Estoy pensando en ir a República Dominicana en febrero. En principio había pensado en irme a la zona de Bayahibe por el tema de las playas y el sargazo, además de la ventaja de estar en un pueblo como Bayahibe. Pero me surge la duda de si, desde el punto de vista de las excursiones, voy a tener menos oferta que en Punta Cana. ¿Vosotros qué me decís?
Gracias
Yo te diria que al reves, las excursiones más tipicas (Isla Saona, Isla Catalina.....) salen precisamente desde Bayahibe, por lo que te ahorraras una hora de bus a la ida y otra a la vuelta
Estoy pensando en ir a República Dominicana en febrero. En principio había pensado en irme a la zona de Bayahibe por el tema de las playas y el sargazo, además de la ventaja de estar en un pueblo como Bayahibe. Pero me surge la duda de si, desde el punto de vista de las excursiones, voy a tener menos oferta que en Punta Cana. ¿Vosotros qué me decís?
Gracias
Otra duda que tengo, sabéis si en el hotel hay cajero para poder sacar pesos dominicanos? No voy a gastar mucho la verdad, pero por tener algo a lo mejor para excursiones, o alguna propina al personal del hotel, aunque en principio no somos de los que damos propinas, pero según quien y como, a veces si que te sale dar algo, aunque ni mucho menos como los americanos. Por cierto, si nos podeis contar como esté el tema de las propinas en el hotel, los que habéis estado recientemente os lo agradecería.
Gracias por adelantado y saludos desde Alicante
El E-Ticket obligatorio de entrar a Republica Dominicana se debe hacer antes de embarcar? o se puede hacer en llegada o en el avión?
Como poder, se puede, siempre y cuando tengas conexión a internet. Si pagas por la conexión en el avión, podrías hacerlo en el. Pero no entiendo por qué lo quieres dejar hasta tan tarde. Yo lo haría como muy tarde antes de embarcar.
No es para mí, es para unos amigos, es que la pagina no les deja selecionar municipio, entonces no deja avanza en la solicitud, y por si se podía on arrival
A ver, al menos las tres últimas veces que he ido a RD, dos con Air Europa y una con World2Fly, me ha pedido el e-Ticket de Entrada la aerolínea al facturar equipaje, nunca me lo han pedido al llegar allí, así que no se como lo hacen si alguien hace check-in on line, pero desde luego yo no lo dejaría para última hora.
Respecto a no encontrar hotel ó municipio que no se calienten la cabeza y pongan el que sea, nadie lo va a controlar y dudo mucho que sirva para algo más que a efectos estadísticos, el de salida jamás me lo han pedido, pero ni ahora el electrónico ni antes el de papel.
¡¡Totalmente cierto!! Y ese detalle se me había pasado.
Si se llegase a RD sin e-ticket tramitado y por algún motivo no se pudiera solucionar estando en el aeropuerto dominicano, se denegaría la entrada del viajero al país y la aerolínea podría encontrarse con el inconveniente de tener que traerlo de vuelta deportado. Y eso podría ser un problema serio, y un gasto. No se arriesgan y suelen pedir que lo muestres durante el proceso de facturación de equipaje en España (también es verdad que no siempre, pero en una ocasión vi cómo denegaban la tarjeta de embarque por no tener e-ticket y se tuvo que poner ahí a hacerlo con prisas y nervios...)
No hay motivo lógico alguno como para no tenerlo gestionado antes de ir hacia el aeropuerto de partida.
Una vez en RD, creo que verifican que se tiene en el momento de pasar por la aduana. Junto con el pasaporte verificarán online que se ha hecho correctamente.
Antes, en papel que se facilitaba en el avión durante la ida y se abonaba al pasar por el puesto aduanero, a mí siempre me recogían la copia del visado amarilla a la llegada, y la copia rosa al ir a regresar (¿o era al revés?). Ahora está informatizado, la tramitación es gratuita, el supuesto coste dicen que va incluido con el billete de avión, y al pasar el pasaporte una y otra vez seguramente conste el trámite del e-ticket hecho.
Pero eso, que mejor hacer el e-ticket uno o dos días antes de salir hacia RD (y sí, haciéndolo con mayor antelación no suele pasar nada pero, por si acaso, tampoco cuesta nada cumplir con los plazos indicados)
Buenos días, vamos a Bayahibe dentro de 10 días y queríamos saber que agencia recomiendan para hacer excursiones
En Bayahibe la excursión típica es isla Saona, luego a distancia está isla Catalina y salidas a pescar en aguas abiertas; yo siempre recomiendo a Sara y Pepe el lanchero, y no porque me den comisión ehh sino porque isla Saona se ha convertido en una feria y ellos hacen una excursión mas privada con grupos pequeños, Sara es española puedes contactar por Whatsapp en (001) 809.401.6346
Luego por tu cuenta puedes hacer el sendero Padre Nuestro y cueva de Chicho, una cueva con aguas subterráneas, si vas lleva linterna si es frontal mejor; puedes negociar con un taxista local que te lleve a Boca de Yuma a comer en un restaurante con vistas al mar y no se si seguirán haciendo una excursión en barca remontando el río y luego te llevaban a una playita cercana, como digo no se si esto lo siguen haciendo, se contrataba allí mismo. En el mismo día de allí puedes ir a San Rafael de Yuma que está cerca y visitar la Casa Museo de Ponce de León, descubridor de Florida y gobernador de Puerto Rico.
El E-Ticket obligatorio de entrar a Republica Dominicana se debe hacer antes de embarcar? o se puede hacer en llegada o en el avión?
Como poder, se puede, siempre y cuando tengas conexión a internet. Si pagas por la conexión en el avión, podrías hacerlo en el. Pero no entiendo por qué lo quieres dejar hasta tan tarde. Yo lo haría como muy tarde antes de embarcar.
No es para mí, es para unos amigos, es que la pagina no les deja selecionar municipio, entonces no deja avanza en la solicitud, y por si se podía on arrival
A ver, al menos las tres últimas veces que he ido a RD, dos con Air Europa y una con World2Fly, me ha pedido el e-Ticket de Entrada la aerolínea al facturar equipaje, nunca me lo han pedido al llegar allí, así que no se como lo hacen si alguien hace check-in on line, pero desde luego yo no lo dejaría para última hora.
Respecto a no encontrar hotel ó municipio que no se calienten la cabeza y pongan el que sea, nadie lo va a controlar y dudo mucho que sirva para algo más que a efectos estadísticos, el de salida jamás me lo han pedido, pero ni ahora el electrónico ni antes el de papel.
El E-Ticket obligatorio de entrar a Republica Dominicana se debe hacer antes de embarcar? o se puede hacer en llegada o en el avión?
Como poder, se puede, siempre y cuando tengas conexión a internet. Si pagas por la conexión en el avión, podrías hacerlo en el. Pero no entiendo por qué lo quieres dejar hasta tan tarde. Yo lo haría como muy tarde antes de embarcar.
No es para mí, es para unos amigos, es que la pagina no les deja selecionar municipio, entonces no deja avanza en la solicitud, y por si se podía on arrival
A veces surge algún inconveniente (al tratar de seleccionar el alojamiento, o el municipio según indicas en este caso) pero esperar y tramitarlo durante el vuelo o una vez se ha aterrizado en RD no creo que solucione ese inconveniente sino que lo complique un poco más puesto que estarán igual pero además se dependerá de tener conexión estable a Internet durante el tiempo en el que se esté tramitando y se necesitará tenerlo resuelto rápido, e in extremis, para no encontrarse sin haberlo gestionado correctamente al pasar el control aduanero...
Es más sensato y recomendable dejarlo hecho el día antes de volar hacia allí... Leer más ...
El E-Ticket obligatorio de entrar a Republica Dominicana se debe hacer antes de embarcar? o se puede hacer en llegada o en el avión?
Como poder, se puede, siempre y cuando tengas conexión a internet. Si pagas por la conexión en el avión, podrías hacerlo en el. Pero no entiendo por qué lo quieres dejar hasta tan tarde. Yo lo haría como muy tarde antes de embarcar.
No es para mí, es para unos amigos, es que la pagina no les deja selecionar municipio, entonces no deja avanza en la solicitud, y por si se podía on arrival
Es raro que no les deje. Pero en todo caso diles que pongan otro que les deje. Allí no preguntan nada cuando llegas.
El E-Ticket obligatorio de entrar a Republica Dominicana se debe hacer antes de embarcar? o se puede hacer en llegada o en el avión?
Como poder, se puede, siempre y cuando tengas conexión a internet. Si pagas por la conexión en el avión, podrías hacerlo en el. Pero no entiendo por qué lo quieres dejar hasta tan tarde. Yo lo haría como muy tarde antes de embarcar.
No es para mí, es para unos amigos, es que la pagina no les deja selecionar municipio, entonces no deja avanza en la solicitud, y por si se podía on arrival
El E-Ticket obligatorio de entrar a Republica Dominicana se debe hacer antes de embarcar? o se puede hacer en llegada o en el avión?
Como poder, se puede, siempre y cuando tengas conexión a internet. Si pagas por la conexión en el avión, podrías hacerlo en el. Pero no entiendo por qué lo quieres dejar hasta tan tarde. Yo lo haría como muy tarde antes de embarcar.
Hola chicos, yo tengo una duda un poco compleja, supongo que alguien de RD o que haya estado por el suroeste me la pueda solventar.
Suelo viajar en coche de alquiler, 4x4, buscando zonas poco turísticas... Tengo en mente ir de Constanza a San Juan de la Maguana por el interior (sin bajar a Azua) y luego continuar a Neiba y de ahí a Pedernales para acabar dándole la vuelta al Parque Nacional Jaragua. Obviamente en varios días...para visitar el Lago Enriquillo.
La pregunta es sencilla, es factible con un 4*4 de alquiler? Me refiero a un AWD sin modificaciones.
Gracias.
Pequeño addendum: Me llevo a mis padres que son jubilados...por eso pregunto, sino me la jugaba 😂😂
Hombre yo no he estado por esa parte -en Pedernales si pero en ruta desde Santo Domingo- pero no creo ni que sea totalmente necesario un 4x4 , con una yipeta potente me imagino que se puede hacer, ten en cuenta que irás por carreteras y aunque alguna no esté en perfectas condiciones no vas a ir campo a través. Pero bueno, esta es mi opinión, si alguien ha estado sobre el terreno y tiene mas conocimiento te lo podrá confirmar ó no.
Que envidia me das.
Hola chicos, yo tengo una duda un poco compleja, supongo que alguien de RD o que haya estado por el suroeste me la pueda solventar.
Suelo viajar en coche de alquiler, 4x4, buscando zonas poco turísticas... Tengo en mente ir de Constanza a San Juan de la Maguana por el interior (sin bajar a Azua) y luego continuar a Neiba y de ahí a Pedernales para acabar dándole la vuelta al Parque Nacional Jaragua. Obviamente en varios días...para visitar el Lago Enriquillo.
La pregunta es sencilla, es factible con un 4*4 de alquiler? Me refiero a un AWD sin modificaciones.
Gracias.
Pequeño addendum: Me llevo a mis padres que son jubilados...por eso pregunto, sino me la jugaba 😂😂
Hola de nuevo, ayer hable con Sara por el tema de la pesca y me paso información también de la excursión a Isla Saona que hacen...ahora tengo dudas, porque pensaba hacer Saona con Pedrito Punta Cana, pero no se si es mejor con Sara y Pepe El Lanchero...Por las descripciones ambas parecen que son muy similares, aunque la de Sara es mas cara....No se si alguien que haya hecho las dos excursiones me puede recomendar una u otra....gracias por adelantado
Hola, yo solo puedo hablar de Sara y Pepe el lanchero porque son los que conozco y con quien fui a isla Saona en su día, puedo decir que aquella vez íbamos creo que siete personas en total en la lancha y nos llevaron a una parte de la isla donde no había llegado nadie todavía, luego como a la media hora empezaron a llegar otras embarcaciones y catamaranes pero dejaron a los turistas a mas de cien metros de donde estábamos, o sea en ningún momento hubo masificación. Creo que han mantenido ese espíritu mas privado alejado de la masificación, por lo cual sin duda un día repetiré con ellos. Pero ya para gustos... Leer más ...
Hola de nuevo, ayer hable con Sara por el tema de la pesca y me paso información también de la excursión a Isla Saona que hacen...ahora tengo dudas, porque pensaba hacer Saona con Pedrito Punta Cana, pero no se si es mejor con Sara y Pepe El Lanchero...Por las descripciones ambas parecen que son muy similares, aunque la de Sara es mas cara....No se si alguien que haya hecho las dos excursiones me puede recomendar una u otra....gracias por adelantado
Alguien ha hecho la excursión de Las 3 Perlas del Caribe (Samaná) con Pedrito? Merece la pena o es mucha paliza?
Buenas,
Estamos valorando visitar Bayahibe en Febrero 2026. Isla Saona tenemos claro que la haremos con Pedrito. Quería preguntaros si alguien ha hecho con el la de Samaná (Cayó Levantado, Playa Esmeralda y Montaña Redonda). Además tb Ballenas jorobadas, que están por allí entre enero y marzo.
Creo que son 3 horas desde Bayahibe (recogida a las 6 de la mañana). Te llevan primero a Punta Cana y de ahí salen a Miches o Sabana de la Mar y ya coges el barco para visitar todo aquello.
Viajaremos con 2 niños de 5 y 8 años y me parece una gran paliza de bus. Me gustaría saber si de verdad vale la pena.
La alternativa sería snorkel y playa en Isla Catalina con otra empresa. ¿Alguien lo ha hecho?.
Nosotros ya volvimos hace 15 días de RD, pero como luego hemos estado por Europa, no he tenido de entrar al foro
Nosotros SIEMPRE hacemos como dice @Willy_Fogg, llevamos euros para gastar, y allí, cambiamos a pesos..y si nos quedamos cortos, pues ya tiro de tarjeta en alguna comida o cena y es lo que hay.
Además el cambio estaba bastante bien, si por internet ponia que el cambio estaba a 1€ --> 71RD, pues en las casas de cambio siempre hemos cambiado a 70 o 70,5 y sin buscar mucho, cosas que otros años no era tan facil.
Y siempre siempre con pesos a todos sitios. En mi caso hice excursiones con 2 empresas y aunque daban precio en dolares, luego lo pedía en pesos y que me hicieran buen precio, y siempre nos han cobrado al cambio mas barato en pesos dominicanos que en dolares....con euros y dolares inflan los precios.
¿Podrías comentar donde te has alojado y donde has hecho el cambio?
Como nosotros vamos a un resort, tenía pensado cambiar a dólares para las propinas. Aunque una compañera de mi esposa que ha estado allí este año dice que lo dio todo en Euros sin problemas y que las excursiones las contrató en la misma playa del hotel, que se acercaban comerciales, y que las pagó en Euros a mucho mejor precio que en contratadas con anterioridad y en dólares o pesos.
Como ya he compartido alguna vez, yo llevo varios años utilizando allí euros para prácticamente todo.
El tipo de cambio a aplicar se negocia exactamente igual que el importe final de lo que se compra, excepto en lo que se tramita en el hotel o con el mayorista.
Para excursiones, compras y demás, billetes de euro (llevo la cantidad que quiera llevar en billetes de 5, 10 y 20), y para propinas, tanto billetes como monedas de euro.
Siempre sin problema.
Y si pensase hacer pequeñas compras en colmados u otras tiendas similares (que no suelo hacer) y necesitase cambiar una pequeña cantidad, creo que siempre es preferible hacerlo a pesos dominicanos mejor que a dólares. La única posible ventaja de cambiar a dólares podría estar en que si te terminaran sobrando, podrías quedártelos y utilizarlos en otros países del entorno o en los propios Estados Unidos si es que se viajase allí, a diferencia de los pesos dominicanos que solo podrás usarlos en RD (aunque cero drama porque posiblemente se regrese alguna vez más...)