ESCALAS: Qué ver en cada una? (os indico en orden de prioridad lo más importante, pero no deja de ser una opinión personal)
MUSCAT:
1. Mezquita
2. Palacio de la Ópera
3. Paseo por la Corniche y visita al zoco
4. Palacio del Sultán de Qaboos, exterior y jardines (no se puede entrar)
5. Quemador de incienso gigante, se ve desde el barco
6. Playas
Por supuesto en taxi. El primer año había regateo y te cercaban unos cuarenta taxistas, pagamos unos cincuenta euros y nos trató tan bien que le dimos propina, incluso nos acompañó al interior de la mezquita. El segundo año, del barco al zoco andando, es un paseo muy agradable, está muy cerca. Este año han regulado los taxis, están a pie de barco dentro del recinto portuario y todos los coches van identificados, hay unos precios oficiales. Pagamos 50 euros creo que por tres horas y le dijimos dónde queríamos ir. (pagamos en euros). No se puede transitar por la zona portuaria a pie, hay unos cuantos autobuses justo en la salida del barco que te dejan en el exterior del recinto, pero está muy cerca. Muscate es una ciudad moderna y muy extensa, no se puede visitar caminando, las distancias son grandes y desde el barco solamente se ve una pequeña parte de la ciudad.
También hay autobús panorámico (Big Bus creo) que no deja de ser otra opción.
Los taxistas hablan inglés pero se les entiende bastante bien, mi inglés es el del instituto de hace muuucho tiempo, pero no tienes problema.
ABU DHABI. Maravillosa.
1. GRAN MEZQUITA SHEIKH ZAYED y lo pongo en mayúsculas, una de las construcciones más bellas que he visto en mi vida. Mucha gente. Si vais por libre o en el bus panorámico, y esto va por las señoras, antes de acceder al recinto, donde están los jardines, hay una edificación donde hay que ponerse el pañuelo en la cabeza y cubrir brazos y piernas, prohibido no solamente leggins, si no también pantalón pitillo. No obstante allí mismo te facilitan una túnica por si no vais vestidas "al uso". Por supuesto no se paga absolutamente nada, ni por entrar ni por la túnica. Los señores pantalón largo. Hay que quitarse los zapatos, así que imprescindible llevar calcetines o medias. La mezquita está bastante alejada del centro de la ciudad y del puerto, imposible ir caminando.
2. Museo del Louvre. Lo han inaugurado hace poquito y nosotros solamente teníamos tiempo a visitarlo desde el exterior, en 2019 iremos seguro.
3. Heritage Village. Es una especie de museo etnográfico al aire libre, pero sobre todo vale la pena las vistas de la corniche (paseo marítimo) desde el arenal, a su lado está el centro comercial más grande de la ciudad, el Marina Mall, pero conociendo después el Dubai Mall éste se queda más simplón.
4. Emirates Palace Hotel, precioso. Nosotros llegamos a entrar y nos tomamos un café pero quizás la entrada nos corte un poquito por la cantidad de personal de seguridad y asistentes que allí hay, sin contar con los cochazos y clientes que llegan.
5. Palacio presidencial, vistas exteriores.
6. Exhibición Sheikh Zayed, interesante exposición de dónde y cómo empezó todo allá por los cincuenta, me refiero al petróleo.
7. Etihad Towers, lujazo de tiendas en la planta baja. En la planta superior hay un mirador. No llegamos a subir por la niebla-arena.
8. Centro comercial World Trade Center, está en el centro de la ciudad, bien.
Las dos siguientes posibles visitas no las he hecho pero os comento:
9. Circuito Ferrari, solamente si te apasiona el motor, mucho videojuego. Bastante... Leer más ...
Como es normal cada uno cuenta la feria según le va, y así es como nos fue a nosotros.
Esto es una opinión subjetiva, no quiero decir con ello que otros discrepen y opinen igual.
Tengo que decir que es la primera vez que viajo con Costa y por lo tanto no tengo capacidad de comparación con rutas anteriores en esta naviera, pero si puedo realizar una comparativa con otras compañías con las que he viajado anteriormente, tales como Pulmantur, la extinta Ibero Cruceros, MSC y NCL. Y otros pasajeros que conocimos a bordo y que habían viajado con anterioridad en Costa, argumentaban que la calidad ofrecida había disminuido sensiblemente.
En primer lugar valorar al barco únicamente con un suficiente, a mi juicio, es un barco mal aprovechado y con una distribución que le hace ser poco amigable.
Varios motivos son los que me inclinan a esta opinión, aunque es cierto que es un barco que estéticamente no es feo en su decoración interior creo que se le podría sacar mucho mas partido del que ofrecen.
Me refiero a que está mal aprovechado sobre todo porque dispone de salas que no se utilizan absolutamente para nada como por ejemplo el bar El Capricho, es un bar que está en el centro mismo del barco en la cubierta 7 destinado únicamente a vinos y espumosos (Cava, Champagne) y que en toda la semana no vi absolutamente a nadie estar sentado ahí consumiendo ningún producto, se sitúa justo e inmediatamente al lado del casino que por cierto, tiene unas dimensiones absolutamente descomunales para el tamaño del barco y que se encontraba prácticamente vacío a todas horas, incluso por la noche, como se nota que es un barco que ha estado destinado al publico oriental que les gusta mucho el juego ya que otros barcos de tamaño mucho más generoso tipo MSC Orchestra que está dentro de la categoría de los Mega Buques pongo por caso, la zona destinada al juego debe ser la mitad o menos y ya es de buen tamaño.
Es un barco que está distribuido de un modo diferente a todos en los que hemos navegado, es el primero en el que navegamos que el teatro esta a popa en vez de a proa como en casi todos los barcos, quizás exceptuando a los ya enormes tipo Oasis, Allure y otros barcos de otras compañías que quizás con esos tamaños puedan realizar distribuciones distintas, por cierto, el teatro tiene un bar llamado Vella Vista situado detrás del escenario, incomprensible, que siempre está cerrado, por lo tanto, si quieres tomarte algo viendo alguno de los espectáculos, tienes que ir cargado desde el bar más próximo que es el Grand Bar Orpheus, esto si es que entras desde la cubierta seis, porque si accedes desde la cubierta siete, no tienes ninguna opción, es la primera vez que veo una situación similar en los 18 cruceros que llevo realizados.
Sin embargo a proa tiene una gran sala que ocupa tres cubiertas llamado Atrio Concorde Plaza al cual se le podría sacar más partido del que se le saca y que me recuerda al salón principal de la película El Poseidón ya que además tiene unas cristaleras enormes que subiendo a la tercera planta del mismo puedes tomarte algo mientras navegas viendo el mar.
El Atrio Planetariúm situado en cubierta cinco, es el lugar donde se sitúa la recepción del barco, atención a los pasajeros, y que dispone de un pequeño bar agradable, con un músico que a determinadas horas toca una guitarra con la ayuda de una base musical que resulta simpático por que no lo hace mal, lo único que ocurre, es que... Leer más ...
El próximo mes de agosto embarcamos desde málaga con la naviera Royal, y creo que estos buques están situados en una zona nueva portuaria. Vamos desde Torre del Mar en bus hasta la estación de autobuses de Málaga y desde allí cogeremos un Taxi. Supongo que para entrar en la zona con dar la documentación personal y la de embarque nos dejarán pasar con el taxi hasta el mismo barco. Por favor ¿alguien sabe como funciona esto?
Gracias,