Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Repelente Insectos Bebes ⚠️ Foro de Viajar con Niños ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Repelente Insectos Bebes en nuestro Foro de Viajar con Niños.
Se encontraron 17 comentarios sobre Repelente Insectos Bebes en el Foro de Viajar con Niños
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Recién llegados de Costa Rica. Opiniones Tema: Recién llegados de Costa Rica. Opiniones - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

MGJ23
Imagen: MGJ23
Registrado:
05-Jul-2010
Mensajes: 477
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Costa Rica. Opiniones Mensaje destacado

Publicado:
Hola a todos.
Ya regresamos de Costa Rica y deciros que el pais es maravilloso. Es pura naturaleza, es lo unico que vais a ver, pero es una maravilla.
Es verdad que es caro, en las comidas, mejor las sodas que los restaurantes para turistas, y se puede beber agua del grifo en cualquier parte (te ahorras un pico) y llevad todo desde Madrid: gel, repelentes, medicinas... Evitad comprar nada, es cierto que hasta los supermercados son carisimos. No se como vive la gente allí...

Os pongo un resumen de nuestro itinerario:
Día 20/7 – Vuelos Madrid - San Jose
Hotel la Riviera (en San Antonio) al lado del aeropuerto. El hotel tiene servicio de tranfer para llevarte o recogerte del aeropuerto. Muy comodo, porque así te llevan, te situas un poco y luego ya te entregan el coche de alquiler en el mismo hotel y también así es menos tiempo que lo tienes alquilado.
El hotel es estupendo, tiene piscina, limpísimo un restaurante un poco caro para la zona, pero enfrente tiene un supermercado con una zona donde puedes comprar comida y comer allí, y en los alrededores hay sodas, cajero y tiendas. La zona es segura y nos dijeron que podíamos caminar tranquilamente para ir a cenar.
Cenamos en Soda La Abuela, muy bien de precio y con unos zumos buenísimos (en muchas sodas no venden alcohol)

Día 21 – Tortuguero
Salimos del hotel en cuanto nos entregaron el coche (nos retrasamos porque el del coche de alquiler, Jose Rentalcar, no vino a entregarnos el coche, vino otro señor de otra empresa, y encima no eran 4x4 como teníamos acordado. No nos quedo más remedio que quedarnos con los coches (cogimos 2 porque eramos 6), aunque nos sentimos engañados. Yo creo que Jose es solo un intermediario, o no tenia el coche con el que se había comprometido) Al final del viaje, salimos contentos con los coches, no nos dieron ningun problema, y es verdad que no necesitamos el 4x4 y nos devolvieron la fianza sin problema.

Como llegamos tarde al embarcadero por el retraso con los coches, no pudimos coger el barco a nuestra hora, pero contactamos con el embarcadero de la Pavona (+506 8896 1221) directamente y nos cambiaron para el siguiente barco.

Cuando llegamos al embarcadero de La Pavona (yo tenía ya reservado online los espacios en el bote y el aparcamiento), allí estaba Antonio, nuestro guía de Tortuguero Tour, para indicarnos donde aparcar, donde podíamos tomar algo e incluso nos busco un chico que nos llevó el equipaje en un carrito hasta el mismo barco y concretamos con el todas las excursiones:

Tortugas= $35 – 21/6 10 a 12h. (incluido el sticker)
Canoa = $25 – 22/6 6 a 8:40am
Sendero del Jaguar = $20 – 22/6 11 a 13h.
Caminata Nocturna = $25 – 22/6 6 a 8h.

Para visitar Tortuguero hay que pagar una entrada de un día al parque que hicimos online al día siguiente, (asi podíamos hacer la ruta en canoa, el Sendero del Jaguar y la caminata nocturna)

ANTONIO – TORTUGUERO TOUR - (+506 8439 6545)
www.tripadvisor.es/ ...Limon.html

A nuestra llegada al embarcadero (se tarda una hora aproximadamente en el trayecto) nos esperaba un señor para llevarnos al HOTEL LOS AMIGOS andando. El hotel está en el pueblo y cerca de la playa, se puede ir caminando a cualquier sitio. Es sencillo pero agradable, limpísimo, con un piscina muy comoda para darte un chapuzon. Nos llamo la atención que las habitaciones no tienen cristales, pero si mosquiteras. En el jardín se...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

elulo
Imagen: Elulo
Registrado:
11-Oct-2013
Mensajes: 769
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...sitio que visitamos, tenemos la combinación perfecta para que este viaje no lo puedas olvidar jamás. Al terminar la visita y pasar por la zona de tiendas ya nos estaba esperando el comerciante que nos habia regalado el foulard, al final nos llevamos una garabela y un conjunto de blusa y pantalon para mi mujer, a pesar de intenté poner en practica mis dotes de regateo, la falta de tiempo, pues el barco estaba esperando para zarpar, hizo que me fuera con la sensación de haber pagado demasiado caro lo que habiamos comprado a pesar de que solo nos gastamos 25€.
Llegamos al barco y zarpamos rumbo a Kom Ombo mientras comiamos, aprovechamos la navegación para echar una siesta, llegamos a atardecer y mientras nos aproximabamos a la zona de amarre pudimos disfrutar de la vista del templo que esta situado a orillas del Nilo a escasos metros de donde atracaba nuestro barco. Salimos a visitar el templo dedicado a los los dioses sobek y haroeris por la hora a la que llegamos tuvimos ocasion de ver el templo de día, contemplar la puesta de sol en el Nilo y seguir viendo el templo iluminado de noche, el poder disfrutar del templo en estos tres momentos de luz distintos hizo de la visita algo muy especial, casi magico.
Tengo que decir que llevamos nuestro botiquin bien surtido para hacer frente a cualquier eventualidad, incluyendo repelente de insectos pero, después de un par de días, como no
Vimos actividad de mosquitos ni nada parecido deje de aplicarmelo y esa tarde noche me pillaron si repelente y en bermudas, me acribillaron las piernas de tal forma que estuve un para de días con una picazón bastante molesta, rascandome todo el rato, a pesar de que me aplicaba locíon calmante para la picaduras. Lo curioso es que solo me picaron en las piernas, los brazos, la cara, el cuello, ni una picadura, es extraño... De vuelta al barco iniciamos la navegación rumbo a Aswan.
Día 8.- Este día tocó madrugón a las 4.00h en pie, preparados para viajar a traves del desierto hasta Abu Simbel para visitar los templos de Ramses II y su esposa Neferari. Nos reunimos un grupo de vehiculos, furgonetas y autobuses a las afueras de Aswan para atravesar todos juntos el desierto, antes acompañaban al convoy vehiculos militares pero como ahora la zona que ibamos a atravesar se considera segura el convoy va sin protección. Una vez que salimos de Aswan y entramos en el desierto nuestro guia le dijo a chofer que aumentase la velocidad y dejase atras el convoy, eso nos permitiria llegar los primeros y disfrutar de los templos nosotros solos. Hay quien aprovecha la travesia por el desierto para dormir, pero para nosotros lejos de resultarnos monotona fue toda una experiencia que no nos quisimos perder, los paisajes de dunas, las montañas peladas y sobre todo ver amanecer en el desierto. Llegamos a Abu Simbel sobre las 7.00 h de la mañana,despues de sacar las entradas, tomamos el camino que lleva a los templos, cuando llegamos a un recodo del camino donde los templos ya se iban a mostrar a nuestra vista, el guia nos dijo que nos tomaramos las manos y cerraramos los ojos y el nos guió hasta que llegamos justo enfrente a la fachada del templo de Ramses II y nos dijo que ya podiamos abrir los ojos, la sensación fue increible, entre el asombro y el sobrecogimiento al ver desde escasos metros las colosales estatuas de RamsésII que presiden la fachada. El que nuestro conductor fuese más rapido que el resto del convoy tuvo como resultado que cuando llegamos estabamos...
Leer más ...

Tailandia: Vacunas, Sanidad y Medicamentos Tema: Tailandia: Vacunas, Sanidad y Medicamentos - Tailandia Foro: Tailandia

NOA2020
Imagen: NOA2020
Registrado:
11-Feb-2020
Mensajes: 826
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tailandia: Vacunas, Sanidad y Medicamentos

Publicado:
...cuidado al amanecer, atardecer y demás.

Sobre el resto de vacunas, como teníamos todos puesta la de la Hepatitis A pues no ha hecho falta más. La de la fiebre tifoidea no nos la han puesto ni recomendado porque entienden que yendo con niños no vamos a comer en sitios muy muy chungos...

Gracias por contestar.
A nosotros si nos han pautado la de las fiebres tifoideas, además de pincharnos la Hepatitis A.

Me parece que según el médico que toca te dicen una cosa u otra. Nosotros acabamos de volver de Vietnam pero cuando fuimos a Tailandia fue exactamente lo mismo y a Malasia también. Hepatitis A, fiebre tifoidea y Malarone según la zona.

En Malasia que era el primer país que viajábamos del sudeste si que llevábamos mosquetera, Relec, otro para la ropa etc y al final no se termina usando, la mosquitera está sin estrenar y ahora ni la hemos llevado. Lo de ropa clara, cubiertos… nunca lo hemos hecho tampoco y con el calor que hace en algunas zonas es imposible ir tan tapando, y mosquitos, pues en España he visto más mosquitos que ahora en Vietnam por ejemplo.. Amistad

Es un poco de sentido común, si es zona más de selva o húmeda Relec, y cuidado con puertas y ventanas en el hotel.

Totalmente de acuerdo contigo .Hemos viajado por varios paises del sudesde asiático,,,,y de verdad como picadura sólo recuerdo una fuerte nada mas llegar a Kuala Lumpur...me salió una gran ampolla pero ya está.
Si que los 4 nos damos mucha crema solar y relec o goibi extra fuerte y listo.

Desde luego, lo mejor es tomar precauciones para que no te piquen, que ya tienes que hacerlo por el Denge, etc
L@s que habéis ido más veces al Sudeste, mejor Relec/Goibi o un repelente local?


Otra cosita. En lugar de Malarone, nos han recetado Malaway.
Lo conocéis?

He mirado las composiciones y son prácticamente iguales. Cambia algún excipiente.
Supongo que serán marcas comerciales diferentes. Pero muchas veces cambiar excipientes es cambiar efectos secundarios. Ahora me pregunto cual sienta mejor.

Un saludo

Nosotros siempre hemos llevado( cuando mis hijas eran mas pequeñas igual que ahora) Goubi xrreme forte y otro de Relec extraforte. Somos 4.
Malarone nunca nos han mandado....en Lombok ,indonesia. Hicimos un trekking. Para ver unas cascadas...pero sin exceso...y ahora con Sapa. Tampoco nos han mandado..Llevamos suempre un buen botiquin...sobre todo por las crias....pero ..las precauciones siempre bien bien donde vayas.


Si tenéis niños pequeños hay que vigilar con que repelente o post picaduras vais, ya que pueden empeorar más que arreglar. Yo me he ido de viaje el fin de semana pasado, y encontré esta web donde te indican algunos repelentes y productos para aliviar picaduras para bebés y niños pequeños.

Repelentes: Los 5 MEJORES Repelentes de Insectos
Post picadura: Los 5 MEJORES Productos para Picaduras de Mosquitos

¡Espero que os sirva de ayuda!
¡Un abrazo! Heart

La cosa es que no es lo mismo un repelente para España,mplo, que para Asia.

Para Asia y este verano igual...llevamos Relex extraforte y Goibi Xtreme forte

Tailandia: Vacunas, Sanidad y Medicamentos Tema: Tailandia: Vacunas, Sanidad y Medicamentos - Tailandia Foro: Tailandia

malik
Imagen: Malik
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 17868
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tailandia: Vacunas, Sanidad y Medicamentos

Publicado:
...cuidado al amanecer, atardecer y demás.

Sobre el resto de vacunas, como teníamos todos puesta la de la Hepatitis A pues no ha hecho falta más. La de la fiebre tifoidea no nos la han puesto ni recomendado porque entienden que yendo con niños no vamos a comer en sitios muy muy chungos...

Gracias por contestar.
A nosotros si nos han pautado la de las fiebres tifoideas, además de pincharnos la Hepatitis A.

Me parece que según el médico que toca te dicen una cosa u otra. Nosotros acabamos de volver de Vietnam pero cuando fuimos a Tailandia fue exactamente lo mismo y a Malasia también. Hepatitis A, fiebre tifoidea y Malarone según la zona.

En Malasia que era el primer país que viajábamos del sudeste si que llevábamos mosquetera, Relec, otro para la ropa etc y al final no se termina usando, la mosquitera está sin estrenar y ahora ni la hemos llevado. Lo de ropa clara, cubiertos… nunca lo hemos hecho tampoco y con el calor que hace en algunas zonas es imposible ir tan tapando, y mosquitos, pues en España he visto más mosquitos que ahora en Vietnam por ejemplo.. Amistad

Es un poco de sentido común, si es zona más de selva o húmeda Relec, y cuidado con puertas y ventanas en el hotel.

Totalmente de acuerdo contigo .Hemos viajado por varios paises del sudesde asiático,,,,y de verdad como picadura sólo recuerdo una fuerte nada mas llegar a Kuala Lumpur...me salió una gran ampolla pero ya está.
Si que los 4 nos damos mucha crema solar y relec o goibi extra fuerte y listo.

Desde luego, lo mejor es tomar precauciones para que no te piquen, que ya tienes que hacerlo por el Denge, etc
L@s que habéis ido más veces al Sudeste, mejor Relec/Goibi o un repelente local?


Otra cosita. En lugar de Malarone, nos han recetado Malaway.
Lo conocéis?

He mirado las composiciones y son prácticamente iguales. Cambia algún excipiente.
Supongo que serán marcas comerciales diferentes. Pero muchas veces cambiar excipientes es cambiar efectos secundarios. Ahora me pregunto cual sienta mejor.

Un saludo

Nosotros siempre hemos llevado( cuando mis hijas eran mas pequeñas igual que ahora) Goubi xrreme forte y otro de Relec extraforte. Somos 4.
Malarone nunca nos han mandado....en Lombok ,indonesia. Hicimos un trekking. Para ver unas cascadas...pero sin exceso...y ahora con Sapa. Tampoco nos han mandado..Llevamos suempre un buen botiquin...sobre todo por las crias....pero ..las precauciones siempre bien bien donde vayas.


Si tenéis niños pequeños hay que vigilar con que repelente o post picaduras vais, ya que pueden empeorar más que arreglar. Yo me he ido de viaje el fin de semana pasado, y encontré esta web donde te indican algunos repelentes y productos para aliviar picaduras para bebés y niños pequeños.

Repelentes: Los 5 MEJORES Repelentes de Insectos
Post picadura: Los 5 MEJORES Productos para Picaduras de Mosquitos

¡Espero que os sirva de ayuda!
¡Un abrazo! Heart

La cosa es que no es lo mismo un repelente para España, por ejemplo, que para Asia.

Tailandia: Vacunas, Sanidad y Medicamentos Tema: Tailandia: Vacunas, Sanidad y Medicamentos - Tailandia Foro: Tailandia

papadetres
Imagen: Papadetres
Registrado:
18-Jun-2023
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tailandia: Vacunas, Sanidad y Medicamentos

Publicado:
...cuidado al amanecer, atardecer y demás.

Sobre el resto de vacunas, como teníamos todos puesta la de la Hepatitis A pues no ha hecho falta más. La de la fiebre tifoidea no nos la han puesto ni recomendado porque entienden que yendo con niños no vamos a comer en sitios muy muy chungos...

Gracias por contestar.
A nosotros si nos han pautado la de las fiebres tifoideas, además de pincharnos la Hepatitis A.

Me parece que según el médico que toca te dicen una cosa u otra. Nosotros acabamos de volver de Vietnam pero cuando fuimos a Tailandia fue exactamente lo mismo y a Malasia también. Hepatitis A, fiebre tifoidea y Malarone según la zona.

En Malasia que era el primer país que viajábamos del sudeste si que llevábamos mosquetera, Relec, otro para la ropa etc y al final no se termina usando, la mosquitera está sin estrenar y ahora ni la hemos llevado. Lo de ropa clara, cubiertos… nunca lo hemos hecho tampoco y con el calor que hace en algunas zonas es imposible ir tan tapando, y mosquitos, pues en España he visto más mosquitos que ahora en Vietnam por ejemplo.. Amistad

Es un poco de sentido común, si es zona más de selva o húmeda Relec, y cuidado con puertas y ventanas en el hotel.

Totalmente de acuerdo contigo .Hemos viajado por varios paises del sudesde asiático,,,,y de verdad como picadura sólo recuerdo una fuerte nada mas llegar a Kuala Lumpur...me salió una gran ampolla pero ya está.
Si que los 4 nos damos mucha crema solar y relec o goibi extra fuerte y listo.

Desde luego, lo mejor es tomar precauciones para que no te piquen, que ya tienes que hacerlo por el Denge, etc
L@s que habéis ido más veces al Sudeste, mejor Relec/Goibi o un repelente local?


Otra cosita. En lugar de Malarone, nos han recetado Malaway.
Lo conocéis?

He mirado las composiciones y son prácticamente iguales. Cambia algún excipiente.
Supongo que serán marcas comerciales diferentes. Pero muchas veces cambiar excipientes es cambiar efectos secundarios. Ahora me pregunto cual sienta mejor.

Un saludo

Nosotros siempre hemos llevado( cuando mis hijas eran mas pequeñas igual que ahora) Goubi xrreme forte y otro de Relec extraforte. Somos 4.
Malarone nunca nos han mandado....en Lombok ,indonesia. Hicimos un trekking. Para ver unas cascadas...pero sin exceso...y ahora con Sapa. Tampoco nos han mandado..Llevamos suempre un buen botiquin...sobre todo por las crias....pero ..las precauciones siempre bien bien donde vayas.


Si tenéis niños pequeños hay que vigilar con que repelente o post picaduras vais, ya que pueden empeorar más que arreglar. Yo me he ido de viaje el fin de semana pasado, y encontré esta web donde te indican algunos repelentes y productos para aliviar picaduras para bebés y niños pequeños.

Repelentes: Los 5 MEJORES Repelentes de Insectos
Post picadura: Los 5 MEJORES Productos para Picaduras de Mosquitos

¡Espero que os sirva de ayuda!
¡Un abrazo! Heart

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

papigallego
Imagen: Papigallego
Registrado:
23-Feb-2018
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...cada sitio que visitamos, tenemos la combinación perfecta para que este viaje no lo puedas olvidar jamás. Al terminar la visita y pasar por la zona de tiendas ya nos estaba esperando el comerciante que nos habia regalado el foulard, al final nos llevamos una garabela y un conjunto de blusa y pantalon para mi mujer, a pesar de intenté poner en practica mis dotes de regateo, la falta de tiempo, pues el barco estaba esperando para zarpar, hizo que me fuera con la sensación de haber pagado demasiado caro lo que habiamos comprado a pesar de que solo nos gastamos 25€.
Llegamos al barco y zarpamos rumbo a Kom Ombo mientras comiamos, aprovechamos la navegación para echar una siesta, llegamos a atardecer y mientras nos aproximabamos a la zona de amarre pudimos disfrutar de la vista del templo que esta situado a orillas del Nilo a escasos metros de donde atracaba nuestro barco. Salimos a visitar el templo dedicado a los los dioses sobek y haroeris por la hora a la que llegamos tuvimos ocasion de ver el templo de dia, contemplar la puesta de sol en el Nilo y seguir viendo el templo iluminado de noche, el poder disfrutar del templo en estos tres momentos de luz distintos hizo de la visita algo muy especial, casi magico.
Tengo que decir que llevamos nuestro botiquin bien surtido para hacer frente a cualquier eventualidad, incluyendo repelente de insectos pero, despues de un par de dias, como no
vimos actividad de mosquitos ni nada parecido deje de aplicarmelo y esa tarde noche me pillaron si repelente y en bermudas, me acribillaron las piernas de tal forma que estuve un para de días con una picazón bastante molesta, rascandome todo el rato, a pesar de que me aplicaba locíon calmante para la picaduras. Lo curioso es que solo me picaron en las piernas, los brazos, la cara, el cuello, ni una picadura, es extraño... De vuelta al barco iniciamos la navegación rumbo a Aswan.
Día 8.- Este día tocó madrugón a las 4.00h en pie, preparados para viajar a traves del desierto hasta Abu Simbel para visitar los templos de Ramses II y su esposa Neferari. Nos reunimos un grupo de vehiculos, furgonetas y autobuses a las afueras de Aswan para atravesar todos juntos el desierto, antes acompañaban al convoy vehiculos militares pero como ahora la zona que ibamos a atravesar se considera segura el convoy va sin protección. Una vez que salimos de Aswan y entramos en el desierto nuestro guia le dijo a chofer que aumentase la velocidad y dejase atras el convoy, eso nos permitiria llegar los primeros y disfrutar de los templos nosotros solos. Hay quien aprovecha la travesia por el desierto para dormir, pero para nosotros lejos de resultarnos monotona fue toda una experiencia que no nos quisimos perder, los paisajes de dunas, las montañas peladas y sobre todo ver amanecer en el desierto. Llegamos a Abu Simbel sobre las 7.00 h de la mañana,despues de sacar las entradas, tomamos el camino que lleva a los templos, cuando llegamos a un recodo del camino donde los templos ya se iban a mostrar a nuestra vista, el guia nos dijo que nos tomaramos las manos y cerraramos los ojos y el nos guió hasta que llegamos justo enfrente a la fachada del templo de Ramses II y nos dijo que ya podiamos abrir los ojos, la sensación fue increible, entre el asombro y el sobrecogimiento al ver desde escasos metros las colosales estatuas de RamsésII que presiden la fachada. El que nuestro conductor fuese más rapido que el resto del convoy tuvo como resultado que cuando llegamos...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Paqui43
Imagen: Paqui43
Registrado:
12-Jul-2016
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...cada sitio que visitamos, tenemos la combinación perfecta para que este viaje no lo puedas olvidar jamás. Al terminar la visita y pasar por la zona de tiendas ya nos estaba esperando el comerciante que nos habia regalado el foulard, al final nos llevamos una garabela y un conjunto de blusa y pantalon para mi mujer, a pesar de intenté poner en practica mis dotes de regateo, la falta de tiempo, pues el barco estaba esperando para zarpar, hizo que me fuera con la sensación de haber pagado demasiado caro lo que habiamos comprado a pesar de que solo nos gastamos 25€.
Llegamos al barco y zarpamos rumbo a Kom Ombo mientras comiamos, aprovechamos la navegación para echar una siesta, llegamos a atardecer y mientras nos aproximabamos a la zona de amarre pudimos disfrutar de la vista del templo que esta situado a orillas del Nilo a escasos metros de donde atracaba nuestro barco. Salimos a visitar el templo dedicado a los los dioses sobek y haroeris por la hora a la que llegamos tuvimos ocasion de ver el templo de dia, contemplar la puesta de sol en el Nilo y seguir viendo el templo iluminado de noche, el poder disfrutar del templo en estos tres momentos de luz distintos hizo de la visita algo muy especial, casi magico.
Tengo que decir que llevamos nuestro botiquin bien surtido para hacer frente a cualquier eventualidad, incluyendo repelente de insectos pero, despues de un par de dias, como no
vimos actividad de mosquitos ni nada parecido deje de aplicarmelo y esa tarde noche me pillaron si repelente y en bermudas, me acribillaron las piernas de tal forma que estuve un para de días con una picazón bastante molesta, rascandome todo el rato, a pesar de que me aplicaba locíon calmante para la picaduras. Lo curioso es que solo me picaron en las piernas, los brazos, la cara, el cuello, ni una picadura, es extraño... De vuelta al barco iniciamos la navegación rumbo a Aswan.
Día 8.- Este día tocó madrugón a las 4.00h en pie, preparados para viajar a traves del desierto hasta Abu Simbel para visitar los templos de Ramses II y su esposa Neferari. Nos reunimos un grupo de vehiculos, furgonetas y autobuses a las afueras de Aswan para atravesar todos juntos el desierto, antes acompañaban al convoy vehiculos militares pero como ahora la zona que ibamos a atravesar se considera segura el convoy va sin protección. Una vez que salimos de Aswan y entramos en el desierto nuestro guia le dijo a chofer que aumentase la velocidad y dejase atras el convoy, eso nos permitiria llegar los primeros y disfrutar de los templos nosotros solos. Hay quien aprovecha la travesia por el desierto para dormir, pero para nosotros lejos de resultarnos monotona fue toda una experiencia que no nos quisimos perder, los paisajes de dunas, las montañas peladas y sobre todo ver amanecer en el desierto. Llegamos a Abu Simbel sobre las 7.00 h de la mañana,despues de sacar las entradas, tomamos el camino que lleva a los templos, cuando llegamos a un recodo del camino donde los templos ya se iban a mostrar a nuestra vista, el guia nos dijo que nos tomaramos las manos y cerraramos los ojos y el nos guió hasta que llegamos justo enfrente a la fachada del templo de Ramses II y nos dijo que ya podiamos abrir los ojos, la sensación fue increible, entre el asombro y el sobrecogimiento al ver desde escasos metros las colosales estatuas de RamsésII que presiden la fachada. El que nuestro conductor fuese más rapido que el resto del convoy tuvo como resultado que cuando llegamos...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Elenacho
Imagen: Elenacho
Registrado:
30-Mar-2019
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...cada sitio que visitamos, tenemos la combinación perfecta para que este viaje no lo puedas olvidar jamás. Al terminar la visita y pasar por la zona de tiendas ya nos estaba esperando el comerciante que nos habia regalado el foulard, al final nos llevamos una garabela y un conjunto de blusa y pantalon para mi mujer, a pesar de intenté poner en practica mis dotes de regateo, la falta de tiempo, pues el barco estaba esperando para zarpar, hizo que me fuera con la sensación de haber pagado demasiado caro lo que habiamos comprado a pesar de que solo nos gastamos 25€.
Llegamos al barco y zarpamos rumbo a Kom Ombo mientras comiamos, aprovechamos la navegación para echar una siesta, llegamos a atardecer y mientras nos aproximabamos a la zona de amarre pudimos disfrutar de la vista del templo que esta situado a orillas del Nilo a escasos metros de donde atracaba nuestro barco. Salimos a visitar el templo dedicado a los los dioses sobek y haroeris por la hora a la que llegamos tuvimos ocasion de ver el templo de dia, contemplar la puesta de sol en el Nilo y seguir viendo el templo iluminado de noche, el poder disfrutar del templo en estos tres momentos de luz distintos hizo de la visita algo muy especial, casi magico.
Tengo que decir que llevamos nuestro botiquin bien surtido para hacer frente a cualquier eventualidad, incluyendo repelente de insectos pero, despues de un par de dias, como no
vimos actividad de mosquitos ni nada parecido deje de aplicarmelo y esa tarde noche me pillaron si repelente y en bermudas, me acribillaron las piernas de tal forma que estuve un para de días con una picazón bastante molesta, rascandome todo el rato, a pesar de que me aplicaba locíon calmante para la picaduras. Lo curioso es que solo me picaron en las piernas, los brazos, la cara, el cuello, ni una picadura, es extraño...... De vuelta al barco iniciamos la navegación rumbo a Aswan.
Día 8.- Este día tocó madrugón a las 4.00h en pie, preparados para viajar a traves del desierto hasta Abu Simbel para visitar los templos de Ramses II y su esposa Neferari. Nos reunimos un grupo de vehiculos, furgonetas y autobuses a las afueras de Aswan para atravesar todos juntos el desierto, antes acompañaban al convoy vehiculos militares pero como ahora la zona que ibamos a atravesar se considera segura el convoy va sin protección. Una vez que salimos de Aswan y entramos en el desierto nuestro guia le dijo a chofer que aumentase la velocidad y dejase atras el convoy, eso nos permitiria llegar los primeros y disfrutar de los templos nosotros solos. Hay quien aprovecha la travesia por el desierto para dormir, pero para nosotros lejos de resultarnos monotona fue toda una experiencia que no nos quisimos perder, los paisajes de dunas, las montañas peladas y sobre todo ver amanecer en el desierto. Llegamos a Abu Simbel sobre las 7.00 h de la mañana,despues de sacar las entradas, tomamos el camino que lleva a los templos, cuando llegamos a un recodo del camino donde los templos ya se iban a mostrar a nuestra vista, el guia nos dijo que nos tomaramos las manos y cerraramos los ojos y el nos guió hasta que llegamos justo enfrente a la fachada del templo de Ramses II y nos dijo que ya podiamos abrir los ojos, la sensación fue increible, entre el asombro y el sobrecogimiento al ver desde escasos metros las colosales estatuas de RamsésII que presiden la fachada. El que nuestro conductor fuese más rapido que el resto del convoy tuvo como resultado que cuando llegamos...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

tuko1978
Imagen: Tuko1978
Registrado:
30-Mar-2019
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...cada sitio que visitamos, tenemos la combinación perfecta para que este viaje no lo puedas olvidar jamás. Al terminar la visita y pasar por la zona de tiendas ya nos estaba esperando el comerciante que nos habia regalado el foulard, al final nos llevamos una garabela y un conjunto de blusa y pantalon para mi mujer, a pesar de intenté poner en practica mis dotes de regateo, la falta de tiempo, pues el barco estaba esperando para zarpar, hizo que me fuera con la sensación de haber pagado demasiado caro lo que habiamos comprado a pesar de que solo nos gastamos 25€.
Llegamos al barco y zarpamos rumbo a Kom Ombo mientras comiamos, aprovechamos la navegación para echar una siesta, llegamos a atardecer y mientras nos aproximabamos a la zona de amarre pudimos disfrutar de la vista del templo que esta situado a orillas del Nilo a escasos metros de donde atracaba nuestro barco. Salimos a visitar el templo dedicado a los los dioses sobek y haroeris por la hora a la que llegamos tuvimos ocasion de ver el templo de dia, contemplar la puesta de sol en el Nilo y seguir viendo el templo iluminado de noche, el poder disfrutar del templo en estos tres momentos de luz distintos hizo de la visita algo muy especial, casi magico.
Tengo que decir que llevamos nuestro botiquin bien surtido para hacer frente a cualquier eventualidad, incluyendo repelente de insectos pero, despues de un par de dias, como no
vimos actividad de mosquitos ni nada parecido deje de aplicarmelo y esa tarde noche me pillaron si repelente y en bermudas, me acribillaron las piernas de tal forma que estuve un para de días con una picazón bastante molesta, rascandome todo el rato, a pesar de que me aplicaba locíon calmante para la picaduras. Lo curioso es que solo me picaron en las piernas, los brazos, la cara, el cuello, ni una picadura, es extraño...... De vuelta al barco iniciamos la navegación rumbo a Aswan.
Día 8.- Este día tocó madrugón a las 4.00h en pie, preparados para viajar a traves del desierto hasta Abu Simbel para visitar los templos de Ramses II y su esposa Neferari. Nos reunimos un grupo de vehiculos, furgonetas y autobuses a las afueras de Aswan para atravesar todos juntos el desierto, antes acompañaban al convoy vehiculos militares pero como ahora la zona que ibamos a atravesar se considera segura el convoy va sin protección. Una vez que salimos de Aswan y entramos en el desierto nuestro guia le dijo a chofer que aumentase la velocidad y dejase atras el convoy, eso nos permitiria llegar los primeros y disfrutar de los templos nosotros solos. Hay quien aprovecha la travesia por el desierto para dormir, pero para nosotros lejos de resultarnos monotona fue toda una experiencia que no nos quisimos perder, los paisajes de dunas, las montañas peladas y sobre todo ver amanecer en el desierto. Llegamos a Abu Simbel sobre las 7.00 h de la mañana,despues de sacar las entradas, tomamos el camino que lleva a los templos, cuando llegamos a un recodo del camino donde los templos ya se iban a mostrar a nuestra vista, el guia nos dijo que nos tomaramos las manos y cerraramos los ojos y el nos guió hasta que llegamos justo enfrente a la fachada del templo de Ramses II y nos dijo que ya podiamos abrir los ojos, la sensación fue increible, entre el asombro y el sobrecogimiento al ver desde escasos metros las colosales estatuas de RamsésII que presiden la fachada. El que nuestro conductor fuese más rapido que el resto del convoy tuvo como resultado que cuando llegamos...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

papigallego
Imagen: Papigallego
Registrado:
23-Feb-2018
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...de cada sitio que visitamos, tenemos la combinación perfecta para que este viaje no lo puedas olvidar jamás. Al terminar la visita y pasar por la zona de tiendas ya nos estaba esperando el comerciante que nos habia regalado el foulard, al final nos llevamos una garabela y un conjunto de blusa y pantalon para mi mujer, a pesar de intenté poner en practica mis dotes de regateo, la falta de tiempo, pues el barco estaba esperando para zarpar, hizo que me fuera con la sensación de haber pagado demasiado caro lo que habiamos comprado a pesar de que solo nos gastamos 25€.
Llegamos al barco y zarpamos rumbo a Kom Ombo mientras comiamos, aprovechamos la navegación para echar una siesta, llegamos a atardecer y mientras nos aproximabamos a la zona de amarre pudimos disfrutar de la vista del templo que esta situado a orillas del Nilo a escasos metros de donde atracaba nuestro barco. Salimos a visitar el templo dedicado a los los dioses sobek y haroeris por la hora a la que llegamos tuvimos ocasion de ver el templo de dia, contemplar la puesta de sol en el Nilo y seguir viendo el templo iluminado de noche, el poder disfrutar del templo en estos tres momentos de luz distintos hizo de la visita algo muy especial, casi magico.
Tengo que decir que llevamos nuestro botiquin bien surtido para hacer frente a cualquier eventualidad, incluyendo repelente de insectos pero, despues de un par de dias, como no
vimos actividad de mosquitos ni nada parecido deje de aplicarmelo y esa tarde noche me pillaron si repelente y en bermudas, me acribillaron las piernas de tal forma que estuve un para de días con una picazón bastante molesta, rascandome todo el rato, a pesar de que me aplicaba locíon calmante para la picaduras. Lo curioso es que solo me picaron en las piernas, los brazos, la cara, el cuello, ni una picadura, es extraño...... De vuelta al barco iniciamos la navegación rumbo a Aswan.
Día 8.- Este día tocó madrugón a las 4.00h en pie, preparados para viajar a traves del desierto hasta Abu Simbel para visitar los templos de Ramses II y su esposa Neferari. Nos reunimos un grupo de vehiculos, furgonetas y autobuses a las afueras de Aswan para atravesar todos juntos el desierto, antes acompañaban al convoy vehiculos militares pero como ahora la zona que ibamos a atravesar se considera segura el convoy va sin protección. Una vez que salimos de Aswan y entramos en el desierto nuestro guia le dijo a chofer que aumentase la velocidad y dejase atras el convoy, eso nos permitiria llegar los primeros y disfrutar de los templos nosotros solos. Hay quien aprovecha la travesia por el desierto para dormir, pero para nosotros lejos de resultarnos monotona fue toda una experiencia que no nos quisimos perder, los paisajes de dunas, las montañas peladas y sobre todo ver amanecer en el desierto. Llegamos a Abu Simbel sobre las 7.00 h de la mañana,despues de sacar las entradas, tomamos el camino que lleva a los templos, cuando llegamos a un recodo del camino donde los templos ya se iban a mostrar a nuestra vista, el guia nos dijo que nos tomaramos las manos y cerraramos los ojos y el nos guió hasta que llegamos justo enfrente a la fachada del templo de Ramses II y nos dijo que ya podiamos abrir los ojos, la sensación fue increible, entre el asombro y el sobrecogimiento al ver desde escasos metros las colosales estatuas de RamsésII que presiden la fachada. El que nuestro conductor fuese más rapido que el resto del convoy tuvo como resultado que cuando llegamos...
Leer más ...

Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... Tema: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos... - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Messnerise
Imagen: Messnerise
Registrado:
07-Sep-2017
Mensajes: 133
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cataratas de Iguazú: Datos útiles, consejos,...

Publicado:
lau3 Escribió:
Hola! tengo mil dudas sobre el viaje, espero nos puedan ayudar!
salimos a mediados de Diciembre para Puerto Iguazú, somos dos adultos y un BEBÉ de 5 meses!!
no sabemos si llevarlo o no, ya que es muy chiquito para tanta humedad, calor, bichos, etc... :S Que nos recomiendan?

ME AYUDAN!? ustedes llevarían un bebé de 5 meses a las cataratas en pleno verano?

Hace una semana estuve allí, el calor a las tres de la tarde es apabullante, calor y humedad. Por la mañana y la tarde se está bien, pero es cuando más insectos hay, en teoría.
Y bichos...me eché repelente y me buscaron los sitios despejados para picarme. Un horror.
Tengan en cuenta que el lado brasileño hay escaleras (no muchas, había carritos), y en el argentino, el circuito inferior (el más bonito para mi gusto) tiene muuuuuchas escaleras y no son cómodas de bajar. A la Garganta del diablo se va en un tren que no sé si tiene sitio para carritos, pero va bastante lleno, así que puede ser complicado. No recuerdo haber visto carritos en el lado argentino.

Japón: Viajar con Niños/ Bebés Tema: Japón: Viajar con Niños/ Bebés - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

skifi
Imagen: Skifi
Registrado:
08-Sep-2015
Mensajes: 66
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Japón: Viajar con Niños/ Bebés

Publicado:
Abraham82 Escribió:
ce2014 Escribió:

Hola queremos hacer un crucero a japon con 2 niños de 5 y 1 año. Entre junio o agosto. Me preocupa el clima, sería recomendable por los niños
Gracias
Saludos

Es cierto que hace calor y mucha humedad pero tomando precauciones (hidratación, crema solar, abanico, aire acondicionado...) y evitando estar a pleno sol en las horas puntas no hay problema. Nosotros lo pasamos genial y está todo muy adaptado para ir con niños pequeños.
Para cualquier duda aquí estamos. Saludos!

Como os ha dicho Abraham82, sin problemas. No va a ser muy diferente a un viaje a Sevilla o Levante, salvo porque la humedad es algo mayor. Sobre todo, que beban líquido constantemente.... y un buen repelente para insectos Guiño

Viajar con niños a República Dominicana Tema: Viajar con niños a República Dominicana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

ALKIMA
Imagen: ALKIMA
Registrado:
11-Jun-2011
Mensajes: 319
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hoteles en República Dominicana: Recomendaciones

Publicado:
Siento no esta de acuerdo,

Hemos estado 11 veces entre Punta Cana y Riviera Maya, 8 de las cuales hemos llevado a nuestra hija, desde que tenía apenas un año, hasta los 10 que tiene ahora mismo.
En mi humilde opinión Punta Cana es un destino ideal para ir con niños.
Puedes llamarlo suerte o que sencillamente somos algo precavidos, pero nunca hemos tenido que llevarla al médico, no le ha picado ningún insecto, no se ha quemado nunca ni ha tenido ninguna diarrea, ahora bien, no la dejamos tomar bebidas con hielo, utiliza cremas máxima protección, camiseta solar y gorras a toda hora, y repelentes de mosquitos.
El avión puedo asegurarte que lo llevamos peor los papis que ella, le llevábamos unos juguetes, cuentos y pelis y nunca ha molestado a nadie, es más cuando era un bebé incluso nos han felicitado y comparado con algunos adultos maleducados que se pasaban el viaje de aquí para allá y visitando el baño cada hora.
Ahora bien, también soy de la opinión de que casi cualquier destino es apto para llevar a los niños, si mi presupuesto fuera mayor del que es viajaría más con mi hija más de lo que lo hago, que no es poco.
Por cierto, tiene 10 años y la escuchas hablar de sus viajes por Europa y de lo que ha aprendido y ya nos gustaría a muchos adultos tener sus experiencias.

Virus Zika en Riviera Maya - México Tema: Virus Zika en Riviera Maya - México - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

niness
Imagen: Niness
Registrado:
16-Ago-2007
Mensajes: 27572
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Virus Zika en Riviera Maya

Publicado:
Consejos que Sanidad ha publicado en su web sobre este tema:

1. Usar repelentes de mosquitos que contengan los siguientes principios activos: picaridin, IR3535 o DEET (Dietiltoluamida), aunque éste último no está indicado para bebés menores de tres meses.

2. Usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo

3. Utilizar mosquiteros, ya sea impregnados de insecticidas o no.

4. Usar permetrina -un insecticida- para tratar la ropa y los enseres personales

5. Pernoctar en lugares con aire acondicionado

Se recomienda a las mujeres embarazadas o que están tratando de quedarse embarazadas y que
planean viajar a las zonas afectadas por la transmisión del virus Zika que pospongan sus viajes si no
son esenciales. En caso de que no sea posible retrasar el viaje, deben extremar las medidas de
precaución necesarias para evitar las picaduras de mosquitos. Los repelentes de insectos que
contengan DEET –Dietiltoluamida- hasta en concentraciones de un 50%, picaridin o IR3535 son
seguros para las mujeres embarazadas.


web con información ampliada: www.msssi.gob.es/ ...re2015.pdf


Amistad

Virus Zika en Centroamérica - Mosquitos Tema: Virus Zika en Centroamérica - Mosquitos - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96165
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Virus Zika en Centroamérica - Mosquitos

Publicado:
...por mosquitos, leve en adultos, que se pasa en unos días y que casi no causa mortalidad en personas con un estado de salud normal. La histeria ha sobrevenido cuando se ha descubierto que el virus ha mutado, se ha convertido en más contagioso y sobre todo que ha conseguido traspasar la barrera placentaria, afectando al desarrollo del cerebro del feto, en caso de embarazadas en los primeros meses de gestación.

El virus del Zika se detectó por primera vez en Africa, es transmitido por el mismo mosquito que transmite el dengue y la fiebre amarilla (Aedes aegypti) muy ampliamente extendido por las zonas tropicales del planeta. En principio apenas se transmitía a los humanos, sin embargo a finales de 2013 se produjo una epidemia en Polinesia, de ahí consiguió alcanzar America y rápidamente en 2015 se extendió por todo el continente con excepción de dos países: Chile y Canadá, en los que por barreras geográficas y climáticas, no esta presente el mosquito.

Síntomas del Zika
La enfermedad produce síntomas similares a formas leves de dengue (fiebres leves, dolores de cabeza, cansancio, pérdida de apetito...), dura entre 4 y 7 días, su tratamiento consiste básicamente en el reposo y aún no existen medicamentos o vacunas para su prevención. En bastantes casos la persona que sufre el virus, ni presenta síntomas y la enfermedad apenas tiene mortalidad, por lo que, al principio, no preocupó demasiado a los científicos. El periodo de incubación es de entre 3 y 12 días, desde que se produce la picadura.

El Zika, las embarazadas y la Microcefalia
Todas la alarmas han saltado cuando se ha descubierto que existe una relación entre la extensión de la enfermedad y la microcefalia en bebes. En octubre de 2015 se informó de un aumento drástico en el número de bebés que nacían con microcefalia en el estado de Pernambuco, en el noreste de Brasil, pasando de unos 12 casos anuales a 804 en 2015.

Ante las sospechas, varios países de Latinoamérica, como El Salvador, han recomendado evitar los embarazos en los próximos años e incluso alguno esta revisando las leyes de aborto.


Extensión de la enfermedad
La primera señal de alarma que se produjo en America fue por la rápida extensión de la enfermedad. De lo que se dedujo que el virus había mutado.

Según la Organización Panamericana de la Salud, 20 países ya han reportado la detección del zika en su territorio: Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guadalupe, Guatemala, Guyana, la Guayana Francesa, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, la isla de San Martín, Surinam y Venezuela.

Sin embargo, cada día aumenta la lista de países en los que se detecta la infección. Se considera actualmente imparable su extensión.

Prevención
Como la transmisión ocurre por la picadura del mosquito, se recomienda el uso de mosquiteras que pueden impregnarse con insecticida y repelentes para aumentar su eficacia y el uso de mallas antimosquitos.
Se deben utilizar repelentes de insectos que contengan DEET, picaridina e IR3535, que son seguros para las mujeres embarazadas y las que están amamantando, así como para niños mayores de dos meses.
Otra recomendación es usar ropa que cubra las extremidades para reducir las posibilidades de sufrir una...
Leer más ...

Virus Zika en Riviera Maya - México Tema: Virus Zika en Riviera Maya - México - Riviera Maya y Caribe Mexicano Foro: Riviera Maya y Caribe Mexicano

Moderacion
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75601
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Virus Zika en Riviera Maya - México Mensaje destacado

Publicado:
...por mosquitos, leve en adultos, que se pasa en unos días y que casi no causa mortalidad en personas con un estado de salud normal. La histeria ha sobrevenido cuando se ha descubierto que el virus ha mutado, se ha convertido en más contagioso y sobre todo que ha conseguido traspasar la barrera placentaria, afectando al desarrollo del cerebro del feto, en caso de embarazadas en los primeros meses de gestación.

El virus del Zika se detectó por primera vez en Africa, es transmitido por el mismo mosquito que transmite el dengue y la fiebre amarilla (Aedes aegypti) muy ampliamente extendido por las zonas tropicales del planeta. En principio apenas se transmitía a los humanos, sin embargo a finales de 2013 se produjo una epidemia en Polinesia, de ahí consiguió alcanzar America y rápidamente en 2015 se extendió por todo el continente con excepción de dos países: Chile y Canadá, en los que por barreras geográficas y climáticas, no esta presente el mosquito.

Síntomas del Zika
La enfermedad produce síntomas similares a formas leves de dengue (fiebres leves, dolores de cabeza, cansancio, pérdida de apetito...), dura entre 4 y 7 días, su tratamiento consiste básicamente en el reposo y aún no existen medicamentos o vacunas para su prevención. En bastantes casos la persona que sufre el virus, ni presenta síntomas y la enfermedad apenas tiene mortalidad, por lo que, al principio, no preocupó demasiado a los científicos. El periodo de incubación es de entre 3 y 12 días, desde que se produce la picadura.

El Zika, las embarazadas y la Microcefalia
Todas la alarmas han saltado cuando se ha descubierto que existe una relación entre la extensión de la enfermedad y la microcefalia en bebes. En octubre de 2015 se informó de un aumento drástico en el número de bebés que nacían con microcefalia en el estado de Pernambuco, en el noreste de Brasil, pasando de unos 12 casos anuales a 804 en 2015.

Ante las sospechas, varios países de Latinoamérica, como El Salvador, han recomendado evitar los embarazos en los próximos años e incluso alguno esta revisando las leyes de aborto.


Extensión de la enfermedad
La primera señal de alarma que se produjo en America fue por la rápida extensión de la enfermedad. De lo que se dedujo que el virus había mutado.

Según la Organización Panamericana de la Salud, 20 países ya han reportado la detección del zika en su territorio: Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guadalupe, Guatemala, Guyana, la Guayana Francesa, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, la isla de San Martín, Surinam y Venezuela.

Sin embargo, cada día aumenta la lista de países en los que se detecta la infección. Se considera actualmente imparable su extensión.

Prevención
Como la transmisión ocurre por la picadura del mosquito, se recomienda el uso de mosquiteras que pueden impregnarse con insecticida y repelentes para aumentar su eficacia y el uso de mallas antimosquitos.
Se deben utilizar repelentes de insectos que contengan DEET, picaridina e IR3535, que son seguros para las mujeres embarazadas y las que están amamantando, así como para niños mayores de dos meses.
Otra recomendación es usar ropa que cubra las extremidades para reducir las posibilidades de sufrir una...
Leer más ...

Virus Zika en República Dominicana: Sanidad y Vacunas Tema: Virus Zika en República Dominicana: Sanidad y Vacunas - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

Moderacion
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75601
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Virus Zika en República Dominicana: Sanidad y Vacunas Mensaje destacado

Publicado:
...por mosquitos, leve en adultos, que se pasa en unos días y que casi no causa mortalidad en personas con un estado de salud normal. La histeria ha sobrevenido cuando se ha descubierto que el virus ha mutado, se ha convertido en más contagioso y sobre todo que ha conseguido traspasar la barrera placentaria, afectando al desarrollo del cerebro del feto, en caso de embarazadas en los primeros meses de gestación.

El virus del Zika se detectó por primera vez en Africa, es transmitido por el mismo mosquito que transmite el dengue y la fiebre amarilla (Aedes aegypti) muy ampliamente extendido por las zonas tropicales del planeta. En principio apenas se transmitía a los humanos, sin embargo a finales de 2013 se produjo una epidemia en Polinesia, de ahí consiguió alcanzar America y rápidamente en 2015 se extendió por todo el continente con excepción de dos países: Chile y Canadá, en los que por barreras geográficas y climáticas, no esta presente el mosquito.

Síntomas del Zika
La enfermedad produce síntomas similares a formas leves de dengue (fiebres leves, dolores de cabeza, cansancio, pérdida de apetito...), dura entre 4 y 7 días, su tratamiento consiste básicamente en el reposo y aún no existen medicamentos o vacunas para su prevención. En bastantes casos la persona que sufre el virus, ni presenta síntomas y la enfermedad apenas tiene mortalidad, por lo que, al principio, no preocupó demasiado a los científicos. El periodo de incubación es de entre 3 y 12 días, desde que se produce la picadura.

El Zika, las embarazadas y la Microcefalia
Todas la alarmas han saltado cuando se ha descubierto que existe una relación entre la extensión de la enfermedad y la microcefalia en bebes. En octubre de 2015 se informó de un aumento drástico en el número de bebés que nacían con microcefalia en el estado de Pernambuco, en el noreste de Brasil, pasando de unos 12 casos anuales a 804 en 2015.

Ante las sospechas, varios países de Latinoamérica, como El Salvador, han recomendado evitar los embarazos en los próximos años e incluso alguno esta revisando las leyes de aborto.


Extensión de la enfermedad
La primera señal de alarma que se produjo en America fue por la rápida extensión de la enfermedad. De lo que se dedujo que el virus había mutado.

Según la Organización Panamericana de la Salud, 20 países ya han reportado la detección del zika en su territorio: Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guadalupe, Guatemala, Guyana, la Guayana Francesa, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, la isla de San Martín, Surinam y Venezuela,República Dominicana...

Sin embargo, cada día aumenta la lista de países en los que se detecta la infección. Se considera actualmente imparable su extensión.

Prevención
Como la transmisión ocurre por la picadura del mosquito, se recomienda el uso de mosquiteras que pueden impregnarse con insecticida y repelentes para aumentar su eficacia y el uso de mallas antimosquitos.
Se deben utilizar repelentes de insectos que contengan DEET, picaridina e IR3535, que son seguros para las mujeres embarazadas y las que están amamantando, así como para niños mayores de dos meses.
Otra recomendación es usar ropa que cubra las extremidades para reducir las posibilidades de sufrir una...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube