En Oporto se come bien en casi todos los sitios pero un sitio que no falla de comida casera y de pescadores es Casa Adao. Lo recomiendo 100x100. No reservan
Es barato y está todo muy bueno es un sitio pequeño y no esperéis lujo, podéis ver cocinar a las mujeres.
Es muy buen restaurante, con precios módicos y su ubicación muy buena a unos 300 mts de la Bodega Sandeman.
Saludos.
Durante nuestra estancia en Oporto en fechas de enero 2025, hemos disfrutado de los siguientes lugares, todos muy conocidos y ya clasicos de la ciudad y de sus visitantes, aún así, los menciono:
El Café Guarany
Es el famoso establecimiento de hostelería (restaurante y café) situado en la Avenida dos Aliados, de Oporto.
También conocido como "el café de los músicos", el Guarany fue inaugurado el 29 de enero de 1933. Siendo totalmente restaurado en el año 2003. Desde entonces, en una de sus paredes cuelgan cuadros de la artista Graça Morais. Recomiendo la Rebanada con un Suizo.
Restaurante A Bicicleta
Situado en el Hotel Mercure Porto Centro, en la centrica plaza de Batalha, nos ofrece su servicio de restauración, correcto y discreto, nosotros recomendariamos su Francesinha, sin grandes pretensiones, de la mejor de Oporto consideramos.
Café Magestic
El Majestic es un café histórico situado en la Rua de Santa Catarina, su relevancia proviene tanto del ambiente cultural que lo envuelve, en particular la tradición del café de tertulia, así como también de su estilo arquitectónico modernista. En 2011, fue considerado el sexto café más hermoso del mundo. Inaugurado el 17 de diciembre de 1921, largas colas para su acceso, funciona también como restaurante.
Confeitaria Do Bolhao
Local agradable. Es la mejor confitería de Porto. Buenos pasteles y cafes a un precio estupendo. Enfrente del mercado de Bolhao. El pastel de nata típico y los panecillos llamados Hungaro de chocolate, buenisimos.
Restaurante Vinum
De las bodegas Graham's, roza la excelencia, su acceso alejado del Oporto centrico, pues se encuentra en Vilanova de Gaia, no es reparo para hacer reserva de mesa y disfrutar de su gastronomia, pero especialmente de sus vinos, selección acurada de vinos portugueses bien aconsejados por su personal.
Mercado de Bolhao
Mercado historico de dos plantas en un edificio neoclasico, con paradas de productos frescos, también como sucede en muchos locales de las ciudades de todo el mundo, se preparan platos preparados, degustaciones, venta de quesos, y otros productos de consumo inmediato que acompañamos con vino o cerveza resuelven un almuerzo y hacen buenos momentos de esta experiencia.
No tengo el precio de la combinada, pero te ayudo con la entrada a la Bolsa.
- Mayores: 12 Euros
- Estudiantes y Jubilados: 7,50 Euros
Por otro lado si vas a ver muchas cosas en Porto, te recomendaría vieras que tan viable te puede llegar a ser la Porto Card y si te da posibilidad de amortizarla, ya que hay sólo 5 atracciones gratis (Museo del Papel Moneda, Casa Del Infante, Quinta de la Macieirinha, Casa Marta Ortigão Sampaio y el Museo de la Ciudad Reservatório. Los transportes urbanos, como también los mismos desde y hacia el Aeropuerto son gratuitos. Descuento de 50% en la entrada del Museo de los Transportes y Comunicaciones, Museo de Arte “Museu Nacional Soares Dos Reis”, Museo Militar “Museu Militar do Porto”, Museo de Historia Natural “Galeria da Biodiversidade – CCV” y el Museo del Tranvía “Museu do Carro Elétrico”. Luego otros descuentos como ser:
- Torre de los Clérigos (la torre de iglesia más alta de Portugal y punto de referencia de la ciudad de Oporto): 25% de descuento para torre + museo (2 euros)
- Palacio de la Bolsa: 25% de descuento en la entrada (3 euros)
- Iglesia de San Francisco: 25% de descuento (2,25 euros)
- Iglesia del Carmen (Carmo), (iglesia, monasterio y museo): 20% de descuento
- Catedral de Oporto (Sé do Porto): 1 euro de descuento en la entrada
- Sea Life Porto (acuario): 20% de descuento (3,60 euros)
- Fábrica de Conservas tradicionales de Cerdeña: 15% de descuento
- Bodega de Vino de Oporto Ferreira / Bodega de Vino de Oporto Sandeman: 30% de descuento (noviembre – marzo) y 10% de descuento (abril – octubre)
- WOW – Mundo del Vino (7 museos diferentes, el descuento se aplica a 2 museos): 10% de descuento en la entrada (3,40 euros)
- Sala de conciertos «Casa Da Música»: 25% de descuento en entradas de conciertos
- Museo de Arte Contemporáneo de Serralves: 20% de descuento (4 euros)
- World Of Discoveries (museo interactivo sobre la era de los veleros y los exploradores): 35% de descuento (5,60 euros)
- FC Porto Museo + Estadio: 10% de descuento en las entradas (1,50 euros)
Válida para 1 día: 15 euros
Válida para 2 días: 27 euros (13,50 euros al día)
Válida para 3 días: 32 euros (10,70 euros al día)
Válido para 4 días: 41,50 euros (10,40 euros al día)
Voy a pasar 4 días prácticamente completos en Oporto, uno lo pasaría fuera yendo en tren a Guimaraes, y mi duda es si aprovechar otra mañana para visitar Coimbra, o dedicar el día a Aveiro y dejar 2 para Oporto.
Cómo lo veis?
Es fácil llegar a Aveiro en transporte público desde Oporto?
Puedes ir a Aveiro desde Oporto en tren. Coimbra me gustó más. También puedes ir a Braga en tren que tarda muy poco y bonita la ciudad si no vas a Coimbra o Aveiro.
Saludos
Muchas gracias!
Me estaba diciendo mi chico que él estuvo en Aveiro y no le gustó; así que será Coimbra, pero voy a mirar Braga también.
Entre Coimbra y Braga, cuál os gusta más?
A mí Coimbra más y Braga más que Aveiro, pero ya sabes que no todos tenemos los mismos gustos.
No restes mucho tiempo a Oporto y disfruta de su gastronomía y degustación de vinos en alguna de sus bodegas.
Respecto a bodegas, en 2011 estuvimos en Vasconcellos y Sandemán, volvemos a Oporto en mayo y queremos visitar alguna, a poder ser que sea gratuita para menores, he estado mirando Ferreira y lo más barato son 21 euros por adulto con 3 degustaciones, menores gratis, Ramos Pinto son 20 pero la niña paga 10 euros.
Luego estás Quinta Dos Corvos, gratis para menores, precio 15 euros, reserva online
¿Alguna recomendación reciente?
Nosotros fuimos a Ramos Pinto, y nos gustó mucho. La visita fue muy amena, donde nos contaron cosas del tal Ramos Pinto , no sólo cosas del vino.
Quizás eso le pueda gustar más a la niña, pues no es todo tan específico del vino.
Respecto a bodegas, en 2011 estuvimos en Vasconcellos y Sandemán, volvemos a Oporto en mayo y queremos visitar alguna, a poder ser que sea gratuita para menores, he estado mirando Ferreira y lo más barato son 21 euros por adulto con 3 degustaciones, menores gratis, Ramos Pinto son 20 pero la niña paga 10 euros.
Luego estás Quinta Dos Corvos, gratis para menores, precio 15 euros, reserva online
Buenas tardes.
Nosotros en el año 2019 visitamos Cockburn's. Dentro de ser una bodega grande es un recorrido muy bueno en el que te enseñan de verdad la propia bodega. La recomiendo muchísimo.
Hay variedad de catas y el precio lo determina la cata (la visita a la bodega es la misma en todas las opciones de cata). Dependiendo del número de copas, la calidad de los vinos, etc... Pues el precio es uno u otro.
El mes que viene volvemos y queríamos ver una bodega más familiar y pequeña y hemos decidido ir a Porto Augusto's. Cómo digo es una bodega familiar y con propietarios portugueses (la gran mayoría de las bodegas son con dueños ingleses en su mayoría). El recorrido en teoría es en portugués pero lo adaptan al portuñol para que lo podamos entender.
De esta última podré dar la opinión dentro de unas semanas cuando la hayamos visitado.
El precio son 15€. Se pagan 5€ en el momento de la reserva y los otros 10€ a la llegada justo antes del inicio de la visita.
Pero lo bueno es que sí después compras alguna botella en la tienda de la bodega, te descuentan los 10€ del pago que se ha hecho antes del recorrido.
La cata es de 3 vinos (no específica cuales pero imagino que un blanco y 2 tintos de calidad intermedia)
Así que si quieres algo más grande mi recomendación es Cockburn's y si quieres algo más familiar Porto Augusto's es la que haremos nosotros
De estas familiares también vi Quinta do Bom Día pero tardaron algo en respondernos y ya habíamos reservado la anterior.
No obstante de esta última me dijeron que no era necesario reservar porque las hacían en español cada hora a diario. El precio son 10€ e incluye una cata de 2 vinos (blanco y tinto) de calidad intermedia.
Los precios siempre son por adulto (los menores no pagan)
Hola
Un itinerario para ver OPorto. Tenia este sacado:
Torre dos Clérigos
Museo Banco de Materiales (lleva 30 m y es gratis)
El centro portugués de fotografía que era la antigua cárcel de la ciudad situado en Largo Amo de Perdiçao, entrada gratuita.
Iglesia do Carmo(fachada, torre),
Catedral La Sé
Comida :Fútbol Club Guindalense situado en la Ribeira en Escada dos Guindais, 43 con magnificas vista al puente Luis I y Vila Nova de Gaia. Es self service.
Crucero 6 puentes(pensaba que era tipico el 5 puentes pero he encontrado un 6 puentes)
Atardecer en la zona del Jardín do Morro y Monasterio da Serra Do Pilar donde va mucha gente
Orto día:
Hacer la visita a la zona de las bodegas. Alguna bodega recomendada?
Aún me queda por situar:
Estación de Sao Bento,Capela Das Almas, Iglesia san lorenzo dos Grilos,Plaza da ribeira,Palacio de la bolsa,Muralla Fernandina, iglesia de santo ildefons.
Visité y me gustó mucho Sandeman. Recuerdo haber ido allí mismo y esperar el turno de la visita guiada. Por otro lado es muy fácil llegar queda en Vilanova de Gaia, muy cerca del Puente Don Luis I.
Saludos.
Nosotros visitamos Calem, Sandeman y Craff, las dos primeras se pagaba 2 o 3 euros y te dan una degustación (dos copillas, una tinto y una blanco) Craff era gratis y tb te daban degustación y hay muchas mas, es decir puedes estar toda la tarde en ellas (bueno mira el horario, creo que cerraban sobre las 18 horas o antes)
Pero tb recomendais: Casa porto a Noite
se reservan allí aunque sea el puente de dciembre? Algún día cierran o abren todos los días?
Que bodega recomendais ver? Algo que reservar con tiempo para su visita? IRe en dos meses y es por saber.
@Borjamad por favor no abras hilos nuevos si no es necesario. En el foro de Oporto hay hilo para visitas a bodegas y para el resto de visitas turísticas:
Recién llegado de 8 días en furgo camper por la zona desde Oporto a Lisboa.
Le dediqué algo menos de dos días, ya que el estacionamiento gratis cerca del centro histórico, no tenía muy buena pinta de seguro, así que solo dormí una noche allí, pero sin problema en el barrio de Fontainhas.
Imperdible cruzar el puente Luis I hacía la zona de Vilanova de Gaia. Allí están las bodegas con visita guiada, el famoso Half Rabbit y subiendo entre las callejuelas, llegas al Jardim del Morro, vistas fantásticas, pero si se sube un poco más, hasta un monasterio en que se estaba celebrando un finde de música folk, las vistas son lo más, ves el puente desde arriba del todo, el metro cruzandolo, los barcos cruzando el puente sobre el río Tajo, la Ribeira enfrente con sus casas de colores.... Una estampa de las que no se olvidan.
La visita a la librería Meló, la aconsejo a primera hora, a las 9. Yo pensaba que no me iba a gustar nada, y fueron unos 45 minutos allí adentro muy entretenidos y es un pasote la decoración. Después de esa hora, ya si es una locura tanto dentro, como fuera en la calle.
El mercado de Bolhao, guay, un copón de vino por 2 euros, y los precios de las cosas allí, como aquí más menos.
La estación de Sao Bento, me paró un poquito. Es preciosa, pero entre las obras de fuera por una línea nueva de metro y que a varias paredes de azulejos, les habían colocado delante unas redes, no me gustó tanto como pensaba.
Visita a la iglesia, bueno, dos iglesias con la casa más estrecha del mundo entre ellas, creo que eran las del Carmo y las Carmelitas.
Es que no veas las de iglesias que hay allí...
La torre de los clérigos solo por fuera, al igual que la catedral y demás iglesias con fachadas preciosas,en especial la de Las Almas.
El café ese pijo, el Majestic, foto desde fuera, un café expreso, 5 euros. Sí que comimos en el famoso Café Santiago, la aún más famosa Francesinha. Joder, está de pm, pero no la pidáis con patatas fritas, están horribles y encima deslucen mucho el plato.
No pasamos al Palacio de la Bolsa, no me pareció que me pudiese gustar mucho, y eso de que el primero elige idioma... Jajaja, vaya rollo de visita guiada si se te adelanta el chino...
Y bueno, ya empezó a llover fuerte y nos fuimos para Aveiro. Mi consejo es andar mucho por todas sus callejuelas, perderse mientras vas bajando y subiendo cuestas, siempre vas a estar disfrutando de lo auténtico que es Oporto.