...fogo a partir de las 19.00h también parecía una romería. Bastantes coches esperando a que abrieran en el parking del parque de merendas dos remedios (desde donde sale el bus shuttle desde el sur). Imagino que desde el otro lado pasó lo mismo. Estoy hablando que igual subíamos 20 coches.
Las visitas que hicimos son las típicas y las que hace todo el mundo. Hicimos algunos trekkins no muy complicados. Para mí el más durillo fue el de la cascada de Salto do Prego aunque tengo que decir que ahora mismo no estoy en muy buena forma. Nosotros hicimos el sendero circular que pasa por Salto do Prego y después pasas por la aldea de Sanguinho (una antigua aldea que están restaurando). Si pensáis hacerlo creo que mejor hacerlo en este sentido en lugar de ir primero a Sanguinho porque la subida es menos dura.
Otra recomendación es que vayais al miradouro das Cumeeiras (al norte del lago de Sete Cidades). Se entra por el Caminho rural da lomba grande (está asfaltado). Desde allí se puede observar toda la caldera con total tranquilidad sin apenas gente.
En cuanto al planning, pues lo que dice todo el mundo, está bien llevar un planning hecho por zonas pero dejad lugar a la improvisación ya que el tiempo es muy cambiante e igual no podéis subir a algún mirador por la mañana pero después por la tarde despeja. A nosotros nos pasó que una mañana íbamos a Sete Cidades y así como íbamos subiendo era evidente que nos metíamos en la boca del lobo y no íbamos a ver nada. Cambiamos de planes y fuimos al salto do cabrito que lo teníamos planificado para el día siguiente. Después de comer fuimos a la zona de Sete Cidades y pudimos ver todo con un cielo azul espectacular (y alguna nube blanca).
En cuanto al clima (julio), temperatura ideal, no sobrepasamos los 27 grados, tiempo bastante bueno aunque dos días nos llovió a ratos. Fue bien porque nos permitió ver paisajes con sol y el mismo paisaje con esa neblina que lo envuelve y lo hace mágico.
En cuanto al tiempo que dedicar al destino: nosotros estuvimos 7 días enteros y me ha parecido la duración perfecta para ir tranquilos, disfrutar, repetir, ir para arriba, para abajo, improvisar... Somos de vivir las cosas dedicándoles el tiempo que se merecen y nos encanta viajar sin prisas. Para alguien más activo o maś "viviendo deprisa" igual le sobra tiempo. Al fin y al cabo lo de los ritmos de vida son cosas muy personales y cada uno los vive como se siente más cómodo y le hace más feliz.
Ah, respecto a si coger dos alojamientos en dos puntos distintos de la isla: nosotros lo hicimos pero por comodidad al llegar, puesto que nuestro vuelo llegaba de madrugada y no nos apetecía nada pillar coche en el aeropuerto y buscar el alojamento a esta horas. Y ya aprovechando pasamos unas noches en la capital. Cogimos un traslado con Booking que nos constó 16€ y nos llevó al hotel a la 1 de la madrugada, y eso que el vuelo llegó con bastante retraso. A la mañana siguiente fuimos a recoger el coche andando a la oficina que tienen en la ciudad y que estaba a menos de 5 minutos del hotel. Mi opinión es que si el alojamiento está más o menos en medio de la isla y no te importa conducir un poco más no hay necesidad de cambiar de alojamiento.
Otras cosas: el jacuzzi de Terra Nostra está en restauración, no te puedes bañar, solo está la poza principal (la del agua marrón). No nos metimos, no nos apetecía.
A Calderia Velha fuimos en el turno de las 9 de la mañana. Había gente, en ningún momento estuvimos muy solos. La... Leer más ...
Buenas! Voy a Sao Miguel el domingo! He visto las temperaturas pero no se si será necesario llevar chaquetón o no. Alguien que me diga si es necesario tanto abrigo? Un saludo!
Hola. ¿Que tal es el viento en julio y agosto en Portimao y en Albufeira?
Me refiero a si puede ser un impedimento para ir a la playa a tomar el sol como sucede en la costa gaditana cuando viene fuerte el levante. ¿Son zonas similares de viento o no tiene nada que ver?
Ningun problema, no son zonas ventosas.
Mejor. Me quedo más tranquilo.
Efectivamente, no tengas problema con el viento. Esa zona es tranquila en cuanto a viento
Hola. ¿Que tal es el viento en julio y agosto en Portimao y en Albufeira?
Me refiero a si puede ser un impedimento para ir a la playa a tomar el sol como sucede en la costa gaditana cuando viene fuerte el levante. ¿Son zonas similares de viento o no tiene nada que ver?
Hola. ¿Que tal es el viento en julio y agosto en Portimao y en Albufeira?
Me refiero a si puede ser un impedimento para ir a la playa a tomar el sol como sucede en la costa gaditana cuando viene fuerte el levante. ¿Son zonas similares de viento o no tiene nada que ver?
Hola. ¿Que tal es el viento en julio y agosto en Portimao y en Albufeira?
Me refiero a si puede ser un impedimento para ir a la playa a tomar el sol como sucede en la costa gaditana cuando viene fuerte el levante. ¿Son zonas similares de viento o no tiene nada que ver?
Tengo unos días libres a principios de marzo y estaba pensando en conocer Azores.
Mi idea es visitar Sao Miguel y Flores. Se que no son muchos días pero a ver que os parece. Y si alguien ha ido en marzo, me preocupa un poco el clima.
La idea sería salir de Porto el 28 de febrero de noche y llegar a Flores el 1 de marzo a media mañana. Me quedaría ahí hasta el día 4 y llegaría ese mismo día a media mañana a Sao Miguel.
El vuelo de vuelta a Porto sería el día 8 temprano.
Como lo veis?
Muy ajustado de días.
He estado en ambas islas en dos viajes diferentes, 3'5 días Flores (sin visitar Corvo) y 5'5 en San Miguel y aún así me faltó algún día más en cada isla porque no es solo ver sitios, también bañarse, hacer rutas de varias horas de senderismos, etc.
Si dispones de 7 días enteros o centrarte en San Miguel que es relativamente grande o visitar un par de islas centrales (Terceira y Pico por ejemplo).
Tengo unos días libres a principios de marzo y estaba pensando en conocer Azores.
Mi idea es visitar Sao Miguel y Flores. Se que no son muchos días pero a ver que os parece. Y si alguien ha ido en marzo, me preocupa un poco el clima.
La idea sería salir de Porto el 28 de febrero de noche y llegar a Flores el 1 de marzo a media mañana. Me quedaría ahí hasta el día 4 y llegaría ese mismo día a media mañana a Sao Miguel.
El vuelo de vuelta a Porto sería el día 8 temprano.
El próximo año nos gustaría hacer un viaje con nuestra hija que tendrá un año. Habíamos pensado realizar este en alguno de estos meses: mayo, junio, septiembre u octubre.
Será el primer viaje largo que hará.
Habíamos pensado, entre otros lugares, las Azores porque se puede alquilar coche, no dependes de transporte público y no se hacen traslados muy largos.
Como aspecto negativo creemos que el tema ferrys y desplazarnos de una isla a otra limita bastante.
Así pues, ¿consideráis que las Azores es un buen lugar para ir con una niña de 1 año?
¿Alguien ha ido y puede contar su experiencia?
Muchas gracias!
Hola buenas!
Yo estuve una semana solo en la isla principal de San Miguel. Es un lugar muy bonito y en esas fechas el clima estará bien, aunque es una isla que la gente suele hacer muchas rutas andando, es algo a tener en cuenta si vas con una niña de 1 año. Por supuesto coche de alquiler para moverte por toda la isla, que si vas visitando ciudades y pueblos de forma tranquila, si es verdad que quizás no va a tener que caminar mucho la niña.
La gente es muy agradable y yo en las fechas que fui (mayo) no había aglomeraciones muy grandes por lo que fue algo muy agradable.
Si tienes alguna duda o algo concreto puedes decirme.
El C1... Pues nos llevó a todos lados y no se portó mal. Eso sí, se notaba que era un coche bajito y justito de motor en las cuestas.
En total, hicimos unos 850 km y el gasto de combustible fue de unos 70 euros.
En general, acabé satisfecho con mi experiencia con esta compañía.
Por cierto... El precio del combustible está regulado por el Gobierno Autónomo de las Azores, lo que quiere decir que es exactamente el mismo en todas las gasolineras. En la fecha de nuestra visita, el precio era de 1,40 el litro de diesel; y 1,57 el de gasolina. Bastante más barato que Portugal continental.
Ponta Delgada
Esta ciudad fue en la que nos alojamos durante nuestra estancia en la isla. Al tener la mayor oferta de alojamiento y estar bien conectada por carretera, es también por la que optan la mayoría de los visitantes de la isla. El centro es agradable, el Museu Carlos Machado me gustó y las plantaciones de piñas me resultaron muy curiosas. Además, desde el muelle de Ponta Delgada (Portas do Mar) fue desde donde partió nuestra excursión de avistamiento de cetáceos.
Sin embargo, no me resultó una ciudad con mucho más que ofrecer. Me gustó mucho más, por ejemplo, la ciudad de Angra do Heroismo en Terceira, con su colorida Igreja da Misericórdia o su Monte Brasil.
En cuanto a la ubicación, está situada más bien hacia la zona occidental de la isla, lo que la aleja un poco de sitios de interés de la zona oriental como Faial da Terra (una hora y media en coche). Quizás no sería tan mala idea coger 4/3 noches de alojamiento repartidas entre Ponta Delgada y Furnas, por ejemplo.
Clima
En nuestro caso, tuvimos temperaturas más bajas que las que teníamos en nuestra ciudad en ese momento (mediados de junio). Todos los días tuvimos entre 18 y 23º. Los días nos salieron bastante nublados la mayoría.
Para mi pareja era la temperatura ideal, puesto que se estaba muy agusto haciendo los senderos. Yo hubiese preferido un pelín más de calor.
En contrapartida, no experimentamos lluvia, vientos ni niebla en la práctica totalidad de días que estuvimos, lo cual es un verdadero privilegio en Azores.
Nuestro itinerario
Día 1. Domingo 9/6/24: Aterrizamos sobre las 15:00 hora local, recogemos las maletas y cogemos un taxi hasta nuestro hotel. Hacemos el check-in, dejamos las maletas y salimos para aprovechar la tarde en Ponta Delgada. Damos un paseo hasta el museo Carlos Machado. El museo, gratuito los domingos, se divide en tres edificios independientes que están muy cercanos entre ellos. Nosotros solo tuvimos tiempo de visitar la parte principal, situada en un monasterio, que alberga una curiosa colección de historia natural y la historia de las Azores. El edificio en el que se encuentra este museo me gustó tanto o más que su interior. Otra de las sedes acoge un museo de arte sacro; y la tercera está dedicada a artistas locales y exposiciones temporales. En las cercanías del museo, vimos también la Praça do Municipio, las Portas da Cidade y la Igreja Matriz de São Sebastião. Tras el museo, vamos dando un paseo hasta las... Leer más ...
Y un hotel con gym bueno conoceis o en los gym te dejan entrar gratis por ser el 1 día, es que en islandia así lo hize y no tuve que pagar en ningun gym los 3 primeros días por lo que podia ir cambiando según la ruta
Amigos yo ire del 10 AL 14 de abril, creeis que puedo ir en tirantes o hará frio?
Luego me dice un compañero que el aeropuerto de allí es peligroso aterrizar que el no iria porque en flight simulator acababa siempre en el mar
Si llueve recomendais hacer rutas o no se disfruta igual?
Gracias
En tirantes en abril no creo. El clima es templado, pero no es caluroso todo el año.
Yo he aterrizado dos veces allí sin problema. Nunca había oído nada de especial peligro en ese aeropuerto.
Si llueve busca una zona de la isla donde no llueva, puedes mirar en las cámaras. De todas formas, llévate ropa impermeable, que ese verde tan frondoso te indica que llueve bastante.
Hola!!!
Alguien que haya estado la primera quincena de marzo?? Tanto cambia la temperatura del norte al sur??
Muchas gracias por adelantado.
Mas q del norte al sur, de la costa al interior... De estar a casi 20º abajo a subir a hacer ruta y tener 5º y la sensación termica aún menor del vendaval q tiraba
En el norte suele estar algo mas nublado, pero para la temperatura manda el viento y la altitud
Muchísimas gracias por la respuesta!!!
Efectivamente, además, vamos a hacer varias rutas , así que ya me has solucionado las dudas de qué meter en la maleta 😉☺️
Hola!!!
Alguien que haya estado la primera quincena de marzo?? Tanto cambia la temperatura del norte al sur??
Muchas gracias por adelantado.
Mas q del norte al sur, de la costa al interior... De estar a casi 20º abajo a subir a hacer ruta y tener 5º y la sensación termica aún menor del vendaval q tiraba
En el norte suele estar algo mas nublado, pero para la temperatura manda el viento y la altitud
Bueno, como dice el hilo, recién llegada, hace apenas 48hs, de 20 días por estas islas.
Estuvimos 5 días en Terceira, una isla que nos hizo de puente entre el seco y bullicioso Madrid y nos dio la bienvenida al verde y a la tranquilidad. No es la isla mas espectacular del archipiélago pero nos vino bien para empezar, hay miradores muy bonitos por toda la isla, que es verdísima y cuyos costados de las carreteras parecen cuidadas por jardineros (de hecho vimos gente cortando el cesped en las orillas de la carretera así que no ibamos desencaminados), ya solo el ir por ellas es como visitar un jardin. Los días solian estar despejados y con sol en la costa y una nube suele rondar siempre por el centro mas alto de la isla.
Los primeros dos días, siguiendo las carreteras y parando en miradores apenas vimos gente. Donde nos los encontramos a todos fue cuando fuimos al Algar do Carvao y a la Gruta do Natal. También habia muy poca gente en las dos playas de la isla, pero si que luego descubrimos que estaban todos en las piscinas de Biscoitos donde no cabía ni un alfiler. Quitando esos tres sitios se estaba de lujo.
Llevaba varias rutas apuntadas que tuvimos que dejar de lado por clima y/o rodillas, y finalmente hicimos una mas facil que se llama Passagem das bestas. Aunque pone 4km, al final fueron algo mas de 5km, pero facil y en un paisaje muy chulo, entre bosques y helechos, y con un par de miradores que tenian buena pinta pero no pudimos disfrutar por la niebla que lo tapaba todo.
Angra es una ciudad bonita que merece un paseo, y también subimos andando al Monte do Brasil, que también se hace facil.
Aquí fue donde nos empezó a fascinar el tema merendarios o parques de merendas, que son espectaculares. Ubicados siempre en sitios preciosos, con vistas al mar o en medio de un bosque, todos con sus barbacoas y baños e incluso algunos con hornos de leña. Impresionante la cantidad y la calidad de los mismos. El de la Lagoa das patas quizas el que mas me gusto por el entorno en el que esta.
Y de aquí cogimos vuelo a la islita de Flores, mi favorita sin duda, y para mi la que concentra mas belleza en sus escasos 141km cuadrados. Estuvimos 6 noches/5 días y 1/2 y a nosotros no nos sobro ni un minuto. Yo queria tener margen en esta isla por el clima y efectivamente hubo dos días de niebla y algo de lluvia sobre todo en la zona de Faja Grande. Pero tuvimos suerte con los otros y pudimos volver a sitios que no habiamos visto bien por la niebla o nos apetecia volver a hacer mas fotos, volar el dron o simplemente disfrutarlos.
Yo le llamo la isla Nublar, como la de Parque Jurasico, porque se me asemejaba mucho. Esas paredes altisimas verdes, con cascadas cayendo, no podia dejar de mirarlas. Queria aspirar todo el verde para cuando volviera a Madrid.
La zona de Faja Grande es sin duda la estrella, quedarse por aquí tiene recompensa ya que puedes ir a los lugares mas bonitos de la isla cuando quieras (todo esta muy cerca al ser la isla pequeñita), nosotros por ejemplo nos ibamos por la tarde andando al Poço do Bacalhau, que estaba a 10 min de nuestro alojamiento, y para las 7 de la tarde estábamos completamente solos para un bañito en una cascada, aquello me parecia un lujo total en pleno agosto. Hemos estado solos en muchos sitios en esta isla, y cuando no, con muy poca gente, una delicia. Ademas de la zona de... Leer más ...
Hola a todos!!
Gracias por todos vuestros comentarios son de gran ayuda, intentaré aportar algo también.
El año pasado estuve 12 días en Sao Miguel y quedé enamorada, este año por no repetir nos vamos a Terceira y de allí a Pico, luego no sé a qué otras islas merece la pena visitar, si me podéis ayudar. En Terceira estuve la otra vez cinco horas y no me llamó mucho la atención, aunque supongo que si hubiera estado sólo ese tiempo en Ponta Delgada me habría pasado lo mismo. Tengo miedo a decepcionarme con este nuevo viaje, me gustaría visitar flores pero no sé si merece la pena para un día de recorrido.
Ahora mi aportación:
Cuando llegas al aeropuerto puedes ir a Ponta Delgada en bus o en taxi, el taxi nos costó 9 € al hotel Ponta Delgada donde nos alojamos.
El hotel del montón, pero como estuvimos poco hizo su función y no estaba lejos del centro.
El clima es muy cambiante, hubo veces en que tuvimos que ir a los sitios en dos ocasiones por no haberlo podido ver por estar totalmente cubierto de niebla.
En cuanto a la temperatura unos veintitantos tuvimos durante todo el tiempo, fuimos a mediados de Agosto. Por la mañana calor con el sol y por la noche refrescaba, yo no olvidaría un rebeca.
En cuanto a la noche y movimiento, poco, salimos todas a cenar pero de marcha nada, es más para ir de tranquis. Restaurantes a destacar "O gato Mia", "4 platanos" y "alabote". Al "Jazz Club" no volvería es carísimo y no merece la pena por bonito que sea y tenga música en directo.
Imprescindible alquilar un coche e ir viendo la Isla a tu ritmo, lo mejor alquilarlo allí, sale muchísimo más barato y da gusto tratar con la gente de allí.
Me enamoré de toda la Isla pero tuve un algo especial con Furnas, fuimos dos veces y las dos repetimos el baño en las termas da Dona Beija (creo que la entrada eran 5€) merece mucho la pena. Allí comimos el típico cocido, es parecido al madrileño pero en vez de garbanzos lo sirven con arroz, eso sí, sale bastante pasadito y es que hacerlo bajo tierra debe ser complicado en cuanto a tiempos.
Contrariamente a lo que he leído por aquí en San Miguel hay playas, que no son de arena blanca, vale, pero estuve en alguna que otra bastante extensa. Además en muchas zonas de rocas hay piscinas naturales que son geniales, eso sí, el agua está fría de mearse, jeje!
Mi intención era nadar con delfines, de hecho para mí fue uno de los motivos que me llevaron a las Azores, para mí toda una decepción, no sólo por los dos días buscándolos (no nos cobraron nada) sino por el acoso al que someten a los delfines detrás de ellos con una zodiac intentando acercarse lo más posible para al final dos segundos en el agua que no merecen el rato que deben pasar ellos. Cuando fui tenían crias y ni eso se respetó, me negué a bajar y tampoco ya quise hacer el avistamiento de cetaceos, no me pareció para nada aceptable.
Los precios son bajísimos en todos lados, da gusto tomarse un refresco frente al mar y que te pidan 80 céntimos, ni en el chino de mi barrio...
Y eso es todo lo que recuerdo si alguien quiere preguntar algo en concreto estaré encantada de responderle.
Un abrazo y si vais a ir por primera vez, disfrutad de cada segundo de la experiencia.
Penélope
BUENAS NO SE SI TENDRAS YA ALGUN RECUerdo pues veo que fuiste hace mucho , por lo que leo estuviste en ponta delgada flores y pico , si tuvieras que elegir 2 islas , cual eligiriais? para... Leer más ...
@marimerpa he leido tu diario de Madeira y me ha encantado, no se porque pensaba que Madeira era un destino muy exclusivo, pero veo que no. El apartamento que alquilasteis esta genial y las fotos preciosas. Desde UK por suerte tenemos vuelos directos y muy baratos , así que me lo anoto como proxima escapada!! (igual para invierno ya que parece que tienen un clima suave)
Gracias Magpie, me alegro que te haya gustado. Como muchos destinos, se puede hacer más exclusivo o más de andar por casa. Nosotros nos lo tomamos en el mismo plan en el que solemos recorrer Canarias. Un apartamento, coche de alquiler y a recorrer la isla decidiendo los planes sobre la marcha en función del tiempo, el cansancio,... Lo cierto es que la isla es maravillosa, me vine encantada.
El clima es lluvioso en invierno, pero nosotros la última semana de octubre tuvimos bastante buen clima, solo nos llovió un día.
Hace dos meses estuve en São Miguel (Azores) en el mismo plan y también me vine enamorada, qué maravilla de isla. ¿Has visto el diario? Lo mismo te entran ganas también de ir.
Buenas veo que tu primero fuiste a madeira. Como yo y luego fuiste a azores me imagino buscando algo por lo menos igual pero differente , tengo miedo de que llegue y lo compare con madeira y no me guste tanto , tu opinion cual es? No he leido aún diarios , el tuyo me vino mmuy buen para madeira
Después de pasar una semanita en Oporto vengo a dejar mi granito de arena:
Hotel: NH Collection Porto Batalla (4*) - En la Praça Batalha, me ha parecido un hotel excelente, con todas las comodidades.
*Alguna persona ha dicho que le parece inseguro el barrio Batalha, yo no he tenido ninguna experiencia desagradable ni he visto a gente problemática.
Restaurantes:
-Versos em Pedra - (Alfandega) - No recomendable, el bacalao a bras deja muchísimo que desear.
-Barrete Encarnado - Un restaurante pequeño de 8 mesas y acogedor, el camarero hacía por entenderse en castellano, inglés y francés. Comida (bacalao con patatas y arroz de guarnición) 7,5 euros, y las francesinhas a 9 euros.
-Tapas de Batalha - (Batalha) - Lugar aceptable, sin grandes pretensiones. Es principalmente un lugar de tapeo, y a buen precio.
-Señor Zé - (Batalha) - Si bien la comida no estaba mal, me parece una turistada, ya que por bacalao estilo braga + agua + postre me clavaron 25 euros. Ojo! Cobran un euro por ponerte un cesto con pan, aunque no lo pidas ni consumas. No lo recomiendo.
*Quiero añadir que en general, los restaurantes de la Rua Entreparedes me parece que tiene precios abusivos, de 20 a 25 euros cuando en otros sitios he comido por 9 a 12 euros.
**Quiero añadir también que el trato en los establecimientos me ha parecido muy bueno, me han puesto todas las facilidades para poder comunicarme con ellos en castellano y no me han agobiado con el tema propinas
Clima /Tercera semana de octubre:
Mucha lluvia, recomiendo paraguas, chubasquero y algún jersey calentito.
Compra de souvenirs:
En Oporto hay 8000 tiendas, especialmente en Rua Santa Catarina, pero hay en casi todas las calles, y a muy buen precio en comparación con otros países donde he estado (Por lo general 4 imanes a 5 euros)
Seguridad:
Viajo sola y Oporto no me ha parecido una ciudad insegura. Me ha encantado pasear por sus calles. Sí es verdad que hay personas durmiendo en la calle o pidiendo dinero ¿Dónde no?, pero no me he sentido en peligro en ningún momento.
No he ido en el momento oportuno, ya que la ciudad se encuentra patas arriba a consecuencia de la ampliación de su red de metro.
Otras visitas:
- Costa Nova: Sólo le dedicaría una mañana. Lo más destacable es su mercado, su paseo marítimo y las casitas de colores.
- Aveiro: Me ha parecido una ciudad muy viva y me ha gustado más que Oporto, con sus tiendas y sus centros comerciales.
*Precio del trayecto en Moliceiro 13 euros los adultos y 6 euros los niños.
**Ciudad en obras ya que están haciendo un párking subterráneo.
- Braga: Personalmente no me ha gustado, de saberlo no le hubiera dedicado un día.
- Guimaraes: Me ha gustado mucho, sobretodo su plaza central. Lo que menos me ha gustado es su castillo, en proceso de reconstrucción.
Después de pasar una semanita en Oporto vengo a dejar mi granito de arena:
Hotel: NH Collection Porto Batalla (4*) - En la Praça Batalha, me ha parecido un hotel excelente, con todas las comodidades.
*Alguna persona ha dicho que le parece inseguro el barrio Batalha, yo no he tenido ninguna experiencia desagradable ni he visto a gente problemática.
Restaurantes:
-Versos em Pedra - (Alfandega) - No recomendable, el bacalao a bras deja muchísimo que desear.
-Barrete Encarnado - Un restaurante pequeño de 8 mesas y acogedor, el camarero hacía por entenderse en castellano, inglés y francés. Comida (bacalao con patatas y arroz de guarnición) 7,5 euros, y las francesinhas a 9 euros.
-Tapas de Batalha - (Batalha) - Lugar aceptable, sin grandes pretensiones. Es principalmente un lugar de tapeo, y a buen precio.
-Señor Zé - (Batalha) - Si bien la comida no estaba mal, me parece una turistada, ya que por bacalao estilo braga + agua + postre me clavaron 25 euros. Ojo! Cobran un euro por ponerte un cesto con pan, aunque no lo pidas ni consumas. No lo recomiendo.
*Quiero añadir que en general, los restaurantes de la Rua Entreparedes me parece que tiene precios abusivos, de 20 a 25 euros cuando en otros sitios he comido por 9 a 12 euros.
**Quiero añadir también que el trato en los establecimientos me ha parecido muy bueno, me han puesto todas las facilidades para poder comunicarme con ellos en castellano y no me han agobiado con el tema propinas
Clima /Tercera semana de octubre:
Mucha lluvia, recomiendo paraguas, chubasquero y algún jersey calentito.
Compra de souvenirs:
En Oporto hay 8000 tiendas, especialmente en Rua Santa Catarina, pero hay en casi todas las calles, y a muy buen precio en comparación con otros países donde he estado (Por lo general 4 imanes a 5 euros)
Seguridad:
Viajo sola y Oporto no me ha parecido una ciudad insegura. Me ha encantado pasear por sus calles. Sí es verdad que hay personas durmiendo en la calle o pidiendo dinero ¿Dónde no?, pero no me he sentido en peligro en ningún momento.
No he ido en el momento oportuno, ya que la ciudad se encuentra patas arriba a consecuencia de la ampliación de su red de metro.
Otras visitas:
- Costa Nova: Sólo le dedicaría una mañana. Lo más destacable es su mercado, su paseo marítimo y las casitas de colores.
- Aveiro: Me ha parecido una ciudad muy viva y me ha gustado más que Oporto, con sus tiendas y sus centros comerciales.
*Precio del trayecto en Moliceiro 13 euros los adultos y 6 euros los niños.
**Ciudad en obras ya que están haciendo un párking subterráneo.
- Braga: Personalmente no me ha gustado, de saberlo no le hubiera dedicado un día.
- Guimaraes: Me ha gustado mucho, sobretodo su plaza central. Lo que menos me ha gustado es su castillo, en proceso de reconstrucción.