Buenas.
A los que hayáis estado comiendo en Elvas, he visto que hay un restaurante llamado O,lagar que tiene buena fama al igual que el de adega regional, éste último le conocemos y ya sabéis que es muy bueno, pero el primero no lo conocemos y nos apetecería cambiar.
He leído en algún sitio que disponen del plato típico del Algarve: la cataplana, pero dicen que aunque abundante no llega a ser como las que te ponen en dicha región, que cambian los ingredientes y no es lo mismo.
Sabéis los que hayáis estado algo...?
Gracias y saludos.
"... me recomendaron O Lagar (R. Nova da Vedoria 7, 7350 Elvas, Portugal), junto a nuestro hotel, y comimos muy bien... aunque desconcertados. Nos pusieron una cazuela de marisco y carne que, después de comer, nos tuvimos que llevar dos cajas de comida tipo pollo asado. La verdad es que para comer, era solo yo, pues tanto mi señora como los niños comen poco. Nos costó toda la comida, bebida y postres, 39 euros."
"Una cataplana de marisco y carne, plato típico portugués, servido en un restaurante de Elvas (O Lagar). Lo mas sorprendente es que era para dos y ni entre cuatro se lo comen. Los restaurantes de Elvás, son muy exagerados en cuanto a la cantidad."
También hay referencias a Cataplana en Elvas por parte de pobrediablo www.losviajeros.com/ ...46#1904046 , pero él no indicaba restaurante concreto :
"la mejor cataplana de marisco que me he visto fue en Elvas, Alentejo, y eso que creo que es un plato tipico del Algarve. Para chuparse los dedos."
Por lo que indica, cambian algún ingrediente, como dices, porque las del Algarve son únicamente de marisco Gastronomía, platos típicos en el Algarve (Portugal) y a esta le añaden "carne" . Creo que está activo en el foro, si puede pasar por aquí te podrá ampliar información. Lo que no se si podrá es hacerte la comparativa con las del Algarve que comentas ... Leer más ...
Hola forofos.
Vamos a hacer próximamente una escapada a Evora y ya tengo lo más importante localizado,ya preparado.
Al margen de esto sabéis dónde se puede tomar unos aperitivos majos antes de comer?, por más que veo me parece que son todos restaurantes.
Gracias y saludos a todos.
Hola piluca63. Pues puedes tomar un aperitivo en cualquier restaurante que lso hay y muy buenos o bien en algún bar de los qu ete vas a encontrar. Portugal es estupendo para comer.
Hola forofos.
Vamos a hacer próximamente una escapada a Evora y ya tengo lo más importante localizado,ya preparado.
Al margen de esto sabéis dónde se puede tomar unos aperitivos majos antes de comer?, por más que veo me parece que son todos restaurantes.
Gracias y saludos a todos.
He pasado dos dias enteros en la ciudad y puedo recomendar un par de buenos sitios, huyendo de los restaurantes turísticos donde ya me ha parecido que cobran casi 5€ por el cubierto, aperitivo o lo que sea.
Ahora en Noviembre la ciudad estaba muy tranquila, pocos turistas y en los restaurantes sólo hay que competir con los vecinos, que por lo general saben lo que es bueno y barato.
O Pitéu, negocio familiar o Casa de pasto de toda la vida. Algunos platos a 4€ y otros a 7€ u 8€, vino a granel a 6€ el litro. Aquí solo te “imponen” 1,50€ por las aceitunas, que por cierto son buenísimas. De tamaño es mediano, tiene dos salas que pueden albergar casi 15 mesas. Está muy cerca del gran descampado que hace de parking.
Cozinha da Catarina, un poco más grande, un poco más refinado y algo más caro, no mucho. La comida espectacular y los nativos lo suelen llenar. Muy cerca de la Porta d’Aviz.
Nosotros estamos en Portugal ahora mismo. En los hoteles nos están pidiendo el certificado de vacunación, PCR (validez 72 h anteriores), test de antígenos (48 horas) o autotest. Para el tema restaurantes, lo piden únicamente el fin de semana y en zonas determinadas, según el índice de riesgo en que se encuentren (en Évora por ejemplo no lo pidieron, en Lisboa teóricamente sí...pero a nosotros ayer domingo no nos lo pidieron). Es para comer en interior, en terraza no lo piden.
De la misma manera, hay zonas con toque de queda a las 23 horas. Ayer volvimos al hotel a las 23:02, y en Lisboa había bastante gente todavía por la calle, con toda la tranquilidad del mundo.
Casi todos los portugueses van con mascarilla, respecto a los extranjeros no puedo decir lo mismo... Leer más ...
Estoy pensando hacer un alto en el camino dirección a Oporto y pasar noche en Évora
Alguna recomendación de hotel?
La idea es llegar sobre la hora de comer y salir a la mañana siguiente hacia Oporto, aprovechando para visitar Évora
Voy a hacer un viaje a Portugal con mi madre y mi pareja y me gustaría que me aconsejarais sobre ello. El alojamiento ya lo tenemos pero nos gustaría información sobre lugares qué ver, dónde comer y todo tipo de cosas que puedan servir para aprovechar el viaje todo lo que se pueda.
Nota: sigo este foro desde hace muchísimo tiempo y siempre me ha ayudado mucho a planificar mis viajes, pero esta vez he decidido participar de una manera más activa.
Hola y bienvenida al foro
Fusiono tu mensaje en el hilo principal de Portugal
Saludos
Voy a hacer un viaje a Portugal con mi madre y mi pareja y me gustaría que me aconsejarais sobre ello. El alojamiento ya lo tenemos pero nos gustaría información sobre lugares qué ver, dónde comer y todo tipo de cosas que puedan servir para aprovechar el viaje todo lo que se pueda.
Nota: sigo este foro desde hace muchísimo tiempo y siempre me ha ayudado mucho a planificar mis viajes, pero esta vez he decidido participar de una manera más activa.
Voy a hacer un viaje a Portugal con mi madre y mi pareja y me gustaría que me aconsejarais sobre ello. El alojamiento ya lo tenemos pero nos gustaría información sobre lugares qué ver, dónde comer y todo tipo de cosas que puedan servir para aprovechar el viaje todo lo que se pueda.
Nota: sigo este foro desde hace muchísimo tiempo y siempre me ha ayudado mucho a planificar mis viajes, pero esta vez he decidido participar de una manera más activa.
Buenas. Muchas gracias por vuestras entradas. La semana que viene mi pareja y yo vamos 5 días a Lisboa, y quería dejar aquí el planning que hemos hecho para recibir opiniones de los veteranos:
MARTES 20: Entramos a Portugal en coche, paramos a comer en Evora y dedicamos un rato a ver este lugar. Llegamos a Lisboa a primera hora de la tarde. Chek-in, algunas compras para el apartamento (nos alojamos en barrio Alfama) y damos un paseo por la zona de Barrio Alto y Chiado .
MIÉRCOLES 21: Tour con Civitatis, de 10 a 13.30h. Nos deja en el barrio de Alfama, comemos y dedicamos la tarde a visitar; El Castillo de San Jorge por dentro, la Catedral y el barrio de Alfama a nuestro aire.
JUEVES 22: Parque de las Naciones por la mañana, a las 14.30h visita guiada con Civitatis al barrio de Belem (sin entrar a monumentos), nos dejan a las 17:00h en la Baixa, dedicamos el resto de la tarde a visitar Baixa.
VIERNES 23: Sintra desde primera hora, si nos da tiempo cabo da roca, cascais o Estoril.
SÁBADO 24: Este día marchamos, antes de irnos, visitar por dentro la Torre de Belem y el Monasterio de los Jerónimos.
Como lo veis?. Gracias.
El itinerario me parece bien. En cuanto al dia 24, la visita al Monasterio para es muy recomendable. En cuanto a la Torre, a mi me gustó, aunque bien es cierto que cuando yo fui no hice cola, pero quizas soportando mucha cola, y por su precio, sepa a poco.
Buenas. Muchas gracias por vuestras entradas. La semana que viene mi pareja y yo vamos 5 días a Lisboa, y quería dejar aquí el planning que hemos hecho para recibir opiniones de los veteranos:
MARTES 20: Entramos a Portugal en coche, paramos a comer en Evora y dedicamos un rato a ver este lugar. Llegamos a Lisboa a primera hora de la tarde. Chek-in, algunas compras para el apartamento (nos alojamos en barrio Alfama) y damos un paseo por la zona de Barrio Alto y Chiado .
MIÉRCOLES 21: Tour con Civitatis, de 10 a 13.30h. Nos deja en el barrio de Alfama, comemos y dedicamos la tarde a visitar; El Castillo de San Jorge por dentro, la Catedral y el barrio de Alfama a nuestro aire.
JUEVES 22: Parque de las Naciones por la mañana, a las 14.30h visita guiada con Civitatis al barrio de Belem (sin entrar a monumentos), nos dejan a las 17:00h en la Baixa, dedicamos el resto de la tarde a visitar Baixa.
VIERNES 23: Sintra desde primera hora, si nos da tiempo cabo da roca, cascais o Estoril.
SÁBADO 24: Este día marchamos, antes de irnos, visitar por dentro la Torre de Belem y el Monasterio de los Jerónimos.
Como lo veis?. Gracias.
El itinerario me parece bien. En cuanto al dia 24, la visita al Monasterio para es muy recomendable. En cuanto a la Torre, a mi me gustó, aunque bien es cierto que cuando yo fui no hice cola, pero quizas soportando mucha cola, y por su precio, sepa a poco.
Buenas. Muchas gracias por vuestras entradas. La semana que viene mi pareja y yo vamos 5 días a Lisboa, y quería dejar aquí el planning que hemos hecho para recibir opiniones de los veteranos:
MARTES 20: Entramos a Portugal en coche, paramos a comer en Evora y dedicamos un rato a ver este lugar. Llegamos a Lisboa a primera hora de la tarde. Chek-in, algunas compras para el apartamento (nos alojamos en barrio Alfama) y damos un paseo por la zona de Barrio Alto y Chiado .
MIÉRCOLES 21: Tour con Civitatis, de 10 a 13.30h. Nos deja en el barrio de Alfama, comemos y dedicamos la tarde a visitar; El Castillo de San Jorge por dentro, la Catedral y el barrio de Alfama a nuestro aire.
JUEVES 22: Parque de las Naciones por la mañana, a las 14.30h visita guiada con Civitatis al barrio de Belem (sin entrar a monumentos), nos dejan a las 17:00h en la Baixa, dedicamos el resto de la tarde a visitar Baixa.
VIERNES 23: Sintra desde primera hora, si nos da tiempo cabo da roca, cascais o Estoril.
SÁBADO 24: Este día marchamos, antes de irnos, visitar por dentro la Torre de Belem y el Monasterio de los Jerónimos.
Acabo de llegar de Evora. Imprescindible reservar. Nosotros no lo habíamos hecho y estuvimos casi dos horas dando vueltas (Habíamos varias parejas haciendo el mismo "tour del hambre"). Era temprano y la mayoría de los restaurantes estaban medio vacíos, pero cuando entrabas y pedías mesa, si no tenías reserva no había nada que hacer.
Al final cenamos en el restaurante ST, Luís, tras esperar un rato a que se quedara una mesa libre, bien pero caro para la zona y el tipo de restaurante.
Buenas, estos 4 dais de Semana Santa vamos a Lisboa y necesitamos saber que ver en la propia Lisboa, donde comer, y que excursiones hacer
Yo fui hace muchos años y recuerdo que hay que ver Cascais, Estoril, Evora y el castillo de cuento ( no recuerdo el nombre), pero en 4 días no se si merece la pena ir a tanto sitio o cuales de ellos si o si son impresncidibles.
Ademas de que visitar en Lisboa, donde comer tanto el Lisboa como en las excursiones, etc.
Soy nuevo en esto.
Precisamente hoy me dí de Alta y voy a participar en el Foro.
Quisiera hacer un recorrido en coche particular desde Braganza (Portugal) hasta Vila Real de Sto.António, parando por todos los lugares de todo tipo de interés.
Un viaje de la raya entre Portugal y España, entrando y saliendo de los dos paises donde haya lugares de interés.
Es decir,
1.) Partiria de Braganza, y veria p.e Macedo de Cavaleiros,Mirando do Douro,Mogadouro,V.Nova de Foz Côa,Freixo de Espada á Cinta,Castelo Rodrigo,Pinhel,Viseu etc..No se donde bien donde dormir.
2.) Guarda,Belmonte, Monsanto,Castelo Branco, Alcántara (España),Castelo de Vide, Marvâo,Portalegre,Campo Maior,Elvas,Vila Viçosa, Olivenza (España),Redondo,Evora.
3.)Portel,Vidigueira, Cuba,Beja,Serpa, Mértola,Alcoutin,Castro Marin, Sto.António,Tavira (Ria Formosa).
Esto es un proyecto, al que ruego sugerencias:
Por ejemplo si hay algunas lugares más que visitar en esta ruta de 3, 4 o 5 días.Hay cierta flexibildad por ser seniors recientes.
Cual seria la mejor época del año para hacerlo (Pienso que en mitad de primavera Abril-Mayo).
Que tal están las carreteras hoy día por ahí.
De regreso pienso volver por España, procurando visitar (No se cual seria la mejor carretera y ruta) para visitar Mérida,Caceres (dormir),Plansencia,El Jerte, La Vera,Salamanca, Zamora (dormir),Benavente,Sanabria,Verin, pasar a Chaves (Portugal a comer),Allariz,Ourense y regreso a casa.
Agradezco todo tipo de información. Yo por mi parte prometo hacer un relato lo mas detallado posible y ameno.
Gracias anticipadas por todo tipo de ayuda.
Soy nuevo en esto.
Precisamente hoy me dí de Alta y voy a participar en el Foro.
Quisiera hacer un recorrido en coche particular desde Braganza (Portugal) hasta Vila Real de Sto.António, parando por todos los lugares de todo tipo de interés.
Un viaje de la raya entre Portugal y España, entrando y saliendo de los dos paises donde haya lugares de interés.
Es decir,
1.) Partiria de Braganza, y veria p.e Macedo de Cavaleiros,Mirando do Douro,Mogadouro,V.Nova de Foz Côa,Freixo de Espada á Cinta,Castelo Rodrigo,Pinhel,Viseu etc..No se donde bien donde dormir.
2.) Guarda,Belmonte,Monsanto,Castelo Branco,Alcántara (España),Castelo de Vide,Marvâo,Portalegre,Campo Maior,Elvas,Vila Viçosa, Olivenza (España),Redondo,Evora.
3.)Portel,Vidigueira,Cuba,Beja,Serpa,Mértola,Alcoutin,Castro Marin,Sto.António,Tavira (Ria Formosa).
Esto es un proyecto, al que ruego sugerencias:
Por ejemplo si hay algunas lugares más que visitar en esta ruta de 3, 4 o 5 días.Hay cierta flexibildad por ser seniors recientes.
Cual seria la mejor época del año para hacerlo (Pienso que en mitad de primavera Abril-Mayo).
Que tal están las carreteras hoy día por ahí.
De regreso pienso volver por España, procurando visitar (No se cual seria la mejor carretera y ruta) para visitar Mérida,Caceres (dormir),Plansencia,El Jerte, La Vera,Salamanca,Zamora (dormir),Benavente,Sanabria,Verin, pasar a Chaves (Portugal a comer),Allariz,Ourense y regreso a casa.
Agradezco todo tipo de información. Yo por mi parte prometo hacer un relato lo mas detallado posible y ameno.
Gracias anticipadas por todo tipo de ayuda.
Buenas tardes, os comento cómo han sido las experiencias gastronómicas en Évora.
El denominador común, es la lentitud y la relajación del servicio. Desde que te sientas, hasta que llega el plato principal, pasa una hora. Por eso, imagino que tanta insistencia en los entrantes. Los restaurantes son pequeños, por lo que si podéis reservar, mejor. De precio, algo más económicos que en España, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad.
El primer día almorzamos en Dom Joaquim. Comida alentejana correcta (para nuestro gusto, escasa de sabor), pero a la lentitud a la hora de servir, se le unió la misma a la hora de traer la cuenta. Carta de vinos muy interesante, pero nos sirven el vino a destiempo (cuando nos estábamos tomando una cerveza) y encima caliente. No volveremos.
También tomamos un almuerzo y una cena en 1/4 pr'as 9. La comida tarda en llegar, pero las camareras son más eficientes e intentan recomendarnos mejor. Carta de vinos también muy amplia, y éste, si servido su temperatura y momento. Cantidad enorme en los platos. Volveríamos, a pesar de que tampoco nos pareció nada del otro jueves.
Saludos
gracias por actualizar...tengo buen recuerdo también del segundo que mencionas 1/4 pr'as 9
Buenas tardes, os comento cómo han sido las experiencias gastronómicas en Évora.
El denominador común, es la lentitud y la relajación del servicio. Desde que te sientas, hasta que llega el plato principal, pasa una hora. Por eso, imagino que tanta insistencia en los entrantes. Los restaurantes son pequeños, por lo que si podéis reservar, mejor. De precio, algo más económicos que en España, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad.
El primer día almorzamos en Dom Joaquim. Comida alentejana correcta (para nuestro gusto, escasa de sabor), pero a la lentitud a la hora de servir, se le unió la misma a la hora de traer la cuenta. Carta de vinos muy interesante, pero nos sirven el vino a destiempo (cuando nos estábamos tomando una cerveza) y encima caliente. No volveremos.
También tomamos un almuerzo y una cena en 1/4 pr'as 9. La comida tarda en llegar, pero las camareras son más eficientes e intentan recomendarnos mejor. Carta de vinos también muy amplia, y éste, si servido su temperatura y momento. Cantidad enorme en los platos. Volveríamos, a pesar de que tampoco nos pareció nada del otro jueves.