Os dejo alguno de los sitios que hemos conocido en nuestra reciente visita a Padua:
Pasticceria Giotto: Muy buen lugar para desayunar, café excelente y gran surtido de pasteleria. Además es un proyecto social, donde el obrador se encuentra en la cárcel de Padua y son los presos quienes a elaboran el género que sirven La Moscheta: una vinoteca muy chula, donde se puede tomar algo y también cenar, o picotear alguna cosilla. Muy buen servicio Osteria San Leonardo: un restaurante pequeñito, con gusto y una cocina estupenda ( la faraona ripiena exquisita) Muy buen servicio Miscusi: No nos convenció, se come bien pero el servicio es muy impersonal, tienes que pedir por la aplicación... Locanda Peccatorum no acertamos, en el ghetto, muy céntrico pero en Italia como te descuides ya te cierran cocina y fuimos allí como último recurso, no estaba mal pero tampoco bien.
Desayunamos en un bar enfrente de la estación: Bottega del café Dersut, bastante bien . 2 cafés y 2 cruasanes , 8€. No me pareció caro.
Comimos en el Restaurante Al Fagiano, muy cerca de la Basílica de el Santo. El sitio es antiguo y no muy bonito, pero comimos muy bien y bien de precio.
Pedimos ensalada de cappone, ravioli alla faraona (muy bueno) y pasta con Ragú d'anatra (este algo peor, pero bueno también). No recuerdo cuánto fue, pero sí que los precios no me parecieron altos y más comparado con Venecia. Así que lo recomiendo.
Por la noche,nos comimos un bocadillo en una cafetería en el centro. Bien sin más
En nuestra visita a Pádua, comimos en Miscusi, en la Piazza della Frutta. Yo pedí Parmigiana Sbagliata, que era una pasta con salsa de berenjena, y llevaba tomate y queso, y me gustó. A mi marido los spaghetti carbonara no le acabaron de convencer. Los platos de pasta rondaban entre los 9 y los 13€, y el coperto 2€.
Tenían menú infantil por 8,5€ con un plato de pasta, una bebida y un helado. También le dieron una hoja con actividades y colores para pintar.
El Prato de la Valle es una preciosidad, así como las plazas y los campanarios del casco antiguo, tomar algo en los parques (al lado mismo de la capilla hay uno). Nosotros fuimos en diciembre y la iluminación de la ciudad es la que más nos gustó, estaba preciosa.
En el mercado de Padua, en la casa del Parmeggiano, compramos unos quesos que no olvidaré jamás y una pasta artesana que todavía recuerdo.
Vuelvo el próximo mes a la zona, creo que dormiré en Mestre (para estar a tiro del aeropuerto) pero me acercaré a visitar Padua y no Venecia. Si no conocéis Padua, dadle una oportunidad!
buenas!! después de leeros me asaltan varias dudas.
1.- el vaporeto de 72 horas es para viajar entre las islas en los barcos. los viajes que quiera durante 72 horas. también me incluye autobús. si estoy en Venecia mas de 3 días...¿puedo comprar el vaporeto en el aeropuerto, pagar el bus del aeropuerto a Venecia a parte del vaporeto y usar el vaporeto una vez este en Venecia?.
2.- de Venecia me ire a ver Padua. ¿hay tren de Venecia a Padua o tengo que ir hasta mestre en bus?
3.- ayer reserve un hotel en Venecia a través de hoteltravel que me sale 130 euros mas barato que en otras webs como booking. ¿debería desconfiar?.
siento mucho marearos, pero es la primera vez que organizo un viaje asi y no quiero quedarme tirada por ahí...
al lado de prato de la valle, basílica san francisco y orto (era sábado y había mercadillo con lo que comprar fruta y acabar comiéndola a la sombra también hubiera sido buena opción! )
precio medio 20-25 euros comida buena ( antipasti, pescado, cerveza, agua y postre)
el único pero tal vez es que el servicio "enlenteció" entre el 2º y el postre....eso sí era sábado y estaban a tope de familias
yo le dedicaría el día completo a verona -creo que da para ello- y dejaría mantova para otra ocasión ( a menos que tengas alguna razón muy muy especial por supuesto)
Nosotros lo hicimos en día y medio, pero la tarde del segundo día fue en plan relajado, con siesta y paseo tranquilo para volver a ver algunas zonas que nos habían gustado.
Así que en un día, sí que te daría tiempo, si podéis empezar temprano, claro.
No sé en qué época del año vas, si es primavera o verano tienes algo más de margen, porque en otoño-invierno cierran antes algunas cosas.
Quizá lo más complicado sea el Palazzo Bo, porque son visitas guiadas a unas horas concretas. Nosotros al final lo dejamos por eso, nos obligaba a retroceder en la ruta y ajustar todo lo demás, y ya llevábamos bastantes días de viaje, y preferimos descansar un poco.
Yo lo que haría es trazarme una ruta desde la Capilla Scrovegni e ir bajando hacia Prato della Valle, o bien al revés, lo que mejor os venga, porque con pequeños desvíos lo ves casi todo.
Si no te da tiempo, de lo que vimos nosotros yo descartaría la Basílica de Santa Justina, el Palacio Episcopal y la Catedral.
Luego, el Museo Civico Eremitani, está bien, pero si vais justos de tiempo, pues sí que hay otros museos mejores en Italia.
Lo que no me perdería, la Capilla Scrovegni, el Baptisterio, el Palazzo della Ragione, y la estatua ecuestre del Gattamelata (está en frente de la Basílica de San Antonio), por este orden.
Y también intentaría ver, pero ya en segundo lugar, el Orto Botánico, la Iglesia de los Eremitani, el Odeo del Cornaro, la Basílica de San Antonio y la plaza Prato della Valle (cuando fuimos había una parte en obras, y no estaba tan bonita como en las fotos), también por este orden de importancia.
El Orto Botánico está muy bien, además hace poco lo han ampliado con una parte"moderna", unos invernaderos enormes, que le añaden más interés.
Ya que vas a la Capilla Scrovegni, no dejes de entrar a la iglesia de los Eremitani, está al lado del museo, y merece mucho la pena. Además, se ve en seguida y es gratis. En una de las capillas quedan restos de frescos de Mantegna.
Si da tiempo, el Odeon del Cornaro también es curioso de ver, y está incluido en la Padova Card. Los frescos del interior son muy interesantes. Os pongo el enlace, y así os hacéis una idea: www.padovanet.it/ ...FnQYWejKX0
Y la basílica de San Antonio también se merece una visita.
Como ya han comentado, el Palazzo de la Ragione, tanto por dentro como por fuera, no perdérselo.
En Padua la basilica de San Antonio es una maravilla. No hay que pagar por entrar, y es una de las iglesias mas visitadas de Italia. No dejan hacer fotos dentro. Impresionante la tumba del santo, sobretodo en el aspecto humano por el fervor y la religiosidad de la gente que reza delante, toca y besa la tumba y le deja cartas. Sobrecogen las reliquias del santo, para alguno incluso puede ser desagradable.
La ciudad transmite elegancia. Alto nivel de vida, con muchas tiendasd de lujo.
El café del que hablais es un edificio aislado, de estilo clasico (pianos, cuadros etc) tipo el Florian de Venecia. Por eso los precios tambien son muy elevados.
Es bonita la universidad, enfrente del ayuntamiento, y si vais a principios de julio vereis, al igual que pasa en Bolonia, las celebraciones de los que acaban la carrera (allí le dicen "la laurea"). Van en grupo por las calles todos muy elegantes invitando a champan.
No olvidar el Prato della Valle. Enorme plaza (la mas grande de Italia) de forma eliptica, que esta al lado de la Basilica. Tiene un canal que la rodea y a sus orilla estatuas de personajes celebres.