Gracias por la información. En la página web oficial está el PDF con toda la información detallada de la notte bianca que se celebrará la noche del miercoles 16.
Tengo la fortuna de estar actualmente en Turín y vivir tal evento.. ¿alguien más del foro estará por estos lares?
TURÍN Y PIAMONTE: UN TERRITORIO RENOVADO
Para el 150º aniversario de la Unidad de Italia, Turín y Piamonte han programado muchas otras sorpresas y novedades: la reapertura de edificios históricos y monumentos restaurados a los que se les ha devuelto su esplendor original, la inauguración de nuevos montajes museales, la puesta a disposición de grandes áreas verdes y la puesta en valor de los lugares que fueron el marco del proceso del Risorgimento y de los últimos 150 años de historia del país.
Volverán a abrir sus puertas el Museo del Risorgimento y el Museo del Automóvil completamente renovados. Se reconstruirá el Salón del primer Senado italiano en el Palacio Madama, en donde se inaugurará también el nuevo MuseoTorino. Gracias a la financiación de la Unidad Técnica de Misión, en Turín se realizará el nuevo Parque Dora y en Novara se concluirá la reestructuración del Broletto. La Provincia de Turín organizará también once itinerarios para descubrir el Risorgimento en su territorio a través de edificios públicos y privados, placas conmemorativas, inscripciones, objetos de esa época, calles y plazas de acontecimientos importantes.
LAS GRANDES CITAS DE 2011
En los nueve meses de Esperienza Italia, en Turín y en Piamonte se pone en escena una programación única y prestigiosa de eventos culturales, dedicada a Italia y a su 150º aniversario: espectáculos teatrales, óperas, conciertos de música clásica y contemporánea, festivales, certámenes cinematográficos, exposiciones y congresos. Asimismo, a lo largo del año, están previstos eventos deportivos de gran popularidad y prestigio, desde la salida del Giro de Italia a algunas importantes competiciones internacionales: los Campeonatos europeos de salto de trampolín, la Copa del mundo de esgrima femenino, los Campeonatos del mundo de tiro con arco y los Campeonatos Nacionales Universitarios de Verano. A partir de la primavera, Turín acogerá también las principales concentraciones de las asociaciones de las Fuerzas Armadas: los Granaderos de Cerdeña, los Alpinos, el Arma de Caballería, la Aeronáutica, los Bersalleros (cuerpo de infantería), Assoarma y el Cuerpo de Bomberos.
ESPACIO ESCUELAS Esperienza Italia se dirige también y sobre todo a los jóvenes. Dentro de las Officine Grandi Riparazioni se realizará el ESPACIO ESCUELAS, una superficie de 2.000 metros cuadrados creada especialmente para las escuelas, en donde los chicos de toda Italia podrán encontrarse y dialogar, aportando los resultados del trabajo realizado en los años anteriores o participando en las presentaciones o en los talleres propuestos.
Además del Espacio Escuelas, en el Palacio Real de Venaria, los Servicios educacionales organizan talleres y visitas temáticas para los colegios de todo tipo y grado sobre los temas de las exposiciones y sobre el Palacio Real y los Jardines en general.
LAS EXPOSICIONES PRINCIPALES DE ESPERIENZA ITALIA 150 Fare gli italiani 150 años de historia nacional
Officine Grandi Riparazioni, del 17 de marzo al 20 de noviembre de 2011
La exposición, cuyos comisarios son Walter Barberis y Giovanni De Luna, narra la historia de Italia desde la Unidad nacional a nuestros días: no se trata de un subseguirse de acontecimientos sino de una historia de personas. Los protagonistas son los italianos, considerados en su diversidad y contados en todas las fases en las que se han unido en un sentimiento de pertenencia común. Estas etapas forman parte de un recorrido de 150 años durante el cual “nos hemos convertido en italianos”.
Para describir este siglo y medio de historia unitaria de manera crítica, la exposición pone en escena los elementos principales que mantuvieron unidos a los italianos y los factores que, por el contrario, mantuvieron o alimentaron las divisiones, representándolos a través de una pluralidad de narraciones y de lenguajes. El montaje multimedia, creativo y tecnológico, invita al visitante a elegir sus propios recorridos y a explorarlos de manera interactiva, siguiendo dos directrices que corren paralelas: “La Corriente” y “Las islas temáticas”.
Stazione futuro. Aquí se vuelve a hacer Italia
Officine Grandi Riparazioni, del 17 de marzo al 20 de noviembre de 2011
En los próximos diez años en Italia cambiará todo. El advenimiento de la banda ancha (ultra ancha en las grandes ciudades) abrirá el camino a la telepresencia, la telemedicina y eliminará los papeles de la burocracia. Estaremos todos conectados, para compartir conocimientos, investigar, lanzar empresas, hacer innovación. La red hará más fuertes a los innovadores y podrá representar la chispa para una nueva revolución industrial. Los coches serán eléctricos, las casas producirán la energía limpia que consumen, las enfermedades se podrán detener a los primeros síntomas, gracias a unas máquinas muy sofisticadas. Todo esto no es ciencia ficción. Estos proyectos existen ya.
Stazione Futuro (Estación futuro) , cuyo comisario es Riccardo Luna, es la exposición que nos describirá la Italia de los años futuros, con una trayectoria expositiva subdividida en áreas temáticas – que a su vez representan los ejes del cambio local y global futuro – y con una multiplicidad de lenguajes.
Il futuro nelle mani. Artesanos mañana
Officine Grandi Riparazioni, del 17 de marzo al 20 de noviembre de 2011
La artesanía, en las últimas décadas, ha vivido un lento declive, pasando de ser un punto de fuerza y de gran excelencia del país a una experiencia residual. Hoy, con los cambios de los modelos de trabajo, la artesanía se está transformando de nuevo en una interesante perspectiva para los jóvenes.
La exposición, cuyo comisario es Enzo Biffi Gentili, está articulada en tres secciones y propone justamente este tema: la oportunidad y la necesidad de relanzar una nueva artesanía, metropolitana y también “metalúrgica”. Y lo hace sobre todo a través de la instalación temporal de Nuevos Talleres, en los que se expondrán los proyectos y los productos de artesanos famosos. La segunda sección: El túnel tren fantasma, estará dedicada a esa forma particular de artesanía sofisticada que hoy representa el “trabajo digital”. Por último, se organizará una Galería de los talleres artesanos, un “arts and crafts supermarket” ocupado en rotación por la “excelencia de la excelencia artesana... Leer más ...
Turín y Piamonte en 2011 serán el escenario del pasado, del presente y del futuro del país en un gran evento realizado con ocasión del 150º aniversario de la Unidad de Italia.
Turín y Piamonte presentan Esperienza Italia, la gran cita dedicada a Italia y a sus excelencias, con ocasión del 150º aniversario de la Unidad del país.
Obras maestras artísticas, creatividad, innovación, moda, calidad de la vida, historia, gastronomía, paisaje: del 17 de marzo de 2011 todo lo mejor que Italia ofrece al mundo se describirá en el escenario de Turín y de Piamonte. Se ha programado un calendario repleto de exposiciones, eventos, manifestaciones deportivas, espectáculos, conciertos, conferencias, que representarán también una oportunidad para reflexionar sobre el proceso de unificación y de construcción de la identidad italiana, mirando hacia el futuro del país. Esperienza Italia, que se realizará bajo el Alto Patrocinio del Presidente de la República, tendrá dos grandes centros neurálgicos en dos lugares extraordinarios: las Officine Grandi Riparazioni y La Venaria Reale.
El primero, a pocos pasos del casco antiguo de Turín, se convertirá en el Taller de Italia: un lugar en el que reconstruir el pasado y en donde poderse proyectar en el futuro.
Paralelamente, en Venaria Reale, a pocos kilómetros de Turín, el majestuoso complejo barroco será el Palacio Real de Italia, el escenario de las excelencias italianas en el mundo.
Italia celebra los 150 años desde la reunificación del país con una serie de eventos en Turín y el Piamonte, la primera capital de la Italia reunificada.
La mayor parte de dichos eventos van encaminados a mostrar los cambios sucedidos en la sociedad italiana desde esa fecha, a través también de las transformaciones en esta región de Italia, puntera en muchos aspectos.
Durante los próximos 9 meses se realizarán múltiples actividades (exposiciones, congresos, fiestas...) en varios marcos privilegiados entre los que destacan: el Palacio Real de Venaria y sus jardines (el 5 monumento mas visitado de Italia) y Museo del Risorgimento y el Museo del Automóvil completamente renovados.
Los datos del Evento pueden ser consultados en la siguientes web:
Aquí os dejamos información que nos ha remitido la Oficina de Turismo de Italia, espero que os sea de utilidad.
ESPERIENZA ITALIA
Turín y Piamonte en 2011 serán el escenario del pasado, del presente y del futuro del país en un gran evento realizado con ocasión del 150º aniversario de la Unidad de Italia.
Turín y Piamonte presentan Esperienza Italia, la gran cita dedicada a Italia y a sus excelencias, con ocasión del 150º aniversario de la Unidad del país.
Obras maestras artísticas, creatividad, innovación, moda, calidad de la vida, historia, gastronomía, paisaje: del 17 de marzo de 2011 todo lo mejor que Italia ofrece al mundo se describirá en el escenario de Turín y de Piamonte. Se ha programado un calendario repleto de exposiciones, eventos, manifestaciones deportivas, espectáculos, conciertos, conferencias, que representarán también una oportunidad para reflexionar sobre el proceso de unificación y de construcción de la identidad italiana, mirando hacia el futuro del país.
Esperienza Italia, que se realizará bajo el Alto Patrocinio del Presidente de la República, tendrá dos grandes centros neurálgicos en dos lugares extraordinarios: las Officine Grandi Riparazioni y La Venaria Reale.
El primero, a pocos pasos del casco antiguo de Turín, se convertirá en el Taller de Italia: un lugar en el que reconstruir el pasado y en donde poderse proyectar en el futuro.
Paralelamente, en Venaria Reale, a pocos kilómetros de Turín, el majestuoso complejo barroco será el Palacio Real de Italia, el escenario de las excelencias italianas en el mundo.
LAS EXPOSICIONES PRINCIPALES
Fare gli italiani 150 años de historia nacional
Officine Grandi Riparazioni, del 17 de marzo al 20 de noviembre de 2011
La exposición, cuyos comisarios son Walter Barberis y Giovanni De Luna, narra la historia de Italia desde la Unidad nacional a nuestros días: no se trata de un subseguirse de acontecimientos sino de una historia de personas. Los protagonistas son los italianos, considerados en su diversidad y contados en todas las fases en las que se han unido en un sentimiento de pertenencia común. Estas etapas forman parte de un recorrido de 150 años durante el cual “nos hemos convertido en italianos”.
Para describir este siglo y medio de historia unitaria de manera crítica, la exposición pone en escena los elementos principales que mantuvieron unidos a los italianos y los factores que, por el contrario, mantuvieron o alimentaron las divisiones, representándolos a través de una pluralidad de narraciones y de lenguajes. El montaje multimedia, creativo y tecnológico, invita al visitante a elegir sus propios recorridos y a explorarlos de manera interactiva, siguiendo dos directrices que corren paralelas: “La Corriente” y “Las islas temáticas”.
Stazione futuro. Aquí se vuelve a hacer Italia
Officine Grandi Riparazioni, del 17 de marzo al 20 de noviembre de 2011
En los próximos diez años en Italia cambiará todo. El advenimiento de la banda ancha (ultra ancha en las grandes ciudades) abrirá el camino a la telepresencia, la telemedicina y eliminará los papeles de la burocracia. Estaremos todos conectados, para compartir conocimientos, investigar, lanzar empresas, hacer innovación. La red hará más fuertes a los innovadores y podrá representar la chispa para una nueva revolución industrial. Los coches serán eléctricos, las casas... Leer más ...