Hola, quiero ir a Milan en septiembre y dedicar un día a visitar los pueblos varenna, Bellagio y Menagio. Alguien me puede informar si hay tren para ir a Varenna desde Milan y viceversa. Mi intención sería una vez en Varenna visitar los demás pueblos en ferry.
Gracias de antemano.
Hola, también estábamos viendo esta opción, ir a Varenna llegar sobre las 8:44, y desde allí movernos a Bellagio y Menagio, y volver a Varenna. Lo bueno de esta opción es que aunque no tomemos un ferry rápido los tramos entre los pueblos no son muy largos. ¿Sabéis si allí también se forma mucho lio para comprar los billetes? Sé que hay un pase diario para esos tres pueblos pero en la web pone que las entradas ya están agotadas (incluso en la versión en ingles). Algún consejo sobre esta ópción. Muchas gracias por la ayuda
Buenas!
Yo fui en mayo con ese mismo problema: tren cortado desde Lecco a Varenna. Los billetes no salieron hasta dos días antes y nosotros ya habíamos cogido tren hasta Lecco que salía a las 8:44 de estacione centrale, así que compramos billete separado a Varenna cuando salió.
Había bastante gente pero el bus va muy bien y lo tienen bastante organizado. Se tarda unos 20 minutos más hasta Varenna
Pero se gana en que el autobús va cerquita del Lago y es una vista agradable.
Nosotros optamos por hacer el viaje hasta Varenna y luego bajar a comer a Lecco al mediodía. Me gustó mucho Lecco, ambiente más “italiano” y no tan guiri , lo único que era domingo y los sitios de comer cerraban a las 14:30.
La mayoría de los guiris llegaron corriendo a Varenna y cogieron el ferry a Bellagio, así que llegas sin problema (saldría sobre las 10:15 el ferry). La cosa que gracias a eso Varenna estaba totalmente vacía.
Si te es mucho lío los ferries yo subiría hasta la localidad de Dervio e iría bajando en el autobús de sustitución del tren haciendo parada en Varenna y Lecco. El autobús hace las mismas paradas que el tren (los horarios están en la web) y la cosa que el revisor ya ni miraba los billetes. Aunque no sale en Google Maps te aseguro que pasa.
Luego leí que había un ticket de tren que podías hacer los que quieras www.trenord.it/ ...y-tickets/ que creo que son 17,50 euros (más o menos el transporte a Varenna eran 14) pero ya depende de lo que vayáis a hacer.
Buenos días.
Recién llegados de nuestro viaje de 14 días para visitar los Dolomitas, aunque cuatro se nos han ido entre la ida y la vuelta, ya que hemos llevado nuestro coche desde Madrid. Lo primero, agradecer a los foreros que me dieron consejos para preparar el itinerario. Ha sido un acierto priorizar finales de junio a la primera quincena de julio: todos los remontes ya abiertos, menos gente que en julio y un tiempo estupendo para ver los panoramas, aunque muy caluroso en los valles: entre 35 y 38 grados; por la noche refrescaba algo, y en las cumbres hacía menos calor pero en ningún caso menos de 18 grados (de día, claro).
Voy a resumir bastante porque si me meto en detalles no terminaría nunca.
Fuimos desde Madrid a Barcelona en nuestro coche y allí embarcamos en un ferry de GNV rumbo a Génova (los detalles del ferry los contaré en su hilo correspondiente porque hay bastante que decir). A la vuelta, lo mismo. La travesía dura entre 21 y 22 horas. Llevamos camarote privado interior (indispensable llevar camarote privado, lo de interior o exterior no tiene tanta importancia).
Desde Génova fuimos a Trento, donde nos alojamos una noche: ciudad muy bonita y animada, que merece la pena conocer y patear.
Al día siguiente, nos dirigimos a Bolzano con intención de visitar la ciudad, pero solo la oteamos desde el castillo de Firmino, donde hay un museo de montaña. Buenas vistas, pero me pareció muy caro (15 euros). Allí, decidimos pasar de Bolzano, ya que hacía un calor insoportable (39 grados) y dirigirnos directamente al Lago di Carezza (mucha gente, pero merece la pena verlo porque el color del agua y el entorno es espectacular; imprescindible, darle la vuelta por el sendero habilitado). Por la tarde, fuimos al Passo Pordoi, subimos en el teleférico llamado Terraza de los Dolomitas (impresionante) y luego hicimos la caminata hasta Val del Pan completamente solos. Dormimos en Mazzin, cerca de Canazei.
Al día siguiente, hicimos Passo Sella (imprescindible, parking gratis, cosa rara), Ortisei (pueblo muy bonito) y teleférico de Seceda (arriba vistas fantásticas y caminata de unos 3 kilómetros muy chula) y Passo Gardena (parking de pago, la carretera estuvo cortada hasta las cinco de la tarde por obras). Nos alojamos en Selva di Gardena. En Ortisei, para evitar el pago de aparcamientos, dejamos el coche en un centro comercial que hay al final del pueblo (viniendo desde Santa Cristina), a la izquierda; eso sí, hay que caminar un ratito hasta el centro y los teleféricos.
Día siguiente, caminata en torno a Selva di Gardena, Alpe di Siusi (tuvimos que utilizar el teleférico desde Ortisei porque nos encontramos el paso cerrado hasta el parking de Compatch por la ruta que nos llevó el navegador), Castelroto y alrededores. Esa noche y la siguiente nos alojamos en Brixen (Bresannone en italiano), una ciudad preciosa, de estlo austriaco, que nos sorpendió muy gratamente, con una zona histórica muy animada, su Duomo y su fantástico claustro con pinturas murales de los siglos XIV y XV (entradas gratuitas). Aprovechamos también para ir al Val de Funes y hacer el sendero Adolf Munkel.
Tras nuestra segunda noche en Brixen, fuimos hasta el telesilla que lleva a Cinque Torri (íbamos a hacer la ruta desde el Passo Giau, pero se anunciaban tormentas y preferimos no jugárnosla), arriba hicimos el espectacultar giro de las Cinque Torri. Una pasada. Después, retrocedimos hasta el Passo Falzarego y tomamos el teleférico de Lagazuoi... Leer más ...
@Incubos Por si te sirve, yo acabo de reservar en la web el billete de 1 día de Como hasta la zona de Varenna. Puedo bajar en paradas intermedias, y si quiero coger un ferry rápido tengo que pagar un suplemento en taquilla. Es para el mes de Julio.
Pues mira, acabo de volver a probar y ahora si tengo resultados.
Pregunta. No sé a qué hora cogeré el ferry... ¿da igual la hora o por narices tengo que comprar el boleto para una hora concreta?
Que lio, abajo pone Bellagio - Varenna - Bellagio, que es lo que quiero, pero luego al lado pone solo ida 9 euros. Eso me confunde. Estoy por esperarme a llegar (temprano) y comprarlo en la taquilla.
Depende de lo que quieras, tienes: sólo ida, ida y vuelta o billete de 1 día, para bajarte donde quieras, varias veces, pero sólo para barcos lentos. Ajusta el horario de vuelta y lo tienes. Espero que te salga...
Gracias por la ayuda, pero es que si hay que elegir horario no me vale. No sé a que hora saldré o volveré... Así que madrugaré para llegar pronto y haré cola. Imagino que en la taquilla si puedes comprar billete de id ay vuelta sin horario.
@Incubos Por si te sirve, yo acabo de reservar en la web el billete de 1 día de Como hasta la zona de Varenna. Puedo bajar en paradas intermedias, y si quiero coger un ferry rápido tengo que pagar un suplemento en taquilla. Es para el mes de Julio.
Pues mira, acabo de volver a probar y ahora si tengo resultados.
Pregunta. No sé a qué hora cogeré el ferry... ¿da igual la hora o por narices tengo que comprar el boleto para una hora concreta?
Que lio, abajo pone Bellagio - Varenna - Bellagio, que es lo que quiero, pero luego al lado pone solo ida 9 euros. Eso me confunde. Estoy por esperarme a llegar (temprano) y comprarlo en la taquilla.
Depende de lo que quieras, tienes: sólo ida, ida y vuelta o billete de 1 día, para bajarte donde quieras, varias veces, pero sólo para barcos lentos. Ajusta el horario de vuelta y lo tienes. Espero que te salga... Leer más ...
@Incubos Por si te sirve, yo acabo de reservar en la web el billete de 1 día de Como hasta la zona de Varenna. Puedo bajar en paradas intermedias, y si quiero coger un ferry rápido tengo que pagar un suplemento en taquilla. Es para el mes de Julio.
Pues mira, acabo de volver a probar y ahora si tengo resultados.
Pregunta. No sé a qué hora cogeré el ferry... ¿da igual la hora o por narices tengo que comprar el boleto para una hora concreta?
Que lio, abajo pone Bellagio - Varenna - Bellagio, que es lo que quiero, pero luego al lado pone solo ida 9 euros. Eso me confunde. Estoy por esperarme a llegar (temprano) y comprarlo en la taquilla.
@Incubos Por si te sirve, yo acabo de reservar en la web el billete de 1 día de Como hasta la zona de Varenna. Puedo bajar en paradas intermedias, y si quiero coger un ferry rápido tengo que pagar un suplemento en taquilla. Es para el mes de Julio.
Pregunta sobre Bellagio y Varenna. ¿Hay mucha cola ahora entre semana de junio para comprar los tickets del ferry? me he metido a esta web para comprar billetes online:
Hola!
Hemos pasado 2 noches en Como, día y medio. 1 de mayo 2025. La tarde del primer día visitamos Como y subimos a Bruneta, muy recomendable. No recomiendo bajar andando salvo muy buena forma física y tiempo.
Al día siguiente lo dedicamos todo al lago. No conseguimos comprar por adelantado. Llegamos a las 09h, hicimos media hora de cola para comprar un billete de jornada completa, te puedes bajar y subir en cualquier sitio.
Después otra media hora para subir al barco. Tardamos 2 horas en llegar a Bellagio. Nos hizo muy buen tiempo y mereció la pena ir en cubierta. Visitamos Bellagio y a las 14h quisimos ir a Varenna a comer, tardamos más de una hora en llegar (esto es también que coincida tus salidas). Y ya a las 17h en Varenna nos dimos cuenta que teníamos muy pocas opciones ya de volver a Como.
Volvimos a Bellagio en uno rápido y en Bellagio hubo un caos porque nuestro billete no valía para un barco ultrarapido. Total, media hora de cola y otra media para esperar el bueno que además era el último.
Conclusión, mucha paciencia con los ferrys y no pensar que se puede llegar a visitar todo, nosotros solo conseguimos visitar 2 saliendo en el segundo de la mañana y volviendo en el último.
Lo indico porque pensé que si podría viendo horarios.
Aún con todo, si hace buen tiempo, es una belleza apabullante y merece la pena las colas, que inevitablemente hay que hacer
Hola!
Yo desde Varenna volví en tren...
Preciosos paisajes, realmente vale la pena el paseo en Ferry a Bellagio y Varenna.
Salu2
Hola!
Hemos pasado 2 noches en Como, día y medio. 1 de mayo 2025. La tarde del primer día visitamos Como y subimos a Bruneta, muy recomendable. No recomiendo bajar andando salvo muy buena forma física y tiempo.
Al día siguiente lo dedicamos todo al lago. No conseguimos comprar por adelantado. Llegamos a las 09h, hicimos media hora de cola para comprar un billete de jornada completa, te puedes bajar y subir en cualquier sitio.
Después otra media hora para subir al barco. Tardamos 2 horas en llegar a Bellagio. Nos hizo muy buen tiempo y mereció la pena ir en cubierta. Visitamos Bellagio y a las 14h quisimos ir a Varenna a comer, tardamos más de una hora en llegar (esto es también que coincida tus salidas). Y ya a las 17h en Varenna nos dimos cuenta que teníamos muy pocas opciones ya de volver a Como.
Volvimos a Bellagio en uno rápido y en Bellagio hubo un caos porque nuestro billete no valía para un barco ultrarapido. Total, media hora de cola y otra media para esperar el bueno que además era el último.
Conclusión, mucha paciencia con los ferrys y no pensar que se puede llegar a visitar todo, nosotros solo conseguimos visitar 2 saliendo en el segundo de la mañana y volviendo en el último.
Lo indico porque pensé que si podría viendo horarios.
Aún con todo, si hace buen tiempo, es una belleza apabullante y merece la pena las colas, que inevitablemente hay que hacer
Yo lo veo excesivo. Será que me gusta viajar más tranquilamente. Este verano hemos estado en Milán, Turín y Verona, 3 noches en cada sitio. Yo dedicaría por lo menos 2 días a cada una de esas ciudades. Yo prefiero ver menos sitios, más tranquilamente.
Sobre Verona, a nada que entres a 3 sitios, te compensa la verona pass
En turin, no te pierdas el museo del cine y el egipcio (este no lo pudimos ver porque estaba cerrado una temporada). Si te gustan los coches, el museo del automovil
En Milán por supuesto, la catedral y sus tejados
Nosotros viajamos en tren entre todas las ciudades, menos de milan a turin que fuimos en bus desde el aeropuerto. El tema de comprar con antelación, hazlo solo si es alta velocidad, que puedes tener más barato, sino, lo puedes comprar online pero allí mismo. Yo lo hacía así, Ten en cuenta también los posibles retrasos, que son bastante habituales
Que ciudades quitarías? Bérgamo? Lago di Garda? amigos que han estado por la zona me dicen que Turín no les gusto.
Gracias
Yo quizá quitaría el lago de Garda, pero por ser semana santa
No te puedes hacer una idea de lo popular que es para los italianos
Puedes tener km de cola con el coche
Turín es una de mis ciudades favoritas de Italia, ya depende de lo que busques
Ten muy en cuenta que Italia en semana santa es " diferente"(como puede serlo Andalucía)
Ten en cuenta carreteras, cortes en ciudades, gente, monumentos, horarios etc
No vamos a usar coche todo los sitios llegaremos en tren, en el caso de Lago di Garda, puede que para ir de Peschiera di Garda a Sirmione, usemos el autobus.
Insisto
Ten en cuenta que es Semana Santa en el norte de Italia
Tenlo en cuenta también para los buses, que cambian de horarios (los publican)
Yo lo veo excesivo. Será que me gusta viajar más tranquilamente. Este verano hemos estado en Milán, Turín y Verona, 3 noches en cada sitio. Yo dedicaría por lo menos 2 días a cada una de esas ciudades. Yo prefiero ver menos sitios, más tranquilamente.
Sobre Verona, a nada que entres a 3 sitios, te compensa la verona pass
En turin, no te pierdas el museo del cine y el egipcio (este no lo pudimos ver porque estaba cerrado una temporada). Si te gustan los coches, el museo del automovil
En Milán por supuesto, la catedral y sus tejados
Nosotros viajamos en tren entre todas las ciudades, menos de milan a turin que fuimos en bus desde el aeropuerto. El tema de comprar con antelación, hazlo solo si es alta velocidad, que puedes tener más barato, sino, lo puedes comprar online pero allí mismo. Yo lo hacía así, Ten en cuenta también los posibles retrasos, que son bastante habituales
Que ciudades quitarías? Bérgamo? Lago di Garda? amigos que han estado por la zona me dicen que Turín no les gusto.
Gracias
Yo quizá quitaría el lago de Garda, pero por ser semana santa
No te puedes hacer una idea de lo popular que es para los italianos
Puedes tener km de cola con el coche
Turín es una de mis ciudades favoritas de Italia, ya depende de lo que busques
Ten muy en cuenta que Italia en semana santa es " diferente"(como puede serlo Andalucía)
Ten en cuenta carreteras, cortes en ciudades, gente, monumentos, horarios etc
No vamos a usar coche todo los sitios llegaremos en tren, en el caso de Lago di Garda, puede que para ir de Peschiera di Garda a Sirmione, usemos el autobus.
Yo lo veo excesivo. Será que me gusta viajar más tranquilamente. Este verano hemos estado en Milán, Turín y Verona, 3 noches en cada sitio. Yo dedicaría por lo menos 2 días a cada una de esas ciudades. Yo prefiero ver menos sitios, más tranquilamente.
Sobre Verona, a nada que entres a 3 sitios, te compensa la verona pass
En turin, no te pierdas el museo del cine y el egipcio (este no lo pudimos ver porque estaba cerrado una temporada). Si te gustan los coches, el museo del automovil
En Milán por supuesto, la catedral y sus tejados
Nosotros viajamos en tren entre todas las ciudades, menos de milan a turin que fuimos en bus desde el aeropuerto. El tema de comprar con antelación, hazlo solo si es alta velocidad, que puedes tener más barato, sino, lo puedes comprar online pero allí mismo. Yo lo hacía así, Ten en cuenta también los posibles retrasos, que son bastante habituales
Que ciudades quitarías? Bérgamo? Lago di Garda? amigos que han estado por la zona me dicen que Turín no les gusto.
Gracias
Yo quizá quitaría el lago de Garda, pero por ser semana santa
No te puedes hacer una idea de lo popular que es para los italianos
Puedes tener km de cola con el coche
Turín es una de mis ciudades favoritas de Italia, ya depende de lo que busques
Ten muy en cuenta que Italia en semana santa es " diferente"(como puede serlo Andalucía)
Ten en cuenta carreteras, cortes en ciudades, gente, monumentos, horarios etc
Comimos en trastevere y vimos la basilica de Sta Maria in trastevere, luego para el centro
Altar de la patria/plaza Venecia: espectacular, aunque en obras algunas partes del altar, merece la pena entrar. Es gratis y se ve toda Roma. Tienes un mirador pero es de pago, creo que 18€ por el mirador y el museo del interior.
De ahí fuimos a la basilica del gesú (todas las basilicas son espectaculares) y después para la Fontana. Primer gran chasco del viaje, justo el lunes la vallaron. Por lo que pierde bastante magia. Las obras son para ponerla de pago. Pero bueno, algo se puede ver y con fuerza tiras las monedas. Es preciosa
Seguimos subiendo de paseo, que es lo mejor de Roma, pasear por sus calles, hasta la plaza de España, la fuente de la barca (vallada) y la escalinata. No se si por el día que era (Miercoles) pero algo que nos dimos cuenta es que a partir de las 8.30/9 no hay mucha gente por las zonas centricas. En trastevere lo que quieras, eso si
2 DIA:
Entradas para el Coliseo a las 9.30, había gente pero algo normal. Llegamos a las 9 y nos dijeron que para las 9.30, entramos a 25 sin cola. La mañana vimos Coliseo, foro romano y foro palatino. Si no te gusta la historia o arquitectura, o vas sin tour, acaba cansando. Pero es agradable y es genial pasear por allí
De ahí pasamos para el pantheon, previa visita a basilica san ignacio loyola (impresionante y la del espejo mágico, lleva 1e suelto) aunque aquí hay cola, tendrás que esperar 30/45 min con suerte. El pantheon cuesta 5€, tienes taquillas en efectivo o por tarjeta, son dos filas distintas. Nosotros no cogimos entrada, me registre antes de ir en la pagina de museos italianos y en el mismo momento la compré, te ahorras toda la cola de la compra que es donde está todo el mundo.
P.D. Nos sentamos a comer cerca de ahí, pero al ver la carta y un plato de pasta por 17/18€ el más barato. Salimos corriendo, recordad el primer mandamiento del viajero ''nunca comer en sitios cerca de monumentos''
Después de descansar un ratin, por la tarde fuimos a la villa borguese. El parque es una pasada, lastima que atravesar Roma a las 17 de la tarde se tarda un buen rato y cuando llegamos solo lo disfrutamos una hora. Si os gusta el campo y zonas verdes, es un sitio ideal.
Cerca fuimos a plaza del Pópolo, algunas vallas de por medio pero es increible. Vuelves a bajar paseando por via del corso, sin duda lo mejor. Y entre paseo y paseo, te encuentras dulces, helados, bocadillos, de todo. Las heladerias probamos 4 diferentes y estaban todas espectaculares, ir a venchi en via del corso, para ver su pared de chocolate, un poco caro pero merece la pena.
DIA 3:
Empezamos desayunando unos croisant rellenos en forno de trevi, justo en la esquina de la fontana, no os lo perdáis que merecen la pena el tiempo de espera.
De ahí fuimos paseando para plaza navona, y como no, sus tres fuentes tapadas por obras. Una pena porque son preciosas. Entrad a todas las basilicas o iglesias que veais de camino porque son increibles a su manera cada una.
Llegamos a castillo san angelo, el puente con las estatuas super chulas, como no, todas en obras y tapadas...
No teniamos entrada para ver el castillo, costo unos 14e por persona creo y si la sacas online en el momento pasas directo, sino una pequeña cola y para dentro. La verdad que merece la pena, no tanto por el castillo porque solo es subir y algún museo de camino, pero si por las vistas. La... Leer más ...
Buenas tardes.
No hay un hilo especifico para información sobre el Valle de Aosta y lo pongo por aquí.
Es una pena porque es un gran olvidado en Italia y en Europa en general. Es una zona que no está sobreexplotada y en la que no hay masificación para nada. Lo ves todo con calma y tranquilamente. No recuerdo ninguna vez que tuvieramos que hacer fila para algo. Imagino que en invierno con la temporada de esqui la cosa cambia y habrá muchisma mas gente.
Es un lugar increible y con una belleza natural impresionante.
Hemos estado 6 días y lo recomiendo totalmente. Somos un matrimonio con nuestro hijo de 11 años. Nos levantabamos tempranito para que nos cundiera el día y llegabamos para ducharnos y cenar en el apartamento. Hemos hecho numerosas rutas y no hemos ido con prisas ni agobios (aunque parezca que sí por lo que hemos podido ver). Hemos tenido nuestras pausas para comer tranquilos y para tomarnos unos refrigerios cuando nos apetecia (unas cervecitas frescas no iban mal)
Nosotros nos alojamos en la zona de Fenis (concretamente en la Loc. Perron) en una casa genial. Y desde ahí hicimos las rutas que pudimos. Las distancias no son grandes en cuanto a kilometros pero al ser zona de montaña (de alta montaña en muchos casos) y de valles cerrados, se tarda mas de lo normal. Ademas, tratamos de ir por la carretera sin peajes todo lo que pudimos (peajes a diario es un dineral).
Comentar que ibamos con coche de alquiler, que ha sido en la primera semana de agosto en la cual hay todavia bastantes horas de diurnas y, ademas, tuvimos una tremenda suerte porque nos hizo unos días espectaculares de sol y buena temperatura.
El primer día veniamos de Milan y no nos dio tiempo a mucho pero estuvimos por la zona de Lys, Gressoney y Staffal y de regreso paramos en Fontainemore, Castillo de Saboya (lo vimos por fuera unicamente), Laguna Gover y Ponte Sant Martin para ver el puente romano y la parte de la Calzada Romana de las Galias que habia.
El segundo día estuvimos en Courmayeur para subir en los telefericos Skyway Monte Bianco para subir hasta la Punta Hellbronner. Una experiencia genial. Las vistas impresionantes. Después fuimos a pasear y comer por el bonito pueblo de Courmayeur y también fuimos al Orrido de Pre Sant Didier. Después llegamos hasta Las Cascadas del Rutor a las que llegamos andando desde el parking del final.
El tercer día fuimos hacia el Parque Nacional Grand Paradiso pero pudimos ver una infima parte de lo que ofrece esta zona porque es enorme y da para varios días. En este caso primero fuimos al Castillo de Fenis, el cual estaba al lado de nuestro alojamiento (3 minutos) para después pasar a visitar el Puente/Acueducto Romano de Pont Dael y después seguimos entramos al PN Gran Paradiso por el pueblo de Cogne para pasearlo y subir al Funivie para ver las panoramicas y alguna pequeña ruta.
Después fuimos a las Cascadas de Lillaz para hacer una ruta circular y verlas de cerca y lo ultimo fue ir en bus hasta Valnontey para hacer una pequeña ruta por el camino que va por la orilla del rio. Vistas impresionantes.
El cuarto día fue un día impresionante y fuimos hasta Breuil Cervinia para subir por los telefericos Glacier Matterhorn y allí tuvimos unas vistas increibles. Aprovechamos para subir en el ascensor al mirador a 3.888 metros de altitud y luego al otro ascensor de bajada para ver la cueva de hilo con sus estatuas y por utimo visitar las pistas (habia muchisima gente esquiando en estas fechas). Aquí arriba si... Leer más ...
Los Dolomitas de Brenta (Valli Giudicarie, Val Rendena. Val di Sole y Val di Non) tienen lagos de ensueño, como el Molveno o el Tovel.
Hay cuatro puntos de acceso principales a los Dolomitas de Brenta. Desde Val Rendena se puede llegar fácilmente a los Dolomitas de Brenta mediante teleféricos hasta Grostè o a pie desde Vallesinella, lugar que está bastante cerca del centro de Madonna di Campiglio. En Valli Giudicarie , los puntos de acceso recomendados son desde Val d'Ambiez, por encima de San Lorenzo in Banale, hasta Rifugio Agostini, y desde Val d'Algone se llega al Rifugio Dodici Apostoli, uno de los lugares más remotos y panorámicos del Brenta. Grupo de Montaña, con una vista espectacular de los grupos montañosos Adamello y Presanella. Desde Val di Non , te recomendamos llegar al Grupo Montañoso del Brenta desde el Rifugio Peller, encima de Cles, o entrando en Val di Tovel. Los excursionistas más experimentados pueden acercarse a las montañas a pie, pero también con los remontes, desde la meseta de Pradel, justo encima de Molveno en Paganella , hasta el refugio Tommaso Pedrotti. Se trata de un punto estratégico para acceder a los principales senderos del Grupo Montañoso del Brenta, pero también de un lugar histórico donde, de hecho, en 1864 comenzó la primera exploración de los Dolomitas, con el primer cruce de la Boca de Brenta.
Acabo de llegar de un viaje de diez días repartidos entre el lago de Garda y Como.
En primer lugar decir que los dos me han parecido preciosos pero si tengo que elegir uno me quedo con el lago di Como claramente, su contraste entre el lago y las montañas que lo rodean lo hacen un lugar maravilloso.
El lago di Garda es enorme, hasta el punto que parece que estes en el mar, las temperaturas, fuimos este mes de julio, eran altísimas, lo que dificulta un poco las excursiones. Para desplazarse, y esto sirve para los dos lagos, lo mejor es hacerlo en los ferrys que comunican los diferentes pueblos, los billetes no son caros y resulta práctico y a la vez las vistas desde los mismos son preciosas. En coche, ademas de que las distancias son largas, las carreteras no demasiado buenas y que el aparcamiento es casi imposible, resulta poco práctico.
Añadiré que si os desplazáis en coche procurar que vuestro establecimiento tenga parking, sino podéis tener problemas para estacionar el vehículo.
Si os desplazáis en ferry, aseguraos de los horarios, los empleados de las taquillas para comprar los billetes no suelen ser demasiado amables y los mismos en el folleto que te dan no está demasiado claro, si perdéis uno, podéis tener dificultades para volver a vuestro alojamiento.
En Garda, imperdible visitar Sirmione, es el pueblo más bonito con diferencia, aunque Desenzano y Malcesine también son recomendables.
En Como, Varenna, Bellagio, Menaggio y sobretodo Villa Balbianello son, para mi, lo más bonito de la zona, Villa Carlotta, también.
En fin, nada más, simplemente remarcar que son lugares preciosos y si os decidís a visitarlos y podéis evitar los meses de verano, mejor ya que la sobre masificación de turistas le restan encanto a pueblos de ensueño.
Una pregunta. El ferry en Garda.Se puede subir y bajar en diferentes pueblos en un mismo día con el mismo billete?
Wow, cuántas respuestas! Gracias a todos!
Por lo que veo quizá para ser nuestro primero viaje y además con niños lo mejor es centrarnos en uno o como mucho dos lagos para ver con calma su patrimonio. Y de paso visitar también alguna/s ciudad/es historica/s... Me informaré entonces a ver qué opción es mejor
De nuevo gracias!!