METRO: Sólo usamos la Linea 1, que es la que tiene paradas en los principales puntos turísticos de la ciudad, no hay ningún tipo de bono de viajes, el billete cuesta 1,50€, y lo único que hay es un billete por 4,50€ diarios, que te sirve para viajes ilimitados, pero en el mismo día.
Y aquí viene una recomendación, consultad esta página oficial del transporte de Nápoles (ANM) cuando tengáis pensado usar el metro o cualquier otro medio de transporte, ¿por qué?, pues porque te puedes encontrar que de repente deciden cerrar la línea antes de tiempo, o cerrar cierta estación durante unas horas.
Y eso lo sufrimos en nuestras propias carnes, después de venir cansados de una excusión a Caserta,sacamos el billete del metro en Garibaldi y sorpresa! La bajada a los andenes cerrada, nos tuvimos que ir andando hasta el apartamento, y luego ya consultando esta página, vimos un aviso que decía que durante 3 días la línea 1 cerraría antes (tampoco ponía a qué hora ni el motivo ) ,luego nos fijamos al día siguiente y había unos pequeños avisos en las taquillas y en los luminosos de los andenes,pero claro, sino te fijas...por megafonía no dijeron nada.
Os dejo el enlace en cuestión, dónde publican todas las incidencias
El metro funciona bien, está limpio y tiene bastante frecuencia, no había demasiadas aglomeraciones tampoco,de hecho nos pudimos sentar en casi todos los viajes.
Autobuses no os puedo decir, no los usé.
TRENES REGIONALES - CIRCUMVESUVIANA
Los billetes se pueden sacar o en taquillas o en las máquinas (hay opción de poner el idioma en castellano) así es que sin problema, había leído que no funcionaban bien,que eran impuntuales e inseguros por los carteristas ,pero no ha sido mi experiencia.
Los trenes que cogí a Caserta,Pompeya y desde Sorrento fueron puntuales y no percibí inseguridad,aunque siempre con precaución y estando atento claro, por si acaso.De los que cogimos uno era muy antiguo y el otro no tanto, ninguno con aire acondicionado.
Y aquí tengo que dejar un aviso, en la circumvesuviana no todos los trenes paran en todas las estaciones, y lo malo es que una de ella es HERCULANO,esto trastocó nuestros planes, pues teníamos pensado ver Pompeya y Herculano en el mismo día y dado los horarios nos fué imposible, por lo que si lo queréis hacer así tenéis que mirar muy bien la tabla de horarios, (adjunto enlace) ,en ella se puede ver cuáles son los trenes que paran y cuáles no, el Campania Expres (en rojo en la tabla) si para en Herculano, este es más caro, cuesta 15€ y si tiene aire acondicionado, el otro no llega a 5€ el billete.
Cogimos el primero que sale en la mañana a la 8:35 hacia Amalfi, importante, solo hay ese de la compañía NLG el siguiente sale bastante más tarde, así es que llegamos con tiempo suficiente al puerto para comprar los billetes ,y todo estuvo bastante organizado y puntual.
Después de visitar Amalfi cogimos otro ferry a Positano, en este caso en el mismo puerto compramos el billete , y por último, en Positano cogimos otro a Sorrento, nuestra primera idea era volver también en... Leer más ...
Yo estare por allí el 20 de noviembre, no me queda claro si la reserva se hace por el correo o por el formulario que sale en la pagina (entiendo que se hace en ingles o debo traducirlo al italiano). Yo voy a aplicar solo ojala se dignen en meterme en algún grupo en español
Por otro lado puedo uno se puede tomar fotos allí?, o llevar palos de selfie, no quiero que me lo quiten o me confisquen.
Buenos días.
Puedes usar el formulario sin ningún problema. Lo hice así la última vez, en enero, y fue inmediato. El idioma lo debes solicitar tú, ya que hay que indicar la lengua de la visita. En mi caso me adjudicaron el día y la hora que yo pedí con prioridad pero era en inglés y les escribí para solicitar que fuera en español y me adjudicaron un segundo día y ya en español.
En cuanto a cómo escribirlo… si te fijas los datos que hay que incluir no requieren de mucho texto ni traducción. En cualquier caso yo los he puesto siempre en italiano. Con cualquier traductor vas a poder, ya que son palabras sueltas y generales.
Y no. Durante la visita no se pueden tomar fotografías ni llevar objetos voluminosos. Como consejo, intenta no llevar nada. Hay espacios muy estrechos y, al final, es una excavación arqueológica aún viva y activa con más de dos mil años de antigüedad. Ya sólo por conservación es mejor tener cuidado y que no se rocen los muros y se desprendan fragmentos.
Perdóname, exacto a qué??
Lo que quiero saber es si puedo coger la visita con autoguiada en toda la visita al Coliseo
En el Coliseo, y en el conjunto Foro-Palatino existen augioguías en diferentes idiomas que pueden adquirirse. Allí mismo sin problema y, ahora mismo, desconozco si se pueden abonar al adquirir las entradas para simplemente recogerlas. En El Vaticano, la Borghese y otros lugares se puede, imagino que también estará habilitado.
Bon día foreros,las entradas de Pompeya las gestiona ticketone??No lo acabo de ver claro y no me deja cambiar el idioma de la página a español?Seria para Junio??Recomendais sacarlas con antelación?gracias
En base a mi experiencia, sí. Nosotros fuimos a Pompeya hace unos años, en agosto. Había comprado las entradas en la web oficial que han mencionado en el mensaje anterior. Cuando llegamos a la entrada, fuimos derechos a los tornos de acceso, mientras que la cola para adquirir entradas era enorme, de unos 45 minutos de espera. Yo desde luego, todo lo que se pueda reservar con antelación y ahorrar tiempo, ni lo dudo.
Saludos
Así voy a hacer.La entrada es como parque arqueológico de Pompeya?Imagino que la duración será la que cada uno quiera?Me gusta informarme de lo que estoy viendo.Aconsejais audio guía??
Si entras en la web, verás que ofrecen diferentes tipos de entradas, según lo que cada uno quiera visitar. Respecto al tiempo dentro del recinto es lo que tu quieras...o aguantes, porque es enorme. Lo de las audio guías es una preferencia de cada uno. Es verdad que dan mucha información, pero por otro lado, llega un momento que satura y además, te aísla de las personas que van contigo . Lo que yo hice fue preparar la visita de antemano y en la Tablet llevaba descargada la información de lo que más me interesaba. Además, en estos tiempos de móviles con internet disponible 24 horas al día, no hay problema en teclear y sobre la marcha, obtener información de cualquier cosa. Pero lo dicho, lo de las audio guías va al gusto de cada uno.
Saludos
Que me recomendáis ??Ver lo imprescindible,que no se haga repetitivo. Veo que hay ciudad subterránea.Tampoco somos ni muy entendidos ni fanáticos.Mas bien es verlo por la historia que tiene
Bon día foreros,las entradas de Pompeya las gestiona ticketone??No lo acabo de ver claro y no me deja cambiar el idioma de la página a español?Seria para Junio??Recomendais sacarlas con antelación?gracias
En base a mi experiencia, sí. Nosotros fuimos a Pompeya hace unos años, en agosto. Había comprado las entradas en la web oficial que han mencionado en el mensaje anterior. Cuando llegamos a la entrada, fuimos derechos a los tornos de acceso, mientras que la cola para adquirir entradas era enorme, de unos 45 minutos de espera. Yo desde luego, todo lo que se pueda reservar con antelación y ahorrar tiempo, ni lo dudo.
Saludos
Así voy a hacer.La entrada es como parque arqueológico de Pompeya?Imagino que la duración será la que cada uno quiera?Me gusta informarme de lo que estoy viendo.Aconsejais audio guía??
Si entras en la web, verás que ofrecen diferentes tipos de entradas, según lo que cada uno quiera visitar. Respecto al tiempo dentro del recinto es lo que tu quieras...o aguantes, porque es enorme. Lo de las audio guías es una preferencia de cada uno. Es verdad que dan mucha información, pero por otro lado, llega un momento que satura y además, te aísla de las personas que van contigo . Lo que yo hice fue preparar la visita de antemano y en la Tablet llevaba descargada la información de lo que más me interesaba. Además, en estos tiempos de móviles con internet disponible 24 horas al día, no hay problema en teclear y sobre la marcha, obtener información de cualquier cosa. Pero lo dicho, lo de las audio guías va al gusto de cada uno.
A mí hoy me ha estado pasando eso, me bloqueaba el acceso. Me he conectado a la wifi y me ha dejado entrar sin problema, sin embargo con los datos del teléfono no. Por si os sirve a alguien.
Te sigue pasando???
Lo siento, no vi la pregunta. Me he metido hoy para las entradas para el 20 de abril y todavía no aparecen, solo están hasta el 19. No obstante, están agotadas todas, así que ya puedo estar atenta, me da que vuelan.
No me da opción a elegir idioma de la visita, se pone en algún lado? Aunque si descargas audioguía tampoco me importa mucho.
Sí no las consigo pillaré las normales con arena, que esas sí que parece que hay más posibilidades de pillarlas. En ese caso, me gustaría saber si hay opción, una vez entras, o en la puerta, de contratar algún guía en español para que nos explique todo.
He visto visitas guiadas de páginas tipo Civitatis pero, la verdad, me parece que cargan mucho los precios y si hay opción a guías más económicos allí mismo, prefiero.
¿Sabéis cómo se reservan las entradas para los pasadizos secretos? ¿Para una primera visita a este palacio que entrada recomendáis? Gracias.
La visita a los pasadizos secretos se hace sólo en inglés e italiano, no está disponible en castellano.
Si estos idiomas no son un problema para tí, es una opción interesante. Nosotros hicimos una visita de este tipo en italiano en el Palacio Ducal de Venecia y estuvo muy chulo. Para nosotros en Venecia mereció la pena porque visitabas la cárcel donde estuvo Casanova, entrabas y salías de las estancias por un armario secreto... Pero en Florencia al final no nos decidimos a hacerla. Hicimos la visita normal y la subida a la Torre Arnolfo y nos encantó la visita a la sala de los mapas, además del maravilloso salón de los quinientos y las estancias de Leonor y sobre todo una de las mejores partes es su patio de Michelozzo cuya visita es gratuita. Para una primera visita es más que suficiente.
Para visitar el Palazzo Vecchio con entrada a los pasadizos secretos puedes hacer la reserva en la propia web de los museos cívicos florentinos o a través de Civitatis por ejemplo (aquí la visita es sólo en inglés).
Te dejo un par de opiniones leídas de Civitatis. Como ves, hay opiniones para todo aunque en general creo que el consenso es positivo.
La experiencia vale totalmente la pena. No sólo incluye el acceso normal a todas las instalaciones del palacio, sino que también incluye lugares no abiertos al público y muy singulares y bellos (habitaciones secretas, estructura del tejado,...). Además la guía es muy didáctica y amigable, explicando todo con mucha claridad y entusiasmo. La duración es suficiente. Recordatorio que la visita sólo está disponible en inglés.
Francesaca fue maravillosa pero pagar 40€ para ver dos pasillos escondidos que no ven los demás me parece un robo. La descripción de la actividad pinta como que vas a ver mil rincones escondidos y después resulta que están cerrados o no son accesibles . Creo que si eres amante de la parte más misteriosa de la época renacentista no deberías gastarte el dinero en esto . No merece la pena
Muchas gracias por dedicarme un rato en responderme. Cogeré la entrada normal, no se inglés ni italiano. Un saludo.
¿Sabéis cómo se reservan las entradas para los pasadizos secretos? ¿Para una primera visita a este palacio que entrada recomendáis? Gracias.
La visita a los pasadizos secretos se hace sólo en inglés e italiano, no está disponible en castellano.
Si estos idiomas no son un problema para tí, es una opción interesante. Nosotros hicimos una visita de este tipo en italiano en el Palacio Ducal de Venecia y estuvo muy chulo. Para nosotros en Venecia mereció la pena porque visitabas la cárcel donde estuvo Casanova, entrabas y salías de las estancias por un armario secreto... Pero en Florencia al final no nos decidimos a hacerla. Hicimos la visita normal y la subida a la Torre Arnolfo y nos encantó la visita a la sala de los mapas, además del maravilloso salón de los quinientos y las estancias de Leonor y sobre todo una de las mejores partes es su patio de Michelozzo cuya visita es gratuita. Para una primera visita es más que suficiente.
Para visitar el Palazzo Vecchio con entrada a los pasadizos secretos puedes hacer la reserva en la propia web de los museos cívicos florentinos o a través de Civitatis por ejemplo (aquí la visita es sólo en inglés).
Te dejo un par de opiniones leídas de Civitatis. Como ves, hay opiniones para todo aunque en general creo que el consenso es positivo.
La experiencia vale totalmente la pena. No sólo incluye el acceso normal a todas las instalaciones del palacio, sino que también incluye lugares no abiertos al público y muy singulares y bellos (habitaciones secretas, estructura del tejado,...). Además la guía es muy didáctica y amigable, explicando todo con mucha claridad y entusiasmo. La duración es suficiente. Recordatorio que la visita sólo está disponible en inglés.
Francesaca fue maravillosa pero pagar 40€ para ver dos pasillos escondidos que no ven los demás me parece un robo. La descripción de la actividad pinta como que vas a ver mil rincones escondidos y después resulta que están cerrados o no son accesibles . Creo que si eres amante de la parte más misteriosa de la época renacentista no deberías gastarte el dinero en esto . No merece la pena
@PekesViajes pocos países hay tan fáciles como Italia para animarse a ir por libre incluso yendo sola con niños. Es un país muy similar al nuestro en muchas cosas, el idioma no es una barrera, la gastronomía ofrece recursos muy sencillos con niños y además es muy turístico así que en todas partes hay gente acostumbrada al trato con extranjeros. No vas a tener ningún problema.
Yo te animo a prepararlo con tiempo, aquí en el foro hay mucha información. Seguro que te sale un viaje estupendo.
Si te fijas cuando no quedan (por ejemplo en octubre) salen en rojo, para noviembre y diciembre estan sin color y no salen nuevas reservas (por ejemplo hoy para el 13 de noviembre)
Van sacándolas con cuenta gotas, hoy hay pra el 31 y el 1 de noviembre. Habrá que está atentos.
Sí, además, si te fijas, las entradas sin guia salen antes, es decir, las del 31 y 1 de noviembre salieron hace una semana y ahora salen las que tienen guía, con lo cual, si te esperas a que salgan las que tienen visita guiada te puedes quedar sin las otras.
¿Alguien sabe si en caso necesario se podrian cambiar unas por otras?
Saludos
Ni idea, pero se puede visitar el subterráneo sin visita guiada? Pensaba que no.
Los subterráneos del Coliseo solo se pueden visitar con guía.
Pues eso pensaba yo pero en el enlace que ha puesto antes es visita a la arena y subterráneo sin guía.
Dónde pone que es sin guía???
En uno dice que “Billete + guía” y cuesta 34€ y se puede seleccionar en distintos idiomas.
En el otro solo “Billete” y cuesta 24€ y no da opción de idioma, por eso imagino que no llevará guía
A los Subterráneos solo se accede con guía, de hecho en el enlace indica "visita acompañado". Es la de 22€ (+2€ de la reserva).
La otra pone visita didáctica con un experto, la verdad es que creo que esto es nuevo. No sé exactamente cuál es la diferencia. Pocas páginas tan complicadas y farragosas para reservar como la del Coliseo!!
No sé si @Williamkane nos puede ayudar, que tiene más dominado este tema.
@Williamkane la verdad es que nos vendría bien tu ayuda!
La página de Coopture es muy liosa, así que no se qué coger.
Me da miedo equivocarme con las entradas o quedarme sin ellas porque, de todo lo que vamos a ver durante 8 días, la única petición que me ha hecho mi marido son los subterráneos y la arena!! Es tan fan del Imperio Romano y de los gladiadores, que si pudiera me llevaría a Russell Crowne!!,
¡Hola! El tema de los subterráneos del Coliseo es algo peliagudo, por desgracia cada vez se torna más complicado acceder. Es verdad que últimamente cambia cada poco y hacía unos meses que no actualizaba información. Os comento.
CoopCulture ahora está sacando a la venta visitas guiadas (suyas propias. Es decir, con personal interno del Coliseo) y entradas sueltas. El problema con las entradas sueltas es que en segundos se agotan porque las compran todos los touroperadores y agencias para luego revenderlas o hacer sus tours. Y el cliente final se queda casi sin opción de acceder a ellas y por eso casi siempre tiene como única opción las visitas guiadas de CoopCulture o de otras agencias. Pero sí, las entradas con guía que vende CoopCulture son visitas guiadas.
Los subterráneos han ampliado mucho su zona visitable pero irónicamente se ha vuelto mucho más difícil entrar.
Muchas gracias por la información.
Vamos a Roma a principios de diciembre y sigo liada sin saber qué hacer.
Somos 4 (vienen mis hijas) y la entrada completa de Civitatis me sale por 280€, así que descartado.
Creo que tengo dos opciones, una es coge la... Leer más ...
Si te fijas cuando no quedan (por ejemplo en octubre) salen en rojo, para noviembre y diciembre estan sin color y no salen nuevas reservas (por ejemplo hoy para el 13 de noviembre)
Van sacándolas con cuenta gotas, hoy hay pra el 31 y el 1 de noviembre. Habrá que está atentos.
Sí, además, si te fijas, las entradas sin guia salen antes, es decir, las del 31 y 1 de noviembre salieron hace una semana y ahora salen las que tienen guía, con lo cual, si te esperas a que salgan las que tienen visita guiada te puedes quedar sin las otras.
¿Alguien sabe si en caso necesario se podrian cambiar unas por otras?
Saludos
Ni idea, pero se puede visitar el subterráneo sin visita guiada? Pensaba que no.
Los subterráneos del Coliseo solo se pueden visitar con guía.
Pues eso pensaba yo pero en el enlace que ha puesto antes es visita a la arena y subterráneo sin guía.
Dónde pone que es sin guía???
En uno dice que “Billete + guía” y cuesta 34€ y se puede seleccionar en distintos idiomas.
En el otro solo “Billete” y cuesta 24€ y no da opción de idioma, por eso imagino que no llevará guía
A los Subterráneos solo se accede con guía, de hecho en el enlace indica "visita acompañado". Es la de 22€ (+2€ de la reserva).
La otra pone visita didáctica con un experto, la verdad es que creo que esto es nuevo. No sé exactamente cuál es la diferencia. Pocas páginas tan complicadas y farragosas para reservar como la del Coliseo!!
No sé si @Williamkane nos puede ayudar, que tiene más dominado este tema.
@Williamkane la verdad es que nos vendría bien tu ayuda!
La página de Coopture es muy liosa, así que no se qué coger.
Me da miedo equivocarme con las entradas o quedarme sin ellas porque, de todo lo que vamos a ver durante 8 días, la única petición que me ha hecho mi marido son los subterráneos y la arena!! Es tan fan del Imperio Romano y de los gladiadores, que si pudiera me llevaría a Russell Crowne!!,
¡Hola! El tema de los subterráneos del Coliseo es algo peliagudo, por desgracia cada vez se torna más complicado acceder. Es verdad que últimamente cambia cada poco y hacía unos meses que no actualizaba información. Os comento.
CoopCulture ahora está sacando a la venta visitas guiadas (suyas propias. Es decir, con personal interno del Coliseo) y entradas sueltas. El problema con las entradas sueltas es que en segundos se agotan porque las compran todos los touroperadores y agencias para luego revenderlas o hacer sus tours. Y el cliente final se queda casi sin opción de acceder a ellas y por eso casi siempre tiene como única opción las visitas guiadas de CoopCulture o de otras agencias. Pero sí, las entradas con guía que vende CoopCulture son visitas guiadas.
Los subterráneos han ampliado mucho su zona visitable pero irónicamente se ha vuelto mucho más difícil entrar.
Hemos estado 3 noches en Cinque Terre, con alojamiento en Monterosso. Hemos recorrido toda la zona (incluida la Spezia y Porto venere).
Las comidas del mediodía han sido más para salir del paso (excepto el día de Vernazza), comprando focaccias o trozos de pizzas en tiendas o incluso el primer día comiendo en el bar de la estación de La Spezia. Durante la noche, si nos hemos sentado con más tranquilidad en restaurantes, ya siempre donde nos alojábamos. Aporto mi granito de arena.
Monteroso; -Cantina del Pescatore: desayunamos una mañana y cenamos una noche. Es tienda y a la vez restaurante. Tienen focaccias, bruschettas, ensaladas y todas muy ricas y a un precio pagable. Fueron muy agradables y tiene terraza o interior. Precio medio 7 euros plato.
-Ristorante Il Moretto: nos tomamos los famosos mejillones ( que estaban exquisitos) y un bacalao y una pasta también muy ricos. Es estupendo poder pedir las jarras de vino de la casa, vino rico y a muy buen precio. Las hay de cuarto, de medio o de litro. Precio medio, 15 euros plato. Media jarra de vino 7 euros.
-Pizzeria Da Ely: pizzas exquisitas en un local mono y acogedor. Las tienes también para llevar. Precio medio de las pizzas, 10 euros.
Vernazza: -Il pirata delle 5 Terre: saliendo un poco del centro, a 2 minutos andando. Camareras latinas así que sin problema de idioma. Nos recomendaron dorada y estaba excelente ( el plato lo compartimos junto con una ensalada). Hacen los postres caseros y ni os cuento como estaba la panaccotta con muchísima fruta. La dorada fueron 20 euros ( comimos los dos), la ensalada 10 y los postres 7 euros cada uno, todo raciones de gran tamaño y todo muy rico.
En todos los pueblos hemos hecho paradas para tomarnos Spritz o negroni y el precio medio es de 7 euros.
En todos los pueblos había puestos y tiendas de venta de cartuchos de pescado. No los probamos, pero había mucha gente comiéndolos y no se les veía en absoluto mala pinta.
En todos los pueblos hay tiendas ( tipo panaderías) de pizzas y focachas varias a precios muy asequibles.
Y qué deciros de los helados, que hemos probado varios y todos muy cremosos y ricos.
No se pasa hambre ni se come nada mal, ni tampoco te dejas medio sueldo en los restaurantes, no no no.
Buenas, no he encontrado otro sitio para preguntar, si no es el sitio, disculpas, mi duda es si ir a según qué sitios ya que sólo hay guías en italiano o inglés, por ejemplo en las catacumbas de san Gennaro o San Gaudioso y en napoles subterraneo. Vamos dos adultos que no sería problema y una niña de 10 años que tengo dudas si sería interesante o no ir.
Gracias.
Las visitas con niños son o no interesantes, arqueológicamente hablando, dependiendo del grado de conocimiento/interés de los niños en esa materia
Yo estuve en el Complejo Monumental de San Lorenzo Maggiore y me gustó mucho
Hablo de ello en nuestra escala de crucero en 2019 Nápoles
Saludos
Ángeles
Gracias Angegaca por contestar, a lo que me refiero es por el idioma, en italiano igual se entera más, pero de todas formas me echa para atrás que aunque sea muy parecido al castellano, hay cosas de la que no te enteras y en principio lo había descartado por eso mismo.
Tengo un viaje programado con mi pareja a Roma para la segunda semana de Febrero. Con el tema vacunacion no tenemos problema, ella tercera dosis en diciembre y yo me la pongo justo hoy para poder viajar.
Con lo que tenemos mas dudas es con el test de antigenos que hay que presentar. Somos de Madrid y hemos oido que hay algunas farmacias que te lo informan y es valido pero no estamos muy seguros de esta opcion, tampoco si debe estar en varios idiomas o minimo en ingles, hemos leido de todo y tenemos un poco de lio. Por si sirve de informacion, viajamos con Ryanair, y si alguien pusiese aclararnos este tema o incluso recomendarnos donde nos lo podemos hacer se lo agradeceriamos muchisimo.
Un saludo
HOLA, este verano pasado viajamos con ryanair dos fines de semana (muy bien de precio )uno a Roma y otro a Milan. Al volver teníamos que hacer antigenos para nuestra hija, nosotros ya teníamos las vacunas. En Roma que les o que a ti te interesa había muchas farmacias que te hacían el test de antigenos para viajar, sin buscarlas las encontrabas. Nosotros lo hicimos en la que está junto a la estaciín de trenes, Aquí había cola, pero iba rápido, en los lugares turísticos siempre había alguna farmacia que lo hacia, en la que recuerdo seguro que lo hacian, era en la que estaba en plaza España,junto a la escalinata, suele estar anunciado fuera. Dices que es para viajar y ya está! En Milan había menos sitios, pero preguntamos en recepción en el hotel y nos indicaron una cercana.
Aunque ya habiamos estado en Roma antes, fue al primer sitio al que viajamos desde que empezó la pandemia, la sensación de subir al avión y llegar a Roma fue de completa libertad!!!!!
Espero que disfrutes mucho del viaje
Muchisimas gracias Fauper.
En realidad la duda que tenemos es para ir alli, ya que para la vuelta no nos piden nada (de momento). Hay muchas clinicas que te ofertan antígenos a 35/40€ pero habiamos escuchado eso de las farmacias de Madrid y lo queria preguntar por si algun viajero estaba puesto en el tema. Aun así, muchisimas gracias, de verdad.
Tengo un viaje programado con mi pareja a Roma para la segunda semana de Febrero. Con el tema vacunacion no tenemos problema, ella tercera dosis en diciembre y yo me la pongo justo hoy para poder viajar.
Con lo que tenemos mas dudas es con el test de antigenos que hay que presentar. Somos de Madrid y hemos oido que hay algunas farmacias que te lo informan y es valido pero no estamos muy seguros de esta opcion, tampoco si debe estar en varios idiomas o minimo en ingles, hemos leido de todo y tenemos un poco de lio. Por si sirve de informacion, viajamos con Ryanair, y si alguien pusiese aclararnos este tema o incluso recomendarnos donde nos lo podemos hacer se lo agradeceriamos muchisimo.
Un saludo
HOLA, este verano pasado viajamos con ryanair dos fines de semana (muy bien de precio )uno a Roma y otro a Milan. Al volver teníamos que hacer antigenos para nuestra hija, nosotros ya teníamos las vacunas. En Roma que les o que a ti te interesa había muchas farmacias que te hacían el test de antigenos para viajar, sin buscarlas las encontrabas. Nosotros lo hicimos en la que está junto a la estaciín de trenes, Aquí había cola, pero iba rápido, en los lugares turísticos siempre había alguna farmacia que lo hacia, en la que recuerdo seguro que lo hacian, era en la que estaba en plaza España,junto a la escalinata, suele estar anunciado fuera. Dices que es para viajar y ya está! En Milan había menos sitios, pero preguntamos en recepción en el hotel y nos indicaron una cercana.
Aunque ya habiamos estado en Roma antes, fue al primer sitio al que viajamos desde que empezó la pandemia, la sensación de subir al avión y llegar a Roma fue de completa libertad!!!!!
Espero que disfrutes mucho del viaje
Ayyyy perdona, creía que preguntabas en Roma!!!! En Madrid no se
Tengo un viaje programado con mi pareja a Roma para la segunda semana de Febrero. Con el tema vacunacion no tenemos problema, ella tercera dosis en diciembre y yo me la pongo justo hoy para poder viajar.
Con lo que tenemos mas dudas es con el test de antigenos que hay que presentar. Somos de Madrid y hemos oido que hay algunas farmacias que te lo informan y es valido pero no estamos muy seguros de esta opcion, tampoco si debe estar en varios idiomas o minimo en ingles, hemos leido de todo y tenemos un poco de lio. Por si sirve de informacion, viajamos con Ryanair, y si alguien pusiese aclararnos este tema o incluso recomendarnos donde nos lo podemos hacer se lo agradeceriamos muchisimo.
Un saludo
HOLA, este verano pasado viajamos con ryanair dos fines de semana (muy bien de precio )uno a Roma y otro a Milan. Al volver teníamos que hacer antigenos para nuestra hija, nosotros ya teníamos las vacunas. En Roma que les o que a ti te interesa había muchas farmacias que te hacían el test de antigenos para viajar, sin buscarlas las encontrabas. Nosotros lo hicimos en la que está junto a la estaciín de trenes, Aquí había cola, pero iba rápido, en los lugares turísticos siempre había alguna farmacia que lo hacia, en la que recuerdo seguro que lo hacian, era en la que estaba en plaza España,junto a la escalinata, suele estar anunciado fuera. Dices que es para viajar y ya está! En Milan había menos sitios, pero preguntamos en recepción en el hotel y nos indicaron una cercana.
Aunque ya habiamos estado en Roma antes, fue al primer sitio al que viajamos desde que empezó la pandemia, la sensación de subir al avión y llegar a Roma fue de completa libertad!!!!!
Espero que disfrutes mucho del viaje
Tengo un viaje programado con mi pareja a Roma para la segunda semana de Febrero. Con el tema vacunacion no tenemos problema, ella tercera dosis en diciembre y yo me la pongo justo hoy para poder viajar.
Con lo que tenemos mas dudas es con el test de antigenos que hay que presentar. Somos de Madrid y hemos oido que hay algunas farmacias que te lo informan y es valido pero no estamos muy seguros de esta opcion, tampoco si debe estar en varios idiomas o minimo en ingles, hemos leido de todo y tenemos un poco de lio. Por si sirve de informacion, viajamos con Ryanair, y si alguien pusiese aclararnos este tema o incluso recomendarnos donde nos lo podemos hacer se lo agradeceriamos muchisimo.
Un saludo
Disculparme ,Acabo de leer lo del DPLF pero no se que ocurre que sólo me sale en otros idiomas y no en español y no se que hacer porque no entiendo nada para poder rellenarlo,por favor alguien me puede mandar algún enlace o algo que me llevara a donde es? Viajo en poco y estoy agobiada 😔
Mira a ver aqui ,, a mi me sale en español , yo viajo para la semana que viene y también tengo que hacerlo unos dias antes de irme
Muchas gracias por responder, pues mira le pincho y nada ,sólo me salen los idiomas que mando en la foto ...no puedo entender el porqué de verdad
Tienes que seleccionar inglés o italiano. No lo hay en español.
Pero es muy sencillo, solo te pide tus datos, los datos del vuelo, a dónde viajas, etc.
Con ayuda del traductor de Google lo rellenas sin problemas.
Si tienes alguna duda ponla aquí, que algunos lo hicimos hace poco.
A mi si que me sale en español..
A mi tampoco me sale en español
Como ya han dicho, creo que lo mejor es que cuando hayas entrado en el enlace del formulario, pongas el traductor de google.Es la única manera de hacerlo en español, porque en el listado de idiomas que ofrece la web del formulario no aparece la opción del español, aunque resulte increíble.
Muchas gracias Lausana, si desde luego es increíble lo del idioma
Disculparme ,Acabo de leer lo del DPLF pero no se que ocurre que sólo me sale en otros idiomas y no en español y no se que hacer porque no entiendo nada para poder rellenarlo,por favor alguien me puede mandar algún enlace o algo que me llevara a donde es? Viajo en poco y estoy agobiada 😔
Mira a ver aqui ,, a mi me sale en español , yo viajo para la semana que viene y también tengo que hacerlo unos dias antes de irme
Muchas gracias por responder, pues mira le pincho y nada ,sólo me salen los idiomas que mando en la foto ...no puedo entender el porqué de verdad
Tienes que seleccionar inglés o italiano. No lo hay en español.
Pero es muy sencillo, solo te pide tus datos, los datos del vuelo, a dónde viajas, etc.
Con ayuda del traductor de Google lo rellenas sin problemas.
Si tienes alguna duda ponla aquí, que algunos lo hicimos hace poco.
A mi si que me sale en español..
A mi tampoco me sale en español
Como ya han dicho, creo que lo mejor es que cuando hayas entrado en el enlace del formulario, pongas el traductor de google.Es la única manera de hacerlo en español, porque en el listado de idiomas que ofrece la web del formulario no aparece la opción del español, aunque resulte increíble.
Disculparme ,Acabo de leer lo del DPLF pero no se que ocurre que sólo me sale en otros idiomas y no en español y no se que hacer porque no entiendo nada para poder rellenarlo,por favor alguien me puede mandar algún enlace o algo que me llevara a donde es? Viajo en poco y estoy agobiada 😔
Mira a ver aqui ,, a mi me sale en español , yo viajo para la semana que viene y también tengo que hacerlo unos dias antes de irme
Muchas gracias por responder, pues mira le pincho y nada ,sólo me salen los idiomas que mando en la foto ...no puedo entender el porqué de verdad
Tienes que seleccionar inglés o italiano. No lo hay en español.
Pero es muy sencillo, solo te pide tus datos, los datos del vuelo, a dónde viajas, etc.
Con ayuda del traductor de Google lo rellenas sin problemas.
Si tienes alguna duda ponla aquí, que algunos lo hicimos hace poco.