Searching at forum of Foro de Agentes de Viajes, if you want to improve search to the rest of forums click here You can repeat this search by Topics clicking here
Les puedo comentar mi historia con respecto a las 3 principales maneras que existen para montar una agencia de viajes virtual, 1) una marca blanca y económica de agencia de viajes, 2) comprar una agencia de viajes con un grupo de gestión (a mi parecer la misma marca blanca pero mas cara) 3) tener tu propia agencia con avales y licencias… Les comento mi experiencia personal ya que he probado de todos los sistemas, de allí ustedes pueden decidir cual les va mejor, incluso yo en base a mi experiencia he creado un servicio con precios por demás competitivos.
Por ironías de la vida mis comienzo fue con el mejor sistema, empece a hacer dinero publicando en las redes sociales, diciéndole a todos mis amigos que tenia una agencia de viajes virtual, poco a poco y con buen servicio cada vez que regresaban mis amigos, contactos y foreros me recomendaban y el negocio empezó a crecer, y eso que al principio la web que me ofreció el mayorista de servicios turísticos era muy fea, todo lo había hecho en powerpoint subiendo las imágenes jajajaja… luego comprometido con el crecimiento de la web hice unos cursos de diseño gráfico y le di mas cara profesional, pegue como pólvora mi link y la verdad me fue muy bien.
pero no conforme con esto y por ser Venezolano, este sistema no ofrece paquetes competitivos para alla en cuanto a hospedaje, y yo tenia metido en la cabeza que si o si quería una agencia de viajes especializada en Venezuela, por lo que averigüe por internet y me encontré con una empresa como las de travel tool, ditgestión, lineatours, online tours (no diré el nombre por cuestiones legales) me ofrecieron una maravilla en la que trabajaría con su licencia y por una cuota mensual ellos mantendrían todo el tema fiscal y contable. Todo el dinero que me gaste en esa primera opción se me fue en esta mala inversión, porque me decían que podía meter mis propios productos en su web, pero a la hora de la verdad ellos tienen la ultima palabra porque son ellos los que emiten los pagos, y dado el control cambiario en mi país me fue imposible que me solucionaran, en fin que me gaste 3000 euros mas 3 meses de gestión para que me ofrecieran lo que ya tenia y me había costo menos del 10%…
Pero como soy un cabezota y yo lo que quería (y gracias a dios obtuve) era una agencia de viajes especializada en Venezuela, me fui como cualquier mortal a hacerme autónomo, crear pagina web, pedir licencias, pagar a agencias de gestión, gestores de contabilidad y fiscales, pagar autónomo, pagar seguros, avales, etc,etc,etc… ósea puro pagar sin ver un centavo de retorno (todo este dinero salir de la opción numero 1).
total que para poder tener mi sueño, que era ese único destino que no ofrecía precios competitivos para Venezuela en mi primera opción, la que me mantuvo y pago toda la locura en la que me embarque y que solo me costo 300 euros en cursos de diseño y pago de dominios. me gaste 3500 euros aproximadamente en crear hacerme parte de un grupo de gestión y luego mas de 10 mil euros en hacer mi sueño realidad.
A día de hoy se que el turismo es mi pasión y a lo que me quiero dedicar el resto de mi vida, ahora tengo mi pagina web que esta especializada en Venezuela, y por agradecimiento a el sistema que me trajo a este punto mantengo mi vieja WEB.
ademas he creado un sistema al rededor de este otro sistema, manteniéndome fiel a lo que me costo a mi, 300 Euros para diseñar y doy la oportunidad por... read more...
Les puedo comentar mi historia con respecto a las 3 principales maneras que existen para montar una agencia de viajes virtual, 1) una marca blanca y económica de agencia de viajes, 2) comprar una agencia de viajes con un grupo de gestión (a mi parecer la misma marca blanca pero mas cara) 3) tener tu propia agencia con avales y licencias… Les comento mi experiencia personal ya que he probado de todos los sistemas, de allí ustedes pueden decidir cual les va mejor, incluso yo en base a mi experiencia he creado un servicio con precios por demás competitivos.
Por ironías de la vida mis comienzo fue con el mejor sistema, empece a hacer dinero publicando en las redes sociales, diciéndole a todos mis amigos que tenia una agencia de viajes virtual, poco a poco y con buen servicio cada vez que regresaban mis amigos, contactos y foreros me recomendaban y el negocio empezó a crecer, y eso que al principio la web que me ofreció el mayorista de servicios turísticos era muy fea, todo lo había hecho en powerpoint subiendo las imágenes jajajaja… luego comprometido con el crecimiento de la web hice unos cursos de diseño gráfico y le di mas cara profesional, pegue como pólvora mi link y la verdad me fue muy bien.
pero no conforme con esto y por ser Venezolano, este sistema no ofrece paquetes competitivos para alla en cuanto a hospedaje, y yo tenia metido en la cabeza que si o si quería una agencia de viajes especializada en Venezuela, por lo que averigüe por internet y me encontré con una empresa como las de travel tool, ditgestión, lineatours, online tours (no diré el nombre por cuestiones legales) me ofrecieron una maravilla en la que trabajaría con su licencia y por una cuota mensual ellos mantendrían todo el tema fiscal y contable. Todo el dinero que me gaste en esa primera opción se me fue en esta mala inversión, porque me decían que podía meter mis propios productos en su web, pero a la hora de la verdad ellos tienen la ultima palabra porque son ellos los que emiten los pagos, y dado el control cambiario en mi país me fue imposible que me solucionaran, en fin que me gaste 3000 euros mas 3 meses de gestión para que me ofrecieran lo que ya tenia y me había costo menos del 10%…
Pero como soy un cabezota y yo lo que quería (y gracias a dios obtuve) era una agencia de viajes especializada en Venezuela, me fui como cualquier mortal a hacerme autónomo, crear pagina web, pedir licencias, pagar a agencias de gestión, gestores de contabilidad y fiscales, pagar autónomo, pagar seguros, avales, etc,etc,etc… ósea puro pagar sin ver un centavo de retorno (todo este dinero salir de la opción numero 1).
total que para poder tener mi sueño, que era ese único destino que no ofrecía precios competitivos para Venezuela en mi primera opción, la que me mantuvo y pago toda la locura en la que me embarque y que solo me costo 300 euros en cursos de diseño y pago de dominios. me gaste 3500 euros aproximadamente en crear hacerme parte de un grupo de gestión y luego mas de 10 mil euros en hacer mi sueño realidad.
A día de hoy se que el turismo es mi pasión y a lo que me quiero dedicar el resto de mi vida, ahora tengo mi pagina web que esta especializada en Venezuela, y por agradecimiento a el sistema que me trajo a este punto mantengo mi vieja WEB.
ademas he creado un sistema al rededor de este otro sistema, manteniéndome fiel a lo que me costo a mi, 300 Euros para diseñar y doy la oportunidad por este pequeño... read more...
Les puedo comentar mi historia con respecto a las 3 principales maneras que existen para montar una agencia de viajes virtual, 1) una marca blanca y económica de agencia de viajes, 2) comprar una agencia de viajes con un grupo de gestión (a mi parecer la misma marca blanca pero mas cara) 3) tener tu propia agencia con avales y licencias… Les comento mi experiencia personal ya que he probado de todos los sistemas, de allí ustedes pueden decidir cual les va mejor, incluso yo en base a mi experiencia he creado un servicio con precios por demás competitivos.
Por ironías de la vida mis comienzo fue con el mejor sistema, empece a hacer dinero publicando en las redes sociales, diciéndole a todos mis amigos que tenia una agencia de viajes virtual, poco a poco y con buen servicio cada vez que regresaban mis amigos, contactos y foreros me recomendaban y el negocio empezó a crecer, y eso que al principio la web que me ofreció el mayorista de servicios turísticos era muy fea, todo lo había hecho en powerpoint subiendo las imágenes jajajaja… luego comprometido con el crecimiento de la web hice unos cursos de diseño gráfico y le di mas cara profesional, pegue como pólvora mi link y la verdad me fue muy bien.
pero no conforme con esto y por ser Venezolano, este sistema no ofrece paquetes competitivos para alla en cuanto a hospedaje, y yo tenia metido en la cabeza que si o si quería una agencia de viajes especializada en Venezuela, por lo que averigüe por internet y me encontré con una empresa como las de travel tool, ditgestión, lineatours, online tours (no diré el nombre por cuestiones legales) me ofrecieron una maravilla en la que trabajaría con su licencia y por una cuota mensual ellos mantendrían todo el tema fiscal y contable. Todo el dinero que me gaste en esa primera opción se me fue en esta mala inversión, porque me decían que podía meter mis propios productos en su web, pero a la hora de la verdad ellos tienen la ultima palabra porque son ellos los que emiten los pagos, y dado el control cambiario en mi país me fue imposible que me solucionaran, en fin que me gaste 3000 euros mas 3 meses de gestión para que me ofrecieran lo que ya tenia y me había costo menos del 10%…
Pero como soy un cabezota y yo lo que quería (y gracias a dios obtuve) era una agencia de viajes especializada en Venezuela, me fui como cualquier mortal a hacerme autónomo, crear pagina web, pedir licencias, pagar a agencias de gestión, gestores de contabilidad y fiscales, pagar autónomo, pagar seguros, avales, etc,etc,etc… ósea puro pagar sin ver un centavo de retorno (todo este dinero salir de la opción numero 1).
total que para poder tener mi sueño, que era ese único destino que no ofrecía precios competitivos para Venezuela en mi primera opción, la que me mantuvo y pago toda la locura en la que me embarque y que solo me costo 300 euros en cursos de diseño y pago de dominios. me gaste 3500 euros aproximadamente en crear hacerme parte de un grupo de gestión y luego mas de 10 mil euros en hacer mi sueño realidad.
A día de hoy se que el turismo es mi pasión y a lo que me quiero dedicar el resto de mi vida, ahora tengo mi pagina web que esta especializada en Venezuela, y por agradecimiento a el sistema que me trajo a este punto mantengo mi vieja WEB.
ademas he creado un sistema al rededor de este otro sistema, manteniéndome fiel a lo que me costo a mi, 300 Euros para diseñar y doy la oportunidad por este pequeño precio a que cualquiera... read more...
Les puedo comentar mi historia con respecto a las 3 principales maneras que existen para montar una agencia de viajes virtual, 1) una marca blanca y económica de agencia de viajes, 2) comprar una agencia de viajes con un grupo de gestión (a mi parecer la misma marca blanca pero mas cara) 3) tener tu propia agencia con avales y licencias… Les comento mi experiencia personal ya que he probado de todos los sistemas, de allí ustedes pueden decidir cual les va mejor, incluso yo en base a mi experiencia he creado un servicio con precios por demás competitivos.
Por ironías de la vida mis comienzo fue con el mejor sistema, empece a hacer dinero publicando en las redes sociales, diciéndole a todos mis amigos que tenia una agencia de viajes virtual, poco a poco y con buen servicio cada vez que regresaban mis amigos, contactos y foreros me recomendaban y el negocio empezó a crecer, y eso que al principio la web que me ofreció el mayorista de servicios turísticos era muy fea, todo lo había hecho en powerpoint subiendo las imágenes jajajaja… luego comprometido con el crecimiento de la web hice unos cursos de diseño gráfico y le di mas cara profesional, pegue como pólvora mi link y la verdad me fue muy bien.
pero no conforme con esto y por ser Venezolano, este sistema no ofrece paquetes competitivos para alla en cuanto a hospedaje, y yo tenia metido en la cabeza que si o si quería una agencia de viajes especializada en Venezuela, por lo que averigüe por internet y me encontré con una empresa como las de travel tool, ditgestión, lineatours, online tours (no diré el nombre por cuestiones legales) me ofrecieron una maravilla en la que trabajaría con su licencia y por una cuota mensual ellos mantendrían todo el tema fiscal y contable. Todo el dinero que me gaste en esa primera opción se me fue en esta mala inversión, porque me decían que podía meter mis propios productos en su web, pero a la hora de la verdad ellos tienen la ultima palabra porque son ellos los que emiten los pagos, y dado el control cambiario en mi país me fue imposible que me solucionaran, en fin que me gaste 3000 euros mas 3 meses de gestión para que me ofrecieran lo que ya tenia y me había costo menos del 10%…
Pero como soy un cabezota y yo lo que quería (y gracias a dios obtuve) era una agencia de viajes especializada en Venezuela, me fui como cualquier mortal a hacerme autónomo, crear pagina web, pedir licencias, pagar a agencias de gestión, gestores de contabilidad y fiscales, pagar autónomo, pagar seguros, avales, etc,etc,etc… ósea puro pagar sin ver un centavo de retorno (todo este dinero salir de la opción numero 1).
total que para poder tener mi sueño, que era ese único destino que no ofrecía precios competitivos para Venezuela en mi primera opción, la que me mantuvo y pago toda la locura en la que me embarque y que solo me costo 300 euros en cursos de diseño y pago de dominios. me gaste 3500 euros aproximadamente en crear hacerme parte de un grupo de gestión y luego mas de 10 mil euros en hacer mi sueño realidad.
A día de hoy se que el turismo es mi pasión y a lo que me quiero dedicar el resto de mi vida, ahora tengo mi pagina web que esta especializada en Venezuela, y por agradecimiento a el sistema que me trajo a este punto mantengo mi vieja WEB.
ademas he creado un sistema al rededor de este otro sistema, manteniéndome fiel a lo que me costo a mi, 300 Euros para diseñar y doy la oportunidad por este pequeño precio a que cualquiera que quiera invertir... read more...
Buenas tardes, primero agradeceros a todos vuestra ayuda en la orientación para la creación de una Agencia de Viajes online que posteriormente a su creación tendrá su local en Madrid.
Por lo que tengo entendido y dentro de mi desconocimiento,necesitaría :...
Hola!!!,
Todo lo que comentas es lo que exactamente tienes que hacer si vas a crear una agencia de viajes.
Punto 1. En cuanto a las ventajas e inconvenientes a la hora de ser autónomo o Sociedad esta en primer lugar la responsabilidad.
En caso de ser autónomo respondes con todos tu bienes ante cualquier deuda que adquieras y no puedas hacer frente.
En el caso de sociedad la limitación es que necesitas 3000€ para depositar en el banco y constituir tu SL. Una S.L siempre conlleva más gastos en comisiones bancarias, pago a gestoría y demás...pero te ofrece la ventaja de una imagen más sólida y la tranquilidad de saber que si tienes bienes personales estos no están en riesgo.
Mi opinión: Primero autónomo y en cuanto veas que el negocio va, te cambias a S.L.
Punto 3. Seguro de Caución es lo correcto para no quedarte sin dinero ni bien empiezas.
Punto 4. Dónde realmente esta la inversión fuerte. La regla de oro es conseguir un partner tecnológico que te ofrezca soluciones escalables con el ritmo de crecimiento de tu proyecto. Empiezas por crear un "escaparate virtual" para tus productos y poco a poco vas agregando las funcionalidades que necesites en de acuerdo a tu mercado y a tu presupuesto. No tengo una agencia de viajes pero tengo un proyecto relacionado con turismo me lo lleva Systamina. Consulta siempre distintas opciones y escoge la mejor relación calidad-precio.
Buenas tardes, primero agradeceros a todos vuestra ayuda en la orientación para la creación de una Agencia de Viajes online que posteriormente a su creación tendrá su local en Madrid.
Por lo que tengo entendido y dentro de mi desconocimiento,necesitaría :...
Hola!!!,
Todo lo que comentas es lo que exactamente tienes que hacer si vas a crear una agencia de viajes.
Punto 1. En cuanto a las ventajas e inconvenientes a la hora de ser autónomo o Sociedad esta en primer lugar la responsabilidad.
En caso de ser autónomo respondes con todos tu bienes ante cualquier deuda que adquieras y no puedas hacer frente.
En el caso de sociedad la limitación es que necesitas 3000€ para depositar en el banco y constituir tu SL. Una S.L siempre conlleva más gastos en comisiones bancarias, pago a gestoría y demás...pero te ofrece la ventaja de una imagen más sólida y la tranquilidad de saber que si tienes bienes personales estos no están en riesgo.
Mi opinión: Primero autónomo y en cuanto veas que el negocio va, te cambias a S.L.
Punto 3. Seguro de Caución es lo correcto para no quedarte sin dinero ni bien empiezas.
Punto 4. Dónde realmente esta la inversión fuerte. La regla de oro es conseguir un partner tecnológico que te ofrezca soluciones escalables con el ritmo de crecimiento de tu proyecto. Empiezas por crear un "escaparate virtual" para tus productos y poco a poco vas agregando las funcionalidades que necesites en de acuerdo a tu mercado y a tu presupuesto. No tengo una agencia de viajes pero tengo un proyecto relacionado con turismo me lo lleva Systamina. Consulta siempre distintas opciones y escoge la mejor relación calidad-precio.
Qué todo vaya muy bien con la Agencia de Viajes!
Para todo esto te refieres a una agencia online ¿no?
Buenas tardes, primero agradeceros a todos vuestra ayuda en la orientación para la creación de una Agencia de Viajes online que posteriormente a su creación tendrá su local en Madrid.
Por lo que tengo entendido y dentro de mi desconocimiento,necesitaría :...
Hola!!!,
Todo lo que comentas es lo que exactamente tienes que hacer si vas a crear una agencia de viajes.
Punto 1. En cuanto a las ventajas e inconvenientes a la hora de ser autónomo o Sociedad esta en primer lugar la responsabilidad.
En caso de ser autónomo respondes con todos tu bienes ante cualquier deuda que adquieras y no puedas hacer frente.
En el caso de sociedad la limitación es que necesitas 3000€ para depositar en el banco y constituir tu SL. Una S.L siempre conlleva más gastos en comisiones bancarias, pago a gestoría y demás...pero te ofrece la ventaja de una imagen más sólida y la tranquilidad de saber que si tienes bienes personales estos no están en riesgo.
Mi opinión: Primero autónomo y en cuanto veas que el negocio va, te cambias a S.L.
Punto 3. Seguro de Caución es lo correcto para no quedarte sin dinero ni bien empiezas.
Punto 4. Dónde realmente esta la inversión fuerte. La regla de oro es conseguir un partner tecnológico que te ofrezca soluciones escalables con el ritmo de crecimiento de tu proyecto. Empiezas por crear un "escaparate virtual" para tus productos y poco a poco vas agregando las funcionalidades que necesites en de acuerdo a tu mercado y a tu presupuesto. No tengo una agencia de viajes pero tengo un proyecto relacionado con turismo me lo lleva Systamina. Consulta siempre distintas opciones y escoge la mejor relación calidad-precio.
Hola a tod@s! Hoy tuve la oportunidad de encontrar este hilo y me encanto, pero bueno despues de leer todas las conversaciones veo que el tema está un poco parado, ya que esto empezó hace un par de años.
Me he decidido a escribiros, porque estudié el ciclo superior de Agente de Viajes pero en Vigo, la cosa esta muy dificíl y es por eso que me encantaría saber a donde o con quién ,tengo que comunicarme para poder ser colaboradora o agente de viajes virtual.
Aprovecho también la oportunidad para felicitarles por el gran foro que haceís.
Hola. ¿Buscas trabajo en turismo desde casa? ... mandame un privado a lo mejor te puedo ayudar.Saludo.
Buenas tardes estaría interesada en trabajar como agente de viajes virtual,
espero que puedas ayudarme,
a la espera de tu respuesta,
recibe un cordial saludo
Me leído el post entero y no he sacado nada en claro.
Si alguien me puede ayudar con información como trabajar como agente virtual o freelance se lo agradezco.
No es para mi es para una amiga con 10 años de experiencia en el sector, y cargas familiares, pero en breve va quedarse en paro como muchos compañeros de este foro.
Si no le da para un sueldo, por lo menos para aliviar un poco.
Qué tal? Al final no pude seguir con el plan de montar la agencia. Pero otra vez estoy con ello, espero que esta vez nada me empida hacerlo.
Comio va la situación este año? Bueno, es una preg. un poco de coña, pero puede que me equivoque y todo va de pm....
Un amigo me está convenciaendo de probar primero de manera virtual, porque dice que se reducen los gastos. Que te parece esa idea.
saludos
La mayoria de Franquicias se dedican a captacion de nuevas aperturas para cobrar un canon ,pro que? si montar una agencia hoy dia es sencillisimo ,no tiene apenas costes y luego comprobaras que todas las franquicias pertenecen a un grupo o otro que es el que tiene pactadas unas comisiones ,pero elijas una franquicia o grupo etc.. siempre vas a depender de ti ,pues nadie vendra a hacer tus ventas y el mercado esta muyyyy apretado,busca reducir costos mensuales al maximo,por que luego sumaras cosas que muchos no te dicen (programas de gestion,trimestrales etc,,,)
Estoy pensando abrir una agencia de viajes, pero de un modo "virtual", en principio quería ofrecer viajes a mi red de amigos, y espero así ir aumentando. Lo que pretendo no es crear un buscador o agencia de viajes online, simplemente ofrecer mí agencia de viajes a través de una dirección de correo electrónico, donde ellos pueden enviarme sus fechas o preferencias y yo desde casa poder buscarles diferentes opciones y ofrecerselas, vamos, lo que viene siendo el trabajo ;)... buscar, ofrecer, volver a buscar... la única diferencia es que lo haría todo a través de mí email o por teléfono sin tener que establecerme en un local.
¿esto es posible?
Acabo de empezar a buscar por internet y dado con este foro, por lo que ya os adelanto que por ahora no sé nada y espero que me perdonésiis si este no es el sitio y os estoy molestando.
Mí idea original es: me doy de alta en autonomos, una licencia y a trabajar desde casa Supongo que será más complicado, espero que no seáis muy duros conmigo.
Hola a todos/as!
Me llamo Albert y dirijo una agencia de viajes especializada en vidas a bordo de buceo (cruceros exclusivamente de buceo). Este es un negocio muy rentable pero mi situación es la siguiente:
- Dive and Cruise es una agencia puramente virtual con un amplio mercado ya que disponemos de 5 paginas web (ingles, italiano, francés, español y ruso).
Estoy buscando nuevos emprendedores que quieran montar una agencia de viajes virtual y española y yo dedicarme a este sector, ya que una agencia virtual que se dedique simplemente a vuelos, hoteles, etc, no es muy rentable ya que hay miles de ellas por internet y algunas de ellas abarcan casi el 100% del mercado. Busco gente que quiera montar una agencia de viajes con diferentes sub-branch.
Nuestra agencia esta registrada en Hong Kong ya que todos los instructores de buceo que forman la agencia coincidimos hace unos años en Tailandia y es en esa parte del mundo que nos iniciamos. Hong Kong es un país, que a diferencia de España, facilita mucho en temas económicos el registro de empresas.
A día de hoy, me encuentro con que necesito formar parte de una agencia mayor para dar un empujón al proyecto. Como ejemplo tenéis Viajes Iberia y su sub-branch Abando Dive (agencia de buceo). Al no ser miembro de la IATA me encuentro en una situación de dificultad a la hora de ofrecer paquetes de vuelos + cruceros de buceo).
Busco asociados que quieran montar una agencia que no sea puramente al estilo de RUMBO. es.
Tengo contratos con los operadores de Indonesia hasta el continente americano, y mi página www.dive-and-cruise.es se encuentra en una en las primeras páginas de Google ya sea por búsqueda "cruceros de buceo" o "viajes vida a bordo de buceo" o la combinación de las mismas y si añades el destino Indonesia, Maldivas, etc, se encuentra en la primera o segunda posición. El truco esta en la creación de las palabras claves de tu pagina web, nunca dejar una pagina, articulo o producto sin nombrar... Yo no tuve ninguna asistencia de profesionales... El trabajo duro da resultados.
Yo solo llevo 8 meses con el proyecto y también hay que decir que el cliente español es muy difícil y complicado.
Tengo que decir que he trabajado como instructor de buceo los últimos 5 años en Tailandia, Malasia, Europa, Polynesia y Caribe, así que conozco el mercado perfectamente.
Estoy muy interesado en oír vuestras opiniones, consejos e interés. Pensad que una agencia de viajes que ofrezca diferentes actividades de ocio y deporte es una garantía de éxito, pero hay que trabajar muy duro y aprovechar el momento en que la gran competencia hace un error. Grandes agencias han hecho muchos errores y es entonces cuando hay que entrar fuerte. A pesar de ello, todavía siguen arriba del escalafón.
Si alguien esta interesado en montar una agencia puramente virtual con sub-branch de deportes acuáticos que me contacte a
albert@dive-and-cruise.com
Un saludo!
P.D. PERDONAD MIS FALTAS DE ORTOGRAFÍA. OS ESCRIBO DESDE UN TECLADO TAILANDES
La universidad de las palmas, tiene turismo online, y examina en muchos lugares de españa, no hace falta estar en las palmas para estudiar, se hace todo en una plataforma virtual, por si a alguien le pudiera servir de ayuda, aunque me imagino que otras universidades lo tendran.
Con el tema de turismo, para trabajar en recepciones y demas, es mas importante hablar correctamente varios idiomas que tener la carrera.
El tema de guia turistico va por comunidad autonoma que es el encargado de dar el titulo y depende donde estes te piden una cosa otra.
Yo la conclusion que tengo es que hace mas ir a la escuela de idiomas que una carrerade 4 años
Conozco todo lo necesario para colocar la web visible en los diferentes buscadores, conozco todas las técnicas y trucos, pero lo que no se es como se gestiona, como se crea, que tramites son necesarios, etc.
Alguna vez me he planteado montar una, pero necesitas un equipo de personas que sepan del negocio.
De todas formas os cuento la parte tecnica, que al fin y al cabo es de lo que se.
Existen diversas formas de tener una web, de menos a mas caro.
- La cutre, es la mayoría de las webs que hay en el mercado (haciendo webs a mano, he visto autenticas chapuzas), salvo las están en el top 1 millon en Alexa (www.alexa.com), que estas tienen un numero de visitas que te puede permitir ganar dinero.
- Poniendo una marca blanca o microsite de un mayorista, pensando que venderás. Salvo que este tu web bien posicionada, no venderás nada, porque si no llegan visitas difícilmente entraran en tu web, porque no te encontraran.
- Contratando una empresa que se ha trabajado la forma para conectarse directamente con un proveedor, normalmente mediante integraciones por XML o WebServices, por lo que la agencia solo debe indicar los colores y formas que quiere para su web. Viene a ser una plantilla que se puede adaptar a las necesidades de la agencia. Da buenos resultados si la persona que gestiona la web trabaja el posicionamiento mediante diferentes tecnicas de SEO (posicionamiento segun unas palabras clave) y de SEM (publicidad en google segun las palabras clave). La ventaja es que en el momento que tengas a mas proveedores, tu tambien los podras tenerlos si existe esa posibilidad. Las formas de pago de tus clientes dependeran de lo que hayan desarrollado, pero pueden poner un TPV Virtual, Paypal, etc, eso si, tendras que darte de alta en esos bancos o sistemas para utilizarlos.
- Si tienes la suerte de tener un equipo de desarrolladores/programadores que te permitan personalizar todos los aspectos de la web. Aqui ya depende de la imaginación de los dueños, y de la pericia de los programadores. Uno de los casos de ejemplo, puede ser Logitravel, donde tiene a mas de 50 programadores que trabajan con diferentes proveedores (TTOO, compañias aereas, cruceros, alquiler de coches, hoteles, seguros, etc). Hay infinidad de productos y servicios que se pueden incluir en una web, y Logitravel las explota casi todas.
El primer y segundo punto, puedes hacerlo practicamente sin pagar un duro (dominio y hosting unos 100 euros año), pero los resultados seran flojos, muy flojos.
El tercer punto, es mas costoso, entre 100 a 10.000 euros/año, depende de lo que quieras invertir
El ultimo y profesional, dependera del numero de personas trabajando, sueldos, local, gastos, y mas gastos, que hacen muy complicado hacerlo por el coste que tiene y lo complicado que es el inicio, sobretodo ahora que empieza a haber mucha competencia.
A destacar, que los 4 puntos pueden servir para ganar dinero, si se tiene un experto en SEO y SEM, pues lo importante es que tengas visitas, de lo contrario no sabras que existes.
Conozco casos, donde usando la tercera opción, venden bastante (numeros de 6 cifras), donde el coste/ingreso tiene un retorno de inversión muy bueno.
Por ultimo, si eres un buen tecnico pero mal gestor, el negocio no funcionara. Si eres un buen gestor/comercial, pero no tienes un buen equipo tecnico, el negocio no funcionara, debido a que este negocio en internet tiene constantes cambios que debes... read more...