...que empresas de hospedaje, de alquiler de coches y
Operadores turísticos intermediarios deberán facilitar de manera telemática información de los clientes
A un nivel de detalle que ni poseen por la documentación de las reservas y los DNI, ni se entiende
Cabalmente que sea su papel recabar, previendo además sanciones de hasta 30.000 euros en caso de
Infracción.
También los propios ciudadanos se verán afectados por la entrada en vigor del Real Decreto 933/2021,
Ya que derivará en farragosos procedimientos de reserva. Es posible, incluso, que muchos viajeros se
Sientan reacios a facilitar determinados datos personales y prefieran optar para sus vacaciones por
Otros destinos internacionales más friendly a la hora de reservar sus servicios turísticos.
Por si todo esto fuese poco, teniendo en cuenta que se manejan datos personales e información
Sensible, desde emails de contacto a tarjetas bancarias, existe un elevado riesgo de colisión con la Ley
De Protección de Datos, que es una normativa muy estricta en España.
En definitiva, a una semana de la entrada en vigor del Real Decreto, y ante la amenaza del caos
Administrativo que puede desatarse, el sector turístico no entiende la persistencia del Gobierno en hacer
Oídos sordos a las razones esgrimidas por prácticamente todas sus patronales sectoriales, que le han
Comunicado expresamente la inviabilidad del Real Decreto. Como también lo han hecho las
Asociaciones de ámbito europeo (ECTAA, Hotrec, ETOA...), posicionándose en la misma línea.
"Es incomprensible que el Gobierno no escuche a los profesionales y empresarios del turismo, a
Quienes están en las dinámicas reales del día a día, y que imponga sin consulta alguna una norma que
Les impacta de lleno, tanto a ellos como a sus clientes", critica el secretario general de la Mesa del
Turismo, lamentando la “reiterada insensibilidad hacia el primer sector de la economía española”.
Sumándose a todas las organizaciones y patronales sectoriales que en las últimas semanas han
Manifestado su queja, la Mesa del Turismo lanza un último llamamiento urgente al Gobierno para que
Reconsidere la normativa, revoque la actualización del Real Decreto y se siente a dialogar con el sector
Privado para encontrar soluciones alternativas y viables.
SOBRE LA MESA DEL TURISMO DE ESPAÑA
Asociación empresarial y profesional creada en 1986 en la que están representados los diferentes sectores
Turísticos. Entre sus principales objetivos destaca transmitir a la opinión pública y a la sociedad española la
Valoración real del turismo, apoyándose en la investigación y el análisis científicos de esta actividad. Actualmente integran la Mesa del Turismo de España más de 100 empresarios y profesionales de reconocida trayectoria y prestigio. www.mesadelturismo.org
Hola grupo,
Tengo una consulta, tengo que comprar un vuelo ZED de IBERIA y siempre me sale el siguiente mensaje en rojo,"Not all segments are selectable.
Log Date: 2024-03-05 22:47:04,588
(Sessionid: 950443FD2945420FA3948AC1" a qué es debido. Gracias de antemano.
Hola. Me llamo Lucas y soy de Jaen capital. Soy agente de viajes en paro y me gustaria que alguien me pudiese ayudar en esta consulta. He entrado en contacto con una agencia de viajes on line, se llama evolusion travel, su url es es.evolutiontravelnetwork.com/ Lo primero que hacen es pedirme dinero, concretamente cerca de 7.000 euros. Me prometen mucho, un monton de destinos, todo online,.... bla, bla, bla,... pero claro yo no me fio. Italianos, la niña que me atiende por skype muy sonriente y muy agradable pero le preguntas y escurre el bulto sin hablarte de las cosas importantes. Las comisiones parece que son del 10%? Pero no se exactamente de que... ¿Que me recomendais? ¿Sigo para adelante?¿Conoceis alguna que sea fiable realmente? A mi me vendria bien hacerlo desde casa pero pienso que todavia queda mucho por recorrer para tener esa oportunidad. Para mi es mucho dinero, igual tendria que pedir un prestamo o algo. Espero vuestras respuestas
Como ha habido estos días un par de consultas sobre un espacio para Encuestas o Estudios de Mercado para agencias y profesionales del Turismo, abrimos este tema.
Especial para Agencias de Viajes, Bloggeros y Periodismo.
Saludos desde Indonesia!
En un esfuerzo por anticipar la mejora de las condiciones de la recuperación del turismo tras el Covid-19 manteniendo la imagen positiva de los destinos turísticos que son de interés para el mercado Español. Nos gustaría aprovechar esta oportunidad para invitarlos a un Webinar Internacional Sobre Turismo en Indonesia: “Descubriendo las Maravillas del Archipiélago de Indonesia” con los detalles a continuación:
Tendrá información actualizada de apertura de fronteras, protocolos para el Turismo, destinos en Indonesia más solicitados por el turismo Español y resultado de los estudios del comportamiento del turismo hispanohablante tras las aperturas de las fronteras en Indonesia después del Covid19 y conocer los factores determinantes en la elección y programación de sus próximos viajes.
El Webinar está destinado a Agencia de Viajes, Periodismo, Bloggers y será en Inglés y Español.
Durante el Webinar tendrás la oportunidad de ganar estancias y Tours en Indonesia! ( Viaje a Borneo, Sumba, Voucher para Hotel Melia, Bastianos Dive Resort, etc. etc.
Fecha : Martes 28 de julio
Hora : 10.00 – 11.00 am (Hora España - Península)
:16.00 – 17.00 (Jakarta Time)
Intervienen : 1. Sigit Witjaksono, Ministerio de Turismo y Economía Creativa
2. Norberto Rodríguez Sánchez, Fundador de come2indonesia.com, DMC Mercado Hispano hablante hacia Indonesia.
Modera : Eka Moncarré, Visit Indonesia Tourism Officer en Francia (VITO FRANCE)
...que para muchas agencias es preferible vender un paquete ya hecho por el mayorista, quizás, y hablo sin saber, a tu amigo no le fue bien porque quiso darle a todos los clientes lo mismo? no sé si me explico..?
Muchas gracias de nuevo y please, mírate el privado a ver si te ha llegado bien.
Mi email es: alexvr171178@gmail.com
Buenos días!!!
Opino al igual que muchos que el sector debería estar un poco más liberalizado, menos "encorsetado", menos burocracia, etc. De verdad lo creo.
Pero tenemos unas reglas de juego que nos ponen a todos en el mismo punto de partida y.... no pude ser que unos sí las cumplan y otros no, que unos paguen seguros anuales/avales de cientos de miles de euros y otros digan que no pasa nada porque lo contrata directamente el cliente, el cual se hace cargo de posibles imprevistos.
De hecho, demos un vuelta más de tuerca, el caso: "Yo solo voy a hacer organizar rutas para una agencia de viajes que se encuentra en Alemania. Después ellos son los que hacen las facturas, responden si hay problemas y los clientes están cubiertos por su seguro". Bien, esto es lo de siempre, no pasa nada, hasta que ocurre.....El día que un proveedor en destino falle en su servicio, el día que un proveedor no cobre sus servicios, el día que haya una "lesión" de un cliente, el día que haya reclamaciones, devoluciones, etc. Todos estos problemas y más, como lleguen a un juzgado o a una aseguradora que no le guste regalar dinero (que son la mayoría), van a acabar apuntando de una manera u otra hacia el organizador. Y dirás"No hombre! La agencia de viajes es de confianza y me protege", y te diré "Ojalá tengas razón".
Dejo aquí la consulta vinculante AEAT número V0721-19, de fecha 01/04/2019, en la que el interesado pregunta en qué epígrafe tiene que darse de alta siendo un organizador online en destino para otra agencia de viajes legalmente constituida. Es solo uno de los muchos ejemplos de cómo están actuando lo entes tributarios.
(Este es el enlace de la AEAT donde tenéis que introducir el número de la consultapetete.minhafp.gob.es/consultas/)
En el punto dos le resuelven al interesado:
"Por tanto, las actividades de prestación de servicios a través de la red Internet deben tributar de acuerdo con la verdadera naturaleza de la actividad económica ejercida, dependiendo esta de las condiciones que concurran en el prestador de los servicios y del modo en que se realicen.
Expuesto lo anterior y centrándonos en la cuestión de la consulta de referencia, la actividad ejercida por un empresario individual a través de la red Internet, consistente en organizar rutas en motocicleta que incluyan experiencias gastronómicas, culturales, de aventuras, espectáculos o ferias, se clasifica en el grupo 755 de la sección primera de las Tarifas, “Agencias de viajes”"
Me despido volviendo a decir que me gustaría que hubiese menos burocracia, saludos!!!
Es evidente que a nadie la gusta la burocracia, muchas veces ralentiza los procesos , y que todo deberia ser mucho mas facil y agil.
Pero ¿que sucede el dia que hay un problema? ¿quien se responsabiliza ? Si sucede algo que produce un daño , el perjudicado querra que alguien se responsabilice... y si lo dejamos todo a la libre disposicion de la suerte, pues sin una regulacion, muchos problemas se quedarian con el perjudicado totalmente indefenso ante empresas o personas que no hacen bien su trabajo porque no cumplen las normas....
...que para muchas agencias es preferible vender un paquete ya hecho por el mayorista, quizás, y hablo sin saber, a tu amigo no le fue bien porque quiso darle a todos los clientes lo mismo? no sé si me explico..?
Muchas gracias de nuevo y please, mírate el privado a ver si te ha llegado bien.
Mi email es: alexvr171178@gmail.com
Buenos días!!!
Opino al igual que muchos que el sector debería estar un poco más liberalizado, menos "encorsetado", menos burocracia, etc. De verdad lo creo.
Pero tenemos unas reglas de juego que nos ponen a todos en el mismo punto de partida y.... no pude ser que unos sí las cumplan y otros no, que unos paguen seguros anuales/avales de cientos de miles de euros y otros digan que no pasa nada porque lo contrata directamente el cliente, el cual se hace cargo de posibles imprevistos.
De hecho, demos un vuelta más de tuerca, el caso: "Yo solo voy a hacer organizar rutas para una agencia de viajes que se encuentra en Alemania. Después ellos son los que hacen las facturas, responden si hay problemas y los clientes están cubiertos por su seguro". Bien, esto es lo de siempre, no pasa nada, hasta que ocurre.....El día que un proveedor en destino falle en su servicio, el día que un proveedor no cobre sus servicios, el día que haya una "lesión" de un cliente, el día que haya reclamaciones, devoluciones, etc. Todos estos problemas y más, como lleguen a un juzgado o a una aseguradora que no le guste regalar dinero (que son la mayoría), van a acabar apuntando de una manera u otra hacia el organizador. Y dirás"No hombre! La agencia de viajes es de confianza y me protege", y te diré "Ojalá tengas razón".
Dejo aquí la consulta vinculante AEAT número V0721-19, de fecha 01/04/2019, en la que el interesado pregunta en qué epígrafe tiene que darse de alta siendo un organizador online en destino para otra agencia de viajes legalmente constituida. Es solo uno de los muchos ejemplos de cómo están actuando lo entes tributarios.
(Este es el enlace de la AEAT donde tenéis que introducir el número de la consultapetete.minhafp.gob.es/consultas/)
En el punto dos le resuelven al interesado:
"Por tanto, las actividades de prestación de servicios a través de la red Internet deben tributar de acuerdo con la verdadera naturaleza de la actividad económica ejercida, dependiendo esta de las condiciones que concurran en el prestador de los servicios y del modo en que se realicen.
Expuesto lo anterior y centrándonos en la cuestión de la consulta de referencia, la actividad ejercida por un empresario individual a través de la red Internet, consistente en organizar rutas en motocicleta que incluyan experiencias gastronómicas, culturales, de aventuras, espectáculos o ferias, se clasifica en el grupo 755 de la sección primera de las Tarifas, “Agencias de viajes”"
Me despido volviendo a decir que me gustaría que hubiese menos burocracia, saludos!!!
...de decir que valoro también los comentarios negativos al respecto de la idea, pues si bien no sé cual es el fin último y espero que no nazca de la típica gente que jamás alienta a alguien hacer nada y que solo pretende que lo que ellos no han hecho, lo vean imposible. No creo que sea el caso y he de decir que a mi particularmente sí me han servido sus opiniones, respetando su punto de vista y viendo que te hacen ver "el otro lado" de la idea, el que a veces no nos gusta y creo que va bien que también se vea que aspectos negativos puede acarrear.
Por lo tanto, gracias a todos por los aportes, pero evidentemente me quedo con los positivos porque si también quiero lanzarme, es muy gratificante ver cómo os tomáis ese tiempo en animar a otros a emprender. Olé!!!
Quiero, citando ahora este último comentario, explicaros mi punto de vista al respecto sobre todo desde mi experiencia a ver qué os parece:
He viajado mucho, me considero una persona muy exigente en los detalles sea el ámbito que sea, por lo que para viajar, aun más.
Si cojo un hotel por ejemplo, me gusta que sea así asá y así..no cualquier hotel por muy buenos comentarios de Tripadvisor que tenga; para mi eso no es relevante. He dormido en algún Motel de carretera de la costa Oeste infinitamente mejor que algún 4 estrellas de NY que cuesta casi 500$ la noche (y cito HOTEL PARKER)por lo tanto, nadie mejor que yo va a escoger un hotel por mi, a no ser que te tomes el tiempo suficiente en saber mis gustos y preferencias.
Cómo esto, infinidad de cosas. Prefiero pagar un poco menos y hacer escala, pero por ej, prefiero pagar un poco más si la escala es de 8h! como me tocó hacer en el Aeropuerto de Dubai sin que nadie nos consultara antes.
He visto gente llegar a Menorca a las 22:30h!! han perdido todo un día!!o irse al día siguiente a las 7:00h...! hacía falta gastar otra noche de hotel??alguien les ha dado la opción de preguntar si preferían irse a otra hora aunque fuese pagando más?
Entiendo que aquí entran los "házmelo todo y como salga que luego ya criticaré o me conformaré con lo que has dado" y los "joder..si lo llego a saber..la próxima no me pillan" y no los pillan, pero porque al final la próxima vez se lo cogen ellos.
He tenido abierta la página de Sixt simultáneamente en: portátil, Iphone y tablet y las 3...marcaba un precio distinto en las 3!! ahorrándome 75€ en la misma reserva. Eso te lo hace una agencia? eso no te lo hace nadie..ni siquiera muchos de nosotros hacemos eso.
Un amigo mio decía...Por eso soy pobre tio, porque cojo lo primero que veo.
Yo no quiero asesorar a un cliente en un viaje organizado para ganar dinero a su costa, sino para que el dinero que gane sea proporcional a la satisfacción del valor que le he dado a esa persona.
Uno de los viajes que me montaron fue la Costa Oeste. Bien..por motivos personales no pude ir el año que me lo montaron y fui al siguiente.
Lo que ocurrió que me dio por mirarlo a mi y perder mi tiempo, eso que la mayoría no quiere o no puede invertir, porque al final, el tiempo también es dinero. No lo olvidemos.
Me ahorré 1.300€ en el viaje que yo me monté saliendo a la hora que Yo quise, con el coche de alquiler que YO quise, volviendo a la hora que YO quise, haciendo escala las horas que YO quise, en fin..mejoré todo todo mi viaje gracias a mucho tiempo invertido eso sí, pero le di valor al tiempo y no solo se llamó 1.300€ sino que se diseñó a mi gusto.
Eso sólo lo valorará quien le gusta... Leer más ...
Estoy buscando alguien con agencia de viajes y con experiencia y acceso a consolidadores. Que tenga precios competitivos en vuelos de largo radio (Europa-Latam y vice-versa).
Ofrezco una comunidad de usuarios con mas de 37.000 seguidores y una BBDD de unos 90.000 usuarios.
La propuesta es integrar técnicamente para que podamos ofrecer en marca blanca determinado tipo de billetes y que sea la agencia quien lo facture, repercutiendonos a nosotros una comision por venta.
Cualquier consulta, amplio informacion por privado.
Muchas gracias
Hola, No se como contactar contigo, el administrador no da datos de correo.
Yo creo que tengo lo que necesitas. Pero como te digo no se como contactarte.
Estoy buscando alguien con agencia de viajes y con experiencia y acceso a consolidadores. Que tenga precios competitivos en vuelos de largo radio (Europa-Latam y vice-versa).
Ofrezco una comunidad de usuarios con mas de 37.000 seguidores y una BBDD de unos 90.000 usuarios.
La propuesta es integrar técnicamente para que podamos ofrecer en marca blanca determinado tipo de billetes y que sea la agencia quien lo facture, repercutiendonos a nosotros una comision por venta.
Cualquier consulta, amplio informacion por privado.
Muchas gracias
Buenas tardes, he llamado hoy al teléfono de montatuagencia y resulta que me dicen que es el numero de consulta privada de Esperanza. Al preguntar que era eso me dice que es una consulta del tarot. Por favor si alguien ha puesto ya la denuncia me gustaría saber su experiencia. Este es mi teléfono por si quieren formar algún grupo de afectados. 637695583 Saludos!!
Dado que pinesas tener el domicilio en Polonia, lo mas recomendable es que hiciese la consulta en la embajada de tu pais en Polonia. concretamente al agregado comercial .El o ella sera quien mejor te podra indicar los pasos a seguir para poder abrir la empresa en Polonia.
Buenas tardes, primero agradeceros a todos vuestra ayuda en la orientación para la creación de una Agencia de Viajes online que posteriormente a su creación tendrá su local en Madrid.
Por lo que tengo entendido y dentro de mi desconocimiento,necesitaría :...
Hola!!!,
Todo lo que comentas es lo que exactamente tienes que hacer si vas a crear una agencia de viajes.
Punto 1. En cuanto a las ventajas e inconvenientes a la hora de ser autónomo o Sociedad esta en primer lugar la responsabilidad.
En caso de ser autónomo respondes con todos tu bienes ante cualquier deuda que adquieras y no puedas hacer frente.
En el caso de sociedad la limitación es que necesitas 3000€ para depositar en el banco y constituir tu SL. Una S.L siempre conlleva más gastos en comisiones bancarias, pago a gestoría y demás...pero te ofrece la ventaja de una imagen más sólida y la tranquilidad de saber que si tienes bienes personales estos no están en riesgo.
Mi opinión: Primero autónomo y en cuanto veas que el negocio va, te cambias a S.L.
Punto 3. Seguro de Caución es lo correcto para no quedarte sin dinero ni bien empiezas.
Punto 4. Dónde realmente esta la inversión fuerte. La regla de oro es conseguir un partner tecnológico que te ofrezca soluciones escalables con el ritmo de crecimiento de tu proyecto. Empiezas por crear un "escaparate virtual" para tus productos y poco a poco vas agregando las funcionalidades que necesites en de acuerdo a tu mercado y a tu presupuesto. No tengo una agencia de viajes pero tengo un proyecto relacionado con turismo me lo lleva Systamina. Consulta siempre distintas opciones y escoge la mejor relación calidad-precio.
Para saber que tipo de empresas son estos intermediarios que mencionas te recomendaría por visitar paginas web que tengan el modelo de negocio que quieres aplicar, que vayas al apartado de sus condiciones generales o políticas de privacidad y te fijes en su razón social. Luego consulta en alguna de las páginas que dan información de empresas en que actividad están inscritas.