Parece que este foro tiene poco movimiento últimamente. Espero que lo leáis pronto y me podáis ayudar a planificar mi viaje por Tarragona.
Os cuento, Tengo una semana de vacaciones y viajo en coche desde Sevilla.
He visto en Internet los pueblos más bonitos de Tarragona y junto con Alcalá del Júcar en Albacete y Albarracín en Teruel, que tenía interés en conocer, he diseñado un ruta de una semana aproximada.
Decidme por favor si está bien, si algunos días son concentrados u otros escasos y qué me falta que no me debo perder.
ITINERARIO VIAJE DE UNA SEMANA A TARRAGONA
• DÍA 1º) SEVILLA-ALCALÁ DEL JUCAR - 574 kms 05:46
• Día 2º) ALCALÁ DEL JUCAR – TERUEL – ALBARRACIN – 219 KMS. 03:18
• Día 3º) ALBARRACIN – HORTA DE SAN JOAN – MIRAVET – 270 kms. 03:41
• DÍA 4º) MIRAVET-LA VILELLA BAIXA - CARTOIXA D'ESCALADEI – SIURANA – PRADES – MONTBLANCH - 127 km. 02:41
Si no diera tiempo este día para ver los 5 pueblos, nos vamos para el alojamiento y al día siguiente empezamos en el pueblo donde nos quedáramos el día anterior
• DÍAS 5º) Y 6º) De MONTBLANCH a TARRAGONA y durante estos dos días visitar TARRAGONA capital así como REUS, TAMARIT y algunas calas del norte
• Día 7º) Salir de TARRAGONA (capital) hacia el sur, visitando SALOU y algunas calas del sur y si diera tiempo algo del Delta del Ebro. Avanzar un poco en kms. Para buscar alojamiento algo más cerca.
• DÍA 8º) Día de viaje de regreso desde el último alojamiento a casa.
Tengo idea de contratar Free tour o visitas guiadas en las ciudades grandes y pueblos importantes como Tarragona, Teruel, Albarracín y Reus
En general lo veo bastante cargado. El día 4 no lo veo viable.
Montblanc ya se merece medio día y ya de paso aprovecharía para visitar el monestir de Poblet que lo tienes a 15 minutos. El monestir és una joya de la ruta del Cister y se necesita como minimo un par de horas para visitarlo.
Reus también te puedes tirar unas 3 horas y Tarragona pues depende de cómo te guste visitarla pero yo le daría un día reservando el atardecer viendo las calas de Salou. En Salou hay un camino de ronda con trozos de pasarela de madera sobre el mar que pasa por zonas muy bonitas.
Tamarit es bonito pero pequeño y las últimas veces que fui el castillo no se podía visitar. Las playas que están debajo del castillo tienen acceso desde unos campings. Si tienes que quitar algo yo la quitaría.
Para visitar bien el Delta del Ebre también necesitas mínimo una mañana entera larga, casi todo el día.
Creo que quieres meter muchos sitios en 4 días que estarás en la zona de Tarragona. Quizá tendrás que sacrificar algo. Aún así será un gran viaje. Disfrútalo!
Hola Crisol:
Muchas gracias por tu opinión y todos tus consejos.
Hemos restructurado algo la ruta agregándole un día más, a ver si ahora es más viable, la pongo entera incluida la parte de Albacete y Teruel por si alguien lo conoce la provincia y puede opinar:
Los alojamientos serían:
2 Noches en la provincia de Albacete (el de ida y el día de regreso)
2 Noches en la provincia de Teruel
4 Noches en la provincia de Tarragona
• DÍA 1º) SEVILLA-ALCALÁ DEL JUCAR - 574 kms 05:46
Toda la tarde para visitar Alcalá del Júcar
• Día 2º) ALCALÁ DEL JUCAR – ALBARRACIN-TERUEL:
Salir muy temprano para ver si nos da tiempo de camino a... read more...
Parece que este foro tiene poco movimiento últimamente. Espero que lo leáis pronto y me podáis ayudar a planificar mi viaje por Tarragona.
Os cuento, Tengo una semana de vacaciones y viajo en coche desde Sevilla.
He visto en Internet los pueblos más bonitos de Tarragona y junto con Alcalá del Júcar en Albacete y Albarracín en Teruel, que tenía interés en conocer, he diseñado un ruta de una semana aproximada.
Decidme por favor si está bien, si algunos días son concentrados u otros escasos y qué me falta que no me debo perder.
ITINERARIO VIAJE DE UNA SEMANA A TARRAGONA
• DÍA 1º) SEVILLA-ALCALÁ DEL JUCAR - 574 kms 05:46
• Día 2º) ALCALÁ DEL JUCAR – TERUEL – ALBARRACIN – 219 KMS. 03:18
• Día 3º) ALBARRACIN – HORTA DE SAN JOAN – MIRAVET – 270 kms. 03:41
• DÍA 4º) MIRAVET-LA VILELLA BAIXA - CARTOIXA D'ESCALADEI – SIURANA – PRADES – MONTBLANCH - 127 km. 02:41
Si no diera tiempo este día para ver los 5 pueblos, nos vamos para el alojamiento y al día siguiente empezamos en el pueblo donde nos quedáramos el día anterior
• DÍAS 5º) Y 6º) De MONTBLANCH a TARRAGONA y durante estos dos días visitar TARRAGONA capital así como REUS, TAMARIT y algunas calas del norte
• Día 7º) Salir de TARRAGONA (capital) hacia el sur, visitando SALOU y algunas calas del sur y si diera tiempo algo del Delta del Ebro. Avanzar un poco en kms. Para buscar alojamiento algo más cerca.
• DÍA 8º) Día de viaje de regreso desde el último alojamiento a casa.
Tengo idea de contratar Free tour o visitas guiadas en las ciudades grandes y pueblos importantes como Tarragona, Teruel, Albarracín y Reus
En general lo veo bastante cargado. El día 4 no lo veo viable.
Montblanc ya se merece medio día y ya de paso aprovecharía para visitar el monestir de Poblet que lo tienes a 15 minutos. El monestir és una joya de la ruta del Cister y se necesita como minimo un par de horas para visitarlo.
Reus también te puedes tirar unas 3 horas y Tarragona pues depende de cómo te guste visitarla pero yo le daría un día reservando el atardecer viendo las calas de Salou. En Salou hay un camino de ronda con trozos de pasarela de madera sobre el mar que pasa por zonas muy bonitas.
Tamarit es bonito pero pequeño y las últimas veces que fui el castillo no se podía visitar. Las playas que están debajo del castillo tienen acceso desde unos campings. Si tienes que quitar algo yo la quitaría.
Para visitar bien el Delta del Ebre también necesitas mínimo una mañana entera larga, casi todo el día.
Creo que quieres meter muchos sitios en 4 días que estarás en la zona de Tarragona. Quizá tendrás que sacrificar algo. Aún así será un gran viaje. Disfrútalo!
Parece que este foro tiene poco movimiento últimamente. Espero que lo leáis pronto y me podáis ayudar a planificar mi viaje por Tarragona.
Os cuento, Tengo una semana de vacaciones y viajo en coche desde Sevilla.
He visto en Internet los pueblos más bonitos de Tarragona y junto con Alcalá del Júcar en Albacete y Albarracín en Teruel, que tenía interés en conocer, he diseñado un ruta de una semana aproximada.
Decidme por favor si está bien, si algunos días son concentrados u otros escasos y qué me falta que no me debo perder.
ITINERARIO VIAJE DE UNA SEMANA A TARRAGONA
• DÍA 1º) SEVILLA-ALCALÁ DEL JUCAR - 574 kms 05:46
• Día 2º) ALCALÁ DEL JUCAR – TERUEL – ALBARRACIN – 219 KMS. 03:18
• Día 3º) ALBARRACIN – HORTA DE SAN JOAN – MIRAVET – 270 kms. 03:41
• DÍA 4º) MIRAVET-LA VILELLA BAIXA - CARTOIXA D'ESCALADEI – SIURANA – PRADES – MONTBLANCH - 127 km. 02:41
Si no diera tiempo este día para ver los 5 pueblos, nos vamos para el alojamiento y al día siguiente empezamos en el pueblo donde nos quedáramos el día anterior
• DÍAS 5º) Y 6º) De MONTBLANCH a TARRAGONA y durante estos dos días visitar TARRAGONA capital así como REUS, TAMARIT y algunas calas del norte
• Día 7º) Salir de TARRAGONA (capital) hacia el sur, visitando SALOU y algunas calas del sur y si diera tiempo algo del Delta del Ebro. Avanzar un poco en kms. Para buscar alojamiento algo más cerca.
• DÍA 8º) Día de viaje de regreso desde el último alojamiento a casa.
Tengo idea de contratar Free tour o visitas guiadas en las ciudades grandes y pueblos importantes como Tarragona, Teruel, Albarracín y Reus
Falset. Merece la pena darse un paseo por el pueblo, pero lo que mas nos gustó es la sorpresa que hay a las afueras. La Ermita de Sant Gregori, apuntad!... un pequeño descubrimiento que nos chivaron en la ofi de turismo del pueblo y que nos costó un poco encontrar, pero que nos encantó. No os digo más, tendreis que ir a descubrirlo.
Como nuestro alojamiento estaba a medio camino entre Reus y la comarca, tambien volvimos a revisitar esta ciudad que es una de nuestras preferidas en Catalunya. Pero eso es ya otro cantar que no doy a basto jajajaaja
Espero os sirva.
Un saludo
ei! gracias! y anotado...que intentaremos dormir ahí!
Como siempre encantada!
Falset para dormir está muy bien y lo tienes todo a mano para visitar la zona, a nosotros además es que nos apetecía mucho las noches de Reus, así que hicimos un mix.
Por cierto en Falset, hay un mural sobre el mundo del vino tambien, que si os gusta el street art está curioso de ver.
A ver si os gusta la ermita, es pequeñita, pero fué el entorno, la soledad y que ni nos la esperabamos jeje
Falset. Merece la pena darse un paseo por el pueblo, pero lo que mas nos gustó es la sorpresa que hay a las afueras. La Ermita de Sant Gregori, apuntad!... un pequeño descubrimiento que nos chivaron en la ofi de turismo del pueblo y que nos costó un poco encontrar, pero que nos encantó. No os digo más, tendreis que ir a descubrirlo.
Como nuestro alojamiento estaba a medio camino entre Reus y la comarca, tambien volvimos a revisitar esta ciudad que es una de nuestras preferidas en Catalunya. Pero eso es ya otro cantar que no doy a basto jajajaaja
Espero os sirva.
Un saludo
ei! gracias! y anotado...que intentaremos dormir ahí!
Hace ya más de un mes de nuestra escapada por tierras del Priorat. Así que me paso como prometí para comentaros que nos ha gustado mucho la zona y que hemos visitado lugares que nos han dejado sin aliento. Literal.
El pueblo de Siurana y su rocas colgadas sobre el Pantá de Siurana. No puede faltar en esta ruta. Había visto fotos, pero superan la impresión que ya dá en la pantalla, vistazas de vértigo y fotazas las que podreis sacar desde allí. Probamos el Refugi y tapear con esas vistas nos gustó mucho.
La Vilella baixa, denominada la Nueva York del Priorat por sus casas antiguas pero de varias plantas de altura.
La Cartoixa de Escaladei. Ya os dejé info en el hilo correspondiente. Muy interesante y bonita visita.
Falset. Merece la pena darse un paseo por el pueblo, pero lo que mas nos gustó es la sorpresa que hay a las afueras. La Ermita de Sant Gregori, apuntad!... un pequeño descubrimiento que nos chivaron en la ofi de turismo del pueblo y que nos costó un poco encontrar, pero que nos encantó. No os digo más, tendreis que ir a descubrirlo.
Como nuestro alojamiento estaba a medio camino entre Reus y la comarca, tambien volvimos a revisitar esta ciudad que es una de nuestras preferidas en Catalunya. Pero eso es ya otro cantar que no doy a basto jajajaaja
Tortosa es la capital de la comarca del Bajo Ebro, situada en la provincia de Tarragona, Cataluña (España).
A 69 kilómetros de la ciudad de Tarragona y a unos 150 kilómetros hasta Barcelona, el conjunto municipal de Tortosa se extiende a lo largo y ancho de 218 kilómetros cuadrados.
El paso de Miravet, al Norte, del río Ebro hacia la costa y hacia el interior se completaba con la defensa de los territorios de Tortosa en la época medieval. Fueron los templarios quienes conquistaron, administraron y ampliaron esta villa en nombre de los cristianos. En la actualidad, Tortosa forma parte de la Ruta Domus Templi que recorre la antigua Corona de Aragón.
Monumentos y lugares de interés
Qué ver
Catedral de Santa María
Barrio Judío
Jardines del Príncipr
Colegios Reales
Antiguo Matadero (Museo de Tortosa)
Mercado municipal
Edificios Modernistas del casco antiguo
Castillo de la Zuda o de Sant Joan
En este hilo publicaremos la información que nos envía la Oficina de Turismo de Tarragona acerca de eventos, festivales, ferias o novedades sobre esta ciudad.
En su web encontraréis mucha información y se pueden descargar mapas y folletos de servicios turísticos, rutas, fiestas … en este enlace:
Esperamos que sea de ayuda toda la información que iremos dejando en este hilo, en vuestra visita a esta ciudad.
DIRECCIÓN E INFORMACIÓN DE LAS OFICINAS MUNICIPALES DE TURISMO EN TARRAGONA.
Dirección: C/ Major, 37
Horarios:
02/01-22/06: de lunes a viernes: 10-14 h / 15-18 h; sábado: 10-14 h / 15-19 h; domingo y festivos: 10-14 h
22/06-23/09: de lunes a sábado: 10-20 h; domingo y festivos: 10-20 h
24/09: 10-14 h
octubre, noviembre y diciembre: de lunes a viernes: 10-14 h / 15-18 h; sábado: 10-14 h / 15-19 h; domingo y festivos: 10-14 h
Consultas por teléfono en el número: 977 25 07 95 o por correo electrónico a: turisme@tarragona.cat
Cierre: 01/01, 25/12, 26/12
Servicios:
* Atención al turista y visitante
* Información turística y cultural de Tarragona
* Entrega gratuita de mapas, folletos turísticos y guías de alojamiento de la ciudad
* Consulta de horarios de trenes y de autobuses
* Venta de guías, merchandising y recuerdos de la ciudad
---
Dirección: Rambla Nova, s/n
Horarios:
02/01-31/03: de lunes a sábado: 10-14 h / 15-18 h (domingo y festivos: 10-14 h)
01/04-22/06: de lunes a sábado: 10-14 h / 16-19 h (domingo y festivos: 10-14 h)
23/06-24/09: de lunes a a sábado: 10-14 h / 16-20 h / domingos (05/08-02/09): 10-14 h / 16-20 y festivos (23/06-24/09): 10-14 h / 16-20
octubre: de lunes a sábado: 10-14 h / 16-19 h (domingo y festivos: 10-14 h)
noviembre y diciembre:de lunes a sábado: 10-14 h / 15-18 h (domingo y festivos: 10-14 h)
Consultas por teléfono en el número: 977 25 07 95 o por correo electrónico a: turisme@tarragona.cat
Cierre: 01/01, 06/01, 25/12, 26/12
Servicios:
* Atención al turista y visitante
* Información turística y cultural de Tarragona
* Entrega gratuita de mapas, folletos turísticos y guías de alojamiento de la ciudad
* Consulta de horarios de trenes y de autobuses
* Venta de guías, merchandising y recuerdos de la ciudad
DIRECCIÓN E INFORMACIÓN DE LA OFICINA DE TURISMO DE CATALUÑA EN TARRAGONA (GENERALITAT)
Dirección:C/ Fortuny, 4
Horarios:
de lunes a viernes: 10-14 h / 15-18.30 h (sábado: 10-14 h)
Consultas por teléfono en el número:977 23 34 15 o por correo electrónico a:
ot.tarragona@gencat.cat
Cierre: domingo y festivos
Servicios:
* Atención al turista y visitante
* Información turística de toda Cataluña
* Venta de merchandising, publicaciones y productos turísticos de Cataluña
* Reservas de alojamiento
* Devolución del IVA a los turistas extracomunitarios (TAXFREE): de lunes a viernes: 10-14 h / 15-18 h
Hola, salgo de crucero desde Barcelona y me gustaría alojarme un par de días antes en Tarragona puesto que no lo conozco, somos 4, 2 adultos y 2 niños, llegamos en coche, con lo que busco un hotel que no sea excesivamente caro a poder ser con habitaciones cuádruples y en zona donde se pueda aparcar o haya parking. No me importa que sea en los alrededores pero que no sea demasiado lejos. ¿Conocéis algo así?
Dos apuntes Sjamaica.
La estacion de Ave está a las afueras de la ciudad, a unos 10 kms. No es problema, porque hay buses que te traen hasta el centro.
Tema playas, depende donde te hospedes. Tienes una urbana (Miracle) que se puede ir andando (unos 10 minutos, dependiendo donde te hospedes). No es la mejor. Las mejores están un poco a las afueras, a las cuales, puedes llegar también en bus urbano.
Lo primero es decidirte por alojamiento, y una vez lo tengas, pues si quieres te puedo orientar un poquito para moverte, comer, etc etc...
Desde luego, que mi ciudad es perfecta para patearla (es pequeñita), y para disfrutarla tranquilamente, en Mayo aún no tenemos grandes aglomeraciones de turistas. Cualquier duda, por aqui me tienes.
Eso acabo de ver que la estación estaba fuera!! jeje
pues ya que lo conoces bien, donde me recomiendas alojarme? en Tarragona ciudad o a las afueras?
como se llama la compañía de bus urbano para ver a donde se mueven
me gustaría disfrutar sobre todo playa, esperando que el tiempo siga como ahora y acompañe, que podría cambiar claro...
Sin coche, en centro ciudad sin duda alguna.
Hoteles que te recomiendo
Hotel Lauria
Apartahotel Alexandra
Hotel Catalunya Express
Hotel Imperial Tarraco
Te los pongo en orden de calidad/situacion (Siendo el de mas calidad aunque esté el último el Imperial Tarraco, pero es que este, es caro seguro).
La compañia es esta: emtanemambtu.cat/about/
Dos apuntes Sjamaica.
La estacion de Ave está a las afueras de la ciudad, a unos 10 kms. No es problema, porque hay buses que te traen hasta el centro.
Tema playas, depende donde te hospedes. Tienes una urbana (Miracle) que se puede ir andando (unos 10 minutos, dependiendo donde te hospedes). No es la mejor. Las mejores están un poco a las afueras, a las cuales, puedes llegar también en bus urbano.
Lo primero es decidirte por alojamiento, y una vez lo tengas, pues si quieres te puedo orientar un poquito para moverte, comer, etc etc...
Desde luego, que mi ciudad es perfecta para patearla (es pequeñita), y para disfrutarla tranquilamente, en Mayo aún no tenemos grandes aglomeraciones de turistas. Cualquier duda, por aqui me tienes.
Eso acabo de ver que la estación estaba fuera!! jeje
pues ya que lo conoces bien, donde me recomiendas alojarme? en Tarragona ciudad o a las afueras?
como se llama la compañía de bus urbano para ver a donde se mueven
me gustaría disfrutar sobre todo playa, esperando que el tiempo siga como ahora y acompañe, que podría cambiar claro... read more...
Dos apuntes Sjamaica.
La estacion de Ave está a las afueras de la ciudad, a unos 10 kms. No es problema, porque hay buses que te traen hasta el centro.
Tema playas, depende donde te hospedes. Tienes una urbana (Miracle) que se puede ir andando (unos 10 minutos, dependiendo donde te hospedes). No es la mejor. Las mejores están un poco a las afueras, a las cuales, puedes llegar también en bus urbano.
Lo primero es decidirte por alojamiento, y una vez lo tengas, pues si quieres te puedo orientar un poquito para moverte, comer, etc etc...
Desde luego, que mi ciudad es perfecta para patearla (es pequeñita), y para disfrutarla tranquilamente, en Mayo aún no tenemos grandes aglomeraciones de turistas. Cualquier duda, por aqui me tienes.
Quizás me den lo que me queda de vacaciones durante la última semana de diciembre y la primera de enero, coincidiendo con las de los peques, para conocer Cataluña.
Quisieramos visitar Barcelona unos días (Gaudí, Montserrat, Montjuic) sin museos salvo el de ciencias; pero también ir a Tarragona, Girona, Lleida, Besalu, Peratallada, Vic, Olot, Blanes, Cadaqués... Incluso me plantearía cruzar a Perpignan o hasta Carcassonne.
Creo que en dos semanas (más bien 10 días, para no estar muy matados) nos cunde. No somos de esquiar, así que con ver el Pirineo nos basta. Tampoco queremos hacer una exploración muy profunda, es más bien de reconocimiento.
El plan es barato: Subir en coche, visitar Peñíscola en el camino, quedarnos en apartamentos, hacernos el desayuno y la cena, comer en McDonald's cuando sea posible.
¿Dónde me recomendaríais buscar los apartamentos? Uno en Barcelona definitivamente, pero deseo saber qué zona tiene buen acceso al centro sin ser cara ni con problemas de tráfico (bajaríamos en transporte público) El otro en otra ciudad: ¿Quizás Girona, para acceder a su interior? Para visitar Tarragona y Lleida lo haríamos en sendos días partiendo desde Barcelona.
Agradezco los consejos. Saludos.
Hola
En Barcelona podrías mirar por la zona de La Maquinista goo.gl/maps/6bSvvehpo5v ya que al ir en coche el aparcamiento puede ser un problema (precio) en las zonas del centro.
Sobre el otro apartamento:
En esa época del año suele hacer bastante frío en el interior y si no vais a esquiar podrías mirar algo por la costa de Girona.
Quizás me den lo que me queda de vacaciones durante la última semana de diciembre y la primera de enero, coincidiendo con las de los peques, para conocer Cataluña.
Quisieramos visitar Barcelona unos días (Gaudí, Montserrat, Montjuic) sin museos salvo el de ciencias; pero también ir a Tarragona, Girona, Lleida, Besalu, Peratallada, Vic, Olot, Blanes, Cadaqués... Incluso me plantearía cruzar a Perpignan o hasta Carcassonne.
Creo que en dos semanas (más bien 10 días, para no estar muy matados) nos cunde. No somos de esquiar, así que con ver el Pirineo nos basta. Tampoco queremos hacer una exploración muy profunda, es más bien de reconocimiento.
El plan es barato: Subir en coche, visitar Peñíscola en el camino, quedarnos en apartamentos, hacernos el desayuno y la cena, comer en McDonald's cuando sea posible.
¿Dónde me recomendaríais buscar los apartamentos? Uno en Barcelona definitivamente, pero deseo saber qué zona tiene buen acceso al centro sin ser cara ni con problemas de tráfico (bajaríamos en transporte público) El otro en otra ciudad: ¿Quizás Girona, para acceder a su interior? Para visitar Tarragona y Lleida lo haríamos en sendos días partiendo desde Barcelona.
Busca en booking. En el Delta propiamente dicho no hay demasiados alojamientos, puedes pasar revista a lo que hay disponible en booking y luego, si no te gusta ese portal, haces la reserva por otras vías. Deltebre es un pueblo moderno que está justo en el centro geográfico del Delta. Allí está el Hotel Rull, de tipo urbano, y a la salida del pueblo hay otro de tipo rústico que se llama Delta Hotel. Hay algunos alojamientos más, desperdigados por los caminos, pero está claro que la mayor concentración está fuera del Delta propiamente dicho: en Sant Carles, L'Ampolla o Tortosa. Excepto en estas últimas ciudades, para llegar a cualquier sitio creo que necesitas vehículo propio.
Buenos días. Tengo puente el finde siguiente a Semana Santa. Vivo en Alicante y hasta ahora no hemos subido más allá de Benicassim (familia con 2 peques).
Tengo ganas de conocer la zona entre Peñíscola y Tarragona (Tortosa, Deltebre). Podría partir el viernes por la tarde para volver el lunes por la tarde.
¿Qué me recomendaríais? (En qué ciudad quedarme, qué visitar, a cuál ir o no ir en domingo). También pienso visitar a Mazinger Z ¿Existe todavía?
Gracias. Saludos.
Hola, yo me alojaría en Peñiscola. Existe toda clase de alojamiento y para todos los precios. Además en los últimos años el ayuntamiento ha hecho incapie en el turismo familiar asi que con dos niños perfecto. Y el pueblo es precioso.
Después Tortosa y el Delta del Ebro merecen una visita sobre todo este último. Cerca de Ulldecona existen pinturas rupestres que estan catalogadas como Patrimonio de la humanidad dentro del conjunto del Arte Levantino.
Y si quieres subir hasta Tarragona, tienes los monumentos de Tarraco, Port Aventura o si prefieres algo mas monumental La Ruta del Cister, con sobre todo el Monasterio de Poblet que es panteón de la Corona de Aragón y es espectacular.