UN VERANO NATURAL Y FAMILIAR EN TARRAGONA
CON 7 CAMPINGS
La capital catalana sigue apostando fuerte por este sector vacacional, cada vez más de moda, que este año será tendencia
Respirar aire puro desde el mismo despertar, envueltos en entornos naturales, es la esencia del camping; un estilo vacacional ideal para las familias en el que los hijos disfrutan de un clima de tranquilidad y seguridad que, en estos momentos, son las cualidades más preciadas. Y Tarragona, referente de la Costa Dorada, tiene junto a sus 15 kilómetros de playas 7 campings de diversas tipologías donde gozar de una estancia libre de formalismos, en tiendas de campaña, bungalows, mobil-homes o autocaravanas protegidos de las masificaciones.
Tarragona, ciudad cien por cien mediterránea –a la que llegaron los romanos para fundarla en el siglo III a. C.– tiene una privilegiada situación geográfica que la convierte en destino ideal para disfrutar del verano de ‘sol y playa’ que muchos buscan para sus vacaciones. Quienes deseen descubrir todos los atractivos de la ciudad –en especial su legado arqueológico de la Tarraco romana, Patrimonio de la Humanidad– pero pernoctando en un entorno natural tienen en los alrededores de Tarragona una variada gama de opciones repartidas en siete campings.
1 – Caledonia (1ª ***). En Tamarit aunque hacia el interior. Con parcelas para acampada de 80 m2, también dispone de tiendas safari lodge (2 habitaciones), bungalows (1 y 2 habitaciones), mobil-homes (2 habitaciones) y villas (las más amplias, con 2 habitaciones y aire acondicionado). Servicios: piscina, solarium, restaurante y permiten mascotas. Abierto desde el 19 de junio. (www.campingcaledonia.com )
2– Las Palmeras (1ª ***). Ubicado en la playa Larga, el mayor arenal tarraconense, con 3 kilómetros, y acceso directo a ella. Ofrece 3 tipos de parcelas (premium, standard y standard plus), lodges (hasta 5 personas) y 6 tipos de bungalows (dos de ellos frente a la playa). Servicios: parques infantiles y piscina infantil, campus deportivo, huerto y talleres. Abierto desde el 19 de junio. (www.laspalmeras.com )
3– Tamarit Beach Resort (1ª ***). Junto al imponente castillo de Tamarit. Cuenta con una inmensa zona de 18 hectáreas repartidas en un entorno único a pie de playa. Ofrece parcelas para acampada –algunas con baño privado y acceso directo a la playa – además de 4 categorías de bungalows (de lujo, confort, glamping). Servicios: piscina con toboganes, restauración, parques infantiles y zonas recreativas. Abierto desde el 19 de junio. (www.tamarit.com/es )
4– Torre de la Mora (1ª ***). En la playa de la Móra. Dispone de parcelas para acampada (standard y numeradas), 2 tipos de bungalows, 2 tipos trigano, 2 tipos de mobil-home y 5 tipos de tiendas de campaña. Servicios: piscina, parque infantil, zona deportiva, gimnasio y restauración. Abrirá el 26 de junio. (www.torredelamora.com )
5– Trillas Platja Tamarit (2ª **). En la playa de Tamarit. Con parcelas de 20 a 100 m2, 6 tipos de bungalows, 10 de mobil-homes, apartamentos (de obra y planta baja) y caravanas... Leer más ...
UN VERANO NATURAL Y FAMILIAR EN TARRAGONA CON
7 CAMPINGS
La capital catalana sigue apostando fuerte por este sector vacacional, cada vez más de moda, que este año será tendencia
Respirar aire puro desde el mismo despertar, envueltos en entornos naturales, es la esencia del camping; un estilo vacacional ideal para las familias en el que los hijos disfrutan de un clima de tranquilidad y seguridad que, en estos momentos, son las cualidades más preciadas. Y Tarragona, referente de la Costa Dorada, tiene junto a sus 15 kilómetros de playas 7 campings de diversas tipologías donde gozar de una estancia libre de formalismos, en tiendas de campaña, bungalows, mobil-homes o autocaravanas protegidos de las masificaciones.
UN VERANO NATURAL Y FAMILIAR EN TARRAGONA CON
7 CAMPINGS
La capital catalana sigue apostando fuerte por este sector vacacional, cada vez más de moda, que este año será tendencia
Respirar aire puro desde el mismo despertar, envueltos en entornos naturales, es la esencia del camping; un estilo vacacional ideal para las familias en el que los hijos disfrutan de un clima de tranquilidad y seguridad que, en estos momentos, son las cualidades más preciadas. Y Tarragona, referente de la Costa Dorada, tiene junto a sus 15 kilómetros de playas 7 campings de diversas tipologías donde gozar de una estancia libre de formalismos, en tiendas de campaña, bungalows, mobil-homes o autocaravanas protegidos de las masificaciones.
Tarragona, ciudad cien por cien mediterránea –a la que llegaron los romanos para fundarla en el siglo III a. C.– tiene una privilegiada situación geográfica que la convierte en destino ideal para disfrutar del verano de ‘sol y playa’ que muchos buscan para sus vacaciones. Quienes deseen descubrir todos los atractivos de la ciudad –en especial su legado arqueológico de la Tarraco romana, Patrimonio de la Humanidad– pero pernoctando en un entorno natural tienen en los alrededores de Tarragona una variada gama de opciones repartidas en siete campings.
1 – Caledonia (1ª ***). En Tamarit aunque hacia el interior. Con parcelas para acampada de 80 m2, también dispone de tiendas safari lodge (2 habitaciones), bungalows (1 y 2 habitaciones), mobil-homes (2 habitaciones) y villas (las más amplias, con 2 habitaciones y aire acondicionado). Servicios: piscina, solarium, restaurante y permiten mascotas. Abierto desde el 19 de junio. (www.campingcaledonia.com )
2– Las Palmeras (1ª ***). Ubicado en la playa Larga, el mayor arenal tarraconense, con 3 kilómetros, y acceso directo a ella. Ofrece 3 tipos de parcelas (premium, standard y standard plus), lodges (hasta 5 personas) y 6 tipos de bungalows (dos de ellos frente a la playa). Servicios: parques infantiles y piscina infantil, campus deportivo, huerto y talleres. Abierto desde el 19 de junio. (www.laspalmeras.com )
3– Tamarit Beach Resort (1ª ***). Junto al imponente castillo de Tamarit. Cuenta con una inmensa zona de 18 hectáreas repartidas en un entorno único a pie de playa. Ofrece parcelas para acampada –algunas con baño privado y acceso directo a la playa – además de 4 categorías de bungalows (de lujo, confort, glamping). Servicios: piscina con toboganes, restauración, parques infantiles y zonas recreativas. Abierto desde el 19 de junio. (www.tamarit.com/es )
4– Torre de la Mora (1ª ***). En la playa de la Móra. Dispone de parcelas para acampada (standard y numeradas), 2 tipos de bungalows, 2 tipos trigano, 2 tipos de mobil-home y 5 tipos de tiendas de campaña. Servicios: piscina, parque infantil, zona deportiva, gimnasio y restauración. Abrirá el 26 de junio. (www.torredelamora.com )
5– Trillas Platja Tamarit (2ª **). En la playa de Tamarit. Con parcelas de 20 a 100 m2, 6 tipos de bungalows, 10 de mobil-homes, apartamentos (de obra y planta baja) y caravanas... Leer más ...
Gracias jiturbe y nosequenombre.
Entiendo que es complicado, pero se trataba de sondear cual es la tendencia que predomina. O sea, si a mí me preguntan si en Cantabria podrá irse a la playa en la primera semana de mayo respondería que lo más probable es que no, aunque también he conocido excepciones. Pero en el Mediterráneo no tengo ni idea...
En cuanto a lo del paisaje, ¿alguna opinión? Leyendo el foro me ha parecido entender que hasta junio no brotan los campos de arroz.
Conozco bien la zona, mi hemana vive en Amposta la entrada del Delta. Primero decir que un un Delta es un paisaje totalmente diferente a cualquier otro tipo de Costa: Las playas en el delta son mas bien salvajes, (Nada que ver con la costa Cantabrica que tambien conozco y que me encanta) algunas incluso con dunas, pero hay muchas playas diferentes. El clima tambien es muy cambiante, en verano puedes asarte de calor, pero al ser todo plano sopla mucho el viento y dentro del Delta los mosquitos al atardecer te acribillaran. En cada epoca lo campos tienen un color especial, inundados , ala atardecer crean unos reflejos increibles o verdes, cada epoca es diferente. Ten en cuenta que es un sitio muy apreciado por los fotografos , tanto de paisaje como de aves.
Buenas!
Estamos pensando en un viaje en familia a la zona de Tarragona-Costa Dorada y el Delta, para 7 días la primera semana de mayo.
Me gustaría conocer opiniones sobre el clima y el paisaje en esta época, especialmente si ya será posible dedicar algún rato a la playa o todavía puede ser pronto.
En cuanto a los campos de arroz he leído más atrás que probablemente estén inundados y sembrados, pero sin germinar. ¿Es así?
Gracias de antemano!
Estamos planificando unas vacaciones tranquilas (no necesariamente playa), asi Tarragona es uno de los posibles destinos y nos gustaria preguntar a la gente de Tarragona sobre el clima
¿Como estaria de clima en septiembre en la zona general de Tarragona (no solo la ciudad, tambien provincias, pueblos...)?; el caso es querer evitar el clima soleado (anduve investigando un poco, parece que en septiembre empiezan las precipitaciones tras el verano)
Muchas gracias. Un saludo
Hola Leynder, primero decirte que septiembre me parece una muy buena opción para visitar la zona de Tarragona, más que nada por la marcha de todo el turismo en masa que muchas veces lo convierte, desgraciadamente, en algo menos placentero y tranquilo de lo que nos gustaría.
Acerca del clima, septiembre es aún una muy buena época en lo que al tiempo se refiere, sigue haciendo calor (incluso para bañarse en la playa). ¡El año pasado de hecho nos pudimos bañar hasta principios de noviembre! Pero no es agobiante y pesada como en verano, más bien se atenua y se acerca bastante al clima que tenemos en primavera. Hace años sí hacía algo más de frío, pero ahora ya sabes que con el cambio climático... ¡Incluso en enero me estaba tomando una copita de vino al sol en manga corta!
Si realmente te concierne el clima, decirte que no tendrás ningún problema en esa época. Aquí llueve poco y menos, y en el caso que lo haga, al día siguiente ya sale el sol.
Estamos planificando unas vacaciones tranquilas (no necesariamente playa), asi Tarragona es uno de los posibles destinos y nos gustaria preguntar a la gente de Tarragona sobre el clima
¿Como estaria de clima en septiembre en la zona general de Tarragona (no solo la ciudad, tambien provincias, pueblos...)?; el caso es querer evitar el clima soleado (anduve investigando un poco, parece que en septiembre empiezan las precipitaciones tras el verano)