Hola, en nuestro segundo viaje a Japón queremos hacer este itinerario: llegada a Osaka y nada más llegar tren a Hiroshima(2 días), tren a Koyasan(2 días), tren a osaka (3 días), avión a Okinawa (9 días), vuelo a Osaka (3 días) y vuelo a Casa.
Mi duda surge en que hacer con las maletas, viajaremos con tres maletas grandes y alguna de mano (queremos comprar muchas cosas jaja). Mi idea (que dudo que sea la mejor) es nada más llegar al aeropuerto de Osaka enviar dos de las maletas grandes al hotel de Osaka y quedarnos solo con una. Y antes de volar a Okinawa volver a dejar dos maletas en el aeropuerto de Osaka y al volver de las islas recogerlas.como lo veis? Gracias
Yo haría:
Llegada a Osaka y dormir en Osaka.
Ir a Hiroshima (Himeji? Miyajima? quizás Onomichi y templo Kosanji?) dejando la maleta en el hotel de Osaka, y volver de nuevo a dormir a Osaka... (buscar evidentemente un hotel con guardaequipaje... Y paciencia XDDD) no sé si tu planteamiento es 2 días pero una noche suelta fuera solo.
Ir a Koyasan, dejando de nuevo la maleta en el hotel de Osaka, hacer noche suelta allí (solo necesitas una noche), y vuelta a Osaka de nuevo...
Y para Okinawa, pues al ser tantos días, pues supongo que facturarás la maleta e irás con ella, supongo... Si planteas dejarlas en Osaka tantos días, habría que mirar, no sé donde las cuidan tanto tiempo, quizás en alguna oficina que cuide equipaje ... O buscar algún sitio de taquillas que valga a largo plazo.
No lo había pensado pero es muy buena idea, dormiré un par de noches en Osaka al principio y así dejo allí las maletas.
Quitando de preguntar una vez tenga la reserva, ¿alguna forma de saber que hoteles guardan las maletas?
Y otra cuestión, al ir a Okinawa tampoco necesitamos llevar todas las maletas, ¿sabéis si se pueden dejar en el aeropuerto? imagino que en la ciudad si que existirán sitios donde puedas dejar las maletas tantos días, más que nada para comparar precios y buscar el sitio más barato.
GRACIAS
No sé desde donde reservas, en booking te dan info de los hoteles y sus servicios, entre ellos, si tiene guardaequipaje o no.
Aún así, no está de más preguntar por email por si ponen alguna pega.
(yo hago ese planteamiento ,de volver siempre a alojarme en el mismo sitio, para que sean menos reacios a cuidar la maleta)
Lo de donde dejar la maleta tantos días... Pues ni idea, imagino que quizás por Namba o por la estación de tren de Osaka pueda haber algún sitio que cuide el equipaje varios días (creo que también hay taquillas para equipaje a largo plazo en algún sitio, pero ni idea)
Yo es que para eso soy muy burro, no me aclaro con las taquillas esas modernas que no son simplemente echar una moneda y ya está, sino que tienes que hacerlo desde un panel o el móvil... Yo prefiero buscar una oficina , dársela a alguien y que me den un recibo y listo XD
Por cierto... Entiendo que tienes las maletas suficientes, son buenas y prefieres esa opción... Pero a lo mejor también te quieres plantear viajar solo con una (o dos como mucho), que igual a la ida te llegan, y al final del viaje ir a Akihabara a comprar algunas baratas y llenarlas de compras...
Ten en cuenta que probablemente te cobren en torno a 500-800 yenes por día y por maleta...
(entiendo que compraste, o comprarás, un vuelo que te permite viajar con 2 maletas por persona)
Día 6 03/11: Kioto
8am Free tour Civiatis (punto de encuentro Estación de Sanjo – 2:30/3h)
Terminamos aprox 11am mismo lugar
Caminando 10-15min
Mercado de Nishiki y calle Sanjo
13h Ceremonia del té con Kimonos – Maikoya Nishiki (pagado)
Terminamos aprox 14:30h
Templo Kennin ji
Desde Kennin-ji
Templo budista Sanjusangendo (cierra 17h/ aprox 45min visita)
Higashi Hongan-ji
Torre de Kioto (atardecer)
La pagoda del templo Tōji, la torre de madera más alta del país – ver desde afuera desde la vereda de la avenida Kujo-dori
Barrio de Gion + paseo por el río Kamo a la altura de Pontocho (comer takoyaki en alguno de los restaurantes) Después de lo de los kimonos vas al Kenninji... (revisa los horarios de los templos, en noviembre cambian a horario de invierno, pero no sé si es a primeros o a mediados), no lleva poco verlo, tienes el propio templo y luego el pabellón con el techo pintado... Hay varias cosas... Así que en cuanto acabes de verlo, como mucho, y con mucha suerte, puede que te de tiempo a ver Sanjusangendo
No te da tiempo ni a Toji, ni mucho menos Higashi o Nishi honganji...
La torre de Kioto no vale mucho la pena subir
Kenninji no estaba segura de ponerlo, a cual conviene que le de prioridad a ese o a la pagoda toji? o saco los dos y vamos al higashi o nishi honganji?
Tengo entendido que el city free recore parte de Higashiyama y el guia te va contando un poco, por eso pensaba hacerlo y luego quitar del día siguiente lo que ya hayamos visitado
Día 7 04/11: KIOTO (Arashiyama)
Tratar de salir 7am o antes
Tenryū-ji → entrás al jardín y salís directo al bambú (¥500 entrada)
Bosque de Bambú
Adashino Nenbutsu-ji (¥500 entrada)
Otagi Nenbutsu-ji (¥300 entrada)
no tengo ni idea de que quieres decir aquí...
Tenryuuji y bosque bambú primero.
Luego bus o taxi, lo que prefieras a Otagi nenbutsuji... Y de ahí ya es cuesta abajo para ir viendo templos de camino.vale la pena hacer adashino Y otagi o conviene elegir uno de los dos? son muy parecidos?
Sendero Kinukake no Michi de los templos:
Kinkaku-ji (Pabellón Dorado) (aprox 1 hora)
Ryōan-ji (jardin zen seco ¥600 entrada / aprox 45min)
Caminando 15min Santuario Kitano Tenmangu (si se hace tarde: ver por fuera/ estatuas de vacas/ dios del aprendizaje)
CIERRAN 17H OJO PERO.
NO me parece juicioso meter primero Arashiyama y luego Kinkakuji, ya no solo porque luego estará muy lleno de gente, sino porque igual te metes en tarde... Yo vería primero Kinkakuji, quizás Ryoanji, y luego el resto del día Arashiyama...
Me parece mucho lo que pones para un díaPor lo que vi en varios blogs, tanto el bosque como el pabellon estan llenos de gente a toda hora... Y también vi muchos que hacen esta combinación lo unico que agregue el kitano tenmangu porque lei en su web que cierra el templo pero no los jardines
Noche (mejor post 19h) Miyagawachō (barrio de geishas)
Día 8 05/11: Kioto Fushimi Inari
Salir 6/6:30am
Fushimi Inari Taisha (aprox 2:30h) – Toris rojos, escalera
Templo Tōfukuji (puente entre arces)
Volver a Kioto
Templo Kiyomizu - dera (aprox 1h) Kiyomizudera lleva mucho. Ya no solo subir y bajar la cuesta, sino ver el templo, que es muy grande.
Salís del templo y bajás por las calles tradicionales Sannenzaka / Ninenzaka (Starbucks antiguo ) hasta ver la Yasaka pagoda (santuario)
Santuario Yasaka pero pasamos... Leer más ...
Honestamente... Habiendo millones de blogs, vídeos en youtube, foros... No dependáis de un modelo de lenguaje que lo único que hacer es predecir qué palabra queda mejor de la anterior... Por favor...
Dicho esto:
Día 6. ¿Te da tiempo a todo? Entiendo que tenéis que comer antes de la 1, porque si no después no te da tiempo a ver los templos. La pagoda del Toji se ve desde fuera pero poquito, y aún menos si está de noche (no la iluminan salvo en ocasiones especiales). Digo que no se ve poqrue el Toji está cerrado con muros bastante altos. Asoma, claro, pero no mucho y ya te digo, si es de noche no se ve absolutamente nada. Otro apunte: desde la zona del Toji hasta Gion hay en autobus sus buenos 40-45 minutos. No sé si tienes otro día mejor para ver la torre y el Toji, o para ver Gion a posteriori. Creo que saco la pagoda y la torre/ entre que esta apretado y creo que por lo que dicen no vale tanto la pena... A Gion la idea es ir el día que llegamos de tardecita noche. Entiendo que es un barrio como para ir en horas de cenar - no?
Día 7: Para Arashiyama mira qué día de la semana es y los templos que cierran. Yo me quedé sin ver el Otagi Nenbutsuji, así que te hablo desde mi propia experiencia... Y un apunte, para mí el Kinkaku-ji se ve en mucho menos de 1h. chequeado cierra los miercoles y esto es martes. Gracias! - mi unica duda ahí es si valen la pena los dos nenbutsuji (el otagi y el adashino)
Buena data la de Kinkakuji... Ves viable este día entonces?
Día 8. No hace falta volver desde el Fushimi inari a Kyoto para ir al Kiyomizudera, la línea Keihan te lleva todo lo directo que se puede. si, eso anote así vamos directo. Hay mucha gente que hace alreves pero entiendo que los dos lugares tienen mucha gente a toda hora
Para mis gustos personales (ojo, personales) te faltaría ver el Ginkaku-ji (para mí mucho más bonito que el Kinkaku-ji).
Queria poner de alguna manera el ginkaku ji pero no lo logre... Tendria que sacar algo para meterlo junto con el paseo de los filosofos salvo que cambie con el castillo Nijo de la ultima mañana... O ambos valen la pena?
Hola, en nuestro segundo viaje a Japón queremos hacer este itinerario: llegada a Osaka y nada más llegar tren a Hiroshima(2 días), tren a Koyasan(2 días), tren a osaka (3 días), avión a Okinawa (9 días), vuelo a Osaka (3 días) y vuelo a Casa.
Mi duda surge en que hacer con las maletas, viajaremos con tres maletas grandes y alguna de mano (queremos comprar muchas cosas jaja). Mi idea (que dudo que sea la mejor) es nada más llegar al aeropuerto de Osaka enviar dos de las maletas grandes al hotel de Osaka y quedarnos solo con una. Y antes de volar a Okinawa volver a dejar dos maletas en el aeropuerto de Osaka y al volver de las islas recogerlas.como lo veis? Gracias
Yo haría:
Llegada a Osaka y dormir en Osaka.
Ir a Hiroshima (Himeji? Miyajima? quizás Onomichi y templo Kosanji?) dejando la maleta en el hotel de Osaka, y volver de nuevo a dormir a Osaka... (buscar evidentemente un hotel con guardaequipaje... Y paciencia XDDD) no sé si tu planteamiento es 2 días pero una noche suelta fuera solo.
Ir a Koyasan, dejando de nuevo la maleta en el hotel de Osaka, hacer noche suelta allí (solo necesitas una noche), y vuelta a Osaka de nuevo...
Y para Okinawa, pues al ser tantos días, pues supongo que facturarás la maleta e irás con ella, supongo... Si planteas dejarlas en Osaka tantos días, habría que mirar, no sé donde las cuidan tanto tiempo, quizás en alguna oficina que cuide equipaje ... O buscar algún sitio de taquillas que valga a largo plazo.
No lo había pensado pero es muy buena idea, dormiré un par de noches en Osaka al principio y así dejo allí las maletas.
Quitando de preguntar una vez tenga la reserva, ¿alguna forma de saber que hoteles guardan las maletas?
Y otra cuestión, al ir a Okinawa tampoco necesitamos llevar todas las maletas, ¿sabéis si se pueden dejar en el aeropuerto? imagino que en la ciudad si que existirán sitios donde puedas dejar las maletas tantos días, más que nada para comparar precios y buscar el sitio más barato.
GRACIAS
No sé desde donde reservas, en booking te dan info de los hoteles y sus servicios, entre ellos, si tiene guardaequipaje o no.
Aún así, no está de más preguntar por email por si ponen alguna pega.
(yo hago ese planteamiento ,de volver siempre a alojarme en el mismo sitio, para que sean menos reacios a cuidar la maleta)
Lo de donde dejar la maleta tantos días... Pues ni idea, imagino que quizás por Namba o por la estación de tren de Osaka pueda haber algún sitio que cuide el equipaje varios días (creo que también hay taquillas para equipaje a largo plazo en algún sitio, pero ni idea)
Yo es que para eso soy muy burro, no me aclaro con las taquillas esas modernas que no son simplemente echar una moneda y ya está, sino que tienes que hacerlo desde un panel o el móvil... Yo prefiero buscar una oficina , dársela a alguien y que me den un recibo y listo XD
Por cierto... Entiendo que tienes las maletas suficientes, son buenas y prefieres esa opción... Pero a lo mejor también te quieres plantear viajar solo con una (o dos como mucho), que igual a la ida te llegan, y al final del viaje ir a Akihabara a comprar algunas baratas y llenarlas de compras...
Ten en cuenta que probablemente te cobren en torno a 500-800 yenes por día y por maleta...
(entiendo que compraste, o comprarás, un vuelo que te permite viajar con 2 maletas por persona)
Lo digo porque igual acabas pagando tanto porque... Leer más ...
Buenas,
Por si alguien esta interesado en viajar a Japón a finales de Noviembre principios de Diciembre, comentar que creo que están a muy buen precios los billetes de avión con China Eastern. En SkyScanner estan con precios a partir de 488 Euros Ida y vuelta. Yo los he comprado a través del Corte Inglés porque me inspiraba mas confianza por un total de 1044 Euros dos personas, para la fecha del 24/11.
Gracias por tu ayuda ! te lo agradezco .
El motivo de incluir Takayama en el itinerario era para ver otra cara de Japón, una zona más tranquila y con naturaleza. Pero como dices , no es la mejor opción: la primera vez que lo miré me salía que estaba a dos horas en tren, pero ahora he visto que son unas 4 horas, no se como lo mire .
La excursión al Fuji la haremos con agencia y, como sale y regresa a Tokio, preferimos dejar las maletas y volver a dormir allí. También tenéis razón en que no tiene sentido separar Hiroshima de Miyajima. Lo había planteado así para no ir cargados con las maletas, pero seguramente usemos una empresa de mensajería para enviarlas directamente al hotel de Osaka y viajar más ligeros.
En cuanto a los vuelos, voy a esperar un poco más. Iberia muchas veces tiene precios desorbitados, pero también suele sacar ofertas. Por ejemplo, este verano cogimos tres meses antes una oferta a Los Ángeles por solo 1.700€ los cuatro. Luego se apuntó otro grupo y el precio subió a 5.000 €, y al mes volvió a bajar a 2.500 €. Así que esperaré un poco más. Sé que son fechas complicadas, pero el vuelo de ida es más de una semana antes de Semana Santa. No espero encontrar una ganga, pero si no bajan lo más probable es que optemos por una escala en Dubái o en alguna ciudad europea y entrar por Tokio y salir por osaka o al
Los hoteles/apartamentos ya los estoy mirando y los reservaré con cancelación gratuita .
Este es el itinerario actualizado:
* 19/03: Salida de Madrid
* 20/03: Tokio día de llegada entonces.
* 21/03: Tokio
* 22/03: Tokio
* 23/03: Tokio (DisneySea)
* 24/03: Tokio (Excursión 5 lagos Fuji) ok, hay muchos tipos de excursión, uno de ellos sería que tú bajases en tren a SHin-Fuji o a Mishima, ahí te recogen, te hacen la visita guiada por el Fuji, y te dejan de nuevo en la misma estación de tren, por lo que podrías ya continuar tu viaje a Kioto... (ahorras trenes)...
Pero si tras mirar, te gustó más una que te lleva desde Tokio y te devuelve en Tokio, pues ok.
Eso si, asegúrate y mira alternativas, igual esa que parte de Tokio te lleva a ver menos cosas...
* 25/03: Tokio
* 26/03: Tokio → Kioto este día puede ser para Tokio, y sobre las 6-7 de la tarde, ir a Kioto a dormir.
* 27/03: Kioto
* 28/03: Kioto
* 29/03: Kioto
* 30/03: Kioto → Nara
* 31/03: Kioto este día, cuando acabes de ver Kioto (sobre las 17h), te conviene marchar a dormir a Osaka.
* 01/04: Kioto → Himeji → Miyajima así ya vas a Himeji desde Shin-Osaka y te ahorras 30 minutos de trenes, y, más importante, no tienes necesidad de andar mandando la maleta de un sitio para otro. Dejas la maleta en el hotel de Osaka, al que volverás a dormir, y te vas a Miyajima con solo una mochila y una muda de ropa.
* 02/04: Miyajima → Hiroshima → Osaka
* 03/04: Osaka → Tokio
* 04/04: Tokio
* 05/04: Tokio → Regreso a España
para mi, muchísimo mejor así. Más compensado y con margen a la improvisación.
(por ej. Según como vaya la sakura, o veas la meteorología, mantener como lo pones, o incluso usar el día 3 para ver Kioto e ir a Osaka uno de los días previos, por mal tiempo o porque no se vea bien la sakura...)
Idem para Tokio. Fíjate cómo va la sakura, si ves que al inicio del viaje no se ve, pues deja Ueno para el final del viaje.
Buenos días a todos!
Me uno al foro de Japón porque estamos planificando un viaje para la primavera de 2026. Viajaremos dos adultos y dos niños de 8 años.
Nuestra idea inicial es volar con Iberia directo a Tokio, pero ahora mismo los precios están disparados (unos 5.500 € los 4) mientras que con escalas salen por unos 3.000 €. Vamos a esperar un poco a ver si bajan los directos, ya que preferimos evitar a los niños tantas horas de aeropuertos y conexiones.
Las fechas previstas son del 19 de marzo al 5 de abril (unos 18 días). Será nuestro primer viaje a Japón y, en principio, nos gustaría ver lo más importante. Queremos incluir además de las ciudades principales: Takayama, Nikko, excursión a los 5 lagos del Fuji, Hiroshima, Miyajima y Nara.
Este es el itinerario que hemos pensado:
19/03: Llegada a Tokio
20/03: Tokio
21/03: Tokio
22/03: Tokio
23/03: Tokio (DisneySea)
24/03: Excursión a la zona de los 5 lagos del Fuji
25/03: Tokio → Takayama
26/03: Takayama → Kioto
27/03: Kioto
28/03: Kioto
29/03: Kioto (visita por la tarde a Osaka)
30/03: Excursión a Hiroshima
31/03: Excursión a Nara
01/04: Kioto
02/04: Kioto → Miyajima
03/04: Miyajima → Tokio
04/04: Tokio
05/04: Vuelo de regreso a España
¿Qué os parece? 🤔
¿Lo veis viable con niños o haríais algún ajuste para que no resulte demasiado cargado?
¡Cualquier consejo será bienvenido! 🙏
Lo veo bien, pero tienes pequeños fallos puntuales:
Miyajima está al lado de Hiroshima. No tiene sentido ir a HIroshima el 30 e ir a Miyajima el 2...
Los uniría en un mismo día, y añadiría Himeji, ver el famoso castillo y el jardín Kokoen...
Tampoco haría un miyajima-Tokio, me parece malgastar mucho tiempo en trenes sin necesidad.
Te compensa más hacer un :
Desde Osaka/Kioto ir a Himeji (ver castillo y jardín) continuar a Miyajima (tarde allí y noche allí)
Al día siguiente acabas Miyajima, pasas la tarde en Hiroshima y vuelves a Kioto/osaka (mismo hotel donde dormirías el día anterior).
Es decir, usar 2 días para ver esos 3 sitios... Así ahorras un día que se lo puedes dar a Osaka o a Tokio
Tampoco te interesa hacer Fuji y alpes todo a la ida, aunque puedo entender el motivo, porque eso te obliga a hacer un tokio-fuji-tokio, y un tokio-alpes (que son 4 horas de tren)-kioto.... Para luego hacer un Kioto-Tokio.
Si haces un Tokio-Fuji-Kioto de paso que bajas...
Y un Kioto-alpes-Tokio, de paso que subes, te ahorras 2 trenes y ganas tiempo y dinero.
Una vez corrijas eso, si quieres, a ver cómo queda...
Estar, está bien, es factible y coherente... Pero a tu comentario de que viajas con niños, 4 días para Tokio está bien, pero igual un poco justito...
Y 4 para Kioto está bien, pero no sé si le querrías dar un día a Osaka...o quizás meter algún otro parque temático... Por tanto, la pregunta es: consideras quitar los alpes, o prefieres mantenerlos?
Reorganizando lo de Hiroshima te ahorras un día e igual prefieres mantener los alpes en el itinerario.
Lo de los vuelos, no tengo ni idea, pero estando a las fechas que estamos, dudo que bajen... Y además coincide con Semana Santa... Va a estar muy solicitado Japón en esas fechas...
Yo los ataría cuanto antes. Ahí ya va a gusto de cada uno, a mi eso de 5500 euros me parece muchísimo, yo optaría por uno con escala en china o así, que supongo que será lo que miraste que te cuesta 3000 los 4... Una cantidad que sin ser una maravilla, es más coherente.
La revolut te da el cambio prácticamente real... Es decir, supera con creces a lo que te pueda dar el cambio la mayoría de bancos españoles (y no tiene las comisiones que suelen tener ).
Es decir, efectivamente, te interesa ir cambiando con antelación cuando ves que el cambio está alto, hoy mismo, si miras en xe.com
Te pone que el cambio está en 174.5, prácticamente está de nuevo en el máximo histórico que se alcanzó en verano del año pasado (175).
No se sabe cómo estará de aquí a cuando vayas... Por ej. Desde que alcanzó los 175 empezó a bajar hasta los 156, y yo pensé que ya se iba a quedar ahí o incluso bajar algo más (históricamente el cambio euro-yen rondó los 130 yenes/euro... Con oscilaciones entre los 110-140), lo que se está viendo desde hace un año es algo totalmente anormal.
La revolut tiene sus pegas, claro (aunque no sé si esas limitaciones varían o desaparecen según el tipo de tarjeta que saques), tiene una limitación de que solo puedes sacar una cantidad pequeña y a partir de ahí cobran una pequeña comisión, pero aún así diría que compensa...
Pero donde ganas es en el hecho de que si ya vas cambiando cuando a ti te interesa (ir vigilando el cambio e ir cambiando euros a yenes cuando te conviene, como por ej. Hoy mismo)... Ya que nadie te puede asegurar que cuando vayas a viajar el cambio esté igual
Imagina que vas a gastar, no sé, pongamos:
15 días x 50 euros diarios (para comida, transportes, entradas a templos o museos, etc)
Y otros 15 días x 50 euros diarios de alojamiento (esto con matices, claro, no es lo mismo habitación simple, doble, etc, o los gustos de cada uno, vamos a especular eso 50 euros por día y por persona solo para hacer el cálculo... Igual una habitación doble no necesitas pagar 100 euros, o una simple cueste bastante más, pero eso ya depende de cada uno.)
Pues esos 1500 euros al cambio actual son en torno a 260.000 yenes...
Pero si esos 260.000 yenes que supuestamente necesitarías, en el momento del viaje el cambio euro yen cayó a los 150, pues ya te costarán 1730 euros (es decir ya perderías más de 200 euros por persona)
Esa es la verdadera ventaja de la tarjeta.
Eso no quita que yo sí que haría lo de llevar también euros en efectivo, para cambiar in situ en caso de necesidad, o de que el cambio esté bien. En Japón es muy necesario el efectivo, incluso muchos alojamientos prefieren el pago en efectivo de ser posible.
Hola. Acabo de volver de Japón y quería compartir mi experiencia de viajar con coche.
Ha sido fantástica. Conducir por la izquierda no resulta muy complicado porque apenas se corre y hay poquísimo tráfico (agosto).
Pudimos aparcar a un paso de todos los monumentos (incluso en Kioto), y el precio de los párkines son baratos.
Los peajes también nos parecieron muy asequibles.
2800 Km unos 260 Euros. Llevábamos para pagar por los telepeajes y lo abonamos todo al devolver el coche.
Si conducir por la izquierda no supone un obstáculo, los trayectos son preciosos, no dependes de autobuses, puedes ir sitios remotos sin depender de horarios y hay sitios para aparcar en todos los monumentos.
Un saludo a todos.
Buenos días.
@Raquelai disculpa una pregunta. ¿El coche lo cogisteis o devolvisteis en Tokyo ciudad o en las afueras?
Mi intención es alquilar coche para unos 4 días. Leyendo en otros hilos de gente que lo alquila en las afueras por el tráfico de Tokyo, dudo si hacer lo mismo.
En nuestro caso, cogerlo en las afueras no es problema, creo que lo podría coger en Odawara, tenemos el alojamiento cerca de Tokyo Station y desde Tokyo Station podemos llegar en 1h30min con Tōkaidō Line o 33min con Tokaido Shinkansen.
La duda es que me interesaría devolverlo en Narita. Para mí no es problema conducir por una gran ciudad, con sus acceso saturados y por la izquierda.
No encuentro referencias en el foro de gente que lo haya dejado en Narita o haya entrado o salido de Tokyo en coche de alquiler.
Hola a todos. Estaos en Kioto 4 días. Os dejo el planning que tengo pensado hacer. He de decir que si hace falta y para no perder tiempo, me desplazaré en taxi en algún momento.
Día 1: (llegada a kioto después de comer) Fuhimi Inari Taisha y tienes un día para Nara?
Día 2: Kiyomizudera, pagoda Hokanji (por fuera), Yasaka Koshindo, Kodaiji, Kenninji, Heian Gunju, Okazaki, Ginkakuji y paseo del filósofo. Comer en Nikishi y por la tarde ver Pontocho y Yasaka. demasiado.
Si quieres ver todo Higashiyama en un mismo día, deberás quitar cosas, mínimo Heian Ginju que es grande, y seguramente Okazaki, y Keninji...
De todos modos comento luego algo al respecto.
Día 3: Bosque bambú Arashiyama, Tenryuji, Gioauji, Adashino Nenbutsuji, Otogi Nenbutsuji, Kitano Tenmagu y Horinji por la mañana. Tarde: Nintendo store, pokemon center y Mikane jinja hummm... Justo. Arashiyama de forma tan completa como pones, igual te lleva el día completo. Por día completo me refiero hasta las 4-5 de la tarde (y quizás quieras bajar al final también al puente del río y ver las vistas)
No sé el horario de las teindas, podrías ir después de ese horario?.
Día 4: Shimogamo, pabellón dorado, Ryoanji y Ninnaji. Tarde "libre" te falta el castillo Nijo, y metería aquí también el Sanjusangendo... Y lo que te permitan "tus pies" a mayores XD (es decir, si cabe Toji, pues perfecto también...)
Día 5: Sanjūsangen-dō, Higashi Hongashi y toji . Tren a Nagoya para continuar hacia Takayama por lo tanto, retomando lo dicho de Higashiyama... Higashiyama es demasiado grande para verlo en un día, incluso bastante justo verlo en 2 días... Yo este día vería el resto de Higashiyama, lo que no te dio tiempo el día anterior...
Pero vuelvo a preguntar, le das un día a Nara? es que como no sé "de donde vienes", pues podría condicionar los consejos dados...
¿Cómo lo veis? gracias
El día 1 vengo de Nara. Mi intención es pasar la tarde-noche en Fushimi Inari. Ok, intentaré quitar algún templo a ver si me cuadra más. Hay tanto que me vuelvo loca. En la tarde libre, como tu dices, veremos lo que nos falte de los días anteriores o lo que nos apetezca hacer. Ni yendo en taxi me darían tiempo a Higashiyama?
Higashiyama tiene demasiado incluso para 2 días. Yo hay templos que solo vi una vez (fui 4 veces, siempre con primerizos, y por tanto hay unos que son "fijos", los más famosos, y otros los voy variando para tener yo también novedades.
Si el día 1 es para Nara y Fushimi Inari
Y tienes 2,3,4,5 para Kioto...
Yo te diría que te puedes permitir darle un día entero a Arashiyama, 2 a Higashiyama (que igual con suerte te sobra un poco de tiempo el segundo día y puedas ver algo a mayores) y uno para la parte central, Kinkakuji, Ryoanji, Nijo, Sanjusangendo... Y lo que se pueda.
Higashiyama en un día, ni con taxi. Aún priorizando Kiyomizudera, sanenzaja, ninenzaka, Todaiji, Yasaka, Maruyama... Y de ahí en taxi a Ginkakuji... No sé si sobraría tiempo a mucho más, quizás no...
Por eso, si quieres, mejor separa Higashiyama en 2 partes, una empiezas de Kiyomizudera hacia arriba, hasta que se te acabe el tiempo, y otro día vas a Ginkakuji y vas bajando hasta encontrarte donde lo dejaste el día anterior...
Y de sobrar tiempo, pues añades algo más (o te paras un poco más en la zona de Pontocho y Gion).
No recuerdo cuando vas, si lo dijiste. Ten muy en cuenta... Leer más ...
Hola a todos. Estaos en Kioto 4 días. Os dejo el planning que tengo pensado hacer. He de decir que si hace falta y para no perder tiempo, me desplazaré en taxi en algún momento.
Día 1: (llegada a kioto después de comer) Fuhimi Inari Taisha y tienes un día para Nara?
Día 2: Kiyomizudera, pagoda Hokanji (por fuera), Yasaka Koshindo, Kodaiji, Kenninji, Heian Gunju, Okazaki, Ginkakuji y paseo del filósofo. Comer en Nikishi y por la tarde ver Pontocho y Yasaka. demasiado.
Si quieres ver todo Higashiyama en un mismo día, deberás quitar cosas, mínimo Heian Ginju que es grande, y seguramente Okazaki, y Keninji...
De todos modos comento luego algo al respecto.
Día 3: Bosque bambú Arashiyama, Tenryuji, Gioauji, Adashino Nenbutsuji, Otogi Nenbutsuji, Kitano Tenmagu y Horinji por la mañana. Tarde: Nintendo store, pokemon center y Mikane jinja hummm... Justo. Arashiyama de forma tan completa como pones, igual te lleva el día completo. Por día completo me refiero hasta las 4-5 de la tarde (y quizás quieras bajar al final también al puente del río y ver las vistas)
No sé el horario de las teindas, podrías ir después de ese horario?.
Día 4: Shimogamo, pabellón dorado, Ryoanji y Ninnaji. Tarde "libre" te falta el castillo Nijo, y metería aquí también el Sanjusangendo... Y lo que te permitan "tus pies" a mayores XD (es decir, si cabe Toji, pues perfecto también...)
Día 5: Sanjūsangen-dō, Higashi Hongashi y toji . Tren a Nagoya para continuar hacia Takayama por lo tanto, retomando lo dicho de Higashiyama... Higashiyama es demasiado grande para verlo en un día, incluso bastante justo verlo en 2 días... Yo este día vería el resto de Higashiyama, lo que no te dio tiempo el día anterior...
Pero vuelvo a preguntar, le das un día a Nara? es que como no sé "de donde vienes", pues podría condicionar los consejos dados...
¿Cómo lo veis? gracias
El día 1 vengo de Nara. Mi intención es pasar la tarde-noche en Fushimi Inari. Ok, intentaré quitar algún templo a ver si me cuadra más. Hay tanto que me vuelvo loca. En la tarde libre, como tu dices, veremos lo que nos falte de los días anteriores o lo que nos apetezca hacer. Ni yendo en taxi me darían tiempo a Higashiyama?
Entre foro y las IA intenté armar los días de Kioto
Pero tengo que pasar el "filtro" de los que saben jajajaja
Aquí lo dejo con MUCHO detalle para que me lo aprueben o tiren a la basura
(aclaración: Nara lo visitaremos desde Osaka)
Día 6 03/11: Kioto
8am Free tour Civiatis (punto de encuentro Estación de Sanjo – 2:30/3h)
Terminamos aprox 11am mismo lugar
Caminando 10-15min
Mercado de Nishiki y calle Sanjo
13h Ceremonia del té con Kimonos – Maikoya Nishiki (pagado)
Terminamos aprox 14:30h
Desde Nishiki/Maikoya → 15–20 min caminando
Templo Kennin ji
Desde Kennin-ji conviene taxi
Templo budista Sanjusangendo (cierra 17h/ aprox 45min visita)
15 min caminando por el rio Kamo (1,5km)
Higashi Hongan-ji (tiene el salón principal de madera más grande del mundo/ aprox 20min y seguir)
Torre de Kioto (atardecer)
La pagoda del templo Tōji, la torre de madera más alta del país – ver desde afuera desde la vereda de la avenida Kujo-dori
Barrio de Gion + paseo por el río Kamo a la altura de Pontocho (comer takoyaki en alguno de los restaurantes) Después de lo de los kimonos vas al Kenninji... (revisa los horarios de los templos, en noviembre cambian a horario de invierno, pero no sé si es a primeros o a mediados), no lleva poco verlo, tienes el propio templo y luego el pabellón con el techo pintado... Hay varias cosas... Así que en cuanto acabes de verlo, como mucho, y con mucha suerte, puede que te de tiempo a ver Sanjusangendo
No te da tiempo ni a Toji, ni mucho menos Higashi o Nishi honganji...
La torre de Kioto no vale mucho la pena subir
Día 7 04/11: KIOTO (Arashiyama)
Tratar de salir 7am o antes
Tenryū-ji → entrás al jardín y salís directo al bambú (¥500 entrada)
Bosque de Bambú
Caminar primero 20min hasta Adashino Nenbutsu-ji (¥500 entrada)
Caminar 15min hasta Otagi Nenbutsu-ji (¥300 entrada)
Taxi desde Otagi Nenbutsu-ji hasta Kinkaku-ji-michi + bus 59 o 205 no tengo ni idea de que quieres decir aquí...
Tenryuuji y bosque bambú primero.
Luego bus o taxi, lo que prefieras a Otagi nenbutsuji... Y de ahí ya es cuesta abajo para ir viendo templos de camino.
Sendero Kinukake no Michi de los templos:
Kinkaku-ji (Pabellón Dorado) (aprox 1 hora)
CNo volvemos a JR. Caminan 10 maminar 15 min hasta Ryōan-ji (jardin zen seco ¥600 entrada / aprox 45min)
Caminando 15min Santuario Kitano Tenmangu (si se hace tarde: ver por fuera/ estatuas de vacas/ dios del aprendizaje)
CIERRAN 17H OJO PERO.
NO me parece juicioso meter primero Arashiyama y luego Kinkakuji, ya no solo porque luego estará muy lleno de gente, sino porque igual te metes en tarde... Yo vería primero Kinkakuji, quizás Ryoanji, y luego el resto del día Arashiyama...
Me parece mucho lo que pones para un día
Noche (mejor post 19h) Miyagawachō (barrio de geishas)
Día 8 05/11: Kioto Fushimi Inari
Salir 6/6:30am
Fushimi Inari Taisha (aprox 2:30h) – Toris rojos, escalera
Templo Tōfukuji (puente entre arces)
Volver a Kioto
Templo Kiyomizu - dera (aprox 1h) Kiyomizudera lleva mucho. Ya no solo subir y bajar la cuesta, sino ver el templo, que es muy grande.
Salís del templo y bajás por las calles tradicionales Sannenzaka / Ninenzaka (Starbucks antiguo ) hasta ver la Yasaka pagoda (santuario)
De ahí, caminar 3-5 minutos hacia el este (en dirección al Santuario Yasaka) pero pasamos primero por La calle Ishibe-Koji que es muy cortita
mala idea, creo... Leer más ...
Entre foro y las IA intenté armar los días de Kioto
Pero tengo que pasar el "filtro" de los que saben jajajaja
Aquí lo dejo con MUCHO detalle para que me lo aprueben o tiren a la basura
(aclaración: Nara lo visitaremos desde Osaka)
Día 6 03/11: Kioto
8am Free tour Civiatis (punto de encuentro Estación de Sanjo – 2:30/3h)
Terminamos aprox 11am mismo lugar
Caminando 10-15min
Mercado de Nishiki y calle Sanjo
13h Ceremonia del té con Kimonos – Maikoya Nishiki (pagado)
Terminamos aprox 14:30h
Desde Nishiki/Maikoya → 15–20 min caminando
Templo Kennin ji
Desde Kennin-ji conviene taxi
Templo budista Sanjusangendo (cierra 17h/ aprox 45min visita)
15 min caminando por el rio Kamo (1,5km)
Higashi Hongan-ji (tiene el salón principal de madera más grande del mundo/ aprox 20min y seguir)
Torre de Kioto (atardecer)
La pagoda del templo Tōji, la torre de madera más alta del país – ver desde afuera desde la vereda de la avenida Kujo-dori
Barrio de Gion + paseo por el río Kamo a la altura de Pontocho (comer takoyaki en alguno de los restaurantes)
Día 7 04/11: KIOTO (Arashiyama)
Tratar de salir 7am o antes
Tenryū-ji → entrás al jardín y salís directo al bambú (¥500 entrada)
Bosque de Bambú
Caminar primero 20min hasta Adashino Nenbutsu-ji (¥500 entrada)
Caminar 15min hasta Otagi Nenbutsu-ji (¥300 entrada)
Taxi desde Otagi Nenbutsu-ji hasta Kinkaku-ji-michi + bus 59 o 205
Sendero Kinukake no Michi de los templos:
Kinkaku-ji (Pabellón Dorado) (aprox 1 hora)
CNo volvemos a JR. Caminan 10 maminar 15 min hasta Ryōan-ji (jardin zen seco ¥600 entrada / aprox 45min)
Caminando 15min Santuario Kitano Tenmangu (si se hace tarde: ver por fuera/ estatuas de vacas/ dios del aprendizaje)
CIERRAN 17H OJO
Noche (mejor post 19h) Miyagawachō (barrio de geishas)
Día 8 05/11: Kioto Fushimi Inari
Salir 6/6:30am
Fushimi Inari Taisha (aprox 2:30h) – Toris rojos, escalera
Templo Tōfukuji (puente entre arces)
Volver a Kioto
Templo Kiyomizu - dera (aprox 1h)
Salís del templo y bajás por las calles tradicionales Sannenzaka / Ninenzaka (Starbucks antiguo ) hasta ver la Yasaka pagoda (santuario)
De ahí, caminar 3-5 minutos hacia el este (en dirección al Santuario Yasaka) pero pasamos primero por La calle Ishibe-Koji que es muy cortita
Almorzar por ahí
Desde Santuario Yasaka caminata de 10min hasta parque Mayurama para ver la puerta de Chion-in (el de las escaleras del Último Samurai)
Caminata 15–20 min – se ve canal Okazaki - hasta Santuario Heian (Visita jardines y torii gigante – aprox 40min)
Desde Heian-jingu-mae bus 5 → Shijo Kawaramachi (20 min, ¥230)
Calle Teramachi y alrededores (cenar por ahí)
Día 9 06/11: Kioto – Osaka
Castillo de Nijo (abre 8:45am/ aprox 1 hora)
Partir para Osaka
GRACIAS SIEMPRE!!!
Honestamente... Habiendo millones de blogs, vídeos en youtube, foros... No dependáis de un modelo de lenguaje que lo único que hacer es predecir qué palabra queda mejor de la anterior... Por favor...
Dicho esto:
Día 6. ¿Te da tiempo a todo? Entiendo que tenéis que comer antes de la 1, porque si no después no te da tiempo a ver los templos. La pagoda del Toji se ve desde fuera pero poquito, y aún menos si está de noche (no la iluminan salvo en ocasiones especiales). Digo que no se ve poqrue el Toji está cerrado con muros bastante altos. Asoma, claro, pero no mucho y ya te digo, si es de noche no se ve absolutamente... Leer más ...
Entre foro y las IA intenté armar los días de Kioto
Pero tengo que pasar el "filtro" de los que saben jajajaja
Aquí lo dejo con MUCHO detalle para que me lo aprueben o tiren a la basura
(aclaración: Nara lo visitaremos desde Osaka)
Día 6 03/11: Kioto
8am Free tour Civiatis (punto de encuentro Estación de Sanjo – 2:30/3h)
Terminamos aprox 11am mismo lugar
Caminando 10-15min
Mercado de Nishiki y calle Sanjo
13h Ceremonia del té con Kimonos – Maikoya Nishiki (pagado)
Terminamos aprox 14:30h
Desde Nishiki/Maikoya → 15–20 min caminando
Templo Kennin ji
Desde Kennin-ji conviene taxi
Templo budista Sanjusangendo (cierra 17h/ aprox 45min visita)
15 min caminando por el rio Kamo (1,5km)
Higashi Hongan-ji (tiene el salón principal de madera más grande del mundo/ aprox 20min y seguir)
Torre de Kioto (atardecer)
La pagoda del templo Tōji, la torre de madera más alta del país – ver desde afuera desde la vereda de la avenida Kujo-dori
Barrio de Gion + paseo por el río Kamo a la altura de Pontocho (comer takoyaki en alguno de los restaurantes)
Día 7 04/11: KIOTO (Arashiyama)
Tratar de salir 7am o antes
Tenryū-ji → entrás al jardín y salís directo al bambú (¥500 entrada)
Bosque de Bambú
Caminar primero 20min hasta Adashino Nenbutsu-ji (¥500 entrada)
Caminar 15min hasta Otagi Nenbutsu-ji (¥300 entrada)
Taxi desde Otagi Nenbutsu-ji hasta Kinkaku-ji-michi + bus 59 o 205
Sendero Kinukake no Michi de los templos:
Kinkaku-ji (Pabellón Dorado) (aprox 1 hora)
CNo volvemos a JR. Caminan 10 maminar 15 min hasta Ryōan-ji (jardin zen seco ¥600 entrada / aprox 45min)
Caminando 15min Santuario Kitano Tenmangu (si se hace tarde: ver por fuera/ estatuas de vacas/ dios del aprendizaje)
CIERRAN 17H OJO
Noche (mejor post 19h) Miyagawachō (barrio de geishas)
Día 8 05/11: Kioto Fushimi Inari
Salir 6/6:30am
Fushimi Inari Taisha (aprox 2:30h) – Toris rojos, escalera
Templo Tōfukuji (puente entre arces)
Volver a Kioto
Templo Kiyomizu - dera (aprox 1h)
Salís del templo y bajás por las calles tradicionales Sannenzaka / Ninenzaka (Starbucks antiguo ) hasta ver la Yasaka pagoda (santuario)
De ahí, caminar 3-5 minutos hacia el este (en dirección al Santuario Yasaka) pero pasamos primero por La calle Ishibe-Koji que es muy cortita
Almorzar por ahí
Desde Santuario Yasaka caminata de 10min hasta parque Mayurama para ver la puerta de Chion-in (el de las escaleras del Último Samurai)
Caminata 15–20 min – se ve canal Okazaki - hasta Santuario Heian (Visita jardines y torii gigante – aprox 40min)
Desde Heian-jingu-mae bus 5 → Shijo Kawaramachi (20 min, ¥230)
Calle Teramachi y alrededores (cenar por ahí)
Día 9 06/11: Kioto – Osaka
Castillo de Nijo (abre 8:45am/ aprox 1 hora)
Hola. Acabo de volver de Japón y quería compartir mi experiencia de viajar con coche.
Ha sido fantástica. Conducir por la izquierda no resulta muy complicado porque apenas se corre y hay poquísimo tráfico (agosto).
Pudimos aparcar a un paso de todos los monumentos (incluso en Kioto), y el precio de los párkines son baratos.
Los peajes también nos parecieron muy asequibles.
2800 Km unos 260 Euros. Llevábamos para pagar por los telepeajes y lo abonamos todo al devolver el coche.
Si conducir por la izquierda no supone un obstáculo, los trayectos son preciosos, no dependes de autobuses, puedes ir sitios remotos sin depender de horarios y hay sitios para aparcar en todos los monumentos.
Un saludo a todos.
Hola a todos. Estaos en Kioto 4 días. Os dejo el planning que tengo pensado hacer. He de decir que si hace falta y para no perder tiempo, me desplazaré en taxi en algún momento.
Día 1: (llegada a kioto después de comer) Fuhimi Inari Taisha y tienes un día para Nara?
Día 2: Kiyomizudera, pagoda Hokanji (por fuera), Yasaka Koshindo, Kodaiji, Kenninji, Heian Gunju, Okazaki, Ginkakuji y paseo del filósofo. Comer en Nikishi y por la tarde ver Pontocho y Yasaka. demasiado.
Si quieres ver todo Higashiyama en un mismo día, deberás quitar cosas, mínimo Heian Ginju que es grande, y seguramente Okazaki, y Keninji...
De todos modos comento luego algo al respecto.
Día 3: Bosque bambú Arashiyama, Tenryuji, Gioauji, Adashino Nenbutsuji, Otogi Nenbutsuji, Kitano Tenmagu y Horinji por la mañana. Tarde: Nintendo store, pokemon center y Mikane jinja hummm... Justo. Arashiyama de forma tan completa como pones, igual te lleva el día completo. Por día completo me refiero hasta las 4-5 de la tarde (y quizás quieras bajar al final también al puente del río y ver las vistas)
No sé el horario de las teindas, podrías ir después de ese horario?.
Día 4: Shimogamo, pabellón dorado, Ryoanji y Ninnaji. Tarde "libre" te falta el castillo Nijo, y metería aquí también el Sanjusangendo... Y lo que te permitan "tus pies" a mayores XD (es decir, si cabe Toji, pues perfecto también...)
Día 5: Sanjūsangen-dō, Higashi Hongashi y toji . Tren a Nagoya para continuar hacia Takayama por lo tanto, retomando lo dicho de Higashiyama... Higashiyama es demasiado grande para verlo en un día, incluso bastante justo verlo en 2 días... Yo este día vería el resto de Higashiyama, lo que no te dio tiempo el día anterior...
Pero vuelvo a preguntar, le das un día a Nara? es que como no sé "de donde vienes", pues podría condicionar los consejos dados...
Hola a todos. Estaos en Kioto 4 días. Os dejo el planning que tengo pensado hacer. He de decir que si hace falta y para no perder tiempo, me desplazaré en taxi en algún momento.
Día 1: (llegada a kioto después de comer) Fuhimi Inari Taisha
Día 2: Kiyomizudera, pagoda Hokanji (por fuera), Yasaka Koshindo, Kodaiji, Kenninji, Heian Gunju, Okazaki, Ginkakuji y paseo del filósofo. Comer en Nikishi y por la tarde ver Pontocho y Yasaka.
Día 3: Bosque bambú Arashiyama, Tenryuji, Gioauji, Adashino Nenbutsuji, Otogi Nenbutsuji, Kitano Tenmagu y Horinji por la mañana. Tarde: Nintendo store, pokemon center y Mikane jinja
Día 4: Shimogamo, pabellón dorado, Ryoanji y Ninnaji. Tarde "libre"
Día 5: Sanjūsangen-dō, Higashi Hongashi y toji . Tren a Nagoya para continuar hacia Takayama
Buenas, vengo de nuevo al post, ya que de nuevo tengo que recalcular itinerario, los billetes ya los tengo, así que las fechas son fijas.
Somos dos adultos (a uno de ellos no le gusta nada viajar XD) y dos niñas de 7 y 11 años (la de 7 algo floja para andar mucho).
Los adultos ya estuvimos en Tokio y Kamakura en 2012 durante 5 días.
A mis hijas les gustan los parques de atracciones, Pokemon, videojuegos de Nintendo, Ranma 1/2, son frikis digamos... También la naturaleza, por eso intento combinar un poco de cada, pero a veces quiero abarcar tanto que considero me faltan días que no tengo y no sé cómo hacerlo. Os resumo para que me deis vuestra opinión. EDITO que ya se va acercando la fecha y las cosas están más o menos definidas:
Día 1 (9 Octubre, jueves): llegada a las 19.00h a Aeropuerto de Kansai, de ahí nos vamos al alojamiento que tenemos reservado en Kioto (Higashiyama, justo al lado del templo Sanjusangendo)
Día 2 (10 Octubre, viernes): Kioto. Templo Sanjusangendo, Kiyomizu-dera, Kodaiji, Parque Maruyama, Santuario Yasaka y vuelta al alojamiento andando por el barrio de Gion.
Día 3 (11 Octubre, sábado): Kioto. Kinkaku-ji, Ninna-ji, Arashiyama.
Día 4 (12 Octubre, domingo): Kioto. Sin definir.
Día 5 (13 Octubre, lunes festivo en Japón): Fushimi Inari. Conseguimos entradas para ir al Museo Nintendo en Uji (a las 15.30h). Tarde en Uji.
Día 6 (14 Octubre, martes): Kioto, por la tarde nos vamos a Osaka (alojamiento en Namba).
Día 7 (15 Octubre, miércoles): Universal Studios.
Día 8 (16 Octubre, jueves): Osaka y por la tarde ir a Tokio. Alojamiento Tokio (&Here Tokyo Ueno).
Día 9 (17 Octubre, viernes): Tokio. Sin definir. Teamlab planets y Odaiba¿?? no sé a qué hora tienes el planets, imagino que cerca de la tarde, con lo que especulo que tendrás la mañana libre... Metería Asakusa por la mañana temprano y luego el resto
Día 10 (18 Octubre, sábado): Tokio. Asakusa. Ueno. Akihabara. así te queda Ueno y Akihabara , que es algo más viable... Aunque quizás metería aquí Shinjuku por la tarde
Día 11 (19 Octubre, domingo): Tokio. Harajuku y alrededores (Meiji, Yoyogi). Shibuya. o aquí Shinjuku a la noche. Todo depende de la importancia que tenga para ti Akihabara y cuanto te quieras parar. Si dar un paseo nocturno breve o pararte más horas. Eso quedaría a tu elección.
Día 12 (20 Octubre, lunes): Disney Sea
Día 13 (21 Octubre, martes): Tokio, salida vuelo a las 21.30h desde Haneda.
!
Incluiríais la visita a Nara el 14 de octubre por la mañana que dejamos Kioto y nos trasladamos a Osaka?
Tokio lo tengo aún sin definir mucho. Sólo tengo las entradas para Disney Sea. Shinjuku no está puesto en ruta intencionadamente, la otra vez que estuve me alojé en la zona y en esta ocasión que voy con niñas, me lo voy a saltar, teniendo en cuenta que tampoco voy muy sobrada de tiempo en la ciudad.
Me queda todavía trabajo por pulir.
Gracias!!
El 10 quitaría Sanjusangendo para pararme más en Higashiyama (abre a las 8.30, si quieres madrugar un poco más, podrías ir primero a Kiyomizudera y empezar por ahí, luego calles Sanenzaka, Ninenzaka, etc)
El 11 solo Arashiyama
Y el 12 metería Kinkakuji, Ryoanji, Ninnaji, Nijo, Sanjusangendo, y si diese tiempo, algo más.
El 13 por la mañana algo del norte de Higashiyama (Ginkakuji hacia abajo) y la tarde en Uji