-STAVANGER Y GRANJA DE LA EDAD DE HIERRO 68€
-STAVANGER Y LA ABADÍA UTSTEIN 69€
-LYSEFJORD EN BARCO DESCUBRIENDO EL PÚLPITO 80€
-STAVANGER Y SU MUSEO DEL PETRÓLEO 50€
-AVENTURA EN EL PÚLPITO (PREIKESTOLEN) 99€
-PREIKESTOLEN EN HELICÓPTERO 349€
-STAVANGER EN BICICLETA 45€
-PANORAMA DE STAVANGER 35€
-FLORA TROPICAL DE NORUEGA 79€
Excursiones por libre
-Monumento de las Tres Espadas" (Sverd i fjell)
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Nos dirigiremos a la catedral (Domkirken).Cogeremos el autobús 29 (que para frente a la catedral, a mano derecha; si hay mercadillo la parada se desplaza enfrente de un hotel) para visitar el Monumento de las Tres Espadas (Sverd i fjell). Sacaremos un billete de ida y vuelta. Después de un trayecto de 10 minutos y 500 metros andando llegas a este impresionante monumento.
La historia cuenta que fue aquí donde Harald Hårfagre unió Noruega en un solo reino en el año 872. La espada más larga representa la espada del Rey Vikingo Harald Hårfagre, y su simbolismo es la Paz, ya que las mismas, al estar clavadas en la roca, no volverán a ser utilizadas.
El monumento simboliza Paz, Unidad y Libertad. Las empuñaduras de estas espadas vikingas de 10 metros han sido tomadas de las espadas encontradas en diferentes partes del país. El monumento ha sido hecho por Friz Røed (1928-2002) y fue inaugurado por el rey Olav en 1983.
A continuación, tomaremos de nuevo el bus 29 de vuelta al centro.
Este enlace es de la parada donde te tienes que bajar (trayecto de 8-10 minutos), la frecuencia es cada media hora.
Mapa
La parada para la vuelta esta al lado del monumento
Mapa
TRANSPORTE hacia el Monumento de las Tres Espadas, "Sverd i fjell":
Dirección: Møllebukta, 4042 Hafrsfjord, Noruega
Bus no. 29 con dirección a Madlasandnes . Pare en la base militar MADLALEIREN . El recorrido es de aproximadamente 10 minutos. Frecuencia de buses, cada 30 minutos.
Pdf con la localización de las paradas en Stavanger sentrum:
Como referencia, Domkirken es la Catedral de Stavanger y Breiavatnet es el lago que hay detrás
...dudando en escribir algo. En primer lugar unas ligeras molestias a la vuelta (creo que más de un crucerista ha vuelto con molestias...)
Y luego no sabía como exponer las impresiones, ya que de primeras hubiera quedado muy negativo. Y he de ser objetivo, algunas de las cosas por las que no me ha gustado del todo el crucero, es por mis gustos o manera de ser y no puedo achacarlo a la empresa MSC, aunque otras cosas si...
Después de meditarlo mucho, espero hacer entender mis críticas que seguro otra gente no compartirá, pero puede servir como punto de vista alternativo y ser útil si alguien de MSC tomara nota.
En primer lugar me ha dado la impresión que MSC pasaba bastante de sus clientes.
Quizás este punto esté condicionado por mi experiencia con otra naviera y las comparaciones sean odiosas.
En el aeropuerto de Madrid, a la ida, apáñatelas como puedas y sólo un chico en la cola que se formó en facturación con una hoja, en la que puntuaba si la gente que estaba por ahí, formaba parte de su lista. Pero parco en información, ni otros detalles de vuelo, equipaje, llegada a Hamburgo, transporte a Kiel etc
La vuelta ya no era una impresión, sino que era evidente que una vez ya habías disfrutado del crucero, al poner pie en tierra MSC, pasaba ampliamente de ti.
Por ejemplo en la IDA al dejar el equipaje en el puerto, un bus lanzadera te llevaba a la zona de embarque. Y en la vuelta, ya no necesitas ese bus y desde esa zona a donde el equipaje, tocaba andar... Luego descontrol para montar a los bus, con las maletas cargados. Y descontrol en el sentido, que a nosotros nadie nos pidió ni controló si llevábamos contratado el servicio de trasporte al aeropuerto de Hamburgo.
En Pullmantur hace años, en Barajas facturabas el equipaje, te acompañaban hasta la puerta de embarque del avión. Te recibían y controlaban que no se perdiera nadie, traslado en bus, control en el puerto de Atenas, y tu equipaje ya te esperaba en el camarote. Otras maneras de trabajar!!!
Retomo un poco que me pierdo...
Ante lo que leí sobre la educación del personal del Aeropuerto de Hamburgo... Tengo que discrepar de la mayoría de cosas que leí, o yo he tenido suerte y me he topado con toda la gente amable, simpática y agradable de ese aeropuerto. Ni una sola queja de ellos.
El embarque medianamente rápido. Y aquí viene otra sorpresa. Con el fin de modernizar y que todo sea más automatizado, te encontrabas con unas maravillosas pantallas táctiles (que algunas de tanto tacto no funcionaban correctamente) unos cajeros para gestionar las tarjetas... Y para la gente que bien no controlas las tecnologías, o se ha liado, o simplemente se fía más de la palabra de una persona... Un maravilloso mostrador atendido por 4 ó 5 personas para un total de 5000 viajeros... (no hace falta ser matemático para ver la media que te da en la atención)
Así que vuelve a aparecer esa sensación de tu te lo guisas, tu te lo comes...
Ya que he mencionado el tema de 5000 viajeros... Quizás ha sido fallo mio, o la mentalidad de la gente que viaja ha variado... Yo esperaba a finales de septiembre no encontrar el barco al 100%
Para otra vez, mi elección octubre o noviembre jejeje. Por cierto pregunté al personal que te quiere vender otros cruceros por alguno con menor afluencia, que me recomendará un destino o un mes del año que fuera temporada baja etc... Su respuesta alucinante... La idea de MSC es vender todo y no viajar con nada vacío (lógico es... read more...
...dudando en escribir algo. En primer lugar unas ligeras molestias a la vuelta (creo que más de un crucerista ha vuelto con molestias...)
Y luego no sabía como exponer las impresiones, ya que de primeras hubiera quedado muy negativo. Y he de ser objetivo, algunas de las cosas por las que no me ha gustado del todo el crucero, es por mis gustos o manera de ser y no puedo achacarlo a la empresa MSC, aunque otras cosas si...
Después de meditarlo mucho, espero hacer entender mis críticas que seguro otra gente no compartirá, pero puede servir como punto de vista alternativo y ser útil si alguien de MSC tomara nota.
En primer lugar me ha dado la impresión que MSC pasaba bastante de sus clientes.
Quizás este punto esté condicionado por mi experiencia con otra naviera y las comparaciones sean odiosas.
En el aeropuerto de Madrid, a la ida, apáñatelas como puedas y sólo un chico en la cola que se formó en facturación con una hoja, en la que puntuaba si la gente que estaba por ahí, formaba parte de su lista. Pero parco en información, ni otros detalles de vuelo, equipaje, llegada a Hamburgo, transporte a Kiel etc
La vuelta ya no era una impresión, sino que era evidente que una vez ya habías disfrutado del crucero, al poner pie en tierra MSC, pasaba ampliamente de ti.
Por ejemplo en la IDA al dejar el equipaje en el puerto, un bus lanzadera te llevaba a la zona de embarque. Y en la vuelta, ya no necesitas ese bus y desde esa zona a donde el equipaje, tocaba andar... Luego descontrol para montar a los bus, con las maletas cargados. Y descontrol en el sentido, que a nosotros nadie nos pidió ni controló si llevábamos contratado el servicio de trasporte al aeropuerto de Hamburgo.
En Pullmantur hace años, en Barajas facturabas el equipaje, te acompañaban hasta la puerta de embarque del avión. Te recibían y controlaban que no se perdiera nadie, traslado en bus, control en el puerto de Atenas, y tu equipaje ya te esperaba en el camarote. Otras maneras de trabajar!!!
Retomo un poco que me pierdo...
Ante lo que leí sobre la educación del personal del Aeropuerto de Hamburgo... Tengo que discrepar de la mayoría de cosas que leí, o yo he tenido suerte y me he topado con toda la gente amable, simpática y agradable de ese aeropuerto. Ni una sola queja de ellos.
El embarque medianamente rápido. Y aquí viene otra sorpresa. Con el fin de modernizar y que todo sea más automatizado, te encontrabas con unas maravillosas pantallas táctiles (que algunas de tanto tacto no funcionaban correctamente) unos cajeros para gestionar las tarjetas... Y para la gente que bien no controlas las tecnologías, o se ha liado, o simplemente se fía más de la palabra de una persona... Un maravilloso mostrador atendido por 4 ó 5 personas para un total de 5000 viajeros... (no hace falta ser matemático para ver la media que te da en la atención)
Así que vuelve a aparecer esa sensación de tu te lo guisas, tu te lo comes...
Ya que he mencionado el tema de 5000 viajeros... Quizás ha sido fallo mio, o la mentalidad de la gente que viaja ha variado... Yo esperaba a finales de septiembre no encontrar el barco al 100%
Para otra vez, mi elección octubre o noviembre jejeje. Por cierto pregunté al personal que te quiere vender otros cruceros por alguno con menor afluencia, que me recomendará un destino o un mes del año que fuera temporada baja etc... Su respuesta alucinante... La idea de MSC es vender todo y no viajar con nada vacío (lógico es... read more...
El Tren de Flåm es una de las líneas ferroviarias más empinadas del mundo: 20 km de recorrido (12 millas) con un descenso de 865 metros (2838 pies) y una pendiente del 18%. Al mismo tiempo, hay 20 túneles con una longitud total de 6 km (4 millas). Es la prueba de la obra de ingeniería más desafiante y prodigiosa de la historia del ferrocarril en Noruega.
El tren va desde Flåm a Myrdal
Estos son algunos de los pueblos importantes que se ven desde el tren:
HAREINA (a 2,99 km de Flåm ) El valle de Flam se ensancha y se ven granjas hermosas y la Iglesia de Flam, construida el 1667, en el fondo del valle. Sobre Hareina veréis el monte Vibmesnosi (.260 sobre nivel mar), con la imponente Cascada de Rjoande, que tiene una caída libre de mas de 140 m por la montaña.
BEREKVAM (a 9,69 km. de Flam) desde esta estación, a medio camino entre Myrdal y Flam, veréis el magnifico Barranco de Berekvam, donde el río de Flam pasa por el fondo del estrecho paisaje montañoso. En Berekvam hay vía doble, donde los trenes de Myrdal y Flam pueden cruzarse.
BLOMHELLER (a 11,80 km de Flam) al oeste se encuentra uno de los fenómenos naturales más peligrosos, Trollaskredet (la Avalancha del Troll). Todos los inviernos, con un nivel normal de nieve, se producen avalanchas desde lo alto de la montaña.
KARDAL (a 13,86 kms de Flam) Vereis la población más alta del valle de Flam, la Cascada de Kardal y el antiguo camino de transporte que pasa por el Valle de Ugjerd.
KJOSFOSS (a 15,80 kms) Cascada de Kjos. al salir del túnel de Bakli, el tren para junto a la imponente cascada. El rio viene del lago de Reinunga, es conducida hacia la planta hidroelectrica por un tunel de agua. Justo despues de la cascada, cuando el tren ha pasado el tunel dede la cascada hasta la vertiente Pinnelia, podrá ver tres niveles de ferrocarril de Flam en la empinada ladera de la montaña. Desde Pinnelia también verá el camino del obrero-Rallarvergen-con sus 21 curvas estrechas hasta Myrdalsberget. El tunel siguiente el de Nali, de 1.340 mts. es el mas largo del ferrocarril.
Este es el punto mas turistico y donde el tren para en todos sus viajes para que los turistas puedan bajar a hacerse la foto con la cascada.
REINUNGA (a 18 kms), hacia el este, junto al ferrocarril, verá el lago de Reinunga. Allí el tren entra en su primera espiral. Después de unas curvas estrechas, el tren pasa lentamente por una "ventana" que se ha abierto en la pared del túnel. Magnifica vista del valle de Flam.
Todo ello ha hecho del tren de Flåm el más popular , visitado por millones de turistas de todo el mundo
Te llevan de un punto a otro y luego para atrás pero no para en ningún sitio para echar fotos y demás?
Te dejan bajar en la cascada KJOSFOSS (a 15,80 kms) para hacer fotos y una sorpresa, si quieres verla, aquí:
Si, bajas en el siguiente tren porque en Myrdal, no hay nada. Hay gente que sube en tren y luego baja en bici o andando 20 km.
Aparte del tren tienes muchas más cosas que hacer en Flam
-MIRADOR STEGASTEIN
-LANCHAS RÁPIDAS POR EL NAEROYFJORD
-EXCURSIÓN DE IDA Y VUELTA POR EL NÆRØYFJORD
-AUTOBÚS DE ENLACE AURLAND-FLÅM-GUDVANGEN etc..
Después de leerme el hilo al completo, os lanzo mis dudas.
Mi crucero parte de Rostock. Hora estimada de aterrizaje del vuelo las 15:00h. Tengo el traslado al barco con Pullmantur. Y el barco sale del puerto a las 21:00h.
¿Puedo coger una taxi para visitar Rostock en cuanto llegue al puerto con el bus? Es que no sé si se puede hacer esto o es obligatorio embarcar, hacer el checkin y luego bajar del barco y coger el taxi. De la primera forma se gana tiempo, pero no sé si dejan hacer esto.
Como solo podré ver una cosa ¿qué me recomendáis Rostock o Warnemunde?
Tienes que hacer el check-in sino tendrás que estar antes de las 19:00 para hacerlo, sí lo haces aprovecharás una hora más al menos. Puedes hacerlo sin necesidad de subir al barco, eso lo hice yo en Bergen, no me llevó más de 10 minutos. Yo te recomendaría más Rostock
Después de leerme el hilo al completo, os lanzo mis dudas.
Mi crucero parte de Rostock. Hora estimada de aterrizaje del vuelo las 15:00h. Tengo el traslado al barco con Pullmantur. Y el barco sale del puerto a las 21:00h.
¿Puedo coger una taxi para visitar Rostock en cuanto llegue al puerto con el bus? Es que no sé si se puede hacer esto o es obligatorio embarcar, hacer el checkin y luego bajar del barco y coger el taxi. De la primera forma se gana tiempo, pero no sé si dejan hacer esto.
Como solo podré ver una cosa ¿qué me recomendáis Rostock o Warnemunde?
Nosotros salimos de Wardemunde en junio con MSC, en cuanto llegamos al barco, tuvimos que entrar, hacer el check-in y cuando ya nos dieron las tarjetas y la documentación del camarote pudimos bajar del barco. Nosotros nos quedamos de paseo por Wardemunde, un pueblo pequeño pero muy coqueto con sus Casitas, fuimos hasta el faro y la playa, tomamos un café en una terraza mirando al mar e hicimos unas compras y al barco.
Después de leerme el hilo al completo, os lanzo mis dudas.
Mi crucero parte de Rostock. Hora estimada de aterrizaje del vuelo las 15:00h. Tengo el traslado al barco con Pullmantur. Y el barco sale del puerto a las 21:00h.
¿Puedo coger una taxi para visitar Rostock en cuanto llegue al puerto con el bus? Es que no sé si se puede hacer esto o es obligatorio embarcar, hacer el checkin y luego bajar del barco y coger el taxi. De la primera forma se gana tiempo, pero no sé si dejan hacer esto.
Como solo podré ver una cosa ¿qué me recomendáis Rostock o Warnemunde?
Vaya, parece que es una escala complicada para hacerla totalmente por libre.
Llegaremos en domingo a Gotemburgo con Pullmantur. ¿Alguien sabe si hay bus lanzadera al centro y cuánto cuesta?
Otra opción podría ser coger un taxi. Somos un grupo de 4, así que quizás compense esta opción. ¿Alguien sabe cuánto puede costar un taxi al centro y si se puede pagar con tarjeta?
hola ¡¡¡ soy principiante en este foro, hay alguien que salga el 30 de mayo??? Me encantaria hablar con alguien para asesorarnos mutuamente por las excursiones y todo eso...en fin , gracias .
Hola nosotros somos dos y salimos a los fiordos el 20 de junio
HOLA.
Nosotros somos dos y salimos en el Monarch el 20 de junio de 2020.
Tienes las excursiones programadas?? Las contratas en el barco, S2S, por libre??
Tengo muchas dudas.
Nosotros vamos desde Barcelona.
Un saludo.
Esther
Ya sé que faltan algunos puertos importantes, pero lo sabía de antemano. Ahora toca planificar excursiones. Tengo claro que la mayoría serán por libre y quizás alguna con S2S. Pero aún tengo muuuuucho que leer y empaparme bien de todo lo que nos ofrece este maravilloso destino
Pilarin63.
Nosotros también somos nuevos en estos menesteres así que toca leer mucho e ir tomando nota.
A nosotros nos gusta la naturaleza y preferimos desplazarnos a quedarnos en el puerto de atraque.
Las excursiones de pullmantur están bien, pero en opinión de los anteriores cruceristas son caras y algo flotillas. Hay dos empresas que se dedican a hacer excursiones para los cruceros que salen mejor de precio y en ocasiones te muestran más cosas. Es cuestión de leer los programas y las opiniones de la gente.
Sin ánimo de hacerles publicidad échales un vistazo.
Shore2shore y la otra civitatis.
Ya me dices que intención tenéis vosotros.
Un saludo.
Hola, nosotros ya tenemos reservado el crucero con salida el 13 de Junio, somos 4 y tenemos pensado hacer las excursiones por libre, es nuestro tercer crucero y siempre las hecho en bus, taxi, tren... son más divertidas
Pues que mal, me dejas a cuadros....nosotros vamos con toda la ilusión y haciendo un gran esfuerzo, asi que espero no nos defraude!!!
La escala de Nordfordeid me ha parecido q está bien...porque no merece la pena para ti?
Nosotros haremos por libre la visita al mirador del monte Aksla en Alesund, es célebre porque desde allí se obtiene una vista fabulosa de uno de los más bellos fiordos noruegos y en Nordfordeid la excursión al glaciar con Shore 2 Shore.
Además cogemos el último día el avión por la tarde, igual que ustedes, he pensado buscar donde dejar las maletas, para visitar Trondheim con tranquilidad.
Hola, soy nueva en el foro .
Somos 4 y salimos de Rostock con Pullmantur en el Monarch el 27 junio. Rostock-Gotemburgo-Haugesund-Nordfjordeid-Molde-Alssund-Trondheim.
Tengo vistas las excursiones con shore2shore, a carretera Trolls, glaciar Briskdal y Molde carretera del Atlántico (es un pack),merecen la pena??
Sale más barato, pero será seguro q lleguemos a tiempo al barco?
La escala en Gotemburgo merece la pena pagar excursión?? Parece q el puerto de llegada es Arendal y está bastante lejos... nos quedaríamos alli aislados si no hacemos excursión.
En Trodheim como nuestro vuelo sale sobre las 15h, podremos ver la ciudad y volver al barco antes de ir al aeropuerto??
Cómo se nota q es nuestro primer crucero, todo son preguntas...
Muchas gracias y un saludo
Hola MOALAIAN Nosotros somos dos, hacemos el mismo crucero, salimos desde Málaga. En el crucero lo vamos a pasar genial, la fecha es la mejor, cerca del solticio de verano, tendremos días largos. Los destinos son diferentes a otros, no me gustan las aglomeraciones y el famoso púlpito tenía claro que no lo iba a visitar, solo he cogido la excursión del glaciar, ya iré improvisando con lanzadera, etc...
Es mi quinto crucero, y os aconsejo que penséis que los destinos, las navieras y todo lo demás es importante, pero lo mas importante es la actitud.
Pues eso creo yo Angelaang, disfrutaremos de lo q veamos y listo, q con esa intención lo hacemos.
Lo de las excursiones largas lo tendremos en cuenta para no agobiarnos.
Muchas gracias y a saborearlo.
Pues que mal, me dejas a cuadros....nosotros vamos con toda la ilusión y haciendo un gran esfuerzo, asi que espero no nos defraude!!!
La escala de Nordfordeid me ha parecido q está bien...porque no merece la pena para ti?
Moalaian no te asustes, yo también lo haré en Agosto 2020, sabiendo las escalas que hacía, y teniendo en cuenta que a las más famosas no íbamos. El año pasado hicimos un crucero con ellos y lo pasamos genial, por eso repetimos. En cuanto a estas dos escalas que son famosas y no va el barco Monarch este año...pues ya las haremos en otra ocasión, tengo claro que no me quedaré sin verlas.
Por el resto de escalas, seguro que veremos cosas chulas.
Pero un consejo te doy, no te cojas las excursiones mega largas, porque si toda la semana vas a tope, te vas cansando y al final no disfrutas de nada, son muchas cosas en poco tiempo.
Vaya recorrido que tiene este año pullmantur
A la primera pregunta:Al glaciar Briskdal, sin dudarlo, en Molde, bueno.. es lo que hace todo el mundo, en Alesund, la carretera de los trolls está bastante lejos y si sale un día malo se verá poco.
A la segunda, sin problemas, ya se cuidan las empresas externas de llegar a tiempo. Llevo muchos años desde el 2007 haciendo cruceros y nunca he visto que dejarán a nadie en tierra.
Lee, excursiones por libre en Gotemburgo y dependiendo de las horas que tengas de escala, pues yo te diría que si, aunque sea la lanzadera (si la ponen)
A la última, si podrás bajar del barco hasta la hora que te citen para ir al aeropuerto, no más allá de las 12
Hola, soy nueva en el foro .
Somos 4 y salimos de Rostock con Pullmantur en el Monarch el 27 junio. Rostock-Gotemburgo-Haugesund-Nordfjordeid-Molde-Alssund-Trondheim.
Tengo vistas las excursiones con shore2shore, a carretera Trolls, glaciar Briskdal y Molde carretera del Atlántico (es un pack),merecen la pena??
Sale más barato, pero será seguro q lleguemos a tiempo al barco?
La escala en Gotemburgo merece la pena pagar excursión?? Parece q el puerto de llegada es Arendal y está bastante lejos... nos quedaríamos alli aislados si no hacemos excursión.
En Trodheim como nuestro vuelo sale sobre las 15h, podremos ver la ciudad y volver al barco antes de ir al aeropuerto??
Cómo se nota q es nuestro primer crucero, todo son preguntas...
Muchas gracias y un saludo