Cuando ponéis precios de vuelos indicad siempre desde dónde, si es directo o no y si incluye equipaje facturado o no.
Septiembre es un mes caro en NY, sobre todo en alojamiento, ya que hay eventos muy importantes (la Asamblea General de la ONU y la Fashion Week).
Otra opcion es Julio y Agosto, meses q odio viajar ya que vivimos en la playa...y obviamente con el peque preferimos ajustarlo a cuando esté de vacaciones que luego nos toca hacer mas deberes en casa.
En julio y agosto es difícil encontrar buenos precios en vuelos. NY en muuuuy calurosa en verano, y no es lo mismo pasar calor en la playa o la piscina que pateando asfalto 10 horas al día.
si, me da que la fecha que seguramente pille sea durante la primera quincena de septiembre...Por cierto, los billetes los compraria a traves de Tix.es con la compañia Swiss o Lufthansa pero casi por el mismo precio tengo a traves Gotogate con Air Europa MAD-JFK (parece que hay muchas quejas con Tix...) que opinais?
Cuando ponéis precios de vuelos indicad siempre desde dónde, si es directo o no y si incluye equipaje facturado o no.
Septiembre es un mes caro en NY, sobre todo en alojamiento, ya que hay eventos muy importantes (la Asamblea General de la ONU y la Fashion Week).
Otra opcion es Julio y Agosto, meses q odio viajar ya que vivimos en la playa...y obviamente con el peque preferimos ajustarlo a cuando esté de vacaciones que luego nos toca hacer mas deberes en casa.
En julio y agosto es difícil encontrar buenos precios en vuelos. NY en muuuuy calurosa en verano, y no es lo mismo pasar calor en la playa o la piscina que pateando asfalto 10 horas al día.
...las zonas del Soho, Chinatown, Wall Street, etc.).
La mayoría de los tours finalizan en Battery Park, el extremo sur de Manhattan, desde donde se podrá tomar el ferry para divisar la Estatua de la Libertad. En este punto existen dos opciones: una coger el ferry gratuito que, desde el propio barco y a unos cuantos metros, puede contemplar la Estatua de la Libertad y otra opción, usando la tarjeta City Pass –bono 5-, coger otro barco que le lleva a Liberty Island y podrá andar a los pies de la estatua. Mención importante es que, unos tres o cuatro meses previos a su viaje, y antes de que se agote, reserve su entrada de acceso para subir a la corona de la estatua (www.statuecruises.com). Tras esa visita, otro ferry le llevará a la Ellis Island, un pequeño islote que fue la puerta de entrada a los Estados Unidos para millones de inmigrantes y que, actualmente, alberga el Museo de la Inmigración. Posteriormente, tomará otro ferry que le llevará nuevamente al punto de salida. Desde allí, y a pocos minutos andando, se encuentra Wall Street, considerado el corazón histórico del distrito financiero y, a unos metros la famosa escultura de bronce del Toro de Wall Street.
En esta zona, cercana al World Trade Center, es muy recomendable hacer una parada en el mercado de Eataly, un centro comercial denominado el paraíso de la comida italiana con gran variedad de quesos, pizzas y pasta, y diversos productos de esta tierra.
Tras esta parada, visitaremos la impactante Zona O, que lamentablemente es conocida por el atentado a las Torres Gemelas sufrido el 11-S en septiembre de 2001. Allí encontrará el Memorial 9/11, una plaza con dos grandes piscinas cuadradas con cascadas a dos niveles, en el lugar donde se ubicaban las citadas torres. Un lugar silencioso, que emociona y enmudece al que la visita. Después podrá hacer uso del bono 6 de la City Pass y acceder al museo del 9/11.
2º DIA
Al día siguiente, comenzamos visitando el Museo Americano de Historia Natural, aquel de la película Noche en el Museo, y que abre a las diez de la mañana. Una cita extraordinaria para hacerla con los más pequeños. Tras unas horas recorriendo sus salas, nos adentraremos en el pulmón verde de la City como es Central Park, un inmenso parque con cascadas, lagos y praderas. Ideal para recorrerlo en bicicleta. Imprescindible visitar el mosaico Imagine dedicado al beatle Lennon en Strawberry Field.
A continuación se puede visitar New York Library y pasear por la Quinta Avenida, la arteria más vibrante de todo Nueva York donde conviven las tiendas de las más prestigiosas marcas como la joyería de Tiffany, la de Desayuno con Diamantes de Audrey Hepburn. Cercana a ella, la Tower Trump, uno de los rascacielos del actual presidente estadounidense.
Punto y aparte merece la visita al Top of the Rock, en el Rockefeller Center, el mirador con las mejores vistas de NYC. A unos metros, Radio City Music Hall, el teatro más importante del país. Este día se puede completar con la visita a la Catedral católica de San Patricio, la más grande de Norteamérica. Para finalizar, nos adentramos en la jungla de asfalto, luces y turistas de la famosa plaza de Times Square.
3º DIA
Iniciamos este día con la visita al rascacielos más emblemático de Nueva York, el Empire State Building –la City Pass permite visitarla dos veces en el día. A continuación visitar la estación más cinéfila del mundo, la Grand Central Terminal, así como fotografiar el bello edificio Chrysler, una... Leer más ...
Alguien me podría decir cuando abren las piscinas publicas en NY? Me refiero a la que ponen en central park y las que hay en Queen y Brooking. Serian para 15 de junio al 20. Si no están abiertas, que opciones hay de pago?
Es para una familia que va con niños, quieren tener planes por si el tiempo agobia de calor.
muchas gracias
Alguien me podría decir cuando abren las piscinas publicas en NY? Me refiero a la que ponen en central park y las que hay en Queen y Brooking. Serian para 15 de junio al 20. Si no están abiertas, que opciones hay de pago?
Es para una familia que va con niños, quieren tener planes por si el tiempo agobia de calor.
muchas gracias
...Lo cogi con IATI. Para el hotel de NY fui exigente con la agencia, porque quería uno concreto de una cadena por la situación y porque incluía el desayuno y tenian buenas referencias. Elegimos el hotel La quinta in Manhattan, en la calle 32, al lado de la 5ªavd (alojamiento y desayuno) y en el colonial Paladium (todo incluido). Yo excursiones en ny no me cogí ninguna. Lo hicimos todo por nuestra cuenta y nos movimos en metro con la metrocard de una semana, que tiene viajes ilimitados y la aprovechas bastante. Vale 32$ creo recordar. Compramos la citypass y a parte las entradas para el WTC y para subir a la Estatua de la libertad. Si volviera a ny, cogería el hotel de la misma cadena que el que fuimos pero que está más arriba, en la 45 creo que se llamaba hotel at time square o algo asi. El grupo de hoteles es applecore.
Mi consejo es que 5 noches en ny está justo pero está bien (si no quieres ver muchos museos...yo es que vi 4, MOMA, MET, Historia Natural y el del 11-S) pero riviera yo también fui 4 noches y se me quedaron cortísimas!!!!! Mínimo 6, en serio. Riviera es más barato alargar días que ny. Mi experiencia en palladium es buena. La comida y el personal muy bien. La playa también. Las instalaciones limpias, la habitación estaba muy bien también y eso que yo fui a una básica. Yo pagaría el suplemento del yucatan nada más que por el servicio de carrito, que desde los lobys llamas y te recogen donde estés (los demás no, tienes que montarte en el trenecito) o si te ven andando por los caminos te recogen. Porque por lo demás, menos el restaurante exclusivo que tienen dentro de su parte del hotel, los demás restaurantes son de uso de todo el hotel y las piscinas y eso también. Si volviera a ir quizás pagaría el yucatan o me quedaría con el White Sun porque la piscina de esa parte me gustó más, estaba más orientada a adultos (en la del colonial estaba la zona de los niños...a mí no me molestan los niños, ojo!!! ) pero la piscina del White Sun era menos profunda (1,20) y para ir con la copa en la mano es mejor la piscina del WS o Riviera que la del colonial/Kantena. Del bahia príncipe no te puedo decir. Tengo amigos que han ido y hay opiniones dispares. En RM hice una excursión que quedé con 4 parejas más del foro para hacerla con un taxista privado. Y muy bien. Al tener tan pocos días concentramos Chichén itza,Coba y un cenote en un mismo día. No me acuerdo cuanto salió, pero al cambio creo que fueron 60€ cada uno con todo (comida, entradas, taxi, guia en chichen).
Aahhhh y de hacer el viaje al revés nooo!!!! Que en ny te pegas unas palizas de andar y luego llegar allí y relajarte es lo mejor!! Jeje espero que te sirva. Un saludo!
hola ,
cuando estuve en punta cana mucha gente cogia habitacion en el complejo basico y una vez vas hacer la entrada cambiabas al ROYAL y te salia mejor de precio que al hacer la reserva desde aqui, era de la caddena palladium tambien.
...Lo cogi con IATI. Para el hotel de NY fui exigente con la agencia, porque quería uno concreto de una cadena por la situación y porque incluía el desayuno y tenian buenas referencias. Elegimos el hotel La quinta in Manhattan, en la calle 32, al lado de la 5ªavd (alojamiento y desayuno) y en el colonial Paladium (todo incluido). Yo excursiones en ny no me cogí ninguna. Lo hicimos todo por nuestra cuenta y nos movimos en metro con la metrocard de una semana, que tiene viajes ilimitados y la aprovechas bastante. Vale 32$ creo recordar. Compramos la citypass y a parte las entradas para el WTC y para subir a la Estatua de la libertad. Si volviera a ny, cogería el hotel de la misma cadena que el que fuimos pero que está más arriba, en la 45 creo que se llamaba hotel at time square o algo asi. El grupo de hoteles es applecore.
Mi consejo es que 5 noches en ny está justo pero está bien (si no quieres ver muchos museos...yo es que vi 4, MOMA, MET, Historia Natural y el del 11-S) pero riviera yo también fui 4 noches y se me quedaron cortísimas!!!!! Mínimo 6, en serio. Riviera es más barato alargar días que ny. Mi experiencia en palladium es buena. La comida y el personal muy bien. La playa también. Las instalaciones limpias, la habitación estaba muy bien también y eso que yo fui a una básica. Yo pagaría el suplemento del yucatan nada más que por el servicio de carrito, que desde los lobys llamas y te recogen donde estés (los demás no, tienes que montarte en el trenecito) o si te ven andando por los caminos te recogen. Porque por lo demás, menos el restaurante exclusivo que tienen dentro de su parte del hotel, los demás restaurantes son de uso de todo el hotel y las piscinas y eso también. Si volviera a ir quizás pagaría el yucatan o me quedaría con el White Sun porque la piscina de esa parte me gustó más, estaba más orientada a adultos (en la del colonial estaba la zona de los niños...a mí no me molestan los niños, ojo!!! ) pero la piscina del White Sun era menos profunda (1,20) y para ir con la copa en la mano es mejor la piscina del WS o Riviera que la del colonial/Kantena. Del bahia príncipe no te puedo decir. Tengo amigos que han ido y hay opiniones dispares. En RM hice una excursión que quedé con 4 parejas más del foro para hacerla con un taxista privado. Y muy bien. Al tener tan pocos días concentramos Chichén itza,Coba y un cenote en un mismo día. No me acuerdo cuanto salió, pero al cambio creo que fueron 60€ cada uno con todo (comida, entradas, taxi, guia en chichen).
Aahhhh y de hacer el viaje al revés nooo!!!! Que en ny te pegas unas palizas de andar y luego llegar allí y relajarte es lo mejor!! Jeje espero que te sirva. Un saludo!
muchisimas gracias apunto todo a ver si puedo conseguir algo mas antes de hacer la reserva, lo que decia de al reves era de 4 dias NY y 5 RM
...Lo cogi con IATI. Para el hotel de NY fui exigente con la agencia, porque quería uno concreto de una cadena por la situación y porque incluía el desayuno y tenian buenas referencias. Elegimos el hotel La quinta in Manhattan, en la calle 32, al lado de la 5ªavd (alojamiento y desayuno) y en el colonial Paladium (todo incluido). Yo excursiones en ny no me cogí ninguna. Lo hicimos todo por nuestra cuenta y nos movimos en metro con la metrocard de una semana, que tiene viajes ilimitados y la aprovechas bastante. Vale 32$ creo recordar. Compramos la citypass y a parte las entradas para el WTC y para subir a la Estatua de la libertad. Si volviera a ny, cogería el hotel de la misma cadena que el que fuimos pero que está más arriba, en la 45 creo que se llamaba hotel at time square o algo asi. El grupo de hoteles es applecore.
Mi consejo es que 5 noches en ny está justo pero está bien (si no quieres ver muchos museos...yo es que vi 4, MOMA, MET, Historia Natural y el del 11-S) pero riviera yo también fui 4 noches y se me quedaron cortísimas!!!!! Mínimo 6, en serio. Riviera es más barato alargar días que ny. Mi experiencia en palladium es buena. La comida y el personal muy bien. La playa también. Las instalaciones limpias, la habitación estaba muy bien también y eso que yo fui a una básica. Yo pagaría el suplemento del yucatan nada más que por el servicio de carrito, que desde los lobys llamas y te recogen donde estés (los demás no, tienes que montarte en el trenecito) o si te ven andando por los caminos te recogen. Porque por lo demás, menos el restaurante exclusivo que tienen dentro de su parte del hotel, los demás restaurantes son de uso de todo el hotel y las piscinas y eso también. Si volviera a ir quizás pagaría el yucatan o me quedaría con el White Sun porque la piscina de esa parte me gustó más, estaba más orientada a adultos (en la del colonial estaba la zona de los niños...a mí no me molestan los niños, ojo!!! ) pero la piscina del White Sun era menos profunda (1,20) y para ir con la copa en la mano es mejor la piscina del WS o Riviera que la del colonial/Kantena. Del bahia príncipe no te puedo decir. Tengo amigos que han ido y hay opiniones dispares. En RM hice una excursión que quedé con 4 parejas más del foro para hacerla con un taxista privado. Y muy bien. Al tener tan pocos días concentramos Chichén itza,Coba y un cenote en un mismo día. No me acuerdo cuanto salió, pero al cambio creo que fueron 60€ cada uno con todo (comida, entradas, taxi, guia en chichen).
Aahhhh y de hacer el viaje al revés nooo!!!! Que en ny te pegas unas palizas de andar y luego llegar allí y relajarte es lo mejor!! Jeje espero que te sirva. Un saludo!
Bueno después del viaje se ven las cosas de otra manera y se puede opinar con conocimiento de causa.
Yo viajé en Septiembre a New York (6 días) y Riviera Maya (8 días). Coincido con que el orden es el correcto. Primero la paliza de la ciudad y después el relax. Yo contraté en New York la Excursion de Contrastes. El resto la visite por mi cuenta. Desplazamientos a pie y en trayectos largos metro con metrocard. Las entradas a broadway en tickts. Entrada a rockefeler en la web. Harlem coges el metro hasta la 145 y en la primera iglesia los sábados y domingos tienes misa gospel sin pagar nada. Tienen web con horarios de misa. Outlet en century 21. Estatua de la libertad desde el ferry gratuito a staten island. Alquiler de bicis en central park justo en la esquina de la quinta avenida. La Excursion de contraste acaba en Dumbo y puedes cruzar el puente de broklyn.
En Riviera Maya contrate con Exotic. Hice otra en taxi para comparar y te aseguro que merece la pena hacerla con Exotic. La calidad del servicio es magnífica. Grupos pequeños y el guía Gonzalo un encanto. Te hacen sentir como un rey. Te recomiendo Chichén Itza + ik-kil + ek balam por un lado y Tulum con el cenote azul por otro lado. Mi hotel en Riviera fue el Palladium y allí te recogen en la misma recepción para llevarte de excursión. Existen mil tipos de excursiones pero lugares sin los cuales no te puedes ir sin verlos.
Con respecto al hotel un consejo útil es reservar por adelantado en los restaurantes temáticos la cena, ya que, solo puedes ir con reserva previa. Organiza los días que vas a estar para reservar cada día en uno y no repetir. Las piscinas principales suelen estar un poco aglomeradas, si deseas tranquilidad te aconsejo las albercas de adultos. Son más pequeñas pero estás solo y nadie te molestará. Los cajeros automáticos de los hoteles tienen pesos aunque hay uno que tiene dólares. Son del banco Santander y tiene comisiones. Paga con tarjeta y reserva el efectivo para taxis y souvenirs. Los precios del Spa si lo contratas en la playa al chico que pasa por las tumbonas es más barato. Es normal notar molestias gástricos por el cambio de comidas pero hay farmacia con todo tipo de fármacos. El repelente de mosquitos para las excursiones es importante así como un sombrero o gorra. Hay visitas arqueológicas que son a pleno sol y es mejor protegerse. Los taxis pagarlos en pesos no en dólares. Los ilegales van cargados sin seguros y no pasa nada pero yo no me arriesgaría. Ahorras dinero pero puedes ganarte un disgusto.
...domingo y quiero suponer que no habrá tanto tráfico y atascos, no se si estoy en lo cierto. Si no es así no me importaría suprimir LA.
20 Julio. Los Ángeles - Sequoia NP
21 Julio. Sequoia NP - Kings Canyon - Yosemite
22 Julio. Yosemite - Panorama Trail - Mariposa Para la fecha en la que vas tu estara cerrado mariposa grove, de todas maneras esto no tendria sentido para mi, yo haria sequoia - mariposa - yosemite, sino subirias hacia al norte para bajar al dia siguienteCreo que el nombre Mariposa te ha confundido, no me refería a Mariposa Grove, si no a la localidad Mariposa ya fuera de Yosemite NP, está antes de Merced, pero ya en dirección a SF. Ese día haremos el Panorama Trail y como llegaremos a Curry-Yosemite Village sobre las 15:00, comeremos tranquilos y no repetiremos 'hotel' porque es carisimo (casi 200 €) y ademas nos tocaría hacer mas kilómetros al día siguiente.
23 Julio. Mariposa - San Francisco
24 Julio. San Francisco
25 Julio. San Francisco
Tengo todo pagado y/o reservado a excepción del helicóptero, cuando lo iba reservar el dolar estaba a 1,05, como somos 3 estoy esperando si el euro remonta un poco, ahora está sobre 1,12 (35€ menos).
En el plan inicial de Yellowstone bajábamos a Gran Teton NP y luego Moab, pero de lo que en principio eran 900 km en 3 días hemos pasado a 2200 km. Una burrada de kilómetros que ya hemos asumido porque los 2 días siguientes son bastante tranquilos y porque esos 2 lugares (Devils y Rushmore) nos hacen especial ilusión.
Pero aún tengo una gran duda, de Las vegas vamos a Sequoia NP, pero pasar tan cerca de Los Angeles y no verla nos da rabia, no queremos ver playas ni el Universal Stusios, no nos llama la atención para nada, pero si nos apetece pasear un poco por el paseo de las estrellas, ver el Kodak Theatre y el simbolo de Hollywood, y a lo sumo conducir por Beverly Hills y subir al observatorio Griffith. Dará tiempo en 6-7 horas o pasamos de ello y desde las Vegas seguimos hacia Sequoia directamente?
...¿Por qué este? En Julio, que es todo carísimo, conseguimos habitación para los cuatro por menos de 90€ diarios. Tres estrellas. Pero extremadamente limpio, acogedor, con parking gratis, piscina climatizada (por si vais en invierno) y desayuno. Un equivalente en Manhattan se multiplicaba por cuatro. Así que hay que ir sumando… Si no os gusta este hotel, hay varios de varias cadenas por la zona.
- Acceso a Manhattan: El hotel está cerca de Staten Island. En 15-20 minutos estás allí. El ferry de Staten Island es gratuito, funciona todos los días y creedme, pasar todos los días por delante de la estatua de la libertad es precioso. Además si vais con niños les encantará. En diez minutos llegáis a Manhattan, al distrito financiero, cerca de la zona cero. Desde ahí ya os podéis mover en metro a cualquier sitio. El coche lo dejamos en un parking de Staten Island que está al lado del ferry, en los juzgados. 15 dólares diarios. Si quisierais entrar a Manhattan con el coche, aparte del peaje del túnel Holland, tendrías que pagar una auténtica barbaridad en cualquier parking de la ciudad. En dos días podéis pagar casi una semana en Staten Island.
La otra opción es ir hasta Newark, a Penn Station y coger el tren que llega hasta el Madison Square Garden. Creo recordar que en torno a seis dólares el trayecto. En nuestro caso si multiplicas por cuatro, 48 dólares diarios más el parking. Otros 20-25 dólares dependiendo del sitio.
Es verdad que tiene un gasto diario entrar a Manhattan, gasto que no tienes si te alojas en la ciudad, pero con la opción del ferry gastamos quince dólares diarios que comparados con el ahorro del hotel son irrisorios.
- Playas: Si vas en verano, es probable que te apetezca ir a la playa algún día, dependiendo de cuantos días tengas para visitar el resto. La opción sin coche es Coney Island, en Brooklyn. Hay una parada de metro que te deja allí mismo. Un parque de atracciones muy bonito. El local de perritos calientes donde hacen el famoso concurso del 4 de Julio de ver quién se come más perritos en menos tiempo (Nathan’s: www.nathansfamous.com/ ). Solo quiero que veáis esta foto: commons.wikimedia.org/ ..._July4.jpg . Sin comentarios. Aun así es un sitio que hay que ir a ver si podéis.
La opción de playa que tienes con un hotel en la zona que nosotros cogemos es Jersey Shore (www.destination360.com/ ...rsey-shore ). Si bien se refiere a toda la costa de NJ y eso es mucho, la parte norte está a unos 20 minutos del hotel. Hay un parque natural y normalmente hay muy poca gente. Nuestras hijas siempre se lo han pasado genial allí.
- Compras: Una perdición si no te controlas (por lo menos para nosotros). Ropa de marcas americanas extremadamente barata comparado con lo que te encuentras aquí. No voy a detallar porque en este foro ya hay mucha información acerca del tema. Solo un dato: El principal outlet cercano a Manhattan y que realmente merezca la pena es Jersey Gardens. Sí, en Manhattan está Century 21. No vale nada. Jersey Gardens está a quince minutos en coche del hotel. Si quieres ir desde Manhattan, autobús a 6.5 dólares el trayecto y 45 minutos. Nos sale mucho más barato y cómodo usando el coche.
Los mejores outlets son los de la cadena Premium Outlets (www.premiumoutlets.com/ ) pero el de NY está a una hora. Si tenéis tiempo en coche es fácil. Si lo haces desde Manhattan hay autobuses pero a base de 42 dólares i/v. En nuestro... Leer más ...
Yo coincido con los foreros. Mucho mejor la ruta en coche, veréis más cosas, gastareis menos, y además aprovechareis mejor el tiempo (calcular que teneis que ir al aeropuerto como mínimo dos horas antes, entregar el coche de alquiler, el tiempo de espera en el aeropuerto, el vuelo, coger maletas, coger un nuevo coche de alquiler... de verdad crees que ahorrarás tanto tiempo?).
Cerca de Newport tienes también Mistyc, una recreación (como un museo al aire libre) de un puerto del siglo 19. Podrías pasar dos días por la zona de Newport, Mistyc, Cape Cod, con ratos para descansar en la playa o piscina del hotel. 2 días en Boston, una de las tardes para ir a Salem. 2 días por la zona de los Finger Lakes. 1 noche en Niagara. 1 noche en Lancaster, 2 en Washington y 1 en Philadelphia. Depende de tus gustos, pero esta ruta podría estar muy bien.
...hacia el norte, a mano derecha, una majestuosa vista de la Trump Tower, junto con una sección a todo lo largo de Central Park hasta el Museo Metropolitano; a mano izquierda, las elegantes torres del Time Warner Center surgen en lontananza. Puedes apoyar los codos en un alféizar (cuya escasa altura no dificulta la visión) y beber un trago mientras el sol se oculta, la ciudad se ilumina con sus luces nocturnas y la brisa se desliza alrededor de tu cuello. ¡A esto llamo yo tomarse una copa en una terraza de NY!.
En cuanto a una panorámica en la otra dirección, es difícil superar la del Top of the Strand, un bar relativamente nuevo en el ático del Hotel Strand. Está orientado al sur y enmarca perfectamente el Empire State Building, a sólo unas pocas manzanas. Es también uno de los pocos bares menos “autoproclamados” que he encontrado, es sencillo el camino para llegar hasta él, y no hay demasiados “pastores de ovejas”. Tal vez sea esta la razón por la que parece atraer a los mas informalmente vestidos, a los menos glamurosos.
Tomar una copa en una terraza tiene sus curiosidades, como esos extraños recipientes de plástico sobre las mesas, con reminiscencias del pasado…¿qué podrán ser? ¡¡¡Ah sí, ceniceros!!! Como en algunas terrazas todavía te dejan encender un cigarrillo, es frecuente que se fume en aquellas que no están parcialmente cubiertas. Lo de la “etiqueta” es harina de otro costal. Ya que algunos bares como el del Gansevoort Hotel, en el Meatpacking District, lindan con piscinas, tu mirada puede posarse o bien sobre una estructura de acero o bien sobre alguna pechuga (o solomillo). Esto puede resultar excitante o enojoso, depende del tipo de marcha que lleves.
Y seguro que escucharás una variedad particularmente llamativa de idiomas y acentos en estos bares, donde la ratio entre turistas y locales puede ser, fácilmente, de 25 a 1. Y muy probablemente, también te ofrecerán un pésimo servicio, según la teoría de algunos propietarios de que, al aire libre, la cortesía y la profesionalidad están de más.
Una camarera del Hudson Terrace, en el West Side, se equivocó, primero, con las copas que pedimos mis dos amigos y yo y luego, con la factura de la segunda ronda. En vez de disculparse, va y nos dice, entre satisfecha y orgullosa: “Tengo una resaca del quince” ¡Y eso que eran más de las siete de la tarde!. Además, el Hudson Terrace contiene todo tipo de vigas y muebles de madera que te impiden echar ni tan siquiera un vistazo al río.
Vámonos al Press, el bar del nuevo hotel Ink48, a no demasiadas manzanas al norte. El Press cuenta con mucho espacio, un mobiliario sobrio, una piscina decorada en la que puedes “meter la pata”, y un perímetro totalmente transparente que hace que te sientas casi como si estuvieras en una plataforma flotando sobre el Hudson. Las vistas cruzan el río en una dirección y sobrevuelan New Jersey en la otra; y el Midtown emerge espectacularmente ante ti. Es, sin lugar a dudas, uno de los más atractivos bares de la ciudad.
Pero la experiencia definitiva (la que muestra los contrastes, los altibajos de todo este asunto) la obtenemos en el 230 Fifth, (nombre y dirección), un chocante y estridente techado cerca de Madison Sq. Park con aforo para 600 personas, ¡casi nada!.
No es un sitio discreto. El camino hasta el ascensor está tan profusamente señalizado y tan frecuentemente abarrotado que te hace pensar en un paseo por Disney World; y el ascensor mismo está iluminado con luces de color fucsia, como los... Leer más ...
En Niagara yo me alojé en este hotel, Clarion President By The Falls: www.niagarafallslive.com/ ..._Falls.htm
Lo reservé con www.hoteles.com y me salió super barato (unos 40 € la noche, sin desayuno). Estaba a cinco minutos andando de las cataratas y el hotel estubo genial, con habitaciones enormes y piscina climatizada que usamos por la tarde. Nos gustó mucho.
Creeksea, creo que puedes hacer una combinación de ambas: El día 17 salir de Bostony en dos horas estás en Woodstock, Vermont. En esta zona tienes la Billings Farm Museum, que podeis visitar y tiene actividades para niños, demostraciones de cómo cuidar los animales, etc. Por esta zona tienes varios puentes cubiertos que se pueden visitar, el quechee gorge ( llamado el pequeño grán cañón de Vermont)... muy cerca, continuando por Vermont por la carretera 4 podeis visitar las Green Mountain, con varios puntos de observación de animales salvajes, zonas de picnic, etc. Y la zona de recreación Moosalamoo, con un lago donde se permite el baño, cascadas (Falls of Lana), etc. Tambien por aquí, un poco más al sur, teneis pueblos interesantes, como Pittsford, con puentes cubiertos, el New Ingland Maple Museum. Hubbardton, un parque histórico con un monumento a una famosa batalla. Varios lagos con actividades de verano, como el lago Bomoseen, el Hortonia... Y al lado, el famoso Fuerte Ticonderoga, que escenifica batallas de la guerra civil. Echar un vistazo por internet, por que es muy interesante. Y un poquito más al norte, teneis Burlington y el Lago Champlain, con muchísimas cosas interesantes que ver y hacer. Creo que podríais pasar aquí tranquilamente dos días. Y el día 19 salir hacia Niagara, que teneis unas 6 horas de camino, tomarlo con calma y hacer una parada a medio día en Seneca Falls, dar un paseo por el pueblo o por alguno de los lagos o cascadas que tenis por allí. Intentar llegar a Niagara a tiempo de llegar al hotel y ver las cataratas de noche. El día 20 pasais allí el día, y el 21 salir de Niagara camino a Lancaster. Ir por la 219 hasta Salamanca, que es una carretera de montaña, entre bosques, muy bonita. Nosotros desayunamos en Ellicotville y nos encantó. Llegareis a media tarde a Lancaster, justo para recorrer la zona, pasar a alguna de las tiendas de artesanía Amish, ver las granjas... El 22 llegar a Washington, pasar dos días. Tal vez visitar Gettysburg, ¿por qué no? Creo que puede ser interesante, aunque si ya habeis visitado Ticonderoga, a lo mejor podeis utilizar este día para Philadelphia, o quizá para Atlantic City, que sería una opción completamente distinta. O tal vez podríais subir hacia el norte, de camino a NY y buscar un sitio de playa para pasar un día antes de llegar a la ciudad y pasar los últimos días.
Bueno, no sé si te he ayudado o te he liado más!!
Un saludo.
lamiri, en el hotel que estuviste en las cataratas, el parking es gratuito?
En Niagara yo me alojé en este hotel, Clarion President By The Falls: www.niagarafallslive.com/ ..._Falls.htm
Lo reservé con www.hoteles.com y me salió super barato (unos 40 € la noche, sin desayuno). Estaba a cinco minutos andando de las cataratas y el hotel estubo genial, con habitaciones enormes y piscina climatizada que usamos por la tarde. Nos gustó mucho.
Creeksea, creo que puedes hacer una combinación de ambas: El día 17 salir de Bostony en dos horas estás en Woodstock, Vermont. En esta zona tienes la Billings Farm Museum, que podeis visitar y tiene actividades para niños, demostraciones de cómo cuidar los animales, etc. Por esta zona tienes varios puentes cubiertos que se pueden visitar, el quechee gorge ( llamado el pequeño grán cañón de Vermont)... muy cerca, continuando por Vermont por la carretera 4 podeis visitar las Green Mountain, con varios puntos de observación de animales salvajes, zonas de picnic, etc. Y la zona de recreación Moosalamoo, con un lago donde se permite el baño, cascadas (Falls of Lana), etc. Tambien por aquí, un poco más al sur, teneis pueblos interesantes, como Pittsford, con puentes cubiertos, el New Ingland Maple Museum. Hubbardton, un parque histórico con un monumento a una famosa batalla. Varios lagos con actividades de verano, como el lago Bomoseen, el Hortonia... Y al lado, el famoso Fuerte Ticonderoga, que escenifica batallas de la guerra civil. Echar un vistazo por internet, por que es muy interesante. Y un poquito más al norte, teneis Burlington y el Lago Champlain, con muchísimas cosas interesantes que ver y hacer. Creo que podríais pasar aquí tranquilamente dos días. Y el día 19 salir hacia Niagara, que teneis unas 6 horas de camino, tomarlo con calma y hacer una parada a medio día en Seneca Falls, dar un paseo por el pueblo o por alguno de los lagos o cascadas que tenis por allí. Intentar llegar a Niagara a tiempo de llegar al hotel y ver las cataratas de noche. El día 20 pasais allí el día, y el 21 salir de Niagara camino a Lancaster. Ir por la 219 hasta Salamanca, que es una carretera de montaña, entre bosques, muy bonita. Nosotros desayunamos en Ellicotville y nos encantó. Llegareis a media tarde a Lancaster, justo para recorrer la zona, pasar a alguna de las tiendas de artesanía Amish, ver las granjas... El 22 llegar a Washington, pasar dos días. Tal vez visitar Gettysburg, ¿por qué no? Creo que puede ser interesante, aunque si ya habeis visitado Ticonderoga, a lo mejor podeis utilizar este día para Philadelphia, o quizá para Atlantic City, que sería una opción completamente distinta. O tal vez podríais subir hacia el norte, de camino a NY y buscar un sitio de playa para pasar un día antes de llegar a la ciudad y pasar los últimos días.
Bueno, no sé si te he ayudado o te he liado más!!
Un saludo.