Searching at forum of Costa Oeste de USA, if you want to improve search to the rest of forums click here You can repeat this search by Topics clicking here
Los momentos clave: bajada de 3 a 6 am, primera ascension, desde el rio a North Rim, a primera hora, a las 7:00 am. Interludio disfrutando del North Rim, desde las 11h hasta las 17h. Bajada a las 17h, de nuevo en el rio, a las 20h y subir para llegar a las 23h a South Rim.
Eso con variantes:
- empezar a bajar antes para disfrutar del rio un poco más.
- buscando agua de debajo de las piedras o exprimiendo las piedras estilo "el ultimo superviviente". Supongo que en algún visitor center. Con ese plan basta con cargar alforjas de agua en cada rim y unos 5 o 6 litros. Yo aporto el siguiente truco: cargar algo de agua de dudosa potsbilidad que te vas encontrando y te la echas en la ropa = sudor artificial, te refresca, evitas tu propio sudor y ahorras agua de un modo indirecto. Lastima que a media tarde todo este s 40°C. Creo que la unica forma segura es ascender con tiempo fresco o suministro ilimitado de agua (linea de agua que construyen estos meses).
La verdad es que parece una neverending fight. Yo he hecho 98 km en 21 h pero casi en llano o 45 km con +2000m con pedrería a tope en 12h, pero eso tuyo son 75 km en 21 h con +3000 m. Sin duda las ascensiones con fresquito si o si a las horas adecuadas o me agobio solo de pensarlo Por lo menos el clima es seco, algo es algo.
En fin, soñar es bonito . Yo, si las restricciones de incendios me permiten, me conformaré con intentar hacer un poco de Oh Ah ayayay, Skeleton, tipoff y si se da bien Tonto trail (sin animo de ofender ) volver por el otro lado bright angel trail y recogida en hopi house. Tendré que hablarlo con mi mujer ¿Cuanto tiempo le echas bajando a trote intermitente (6km/h), por la horizontal igual (6 km/h) y subir a buen paso (5 km/h)?
eomer2020 wrote:
OjoMagico wrote:
Jo jo, entonces no soy el único con ideas así de locas, como empezar a las 4 a.m. E incluso a alguien madrugar así "poco le parece" . Supongo que salir tan pronto es para hacer el rim2rim. Debe ser alucinante subir por el north rim y pensar que llegas del south rim, un lugar fácil de apuntar pero difícil de discernir de lo lejos que está. También debe ser divertido deambular por ahí al inicio de la ruta a las 5:00 am y sentirse "un luciérnago más" de ese cortejo. No me extraña que repitieses ¿Lo hacías de un tirón o con estancia en el camping del río?
Del tirón, la primera vez fueron 21 horas saliendo a las 4 am, la segunda fueron 19 horas saliendo a las 3am. Al final, unos 74 km a pata. Los que lo hacen solo corriendo, gastan 10-12 horas pero eso es muy pro.
Es muy bonito empezar tan pronto. Te hace falta el frontal la primera hora o así (depende en qué mes lo hagas). Ya al alba el cañón pieza a clarear y no te hacen falta luces. El amanecer bajando por el South Kaibab es espectacular.
Otra cosa, en una ruta tan larga te da tiempo a ver casi toda la fauna del lugar. Por la noche: escorpiones, murciélagos, ranas y cabras, y también ratones y mapaches cerca del rim. Por el día, serpientes, incluidas cascabeles (casi piso una), ardillas que te roban la comida, cuervos y si tienes suerte en el rim osos negros y bisontes (lado norte). También hay leones monteses peor se ve que son difíciles de ver.
Si eres capaz de hacer 95 km del tiron aunque sea en llamo y por trail (sendero), yo diria que bajas al rio a 5km/h, incluyendo alguna parada como ir al bano (hay dos en ese segmento) o hacer unas... read more...
Los momentos clave: bajada de 3 a 6 am, primera ascension, desde el rio a North Rim, a primera hora, a las 7:00 am. Interludio disfrutando del North Rim, desde las 11h hasta las 17h. Bajada a las 17h, de nuevo en el rio, a las 20h y subir para llegar a las 23h a South Rim.
Eso con variantes:
- empezar a bajar antes para disfrutar del rio un poco más.
- buscando agua de debajo de las piedras o exprimiendo las piedras estilo "el ultimo superviviente". Supongo que en algún visitor center. Con ese plan basta con cargar alforjas de agua en cada rim y unos 5 o 6 litros. Yo aporto el siguiente truco: cargar algo de agua de dudosa potsbilidad que te vas encontrando y te la echas en la ropa = sudor artificial, te refresca, evitas tu propio sudor y ahorras agua de un modo indirecto. Lastima que a media tarde todo este s 40°C. Creo que la unica forma segura es ascender con tiempo fresco o suministro ilimitado de agua (linea de agua que construyen estos meses).
La verdad es que parece una neverending fight. Yo he hecho 98 km en 21 h pero casi en llano o 45 km con +2000m con pedrería a tope en 12h, pero eso tuyo son 75 km en 21 h con +3000 m. Sin duda las ascensiones con fresquito si o si a las horas adecuadas o me agobio solo de pensarlo Por lo menos el clima es seco, algo es algo.
En fin, soñar es bonito . Yo, si las restricciones de incendios me permiten, me conformaré con intentar hacer un poco de Oh Ah ayayay, Skeleton, tipoff y si se da bien Tonto trail (sin animo de ofender ) volver por el otro lado bright angel trail y recogida en hopi house. Tendré que hablarlo con mi mujer ¿Cuanto tiempo le echas bajando a trote intermitente (6km/h), por la horizontal igual (6 km/h) y subir a buen paso (5 km/h)?
eomer2020 wrote:
OjoMagico wrote:
Jo jo, entonces no soy el único con ideas así de locas, como empezar a las 4 a.m. E incluso a alguien madrugar así "poco le parece" . Supongo que salir tan pronto es para hacer el rim2rim. Debe ser alucinante subir por el north rim y pensar que llegas del south rim, un lugar fácil de apuntar pero difícil de discernir de lo lejos que está. También debe ser divertido deambular por ahí al inicio de la ruta a las 5:00 am y sentirse "un luciérnago más" de ese cortejo. No me extraña que repitieses ¿Lo hacías de un tirón o con estancia en el camping del río?
Del tirón, la primera vez fueron 21 horas saliendo a las 4 am, la segunda fueron 19 horas saliendo a las 3am. Al final, unos 74 km a pata. Los que lo hacen solo corriendo, gastan 10-12 horas pero eso es muy pro.
Es muy bonito empezar tan pronto. Te hace falta el frontal la primera hora o así (depende en qué mes lo hagas). Ya al alba el cañón pieza a clarear y no te hacen falta luces. El amanecer bajando por el South Kaibab es espectacular.
Otra cosa, en una ruta tan larga te da tiempo a ver casi toda la fauna del lugar. Por la noche: escorpiones, murciélagos, ranas y cabras, y también ratones y mapaches cerca del rim. Por el día, serpientes, incluidas cascabeles (casi piso una), ardillas que te roban la comida, cuervos y si tienes suerte en el rim osos negros y bisontes (lado norte). También hay leones monteses peor se ve que son difíciles de ver.
For the general area, there's no dress code - you even see people wandering through in their swimming gear after they've been in the pool! I've been in wearing t-shirt and jeans, feeling under-dressed until I saw the tourists in their t-shirt and shorts with flip-flops.
However, you may wish to consider what else you want to do in Vegas, and dress accordingly. Many nightclubs have dress codes, as do some of the restaurants. Night clubs in fact often suggest business casual - leather shoes, collared shirts, and so on.
If you're seeing a show, people tend to dress up for those - smart long-sleeved shirt and trousers, although again it's not a strict rule.
And if you're just wandering the streets looking, it's handy to have light clothes in summer - it can get seriously hot!
..."las verdaderas entradas", ya que lo que mandan es un vale de confirmación (y viene con el código QR). En estas pone "Please bring this confirmation and present it at the Alcatraz Cruises Ticket Booth, Will Call/Prepaid window."
• Al comprar los ticket te da la opción o de imprimirlos en casa (viene un enlace en el correo donde te descargabas el pdf con las entradas, con un código de barras que se escanea al entrar al barco, con lo cual no tienes que canjear nada), o de canjearlas. En éste último caso, debes imprimir la reserva (no el ticket), y con la tarjeta de crédito con que se hizo la reserva y un documento con foto te la canjean en una ventanilla (que también sirve para el caso de que hayas perdido o no puedas imprimir el ticket).
• Todas las entradas van a nombre de la persona que las compra, todas tienen el mismo nombre, pero especifican “x” adultos, aunque ponga que las entradas son nominales.
• Puedes cancelar las entradas hasta 72 horas antes sin penalización.
• Si da error al pagar:
o Cambiar el navegador → Parece que con Chrome va mejor.
o Cambiar la tarjeta → Mejor de crédito.
o Cambiar la dirección que introduces → Meter la del hotel de SFO.
Tours recomendados:
• Visita nocturna:
o 44,25$
o Realizar visita a las 18.30h.
o Sólo la hacen de jueves a lunes (no martes ni miércoles).
o Ferry de vuelta: A las 20.40 y a las 21.25 horas.
o Mucho frío → Llevar ropa de abrigo pero, sobre todo, cortavientos.
o Puede haber niebla que impida ver las vistas de la bahía por la noche.
o Con la última visita hay menos gente y el pasear por las celdas sin multitudes se agradece un montón.
o Además de poder ver el atardecer en SF abre alas de la prisión no accesibles en las otras franjas horarias (como el hospital, que abre a las 17h).
• Primer tour de la mañana:
o 37,25$.
o Si no quedan entradas para el tour nocturno, coger para el primer o segundo tour de la mañana, menos masificados y no te parte el día.
o Id en el primer tour del día, y corred lo primero a hacer el audio tour. Así evitaréis las aglomeraciones y podréis hacer fotos tranquilos. Cuando acabéis el audio tour, ya tendréis tiempo a dar un paseo y ver el resto de la isla.
Al llegar allí:
• Ir en transporte público → Línea F del tranvía: Salida del pier 33 de Fisherman’s wharf. No ir en coche.
• Hay que presentarse 30 minutos antes de la salida del barco.
• Al llegar, no confundir la cola de comprar billetes con la de. Cuando llegas hay un poco de lío y puedes perder tiempo y una buena posición a bordo si te despistas.
• En la excursión a Alcatraz sales del pier 33, te suben en un ferry, y te llevan por la bahía hasta la roca. Las vistas durante el recorrido son muy buenas. Al llegar allí te dejan en el embarcadero, donde te recibe una persona hablando en inglés diciendo lo que te puedes encontrar por la isla y un poco la historia... luego subes andando a lo que es la prisión en realidad. Al entrar te preguntan el idioma y te dan unos cascos, disponibles en español, y son gratis. En los cascos te van contando las estancias de la roca y varias historias unos presos y unos funcionarios, y te van diciendo por donde tienes que ir andando. Esta bastante bien. Cuando acabas tú decides si irte o pasear por la isla un poco más.
• En el teatro, nada más llegar, pasan un corto de 17 minutos subtitulado en español donde te explican muchas cosas de Alcatraz → “Merece la pena”.
• Una vez en la isla, un hombre explica unas cuantas cosas, como que es... read more...
Con estos días wanderlust y me parece que habiendo empezado a nevar ya, irías???? o te lo saltarías....
yo no dejaría de ir si tienes la opción...
a finales de septiembre nos nevó algún día por la zona y no pudimos hacer parte de lo previsto...pero no creo que sea un motivo para no ir, el resto del viaje hizo un tiempo fantástico...menos gente, paisaje precioso y nada que no se pueda arreglar con un buen coche y ropa adecuada
Estoy de acuerdo con wanderlust, si tienes la oportunidad y con tantos días de ruta, yo lo incluiría. Estando al caso de las carreteras y accesos para organizarte, no debería de haber problema.
Yellowstone es espectacular! Bueno, a nosotros nos encantó toda la zona... Montana, Wyoming, Idaho...precioso.
Con estos días wanderlust y me parece que habiendo empezado a nevar ya, irías???? o te lo saltarías....
yo no dejaría de ir si tienes la opción...
a finales de septiembre nos nevó algún día por la zona y no pudimos hacer parte de lo previsto...pero no creo que sea un motivo para no ir, el resto del viaje hizo un tiempo fantástico...menos gente, paisaje precioso y nada que no se pueda arreglar con un buen coche y ropa adecuada
Estoy planeando un viaje de 18 días por la costa Oeste de EEUU, y una de las cosas que se me vienen a la cabeza son las cosas que lleva la gente en su viaje y que al final le son o no de utilidad.
Es decir, que objetos te has llevado a tu viaje y te han venido de perlas o "te han salvado" de un apuro, o objetos que has echado de menos.
Puede ser cualquier tipo de cosa, desde un mechero, prismaticos, gps, ropa adecuada, linterna.... etc.
Como no he visto ningún tema relacionado con los imprescindibles a llevar en un viaje aventurero realizado en coche por la costa Oeste (Los Angeles, Grand canyon, yosemite, san francisco... y largo etc).
Tened en cuenta que al final hay muchos objetos necesarios, que podemos o bien llevar desde España (o país de salida) o comprarlos mismamente en EEUU.
Le idea es hacer una lista que iré actualizando en el primer post, así podemos ayudar a muchísima gente (a mi incluído que me voy en 10 días!!!).
Ánimo compañeros!!
LISTA DE IMPRESCINDIBLES:
1- Billetes de avión, Pasaporte, ESTA (requisito obligatorio para acceder a EEUU, PINCHA AQUÍ)
2- GPS si vas a moverte en coche
3- Linterna, prismáticos
4- Repelente de mosquito, uno bueno español o de allí de la marca OFF
5- Adaptador de enchufe + regleta si se precisa. Mas información PINCHA AQUÍ
6- Botiquín pequeño para curas básicas (tiritas, alcohol, betadine, gasas, vendas..) + farmacos que cada uno sabe que le funcionan (paracetamol, ibuprofeno, pastillas garganta, SALES DE FRUTAS O ALMAX...etc), si hay dudas sobre esto preguntad a vuestro médico!! nos os dejéis llevar solo por información de un foro, que en temas de salud cada uno es un mundo, aviso. Dejo mas información sobre introducir medicamentos, PINCHA AQUÍ.
7- Gorra, sombrero o similar, crema solar.
8- Ropa de abrigo aunque sea verano.
9- Calzado y ropa adecuada si haces excursiones en naturaleza, desierto o por rios.
10- Sobres de café soluble. Si eres muy cafetero/a igual te compensa cogerte unos sobres de tu marca conocida por si te sorprendes en muchos lugares de la mala calidad del café. ¡ATENCIÓN! No se pueden meter algunos tipos de alimentos al país, tenéis tres opciones, 1- la declaráis en la aduana. 2- No la lleváis y os lo compráis en el país. 3- Lo metéis sin declarar y a ver que pasa, cosa que esta última NO RECOMIENDO PARA NADA. Para mas información de lo que podéis o no llevar PINCHAD AQUÍ
11- Cable para conectar tu móvil, ipod o mp3 a la radio del coche. O pendrive por si el coche llevara lector usb/mp3.
12- Camiseta y mallas térmicas, te pueden salvar de un buen apuro.
13- Baterías, pilas, tarjetas de memoria, cargadores de móviles y demás aparatos recargables, como para cámaras de foto/vídeo.
14- Toalla de micro fibra o similar. Puede surgir que hagas una excursión en ríos, playas o meterte en alguna piscina.
15- Chanclas, por higiene vienen muy bien para duchas comunitarias, piscinas, ir a la playa..etc. Calzado fresco y cómodo.
Estoy planeando un viaje de 18 días por la costa Oeste de EEUU, y una de las cosas que se me vienen a la cabeza son las cosas que lleva la gente en su viaje y que al final le son o no de utilidad.
Es decir, que objetos te has llevado a tu viaje y te han venido de perlas o "te han salvado" de un apuro, o objetos que has echado de menos.
Puede ser cualquier tipo de cosa, desde un mechero, prismaticos, gps, ropa adecuada, linterna.... etc.
Como no he visto ningún tema relacionado con los imprescindibles a llevar en un viaje aventurero realizado en coche por la costa Oeste (Los Angeles, Grand canyon, yosemite, san francisco... y largo etc).
Tened en cuenta que al final hay muchos objetos necesarios, que podemos o bien llevar desde España (o país de salida) o comprarlos mismamente en EEUU.
Le idea es hacer una lista que iré actualizando en el primer post, así podemos ayudar a muchísima gente (a mi incluído que me voy en 10 días!!!).
Ánimo compañeros!!
LISTA DE IMPRESCINDIBLES:
1- Billetes de avión, Pasaporte, ESTA (requisito obligatorio para acceder a EEUU, PINCHA AQUÍ)
2- GPS si vas a moverte en coche
3- Linterna, prismáticos
4- Repelente de mosquito, uno bueno español o de allí de la marca OFF
5- Adaptador de enchufe + regleta si se precisa. Mas información PINCHA AQUÍ
6- Botiquín pequeño para curas básicas (tiritas, alcohol, betadine, gasas, vendas..) + farmacos que cada uno sabe que le funcionan (paracetamol, ibuprofeno, pastillas garganta, SALES DE FRUTAS O ALMAX...etc), si hay dudas sobre esto preguntad a vuestro médico!! nos os dejéis llevar solo por información de un foro, que en temas de salud cada uno es un mundo, aviso. Dejo mas información sobre introducir medicamentos, PINCHA AQUÍ.
7- Gorra, sombrero o similar, crema solar.
8- Ropa de abrigo aunque sea verano.
9- Calzado y ropa adecuada si haces excursiones en naturaleza, desierto o por rios.
10- Sobres de café soluble. Si eres muy cafetero/a igual te compensa cogerte unos sobres de tu marca conocida por si te sorprendes en muchos lugares de la mala calidad del café. ¡ATENCIÓN! No se pueden meter algunos tipos de alimentos al país, tenéis tres opciones, 1- la declaráis en la aduana. 2- No la lleváis y os lo compráis en el país. 3- Lo metéis sin declarar y a ver que pasa, cosa que esta última NO RECOMIENDO PARA NADA. Para mas información de lo que podéis o no llevar PINCHAD AQUÍ
11- Cable para conectar tu móvil, ipod o mp3 a la radio del coche. O pendrive por si el coche llevara lector usb/mp3.
12- Camiseta y mallas térmicas, te pueden salvar de un buen apuro.
13- Baterías, pilas, tarjetas de memoria, cargadores de móviles y demás aparatos recargables, como para cámaras de foto/vídeo.
14- Toalla de micro fibra o similar. Puede surgir que hagas una excursión en ríos, playas o meterte en alguna piscina.
15- Chanclas, por higiene vienen muy bien para duchas comunitarias, piscinas, ir a la playa..etc. Calzado fresco y cómodo.
16- Mini costurero. En mas de una ocasión, ¿a... read more...
desconozco si hay mucha regla de etiqueta, pero si te puedo decir que yo estuve en Septiembre, hacía bastante calor, y yo iba con camisetas/polos y pantalón corto y en ningún sitio me echaron el alto.
Para los espectáculos no te puedo decir porque no fui a ninguno.
Y en los restaurantes, seguí las normas básicas que sigues en cualquier restaurante de un hotel, no camisetas sin mangas, pero como te digo siempre recurriendo al pantalón corto pero sin chanclas, en playeros.
Me refiero a todo, bien cuando de día o de noche visites los hoteles para verlos o si entras a algún casino una noche o para entrar a los espectáculos o a los restaurantes. Son muy rigurosos??
Como en las pelis siempre se ve a la ente de etiqueta, con vestidos de fiesta, pues para saber si eso sólo pasa en las pelis o si de verdad son así.
gracias por la ayuda.
Un saludo.
Puedes ir vestido normal, con tejanos / bermudas y camiseta.
Nosotros estuvimos cenando en el Eiffel Tower Restaurant y pedian correción al vestir, fuimos con tejanos, un polo y unas zapatillas...Vans.. para que veas que tampoco hay que ir de etiqueta.
Aunque puede ser que algun club pidan más nivel en los vestidos pero como no es nuestro estilo pues no lo vimos
Me refiero a todo, bien cuando de día o de noche visites los hoteles para verlos o si entras a algún casino una noche o para entrar a los espectáculos o a los restaurantes. Son muy rigurosos??
Como en las pelis siempre se ve a la ente de etiqueta, con vestidos de fiesta, pues para saber si eso sólo pasa en las pelis o si de verdad son así.
gracias por la ayuda.
Un saludo.
Viajeramos a mediados octubre:
LA, LV, SF, GC y Yosemite... que tal el clima...??? en Yosemite estará nevado?? que tipo de ropa es la adecuada para esa época para visitar las 3 ciudades???