Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Histórico Bruselas 2025 ⚠️ Foro de Holanda, Bélgica y Luxemburgo ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Histórico Bruselas en nuestro Foro de Holanda, Bélgica y Luxemburgo.
Se encontraron 199 comentarios sobre Histórico Bruselas en el Foro de Holanda, Bélgica y Luxemburgo
     ❌ Resetear
Buscando en foro de Holanda, Bélgica y Luxemburgo, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas- Lovaina Tema: Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas- Lovaina - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

MerceRO
Imagen: MerceRO
Registrado:
18-Ago-2018
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas

Publicado:
mariwaka Escribió:
MerceRO Escribió:
xansolo Escribió:
ciquitraque Escribió:
Con críos y maletas la cosa se complica, nos facilita el establecer "base" en un sitio y cuando vayamos a cada una de las ciudades verlas y volver a dormir a un sitio.

De todos los sitios de Bruselas que consideras importantes o interesantes, ¿cuales recomendarías si o si entrar?

Es por gustos, yo soy muy "tradicional" en cuanto a mis visitas ... Es decir, todo lo que sea histórico (iglesias, catedrales, castillos, etc) para mi es prioritario, igual a los niños les aburre. Pero Bruselas es más de pasear y ver cosas por fuera, que entrar a los sitios (tampoco es que sobre el tiempo como para poder entrar en muchos XD)

Para mi, el Autoworld, el museo militar y el museo del chocolate, creo que son 3 cosas que os puede gustar a todos, en especial los niños, es decir, a esos 3 sitios sí entraría

En cuanto a ver "por fuera", igual os puede ser útil un "free tour" (ya sabes el por qué de las comillas XD)... Porque así en un tiempo relativamente corto, iríais a tiro fijo a los sitios más representativos de la ciudad, sin andar dando vueltas buscándolos... Es decir, ver la plaza, el manneken pis, pasar por algunos de los murales de los famosos comics belgas (astérix y obelix, lucky lucke, Tintin, etc), igual también os enseñan la otra estatua, la versión femenina del manneken pis, que no recuerdo como se llama y cerca hay una cerveceria famosa..., ver la catedral por fuera, etc.

Después, más cosas por dentro, imprescindibles, pues no recuerdo ninguna... La catedral no me pareció especialmente llamativa , la basílica del sagrado corazón, es llamativa por fuera, no la veo imprescindible de ver por dentro (y quizás en vuestro caso no iría)

...ah, mira, una cosa que me llamó mucho la atención y no es especialmente famoso, es el museo de la música... Está en un edificio modernista bastante chulo, y dentro hay muchísimos instrumentos, algunos raros y desconocidos , y algo que me gustó es que si quieres, puedes pulsar unos botones y escuchar música de esos instrumentos...

Veo que hay museo del chocolate en Brujas y en Bruselas?
Alguno mejor que otro?

Cuando vayas a Brujas sobre todo fijate si las tiendas tienen el logo del gremio de chocolateros de Brujas. Hay muchas quejas de que el chocolate que se vende en las tiendas en Brujas procede de China u otros sitios.

Gracias, buena anotación, lo tendré en cuenta. Sonriente

Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas- Lovaina Tema: Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas- Lovaina - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

mariwaka
Imagen: Mariwaka
Registrado:
09-Feb-2010
Mensajes: 61
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas

Publicado:
MerceRO Escribió:
xansolo Escribió:
ciquitraque Escribió:
Con críos y maletas la cosa se complica, nos facilita el establecer "base" en un sitio y cuando vayamos a cada una de las ciudades verlas y volver a dormir a un sitio.

De todos los sitios de Bruselas que consideras importantes o interesantes, ¿cuales recomendarías si o si entrar?

Es por gustos, yo soy muy "tradicional" en cuanto a mis visitas ... Es decir, todo lo que sea histórico (iglesias, catedrales, castillos, etc) para mi es prioritario, igual a los niños les aburre. Pero Bruselas es más de pasear y ver cosas por fuera, que entrar a los sitios (tampoco es que sobre el tiempo como para poder entrar en muchos XD)

Para mi, el Autoworld, el museo militar y el museo del chocolate, creo que son 3 cosas que os puede gustar a todos, en especial los niños, es decir, a esos 3 sitios sí entraría

En cuanto a ver "por fuera", igual os puede ser útil un "free tour" (ya sabes el por qué de las comillas XD)... Porque así en un tiempo relativamente corto, iríais a tiro fijo a los sitios más representativos de la ciudad, sin andar dando vueltas buscándolos... Es decir, ver la plaza, el manneken pis, pasar por algunos de los murales de los famosos comics belgas (astérix y obelix, lucky lucke, Tintin, etc), igual también os enseñan la otra estatua, la versión femenina del manneken pis, que no recuerdo como se llama y cerca hay una cerveceria famosa..., ver la catedral por fuera, etc.

Después, más cosas por dentro, imprescindibles, pues no recuerdo ninguna... La catedral no me pareció especialmente llamativa , la basílica del sagrado corazón, es llamativa por fuera, no la veo imprescindible de ver por dentro (y quizás en vuestro caso no iría)

...ah, mira, una cosa que me llamó mucho la atención y no es especialmente famoso, es el museo de la música... Está en un edificio modernista bastante chulo, y dentro hay muchísimos instrumentos, algunos raros y desconocidos , y algo que me gustó es que si quieres, puedes pulsar unos botones y escuchar música de esos instrumentos...

Veo que hay museo del chocolate en Brujas y en Bruselas?
Alguno mejor que otro?

Cuando vayas a Brujas sobre todo fijate si las tiendas tienen el logo del gremio de chocolateros de Brujas. Hay muchas quejas de que el chocolate que se vende en las tiendas en Brujas procede de China u otros sitios.

Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas- Lovaina Tema: Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas- Lovaina - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

MerceRO
Imagen: MerceRO
Registrado:
18-Ago-2018
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas

Publicado:
xansolo Escribió:
ciquitraque Escribió:
Con críos y maletas la cosa se complica, nos facilita el establecer "base" en un sitio y cuando vayamos a cada una de las ciudades verlas y volver a dormir a un sitio.

De todos los sitios de Bruselas que consideras importantes o interesantes, ¿cuales recomendarías si o si entrar?

Es por gustos, yo soy muy "tradicional" en cuanto a mis visitas ... Es decir, todo lo que sea histórico (iglesias, catedrales, castillos, etc) para mi es prioritario, igual a los niños les aburre. Pero Bruselas es más de pasear y ver cosas por fuera, que entrar a los sitios (tampoco es que sobre el tiempo como para poder entrar en muchos XD)

Para mi, el Autoworld, el museo militar y el museo del chocolate, creo que son 3 cosas que os puede gustar a todos, en especial los niños, es decir, a esos 3 sitios sí entraría

En cuanto a ver "por fuera", igual os puede ser útil un "free tour" (ya sabes el por qué de las comillas XD)... Porque así en un tiempo relativamente corto, iríais a tiro fijo a los sitios más representativos de la ciudad, sin andar dando vueltas buscándolos... Es decir, ver la plaza, el manneken pis, pasar por algunos de los murales de los famosos comics belgas (astérix y obelix, lucky lucke, Tintin, etc), igual también os enseñan la otra estatua, la versión femenina del manneken pis, que no recuerdo como se llama y cerca hay una cerveceria famosa..., ver la catedral por fuera, etc.

Después, más cosas por dentro, imprescindibles, pues no recuerdo ninguna... La catedral no me pareció especialmente llamativa , la basílica del sagrado corazón, es llamativa por fuera, no la veo imprescindible de ver por dentro (y quizás en vuestro caso no iría)

...ah, mira, una cosa que me llamó mucho la atención y no es especialmente famoso, es el museo de la música... Está en un edificio modernista bastante chulo, y dentro hay muchísimos instrumentos, algunos raros y desconocidos , y algo que me gustó es que si quieres, puedes pulsar unos botones y escuchar música de esos instrumentos...

Veo que hay museo del chocolate en Brujas y en Bruselas?
Alguno mejor que otro?

Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas- Lovaina Tema: Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas- Lovaina - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11440
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas

Publicado:
ciquitraque Escribió:
Con críos y maletas la cosa se complica, nos facilita el establecer "base" en un sitio y cuando vayamos a cada una de las ciudades verlas y volver a dormir a un sitio.

De todos los sitios de Bruselas que consideras importantes o interesantes, ¿cuales recomendarías si o si entrar?

Es por gustos, yo soy muy "tradicional" en cuanto a mis visitas ... Es decir, todo lo que sea histórico (iglesias, catedrales, castillos, etc) para mi es prioritario, igual a los niños les aburre. Pero Bruselas es más de pasear y ver cosas por fuera, que entrar a los sitios (tampoco es que sobre el tiempo como para poder entrar en muchos XD)

Para mi, el Autoworld, el museo militar y el museo del chocolate, creo que son 3 cosas que os puede gustar a todos, en especial los niños, es decir, a esos 3 sitios sí entraría

En cuanto a ver "por fuera", igual os puede ser útil un "free tour" (ya sabes el por qué de las comillas XD)... Porque así en un tiempo relativamente corto, iríais a tiro fijo a los sitios más representativos de la ciudad, sin andar dando vueltas buscándolos... Es decir, ver la plaza, el manneken pis, pasar por algunos de los murales de los famosos comics belgas (astérix y obelix, lucky lucke, Tintin, etc), igual también os enseñan la otra estatua, la versión femenina del manneken pis, que no recuerdo como se llama y cerca hay una cerveceria famosa..., ver la catedral por fuera, etc.

Después, más cosas por dentro, imprescindibles, pues no recuerdo ninguna... La catedral no me pareció especialmente llamativa , la basílica del sagrado corazón, es llamativa por fuera, no la veo imprescindible de ver por dentro (y quizás en vuestro caso no iría)

...ah, mira, una cosa que me llamó mucho la atención y no es especialmente famoso, es el museo de la música... Está en un edificio modernista bastante chulo, y dentro hay muchísimos instrumentos, algunos raros y desconocidos , y algo que me gustó es que si quieres, puedes pulsar unos botones y escuchar música de esos instrumentos...
Leer más ...

Experiencias de los recién llegados - Bélgica Tema: Experiencias de los recién llegados - Bélgica - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

Pacha
Imagen: Pacha
Registrado:
15-Ene-2008
Mensajes: 9995
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Bélgica Mensaje destacado

Publicado:
Hola a todos!!

Estuve entre el 26 de enero y el 01 de febrero por Bélgica, en este caso por tercera vez en el país pero con algo de tranquilidad porque con quienes viajaba no conocían nada de nada.

Bruselas nos hicimos un recorrido dividido en dos partes, para ver el Parlamento europeo, el parque del Cincuentenario , el centro histórico con el Manneken y la Janneken piss, plaza principal y alrededores. Al día siguiente el Atonium y la Mini Europa (que estaba cerrada y no lo habíamos averiguado. Comimos a medio día en el restaurante del Atonium, la comida muy bien pero algo cara: por los 40 euros con entrada, principal y bebida, pero bueno en esos lugares uno sabe que barato no va a comer .
La ciudad de Bruselas en lo personal no me gusta para nada, por ello es que decidimos cambiar planes y adelantamos la ida a Brujas.

Brujas vale la pena verla de día y de noche, perderse en sus calles y disfrutar de la ciudad.

Luego estuvimos en Gante, que allí nos recibió un amigo y vimos lo principal en algo mas de medio día.

Espero la información sea de utilidad.

Saludos!

Bruselas: Consejos visitas itinerarios opiniones -Bélgica Tema: Bruselas: Consejos visitas itinerarios opiniones -Bélgica - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96270
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Bruselas celebra el Año del Art Déco en 2025 Mensaje destacado

Publicado:
BRUSELAS CELEBRA EL AÑO DEL ART DÉCO CON UNA PROGRAMACIÓN ÚNICA

Tras el éxito rotundo del Año del Art Nouveau, que atrajo a cerca de 2 millones de visitantes, Bruselas se prepara para celebrar en 2025 el Año del Art Déco, un homenaje a este movimiento artístico que marcó las décadas de 1920 y 1930. La iniciativa que coincide con el centenario de la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas de París (1925), evento que definió el estilo Art Déco, presenta una propuesta de lo más completa y variada.
Con el liderazgo de visit.brussels y urban.brussels, y en colaboración con múltiples socios, este año especial incluirá un programa excepcional de actividades, que busca explorar la relevancia contemporánea del Art Déco desde una perspectiva crítica, más allá de su apreciación estética tradicional.
En este sentido, la capital belga, con su rica herencia Art Déco, se convierte en un museo viviente que abarca desde edificios monumentales hasta joyas arquitectónicas menos conocidas. Espacios icónicos como la Villa Empain, el Museo Van Buuren, la Basílica de Koekelberg y el Ayuntamiento de Forest abrirán sus puertas al público.

Además dentro del contexto del BANAD Festival, que tendrá lugar del 15 al 30 de marzo, se presentarán numerosos edificios Art Déco, incluyendo espacios inéditos.
Exposiciones y actividades
La programación de exposiciones y actividades es de lo más completo y recoge los lugares más emblemáticos del movimiento artístico:
"Echoes of Art Deco" en la Villa Empain (noviembre 2024 - mayo 2025), una inmersión en el estilo de vida de los locos años veinte.
"Moda y Art Déco: Resonancias contemporáneas" (mayo - agosto 2025), que conectará el legado del Art Déco con diseñadores actuales.
"Cines Art Déco en Bruselas" (enero - mayo 2025), una evocación del glamour cinematográfico de la época.
Asimismo, a lo largo de todo el año tendrán lugar eventos gratuitos como las Jornadas del Patrimonio y la Art Deco Week (12-16 de mayo) que incluirán visitas guiadas, talleres y conferencias.
Durante este 2025 Bruselas se convierte en la capital del Art Déco, donde no solo se explorará como una corriente artística y arquitectónica, sino también como un reflejo de su tiempo, un periodo marcado por cambios sociales, tecnológicos y económicos. Además, temas como la diversidad o la reinterpretación del colonialismo, serán abordados en actividades que tratarán de conectar el pasado con el presente.

Acerca de visit.brussels

Visit.brussels es el organismo encargado de la promoción turística de Bruselas a nivel mundial, un destino cosmopolita en el que confluyen diferentes culturas, se alzan modernas infraestructuras y se encuentran bienes culturales e históricos reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La capital belga también destaca por sus zonas verdes, su completa agenda de eventos, su cultura del cómic, del surrealismo y del Art Nouveau; del chocolate y de la cerveza; y, por supuesto, de la alta calidad de vida.
www.visit.brussels/es/

Bruselas, Brujas y Gante - Itinerarios Tema: Bruselas, Brujas y Gante - Itinerarios - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11440
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bruselas, Brujas y Gante - Itinerarios

Publicado:
"mabule2" Escribió:


Gracias por tu ayuda .
Llego el jueves a las 10 y vuelvo el domingo sobre 18.30.
El hotel es el nhbrugge que nos hemos hospedado varias veces
La idea es hacer jueves y viernes Brujas y sábado gant.
Domingo volver y quizás ver algo de bruselas pero escucho sugerencias.

En cuanto al coche es un opción los 4 días 136 euros. Los traslados aeropuerto
Charleroi estuve leyendo en el foro y son 20 euros por persona + otro 20 vuelta.
Sólo lo estoy pensando lo del coche.
Porque desde charleroi a brujas que me recomendais?
Se que los trenes funciona muy bien así la visite otras veces
Gracias !!

Si ya fuiste varias veces, sabrás más que yo... XD
Me parece ver que el hotel de Brujas está fuera del casco histórico, así que supongo que tendrá parking y el coche no supondrá problema.
Entiendo que vas a dormir todas las noches en Brujas (al revés de lo habitual XD)

Vas a ver algo fuera de lo típico (Ostende o algún otro sitio), o vas a ver Jueves y supongo que domingo Brujas, viernes quizás Bruselas y sábado Gante?
Lo digo así porque igual el domingo prefieres acabar de ver Brujas y ya ir con el coche al aeropuerto, ya que lo vas a tener...

Con los días tan cortos vas a conducir mucho de noche (y tienes que buscar donde aparcar el coche todo el día en Bruselas y en Gante)... Así que eso ya a tu gusto entonces. Yo solo puedo decirte los míos... A mi conducir en invierno no es algo que me haga especial gracia, y dado que los trenes ahí son rápidos y no cuestan mucho, yo preferiría no complicarme con el coche y el buscar donde aparcarlo.
También hubiera hecho al revés que vas a hacer tú, yo me alojaría todos los días en Bruselas...
Leer más ...

Oficina de Turismo Flandes y Bruselas Visitflanders -Bélgica Tema: Oficina de Turismo Flandes y Bruselas Visitflanders -Bélgica - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Año de Trienales: Beaufort 24 y Trienal de Brujas Mensaje destacado

Publicado:
Dos eventos imperdibles en Flandes para los amantes del arte contemporáneo

Esta temporada el panorama artístico contemporáneo de Flandes vibra al ritmo de dos grandes citas de arte al aire libre: la octava edición de Beaufort24, trienal que desde el 27 de marzo al 3 de noviembre de 2024 presenta 18 obras de arte en diversas localidades del litoral flamenco, y la cuarta edición de la Trienal de Brujas, del 13 de abril al 1 de septiembre de 2024, cuyas 12 instalaciones se alojarán en el exclusivo marco del centro histórico de esta ciudad patrimonio de la UNESCO excepto la obra instalada en Zeebrugge, donde convergen ambas trienales.


TRIENAL BRUJAS 2024 - arquitectura y arte contemporáneo en el centro histórico de la ciudad

Del 13 de abril al 1 de septiembre de 2024

triennalebrugge.be/en

Bajo el lema "Spaces of Possibility", la 4ª edición de la Trienal de Brujas, arquitectura y arte contemporáneos en el casco histórico, busca el potencial oculto de la ciudad: ¿Cómo puede una ciudad protegida por la UNESCO afrontar el cambio? ¿Y cómo pueden el arte y la arquitectura contemporáneos actuar como catalizadores de un cambio sostenible?

Invitados por los comisarios Shendy Gardin y Sevie Tsampalla, 12 artistas y arquitectos de diferentes países crearán apasionantes respuestas a estas preguntas en lugares poco utilizados, inutilizados o poco conocidos de la ciudad. Con intervenciones e instalaciones monumentales y artísticas que se pueden recorrer de manera gratuita conectarán barrios y mostrarán nuevas formas de utilizar el espacio: un ejercicio de imaginación, una mirada a lo que Brujas puede ser hoy y en el futuro.

Una de estas instalaciones artísticas también aportará un cambio temporal al horizonte de Brujas. El estudio de arquitectura tailandés Bangkok Project Studio está construyendo una torre de reloj contemporánea, un mirador de madera que llamará la atención sobre una parte menos frecuentada del Parque Rey Alberto I. Así, se invitará a los visitantes a visitar este espacio verde poco conocido y a subir a lo alto de un nuevo mirador que ofrecerá una nueva vista de la ciudad.

Paralelamente y en el marco de la Trienal de Brujas, tres museos de la ciudad -el museo Groeninge, el museo Gruuthuse y el recientemente renovado museo Hospital de San Juan, organizan una exposición conjunta...
Leer más ...

Bruselas: Consejos visitas itinerarios opiniones -Bélgica Tema: Bruselas: Consejos visitas itinerarios opiniones -Bélgica - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Invernaderos Reales de Laeken, Bruselas Mensaje destacado

Publicado:
LOS INVERNADEROS REALES DE LAEKEN REGRESAN POR PRIMAVERA

Como todos los años al llegar la primavera, los Invernaderos Reales de Laeken abren al público durante tres semanas para acercar a todos los visitantes, la valiosa colección de plantas perteneciente a las colecciones originales del rey Leopoldo II.

Construidos durante la segunda mitad del siglo XIX, los Invernaderos Reales de Laeken atraen cada año a miles de personas durante el breve periodo de tiempo que permanecen abiertos, este año del 26 de abril al 20 de mayo, fechas que coinciden con el preciso momento de la floración de la mayor parte de las especies que acoge.

El origen de su creación se remonta al año 1873, cuando el arquitecto Alphonse Balat diseñó para el rey Leopoldo II un complejo de invernaderos que complementa el castillo de Laeken, construido en estilo clásico. El complejo tiene el aspecto de una ciudad de cristal enclavada en un paisaje ondulado, con pabellones monumentales, cúpulas de cristal y amplias arcadas que cruzan el recinto como calles cubiertas. Los Invernaderos Reales de Laeken -el "Palacio Ideal de Cristal"- inspiraron la nueva arquitectura belga de la época, y su influencia se extendió, con el Art Nouveau, por todo el mundo.

La actual colección de plantas de los Invernaderos Reales tiene un valor excepcional, ya que actualmente se conservan muchas de las especies pertenecientes a las plantaciones originales del monarca belga, y otras tantas especies extremadamente raras y valiosas que reflejan el espíritu con el que se concibieron las originales.

La venta de entradas se abrirá a partir del próximo 11 de abril y se pueden adquirir en esta página web: www.monarchie.be/ ...s-de-laeke


Acerca de visit.brussels
Visit.brussels es el organismo encargado de la promoción turística de Bruselas a nivel mundial, un destino cosmopolita en el que confluyen diferentes culturas, se alzan modernas infraestructuras y se encuentran bienes culturales e históricos reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La capital belga también destaca por sus zonas verdes, su completa agenda de eventos, su cultura del cómic, del surrealismo y del Art Nouveau; del chocolate y de la cerveza; y, por supuesto, de la alta calidad de vida.


Información facilitada por Turismo de Bruselas: www.visit.brussels/es/

Brujas: Consejos, visitas, transporte - Bélgica Tema: Brujas: Consejos, visitas, transporte - Bélgica - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Brujas: Eventos Culturales 2024 - Bélgica Mensaje destacado

Publicado:
Agenda cultural en Brujas 2024

TRIENNALE BRUGGE - Trienal de Arquitectura y Arte Contemporáneo en Brujas
Del 13 de abril al 1 de septiembre 2024

triennalebrugge.be/en

Bajo el lema "Spaces of Possibility", la 4ª edición de la Trienal de Brujas busca el potencial oculto de la ciudad: ¿Cómo puede una ciudad protegida por la UNESCO afrontar el cambio? ¿Y cómo pueden el arte y la arquitectura contemporáneos actuar como catalizadores de un cambio sostenible?

Invitados por los comisarios Shendy Gardin y Sevie Tsampalla, 12 artistas y arquitectos de diferentes países crearán apasionantes respuestas a estas preguntas en lugares poco utilizados, inutilizados o poco conocidos de la ciudad. Con intervenciones e instalaciones monumentales y artísticas que se pueden recorrer de manera gratuita conectarán barrios y mostrarán nuevas formas de utilizar el espacio: un ejercicio de imaginación, una mirada a lo que Brujas puede ser hoy y en el futuro.

Paralelamente y en el marco de la Trienal de Brujas, tres museos de la ciudad -el museo Groeninge, el museo Gruuthuse y el recientemente renovado museo Hospital de San Juan, organizan una exposición conjunta: Rebel Garden. En ella el arte antiguo y el contemporáneo de numerosos artistas internacionales ahondan en el impacto del ser humano en la naturaleza. Del 13 de abril al 1 de septiembre de 2024.

Y ADEMÁS, ¡CASTILLOS!

Palacios, fortalezas, castillos históricos y casas solariegas. Al lado de vías fluviales, con vistas a las verdes áreas naturales o dominando los cascos urbanos. En Flandes, es imposible ignorar los numerosos castillos -y sus preciosos jardines- repletos de historia y relatos. En el Brugse Ommeland (la Campiña que rodea Brujas) en 2024 se celebra el Año de los Castillos y las Abadías. En esta web se encuentran atractivas ideas y actividades para descubrir la Campiña de Brujas de diversos modos, entre ellos, ¡en bicicleta, claro! www.brugseommeland.be/en



Recomendamos consultar las webs indicadas para estar al día de los detalles de cada evento.

Información facilitada por la Oficina de Turismo de Flandes y Bruselas: www.visitflanders.com/es/

Oficina de Turismo Flandes y Bruselas Visitflanders -Bélgica Tema: Oficina de Turismo Flandes y Bruselas Visitflanders -Bélgica - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oficina de Turismo Flandes y Bruselas: Agenda Cultural 2024 Mensaje destacado

Publicado:
Año Ensor, Trienales de arte contemporáneo y otras citas en
Flandes y Bruselas 2024 para amantes del arte y el patrimonio

Agenda cultural en Flandes y Bruselas 2024

El maestro flamenco James Ensor protagoniza la agenda cultural 2024 en Flandes. Además, la Trienal de Brujas, la trienal Beaufort24 en la costa y varias reinauguraciones y exposiciones en Malinas y Oudenaarde, entre otros eventos, completan un calendario cultural de interés para los viajeros apasionados por el arte y el patrimonio.

Año Ensor 2024

En 2024 se conmemora el 75 aniversario de la muerte del innovador James Ensor, Maestro Flamenco de Ostende. Esta -su ciudad- y Amberes, ciudad que alberga la mayor colección de sus obras en el mundo y el Ensor Research Center en el KMSKA, han creado un programa expositivo para conocer la vida y obra de este artista que es mucho más que “el pintor de máscaras” y que tanta influencia ejerció en las generaciones posteriores de artistas. Bruselas, ciudad en la que estudió y vivió durante tres años, también organiza dos exposiciones en su honor.

www.visitflanders.com/es/ensor2024


Programa en Ostende

James Ensor está íntimamente ligado a la ciudad costera en la que nació, vivió y murió, y que aún conserva su casa. A través de las exposiciones de este año, el visitante conocerá las relaciones del pintor en los círculos literarios de la época, su faceta como activista para salvar las dunas o el puerto, su libertad creativa.

Exposición en el Mu.ZEE

Rose, Rose, Rose, à mes yeux! James Ensor y la naturaleza muerta en Bélgica 1830-1930
16.12.23 - 14.04.24

Exposiciones en la CASA ENSOR

Autorretratos
21.03.2024 -1 6.06.2024

Entrada de Cristo en Bruselas en 1889
27.06.2024 – 01.09.2024

Sátira, parodia, pastiche
19.09.2024 – 12.01.2025

Exposición en las GALERÍAS VENECIANAS

Ostende, el paraíso imaginario de Ensor
29.06.24 - 27.10.24

En FORT NAPOLEON

Exposición interactiva Ensor para niños
16.12.23 – 14.04.24

Además, Ostende celebra un festival cultural dedicado al artista con paseos temáticos en bicicleta o a pie, gastronomía, conciertos, y otras muchas actividades.

Programa en Amberes

Amberes se une a la celebración en septiembre y toma el relevo con cuatro exposiciones en diferentes museos, centradas en la todavía actual relevancia de Ensor, y la convergencia del arte contemporáneo, moda y fotografía.

Gran exposición en el KMSKA – Museo Real de Bellas Artes de Amberes

Los sueños más salvajes de Ensor. Más allá del impresionismo
28.09.2024 - 19.01.2025

Exposición en el MoMu – Museo de la Moda

Mascarada...
Leer más ...

Bruselas: Consejos visitas itinerarios opiniones -Bélgica Tema: Bruselas: Consejos visitas itinerarios opiniones -Bélgica - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Bruselas: Celebra el año del Surrealismo - Exposiciones Mensaje destacado

Publicado:
BRUSELAS CELEBRA EL AÑO DEL SURREALISMO A TRAVÉS DE
EXCEPCIONALES EXPOSICIONES


Con motivo del centenario de la publicación del “Manifiesto Surrealista”, Bruselas, capital indiscutible de este movimiento artístico de vanguardia, celebra el año surrealista y organiza un itinerario ineludible a través de las exposiciones más representativas.

Visit.brussels ofrece, con el apoyo de instituciones destacadas como la red de Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica (MRBAB), el Palacio de Bellas Artes de Bruselas (Bozar) y la Biblioteca Real de Bélgica (KBR), una serie de muestras que ponen el foco en los grandes artistas surrealistas.

Este recorrido artístico, organizado dentro del marco de las celebraciones del centenario del Surrealismo, arranca con dos exposiciones que abren al público hoy, 21 de febrero de 2024. Imagine! 100 años de Surrealismo Internacional, exhibida en los Reales Museos de Bellas Artes, es una muestra itinerante en colaboración con el Centro Pompidou de París. A través de 140 obras, reúne trabajos de los surrealistas más destacados como Max Ernst, Giorgio de Chirico, Salvador Dalí, Dora Maar, René Magritte, Joan Miró o Man Ray, entre otros.

La exposición, abierta hasta el 21 de julio, se adentra en los laberintos del subconsciente de los artistas a través de sus sueños, tratando una sucesión de temas teñidos de literatura y filosofía como noche, bosque, paisajes mentales, metamorfosis y mitos.

Este itinerario continúa en Bozar con Histoire de ne pas rire (Historia de no reír), presentando una retrospectiva que comienza con los audaces panfletos del poeta belga, Paul Nougé. La muestra, abierta al público hasta el 16 de junio, se centra en el Surrealismo belga y sus contactos con el ámbito internacional, el contexto político e histórico y la representación de artistas de su época.

James Ensor, 75 años de la muerte de un genio

Asimismo, este año se conmemora el 75º aniversario de la muerte del artista belga James Ensor, precursor de los movimientos de vanguardia de principios del siglo XX, influyendo con su obra tanto en el Expresionismo como en el Surrealismo.

La muestra James Ensor. Inspirado por Bruselas abre sus puertas mañana, 22 de febrero, en el Palacio de Charles de Lorraine y recoge una selección de las obras del pintor ostendense aportada por la KBR y el MRBAB, primeras instituciones en adquirir sus trabajos.

Esta exposición, que podrá visitarse hasta el 2 de junio, muestra, a través de pinturas y obras gráficas, cómo Bruselas y sus habitantes ejercieron una gran influencia en el trabajo de Ensor durante décadas.

Ensor, además de pintor, también fue escritor de talento, compositor y un gran amante de la música. Por esta razón, el próximo 29 de febrero se inaugura en Bozar (Palacio de las Bellas Artes de Bruselas) la exposición James Ensor. Maestro.

La misma se podrá visitar hasta el 26 de junio y rinde homenaje al maestro a través de cien obras que ponen el foco en algunas de sus composiciones musicales y trabajos menos conocidos. Muchos de ellos nunca habían sido expuestos anteriormente pero, gracias a la colaboración de importantes colecciones privadas, la obra de Ensor llegará a un público más amplio.

Puedes consultar más...
Leer más ...

Cervecerías en Bélgica: Comer y beber Bruselas, Brujas,Gante Tema: Cervecerías en Bélgica: Comer y beber Bruselas, Brujas,Gante - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cervecerías en Bélgica: Comer y beber Bruselas Mensaje destacado

Publicado:
Novedades para disfrutar de la cultura cervecera belga y la gastronomía en Flandes y Bruselas


Nuevo Belgian Beer World
10 ideas para una escapada cervecera a Flandes y Bruselas
Próximos eventos cerveceros
Octubre: mes de la endibia y la gamba del Mar del Norte
Dieric Bouts en tu plato


NUEVO BELGIAN BEER WORLD

El mayor centro interactivo del mundo dedicado a la cerveza acaba de abrir sus puertas en el histórico edificio de la Bolsa de Bruselas, recientemente renovado. A través de las experiencias reunidas en sus cinco plantas, en el Belgian Beer World los visitantes podrán conocer a fondo la historia de la cerveza belga desde la Edad Media a nuestros días, explorar la multitud de aromas y sabores y descubrir su propio perfil de gusto personal. La visita culmina con una degustación de cerveza en el impresionante bar de la azotea, con impresionantes vistas sobre la ciudad. www.belgianbeerworld.be


10 IDEAS CERVECERAS EN FLANDES Y BRUSELAS

Campos de lúpulo: la fábrica Sint Bernardus, en la provincia de Flandes Occidental, cerca de Poperinge -donde se ubica el Museo del Lúpulo-, ha renovado sus instalaciones. Además de su nuevo centro interactivo, desde su Bar Bernard se obtiene una preciosa vista de los campos de lúpulo que rodean la cervecería. Otro lugar para aprender sobre el lúpulo es Hoppecruyt, cuya propietaria, Benedicte Coutigny, se dedica al cultivo ecológico y acoge a los visitantes al son de canciones tradicionales flamencas, acompañada de su acordeón.

Tradición familiar y jóvenes emprendedores: en Flandes y Bruselas se encuentran fábricas cuyo origen se remonta varias generaciones como el Castillo Cervecería Vanhonsebrouck, lugares donde prácticamente nada ha cambiado desde 1900 como la célebre Cantillon, o nuevas iniciativas como la moderna Seefbier que ha recuperado una antigua fórmula del s. XVI en Amberes, o Dok Brewing que combina cerveza y comida, Gruut, que ha recuperado la fórmula antigua de fabricación de cerveza con hierbas (gruit) en vez de lúpulo y Stroom Brewers en Gante, teniendo esta última una involucrada comunidad artística.

Centro multidisciplinar: quien se acerque a De Koninck en Amberes encontrará una experiencia interactiva moderna y atractiva para descubrir los secretos de la cerveza municipal, además de un delicioso complejo en el que convergen artesanos dedicados al queso, pan, carnicería y maestro chocolatero. Un barrio bien goloso.

¿Abadía o trapense?. Las cervezas trapenses son elaboradas por monjes de la Orden Trapense. Hay cinco fábricas de este tipo en Bélgica: Westmalle...
Leer más ...

Oficina de Turismo Flandes y Bruselas Visitflanders -Bélgica Tema: Oficina de Turismo Flandes y Bruselas Visitflanders -Bélgica - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Cultura cervecera belga en Flandes Mensaje destacado

Publicado:
Novedades para disfrutar de la cultura cervecera belga y la gastronomía en Flandes y Bruselas


Nuevo Belgian Beer World. 10 ideas para una escapada cervecera a Flandes y Bruselas. Próximos eventos cerveceros Octubre: mes de la endibia y la gamba del Mar del Norte Dieric Bouts en tu plato

NUEVO BELGIAN BEER WORLD

El mayor centro interactivo del mundo dedicado a la cerveza acaba de abrir sus puertas en el histórico edificio de la Bolsa de Bruselas, recientemente renovado. A través de las experiencias reunidas en sus cinco plantas, en el Belgian Beer World los visitantes podrán conocer a fondo la historia de la cerveza belga desde la Edad Media a nuestros días, explorar la multitud de aromas y sabores y descubrir su propio perfil de gusto personal. La visita culmina con una degustación de cerveza en el impresionante bar de la azotea, con impresionantes vistas sobre la ciudad. www.belgianbeerworld.be


10 IDEAS CERVECERAS EN FLANDES Y BRUSELAS

Campos de lúpulo: la fábrica Sint Bernardus, en la provincia de Flandes Occidental, cerca de Poperinge -donde se ubica el Museo del Lúpulo-, ha renovado sus instalaciones. Además de su nuevo centro interactivo, desde su Bar Bernard se obtiene una preciosa vista de los campos de lúpulo que rodean la cervecería. Otro lugar para aprender sobre el lúpulo es Hoppecruyt, cuya propietaria, Benedicte Coutigny, se dedica al cultivo ecológico y acoge a los visitantes al son de canciones tradicionales flamencas, acompañada de su acordeón.

Tradición familiar y jóvenes emprendedores: en Flandes y Bruselas se encuentran fábricas cuyo origen se remonta varias generaciones como el Castillo Cervecería Vanhonsebrouck, lugares donde prácticamente nada ha cambiado desde 1900 como la célebre Cantillon, o nuevas iniciativas como la moderna Seefbier que ha recuperado una antigua fórmula del s. XVI en Amberes, o Dok Brewing que combina cerveza y comida, Gruut, que ha recuperado la fórmula antigua de fabricación de cerveza con hierbas (gruit) en vez de lúpulo y Stroom Brewers en Gante, teniendo esta última una involucrada comunidad artística.

Centro multidisciplinar: quien se acerque a De Koninck en Amberes encontrará una experiencia interactiva moderna y atractiva para descubrir los secretos de la cerveza municipal, además de un delicioso complejo en el que convergen artesanos dedicados al queso, pan, carnicería y maestro chocolatero. Un barrio bien goloso.

¿Abadía o trapense?. Las cervezas trapenses son elaboradas por monjes de la Orden Trapense. Hay cinco fábricas de este tipo en Bélgica: Westmalle...
Leer más ...

Bruselas: Consejos visitas itinerarios opiniones -Bélgica Tema: Bruselas: Consejos visitas itinerarios opiniones -Bélgica - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Bruselas, un destino veraniego muy completo Mensaje destacado

Publicado:
BRUSELAS, UN DESTINO VERANIEGO MUY COMPLETO


Gracias a su completa agenda de eventos culturales, a su amplio y rico patrimonio histórico y artístico; a su excelente oferta de ocio y a sus buenas temperaturas durante el verano, Bruselas se posiciona como uno de los destinos europeos estivales por excelencia.

Durante esta temporada, la capital belga acoge un gran número de acontecimientos dirigidos a todos los perfiles de viajeros.

Uno de los más destacados, que tendrá lugar hasta el día 8 de julio, es el Festival del Renacimiento de Bruselas. Conmemora los años del reinado de Carlos V, periodo en el que la ciudad llegó a ser el punto neurálgico europeo, con múltiples actividades que realzan esta etapa histórica, siendo la Grand Place el escenario principal.

Los días 28 y 30 de junio se celebra uno de los desfiles más emblemáticos en pleno centro histórico: Ommegang. Alrededor de 1.400 participantes con disfraces tematizados en la época renacentista desfilan desde la iglesia del barrio de Sablon hasta la Grand Place, donde se representan varias escenas históricas. Tal es el reconocimiento de esta festividad, que en 2019 fue incluida en el listado de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.


Para los amantes de la música, una cita imperdible es el festival de verano de Woluwe, que se desarrolla del 22 de junio al 15 de julio con múltiples conciertos en el parque de Roodebeek. El mismo se emplaza en un entorno perfecto para familias, al aire libre, y su entrada es totalmente gratuita.

En todo viaje a Bruselas no puede faltar un recorrido por sus principales puntos de interés turístico, como la Grand Place, que alberga edificios históricos como el Ayuntamiento y la Maison du Roi, con el Museo de la Ciudad de Bruselas en su interior. Muy próximo a esta gran plaza se encuentran las Royal Saint-Hubert Galleries, unas impresionantes galerías acristaladas de visita recomendada.

www.losviajeros.com/ ...4125_n.jpg

En el centro histórico también merece la pena admirar la pequeña estatua de bronce del Manneken Pis, uno de los emblemas más representativos de la ciudad.


Y, por supuesto, el Atomium no puede faltar en esta lista. Este gran monumento construido para la Feria Mundial de 1958 conmemora los descubrimientos y el avance de la ciencia. Está formado por nueve grandes bolas que, en su interior, albergan diversas exposiciones. Además de ser un fantástico mirador para descubrir la capital belga desde las alturas.

Para completar este fantástico viaje de verano, es muy recomendable vivir las mejores experiencias gastronómicas.

La cultura cervecera en Bruselas está tan arraigada que, en 2016, la UNESCO la incluyó en su listado de Patrimonio Cultural Inmaterial. Una experiencia indispensable es descubrir la amplia variedad de cervezas artesanales belgas en alguno de sus múltiples bares y restaurantes o acudiendo a una cata.


Por su parte, el chocolate belga ha logrado convertirse en un producto de referencia internacional y de...
Leer más ...

Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas- Lovaina Tema: Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas- Lovaina - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

Rula2
Imagen: Rula2
Registrado:
16-May-2022
Mensajes: 87
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Bélgica

Publicado:
"pilukina" Escribió:
Buenas tardes, en breves nos vamos a Bélgica os dejo el planning para ver qué os parece:

Día 1: llegada a Bruselas 11.25 de la mañana. Check in NH Brussels Centre
Visita de Bruselas

Día 2: Amberes

Día 3: Gante y Brujas

Día 4: visita de Bruselas hasta las 19.20 que sale el vuelo de regreso a Madrid.

Nos alojamos las 3 noches en Bruselas.

¿Es muy apretado? Es la primera vez que vamos a Bélgica y no sé si dejar Amberes y hacer un día Gante y otro Brujas... O así...

Alguna opinión? Crítica, mejora?

Muchas gracias de antemano.


Hola
El día 3 más que ajustado, casi imposible. Pero no dejaría de ver Amberes, a mí me encanta. Y Brujas necesita un día entero. Si hay que prescindir de algo yo prescindiría de Gante, que se parece a Brujas en cuanto que ambas tienen canales, pero todo el casco histórico de Brujas es Patrimonio de la Humanidad y Gante no es tan potente.
De todos modos, a Bruselas le habéis reservado casi dos días enteros y varias noches, ahí sí que puede sobrados tiempo. Yo cogería una mañana o una tarde del tiempo que tenéis asignado a Bruselas para Gante.

Bruselas a Brujas: Transporte Tema: Bruselas a Brujas: Transporte - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

michi_ast
Imagen: Michi_ast
Registrado:
20-Sep-2016
Mensajes: 1302
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Bruselas a Brujas: Transporte

Publicado:
"NUBECILLA" Escribió:
Michi_ast: ¿Y para poder parar en Gante cuando compras el billete a Brujas tienes que decirles que quieres parar en Gante para que te den un billete "especial"?

Yo no hice nada, compre billete Bruselas Central - Brujas, fui temprano y estuve por Brujas hasta las14:30 mas o menos, cogi el tren y me baje en Gante, aquí tranvia al centro historico, conoci la ciudad, tranvia a la estación y primer tren a Bruselas.
Al día siguiente hice lo mismo con Amberes y Malinas.

Bruselas: Consejos visitas itinerarios opiniones -Bélgica Tema: Bruselas: Consejos visitas itinerarios opiniones -Bélgica - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Bruselas: 2023 el Año del Art Nouveau Mensaje destacado

Publicado:
BRUSELAS, CAPITAL MUNDIAL DEL ART NOUVEAU EN 2023

Coincidiendo con el 130º aniversario de la inauguración de la Casa Tassel, obra del renombrado arquitecto Victor Horta, Bruselas celebra durante 2023 el Año del Art Nouveau con una completa programación que pone en valor los principales elementos patrimoniales de esta corriente en la ciudad y resalta su impacto en otras disciplinas artísticas.

Una oferta museística renovada, exposiciones de gran envergadura, festivales, visitas guiadas, conferencias, debates… son solo algunas de las actividades que tendrán lugar a lo largo de todo el año, con un enfoque que va más allá de lo clásico y lo contemplativo, aspirando a destacar y abordar otros temas más específicos y a crear espacios de reflexión acerca de asuntos de actualidad.

Este movimiento, surgido entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, entraña la ideología más allá de la arquitectura y la decoración. Sus maestros fundadores propusieron un retorno a la naturaleza, la calidad y la belleza como ideal de vida, en un momento en el que la industrialización se intensificaba.

Con esta celebración, Bruselas se reafirma como la capital internacional del Art Nouveau, ya que ha estado muy vinculada a esta corriente y hoy en día alberga casi mil edificios en su entramado de calles, sorprendiendo a todos sus visitantes.

Este año, Bruselas cuenta con dos importantes novedades. La primera de ellas es la reapertura como museo de la Casa Hannon, prevista para el día 1 de junio. Esta mansión fue construida por Jules Brunfaut para el ingeniero Edouard Hannon y ostenta una arquitectura, un mobiliario y una decoración excepcionales. Además de visitar sus salones, durante los próximos meses se podrá admirar en la primera planta una interesante exposición sobre las líneas belgas del Art Nouveau, con obras de Paul Hankar, Gustave Serrurier-Bovy y Henry van de Velde.

La segunda novedad es la inauguración del Centro de Interpretación del Art Nouveau en la Casa Van Eetvelde, una de las joyas arquitectónicas de Victor Horta, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este lugar está concebido para ser un punto de información y para crear diálogo sobre la creación contemporánea, la investigación y el debate. Estará abierto varios días a la semana y acogerá numerosas actividades como conferencias, talleres… Asimismo, en la parte izquierda del edificio se podrán observar las mejores obras bruselenses de esta corriente, en una exposición que rememorará sus grandes momentos y su relación con la colonización.

Otro lugar de imprescindible visita es la Casa Tassel, la primera referencia de Art Nouveau en Bruselas, diseñada por Victor Horta y compuesta por una impresionante fachada moderna y suntuosos interiores con vitrales, mosaicos y hierro forjado.

Hay otras obras de Victor Horta que nadie puede perderse en su viaje a la capital belga: el Hôtel Solvay, una lujosa mansión que destaca por sus dos miradores simétricos que conforman la fachada y por un maravilloso interior en tonos rojos y naranjas; la Casa Autrique, con una puesta en escena imaginaria realizada por los guionistas y dibujantes Schuiten y Peeters; la Casa Max Hallet, que ofrece una perfecta sinfonía de colores, espirales y luces; y, entre otros, el Centro Belga del Cómic, un interesante centro de documentación moderna.

Victor Horta...
Leer más ...

Viaje a Bélgica - Consejos Tema: Viaje a Bélgica - Consejos - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

Eva820
Imagen: Eva820
Registrado:
27-Mar-2023
Mensajes: 44
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Bélgica - Consejos

Publicado:
"Espolonista" Escribió:
Mi opinión personal sobre el alojamiento.
Bruselas tiene una planta hotelera más amplia que Leuven, con hoteles de todas las categorías y de todos los rangos de precio.
Sobre todo en verano, los precios son competitivos.

No creo que un hotel en algún barrio de las afueras de Bruselas vaya a costar más que en Lovaina, y más aún teniendo en cuenta que la primera quincena de agosto es aún temporada baja en Bruselas, y la segunda quincena sigue teniendo precios muy competitivos.

Por el contrario, Lovaina tiene una planta hotelera más reducida.

No sé cuál puede ser la diferencia entre un hotel barato en Lovaina y uno en Bruselas, tienen que estar a la par.

La diferencia puede ser el parking, pero eligiendo cualquier hotel de algún barrio de Bruselas donde se pueda aparcar gratis...

Esto al final va con cada uno, pero yo de primeras me quedaría en Bruselas y dejaría Lovaina y su vida universitaria para otro viaje

Gracias!!

Lovaina es porque una chica medijo que es mas barato, ni lo conocia. Bruselas para ver meinteresa mas q Lovaina, asi q podria mirar alojamientonBruselas con parkingyasi ver el centro historico, etc. Callejear. Museos no creo q veamos, quizas iglesias....
Asiq tal ycomo recomendais,alojarnos en Bruselas, ver Amberes, Gante y Brujas.
Brujas kizas para la vuelta 😊

Viaje a Bélgica - Consejos Tema: Viaje a Bélgica - Consejos - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 11440
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Bélgica - Consejos

Publicado:
"Eva820" Escribió:
Pues sinceramente no tnia pensado Bruselas. Queria alojarme en Lovaina (por precio) y d ahi ver un dia Amberes,volver a Lovaina a zzz, al dia siguiente temprano salir a Gante y volver a Lovaina a zzz xq al dia siguiente salimos para Alemania.
Obviamente es ver lo tipico,el centro.... A la vuelta d Alemania pararia un dia por ejemplo en Brujas para verlo y hacer noche alli, por ejemplo.
No tnia intencion d Bruselas la verdad....

Ok, cuestión de gustos supongo. Para mi, por goleada, lo mejor de Bélgica es Bruselas y Brujas, seguido de Gante.

Pero respondiendo a tu pregunta:

Lovaina y Malinas lo puedes ver en un mismo día. Por ejemplo ver Lovaina por la mañana y Malinas por la tarde.
Amberes necesitaría su día entero para mi gusto. Salvo que no te interesen museos, que entonces te sobraría tiempo, pero creo que son recomendables, en especial a mi me pareció interesante el de la imprenta.
Gante con algo menos de un día le llega.
Así que con eso llenarías los 3 días por los que preguntas.

Hay un tema aparte, que es que yendo en agosto los días son muy largos... tanto Bruselas que ya dijiste que no te interesa, como Brujas y Gante sería bonito verlas de noche, y en verano, sin dormir allí, eso es difícil ya que los días son muy largos... pero claro si viajas con niños pequeños tampoco querréis acostaros tarde ni hacer las excursiones muy duraderas... así que sopesad si realmente os interesa dormir en Lovaina o si querréis variar de ciudades...

y otra cosa más. Muchos sitios los barrios históricos están cerrados al tráfico. Tenedlo en cuenta si no vais a recorrer Bélgica en tren sino en coche... (aparcar en las afueras, etc. No es algo de lo que controle ya que yo la visité moviéndome en tren).
Página 1 de 10 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube