Hola viajo este año y hacemos snorkel, sabéis si disponen todas las excursiones para dejar algún sistema de flotabilidad tipo chaleco salvavidas para el snorkel y demás?
En su web indican que tienen dispositivos de flotación. Supongo que todas tendrán, al menos chalecos salvavidas, pero puedes consultarles expresamente si te quedas más tranquilo.
Yo siempre que he hecho snorkel en excursiones, incluso en lugares con menos infraestructura que Australia, han tenido y he podido usarlos si los he necesitado.
Un saludo.
Hola! ¿Tiene sentido plantearse un viaje de 30 días (28 efectivos) para visitar la Costa Oeste se Australia y Nueva Zelanda? Tengo pensado ir en enero / febrero de 2026 y no sé si tomar esa opción o visitar solo Nueva Zelanda (lo más barato que he encontrado son vuelos por 1230 euros Madrid - Auckland). Ya que volamos tan lejos y gastamos tanto, quería aprovechar. ¿Opiniones? Gracias
Hola:
Por si te sirve de referencia, en 2018 hice un viaje de un poco mas de 30 días por Australia y Nueva Zelanda y valió totalmente la pena. Que es verdad que con dos países tan inmensos te dejas mucho por ver, pero lo que ves, que es bastante, lo disfrutas y mucho.
El recorrido que hice fue mas o menos este:
Llegada y salida desde Sidney. En total estaríamos allí cuatro días.
Desde Sidney hasta Brisbane en coche con paradas para bucear en South West Rock y Byron Bay. En total cinco días.
Vuelo desde Brisbane a Townsville, de nuevo para bucear un día, y recorrido en coche hasta Cairns. Unos cinco días. Fue una pasada, la parte que mas me gustó del viaje. Vimos ornitorrincos, koalas, wallabies y por supuesto, canguros. También estuvimos en las Wallaman Falls e hicimos una excursión por la selva.
Desde Cairns volamos hasta Alice Spring y recorrimos el desierto en un viaje organizado en autobús hasta Ayers Rock para ver el Uluru.
Desde Ayers Rock volamos hasta Auckland donde estuvimos un par de días y en coche hicimos un recorrido por el que pasamos por Rotorua y Wellington desde donde cruzamos en ferry a la Isla Sur. Estuvimos en Picton, Kaikoura para ver las ballenas y Christchurch desde donde volvimos hasta Wellington, donde dejamos el coche y volamos hasta Sidney. En total creo que fueron 14 días en Nueva Zelanda.
Ten en cuenta que por alguno de los sitios que visitamos fue por el tema buceo pero si no buceas te los puedes ahorrar. También hay la posibilidad de volar directamente a Ayers Rock por si te cuadra mejor.
No tengo recuerdo de que fuese una paliza muy gorda aunque es verdad que hicimos bastantes kilómetros, pero fuimos cómodos y relajados.
Hola, normalmente los organizamos cada uno, y se contratan las excursiones allí mismo o con antelación.
Te saldrá mucho más barato.
Sobre las escalas todo dependerá del tiempo que dediques a Australia, mi consejo es que cuanto más tiempo le dediques mejor con lo grande que es y vuelos directos sin escala ( me refiero a escala de varios días)
Me gustaría compartir nuestra idea de ruta, por si tenéis sugerencias y creéis que me he dejado algo importante de las zonas que vamos a hacer.
Cosas importantes a tener en cuenta: viajamos un un bebé de 4 meses y una niña de 5 años, así que la idea es ir con la calma y hacer algunas paradas de varios días. No nos gustan las ciudades y somos unos apasionados de la fauna.
No queremos añadir más vuelos internos ni más zonas, pero si podemos añadir/sacar días en la zona de Queensland. En la ruta del sud no podemos añadir días por tema vuelos, pero si distribuirlos diferente. Añadí Kangaroo Island al itinerario porque me lo recomendasteis aquí, pero me da un poco de miedo el tiempo en junio. Importante y a tener en cuenta, porque a veces, los barcos no salen por las marejadas...a ver si hay suerte.
También quería preguntaros desde donde recomendáis (si es que lo recomendáis) hacer snorkel/buceo en la gran barrera, así como desde donde es mejor hacer el vuelo en avioneta. Varias personas me han dicho que les ha decepcionado el snorkel en la gran barrera, después de haber hecho snorkel en varios países del sudeste asiático, como es nuestro caso. El snorkel en Port Douglas, mira la empresa Wavelength Reef Cruises, son más respetuosos y salen a los arrecifes más exteriores, en junio, ojo que a veces, como fue nuestro caso, no se puede hacer por el estado del mar...
1) Llegada a Sídney a las 5:05am
2) Día completo en Sídney
3) Vuelo Sídney – Adelaide 9:15-10:55 o 10:10-11:50. Alquiler coche y llegar a Kangaroo Island.
4) Día completo en Kangaroo Island
5) Día completo en Kangaroo Island
6) Día completo en Kangaroo Island
7) Medio trayecto hasta The Grampians
8) Resto del trayecto hasta The Grampians
9) Día completo en The Grampians
10) Día completo en The Grampians
11) Trayecto The Grampians – Warrnambool. Visitar Colina Battery, Tower Hill Wildlife Reserve, plataforma de observación de ballenas de la Logan’s Beach.
12) Miradores: Bay of Islands, The Grotto, London Bridge, The Arch, Loch Ard Gorge, Tom and Eva y Razorback. Doce apostoles y playa Gibson Steps.
13) Great Otway National Park, Apollo Bay, Kennett River Koala Walk
14) Sheoak Falls Walk, Teddy’s Lookout, Lorne, Erskine Falls, Split Point Lookout. Dormir cerca del aeropuerto de Melbourne
15) Vuelo Melbourne – Cairns 6:15 – 9:40. Alquiler de coche i trayecto hasta Daintree National Park. En este trayecto contad con el tiempo de parada del ferry, anochece pronto y según tráfico, podéis perder bastante tiempo Posibles paradas: Palm Cove, Port Douglas (Four Mile beach y Trinity Bay Lookout), Wonga beach.
16) Día completo Daintree National Park.
17) Día completo Daintree National Park
18) Daintree National Park – Cairns. Hacer las paradas que no tuvimos tiempo el día 15.
19) Cairns. Snorkel gran barrera de coral? Vuelo? El vuelo, nosotros lo hicimos en Airlie Beach, para sobrevolar las Whitsundays y el Heart Reef para mí, sin duda, es imprescindible hacerlo
20) Cairns – Yungaburra: Crater Lakes National Park, Avistamiento de ornitorrincos en Peterson Creek
21) Yungaburra - Missión Beach: Cascadas Malanda i Tulip Oak Walk, cascadas Millaa Millaa, las Zillie y las Ellinjaa
22) Mission Beach y Djiru National Park
23) Mission Beach – Townsville- ferry a Magnetic Island
24) Día completo en Magnetic Island
25) Día completo en Magnetic Island
26) Día completo a Magnetic... Leer más ...
Hola buenas tardes, tenemos intención de hacer un crucero Sidney y gran mayoría de escalas son en Nueva Zelanda. Me podrían informar contactos de guías que realicen excursiones en Español?
Muchas gracias
Hola, hago el crucero de Australia y Nueva Zelanda en febrero 25, has encontrado algún foro donde haya información, o agencias en español
Estamos pensando para 2025 en hacer un viaje de 3 semanas por Australia y 2 en N. Zelanda.
Ya se que es poco tiempo para paises tan grandes pero es lo que hay.
Consulta es :
Resulta fácil contratar excursiones o pequeños Circuitos locales ???
Nuestro recorrido aproximado sería:
- Adelaida- Kangaroo Island
- Melbourne - 12 Apóstoles
- Uluru es una duda pues nos dicen que sale bastante caro por el viaje en avión y poca oferta hotelera, casi en monopolio.
- Cairns barrera de coral
- Sydney
Y a continuación saltariamos a N. Zelanda
Agradeceremos todos los comentarios así como información de precios.
Los aviones se están poniendo caros .
Los billetes España - Adelaida o Melburne
Sydney - Auckland y vuelta desde N. Z a España ya están sobre 2000€ / pax
( sin contar vuelos internos en Australia)
Conocéis algún buscador de vuelos multidestinos además de los clásicos
Skyscanner, One way ...???
Gracias un saludo
Buenas!
Yo con 3 semanas haría solo Australia o solo Nueva Zelanda, en los dos sitios te da únicamente para un pequeño pica-pica con ese tiempo. Y dejaría el otro país para otra ocasión, y así poder dedicarle otras 3 semanas o más.
Supongo que no es la respuesta que buscas, pero es mi recomendación para no perder más tiempo de la cuenta en desplazamientos entre un sitio y otro. En nuestra experiencia en 28 días en Nueva Zelanda nos faltó tiempo, y también hemos estado 1 mes en Australia en dos ocasiones, y lo mismo.
La ruta que tienes pensada para Australia, ampliándola un poco más, ya te ocupa las 3 semanas si quieres ver las cosas sin ir con un cohete en el culo Y para Nueva Zelanda lo mismo, una semana en la isla norte + dos semanas en la isla sur y aún así tendrías que hacer selección y descartar sitios.
Como digo, es solo un punto de vista, por supuesto.
Estamos pensando para 2025 en hacer un viaje de 3 semanas por Australia y 2 en N. Zelanda.
Ya se que es poco tiempo para paises tan grandes pero es lo que hay.
Consulta es :
Resulta fácil contratar excursiones o pequeños Circuitos locales ???
Nuestro recorrido aproximado sería:
- Adelaida- Kangaroo Island
- Melbourne - 12 Apóstoles
- Uluru es una duda pues nos dicen que sale bastante caro por el viaje en avión y poca oferta hotelera, casi en monopolio.
- Cairns barrera de coral
- Sydney
Y a continuación saltariamos a N. Zelanda
Agradeceremos todos los comentarios así como información de precios.
Los aviones se están poniendo caros .
Los billetes España - Adelaida o Melburne
Sydney - Auckland y vuelta desde N. Z a España ya están sobre 2000€ / pax
( sin contar vuelos internos en Australia)
Conocéis algún buscador de vuelos multidestinos además de los clásicos
Skyscanner, One way ...???
Hola!
Estaremos 3 noches en Port Douglas, en el hotel peppers beach club. Vamos de luna de miel y teníamos pensado hacer alguna excursión a la gran barrera de coral ¿Alguna a tener en cuenta? ¿Alguna a evitar? Gracias de antemano.
Saludos!
Hola buenas tardes, tenemos intención de hacer un crucero Sidney y gran mayoría de escalas son en Nueva Zelanda. Me podrían informar contactos de guías que realicen excursiones en Español?
Muchas gracias
Buenas Estaré por Nueva Zelanda 12 días. No tenía pensado visitar este país, pero como estaré por Australia, he pensado en hacerle una visita. He visto en la isla sur algo que me llama la atención, se trata del glacial Franz Josef. ¿Alguien podría decirme si se puede ir en una excursión de un día desde Cristchurch? ¿Realmente merece la pena? También he pensando en dormir por allí, pero no tengo ni idea ya que pienso moverme en bus y ni siquiera sé si habrán alojamientos por esa zona. Me gustaría hacer un tour en helicóptero por encima del glacial. En Auckland estaré dos días y otros 4 en Rotorua, uno de ellos en Hobbiton. Cualquier recomendación o consejo os lo agradecería. Tengo intención de moverme en bus por las islas, y para ir de Auckland a Cristchurch en avión. Saludos y gracias
Estoy mirando excursiones en la Gran Barrera de Coral y he dado con esta: www.civitatis.com/ ...?aid=11305...
¿Alguien conoce la plataforma Magic Reef? ¿Qué tal esnórquel se puede hacer en este tipo de sitios?
Viajo con un adulto que no sabe nadar muy bien que digamos y con una niña de 11 años, que sabe nada perfectamente pero a la que le da pavor meterse en el agua si hay peces... Había pensado en una excursión de este tipo porque así no solo yo disfrutaría de la visita a la Barrera de Coral... Pero me da miedo que sea decepcionante... Mi gran sueño es hacer esnórquel en la Gran Barrera de Coral de Australia, pero quería algo que fuera apto para toda la familia.
Nosotros hicimos este de Oceanspirit. Creo recordar que había mal tiempo y a última hora nos cambiaron algo... Lo que no recuerdo (fue hace años) si quizás solo nos cambiaron el día, o si también nos llevaron a otro cayo. Así que no estoy seguro si fuimos a Michaelmas Cay o a alguno similar pero, en cualquier caso, creo que es una idea que puede gustar a todos. El catamarán te lleva al lado del cayo, y con un buggy te van llevando del catamarán al cayo en un buggy según quieras, y tienes para hacer muchas actividades.
Si quieres hacer snorkel en aguas "profundas", puedes. Que quieres estar en la playa, puedes. Que estando en la playa, te vas metiendo y quieres hacer snorkel/bucear en aguas poco profundas y ver algo de coral y algunos peces? También puedes. Incluso no hace falta ni que te metas dentro del agua, porque tienen un semi-submergible en el que te dan una vuelta de media hora. Nosotros somos un poco cagados con el tema de bucear y, claro, nos daba hasta apuro volver de Australia sin meternos en la barrera de coral... Jajaja así que el que nos planificó el viaje nos recomendó esto. Si eres buceador experto y quieres disfrutar a tope del coral, no sé si sería el que te recomendarían, pero sí creo que es un tipo de excursión en el que puede disfrutar cualquier persona. Y, por lo que dices, seguro que les encajaría. El adulto que no sabe nadar, puede disfrutar de la playa o del semisubmergible sin problemas... Y la niña lo mismo e, incluso, quizás estando en la playa se anima a ver peces cerca. Nosotros llegamos a ver una tortuga en aguas poco profundas.
EDIT: Si quieres disfrutar a tope del buceo, no sé si es el lugar donde mejor coral haya, pero con esta excursión quizás cumples tu sueño de bucear en la barrera de coral y ellos disfrutar. Peeeero... ¿has pensado en hacer tú la actividad que quieras y que ellos ese día hagan otra excursión? Por ejemplo, pueden hacer ellos una excursión a Cape Tribulation, Daintree, etc. Yo creo que les gustará haber estado en la barrera de coral, y lo podrán disfrutar pese a no saber nadar (o darle miedo los peces), pero si no les atrae, no descartes esta alternativa.
Estoy mirando excursiones en la Gran Barrera de Coral y he dado con esta: www.civitatis.com/ ...?aid=11305...
¿Alguien conoce la plataforma Magic Reef? ¿Qué tal esnórquel se puede hacer en este tipo de sitios?
Viajo con un adulto que no sabe nadar muy bien que digamos y con una niña de 11 años, que sabe nada perfectamente pero a la que le da pavor meterse en el agua si hay peces... Había pensado en una excursión de este tipo porque así no solo yo disfrutaría de la visita a la Barrera de Coral... Pero me da miedo que sea decepcionante... Mi gran sueño es hacer esnórquel en la Gran Barrera de Coral de Australia, pero quería algo que fuera apto para toda la familia.
Muchas gracias por la información. La verdad que mis fechas posibles de viaje siempre son esas....así que seguramente sigamos adelante y ya veremos si centrarnos en la zona este de playas o si volar a Fidji.
Gracias de nuevo
Hola, te cuento, he estado este invierno diseñando un viaje de 26 días (sin vuelos) y me faltan días...te hago un breve repaso de mis conclusiones:
Mis zonas son GOR, Melbourne, Sidney, Queensland y Uluru
Vamos a primeros de julio hasta primeros de agosto, sabemos que el frio será por Melbourne y GOR, en Uluru tendremos calor pero pudiendo hacer las excursiones perfectamente (en su verano limitan los horarios de las visitas en esta zona por el calor) y en Queensland será como ahora más o menos en la península, determinadas zonas frescas por la noche pero por el día 24/26 grados
Bañarse depende de las playas, (redes anti medusas, cocodrilos, etc)
Personalmente y sin haber ido aún y sólo habiendo estado leyendo y leyendo te diría que combinar países distintos en un viaje tan largo, si quieres llevarte al menos una idea del país, yo no lo haría... Australia es enorme, he optado por centrarme en unas zonas y si hay suerte, volver algún día a hacer otras, pero no quiero perderme ciertos sitios, o ir corriendo...
Para lod niñ@s:
El parque Hartley de cocodrilos
Sobrevolar la Gran Barrera
Teleférico de Kuranda
Buscar koalas
Ver canguros por campos de golf
Hacer Canopy Treetop en Cape Tribulation
Buscar playas en las que puedan bañarse y hacer snorkel
Ver ballenas en Hervey Bay
Fraser Island..
Pingüinos en Melbourne, Isla Philip
No creo que se aburran, de verdad
Intentaré resumir a mí vuelta la experiencia y aclarar lo del clima porque yo también he tenido esa duda que planteas (sobre todo porque no sabe una que maleta preparar)
...podéis usar los lavabos de la gasolinera sin problema (estaban impecables). Nosotros acampamos gratis pero rellenamos algo de gasolina allí como compensación.
Día 15: Hamelin Pool – Kalbarri (250 km). Visitar el PN. Dormir en Kalbarri
En Kalbarri os aconsejo reservar camping cuanto antes, ya que también es un sitio que suele llenarse en sus vacaciones y no hay zonas cerca para acampar libremente si no encuentras sitio en los campings (te arriesgas a multa).
Desde la Overlander Roadhouse tardamos algo más de 2 horas en llegar a la primera de las zonas que forman el Kalbarri National Park.
Nosotros hicimos 2 noches en Kalbarri, así que pudimos ver casi todo. Con solo una noche puede que os toque seleccionar, aunque quizá no (nosotros hicimos 2 días de trekking por las mañanas y playa-miradores de la costa por la tarde, se podrían juntar los trekkings del parque nacional en un día completo, pero lo malo es cuadrar el orden por tema temperaturas). Cosas a ver:
- Ross Graham Lookout (mirador) y Hawk's head Loookout (mirador pero también hay un mini-trail hasta la orilla del río, se hace rápido).
- Z-bend lookout (mirador) y Z-bend trail (bajas hasta el río, son unos 20 minutos bajar y otros tantos subir pero se va por dentro de las rocas, es muy chulo. Ratio esfuerzo/vistas muy bueno).
- Nature's Window: la famosa formación rocosa con forma de ventana, espectacular. Aquí fuimos el segundo día a primera hora para no encontrar gente y para hacer el trail "The Loop", que hay que hacerlo a primera hora (a mediodía se llega a temperaturas demasiado elevadas, no es recomendable). Uno de los mejores trekkings que hicimos en Australia, y además vimos canguros mientras lo hacíamos.
- Skywalk: mirador sobre el vacío, suspendido encima del parque. Muy buenas vistas. Aquí hay un bar, se pueden reponer líquidos.
- Meanarra Hill Lookout: esta zona ya está más cerca de Kalbarri pueblo, es un mirador con vistas de toda la costa y hay un mini-trail de 1,5 km donde en teoría se pueden ver unos pollos raros que solo hay ahí, pero no los vimos .
Todo esto es en la zona interior del parque, luego está la zona de la costa que también es muy chula. La zona de playa también es bonita, se puede subir a un par de miradores con buenas vistas (esto si el primer día os da tiempo, antes de la puesta de sol).
En Kalbarri se pueden ver grupos de canguros en algunos prados, nosotros teníamos un montón justo al lado de nuestro camping (alguno se coló dentro).
Día 16: Kalbarri – Geralton (150 km). Visitar el PN, Hutt Lagon, Geralton – Dormir en Geralton
Aquí se puede ir parando en los siguientes sitios:
- Blue Holes: vimos estrellas de mar, hay buen snorkel dicen, pero no hicimos.
- Red Bluff Lookout
- Mushroom Rock Nature Trail
- Shell House Lookout
- Island Rock- Natural Bridge Trail
Todo esto es la zona del Kalbarri National Park de la costa (y alguna parada más, hicimos).
Luego hay unos 45 minutos en coche hasta llegar a la Hutt Lagoon. Primero paramos en un lado (en un claro junto a la carretera) y luego ya en una zona de mirador más "oficial" casi llegando a Port Gregory. Hay que decir que no tenía yo mucha confianza en lo que se ve en Instagram, pero efectivamente, el lago es rosa rosa, sin filtros Además es enorme.
En Geraldton pensábamos acampar gratis en el Bob Davies Park (zona habilitada gratuita), pero ya no se puede, está prohibido. Así que prácticamente te obligan a buscar... Leer más ...
Muchisimas gracias por las recomedaciones @Magrat!! Información muy útil, así que aprovecho y te comento;
En Perth nos alojaremos muy cerca del centro, bien de cara a visitar Perth pero nos perjudica a la hora de coger el ferry para ir a Rottnest Island, porque al ser temporada baja el horario es bastante malo y además tarda en llegar 1.5-2 hrs. Así que nos estamos planteando ir a Fremantle a coger el Ferry, que sale más temprano, con mayor frecuencia y tarda 30 min.
Te agradezco la recomendación de los Pinnacles, porque he leído que la gente entra con la camper y teníamos dudas de si se podía, o no. Es más, la idea era entrar con ella. Así que buen consejo! Y lo mismo sobre el Lake Thetis, lo anoto!!
En Jurien Bay, hemos descartado el tour con leones marinos, porque a todo no se puede y preferimos hacer el tour por Francois Peron.
Las empresas con las que hiciste las excursiones de matarrayas y tiburón ballena tienen muy buenas opiniones, ya las tengo apuntadas para contactar con ellos. Aunque he ojeado y por ahora no hay problemas de disponibilidad.
Con lo que tenemos problemas es con el alojamiento tanto en Coral Bay como en Exmouth. He contactado con los de Coral Bay y en el Peoples caravan park no hay disponibilidad y en el Bayview Coral Bay solo en parcela sin electricidad, que no sería un problema porque la empresa de la camper nos dice que podemos permanecer sin conectarnos a la electricidad 2 días, pero necesitaríamos conectarnos en Exmouth si o si a una parcela con electricidad y he contactado con tres camping y todos completos. Me dicen que la 1ª quincena de julio es temporada alta en la zona y no encontramos nada. Así que nose si tendremos que modificar de nuevo la ruta, subir a Exmouth y bajar haciendo las paradas, de tal forma que nos coincida estar en la zona de Exmouth a finales de Junio, que en principio hay disponibilidad.
Al ser pleno invierno, no pensé que ibamos a tener tantos problemas con el alojamiento. Así que seguimos dando vueltas con la ruta...
Saludos
...Recomendable por eso ver el Lake Thetis que os comentaba, ya que allí sí que los ves de cerca.
Shell Beach: una maravilla, aquí hay que parar sí o sí. Una playa que en vez de arena está formada de miles de conchas marinas pequeñitas, con unas aguas turquesas impresionantes.
Eagle Bluff Lookout: es un mirador desde donde se pueden ver tiburones, rayas y tortugas (vimos de los tres). También dicen que se pueden ver ballenas, no fue nuestro caso.
Denham Lookout: otro mirador con buenas vistas.
En Denham está la Little Lagoon, que está curiosa de ver. Entre Denham y Little Lagoon hay un parking al lado de la playa, en esa zona vimos emús bañándose.
Podéis mirar también para dormir en el camping del RAC de Monkey Mia, las parcelas para campervans estaban al mismo precio que en Denham y Monkey Mia es más bonito (eso sí, no hay nada aparte del resort, en cambio Denham es pueblo). En Monkey Mia tuvimos Emús dentro del mismo cámping (y casi dentro de la misma furgo, hay que vigilar ).
Día 8: Francois Peron National Park. Visitar con tour - Dormir en Denahm
Está excursión no la hicimos por falta de tiempo (y de presupuesto, tocó seleccionar).
Avanzo que la excursión del tiburón ballena la hicimos en Cape Range National Park con Ningaloo Discovery, muy recomendable (nadamos 2 veces). Lo mismo que comentan por aquí, cuando ya parecía que no lo veríamos, apareció. Era a mediados de agosto y en esa época no garantizan verlo, nos cobraron un precio más económico con la condición de que si conseguíamos nadar con él pagaríamos un pequeño extra y así fue (nos siguió saliendo más económico que las excursiones "normales", igualmente).
Otra excursión que hicimos fue la de Coral Bay para ver mantarrayas, con Ningaloo Marine Interactions que llevan barco pequeñito con menos gente que otras compañías. También nos fue muy bien, hicimos muy buen snorkel aparte del tema mantarrayas (que tuvimos mala suerte y solo vimos una).
Yo las excursiones las reservé las tres con antelación, por si acaso. En la de Coral Bay había hueco sobre la marcha, pero en las otras dos no. Pero hay que tener en cuenta que nosotros fuimos en agosto, eso sí.
Hola!! Una que se anima este año a visitar la zona, así que me vengo a este hilo para informarme y aclarar dudas.
Vamos en Junio y aprovechando que este año tenemos bastantes días de vacaciones hemos decidido hacer la ruta de Perth a Exmouth, y dejar 1 semana al final del viaje para visitar Bali ya que entramos y salimos por Bali.
Os cuento el planning de la ruta y ya me decís como lo veis:
Día 1: Vuelo Bali-Perth. Visitar algo de Perth por la tarde. Noche en Perth
Día 2: Fremanle - Perth
Día 3: Rottnest Island-Perth
Día 4: Perth por la mañana – Coger Camper y dormir cerca de Yanchep (50 min)
Día 5: Yanchep – Cervantes (Parada en Yanchep NP, dunas de Lancelin, Pinnacles)
• Dormir por Cervantes (20 km desde Pinnacles)
Día 6 : Cervantes a Geraldton (220 km en 2.5hrs) - Parada en Jurien Bay, Dongara
• Dormir por Geraldton
Tenemos dudas con este día, ya que nose si hay cosas para ver en todo el tramo de carretera o es mejor avanzar hacia el Hutt Lagoon
Día 7: Geraldton a Kalbarri - Hutt Lagoon en 100 km y Kalbarri a 67 km. Ver la zona de miradores.
• Noche en Kalbarri
Día 8: Kalbarri – Visitar el PN
• Dormir en algún camping de camino para avanzar algún km.
Día 9: Kalbarri a Shark Bay (250 km) - Paradas en Hamelin Pool, Shell Beach….
• Dormir en Denahm
Día 10: Francois Peron National Park. Tenemos dudas de si hacer una excursión de día con un tour porque no encontramos mucha información de gente que lo haya visitado y si lo recomiendan, o no.
• Dormir en Denahm
Día 11: Monkey Mia – Carnarvon (330 km). Ver la zona de Monkey Mía y avanzar hacia Carnavon
• Dormir por Carnavon
Día 12: Carnarvon - Coral Bay (275 km ). Quobba Station o Skeleton Beach (Mirar si merece la pena Quobba para no desviarnos). Llegar a Coral Bay
• Noche en Coral Bay?? He mirado y no hay disponibilidad en camping. ¿Qué zona recomendais cerca de Coral Bay?
Día 13: Coral Bay. Pasar el día en la zona y snorkel con mantarrayas.
• Noche en Coral Bay??
Día 14: Coral Bay – Exmouth (150km) - Snorkel en Turquoise Bay y visitar el parque de Ningaloo
• Noche en Exmouth
Día 15: Exmouth - Parque de Ningaloo - Nado con tiburón ballena o ballena jorobada
• Noche en Exmouth
Día 16: Vuelta a Perth
Día 17: Devolver camper - Vuelo a Denpasar por la tarde
Hemos descartado visitar el PN de Karijini, porque teníamos dudas de si compensa el gasto de alquilar la camper 4-5 noches más y los km que hay que hacer para llegar a ese PN. Así que al final decidimos dejar los días para Bali.
La primera duda que tenemos es la camper. La idea es reservarla con Cheapa Camper o Mighty que salen prácticamente al mismo precio y son automáticas. Hemos visto una de la compañía Travellers del mismo estilo más económica, pero nos echa para atrás que es manual además que leí que suelen ser más antiguas. No se si habéis reservado con alguna de estas compañías y si me podéis recomendar.
Con respecto a los camping, me he despreocupado un poco la verdad porque pensé que había que reservarlos sobre la marcha y cuál es mi sorpresa cuando leyendo algún blog veo que recomiendan el camping de Coral Bay y entro a mirar y veo que no hay disponibilidad. Total ,que pensé ¿pero es necesario reservar los camping con antelación?. En este caso, ¿Dónde me recomendáis alojarnos cerca de Coral Bay? Me he descargado la app de Campermate, nose si hace falta alguna más.
Con respecto a las actividades, ¿hace falta... Leer más ...
Hola!! Una que se anima este año a visitar la zona, así que me vengo a este hilo para informarme y aclarar dudas.
Vamos en Junio y aprovechando que este año tenemos bastantes días de vacaciones hemos decidido hacer la ruta de Perth a Exmouth, y dejar 1 semana al final del viaje para visitar Bali ya que entramos y salimos por Bali.
Os cuento el planning de la ruta y ya me decís como lo veis:
Día 1: Vuelo Bali-Perth. Visitar algo de Perth por la tarde. Noche en Perth
Día 2: Fremanle - Perth
Día 3: Rottnest Island-Perth
Día 4: Perth por la mañana – Coger Camper y dormir cerca de Yanchep (50 min)
Día 5: Yanchep – Cervantes (Parada en Yanchep NP, dunas de Lancelin, Pinnacles)
• Dormir por Cervantes (20 km desde Pinnacles)
Día 6 : Cervantes a Geraldton (220 km en 2.5hrs) - Parada en Jurien Bay, Dongara
• Dormir por Geraldton
Tenemos dudas con este día, ya que nose si hay cosas para ver en todo el tramo de carretera o es mejor avanzar hacia el Hutt Lagoon
Día 7: Geraldton a Kalbarri - Hutt Lagoon en 100 km y Kalbarri a 67 km. Ver la zona de miradores.
• Noche en Kalbarri
Día 8: Kalbarri – Visitar el PN
• Dormir en algún camping de camino para avanzar algún km.
Día 9: Kalbarri a Shark Bay (250 km) - Paradas en Hamelin Pool, Shell Beach….
• Dormir en Denahm
Día 10: Francois Peron National Park. Tenemos dudas de si hacer una excursión de día con un tour porque no encontramos mucha información de gente que lo haya visitado y si lo recomiendan, o no.
• Dormir en Denahm
Día 11: Monkey Mia – Carnarvon (330 km). Ver la zona de Monkey Mía y avanzar hacia Carnavon
• Dormir por Carnavon
Día 12: Carnarvon - Coral Bay (275 km ). Quobba Station o Skeleton Beach (Mirar si merece la pena Quobba para no desviarnos). Llegar a Coral Bay
• Noche en Coral Bay?? He mirado y no hay disponibilidad en camping. ¿Qué zona recomendais cerca de Coral Bay?
Día 13: Coral Bay. Pasar el día en la zona y snorkel con mantarrayas.
• Noche en Coral Bay??
Día 14: Coral Bay – Exmouth (150km) - Snorkel en Turquoise Bay y visitar el parque de Ningaloo
• Noche en Exmouth
Día 15: Exmouth - Parque de Ningaloo - Nado con tiburón ballena o ballena jorobada
• Noche en Exmouth
Día 16: Vuelta a Perth
Día 17: Devolver camper - Vuelo a Denpasar por la tarde
Hemos descartado visitar el PN de Karijini, porque teníamos dudas de si compensa el gasto de alquilar la camper 4-5 noches más y los km que hay que hacer para llegar a ese PN. Así que al final decidimos dejar los días para Bali.
La primera duda que tenemos es la camper. La idea es reservarla con Cheapa Camper o Mighty que salen prácticamente al mismo precio y son automáticas. Hemos visto una de la compañía Travellers del mismo estilo más económica, pero nos echa para atrás que es manual además que leí que suelen ser más antiguas. No se si habéis reservado con alguna de estas compañías y si me podéis recomendar.
Con respecto a los camping, me he despreocupado un poco la verdad porque pensé que había que reservarlos sobre la marcha y cuál es mi sorpresa cuando leyendo algún blog veo que recomiendan el camping de Coral Bay y entro a mirar y veo que no hay disponibilidad. Total ,que pensé ¿pero es necesario reservar los camping con antelación?. En este caso, ¿Dónde me recomendáis alojarnos cerca de Coral Bay? Me he descargado la app de Campermate, nose si hace falta alguna más.
Con respecto a las actividades, ¿hace falta reservarlas con antelación... Leer más ...