Se encontraron 108 comentarios sobre A o Escolar Canada en el Foro de USA y Canada
Buscando en foro de USA y Canada, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Hola!
El curso que viene quiero mandar a mi hijo a estudiar 2° de bachillerato en canada y necesitaria algunos consejos.
Estamos dudando entre dos empresas, Ieduex y middleton school, las conocéis? Me recomendáis otra distinta?
Nos preocupa el tema tiempo, que distrito es mejor o hace mejor tiempo? Y el tema estudios, es muy distinto o mas dificil que aquí?
Por otro lado al ir para un curso completo necesita pasaporte covid? Y si no estás vacunado puede ir?
Muchas gracias
Yo voy a mandar a estudiar a mi hijo a Ladner en el distrito escolar de Delta el próximo curso 2023-2024. Lo elegimos por tener el clima más "templado" de Canada y por su localización, es un pueblo tranquilo pero muy cerca de Vancouver. Otra cosa interesante que debes saber es que se puede realizar la reserva directamente con el distrito escolar de Delta (en realidad con la mayoría de distritos en Canada), pero en Delta están muy bien preparados porque incluso si nadie de la familia habla inglés tienen una persona que habla Español para aclarar las dudas que tengas y ayudarte en todo el proceso de inscripción. Independientemente que lo hagas con agencia española o directamente con el distrito escolar, la documentación que hay que preparar es la misma.
Las ventajas de contratarlo directamente es que se tiene contacto directo con los responsables de los distintos departamentos del distrito escolar y un ahorro significativo en el precio.
En el siguiente enlace puedes encontrar la información sobre el distrito escolar de Delta (está todo muy claro y lo tienen traducido al Español): www.godelta.ca/programs/
Y en este otro enlace puedes encontrar la información sobre todos los distritos escolares que hay en Canada. Entrando en la página web de cada distrito se puede ver si aceptan reservas de familias sin agencia: caps-i.ca/
Hola!
El curso que viene quiero mandar a mi hijo a estudiar 2° de bachillerato en canada y necesitaria algunos consejos.
Estamos dudando entre dos empresas, Ieduex y middleton school, las conocéis? Me recomendáis otra distinta?
Nos preocupa el tema tiempo, que distrito es mejor o hace mejor tiempo? Y el tema estudios, es muy distinto o mas dificil que aqui?
Por otro lado al ir para un curso completo necesita pasaporte covid? Y si no estás vacunado puede ir?
Muchas gracias
Mi hija mayor estudió un semestre en 3º de la ESO en Ottawa y la pequeña está justo ahora terminando este semestre de 4º en una ciudad de British Columbia, a una hora de Vancouver.
Las empresas no las conozco. La mayor fue con una agente libre y la pequeña con SET Education.
Lo que sí te digo es que te des prisa, ya vais justos si es para el próximo curso.
Canadá tiene muy bien organizado el tema de los estudiantes internacionales. Allí van miles cada año, por lo que la agencia española no deja de ser un simple intermediario que te ayuda con los papeles.
Cada distrito escolar tiene su propio programa y plazos de inscripción. Te recomiendo que consultes aquí para empezar: Study in Canada
En cuanto al clima:
En septiembre/octubre y a partir de mayo, tanto en British Columbia como en la Ontario, hay una temperatura agradable. ...
En fin, que poneos en marcha lo antes posible porque las plazas vuelan. Yo os recomiendo por completo la experiencia. Eso sí, vuestro hijo no querrá volver jajaja
Muchas gracias por tu respuesta!!
Estamos barajando BC precisamente por el tiempo, estamos viendo kamloops y delta, y nos han recomendado también el otro extremo, new foundkand, pero hace bastante mas frio
Conoces los que te comento?
Quitando la del covid, tiebe todas las vacunas!!
Con respecto a la ropa, supongo que tendrá que comprar alli ropa de abrigo, que me recomiendas que lleve?
Mil gracias
Delta está casi en la costa, hará menos frío seguro. Precisamente con ese distrito suele trabajar la agencia con la que ha ido mi hija, pero, como iniciamos tarde los trámites, no quedaban plazas. Si no quiere frío, mejor allí.
Además, está mucho más cerca de Vancouver y de otras ciudades, por lo que tendrá muchas opciones de ocio.
Mi hija se queja de que la ciudad donde está, está lejos de todo y para llegar a un centro comercial tarda una hora y media y necesita dos buses.
Te paso el enlace al distrito de Delta: Delta
En cuanto a la ropa de abrigo, pues si tiene un abrigo que abrigue aquí bien, que se lo lleve envasado al vacío en la maleta. Es lo que hemos hecho con la pequeña ya que se incorporó allí a final de agosto. Ahora a la vuelta lo traerá fuera de la maleta. Es un abrigo corto de plumas y yendo a capas le ha bastado. En el caso de la mayor, que fue en Enero y a Ottawa, le compramos aquí un abrigo en Decathlon, tan abrigado que aquí no se lo ha vuelto a poner pero que allí en invierno le salvó la vida.
En el caso de tu hijo, si luego lo tiene que dejar allí, no os importará tanto porque es usado. Allí, aunque hay mucha variedad de ropa de abrigo, es bastante más cara que aquí (superando los 200€ seguro) Lo que sí hicimos fue comprar las botas de frío allí en un Walmart (fuimos nosotros a llevarla el verano pasado y fuimos de compras allí para comprar todo lo de aseo y esas cosas), calcetines gordos etc...
Que no se lleve demasiada ropa porque allí luego se compran de todo. Mi hija se fue con 4 sudaderas y me da que vuelve con el doble. Se ha llevado la misma ropa que usa aquí, vaqueros, camisetas, deportivas... Como juega al baloncesto, se llevó todo lo que necesitaba para entrenar. Las zapatillas allí también son bastante más caras que aquí.
Lo que sí es muy importante porque luego allí no lo encuentras fácilmente, que se lleve cuadernos de cuadrícula. Se lo piden para matemáticas, pero allí todos los que venden son de rayas!!
Que lleve una buena mochila para clase y si no tiene portátil compradle uno.
Si vuestro hijo hace algún deporte, decídselo a la agencia para que intente buscaros un high school con un programa de ese deporte. Mi hija, que aquí juega en un nivel alto de baloncesto, va a un instituto allí con un programa no muy exitoso jajaja.
Los deportes allí se juegan a nivel escolar y cada estación del año tiene su propio deporte. Por ejemplo, baloncesto se juega de diciembre a marzo.
Hola!
El curso que viene quiero mandar a mi hijo a estudiar 2° de bachillerato en canada y necesitaria algunos consejos.
Estamos dudando entre dos empresas, Ieduex y middleton school, las conocéis? Me recomendáis otra distinta?
Nos preocupa el tema tiempo, que distrito es mejor o hace mejor tiempo? Y el tema estudios, es muy distinto o mas dificil que aqui?
Por otro lado al ir para un curso completo necesita pasaporte covid? Y si no estás vacunado puede ir?
Muchas gracias
Mi hija mayor estudió un semestre en 3º de la ESO en Ottawa y la pequeña está justo ahora terminando este semestre de 4º en una ciudad de British Columbia, a una hora de Vancouver.
Las empresas no las conozco. La mayor fue con una agente libre y la pequeña con SET Education.
Lo que sí te digo es que te des prisa, ya vais justos si es para el próximo curso.
Canadá tiene muy bien organizado el tema de los estudiantes internacionales. Allí van miles cada año, por lo que la agencia española no deja de ser un simple intermediario que te ayuda con los papeles.
Cada distrito escolar tiene su propio programa y plazos de inscripción. Te recomiendo que consultes aquí para empezar: Study in Canada
En cuanto al clima:
En septiembre/octubre y a partir de mayo, tanto en British Columbia como en la Ontario, hay una temperatura agradable. Los inviernos de Ontario son mucho más fríos (mi hija tuvo nieve desde Octubre hasta Abril y temperaturas de -17 en Enero), pero por ejemplo este año en BC han tenido grandes nevadas (aunque solo varios días) y llueve muy a menudo, aunque la temperatura es más parecida a un invierno del noreste de España.
Mi hija pequeña prefirió ir a BC por el clima.
Tema estudios: mucho más fácil que en España y mucho más entretenido. Tienen multitud de asignaturas para elegir, aunque al ser Bachillerato tendrá algunas obligatorias para graduarse. Van mucho menos agobiados que aquí porque tiene menos asignaturas ya que muchas veces son cursos semestrales y en un semestre dan solo 4-6 asignaturas a la vez.
Para que te hagas una idea, mi hija está haciendo: Matemáticas, Ciencias Sociales, Ciencias, Francés, Educación física y Cocina. Cada día hacen solo 4 clases (de 1h15 minutos) y el horario rota diariamente.
Imprescindible llevar nivel bueno de inglés. Les hacen pruebas al llegar por si no pueden asistir a clases ordinarias. Mis hijas fueron ambas con nivel muy alto (la pequeña sacó el B2 en 2º ESO) y no han tenido problemas.
En cuanto a la vacuna COVID, ahora mismo no se exige para entrar a Canadá, pero la normativa cambia frecuentemente. Lo que sí exigen es certificación de vacunas habituales para los estudiantes, lo digo porque si no está correctamente vacunado en la infancia, puede tener problemas para la admisión.
En fin, que poneos en marcha lo antes posible porque las plazas vuelan. Yo os recomiendo por completo la experiencia. Eso sí, vuestro hijo no querrá volver jajaja
Os quería hacer una pregunta para ver si me podéis orientar o facilitar algún enlace o dirección donde me puedan ayudar.
Mi hijo esta estudiando en USA con el programa J1 con una familia anfitriona.
El caso es que d la casualidad que ahora tengo alojamiento allí con un familiar.
Mi hijo quiere seguir estudiando allí y hacer el ultimo curso antes de la universidad con lo que el alojamiento, manutención y transporte lo tenemos arreglado.
Mis preguntas son:
- ¿se puede cursar el ultimo curso de High School allí por libre? .. es decir sin la típica beca o empresa que te facilita familia anfitriona?
- ¿alguna empresa que se dedique solo al tema papeleo tipo gestoría?
-¿sabríais el precio de lo que es estrictamente la matriculación y hacer el curso escolar?
Hay mucha información en internet pero todo lo que veo son empresas con "becas" para hacer un año escolar allí con familia anfitriona.
Cualquier información u orientación será bien recibida.
Para esta Visa: *J1* se precisa un *sponsor*, aprobado por el gobierno.
No-se-puede hacer en forma independiente.
Ademas, se debería gestionar otra visa, pues es muy probable que no se pueda modificar la original.
Os quería hacer una pregunta para ver si me podéis orientar o facilitar algún enlace o dirección donde me puedan ayudar.
Mi hijo esta estudiando en USA con el programa J1 con una familia anfitriona.
El caso es que d la casualidad que ahora tengo alojamiento allí con un familiar.
Mi hijo quiere seguir estudiando allí y hacer el ultimo curso antes de la universidad con lo que el alojamiento, manutención y transporte lo tenemos arreglado.
Mis preguntas son:
- ¿se puede cursar el ultimo curso de High School allí por libre? .. es decir sin la típica beca o empresa que te facilita familia anfitriona?
- ¿alguna empresa que se dedique solo al tema papeleo tipo gestoría?
-¿sabríais el precio de lo que es estrictamente la matriculación y hacer el curso escolar?
Hay mucha información en internet pero todo lo que veo son empresas con "becas" para hacer un año escolar allí con familia anfitriona.
Cualquier información u orientación será bien recibida.
Estoy pendiente de que salgan fechas disponibles para poder concertar una entrevista para la visa de no inmigrante para irnos a vivir alli. Es una visa L1 para mí y mi familia como dependiente.
Alguno sabéis cuando suelen salir citas para estar más pendiente?
Día de la semana, hora...
No paro de mirar un montón de veces al día.
Estamos preocupados ya que las fechas no parecen cercanas y los niños empiezan el colegio en agosto y deberíamos estar allí antes.
Muchas gracias a todos!!!
Hola!
Nos encontramos en la misma situación que vosotros. Estamos intentado pedir cita pero siempre vemos que no hay disponibles ¿sabes si hay algún momento en concreto en que las pongan (hora, día de la semana, etc...) Hemos llamado varias veces por teléfono para poder preguntar, pero no nos lo cogen.
Mil gracias!
Nosotros ya hemos avanzado y tenemos los visados. Ha sido muy complicado pero hay que tener paciencia.
Si sois una familia, te recomiendo que rompas los grupos en personas individuales y vayas intentando ir adelantando citas para cada uno. Hay que estar todos los dias refrescando muchisimas veces.
Suerte!
Muchas gracias por tu respuesta! entonces ponen citas libres todos los días? estamos algo preocupados porque hemos visto que están tardando 124 días en dar cita para la entrevista y la idea es que el curso escolar lo empiecen allí ¿en tú caso ha sido más rápido no?
Muchas gracias por tu respuesta! entonces ponen citas libres todos los días? estamos algo preocupados porque hemos visto que están tardando 124 días en dar cita para la entrevista y la idea es que el curso escolar lo empiecen allí ¿en tú caso ha sido más rápido no?
La junta escolar de los Ángeles vota para exigir la vacuna Covid-19 para los estudiantes elegibles de 12 años o más
Todos los estudiantes elegibles que asisten a las escuelas públicas del Unificado de Los Ángeles, el segundo distrito escolar más grande del país, deberán vacunarse contra Covid-19 antes de que finalice el año calendario, según votó la junta escolar de educación.
En una reunión especial celebrada el jueves, la Junta Escolar Unificada de Los Ángeles decidió por voto unánime que un mandato era apropiado en función del repentino aumento del virus provocado por la variante Delta y los datos que muestran tasas más bajas de infección y hospitalización entre los vacunados.
La propuesta aprobada el jueves requiere que todos los estudiantes elegibles de 12 años de edad o mayores reciban sus primeras dosis de vacuna Covid-19 a más tardar el 21 de noviembre y estén completamente vacunados para el 19 de diciembre.
Estudiantes que participan en actividades extracurriculares en persona, incluyendo deportes, enfrentan una fecha límite anterior del 3 de octubre para una primera dosis de la vacuna y una segunda dosis a más tardar el 31 de octubre.
El distrito, que incluye a más de 600,000 estudiantes, ya exige la vacuna para los maestros y el personal, requiere que todos se cubran la cara y examinen a todos los estudiantes y al personal para detectar infecciones semanalmente.
Las aulas también se han equipado con sistemas de ventilación mejorados en un esfuerzo por disminuir la propagación del virus.
Biden anuncia nuevos mandatos de vacunas que podrían cubrir a 100 millones de estadounidenses
Los nuevos requisitos podrían aplicarse a hasta 100 millones de estadounidenses, cerca de dos tercios de la fuerza laboral estadounidense, y representan el impulso más fuerte de Biden para requerir vacunas en gran parte del país.
"Hemos sido pacientes, pero nuestra paciencia se está agotando, y su negativa nos ha costado a todos", dijo Biden, su tono se endureció hacia los estadounidenses que aún se niegan a recibir una vacuna a pesar de la amplia evidencia de su seguridad y la plena aprobación de una. - la vacuna Pfizer-BioNTech Covid-19 - de la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU.
Dijo que los Estados Unidos vacunados estaban cada vez más "frustrados" con los 80 millones de personas que no han recibido vacunas y están alimentando la propagación del virus.
Y reconoció que los nuevos pasos no proporcionarían una solución rápida.
En el centro del nuevo plan de Biden está ordenar al Departamento de Trabajo que exija a todas las empresas con 100 o más empleados que se aseguren de que sus trabajadores sean vacunados o examinados una vez a la semana, un paso amplio que tomó el presidente después de consultar con los funcionarios de salud y abogados de la administración.
Las empresas podrían enfrentar miles de dólares en multas por empleado si no cumplen.
Biden también firmó una orden ejecutiva que requiere que todos los empleados del gobierno se vacunen contra Covid-19, sin la opción de someterse a pruebas regularmente para optar por no participar.
El presidente firmó una orden adjunta que ordena que se aplique el mismo estándar a los empleados de los contratistas que hacen negocios con el gobierno federal.
También dijo que 300.000 educadores en los programas federales de Head Start deben ser vacunados y pidió a los gobernadores que exijan vacunas para los maestros y el personal escolar.
Y Biden anunció que requeriría que los 17 millones de trabajadores de la salud en las instalaciones que reciben fondos de Medicare y Medicaid estén completamente vacunados, expandiendo el mandato a hospitales, instalaciones de atención domiciliaria y centros de diálisis en todo el país.
La nueva línea de tiempo de Fauci en 2022 para la pelea contra Covid podría ser un desastre político para Biden y los demócratas
El presidente Joe Biden acaba de recibir una noticia profundamente desagradable: la pandemia para la que fue elegido para poner fin podría prolongarse hasta las elecciones de mitad de período, con toda la destrucción política y económica que podría traer.
La advertencia del principal experto en enfermedades infecciosas del gobierno, el Dr. Anthony Fauci, de que la crisis no estará bajo control hasta la primavera del próximo año, e incluso entonces, necesitará que la mayoría de los escépticos estadounidenses de las vacunas cambien de opinión, fue una fuerte sacudida para una nación cansada.
También significó que los planes mejor trazados de Biden de triunfar sobre la pandemia y montar una ola económica en la campaña por los resultados de las elecciones al Congreso en noviembre del próximo año ahora parecen estar en riesgo.
Una pandemia que se extiende a lo largo de otro invierno sombrío y más allá corre el riesgo de desacelerar la recuperación económica en la que Biden confía para un desempeño sólido el próximo año.
Podría desmoralizar al público y desencadenar el tipo de mal humor entre el electorado que siempre representa un peligro para los gobernantes.
Los índices de aprobación personal del presidente y la confianza del público en su manejo de la pandemia ya han disminuido, según encuestas recientes de NBC y CBS.
---
Pero incluso la perspectiva de que el final de la batalla contra Covid-19 podría estar a muchos, muchos meses de distancia representa un escenario político de pesadilla para el presidente y su Partido Demócrata, que ya enfrentan vientos en contra históricos al tratar de mantener el control del Congreso.
Una pandemia que se extiende durante los primeros meses de 2022 dificultaría aún más a Biden mantener la moral pública y el compromiso con el tipo de medidas de precaución como el enmascaramiento, una falla política tóxica, que se necesitan para detener la mayor propagación del conflicto. virus.
---
Fauci había predicho originalmente el lunes en una entrevista con NPR que si la mayoría de las personas que aún no se habían vacunado se inscribían para recibir sus dosis, el virus podría estar bajo control para el otoño de 2022, más de un año a partir de ahora.
---
Algunos distritos escolares, especialmente en el sur, donde las tasas de vacunación son bajas, ya abrieron y luego cerraron.
Un gran número de niños han sido infectados o expuestos al virus y se han visto obligados a ponerse bajo cuarentena.
Quedaros con el Labor Day del 06 de septiembre, que se comento hace mes y pico por aquí, y que curiosamente coincide con el fin de las vacaciones escolares en Europa. Ya no es sólo el viajero de bermudas y cámara de fotos, incluso el de negocios tiene casi imposible viajar con la actual situación.
A que te refieres con esto? Nosotros tenemos vuelo para el 14 de Noviembre
Son suposiciones sobre posibles fechas donde los criterios cambien. Yo apuesto, viendo la corriente actual, a que en cualquier momento estimaran una fecha, eso si, viajando con pauta completa.
Puede ser que el 6 de septiembre digan una fecha de apertura. En esas fechas ya baja bastante el turismo, así que es posible.
Quedaros con el Labor Day del 06 de septiembre, que se comento hace mes y pico por aquí, y que curiosamente coincide con el fin de las vacaciones escolares en Europa. Ya no es sólo el viajero de bermudas y cámara de fotos, incluso el de negocios tiene casi imposible viajar con la actual situación.
A que te refieres con esto? Nosotros tenemos vuelo para el 14 de Noviembre
Son suposiciones sobre posibles fechas donde los criterios cambien. Yo apuesto, viendo la corriente actual, a que en cualquier momento estimaran una fecha, eso si, viajando con pauta completa.
Quedaros con el Labor Day del 06 de septiembre, que se comento hace mes y pico por aquí, y que curiosamente coincide con el fin de las vacaciones escolares en Europa. Ya no es sólo el viajero de bermudas y cámara de fotos, incluso el de negocios tiene casi imposible viajar con la actual situación.
A que te refieres con esto? Nosotros tenemos vuelo para el 14 de Noviembre
Quedaros con el Labor Day del 06 de septiembre, que se comento hace mes y pico por aquí, y que curiosamente coincide con el fin de las vacaciones escolares en Europa. Ya no es sólo el viajero de bermudas y cámara de fotos, incluso el de negocios tiene casi imposible viajar con la actual situación.
Buenos días , Mi hermana vive en USA y quiero mandar a mi hija de 12 años a estudiar un cuatrimestre allí. Ella se quedaría a dormir con mi hermana así que no tengo que pagar familia ni internado.He mirado un colegio público que corresponde a la zona donde vive mi hermana.
Sabéis cuanto me puede suponer económicamente? No encuentro las tarifas del colegio ( será porque es publico).
¿Pueden los estudiantes venir a vivir con un pariente ciudadano estadounidense mientras asisten a la escuela pública?
Los estudiantes extranjeros pueden venir a los Estados Unidos a vivir con un pariente ciudadano estadounidense mientras asisten a la escuela pública.
El niño está limitado a doce meses de estudio en la escuela secundaria.
El niño no puede estudiar en la escuela primaria.
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el estado del estudiante como residente del distrito escolar y el hecho de que el ciudadano estadounidense haya pagado impuestos locales a la propiedad / escuela es irrelevante y no cumple con el requisito de reembolso de costos de la Sección 214 (m) de la Ley de Inmigración. y Ley de Nacionalidad (INA).
Por lo tanto, el costo total de la matrícula debe pagarse a la escuela o al distrito escolar.
Buenos días ,
Mi hermana vive en USA y quiero mandar a mi hija de 12 años a estudiar un cuatrimestre allí. Ella se quedaría a dormir con mi hermana así que no tengo que pagar familia ni internado.He mirado un colegio público que corresponde a la zona donde vive mi hermana.
Sabéis cuanto me puede suponer económicamente? No encuentro las tarifas del colegio ( será porque es publico).
Estudiantes extranjeros en escuelas públicas
Lista de requisitos
La asistencia a la escuela secundaria está limitada a doce meses.
Los estudiantes de la escuela secundaria F-1 deben pagar a la escuela el costo total de la educación reembolsando al sistema escolar el costo total per cápita no subsidiado de brindarle la educación.
Los estudiantes F-1 tienen prohibido asistir a escuelas primarias públicas o programas de educación para adultos financiados con fondos públicos.
Los estudiantes deben pagar los costos de la educación secundaria
Los estudiantes extranjeros que quieran asistir a la escuela secundaria pública (escuela secundaria) deben pagar el costo total de la educación.
Esta cantidad se indica en "matrícula" en el Formulario I-20 del estudiante. Si el Formulario I-20 no incluye el costo de la matrícula, el estudiante debe tener una declaración notariada, firmada por el funcionario escolar designado (DSO) que firmó el Formulario I-20, indicando el costo total de la matrícula y que el estudiante pagó. la matrícula completa.
El costo total de educación no subsidiado per cápita (para cada estudiante) es el costo de brindar educación a cada estudiante en el distrito escolar donde se encuentra la escuela pública.
Los costos normalmente oscilan entre $ 3,000 y $ 10,000.
El requisito de reembolso del costo de la escuela secundaria para estudiantes es obligatorio y los sistemas escolares no pueden renunciar al requisito de reembolso.
Buenos días ,
Mi hermana vive en USA y quiero mandar a mi hija de 12 años a estudiar un cuatrimestre allí. Ella se quedaría a dormir con mi hermana así que no tengo que pagar familia ni internado.He mirado un colegio público que corresponde a la zona donde vive mi hermana.
Sabéis cuanto me puede suponer económicamente? No encuentro las tarifas del colegio ( será porque es publico).
Si es "publico" es gratuito!
Tu hermana, debera averiguar como y donde puede asistir.
Tambien cuales son los requisitos de la correspondiente Visa, que en estos momentos no tramitan.
Enjoy!
Gracias Carolco! Me habían comentado que los colegios públicos son públicos para los americanos y que los estranjeros tienen que pagar. Sería para estudiar el próximo curso escolar, están paralizados los visados en estos momentos?
Gracias por tu ayuda.
En los EEUU, cada estado y distrito es diferente.
Tu hermana, debera averiguar las condiciones.
Por-el-otro lado, te confirmo que la emision de visas esta suspendida hasta nuevo aviso.
Lo que no impide comenzar a investigar y averiguar los requistos y condiciones.
Buenos días ,
Mi hermana vive en USA y quiero mandar a mi hija de 12 años a estudiar un cuatrimestre allí. Ella se quedaría a dormir con mi hermana así que no tengo que pagar familia ni internado.He mirado un colegio público que corresponde a la zona donde vive mi hermana.
Sabéis cuanto me puede suponer económicamente? No encuentro las tarifas del colegio ( será porque es publico).
Si es "publico" es gratuito!
Tu hermana, debera averiguar como y donde puede asistir.
Tambien cuales son los requisitos de la correspondiente Visa, que en estos momentos no tramitan.
Enjoy!
Gracias Carolco! Me habían comentado que los colegios públicos son públicos para los americanos y que los estranjeros tienen que pagar. Sería para estudiar el próximo curso escolar, están paralizados los visados en estos momentos?
Gracias por tu ayuda.
En los EEUU, cada estado y distrito es diferente.
Tu hermana, debera averiguar las condiciones.
Por-el-otro lado, te confirmo que la emision de visas esta suspendida hasta nuevo aviso.
Lo que no impide comenzar a investigar y averiguar los requistos y condiciones.
Buenos días ,
Mi hermana vive en USA y quiero mandar a mi hija de 12 años a estudiar un cuatrimestre allí. Ella se quedaría a dormir con mi hermana así que no tengo que pagar familia ni internado.He mirado un colegio público que corresponde a la zona donde vive mi hermana.
Sabéis cuanto me puede suponer económicamente? No encuentro las tarifas del colegio ( será porque es publico).
Si es "publico" es gratuito!
Tu hermana, debera averiguar como y donde puede asistir.
Tambien cuales son los requisitos de la correspondiente Visa, que en estos momentos no tramitan.
Enjoy!
Gracias Carolco! Me habían comentado que los colegios públicos son públicos para los americanos y que los estranjeros tienen que pagar. Sería para estudiar el próximo curso escolar, están paralizados los visados en estos momentos?
Gracias por tu ayuda.