Hola, está Navidad nos gustaría ir a la Alsacia pero a estas alturas, los vuelos ya son carísimos y se nos va muchísimo de precio, somos 4 con mis hijos y se nos encarece mucho. Hemos pensado en ir desde Madrid en coche.Me gustaría saber si alguien lo ha hecho y por qué ruta, si por el país Vasco o por Cataluña y saber también dónde habeis parado para hacer noche en el camino, a nosotros nos gustaría aprovechar las paradas para descansar y a la vez visitar.
Muchas gracias
Yo optaría por la A2 hacia frontera por Barcelona. De esta forma evitas Burdeos, aunque hagas unos kilómetros de más. Los atascos en Burdeos son muy frecuentes y pueden ser desesperantes.
Por esa Ruta a mitad de Camino (aprox) encuentras Carcassone, buen sitio para parar y visitar.
Para hacer este viaje con los niños, ten en cuenta dos cosas
1-Desde Madrid a Mulhouse, Colmar, Estrasburgo....van a ser cerca de 1800km,con lo que el viaje lo hace en 2-3 días.
2-Si lo que quieres ver son los mercadillos y varias actividades, tienen que ser antes del 24 de diciembre. Después, los mercadillos suelen estar cerrados, se reducen actividades, aunque queden iluminación o el árbol grande en la plaza Kleber de Estrasburgo.
Yo pensaba ir por Burdeos desde Madrid y parar en Sarlat y Dijón pero ya me están entrando las dudas por lo de los atascos que comentas. Carcassone ya lo conozco.
Nosotros somos de Pamplona y hemos cogido un vuelo desde Burdeos a Basel-Mulhouse-Freiburg. Nos ha salido muy bien. Viajamos dos adultos y un peque de casi 3 años.
Viajamos el 28 de Noviembre y volvemos el 2 de Diciembre. Parece que estarán casi todos los mercados abiertos.
Luego cogemos un coche de alquiler y hemos reservdo un apartamento por 70€ la noche en Turckheim. Desde ahí nos moveremos a ver todo lo que podamos siguiendo los consejos del hilo y otros artículos.
Gran viaje!!! teníamos muchas ganas y con el peque lo vamos a pasar en grande!
Hola, está Navidad nos gustaría ir a la Alsacia pero a estas alturas, los vuelos ya son carísimos y se nos va muchísimo de precio, somos 4 con mis hijos y se nos encarece mucho. Hemos pensado en ir desde Madrid en coche.Me gustaría saber si alguien lo ha hecho y por qué ruta, si por el país Vasco o por Cataluña y saber también dónde habeis parado para hacer noche en el camino, a nosotros nos gustaría aprovechar las paradas para descansar y a la vez visitar.
Muchas gracias
Yo optaría por la A2 hacia frontera por Barcelona. De esta forma evitas Burdeos, aunque hagas unos kilómetros de más. Los atascos en Burdeos son muy frecuentes y pueden ser desesperantes.
Por esa Ruta a mitad de Camino (aprox) encuentras Carcassone, buen sitio para parar y visitar.
Para hacer este viaje con los niños, ten en cuenta dos cosas
1-Desde Madrid a Mulhouse, Colmar, Estrasburgo....van a ser cerca de 1800km,con lo que el viaje lo hace en 2-3 días.
2-Si lo que quieres ver son los mercadillos y varias actividades, tienen que ser antes del 24 de diciembre. Después, los mercadillos suelen estar cerrados, se reducen actividades, aunque queden iluminación o el árbol grande en la plaza Kleber de Estrasburgo.
Muchas gracias, pues voy a contemplar esa opción, aunque no sea un sitio bonito para ver, realmente lo que queremos es hacer noche para descansar. Por los niños no hay problema, son adolescentes, mi hija 14 años y mi hijo 18, de hecho, el viaje es una sorpresa para el 18 cumpleaños de mi hijo.
"thorbender" Escribió:
"pasanje" Escribió:
Hola, está Navidad nos gustaría ir a la Alsacia pero a estas alturas, los vuelos ya son carísimos y se nos va muchísimo de precio, somos 4 con mis hijos y se nos encarece mucho. Hemos pensado en ir desde Madrid en coche.Me gustaría saber si alguien lo ha hecho y por qué ruta, si por el país Vasco o por Cataluña y saber también dónde habeis parado para hacer noche en el camino, a nosotros nos gustaría aprovechar las paradas para descansar y a la vez visitar.
Muchas gracias
Yo he ido dos veces (en adviento, porque también he ido otras en verano) con mi coche desde Salamanca.
Nosotros vamos por el País Vasco y hacemos noche en Clermont-Ferrand. No es bonita ni tiene mucho que ver, pero es lo que mejor nos pilla, además hay muchos hoteles en los alrededores (que es donde nos quedamos) de cadenas económicas (aunque ahora ya no lo son tanto) como B&B, Campanile, Premiere Classe, Ibis...en navidad ponen un pequeño mercadillo y al menos un vino caliente te puedes tomar...
Este verano fuimos a Chamonix y también hicimos la parada ahí.
Claro que nosotros estamos muy acostumbrados a largas rutas por Francia, además de ser dos conductores en caso de cansancio.
Con niños, y más si son pequeños, igual acaban hasta las narices de tanto coche...
Pasar por Burdeos es una lotería, pero la verdad es que ya hace bastante que no pillamos ningún atasco, ni a la ida ni a la vuelta. Y hemos pasado en diferentes fechas y horas. (Hay que evitarlo a toda cosa en verano a la vuelta, dirección Arcahón, pero no es el caso).
Para Estrasburgo, has de tener en cuenta que necesitas la pegatina medioambiental (crit'air), aunque creo que para esa ciudad en concreto puedes pedir un pase de 24h ( www.losviajeros.com/ ...;start=140 ).
Nosotros la llevamos en el coche porque vamos mucho a Francia y a ciudades donde se necesita, así que por lo que cuesta (4€ la última vez que la pedí al cambiar de coche) me sale más a cuenta comprarla y ponerla en el coche.
Hola, está Navidad nos gustaría ir a la Alsacia pero a estas alturas, los vuelos ya son carísimos y se nos va muchísimo de precio, somos 4 con mis hijos y se nos encarece mucho. Hemos pensado en ir desde Madrid en coche.Me gustaría saber si alguien lo ha hecho y por qué ruta, si por el país Vasco o por Cataluña y saber también dónde habeis parado para hacer noche en el camino, a nosotros nos gustaría aprovechar las paradas para descansar y a la vez visitar.
Muchas gracias
Yo he ido dos veces (en adviento, porque también he ido otras en verano) con mi coche desde Salamanca.
Nosotros vamos por el País Vasco y hacemos noche en Clermont-Ferrand. No es bonita ni tiene mucho que ver, pero es lo que mejor nos pilla, además hay muchos hoteles en los alrededores (que es donde nos quedamos) de cadenas económicas (aunque ahora ya no lo son tanto) como B&B, Campanile, Premiere Classe, Ibis...en navidad ponen un pequeño mercadillo y al menos un vino caliente te puedes tomar...
Este verano fuimos a Chamonix y también hicimos la parada ahí.
Claro que nosotros estamos muy acostumbrados a largas rutas por Francia, además de ser dos conductores en caso de cansancio.
Con niños, y más si son pequeños, igual acaban hasta las narices de tanto coche...
Pasar por Burdeos es una lotería, pero la verdad es que ya hace bastante que no pillamos ningún atasco, ni a la ida ni a la vuelta. Y hemos pasado en diferentes fechas y horas. (Hay que evitarlo a toda cosa en verano a la vuelta, dirección Arcahón, pero no es el caso).
Para Estrasburgo, has de tener en cuenta que necesitas la pegatina medioambiental (crit'air), aunque creo que para esa ciudad en concreto puedes pedir un pase de 24h ( www.losviajeros.com/ ...;start=140 ).
Nosotros la llevamos en el coche porque vamos mucho a Francia y a ciudades donde se necesita, así que por lo que cuesta (4€ la última vez que la pedí al cambiar de coche) me sale más a cuenta comprarla y ponerla en el coche.
Hola, está Navidad nos gustaría ir a la Alsacia pero a estas alturas, los vuelos ya son carísimos y se nos va muchísimo de precio, somos 4 con mis hijos y se nos encarece mucho. Hemos pensado en ir desde Madrid en coche.Me gustaría saber si alguien lo ha hecho y por qué ruta, si por el país Vasco o por Cataluña y saber también dónde habeis parado para hacer noche en el camino, a nosotros nos gustaría aprovechar las paradas para descansar y a la vez visitar.
Muchas gracias
Yo optaría por la A2 hacia frontera por Barcelona. De esta forma evitas Burdeos, aunque hagas unos kilómetros de más. Los atascos en Burdeos son muy frecuentes y pueden ser desesperantes.
Por esa Ruta a mitad de Camino (aprox) encuentras Carcassone, buen sitio para parar y visitar.
Para hacer este viaje con los niños, ten en cuenta dos cosas
1-Desde Madrid a Mulhouse, Colmar, Estrasburgo....van a ser cerca de 1800km,con lo que el viaje lo hace en 2-3 días.
2-Si lo que quieres ver son los mercadillos y varias actividades, tienen que ser antes del 24 de diciembre. Después, los mercadillos suelen estar cerrados, se reducen actividades, aunque queden iluminación o el árbol grande en la plaza Kleber de Estrasburgo.
Hola.
¿Sabéis con cuanta antelación publican los billetes para su venta?
Estoy preparando un viaje para el próximo año y quería hacerme un presupuesto aproximado.
¿Suelen publicar ofertas?
Gracias
Unos 3 meses de antelación, realmente creo que son 100 días. Depende de las fechas, pero si, en algunas momentos puede haber ofertas de venta anticipada (normalmente temporadas de baja demanda. No las esperes en pascua, navidad...). En cuanto lo tengas claro, es el momento de comprar. Los precios empiezan por lo más bajo y van subiendo.
El precio de ese viaje comprado con tiempo sin ser fechas de alta demanda, puede ser alrededor de 130-140 euros I/V con posibilidad de cambio. En primera, súmale 30 euros.
Las "carte advantage", no suelen compensar para un viaje esporádico (son 49 euros anuales). Para comprar TGV a ultima hora puede ser interesante, pero comprando con tiempo no suele serlo....todo es echar cuentas.
Una forma de viajar en tren más barata para ese recorrido, pero más incomoda, sería usar TER ó TGV+Ouigo. TER (regional)hasta Burdeos y allí cambiar a un Ouigo (es la lowcost de SNCF) hasta París (que probablemente no sea París, sino la zona alrededor). Comprando con tiempo, es posible que el TER y el TGV valgan lo mismo, pero tardar, tardan lo mismo en el trayecto a Burdeos.
Personalmente, yo prefiero pagar más y hacerlo directo....las 5 horitas sin cambiar.
Hola, buenas!! Tengo un problema vamos en navidad a esquiar y vamos a parar en Burdeos a dormir, y habíamos cojido un IBIS, pero hemos visto que el parque pine1,90 de altura y con la baca nuestro coche es un poco más alto, no sé si alguien conoce un parking que pueda entrar el coche o un hotel con vigilancia pero que sea al aire libre con lo cual no habría problema de altura. Es que con google street voy mirando parkings y todos tienen esa altura maxima. Bueno Gracias si podéis ayudarme!!
Hola! Estoy planeando un viaje a Alsacia en navidad y por motivos personales quizá debamos hacer el viaje en coche desde Guipúzcoa al no poder confirmar el viaje hasta poco antes del mismo. Alguien lo ha hecho? Debe ser una paliza porque son 12 horas, pero nuestra idea es parar a las 8 horas, en Lyon, visitarlo, hacer noche y tirar hacia Alsacia al día siguiente. A la vuelta hacer lo mismo pero parando en otra ciudad. No sé qué tal lo veis, estaríamos 4 noches en Alsacia.
@KhloeNY Yo siempre voy a Francia, sea donde sea, en coche desde Salamanca, y a Alsacia no iba a ser menos. Dos veces a primeros de diciembre.
Nosotros la primera vez paramos en Clermont-Ferrand, y a la vuelta igual porque aprovechamos para subir al Puy de Dome; la segunda vez que fuimos, a la ida también Clermont-Ferrand pero al volver tiramos hasta Burdeos.
Claro que en Alsacia estuvimos al menos una semana, aparte de para verlo, para disfrutarlo más. Pero también incluimos la primera vez Suiza y la segunda Alemania. Ya habíamos estado un par de vece en verano y los pueblos los conocíamos, aunque obviamente en adviento cambian radicalmente.
Todo es lo acostumbrado que se esté a conducir tantos kilómetros, la comodidad del coche, etc. Eso es muy personal. La gente nos mira como si estuviéramos locos pero estamos acostumbrados y sí, es una paliza, no te lo voy a negar, pero lo llevamos bien. Sarna con gusto...
Cierto es que con los años ya nos va costando más, pero mientras podamos, seguiremos yendo a Francia con el coche.
Qué buena! Y eso que vosotros tenéis bastantes más km porque yo estoy a 15 minutos de la frontera, así que nos lo estamos planteando seriamente! Mi pareja está muy acostumbrado a conducir y le encanta, así que eso que tenemos a favor eso y que el coche por suerte tiene un año y es un suv así que es muy cómodo Lo único el tiempo, que por trabajo no podemos dedicar más días... una pena, otra opción es ir a partir del día 20 que ahí sí que podríamos ir mínimo una semana pero claro, ya pilla nochebuena, navidad, y que según os he leído la mayoría de los mercaditos ya quitan los puestos...
Hola! Estoy planeando un viaje a Alsacia en navidad y por motivos personales quizá debamos hacer el viaje en coche desde Guipúzcoa al no poder confirmar el viaje hasta poco antes del mismo. Alguien lo ha hecho? Debe ser una paliza porque son 12 horas, pero nuestra idea es parar a las 8 horas, en Lyon, visitarlo, hacer noche y tirar hacia Alsacia al día siguiente. A la vuelta hacer lo mismo pero parando en otra ciudad. No sé qué tal lo veis, estaríamos 4 noches en Alsacia.
@KhloeNY Yo siempre voy a Francia, sea donde sea, en coche desde Salamanca, y a Alsacia no iba a ser menos. Dos veces a primeros de diciembre.
Nosotros la primera vez paramos en Clermont-Ferrand, y a la vuelta igual porque aprovechamos para subir al Puy de Dome; la segunda vez que fuimos, a la ida también Clermont-Ferrand pero al volver tiramos hasta Burdeos.
Claro que en Alsacia estuvimos al menos una semana, aparte de para verlo, para disfrutarlo más. Pero también incluimos la primera vez Suiza y la segunda Alemania. Ya habíamos estado un par de vece en verano y los pueblos los conocíamos, aunque obviamente en adviento cambian radicalmente.
Todo es lo acostumbrado que se esté a conducir tantos kilómetros, la comodidad del coche, etc. Eso es muy personal. La gente nos mira como si estuviéramos locos pero estamos acostumbrados y sí, es una paliza, no te lo voy a negar, pero lo llevamos bien. Sarna con gusto...
Cierto es que con los años ya nos va costando más, pero mientras podamos, seguiremos yendo a Francia con el coche.
@Cuca691 todos o casi todos los mercados de navidad han sido anunciados y puestas las fechas....pero ninguno confirmado. La confirmación no va a llegar hasta mediados de noviembre.
Casi todos los mercados navideños de Francia que me suenan son del norte: Alsacia, Angers, Amiens, Lille....aunque en Toulouse y Burdeos los hacen. Conozco el de Burdeos, pero no es el que mejor recuerdo me ha dejado.
Te dejo una lista de ciudades de mercados
Sabe alguien si el lago espejo de la plaza de la bolsa está en funcionamiento ?? O todas las fuentes ya están apagadas?? Todavía no hace frío como para wue se congelen ya no?
Hace dos años, por el puente de diciembre estaba como siempre, una fina capa de agua que haga el reflejo. El año pasado por navidad, estaba seco.
Sabe alguien si el lago espejo de la plaza de la bolsa está en funcionamiento ?? O todas las fuentes ya están apagadas?? Todavía no hace frío como para wue se congelen ya no?
Vamos el viernes a ver el mercado navideño y dar un paseo por la ciudad
A qué hora anochece oara ver las luces y árbol navidad encendido?? Estaremos sólo el viernes.
Llegaremos sobre las 11:00 y estaremos hasta las 19:00 más o menos.
Vamos en coche y aparcaremos cruzando el puente en un parking Relais
Queremos ir a Burdeos en diciembre, antes de navidad, del 12 al 15, 3 noches.
Alguien nos puede aconsejar un hotel que no sea muy caro però que sea muy centrico?
Vamos en avion, por lo tanto no necesitamos que disponga de pàrquing.
He estado mirando el Novotel Bordeaux Centre i el Mercury Bordeaux Centre, que tal estos hoteles y la situación?
Hola! Estamos barajando. It en navidades unos.dias a Burdeos. 4 noches. Vamos en coche y con una nena de 5 años. Buscaba hotel.o partamento q este bien comunicado con el.centro con trasporte publico o que este en el.centro pero se pueda aparcar bien. Necesito poder aparcar coche cerca y seguro. Y preferiblememte no pagar..Pq ademas nos moveremos a ver algun pueblo cercano. Estoy perdidisima..no se q zona es mejor para quedarnos.. si me echais un cable empiezo a mirar. Gracias viajeros!
En la zona del lago hay varios hoteles y aparta hoteles. Es una zona conectada con el tranvía y no parece un lugar con mucho problema para aparcar.
No sé cuando vas, pero hay obras en el Tranvía hasta finales de 2019. El tráfico entre la estación de St Jean y Quinconces estaba cerrado. ten esto en cuenta (busca información de las obras) a la hora de buscar alojamiento.
Hola! Estamos barajando. It en navidades unos.dias a Burdeos. 4 noches. Vamos en coche y con una nena de 5 años. Buscaba hotel.o partamento q este bien comunicado con el.centro con trasporte publico o que este en el.centro pero se pueda aparcar bien. Necesito poder aparcar coche cerca y seguro. Y preferiblememte no pagar..Pq ademas nos moveremos a ver algun pueblo cercano. Estoy perdidisima..no se q zona es mejor para quedarnos.. si me echais un cable empiezo a mirar. Gracias viajeros!
Hola, me gustaría viajar en Navidad a Burdeos. Vamos con 2 niños, me gustaría saber si en Nochebuena y Navidad hay restaurantes y sitios de turismo y ocio abierto o pasa como en otros países, incluso en España que el día de Navidad está todo cerrado y Nochebuena también porque la gente está en casa en familia.
Gracias!
Tengo Burdeos en mente para Navidad, serían cuatro noches, yendo en coche desde zmadrid con dos niños que tendrán 4 y 2 años. Aparte de Burdeos, qué podríamos vivotsra en los alrededores que no esté a más de hora y media de distancia en coche?
St. Emilion. La zona de la playa, dependerá de como te salgan los dias en Navidad. Yo este verano he hecho un combinado Pais Vasco Frances-Landas-Burdeos.Con niña de 11 años. Planteate hacer una noche de camino ( a la ida o a la vuelta) cerca de Bayona, San Juan de Luz, que vale la pena. En mi viaje me gusto mas el camino que el destino.
Yo me aburriría con cuatro noches en Burdeos.
Gracias!!
La zona de Pais Vasco Francés la conocemos ya, hemos ido dos veces, también hemos estar ya en Pau pero vamos, que no me importaría alojarme por allí jeje.
Tengo Burdeos en mente para Navidad, serían cuatro noches, yendo en coche desde zmadrid con dos niños que tendrán 4 y 2 años. Aparte de Burdeos, qué podríamos vivotsra en los alrededores que no esté a más de hora y media de distancia en coche?
St. Emilion. La zona de la playa, dependerá de como te salgan los dias en Navidad. Yo este verano he hecho un combinado Pais Vasco Frances-Landas-Burdeos.Con niña de 11 años. Planteate hacer una noche de camino ( a la ida o a la vuelta) cerca de Bayona, San Juan de Luz, que vale la pena. En mi viaje me gusto mas el camino que el destino.
Yo me aburriría con cuatro noches en Burdeos.
Tengo Burdeos en mente para Navidad, serían cuatro noches, yendo en coche desde zmadrid con dos niños que tendrán 4 y 2 años. Aparte de Burdeos, qué podríamos vivotsra en los alrededores que no esté a más de hora y media de distancia en coche?