En taiwán hay que llevar efectivo, o mejor tarjeta? imagino que no es como china, no hay que llevar wechat y alipay no?
Por otro lado, para comprar trenes de alta velocidad, cómo puedo hacerlo? en trip no me aparecen, o estoy haciendo algo mal...
Muchas gracias!!
Hola!! Acabo de volver de Taiwan. El pago con tarjeta está muy extendido, pero debes llevar efectivo para dos cosas:
1. Puestos callejeros. Indispensables en Taiwan. Hay por todos lados y es obligado probarlos. La mayoría no admiten tarjeta.
2.Para recargar la Easycard (y enlazo con tu segunda pregunta). La Easycard es una tarjeta moenedero que es válida para prácticamente todos los transportes en Taiwan (trenes, autobuses, barcos...) y también se usa como tarjeta de crédito en muchos comercios (de hecho algunos no admiten tarjetas de crédito normales pero sí la Easycard). Puedes obtener esta tarjeta al llegar al aeropuerto, o si no en cualquiera de la multitud de tiendas de conveniencia que te encontrarás (7eleven o FamilyMart). Vale 100 dólares taiwaneses que te los reembolsan si devuelves la tarjeta. Nosotros nos la quedamos de recuerdo porque el diseño es muy chulo. Lo único a tener en cuenta es que solo se puede recargar con dinero en efectivo. Esta recarga se puede realizar en las máquinas de las estaciones de metro o tren y en cualquier tienda de conveniencia.
-Es especialmente útil para usar los transportes, porque pasas la tarjeta al entrar y luego otra vez al salir y automáticamente te cobran el importe dependiendo del tipo de transporte y la distancia recorrida. Además por usarla te hacen unos centimillos de descuento en cada viaje. Sobre todo es muy cómoda, porque te evitas tener que estar comprando los billetes para cada trayecto.
-También es válida para usarla en el tren de alta velocidad (THSR) pero entiendo que es más engorroso porque habría que recargar con efectivo todo el importe (estos trenes son más caros). Nosotros lo que hacíamos era comprar sobre la marcha los billetes en las máquinas destinadas para ello en las estaciones. Están todas en inglés e incluso algunas en español. No te preocupes porque hay trenes cada 10-20 minutos. Solo si quieres comprar billete con asiento reservado a lo mejor tienes que comprarlo con cierta antelación (unas horas antes). Si no, hay que montarse en los vagones de asientos no reservados (está todo muy bien indicado) y sentarse donde haya hueco. Nosotros nos pudimos sentar siempre. Sólo un domingo por la tarde vimos que sí que hubo gente que tuvo que ir de pie.
Por último decirte que se puede sacar dinero de los cajeros de cualquier tienda de conveniencia. A nosotros con la tarjeta Revolut no nos cobraron comisión. Así que tampoco hace falta que lleves mucho efectivo porque podrás sacar fácilmente en cualquier momento.
En taiwán hay que llevar efectivo, o mejor tarjeta? imagino que no es como china, no hay que llevar wechat y alipay no?
Por otro lado, para comprar trenes de alta velocidad, cómo puedo hacerlo? en trip no me aparecen, o estoy haciendo algo mal...
Muchas gracias!!
---
Hola, yo he estado este Septiembre y olvidaté de WeChat y Alipay, pago normal con tarjetas.
Lleva efectivo, en muchas tiendas pequeñas me he encontrado que solo aceptan cash.
Sobre los trenes no te puedo ayudar, no los utilizamos....
Bye
El año que viene puede que sea mi primera vez en China, por fin!
Serían 13 días completos y estoy pensando en el itinerario, a ver que os parece (sería en marzo, no sé si es buena época en cuanto al clima y la cantidad de turistas, estoy a tiempo de cambiarlo por la zona sur con Hong kong como entrada y salida):
1 - Llegada a Shanghai por la tarde
2 - Shanghai
3 - Shanghai
4 - Llegar a Xian
5 - Xian (guerreros Terracota)
6 - Pingyao
7 - Datong
8 - Datong + llegada a Pekín
9-13 Pekín
14 - Vuelta a casa
Estoy abierto a sugerencias. Lo bueno es que entraría por una ciudad y saldría por otra para ahorrar tiempo.
Gracias de antemano
Yo lo veo perfecto. Sí es cierto que si aprietas igual podrías meter alguna cosilla a mayores, pero igual vale la pena ver menos y verlo bien, que querer abarcar demasiado.
5 días en Pekin no me parecen excesivos, pero para quitarle un día a Beijing y otro a Shanghai para añadir alguna novedad, te va a implicar dejar cosas apretadas de tiempo, así que yo casi dejaría el itinerario así.
Aparte no estoy al día en cuanto a tema de vuelos, no sé si sería factible, por ej. Volar de Shanghai a Fenghuang... Y luego de Fenghuang a Xian (por añadir una cosa más ... Pero lo dicho, apretará el resto del itinerario...)
No tienes vuelos comprados? tu idea es ajustar a esos 15 días que se tiene? (imagino que aún sigue en pie eso de ir 15 días sin visado y es lo que planteas, no?)
Si te planteas Hong Kong, sería dando días a mayores al viaje, o dentro de esos hipotéticos 15 días de viaje?
(si solo vas a viajar 15 días, no metería Hong Kong. Si es a mayores, entonces si, ya que no cuentan para el visado)
Gracias por tu consejo, miraré lo de Fenghuang, pero quizás prefiera dejarlo para otro viaje más relajado junto a otras zonas de China.
La opción de HK no sería dentro del itinerario que muestro, la duda es conocer la zona mencionada o tirar de HK a Guilin, Fenghuang, montañas de Avatar, etc. El precio de los vuelos es parecido y los días seguirían siendo 13/14 (me da para el visado jeje). Creo que si no cambia la cosa me decantaré por Pekín y Shanghai, nunca se sabe si volveré a China y no me gustaría haberlo hecho sin visitar la muralla.
El año que viene puede que sea mi primera vez en China, por fin!
Serían 13 días completos y estoy pensando en el itinerario, a ver que os parece (sería en marzo, no sé si es buena época en cuanto al clima y la cantidad de turistas, estoy a tiempo de cambiarlo por la zona sur con Hong kong como entrada y salida):
1 - Llegada a Shanghai por la tarde
2 - Shanghai
3 - Shanghai
4 - Llegar a Xian
5 - Xian (guerreros Terracota)
6 - Pingyao
7 - Datong
8 - Datong + llegada a Pekín
9-13 Pekín
14 - Vuelta a casa
Estoy abierto a sugerencias. Lo bueno es que entraría por una ciudad y saldría por otra para ahorrar tiempo.
Gracias de antemano
Yo lo veo perfecto. Sí es cierto que si aprietas igual podrías meter alguna cosilla a mayores, pero igual vale la pena ver menos y verlo bien, que querer abarcar demasiado.
5 días en Pekin no me parecen excesivos, pero para quitarle un día a Beijing y otro a Shanghai para añadir alguna novedad, te va a implicar dejar cosas apretadas de tiempo, así que yo casi dejaría el itinerario así.
Aparte no estoy al día en cuanto a tema de vuelos, no sé si sería factible, por ej. Volar de Shanghai a Fenghuang... Y luego de Fenghuang a Xian (por añadir una cosa más ... Pero lo dicho, apretará el resto del itinerario...)
No tienes vuelos comprados? tu idea es ajustar a esos 15 días que se tiene? (imagino que aún sigue en pie eso de ir 15 días sin visado y es lo que planteas, no?)
Si te planteas Hong Kong, sería dando días a mayores al viaje, o dentro de esos hipotéticos 15 días de viaje?
(si solo vas a viajar 15 días, no metería Hong Kong. Si es a mayores, entonces si, ya que no cuentan para el visado)
"Mientras no ponga eso datos, para mi una web no dice nada, excepto que no parece una agencia española. Puede ser una agencia china o un chiringuito."
Tienes toda la razón, por ello hoy hemos contratado un programador, no hemos podido ir mas rápido, y en breve tendremos web, TOTALMENTE NUEVA!!! y con todos estos datos subsanados, así que, invitados estais a visitarla en unos días.
"La empresa tiene un mes, así que no puede tener una factura de hace meses (y no dice nada de una factura de un autónomo, pero si menciona que es una empresa, aunque no se acuerda de donde es la sede) y viajó antes de septiembre por lo que si vosotros fuisteis en verano y decidisteis montar una empresa... ¿Cómo tenia referencias anteriores?"
En las facturas iniciales poníamos igualmente Senderos de Khepri, como te he comentado es absolutamente legal y habitual que un autónomo facture, se publicite y utilice comercialmente un nombre aunque no este registrado, tal vez eso hizo que no se fijara mas en la factura? tal vez la satisfacción en su viaje hizo que no dudara de nosotros, no lo se, no puedo hablar por ella. Lo que si te puedo decir que las vacaciones de verano, para algunos, tal vez la mayoría sean 15 días en Agosto, para otros, como nosotros, fueron en Junio, y SI en dos meses te da tiempo a muchas cosas, a casarte, a fundar una empresa, aprobar los exámenes final de carrera, cambiar varias veces de empleo, tener un accidente y recuperarte totalmente, incluso a asociarte, crear un proyecto, ponerlo en marcha, vender, facturar y tener buenas reseñas, tiene un truco, DEDICACION Y TRABAJO.
"Te voy a hacer una pregunta clara: ¿ @Eloinagp formaba parte del "primer" viaje a Egipto?"
Te voy a dar una respuesta clara: NO forma parte de Senderos de Khepri, no es amiga nuestra, no vino con nosotros a Egipto, es más, no se quien es, tal vez Marcela, si le preguntáramos la reconocería entre los clientes que ha atendido.
Tal vez deberías contratarnos una excursión, para así, de una vez por todas, dejar de suponer y poder juzgarnos por lo que parece que, poco a poco, la gente nos va conociendo, por nuestra atención al cliente y por ser "Problem Solvers", ojalá consigamos mantener este entusiasmo por nuestro proyecto mucho tiempo.
Atrévete, o si no, ven a Miami, nos contratas una excursión, vas a conocer lo que nadie conoce de Miami, lo realmente autentico, te va a encantar, y yo personalmente te haré de guía y te invitaré a almorzar y nos echamos unas risas sobre toda esta polémica, no lo puedo hacer en Egipto, que me encantaria, porque no voy tan a menudo como me gustaria, aunque alguno de nuestros socios esta preparando el viaje para allá, para crear mas y mejores excursiones, y vivir en primera persona, lo que vamos a ofrecer próximamente.
Un saludo enorme, espero no entrar mas, no quiero dar ningún toston mas sobre Senderos de Khepri, prefiero que los clientes, satisfechos o no, cuenten ellos en 1a persona su experiencia
Tu observa que yo no he asumido en ningún momento que seáis una agencia.
Fijate lo que puse:
Quote::
Aún así los datos publicados no se corresponden tampoco con las obligaciones de una empresa española: no hay un aviso legal, no tiene condiciones de contratación, no pone el cif, ni el numero de agencia de viajes.
Mientras no ponga eso datos, para mi una web no dice nada, excepto que no parece una agencia española. Puede ser una agencia china o un chiringuito.
Es complicado deducir que es una empresa de Florida cuando, en principio, la única referencia geográfica que poníais era española: una dirección española incompleta, un teléfono español y dice:
Quote::
Queremos ser ese puente entre España y Egipto, un lazo honesto y cercano que te lleve a descubrir no solo las maravillas de la historia, sino la magia de la gente que la habita.
No es raro que otras personas entendiesen que era una empresa española.
Tampoco los comentarios de una usuaria que os recomienda, han ayudado a aclarar mucho la situación:
Quote::
Sí, tengo comprobante de pago y factura; de hecho, ellos mismos me la ofrecieron sin que yo la pidiera, al igual que una guía personalizada de todo lo que contraté. Marcela, quien me atendió, es muy atenta y siempre dispuesta a resolver cualquier duda. Si necesitas más información, puedes contactar directamente con ellos; te facilitarán todos los datos fiscales sin problema, son muy amables y ellos serán los primeros interesados cuenta que es una empresa hasta dónde yo sé que hace poquitos meses que está operando
La empresa tiene un mes, así que no puede tener una factura de hace meses (y no dice nada de una factura de un autónomo, pero si menciona que es una empresa, aunque no se acuerda de donde es la sede) y viajó antes de septiembre por lo que si vosotros fuisteis en verano y decidisteis montar una empresa... ¿Cómo tenia referencias anteriores?
Quote::
Este verano, coincidimos en Egipto, donde, aunque vivimos momentos inolvidables y disfrutamos de nuestra amistad, también sufrimos algunos desencantos: intentos de e**(AutoEdit)**a y problemas que pueden amargar un buen viaje.
Te voy a hacer una pregunta clara: ¿ @Eloinagp formaba parte del "primer" viaje a Egipto?
Es que casi no da tiempo a ir este verano, organizar contactos, montar el proyecto, que vaya una primera hornada de viajeros y reunir experiencias para que otros viajeros ya vuelva recomendando a familiares vuestros servicios. Y que a su vez, estos familiares viajen antes de septiembre. Es como que los plazos no dan para todo ese proceso.
Tengo una duda, a ver si me podéis ayudar. He recibido la confirmación de que mis billetes fueron emitidos y ahora tengo dudas de qué hacer una vez llegue a China porque tenía entendido que tenía que sacar los billetes reservados en taquilla pero la confirmación dice lo siguiente:
Billete comprado
Tus billetes son electrónicos, no necesitas recoger billetes físicos. Embarca en tu tren mostrando el documento de identidad que utilizaste para reservar.
Pues eso mismo, cuando llegas a la estación no te dejan entrar por la puerta si no estás en su sistema que has comprado billete. En la misma puerta hay barrera que se abre escaneando tu pasaporte... Ojo hay un montón para los dni chinos y solo 1 o 2 para pasaportes normalmente donde está el guardia a una esquina, lo pones abierto del revés que escanee la página de la foto, por arriba de la máquina y te abre barrera, si hay problemas se lo das al guardia y te busca en el sistema. Entras a la sala grande con tiendas y buscas tu puerta de embarque igualito a los aviones. Abren el embarque como media hora antes o menos, verás que se ponen todos en fila y se vuelve a hacer lo mismo buscas la máquina de pasaportes lo escaneas y te abre, sino al guardia. Es muy organizado todo no hay pérdida, te fijas en tu número de vagon y entras por su puerta. A veces te piden dentro el pasaporte, ese siempre a mano.
Así es, no he visto ni un billete de avión ni de tren ni nada. Papel Cero!!!
Es una forma de viajar bien cómoda!!
Pregunta generica para los que han viajado este verano. El tema del agua se que del grifo no se puede beber, pero habeis tomado cosas con hielo y os han sentado mal?
Hola a todos . Estamos planeando un viaje a China para el proximo año , recorriendo ciudades como Pekin , Xian , Guilin y Shangai . La consulta es de acuerdo a vuestra experiencia vale la pena incluir a Hong Kong en el itinerario? en caso afirmativo , cuantos días para ver los imprescindible de la ciudad? muchas gracias. Saludos desde Argentina
Hola. Si no has estado antes, yo te recomendaría incluirla más que nada porque estás allí mismo. La ciudad con 2-3 días tienes más que suficiente para ver sus principales atractivos. Yo quizás me esperaba más que este lugar, por las expectativas que llevaba, pero todo es cuestión de visitarlo y comprobarlo por uno mismo. Saludos!
Hola a todos . Estamos planeando un viaje a China para el proximo año , recorriendo ciudades como Pekin , Xian , Guilin y Shangai . La consulta es de acuerdo a vuestra experiencia vale la pena incluir a Hong Kong en el itinerario? en caso afirmativo , cuantos días para ver los imprescindible de la ciudad? muchas gracias. Saludos desde Argentina
Buenos días,
Estoy intentando organizar el viaje a China pero me esta pareciendo complicadillo...
Tengo dos opciones 17 días o 20 días (ya que los vuelos salen lo mismo) pero por preferir preferiría 17 días.
La cuestión es que no se si todo lo que quiero ver entra en esos días ni cual es el mejor orden de un lugar a otro.
Me gustaría Beijing, Xian, Zhangjiajie, Fenghuang, Chengdou, Hong Kong y Shangai.... ¿es viable?
Dato importante es que viajamos con dos niños de 9 y 10 años.
Muchisimas gracias por vuestra ayuda
Yo hice 3 de esos sitios en practicamente 9 días. Creo que solo tu puedes responder a esa pregunta. Si eres una persona a la que le gusta exprimir cada minuto o prefieres ir mas relajada con los niños.
Son días allí o días totales del viaje(que al final quitas mínimo 2). Otro punto es hasta donde están los críos acostumbrados a patear sin parar viendo cosas, por las edades más que nada, yo que siempre viaje con mis hijas recuerdo que es mejor ir con bebés que con esa edad, y a las mías les gusta el rollo, pero tantos días seguidos no se yo si muy apretado el planig. Todo depende también de cuanto pienses ver en cada sitio.
Son días totales allí (limpios) he quitado los de viaje. Tengo 17 días de uso y disfrute chino o 20 si cojo el otro vuelo. Los peques están súper acostumbrados a viajar, su último viaje fue Japón.. Pero teníamos más días y me parecía más fácil trasladarnos de un lugar a otro. Indudablemente con ellos vamos mucho más lento por eso tampoco quiero un viaje petado de lugares si no va a dar tiempo de ver.
Muchas gracias!!
Hola!
Alguien puede recomendarme la mejor manera de ir desde Fenghuang hasta Guilin?
He visto que no hay transporte directo y que la gente habla de ir desde Fenghuang a Huaihua y coger el tren desde Huaihua a Guilin (5:30 horas).
Creeis que existe alguna ruta mejor?
Muchas gracias!
Hola. La mejor manera es el tren directo desde Fenghuang hasta Guilin, que tarda unas 6 - 6:30 horas. Saludos!
Hola, lo malo de este tren es que no sale de Guilin hasta las 2 de la tarde y llega de noche. Tal y como tengo todo planeado, me rompe el día.
He buscando información y veo que hay opción de cambiar de tren en Hengyang (衡阳). ¿alguien sabe si estoy en lo cierto?
Cuando haces el planing debes tener en cuenta el tiempo y los horarios de los traslados, que muchas veces no lo consideramos tanto y en realidad puede afectar bastante. En mi caso no me rompió para nada el día porque aproveche la mañana en Guilin y cuando llegue a Fenghuang solté las cosas en el hotel y salí a visitarlo de noche. Ojalá pudiéramos teletransportarnos
Hola!
Alguien puede recomendarme la mejor manera de ir desde Fenghuang hasta Guilin?
He visto que no hay transporte directo y que la gente habla de ir desde Fenghuang a Huaihua y coger el tren desde Huaihua a Guilin (5:30 horas).
Creeis que existe alguna ruta mejor?
Muchas gracias!
Hola. La mejor manera es el tren directo desde Fenghuang hasta Guilin, que tarda unas 6 - 6:30 horas. Saludos!
Hola!
Alguien puede recomendarme la mejor manera de ir desde Fenghuang hasta Guilin?
He visto que no hay transporte directo y que la gente habla de ir desde Fenghuang a Huaihua y coger el tren desde Huaihua a Guilin (5:30 horas).
Creeis que existe alguna ruta mejor?
Muchas gracias!
Hola. La mejor manera es el tren directo desde Fenghuang hasta Guilin, que tarda unas 6 - 6:30 horas. Saludos!
Hola, lo malo de este tren es que no sale de Guilin hasta las 2 de la tarde y llega de noche. Tal y como tengo todo planeado, me rompe el día.
He buscando información y veo que hay opción de cambiar de tren en Hengyang (衡阳). ¿alguien sabe si estoy en lo cierto?
Oh , vaya!!! A mí todavía no me han cambiado nada … espero cualquier cosa a partir d ahora 😱.
En cuanto a la visa, pensé lo mismo, son hsta 15 días , aunque la agente d viaje insistió en “por sí acaso “ solicítala …estoy segura q no es necesario xq son exactamente 15 días .
Estoy en la duda tb si llevar un adaptador xa los enchufes en China , o en los hoteles tienen del tipo europeo.
De verdad, muchísimas gracias. Me estáis ayudando más q la propia agente de viajes El Corte . Qué desastre !!!🙏🙏🙏
Hola!! Alguien ha contratado con Viajes El Corte Inglés , China 15 días ? Me podrían decir qué tal la experiencia con esta agencia en el país asiático ? Gracias
Hola. Nosotros hemos pillado con ellos "El gigante asiático y paisajes de Guilin - China" 16d-14n. Todavía no hemos empezado el viaje, salimos el 09 de noviembre, a ver qué tal. De momento, el corte inglés ya no es lo que era, a mi parecer. Pero bueno, no nos podemos quejar, nos han ido dando/solucionando lo que ha ido surgiendo. Eso sí, comunicación por su parte, poca, poca. Tenemos que estar encima de ellos para que nos contesten a los emails.
Saludos.