Buenos días,
Vamos a ir tres semanas a Colombia, en agosto, resumen de nuestro itinerario:
-Eje Cafetero
-Medellín
-Chocó, Bahía Solano, El Valle (Avistamiento de ballenas..Parque Nacional Natural Utría..)
- Cartagena de Indias
- Santa Marta - Tayrona
- Bogotá (último día antes del vuelo)
Tras los últimos atentados.. Y al ser clasificado como el tercer país menos seguros del mundo para viajar durante este año 2025 (ForbesEspaña).. Estamos un poco debatiendo.. Todo es por libre y tenemos todo cogido y con un gran trabajo detrás, llevamos tiempo de tachar Colombia de nuestra lista y lo cogemos con muchas ganas, pero lo dicho se está complicando el asunto este mes.
Alguno en la misma situación, ya me contará, arriba pongo nuestro itinerario para más ayuda.
Muchas gracias!
Nosotros hacemos la mitad primera de vuestro recorrido también. Yo no lo veo problemático. No vais a zonas calientes. Por lo demás, como han dicho otros, hay que tener las precauciones que tendrías en otros sitios y confiar. Ya que tema atentados y tal puede pasar en cualquier lugar.
Reconozco que sí me ha dado un poco de cosa y de pena pero no por nosotros, sino por las personas del entorno que siempre nos dicen... Pero vais a volver a Colombia? No es peligroso? Estuvimos en 2019, donde había aún más zonas peligrosas pero en nuestras cinco semanas de viaje aquel año sólo nos pasaron cosas buenas.
Buenos días,
Vamos a ir tres semanas a Colombia, en agosto, resumen de nuestro itinerario:
-Eje Cafetero
-Medellín
-Chocó, Bahía Solano, El Valle (Avistamiento de ballenas..Parque Nacional Natural Utría..)
- Cartagena de Indias
- Santa Marta - Tayrona
- Bogotá (último día antes del vuelo)
Tras los últimos atentados.. Y al ser clasificado como el tercer país menos seguros del mundo para viajar durante este año 2025 (ForbesEspaña).. Estamos un poco debatiendo.. Todo es por libre y tenemos todo cogido y con un gran trabajo detrás, llevamos tiempo de tachar Colombia de nuestra lista y lo cogemos con muchas ganas, pero lo dicho se está complicando el asunto este mes.
Alguno en la misma situación, ya me contará, arriba pongo nuestro itinerario para más ayuda.
Muchas gracias!
Hola,
Nosotros también vamos 3 semanas en Agosto y, además, con un niño pequeño. Al igual que tú, todo por libre y todo cogido ya. Lo del atentado no nos ha hecho mucha gracia, pero seguimos adelante con los planes. Nuestro itinerario es Medellín-Guatapé-Eje Cafetero-Cartagena-Islas del Rosario. Lo que haremos será tomar las precauciones habituales y disfrutar del viaje. Son acciones muy puntuales y, realmente, te puede tocar en cualquier sitio. Hace unos días, en Madrid, en el barrio del Retiro le pegaron dos tiros a un chaval en mitad de la calle.
Buenos días,
Vamos a ir tres semanas a Colombia, en agosto, resumen de nuestro itinerario:
-Eje Cafetero
-Medellín
-Chocó, Bahía Solano, El Valle (Avistamiento de ballenas..Parque Nacional Natural Utría..)
- Cartagena de Indias
- Santa Marta - Tayrona
- Bogotá (último día antes del vuelo)
Tras los últimos atentados.. Y al ser clasificado como el tercer país menos seguros del mundo para viajar durante este año 2025 (ForbesEspaña).. Estamos un poco debatiendo.. Todo es por libre y tenemos todo cogido y con un gran trabajo detrás, llevamos tiempo de tachar Colombia de nuestra lista y lo cogemos con muchas ganas, pero lo dicho se está complicando el asunto este mes.
Alguno en la misma situación, ya me contará, arriba pongo nuestro itinerario para más ayuda.
ESTE ES MI ITINERARIO PARA COLOMBIA
1. MADRID BOGOTA
2. BOGOTA FREE TOUR
3. BOGOTA PEREIRA EN AVION
PEREIRA SALENTO EN AUTOBUS O RECOMENDAIS ALQUILAR COCHE???
4. SALENTO VALLE COCORA FILANDIA (WILLIS O RENT A CAR??
5 SALENTO ARMENIA MANIZALES FINCA CAFETERA (WILLIS O RENT A CAR??
6.SALENTO PEREIRA CARTAGENA EN AVION
7. CARTAGENA FREE TOUR
8. CARTAGENA ISLAS ROSARIO EXCURSION DE DIA
9. CARTAGENA POR LIBRE
10. CARTAGENA SAN ANDRES EN AVION
11. SAN ANDRES
12. SAN ANDRES EXC. JONNY CAY
13. SAN ANDRES ISLA PROVIDENCIA EXCURSION DE DIA
14. SAN ANDRES MEDELLIN EN AVION
15. MEDELLIN FREE TOUR Y COMUNA 13
16. MEDELLIN BOGOTA
17. BOGOTA LIBRE
18. BOGOTA MADRID
QUE OS PARECE???
ME RECOMENDAIS ALOJARME EN ALGUNA FINCA CAFETERA??
ALGUNA EXCURSION QUE AÑADIRIAIS O QUITARIAIS??
Hola, pues bien ( sin conocer San Andres )
Me iria un día de Medellin a Guatape. Puedes contratar la excursión allí mismo. ( te recomiendo maxi tours) y con un día que estas en Bogota ya esta bien,
Fui de visita a una finca cafetera pero no me aloje en ninguna.
En el eje cafetero, alquile coche, por la libertad que te da, pero hay muchos colegas que lo han hecho en transporte publico. Un saludo
Hola, nos vamos 1 me a Colombia en agosto y vamos ya un poco justos para montar el planning. Tenía algunas dudas de qué dejar fuera y que incluir, y también nos daba miedo el tema lluvias en la zona caribeña, si merece la pena o es mejor quitar playas y darlo a otra zona. Este sería nuestro planning:
1 ago: llegada 19.30 y traslado a Zipaquirá
2 ago: visitar catedral sal y paseo por el centro Zipaquirá + lunch y traslado por la tarde a Leyva
3 ago: Leyva
4 ago: Leyva primera hora y sobre 12.30 traslado a aeropuerto Bogotá. Vuelo a Cartagena
5 ago: Cartagena
6 ago: Cartagena
7 ago: Traslado a Playa (Isla Múcura o Rincón del Mar)
8 ago: Playa (Isla Múcura o Rincón del Mar)
9 ago: Playa (Isla Múcura o Rincón del Mar)
10 ago: vuelta a Cartagena y tarde traslado a Santa Marta (bus)
11 ago: visitar Playa Cristal y Playa Cinto y luego ir a dormir a Zaino fuera cerca entrada parque
12 ago: Tayrona y dormir dentro
13 ago: mañana Tayrona y a mediodía traslado a Minca - tarde relax
14 ago: Minca: día trekking, cascadas, puesta sol
15 ago: Minca: alguna otra cascada o finca cafetera y a última hora vuelo a Medellín (21.56 horas)
16 ago: Medellín (comuna 13 + telecable + paisa)
17 ago: vuelo a Nuquí a primera hora
18 ago: Nuquí
19 ago: Nuquí
20 ago: vuelo vuelto Nuquí a Medellín y tarde Medellín
21 ago: Medellín a Guatapé en conductor privado parando Peñol, lago, miradores y tarde noche Guatapé
22 ago: Guatapé a primera hora sin gente y comida + traslado aeropuerto vuelo a Pereira 19.17 h.
23 a 27 ago: 6 días en eje cafetero
28 ago: Bogotá
29 ago: Bogotá hasta 17.30 y vuelo vuelta
30 ago: llegada a Madrid
Hemos tenido que quitar la zona de Barichara/San Gil para poder meter el pacífico y la opción de ver ballenas, que al ir en agosto y ser la mejor temporada nos parecía interesante. Siempre en su segundo viaje podemos ver todo lo que hemos dejado fuera (Calí, Tatacoa, San Agustín, Popayán, Santander). No somos especialmente playeros, pero al ser 1 mes si queríamos meter algunos días de descanso, pero lo de agosto y lluvias nos preocupa. Las lanchas de 2 horas para ir a Múcura o Tintipán no sé si se cancelan, o es traumático el viaje por el estado del mar en agosto.
Muchas gracias. Finalmente no iremos a la finca cafetera. Solo a hacer un tour, pero preferimos quedarnos en otro tipo de alojamiento como habeis dicho.
Buenas a todos, al final voy a coger coche para mi ruta por Eje Cafetero. Me surgen dudas con las fincas cafeteras donde dormir, he visto un par de ellas y sale la noche a unos 150 euros, me parece un poco caro en relación con otro tipo de alojamiento y me gustaría saber a vosotros que precio os ha costado aproximadamente para buscar otras alternativas.
Os dejo aquí mi itinerario y las dos noches que me faltarian:
Día 1: Llegar a Salento, visitar el pueblo y dormir en Salento.
Día 2: Visitrae Valle Cocora y dormir en Salento
Día 3: Ir a Filandia y a la vuelta hacer tour del cafe dormir en Finca Cafetera. Recomendaciones???
Día 4: Visitar Bellavista y Pijao. Dormir en una Finca cafetera. Alguna recomendación? Al día siguiente vamos. Pereira para nuestro nuevo destino.
Lo de poner una segunda noche en una finca es más por estar en sitios más tranquilos y con contactos en la naturaleza. Si teneis alguna sugerencia o de otro plan... Os lo agradezco.
Gracias
Nosotros no dormimos siempre en fincas cafeteras, pero hemos buscado también sitios tranquilos. Y naturaleza en el eje cafetero hay a raudales.
Nosotros nos alojamos en un hotel en la carretera que sale de Salento a la Vereda palestina, donde están también Las Acacias y el Ocaso.
Si visitas Buenavista y Pijao, puedes alojarte en Finca La Alsacia Buenavista y hacer el tour del café con Don Leo. El alojamiento son 80mil pesos por persona con desayuno, pero es un sitio muy sencillo.
Gracias por la respuesta.
Exacto esa son las dos fincas que valoré, pero me parece que los precios son muy caros en comparación a hoteles que hay por la zona o complejos en medio de la naturaleza que creo que aportan lo mismo. Si podeis darme vuestra opinión o cresi que me estoy equivocando se aceptan opiniones
Nosotros vamos este verano y no dormimos en finca cafetera. No me llama especialmente la atención y prefiero invertir ese dinero en otra cosa. Si tuviese el antojo de dormir en una finca cafetera lo haría. Esto no tiene respuesta correcta de equivocarse o no porque a cada uno nos gusta una cosa.
Buenas a todos, al final voy a coger coche para mi ruta por Eje Cafetero. Me surgen dudas con las fincas cafeteras donde dormir, he visto un par de ellas y sale la noche a unos 150 euros, me parece un poco caro en relación con otro tipo de alojamiento y me gustaría saber a vosotros que precio os ha costado aproximadamente para buscar otras alternativas.
Os dejo aquí mi itinerario y las dos noches que me faltarian:
Día 1: Llegar a Salento, visitar el pueblo y dormir en Salento.
Día 2: Visitrae Valle Cocora y dormir en Salento
Día 3: Ir a Filandia y a la vuelta hacer tour del cafe dormir en Finca Cafetera. Recomendaciones???
Día 4: Visitar Bellavista y Pijao. Dormir en una Finca cafetera. Alguna recomendación? Al día siguiente vamos. Pereira para nuestro nuevo destino.
Lo de poner una segunda noche en una finca es más por estar en sitios más tranquilos y con contactos en la naturaleza. Si teneis alguna sugerencia o de otro plan... Os lo agradezco.
Gracias
Nosotros no dormimos siempre en fincas cafeteras, pero hemos buscado también sitios tranquilos. Y naturaleza en el eje cafetero hay a raudales.
Nosotros nos alojamos en un hotel en la carretera que sale de Salento a la Vereda palestina, donde están también Las Acacias y el Ocaso.
Si visitas Buenavista y Pijao, puedes alojarte en Finca La Alsacia Buenavista y hacer el tour del café con Don Leo. El alojamiento son 80mil pesos por persona con desayuno, pero es un sitio muy sencillo.
Gracias por la respuesta.
Exacto esa son las dos fincas que valoré, pero me parece que los precios son muy caros en comparación a hoteles que hay por la zona o complejos en medio de la naturaleza que creo que aportan lo mismo. Si podeis darme vuestra opinión o cresi que me estoy equivocando se aceptan opiniones
Lo importante es... Que os apetece a vosotros? Pues opiniones siempre habrá de todos los gustos, según el presupuesto y las expectativas de cada uno. Hay fincas preciosas donde la casa es muy parecida a la casa que puedas encontrar en una finca cafetera. Entonces... Si es por lo bonito del lugar, no necesitas que des una finca cafetera.
Nosotros en Buenavista nos quedamos en esa que es muy económica pero porque nos gusta el plan de simplemente charlar con la gente, escuchar historias, etc. No nos importa renunciar a comodidades.
Pero no pagaría los 95 euros de la que te puse de la otra. Ojo, no porque no lo valga, sino por eso mismo que comentas tú, porque veo otras muy similares por menos dinero y si quiero un tour del café, hay muchas fincas que ofrecen. Pero tb hay gente que se quiere alojar en la finca donde se grabó la telenovela X.
O quizás personas que no alquilan coche y no quieren dormir en un sitio e irse a otro al tour del café. Pagan una vez el transporte y tienen un 2x1
Buenas a todos, al final voy a coger coche para mi ruta por Eje Cafetero. Me surgen dudas con las fincas cafeteras donde dormir, he visto un par de ellas y sale la noche a unos 150 euros, me parece un poco caro en relación con otro tipo de alojamiento y me gustaría saber a vosotros que precio os ha costado aproximadamente para buscar otras alternativas.
Os dejo aquí mi itinerario y las dos noches que me faltarian:
Día 1: Llegar a Salento, visitar el pueblo y dormir en Salento.
Día 2: Visitrae Valle Cocora y dormir en Salento
Día 3: Ir a Filandia y a la vuelta hacer tour del cafe dormir en Finca Cafetera. Recomendaciones???
Día 4: Visitar Bellavista y Pijao. Dormir en una Finca cafetera. Alguna recomendación? Al día siguiente vamos. Pereira para nuestro nuevo destino.
Lo de poner una segunda noche en una finca es más por estar en sitios más tranquilos y con contactos en la naturaleza. Si teneis alguna sugerencia o de otro plan... Os lo agradezco.
Gracias
Nosotros no dormimos siempre en fincas cafeteras, pero hemos buscado también sitios tranquilos. Y naturaleza en el eje cafetero hay a raudales.
Nosotros nos alojamos en un hotel en la carretera que sale de Salento a la Vereda palestina, donde están también Las Acacias y el Ocaso.
Si visitas Buenavista y Pijao, puedes alojarte en Finca La Alsacia Buenavista y hacer el tour del café con Don Leo. El alojamiento son 80mil pesos por persona con desayuno, pero es un sitio muy sencillo.
Gracias por la respuesta.
Exacto esa son las dos fincas que valoré, pero me parece que los precios son muy caros en comparación a hoteles que hay por la zona o complejos en medio de la naturaleza que creo que aportan lo mismo. Si podeis darme vuestra opinión o cresi que me estoy equivocando se aceptan opiniones
Buenas a todos, al final voy a coger coche para mi ruta por Eje Cafetero. Me surgen dudas con las fincas cafeteras donde dormir, he visto un par de ellas y sale la noche a unos 150 euros, me parece un poco caro en relación con otro tipo de alojamiento y me gustaría saber a vosotros que precio os ha costado aproximadamente para buscar otras alternativas.
Os dejo aquí mi itinerario y las dos noches que me faltarian:
Día 1: Llegar a Salento, visitar el pueblo y dormir en Salento.
Día 2: Visitrae Valle Cocora y dormir en Salento
Día 3: Ir a Filandia y a la vuelta hacer tour del cafe dormir en Finca Cafetera. Recomendaciones???
Día 4: Visitar Bellavista y Pijao. Dormir en una Finca cafetera. Alguna recomendación? Al día siguiente vamos. Pereira para nuestro nuevo destino.
Lo de poner una segunda noche en una finca es más por estar en sitios más tranquilos y con contactos en la naturaleza. Si teneis alguna sugerencia o de otro plan... Os lo agradezco.
Gracias
Nosotros no dormimos siempre en fincas cafeteras, pero hemos buscado también sitios tranquilos. Y naturaleza en el eje cafetero hay a raudales.
Nosotros nos alojamos en un hotel en la carretera que sale de Salento a la Vereda palestina, donde están también Las Acacias y el Ocaso.
Si visitas Buenavista y Pijao, puedes alojarte en Finca La Alsacia Buenavista y hacer el tour del café con Don Leo. El alojamiento son 80mil pesos por persona con desayuno, pero es un sitio muy sencillo.
Buenas a todos, al final voy a coger coche para mi ruta por Eje Cafetero. Me surgen dudas con las fincas cafeteras donde dormir, he visto un par de ellas y sale la noche a unos 150 euros, me parece un poco caro en relación con otro tipo de alojamiento y me gustaría saber a vosotros que precio os ha costado aproximadamente para buscar otras alternativas.
Os dejo aquí mi itinerario y las dos noches que me faltarian:
Día 1: Llegar a Salento, visitar el pueblo y dormir en Salento.
Día 2: Visitrae Valle Cocora y dormir en Salento
Día 3: Ir a Filandia y a la vuelta hacer tour del cafe dormir en Finca Cafetera. Recomendaciones???
Día 4: Visitar Bellavista y Pijao. Dormir en una Finca cafetera. Alguna recomendación? Al día siguiente vamos. Pereira para nuestro nuevo destino.
Lo de poner una segunda noche en una finca es más por estar en sitios más tranquilos y con contactos en la naturaleza. Si teneis alguna sugerencia o de otro plan... Os lo agradezco.
Este verano vamos 15 días a Colombia y queremos pasar por el eje cafetero.
Mi problema es que no conozco nada de nada acerca de esa zona. He visto algunos videos de youtube pero no me queda claro.
Volamos a Bogotá y he preguntado a chatgpt y me sugiere ir a Pereira.
A parte de eso no sé nada.
Cuántos días recomendáis estar? (vamos con 2 niñas de 10 y 9 años)
De esos días, cuántos en finca cafetera ? Y cuando no se duerme en finca cafetera, dónde se duerme? qué hay que hacer?
Agradecería algo de información (algún link estaría genial).
Muchas gracias
Por cierto, bonita foto de perfil de los semáforos de mi ciudad.
Pues es que todo depende de la ruta que te hayas planteado para las 2 semanas en Colombia. No sé si desde Bogotá hacéis alguna ruta circular en plan Santa Marta con el Tayrona, después Cartagena, Medellín y Guatapé y después un par de días en el eje cafetero.
Yo te hablo tanto de lo que conocí en 2019 como de lo que vamos a visitar en 2025 (esta vez nos quedaremos una semana para recorrerlo en coche)
Si vuelas a Pereira puedes moverte en bus hasta Salento y hacer base ahí dos noches. O alquilar coche. Salento es un pueblo precioso, al igual que Filandia. De Salento a Filandia puedes ir en Willys. Aunque quizás si sois 4 personas prefieras alquilar 3 días el coche. O moveros en Uber, Taxi o coche con conductor.
- Salento: En ese pueblo hay dos miradores, además de callejear por sus bellas y coloridas calles. Por ejemplo la Calle Real.
Desde Salento se puede visitar la cascada Santa Rita
- Un día podeis dedicarlo para hacer el trekking del Valle de Cocora, incluso el paseo corto, por la tarde podeis descansar en el alojamiento un rato y luego pasear y cenar en Salento, jugar al tejo.
- En Filandia teneis otro mirador muy chulo a las afueras del pueblo, las calles son muy coloridas y desde hace un par de anyos tienen una reconstrucción de la casita de la película Encanto para hacerse fotos muy Disney. Por unos 3€ por persona. También tenéis el Centro de Interpretación del Bejuco al Canasto donde hacer vuestro propio canastillo.
Esa sería mi propuesta corta para 3 días en el eje, ah, claro y un tour del café, pero si por los ninyos preferís otra cosa, también hay sitios que ofrecen tours del cacao como Cacao tour evelyza (estamos pensando en hacer éste en julio) o éste "Finca La Alejandra".
Hay distintos parques temáticos:
- parque del café que además tiene atracciones
- Parque Recuca
- Parque Los Arrieros
- Panaca
Que queréis más bien relax? Pues más al norte de Pereira tenéis los Termales Santa Rosa de Cabal y los Termales San Vicente.
En el Parque Regional Natural Barbas-Bremen es posible ver monos aulladores (aunque como siempre con los animales en libertad esto es cuestión de suerte)
En Quimbayá se puede hacer balsaje: consiste en descender lentamente por el río La Vieja montada sobre una balsa artesanal de guadua (una especie de bambú muy resistente que se da en la zona). La balsa va lenta, sin motor, impulsada por los balseros que reman o empujan con palos desde las partes bajas del río. El trayecto puede durar entre 2 y 4 horas, dependiendo del recorrido elegido. Yo encontré la empresa La Berraquera.
De camino a Armenia está el Museo del Oro Quimbaya, gratuito. Y al sur de Armenia encuentras el Jardín Botánico del Quindío, con un mariposario que me encantaría poder visitar.
Hola, vamos en agosto a Bogotà, y no sabemos que ruta hacer. Vamos del 7 al 24 de agosto. Habiamos pensado Bogota - Pereira (4 días eje cafetero) - Medellin (2 dias) - Cartagena de Indias (3 dias) Santa Marta (1 - 2 dias) y no sabemos que mas hacer, habiamos pensado San Andres, Islas Rosario o Bahía Solano. Que nos recomendais? Gracias!!!
Son 17 días aparentemente, pero si llegas el 7 por la tarde y vuelves el 24 por la mañana, ya no son esos días. Y cuenta los traslados internos que te llevan tiempo. Los días que mas o menos tienes pensados no me parecen mal. Pero todo depende de lo que hagas en cada lugar. En este foro tienes blogs de viajeros que han ido y que te pueden ayudar. Si amplias información, igual es mas facil. Un saludo
Hola, vamos en agosto a Bogotà, y no sabemos que ruta hacer. Vamos del 7 al 24 de agosto. Habiamos pensado Bogota - Pereira (4 días eje cafetero) - Medellin (2 dias) - Cartagena de Indias (3 dias) Santa Marta (1 - 2 dias) y no sabemos que mas hacer, habiamos pensado San Andres, Islas Rosario o Bahía Solano. Que nos recomendais? Gracias!!!
Recién llegados de Colombia dónde hemos pasado 2 estupendas semanas.
He ido poniendo comentarios en varios hilos pero si alguien tiene alguna duda concreta, lo que esté en mi mano y bajo nuestra reciente experiencia aquí estamos.
Como nota menos positiva, siempre en nuestra experiencia, Medellín nos ha parecido más "chunga". El centro poco atractivo, lleno de gente tirada y olor a marihuana constante. Le dimos escasas 2 horas. Y la Comuna13 es un parque temático que hace sonrojar al pasado violento que tuvo. A menos que se quiera profundizar un poco en información, para sólo ir y pasear no es necesario contratar ningún tour porque es totalmente seguro. Un circo de bares, tiendas y show.
Nos alojamos en Poblado y tampoco nos convenció más allá de que hay restaurantes muy chulos por la zona. Parque Provenza y alrededores parece una zona botellonera de guiris al estilo Magalluf pero con mucha prostitución.
A cambio, no teníamos ninguna expectativa con Bogotá y al menos de día la zona de Candelaria bien nos merece una visita de un día. Desde el Parque de los periodistas hacia Museo del Oro, y de ahí conectando con la plaza Bolívar y la catedral y de ahí entrar en Candelaria, visitar museo Botero y comenzar a perderse por sus calles.
Un comentario general es que, afortunadamente, nos habíamos equivocado en cuanto a la seguridad y "ambiente" del país. Nos hemos encontrado gente super maja y no hemos tenido ningún problema.
En Bogotá, Santa Marta y Medellín desde los hoteles nos dejaron bien claro que el móvil al bolsillo. Por lo demás, y siempre con mil ojos, hemos ido tranquilos, con la documentación y dinero encima sin problema.
En Cartagena, la zona amurallada tiene mucha policía. En Getsemaní estuvimos una mañana y una tarde/noche y sin problema tampoco.
En el eje cafetero más tranquilos aún, otro ritmo.
En todo momento hemos usado Uber/Cabify y funcionan más o menos bien (hay que esperarles un poco). Sólo en una ocasión hemos tomado taxi en la terminal Salitre de Bogotá y sin problema. Taximetro en marcha y precio final un poco más barato de lo que pedían los Uber.
Me alegro muchisimo de ese viaje. Y que os haya ido tan bien.
A pesar de los años transcurridos ( estuve en febrero 19) mi percepción es la misma que la tuya. No me llamo Medellin y Bogota,ni tan mal. Gracias por dejar tu experiencia. Un saludo
Nosotros el último día llevábamos las mochilas en el maletero porque dejábamos el coche y sin problema. Los coches allí llevan los cristales tintados y no se ve nada.
Con aparcar una calle más lejos (no más) ya no vas a encontrar gorrillas. Además que dónde se hacen notar más es en Salento, el resto mucho menos. Nosotros no aparcamos más de 300 metros alejados de las plazas principales (máximo 3 cuadras).
Si, como veo, vuestro caso es rutear y moverse, alquilar coche es todo un acierto. Nosotros hemos visitado algún pueblo que no teníamos en mente y hecho alguna parada fuera de ruta gracias a ello (y hacerlo a nuestro ritmo).
Sólo recomendaría transporte y willys para quien va menos días y hace algo fijo tipo visitar Filandia, una finca y el Cocora, que son totalmente accesibles con Willys.
El día que visitamos Finca El Ocaso vimos a gente de regreso esperar 1 hora a los Willys para volver a Salento porque después de los tours de café se podían juntar 40-50 personas esperando.
Eso nos pasó en 2019, que estuvimos más de una hora esperando. No recuerdo si nos bajamos andando o ya esperamos, pero sé que fuimos a la caseta de los Willys a quejarnos con más gente y al final nos dieron un descuento a usar otro día en otro willy o así.
Muchísimas gracias por los consejos, no hay nada como alguien que ha ido hace poco y ha hecho algo similar.
Hola!
Estamos organizando itinerario para visitar Colombia la próxima Semana Santa. Tenemos dos semanas y, dando por fijos Medellín y alrededores, eje cafetero, Bogotá (al menos un día por ser punto de entrada/salida) y Cartagena (con algún día en Rosario o similar en playa), nos quedarían unos 2/3 días y tenemos duda.
En principio pensábamos en Villa de Leyva y Barichara pero no terminamos de ver el transporte (muy caro p.ej alquilar coche sólo de ida desde Bogotá a Bucaramanga)
Las otras opciones que barajamos es Amazonas (nos quedamos con las ganas en Perú de ir a Puerto Maldonado) o Santa Marta/ Tayrona. Por falta de tiempo descartamos Ciudad Perdida.
Suponiendo que vamos a mediados de abril (lluvias), ¿Qué visita incluiriais para completar el itinerario?
Gracias !!!
Sin duda Tayrona. Además de aura precioso, el asunto transporte es infinita mente más fácil en vuelo directo desde Bogota
Villa de Leyva y Barichara son fantásticos, pero tienes k volar a Bucaramanga y luego bajar en coche . Yo cogí coche con conductor por lo que dices…. Pero estuve casi 1 mes en colombia….
La ruta más óptima para mi es:
Bogota- Sta marta y tayrona vuelo y de ahí a Cartagena en bus.
Cartagena - Pereira vuelo y coche de alquiler en eje. Salida vuelo desde armenia o Pereira vuelo a Medellín.
Bogota último día completo o día y medio. Me aseguraría de llegar noche anterior al vuelos. Bogota dejarlo siempre para el final.
Un saludo
Finalmente estamos haciendo prácticamente lo que sugeriste.
Es una muy buena ruta para dos semanas y poder ver un poquito de todo. Nosotros volvemos este verano y nos tomamos básicamente las dos semanas para hacer 1 en el eje cafetero, 3 días Medellín, y 4 días en el Pacífico. Es que el país es tan grande, que no queríamos ir corriendo a otras zonas peor conectadas con vuelos y tal. El resto de días con los amigos bogotanos, que aunque digan que no, en la capital hay muchísimas cosas por hacer. Pero las dejaría para "repetidores".
Te va a encantar Colombia, nosotros volvimos enamorados en 2019 y por eso... Regresamos
Nos ha encantado y no cambiaríamos nada del recorrido. Cierto que nos hemos ajustado digamos a los clásicos básicos pero muy bien.
Nosotros el último día llevábamos las mochilas en el maletero porque dejábamos el coche y sin problema. Los coches allí llevan los cristales tintados y no se ve nada.
Con aparcar una calle más lejos (no más) ya no vas a encontrar gorrillas. Además que dónde se hacen notar más es en Salento, el resto mucho menos. Nosotros no aparcamos más de 300 metros alejados de las plazas principales (máximo 3 cuadras).
Si, como veo, vuestro caso es rutear y moverse, alquilar coche es todo un acierto. Nosotros hemos visitado algún pueblo que no teníamos en mente y hecho alguna parada fuera de ruta gracias a ello (y hacerlo a nuestro ritmo).
Sólo recomendaría transporte y willys para quien va menos días y hace algo fijo tipo visitar Filandia, una finca y el Cocora, que son totalmente accesibles con Willys.
El día que visitamos Finca El Ocaso vimos a gente de regreso esperar 1 hora a los Willys para volver a Salento porque después de los tours de café se podían juntar 40-50 personas esperando.
Recién llegados de Colombia dónde hemos pasado 2 estupendas semanas.
He ido poniendo comentarios en varios hilos pero si alguien tiene alguna duda concreta, lo que esté en mi mano y bajo nuestra reciente experiencia aquí estamos.
Como nota menos positiva, siempre en nuestra experiencia, Medellín nos ha parecido más "chunga". El centro poco atractivo, lleno de gente tirada y olor a marihuana constante. Le dimos escasas 2 horas. Y la Comuna13 es un parque temático que hace sonrojar al pasado violento que tuvo. A menos que se quiera profundizar un poco en información, para sólo ir y pasear no es necesario contratar ningún tour porque es totalmente seguro. Un circo de bares, tiendas y show.
Nos alojamos en Poblado y tampoco nos convenció más allá de que hay restaurantes muy chulos por la zona. Parque Provenza y alrededores parece una zona botellonera de guiris al estilo Magalluf pero con mucha prostitución.
A cambio, no teníamos ninguna expectativa con Bogotá y al menos de día la zona de Candelaria bien nos merece una visita de un día. Desde el Parque de los periodistas hacia Museo del Oro, y de ahí conectando con la plaza Bolívar y la catedral y de ahí entrar en Candelaria, visitar museo Botero y comenzar a perderse por sus calles.
Un comentario general es que, afortunadamente, nos habíamos equivocado en cuanto a la seguridad y "ambiente" del país. Nos hemos encontrado gente super maja y no hemos tenido ningún problema.
En Bogotá, Santa Marta y Medellín desde los hoteles nos dejaron bien claro que el móvil al bolsillo. Por lo demás, y siempre con mil ojos, hemos ido tranquilos, con la documentación y dinero encima sin problema.
En Cartagena, la zona amurallada tiene mucha policía. En Getsemaní estuvimos una mañana y una tarde/noche y sin problema tampoco.
En el eje cafetero más tranquilos aún, otro ritmo.
En todo momento hemos usado Uber/Cabify y funcionan más o menos bien (hay que esperarles un poco). Sólo en una ocasión hemos tomado taxi en la terminal Salitre de Bogotá y sin problema. Taximetro en marcha y precio final un poco más barato de lo que pedían los Uber.
Nosotros hemos estado 4 días en eje cafetero y nos ha encantado. Nos lo hemos tomado con calma para disfrutarlo. Aquí nuestro recorrido:
1. Llegada a Armenia a las 6am (bus nocturno), recogida de coche de alquiler y rumbo a Salento. Visita de Filandia y comer allí. Tarde paseando por Salento
2. Valle Cocora y comer allí. Tarde paseando por Salento
3. Visita Montenegro y Circasia (prescindibles en caso de no tener tiempo, sobretodo Montenegro). Tour de café en Finca El Ocaso y noche en la propia finca (genial!!)
4. Visita Córdoba, Pijao y Buenavista. Devolver el coche en Armenia y tomar bus nocturno a Bogotá
Pijao nos ha encantado y Córdoba es solo la plaza de la iglesia pero la carretera Cordoba-Pijao es una pasada !!! Subida y bajada de montaña por una carretera estrecha con la vegetación casi comiéndose el asfalto.
Hola, qué tal el aparcar en los pueblos, Cocora y tal? Se paga en todas partes? es fácil y seguro? Qué tal las carreteras a día de hoy?
Se aparca bien en todos los sitios menos en Salento, que es muy turístico pero si te alojas allí, por la noche va cayendo, pudiendo cambiar el coche a la puerta del hotel si lo has dejado un poco más lejos.
Nosotros en Waze poníamos la plaza principal de cada pueblo y buscábamos en calles cercanas y sin problema para aparcar.
En algún pueblo hay "gorrillas" pero con vestimenta oficial municipal, sobretodo en Salento básicamente en las calles principales. En Salento no pagamos ni una sola vez, sólo en Circasia. Le dimos 2mil.
En Cocora cobran 10mil por aparcar todo el día. Nosotros lo dejamos en el parking del restaurante Juan B. Te dan un ticket por valor de 10mil para gastar allí pero no lo usamos.
A nosotros el eje nos pareció totalmente seguro, pueblitos donde el ritmo es totalmente distinto a la ciudad, más relajado. Sólo había que fijarse que la gente paseaba móvil en mano...
Las carreteras están bastante bien en cuanto a asfalto en general (al nivel de comarcales españolas y teniendo en cuenta la orografía), lo de las curvas ya cada uno. Lo que sí está peor es el camino a las fincas cafeteras de Salento, hay algún tramo feo pero cualquier coche despacito pasa.
Muchas gracias!
Ya me imaginaba lo del tema "gorrillas" y al hacer ruta con las mochilas en el maletero es lo que me daba más cosa. Y es que al ver imágenes de los pueblos por Google maps como casi no veo coches aparcados en las calles cerca de las plazas... Pensé que en todos sitios había que dejarlo como en un parking de las afueras (de ahí mi miedo al llevar el equipaje encima) y después a caminar.
En Salento estamos alojados más bien en la carretera de las fincas cafeteras... A ver qué tal el camino. O si vale la pena coger el coche para cenar en Salento o ya nos da palo por el mal estado y nos quedamos ahí mismo descansando.
La vez que estuvimos no alquilamos coche y estamos ahí ahí valorando tb los pros y contras de alquilarlo ahora.