...para ver Godafoss (lo demás no cuenta y comparar fotos de Godafoss y Gullfoss) u os quedáis en la ciudad viendo el paisaje circundante. Isandfjordur como digo no sé.
La navegación antes y después de isandfjordur debe ser preciosa y también la puntita de Snaefellness, para ver desde el barco.
En Reykjavik la solución de coche no es mala, o cogéis la excursión de Golden circle o lo hacéis vosotros mismos. No sé os ocurra dedicar el tiempo a ver Reykjavik o coger la otra excursión de Reykjaness en su lugar. Nada de esto significa andar mucho.
Si dices el día de Reykjavik cuando es miro el coche
Saludos
Hola de nuevo,
Disculpad, no lo había comentado, pero los traslados no los pone la naviera así que iremos por nuestra cuenta. En principio nuestra idea es volar dos días antes... Entonces tendríamos 1 día y medio aproximadamente en Reykjavik, ya que llegaríamos el día 30 por la tarde, sobre las 17 horas, tendríamos todo el día 31 (que es el día que pensaba hacer el círculo dorado) y la mañana del 1, aunque tendremos que embarcar al mediodía en el barco.
Entonces el planning sería algo así:
30/7: Llegar a Islandia, conocer la ciudad de Reykjavik
31/7: Alquilar coche o buscar excursión de un tercero y hacer el círculo dorado
1/8 (1r día de crucero): Embarcar en el crucero por la mañana
2/8 (2o día de crucero): Navegación
3/8 (3r día de crucero): Djupivogur -> seguramente haríamos la excursión de la naviera, que consiste en visitar la cascada Nykurhylsfoss, fiordo de Berufjörður y la ciudad de Djupivogur.
4/8 (4o día de crucero): Seydisfjordur. Aquí no lo tengo nada claro, todas las excursiones de la naviera como de Civitatis están por encima de los 200 euros por persona... ¿sabéis si el pueblo es bonito? quizás nos conformaríamos con pasear por el pueblo... También miraré lo que me comentas de contratar alguna excursión allí directamente.
5/8 (5o día de crucero): Akureyri -> para ver la cascada de Godafoss, haríamos la excursión de shore2shore (aunque nos lleven a la casa de papá noel ) por que por lo que veo es la que sale mejor de precio... www.shore2shore.es/ ...-akureyri/
También he visto alguna alternativa en civitatis: www.civitatis.com/ ...-cruceros/
8/8 (8o día de crucero): Desembarque y vuelo de vuelta
A los expertos, no sé qué os parece... Soy consciente de que yendo en crucero no podremos ver ni mucho menos TODO, pero me gustaría que, dentro de nuestras posibilidades, podamos ver el máximo de cosas posibles. Así que si veis que hay alguna cosa que sería factible ver y que no está en mi planning, estoy encantada de recibir sugerencias!!
Por último, quería saber vuestra opinión sobre los tours de civitatis (o similares) para ver ballenas, auroras boreales (creo que yendo a principios de agosto estará complicado) y frairecillos...
También tengo pendiente preguntar exactamente en qué puertos paramos y si entra el transporte hasta la ciudad (sospecho que no ser... Leer más ...
...para ver Godafoss (lo demás no cuenta y comparar fotos de Godafoss y Gullfoss) u os quedáis en la ciudad viendo el paisaje circundante. Isandfjordur como digo no sé.
La navegación antes y después de isandfjordur debe ser preciosa y también la puntita de Snaefellness, para ver desde el barco.
En Reykjavik la solución de coche no es mala, o cogéis la excursión de Golden circle o lo hacéis vosotros mismos. No sé os ocurra dedicar el tiempo a ver Reykjavik o coger la otra excursión de Reykjaness en su lugar. Nada de esto significa andar mucho.
Si dices el día de Reykjavik cuando es miro el coche
Saludos
Hola de nuevo,
Disculpad, no lo había comentado, pero los traslados no los pone la naviera así que iremos por nuestra cuenta. En principio nuestra idea es volar dos días antes... Entonces tendríamos 1 día y medio aproximadamente en Reykjavik, ya que llegaríamos el día 30 por la tarde, sobre las 17 horas, tendríamos todo el día 31 (que es el día que pensaba hacer el círculo dorado) y la mañana del 1, aunque tendremos que embarcar al mediodía en el barco.
Entonces el planning sería algo así:
30/7: Llegar a Islandia, conocer la ciudad de Reykjavik
31/7: Alquilar coche o buscar excursión de un tercero y hacer el círculo dorado
1/8 (1r día de crucero): Embarcar en el crucero por la mañana
2/8 (2o día de crucero): Navegación
3/8 (3r día de crucero): Djupivogur -> seguramente haríamos la excursión de la naviera, que consiste en visitar la cascada Nykurhylsfoss, fiordo de Berufjörður y la ciudad de Djupivogur.
4/8 (4o día de crucero): Seydisfjordur. Aquí no lo tengo nada claro, todas las excursiones de la naviera como de Civitatis están por encima de los 200 euros por persona... ¿sabéis si el pueblo es bonito? quizás nos conformaríamos con pasear por el pueblo... También miraré lo que me comentas de contratar alguna excursión allí directamente.
5/8 (5o día de crucero): Akureyri -> para ver la cascada de Godafoss, haríamos la excursión de shore2shore (aunque nos lleven a la casa de papá noel ) por que por lo que veo es la que sale mejor de precio... www.shore2shore.es/ ...-akureyri/
También he visto alguna alternativa en civitatis: www.civitatis.com/ ...-cruceros/
8/8 (8o día de crucero): Desembarque y vuelo de vuelta
A los expertos, no sé qué os parece... Soy consciente de que yendo en crucero no podremos ver ni mucho menos TODO, pero me gustaría que, dentro de nuestras posibilidades, podamos ver el máximo de cosas posibles. Así que si veis que hay alguna cosa que sería factible ver y que no está en mi planning, estoy encantada de recibir sugerencias!!
Por último, quería saber vuestra opinión sobre los tours de civitatis (o similares) para ver ballenas, auroras boreales (creo que yendo a principios de agosto estará complicado) y frairecillos...
También tengo pendiente preguntar exactamente en qué puertos paramos y si entra el transporte hasta la ciudad (sospecho que no ser... Leer más ...
...para ver Godafoss (lo demás no cuenta y comparar fotos de Godafoss y Gullfoss) u os quedáis en la ciudad viendo el paisaje circundante. Isandfjordur como digo no sé.
La navegación antes y después de isandfjordur debe ser preciosa y también la puntita de Snaefellness, para ver desde el barco.
En Reykjavik la solución de coche no es mala, o cogéis la excursión de Golden circle o lo hacéis vosotros mismos. No sé os ocurra dedicar el tiempo a ver Reykjavik o coger la otra excursión de Reykjaness en su lugar. Nada de esto significa andar mucho.
Si dices el día de Reykjavik cuando es miro el coche
Saludos
Hola de nuevo,
Disculpad, no lo había comentado, pero los traslados no los pone la naviera así que iremos por nuestra cuenta. En principio nuestra idea es volar dos días antes... Entonces tendríamos 1 día y medio aproximadamente en Reykjavik, ya que llegaríamos el día 30 por la tarde, sobre las 17 horas, tendríamos todo el día 31 (que es el día que pensaba hacer el círculo dorado) y la mañana del 1, aunque tendremos que embarcar al mediodía en el barco.
Entonces el planning sería algo así:
30/7: Llegar a Islandia, conocer la ciudad de Reykjavik
31/7: Alquilar coche o buscar excursión de un tercero y hacer el círculo dorado
1/8 (1r día de crucero): Embarcar en el crucero por la mañana
2/8 (2o día de crucero): Navegación
3/8 (3r día de crucero): Djupivogur -> seguramente haríamos la excursión de la naviera, que consiste en visitar la cascada Nykurhylsfoss, fiordo de Berufjörður y la ciudad de Djupivogur.
4/8 (4o día de crucero): Seydisfjordur. Aquí no lo tengo nada claro, todas las excursiones de la naviera como de Civitatis están por encima de los 200 euros por persona... ¿sabéis si el pueblo es bonito? quizás nos conformaríamos con pasear por el pueblo... También miraré lo que me comentas de contratar alguna excursión allí directamente.
5/8 (5o día de crucero): Akureyri -> para ver la cascada de Godafoss, haríamos la excursión de shore2shore (aunque nos lleven a la casa de papá noel ) por que por lo que veo es la que sale mejor de precio... www.shore2shore.es/ ...-akureyri/
También he visto alguna alternativa en civitatis: www.civitatis.com/ ...-cruceros/
8/8 (8o día de crucero): Desembarque y vuelo de vuelta
A los expertos, no sé qué os parece... Soy consciente de que yendo en crucero no podremos ver ni mucho menos TODO, pero me gustaría que, dentro de nuestras posibilidades, podamos ver el máximo de cosas posibles. Así que si veis que hay alguna cosa que sería factible ver y que no está en mi planning, estoy encantada de recibir sugerencias!!
Por último, quería saber vuestra opinión sobre los tours de civitatis (o similares) para ver ballenas, auroras boreales (creo que yendo a principios de agosto estará complicado) y frairecillos...
También tengo pendiente preguntar exactamente en qué puertos paramos y si entra el transporte hasta la ciudad (sospecho que no ser... Leer más ...
A ver si nos cuenta el tiempo disponible en cada parada y la ubicación precisa.
Lo malo respecto a ubicación es que aunque haya un puerto bueno, a veces llevan el barco a otro puerto menor y encima te cobran suplemento por coger el autobús para ir a la ciudad donde está el puerto bueno. Me lo hicieron en Mikonos. Por supuesto eso nos enteramos ya allí. Me ocurrió hace 2 décadas...
He mirado bicis de alquiler en Akureyri y cuestan como la excursión si es que no hay manera, o coges la excursión o te quedas a ver la ciudad.
La única posibilidad de salirse del cesto es en Reykjavik que parece que les dejan 2 noches y allí incluso con suerte pueden hacer que se lo lleven al puerto (a mí me lo llevaron al hotel de gratis, hace 11 años).
Saludos
Hola a todos, gracias por vuestros comentarios. Os adjunto los horarios de cada parada... Aunque entiendo que habría que contar que se tardará un poco en bajar del barco y que habrá que estar un buen rato antes de la salida del barco.
Como información, vamos 6 personas, una de las cuales es una persona mayor... Está en buena forma, pero tampoco para caminar durante muchísimas horas seguidas.
Saludos
Pues siendo 6, tienes que ir a un monovolumen , si o si, y si miras , por un día tienes disponibilidad, pero con seguro, te vas a 350/400 euros. Lo he mirado solo en Keflavic. No caminaras mucho, seguro.
Incluso para el circulo dorado que es lo mas facil, igual si que te compensa buscar un intermediario ( shore to shore, civitatis etc...). y en los puertos menos accesibles, hacer la excursión del crucero. Mira que no me gusta, pero lo veo complicado.
Para bajar y subir del barco, cuenta como media hora antes y después.
Cuestion de mirar todas las opciones y hacer numeros. Un saludo
Si estás en un crucero estás en sus manos / en su poder y pocas alternativas. Deberías a priori saber las excursiones que tienes, lo que hacen y el coste.
Asumo que salvo en Reykjavik donde os sueltan un poco, en cada puerto estaréis poco tiempo.
Desde Akureyri, Myvatn está demasiado lejos. 1 hora de coche y salvo te lleven en excursión lo veo difícil. Subiendo el puerto dirección Myvatn hay al principio una vista chula desde lo alto. Pero no sé cómo llegar sin coche.
Seydisfjordur si subes por la carretera unos pocos km se puede ver cosas bonitas. No sé si cogerse un taxi puede ser espantoso de precio, lo malo es que es cuesta arriba de cuidado. El pueblo es una pasada. Tenéis Skalanes (frailecillos), pero difícil también.
Los otros puertos son muy chulos, salvo Djupivogur que creo que carece de interés. Isandfjordur es un lugar muy especial, vais a navegar por lugares gloriosos. Especialmente el área entre los fiordos del oeste y Snaefellness, digamos al Norte de Sttykisholmur, eso es un lugar salpicado de islas.
Reykjavik es una ciudad que da para unos paseos y si tienes un día completo puedes intentar circulo dorado como te dicen. Excursión o coche, para mí lo más importante es Geysir. No puedes perderte el geyser Strokkur.
En resumen, ceñios al plan que os ofrecen, yo creo que Geysir es el único lugar que diría que intentaseis. Disfrutad la navegación, llevaos unos prismáticos y cámara con mucho zoom y aprenderos bien el trayecto para tratar de disfrutar todas las panorámicas.
Saludos
"mariavalle_2024" Escribió:
Hola! Estoy pensando en ir a Islandia en crucero en Agosto de 2025... Las paradas que realizaríamos son las siguientes: Reykjavik, Djúpivogur, Seydisfjordur, Akureyri, Isafjord.
Además, pasaríamos un día más en Reykjavik.
Los que hayáis estado, me podríais decir qué cosas no podemos perdernos bajo ningún concepto?
Gracias de antemano
Muchísimas gracias por tus recomendaciones... Las excursiones de la naviera son carísimas, así que estamos mirando por shore2shore... Te paso el enlace de las excursiones por si pudieses decirme si valen la pena o no. www.shore2shore.es/pais/islandia/
En Reykjavik estaremos un día entero, el día antes de subir al crucero, crees que es buena opción alquilar un coche y hacer el círculo dorado por nuestra cuenta? o mejor contratar excursión?
Muchas gracias
Sobre las excursiones que te proponen, la primera no lo conozco, la cascada de Godafoss para mi si que merece la pena e iria ( a no ser que alternativamente quieras hacer el avistamiento de ballenas desde Akureyri) sobre lo de Papa Noel ni idea...
El circulo dorado lo intentaria hacer por mi cuenta, porque realmente no tiene ninguna dificultad.
Djupivogur es un puerto bonito pero pequeñito en poco rato visto.... Y supongo que conseguir transporte hasta Hofn por ejemplo te sera complicado..
Aunque no los utilizo y no soy nada fan, mirate algún otro intermediario de excursiones como civitatis por ejemplo...
El problema de estos cruceros en Islandia es que en algunos puertos es mas complicado movilizarse aunque imposible tampoco lo es, pero caro, seguro.
...algunas cosas) y preferí ir y ver todo del tirón, llevase los días que llevase, que no tener que hacer 2 viajes.
En vuestro caso, quizás no queráis pararos en la esquina noroeste como fui yo, e ir directamente a Galway (ahorrando días), y quizás no vayáis a la isla de Skellige (aunque mola mucho)... Quitando esas cosas, y quizás la isla Aran, puede que sí te de para hacer un planing que abarque Irlanda del norte (3-4 días a lo sumo), Dublín, Galway, Moher, Killarney, Kerry, Dingle, Rock of cashel... Tendrías que montarlo a ver cómo queda y ver cuantas cosas caben.
Lo que más me preocupa es el dinero en total, alomejor si sale bien de precio (lo dudo) por eso 10-13 días, podríamos prolongar a 17-18 días alomejor pero para recorrer Irlanda del norte, porque como te he dicho, si tengo que pagar más para entrar a Irlanda del norte, ya se iría mucho más de presupuesto segrumanete, entonces los 10-13 días serían sin Irlanda del norte. Que hemos que es aceptable el viaje de presupuesto y podemos quedarnos más, lo invertimos en Irlanda del norte, pero dudo que hagas ya mas de 2 semanas... Si no, habrá que escoger otro destino, pero con lo barato que están los vuelos, seria una ocasion desperdiciada, pero bueno, no quiero que el viaje se valla de presupuesto y aún quedan un monton de paises por visitar... Calcularé cuanto sale el viaje y a ver qué hacemos.
Yo ya te digo, a mi no me compensó tener coche para ir a Irlanda del norte, en mi caso hice:
Bus desde el aeropuerto de Dublín a Belfast a dormir
Al día siguiente ver Belfast (tour gratuito por la ciudad)
Otro día hice el tour político (el de los murales, muy interesante),
Otro una excursión con civitatis para ver la zona norte, calzada gigantes, etc
Y volví ya de Belfast a Dublín en tren...
(a mayores yo le di otro día extra a Belfast para ir al museo de Juego de Tronos que está al sur de Belfast XDDDD)
Pero ya te digo, hace un año los precios eran exagerados, a mi por 14 días me cobraron unos 800 o más euros... Por eso preferí ahorrar el coche esos 4-5 días...
Pero si tú tienes que multiplicar x4 todos los gastos, igual sí que te compensa el coche. Por eso te decía que eches cuentas.
Lo más caro del viaje, con diferencia , son los alojamientos, yo busqué B&B y aún así pagaba casi 100 euros la noche de media ... Tú calculale a ojo sobre el doble, y con suerte , pero mejor mira para tener una idea.
Si te sirve de ayuda (no sé si lo menciono en el tip), yo no me alojaba en los sitios famosos, sino a veces a 30 o 50 km de distancia porque los precios eran prohibitivos... Por ej. Dormir cerca de Moher pedían animaladas como 600 euros la noche...
Es decir, si quieres ver A, B y C. No duermas en A ni en B ni en C... Sino a medio camino de esos sitios... No sé si me explico XD
Y luego pues cada uno tiene sus prioridades para ver... Por ej. Yo empecé a planificar para ir a Irlanda en abril... Pero una prioridad para mi era ver la isla de Skellige, y como no abría hasta verano, cambié el plan y fui en julio...
Pero coincido contigo en que yo no me iría de Irlanda sin ver la calzada de los gigantes. (por cierto, si vas a ir por tu cuenta, investiga las mareas, te interesa verla más bien con marea baja)
Puffff, veo que hasta la calculadora se asustara del precio total... Esto la base, añádele entradas, las comidas carísimas.... Voy a ver cuánto sale esto, me da miedo pero bueno... Iría por mi cuenta, las agencias no nos van mucho... Leer más ...
...algunas cosas) y preferí ir y ver todo del tirón, llevase los días que llevase, que no tener que hacer 2 viajes.
En vuestro caso, quizás no queráis pararos en la esquina noroeste como fui yo, e ir directamente a Galway (ahorrando días), y quizás no vayáis a la isla de Skellige (aunque mola mucho)... Quitando esas cosas, y quizás la isla Aran, puede que sí te de para hacer un planing que abarque Irlanda del norte (3-4 días a lo sumo), Dublín, Galway, Moher, Killarney, Kerry, Dingle, Rock of cashel... Tendrías que montarlo a ver cómo queda y ver cuantas cosas caben.
Lo que más me preocupa es el dinero en total, alomejor si sale bien de precio (lo dudo) por eso 10-13 días, podríamos prolongar a 17-18 días alomejor pero para recorrer Irlanda del norte, porque como te he dicho, si tengo que pagar más para entrar a Irlanda del norte, ya se iría mucho más de presupuesto segrumanete, entonces los 10-13 días serían sin Irlanda del norte. Que hemos que es aceptable el viaje de presupuesto y podemos quedarnos más, lo invertimos en Irlanda del norte, pero dudo que hagas ya mas de 2 semanas... Si no, habrá que escoger otro destino, pero con lo barato que están los vuelos, seria una ocasion desperdiciada, pero bueno, no quiero que el viaje se valla de presupuesto y aún quedan un monton de paises por visitar... Calcularé cuanto sale el viaje y a ver qué hacemos.
Yo ya te digo, a mi no me compensó tener coche para ir a Irlanda del norte, en mi caso hice:
Bus desde el aeropuerto de Dublín a Belfast a dormir
Al día siguiente ver Belfast (tour gratuito por la ciudad)
Otro día hice el tour político (el de los murales, muy interesante),
Otro una excursión con civitatis para ver la zona norte, calzada gigantes, etc
Y volví ya de Belfast a Dublín en tren...
(a mayores yo le di otro día extra a Belfast para ir al museo de Juego de Tronos que está al sur de Belfast XDDDD)
Pero ya te digo, hace un año los precios eran exagerados, a mi por 14 días me cobraron unos 800 o más euros... Por eso preferí ahorrar el coche esos 4-5 días...
Pero si tú tienes que multiplicar x4 todos los gastos, igual sí que te compensa el coche. Por eso te decía que eches cuentas.
Lo más caro del viaje, con diferencia , son los alojamientos, yo busqué B&B y aún así pagaba casi 100 euros la noche de media ... Tú calculale a ojo sobre el doble, y con suerte , pero mejor mira para tener una idea.
Si te sirve de ayuda (no sé si lo menciono en el tip), yo no me alojaba en los sitios famosos, sino a veces a 30 o 50 km de distancia porque los precios eran prohibitivos... Por ej. Dormir cerca de Moher pedían animaladas como 600 euros la noche...
Es decir, si quieres ver A, B y C. No duermas en A ni en B ni en C... Sino a medio camino de esos sitios... No sé si me explico XD
Y luego pues cada uno tiene sus prioridades para ver... Por ej. Yo empecé a planificar para ir a Irlanda en abril... Pero una prioridad para mi era ver la isla de Skellige, y como no abría hasta verano, cambié el plan y fui en julio...
Pero coincido contigo en que yo no me iría de Irlanda sin ver la calzada de los gigantes. (por cierto, si vas a ir por tu cuenta, investiga las mareas, te interesa verla más bien con marea baja)
Buenos días.
Voy con mi marido del 3/10 de Mayo del 2025.
Salimos del aeropuerto de Barcelona.
¿Alguien más hace este crucero?
Leyendo, leyendo, tengo duda de dónde contratar las exursiones.
¿Me podéis ayudar?
Muchas gracias
Si no quieres contratar excursiones con la naviera, que son carísimas, puedes contratar con Shore2Shore.es, Excursionesparacruceros.com, o Civitatis, todas de confianza.
Yo he contratado con las dos primeras, y muy bien. Te pregunta la fecha del crucero, la naviera y el barco, y te salen las excursiones concretas que tienen programadas para ese crucero.
Eso sí, siempre cojo excursiones de medio día, 4 o 5 horas máximo. Si son excursiones largas me da miedo que surja algún atasco y se pueda llegar tarde al barco. Con excursiones cortas no puede pasar eso.
En Noruega hay una web de excursiones que los cruceristas comentan que funciona muy bien, pero yo no la he usado: www.norwaysbest.com/es
Hola! Nos gustaría visitar en 3 días la zona de Delfos y de meteora... ¿Lo veis viable, o es mucha matada?
Hemos visto que en civitatis hay un tour a estos 2 lugares, pero cuesta 200 por persona... Sabéis de alguna otra empresa que organice estas excursiones o es mejor alquilar un coche e ir por vuestra cuenta?
Hola! Nos gustaría visitar en 3 días la zona de Delfos y de meteora... ¿Lo veis viable, o es mucha matada?
Hemos visto que en civitatis hay un tour a estos 2 lugares, pero cuesta 200 por persona... Sabéis de alguna otra empresa que organice estas excursiones o es mejor alquilar un coche e ir por vuestra cuenta?
Y ya que tan buena experiencia habéis tenido, ¿alguien podría decir lo que os cobró por las excursiones? Lo preguntó alguien más, pero nadie ha respondido. No creo que sea secreto de estado
El caso es que yo iré en diciembre y aunque he estado mirando actividades en civitatis y webs similares, me parecen todas muy caras. Así que estaría bien saber cuánto cobra este conductor local antes de llegar allí por si hay otras opciones.
Disculpad, otro error: la entrada a la Iglesia de BOYANA no eran 10 levas por persona, sino de 12 levas por persona, o sea, la excursión de Civitatis costó por persona, 30 euros , más las 12 levas de la entrada a la iglesia de Boyana.
Muchas gracias por tu aportación y por todo lo que estoy leyendo de otras personas que explican sus experiencias y recomendaciones.
Quisiera por favor saber si me podéis ayudar un poquito por favor ...
Me voy con mi chico 4 días (inicio del mes de Noviembre), solamente estaremos dos días enteros y para él es un regalo sorpresa y no sabe dónde vamos.
Situación:
- quiero coger la reserva de taxi trayecto aeropuerto - riad y regreso y pensaba hacerlo en civitatis. Es mejor en booking?
- dormiremos en un riad a 10 minutos a pie de la plaza, llevamos bañador y chanclas?
- el primer día entero deseo realizar un tour por la ciudad para conocerla, dentro de lo posible, pero veo que cada empresa entra/visita unos lugares u otros (civitatis, getyourguide, jankatours, turismomarruecos, ...). Y así no sé por cuál decidirme ... Alguna recomendación / opinión / consejo?
- y ya pasar el resto del día comiendo en alguno de los lugares recomendados y por la tarde visitando la ciudad. Alguna propuesta?
- el segundo día entero (y último) pensé ir al atlas, alfaragay, ... Y finalmente me decanto por essaouira porque uno de mis sueños siempre ha sido que si iba a Marruecos visitaría esta localidad. He estado mirando la previsión del tiempo y parece que con un pantalón largo, calzado desportivo, camiseta y sudadera, puedo ir suficientemente preparada, verdad? y aquí me sucede excatamente lo mismo que con el tour de Marrakech: con quién hago la excursión? estoy seleccionando donde se disponga de mayor tiempo libre, sin tanta parada, y que dure mejor 7-9h en lugar de 9-12h. Me podéis recomendar alguna que os haya gustado? o al revés, que NO la propongáis por la razón que sea.
- y mi problema prioritario es con el teléfono. Me he pedido la tarjeta revolut, llevaré algo de dinero de euros y no hará falta que cambie dinero allà por lo que he leído, no?
No puedo descargar HolaFly porque no es compatible con mi tipo de teléfono móvil. Mi compañía telefónica me propone un coste de roaming para llorar, así que parece que la úica opción es comprar allí una tarjeta? qué me decías?
MIL GRACIAS POR VUESTRA AYUDA
Hola a todos, acabamos de volver de Marrakech, de domingo a miercoles y nos ha parecido suficiente para conocer la ciudad. Gracias a las muchas aportaciones de numerosos viajeros hemos tenido una "escapada" fantastica y ahí van mis aportaciones.
Para ser la primera vez que visitabamos Marruecos, bueno en mi caso no porque yo fui de joven hace mucho, mucho tiempo, y no cuenta, hemos ido a lo "comodo" en todos los aspectos.
Alojamiento, esto va en gustos y presupuestos.
Nosotros elegimos un Riad muy cercano a la plaza Jemaa el fna, en una calle donde el taxi nos dejo practicamente en la puerta. Otros Riad o Dar se encuentran dentro de la medina y algunos ofrecen el servicio de ir a buscarte a la misma plaza, pero a nosotros nos parecio mas comodo esta formula y elegimos un riad en la calle Fatima Zahra que andando hasta la plaza suponia apenas 5 minutos y como digo, del aeropuerto a la puerta del riad. Ya tuvimos luego la experiencia de perdernos por la medina.
Taxi, hemos ido a lo comodo también, lo reconozco, tanto en el riad como en el taxi.
Lo contratamos con booking y con descuento de genius, 12 euros tanto a la ida como a la vuelta y nos olvidamos de regatear el precio con los taxistas. El servicio funciona francamente bien y verifico que los conductores asignados por la... Leer más ...
Hola! Vamos del 21 al 25 de noviembre, me podríais recomendar dónde contratar excursión renos, huskies etc. El secrest forest lo he cogido a través de myfamilytrip.
Saludos!
MARIA
Hola,
Nosotros estaremos la semana de después, del 26 al 30 de noviembre.
Para los Huskies hemos contratado mediante Bearhill Husky. Opción de 3-5 kms. Las referencias en este foro y en otros portales eran muy buenas. Ahora, es caro.
Para motos de nieve, mediante Safartica. Hemos cogido la de 2 horas. Ahora bien, mi señora y yo en dos motos por separado son casi 100€ más... De locos...
Paseo de renos, la haremos de 2'5 horas por Wonderlapland (desde Civitatis). Pinta bien también.
Y para la joya de las excursiones, haremos una caza de auroras boreales mediante Discover the arctic. Son casi 400€ pero mediante las valoraciones de este foro me han parecido lo más.
Espero haberte podido ayudar!
Voy a estar prácticamente en las mismas fechas y varias compañías que he mirado están ya completas o no hacen las excursiones en esa fecha, ya he escrito a las que has puesto, me esta poniendo un poco nerviosa no tenerlo cogido ya todo, parece que las cosas vuelan.
Como al final nos replanteamos desplazarnos por Bulgaria en coche (ya he contado que habíamos reservado con Top Rent a Car), uno de los días que estuvimos en Sofía lo dedicamos a visitar el Monasterio de Rila y la Iglesia de Boyana. Previamente, habíamos contratado con CIVITATIS una excursión a esos dos lugares. Aunque ya he dicho y no me cansaré de insistir que huímos de viajes organizados porque así vas a tu aire, dedicas todo el tiempo que te apetezca, sin limitaciones a lo que realmente te interesa, no dependes de horarios ni pierdes tiempo visitando por obligación tiendas, o no tienes que comer en el restaurante donde te dejan, pudiendo elegir otros. Reconozco que en ocasiones el circuito o excursión organizados es la solución y a veces, como fue este caso, no te arrepientes, sino todo lo contrario.
Como digo, contratamos con Civitatis, una excursión que ofrecía la ventaja de visitar el Monasterio de Rila y la Iglesia de Boyana en una única excursión. El precio era de 30 euros por persona, si bien, y se especificaba claramente en la publicidad, la entrada a la Iglesia de Boyana no estaba incluida. Te llevaban allí, pero tenías que pagar 10 levas, 5 euros por persona, Además, el guía hablaba español, aunque la publicidad advertía de que si no había un mínimo de personas interesadas en la visita en español, ofrecían, gratis una audio-guía en español-
Pues bien, que quede claro que no tengo vinculación alguna con Civitatis, pero fue un acierto en todos los sentidos:
El punto de encuentro era en La Cattedrale, un restaurante que está frente a la iglesia de Alexander Nevski, (por cierto, cerquísima del hotel donde nos alojábamos) . Creo que muchas de las excursiones que programan empresas como Civitatis parten de allí.
El autocar, cómodo y limpio, con aire acondicionado (preciso, porque como comentaré en otros mensajes, el transporte público interurbano en Bulgaria deja mucho, mucho, que desear en estos aspectos)
El guía que nos correspondió, Tuny (con "u"), bien. Hablaba muy bien el castellano, dio todas las explicaciones y aclaraciones necesarias, resolvía dudas y nos dio buenos consejos para el rato libre.
En Rila, tuvimos tiempo suficiente para ver lo más destacado del Monasterio, nos dio explicaciones y dejó tiempo libre. No me puedo quejar en ese sentido.
Nos hizo varias sugerencias para el tiempo libre, como p. Ej.:
Probar la Makitsa, una especie de torta, que como nos dijo sabía exactamente a churros, añadió que las de allí son de las mejores del país. El chiringuito donde las venden no tiene pérdida, está justo enfrente de la puerta de acceso al Monasterio, es pequeño pero delante tiene unas mesitas de madera, para servirte azúcar o azúcar glaseada que podías espolvorear. También se le podía añadir miel o mermelada. Resultan exquisitas, hay que probarlas. Además, cuestan una leva, 51 céntimos de euro!. No recuerdo si la Makitsa
Con miel o mermelada costaba lo mismo o entonces eran 2 levas. Lo que só sé es que probamos con azúcar y también con mermelada.
Para el tiempo libre, también sugirió y nos indicó un camino que se veía muy bucólico y que partía en descenso a la derecha de la entrada del Monasterio y que llevaba en 10 minutos a un lugar desde donde se podían fotografiar unas preciosas vistas. Nosotros, el tiempo libre lo dedicamos a recorrer el Monasterio, el guía... Leer más ...
A mediados de noviembre, iremos a Bulgaria.
Vuelo a Sofía y regreso desde la misma ciudad, vamos a estar 4 días completos.
Me planteaba coger 3 excursiones con civitatis para ir al Monasterio de Rila, Plovdiv, Veliko,etc.
He leído, que por ejemplo, a Plovdiv se puede ir en tren y no hay problema en ver la ciudad.
¿Alguien que haya visitado otras ciudades desde Sofía?.
¿Podéis darme consejos?.
Gracias
Para mi lo mejor de Bulgaría esta en la parte mitad occidental, desde Sofia hasta Plovdiv. No creo que Veliko Tranovo merezca la pena y más viendo lo lejano que queda...
Imprescindibles Rila, lagos de Rila, Sofia, zona Pirin y Plovdiv.
Hola! Acabo de pillar una semana a finales de mes. Todavía no tengo ni plannig ni alojamiento (espero no tener problema, voy solo y pretendo pillar albergues), pero no voy a abarcar mucho, en principio Cracovia y Breslavia + excursiones.
Alguien se ha planteado ir a Auschwitz de camino a Cracovia Wroklaw o viceversa?
Respecto a las fechas, me pilla el 1 de noviembre por allí y no sé si abren en fiesta o si viernes o finde son buenos días para ir.
Gracias de antemano, estaré estos días por aquí
Es buena idea hacerlo de camino a Wroklaw, lo digo a priori, no lo he hecho, pero está a medio camino así que seguro que es factible.
Hay mucho albergue, yo fui a apartamentos pero porque a estas alturas ya estoy cansado de chupar tanto albergue. Pero al buscar vi bastante albergue con muy buena pinta.
No termino de verlo claro, parece que no hay buena conexión en bus :S
De hecho me estoy planteando pillar la excursión desde Cracovia vía Civitatis o similar (porque ya no quedan turnos en español en mis fechas, solo uno a medio día y entiendo no va a ser factible).
Por cierto que hablan en Civitatis y similares de que puede haber parte de la información en inglés. Alguien que controle puede decirme si es así? Estoy algo oxidado con el inglés
Buenas :
En referencia a las excursiones en Levi para la ultima semana de Noviembre, alguien sabe alguna agencia disponible para esas fechas ?
El caso es que mi idea es un viaje por libre y contratar desde allí, pero buscando información y mandando mails a varias agencias incluso a la web de turismo oficial no trabajan para esas fechas.
Me extraña que sea por falta de nieve o así cuando en Rovaniemi si que se ofrecen.
Alguien que conozca la zona de Levi ó haya estado en esa fechas, 25- 30 nov,podría asegurarme que suele haber disponibles "in situ" para esas fechas?
Gracias a todos por compartir
Hola! Hoy, 7 octubre, a las 11:30h estaban ya a 1º (LINK), así que dudo que en un mes y medio haya problema con la nieve.
Nosotros hacemos el viaje por libre también, pero hemos contratado todas las agencias aquí en España por si luego no hubiera hueco. Me parece raro lo que comentas cuando, en teoría, en Levi hace más frío por estar más septentrional.
Un saludo!
Hola !
Yo también ando chekeando las webs cam en busca del manto blanco...
Es precisamente por lo que comentas que busco info de primera mano porque lo curioso es que una misma agencia te ofrece una excursión en Rovaniemi y no en Levi para las mismas fechas. ¿Será porque es más turístico?.
Además como dices debería haber más nieve, no sé si abrirán agenda más adelante pero las que me han contestado hasta Diciembre nada.
Las excursiones que has contratado son para hacer en Rovaniemi ,no ?
Muchas gracias
Ya ves
Nosotros hemos contratado todo para Rovaniemi: paseo largo con huskies, paseo largo con renos, caza de auroras boreales y motos de nieve. Todo por libre.
En un primer momento algunas no nos aparecían en portales como civitatis para las fechas señaladas, pero entrando en la propia agencia sí.
Mucha suerte con la búsqueda de excursiones y tranquila que tendremos nieve!