Buenas tardes:
Tenemos previsto ir del 26 al 31 de marzo a Islandia, nuestra idea es pegarnos la matada y recorrernos la isla entera. Las dos personas con las que voy ya estuvieron antes 15 días, así que ya vieron muchas cosas. El plan es el siguiente, a ver como de factible os parece para pasar las noches.
Lo que tenemos más o menos definido es lo siguiente:
Día 26:
Aterrizamos a la 1:20 de la mañana, cogemos coche y vamos a Reikiavik a dormir.
Vemos ese día el circulo dorado por la mañana, y por la tarde marchamos a la zona de Vik donde dormiremos.
Día 27:
Vik, Playa de los diamantes, Jökulsárlón, Egilsstaðir (Donde hacemos noche).
Día 28:
Viaje a Akureyri, ver alrededores y dormir allí.
Día 29:
Vuelta de Akureyri a Reikiavik tranquilamente sin preocuparnos por las paradas, dormir en Reikiavik.
Día 30:
Ver la ciudad y alrededores, a las 23:00 ir al aeropuerto, que el vuelo sale a la 1:30 de la madrugada.
En principio hemos alquilado un SUV con tracción a las 4 ruedas. Se admiten y agradecen sugerencias.
Un saludo.
Una locura de km
Ten en cuenta que en Islandia la velocidad max es 90,hay tramos de 70 y de 50,que cruzas puentes de un solo carril y que vas de turismo y paras para contemplar la belleza del paisaje,que sobre el papel 250 km (Madrid-Albacete por ejempl) parece un par de horas pero allí no es así....
Otro factor es el clima,un viento huracanado ,nieve y lluvia
Puedes tardar en hacer 200 km casi 4 horas..de Akureyri a Reikavik hay 380 KM...
Yo he llegado hasta Hofn ,en esta semana y me ha parecido una paliza en 6 días...revisalo y disfruta del Sur ,que tienes sitios increibles
Buenas tardes:
Tenemos previsto ir del 26 al 31 de marzo a Islandia, nuestra idea es pegarnos la matada y recorrernos la isla entera. Las dos personas con las que voy ya estuvieron antes 15 días, así que ya vieron muchas cosas. El plan es el siguiente, a ver como de factible os parece para pasar las noches.
Lo que tenemos más o menos definido es lo siguiente:
Día 26:
Aterrizamos a la 1:20 de la mañana, cogemos coche y vamos a Reikiavik a dormir.
Vemos ese día el circulo dorado por la mañana, y por la tarde marchamos a la zona de Vik donde dormiremos.
Día 27:
Vik, Playa de los diamantes, Jökulsárlón, Egilsstaðir (Donde hacemos noche).
Día 28:
Viaje a Akureyri, ver alrededores y dormir allí.
Día 29:
Vuelta de Akureyri a Reikiavik tranquilamente sin preocuparnos por las paradas, dormir en Reikiavik.
Día 30:
Ver la ciudad y alrededores, a las 23:00 ir al aeropuerto, que el vuelo sale a la 1:30 de la madrugada.
En principio hemos alquilado un SUV con tracción a las 4 ruedas. Se admiten y agradecen sugerencias.
Un saludo.
Una locura de km
Ten en cuenta que en Islandia la velocidad max es 90,hay tramos de 70 y de 50,que cruzas puentes de un solo carril y que vas de turismo y paras para contemplar la belleza del paisaje,que sobre el papel 250 km (Madrid-Albacete por ejempl) parece un par de horas pero allí no es así....
Otro factor es el clima,un viento huracanado ,nieve y lluvia
Puedes tardar en hacer 200 km casi 4 horas..de Akureyri a Reikavik hay 380 KM...
Yo he llegado hasta Hofn ,en esta semana y me ha parecido una paliza en 6 días...revisalo y disfruta del Sur ,que tienes sitios increibles
Alto Turia, La Siberia y Valle del Cabriel, nuevas Reservas de la Biosfera
Los enclaves del Alto Turia (Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana), Valle del Cabriel (Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Aragón) y La Siberia (Extremadura) han sido designadas esta semana Reservas de la Biosfera por la Unesco.
En el caso del Alto Turia, se trata de 67.080 hectáreas que abarcan una parte del curso medio del río Turia, una zona característica por la diversidad de sus suelos y vegetación, así como por la calidez y sequedad de su clima estival.
La reserva de La Siberia, en el este de Extremadura, son 155.717 hectáreas en una zona limítrofe con el Geoparque Mundial de Villuercas-Jara-Ibores; y la del Valle del Cabriel, con 421.766 hectáreas entre las provincias de Albacete, Cuenca, Teruel y Valencia, ha sido reconocida por la diversidad de sus paisajes.
Muchas gracias a todos por contestar, aunque no haya habido muchas aportaciones más que el hablar del tiempo.
Sinceramente, creo que habéis desvirtuado bastante el tema.
Para que a partir de ahora esté más claro: voy a recordar que somos una pareja del sur y amantes del tiempo del sur. Creo que dejé eso claro en nuestro mensaje. Por lo tanto, evidentemente, para mí el tiempo del norte es MAL tiempo. Además, en ningún momento dije que en sitios como Sevilla o Córdoba (Málaga es más templada) hiciera BUEN tiempo, pero es el tiempo que nos gusta y lo preferimos al del norte, donde hay muchos más nublados, muchas más lluvias, mucho más frío y mucho más de todo lo contrario a lo que hay en Andalucía. Eso es un hecho que no va a cambiar nadie. No pretendo sonar borde ni nada, de hecho es bastante curioso lo que se ha montado aquí (incluso temas específicos de metereología) pero si queréis para eso abrís un hilo sobre el clima en España.
Voy a recordar que lo que buscamos son ciudades (que no sean de las que ya hemos mencionado xD pero gracias, Gadiemp, por tu comentario) que cumplan con las características que mencionamos que nos gustan y eviten las que no nos gustan.
Por ahora ha habido algunas personas que nos han ayudado bastante. Hasta ahora consideramos (aparte de las que ya dijimos nosotros en nuestro primer mensaje) Zaragoza (habría que investigar más el tiempo, porque está al límite), Valencia y quizás, Alicante. Además en Valencia y Alicante hay mucho movimiento de bomberos (que recuerdo a todos que es a lo que mi pareja va a opositar) por el tema del siroco, supongo.
Estamos abiertos a leer más opiniones sobre posibles ciudades! No dudéis en leer nuestro primer mensaje si tenéis dudas! estamos deseando saber más, por favor
Perdona. Había entendido que las opciones que dabais eran las 5 ciudades que teniais en consideracion y que has puesto en negrita (entre ellas Córdoba, donde vivís).
Clima soleado, gran ciudad de España: Valencia, Murcia, Alicante, Palma de Mallorca, Alicante, Las Palmas de Gran Canaria (si quereis vivir en las islas), y apurando, apurando Madrid, Zaragoza o incluso Valladolid.
No incluyo Castellón porque no creo que tiene mucho movimiento cultural.
Y tampoco Avila, Segovia, Ciudad Real, Cáceres, Badajoz, Cuenca o Guadalajara porque según tu criterio serían "muy pueblo". Y Jaén y Albacete tampoco me pega que os apetezca.
Por otro lado comentarte que lo que dices que "se ha montado" no me parece para tanto. Todo el mundo (incluído yo) ha respondido educadamente, a pesar de que nos hayamos ido por las ramas. Pero el tono ha sido educado en todo momento.
Hola! He hecho el MIR en febrero y ahora me toca elaborar una lista de preferencias de todos los hospitales/sitios de España. El problema es que hay muchas ciudades que no conozco y que, por tanto, no sé ordenar.
Valoro muy positivamente que tengan ambiente, tiendas, cines, restaurantes, pubs... Vamos, lo normal. Y ya si conocéis si tiene alguna ambiente salsero pues perfecto! También si son ciudades tranquilas, si hay calidad de vida, etc. Lo que se os ocurra que pueda ayudarme un poco con esta difícil decisión.
Aquí va la lista: Cáceres, Ciudad Real, Albacete, Valladolid, Toledo, Burgos, Segovia, León, Cuenca, Guadalajara, Badajoz, Mérida, Ponferrada, Soria, Palencia, Teruel, Huesca, Ávila, Zamora, Logroño, Talavera de la reina, Alcázar de San Juan y Plasencia.
Muchas gracias!!!
Te doy mi humilde opinión... yo lo que valoro más en una ciudad es el clima y la calidad de vida. Descartando directamente las que poco tienen a ofrecer (no me voy a Soria ni de coña, clima frio y muy poca oferta cultural), me quedaría con Cáceres (que además no te queda tan lejos de Cádiz). En su defecto, Logroño es una ciudad con mucho ambientillo, pero te queda muy lejos de tu lugar.
Toledo y Segovia son ciudades bien comunicadas (y muy bonitas) pero con frios inviernos y calurosos veranos.