Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Comer Corea ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Comer Corea en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 101 comentarios sobre Comer Corea en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

P.N. Seoraksan: Qué ver, trekkings, ... - Corea Del Sur Tema: P.N. Seoraksan: Qué ver, trekkings, ... - Corea Del Sur - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Magrat1976
Imagen: Magrat1976
Registrado:
12-Jun-2014
Mensajes: 4739
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: P.N. Seoraksan: Qué ver, trekkings, ... - Corea Del Sur Mensaje destacado

Publicado:
...hasta la parada Gangbyeon.

Una vez en la terminal de bus compramos el billete a Sokcho para las 14:00 (aunque había disponibilidad mucho antes pero nos interesaba hacerlo así), dejamos el equipaje en una taquilla de la estación de metro y nos fuimos en metro al cercano barrio de Seongsu-dong (parada Seongsu de metro línea L2 verde). Es un barrio que está curioso de ver, y así nos aseguramos comprar el billete para la hora que queríamos.

Luego volvimos en metro a Gangbyeon, retiramos maletas de la taquilla y tomamos el bus a Sokcho que nos llevó sobre 3 horas 15 min de trayecto (llegamos a Sokcho a las 17:15).

Ya en la Intercity Bus Terminal de Sokcho compramos el billete de bus Sokcho-Daegu para 3 días después, así pudimos elegir el horario que nos interesaba. Hay 5 buses "rápidos" al día, se tardan 5 horas en llegar a Daegu haciendo 3 paradas por el camino para ir al baño.

Nos alojamos en Sokcho Hutte, un hostal muy recomendable, bien situado y con un propietario muy amable y simpático. Dimos una vuelta, cena y a dormir.

- Día 2: Seoraksan N.P y Sokcho. Los buses que van a Seoraksan desde el centro de Sokcho son el 7 y el 7-1. Teníamos la parada de bus muy cerca del hostal, así que a las 07:30 de la mañana ya subíamos al bus en dirección Seoraksan (el 7-1), donde llegamos a las 8:10h. Son 40 minutos de trayecto, ya que hace muchas paradas.

Este día hicimos la ruta a Ulsanbawi Rock, se tarda sobre unas 4 horas ida y vuelta (el último tramo son todo escaleras y es durillo, el resto bien). Sobre todo hay que ir bien provisto de agua, al menos en agosto que el sol y la humedad aprietan.

Sobre las 12:30 acabamos ruta y vuelta por allí y nos fuimos a comer a uno de los restaurantes que hay dentro del parque. Los precios están bastante bien, nada desorbitado.

Bajamos de nuevo en bus a la ciudad (40 minutos) y tras las duchas de rigor y descansar un poco dedicamos la tarde a ver Sokcho: primero fuimos a la zona del faro (se puede subir, hay buenas vistas) y luego bajamos andando al centro, al Tourist Fish Market. Ahí hay muchas paraditas de comida donde se puede cenar algo. Recomendable el calamar relleno, típico de allí.

- Día 3: Seoraksan N.P. Y Naksansa Temple. De nuevo pillamos el bus 7-1 de las 7:30 y llegamos a la entrada del parque a las 8:40h. Como se ha comentado por aquí, no vimos que hubiese que pagar entrada para acceder al parque.

Hicimos las otras dos rutillas que hay en esa zona: Biryeong Falls y Biseondae Rock. Muy chulas las dos, la de Biryeong Falls cuenta con varios tramos de escaleras y es algo más complicada, pero la de Biseondae Rock es prácticamente un paseíllo apto para todos los niveles (solo hay unas pocas escaleras al final, el resto es casi sin desnivel).

Biryeong Falls nos llevó unas 2 horas ida y vuelta, y Biseondae 1 h 45 min (en total unas 4 horas las dos rutas parando a hacer mil fotos). Las vistas que se ven en las dos rutas son muy chulas.

De nuevo comimos en otro de los restaurantes del parque (y comprobamos que la oferta de platos y los precios son similares al del día anterior, deben ser todos parecidos).

Después de comer volvimos hacia la ciudad de nuevo en bus pero esta vez bajamos en la parada "Seoraksan Sunrise Park", justo a la entrada de Sokcho (a unos 20 minutos en bus desde el parque). Ahí hicimos trasbordo al bus 9-1 que va hasta el templo Naksansa (unos 15 minutos de trayecto desde esa parada).

El templo Naksansa vale mucho la...
Leer más ...

Gyeongju: Qué ver, Transporte, Alojamiento - Corea del Sur Tema: Gyeongju: Qué ver, Transporte, Alojamiento - Corea del Sur - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

carrio
Imagen: Carrio
Registrado:
22-Feb-2007
Mensajes: 11172
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Gyeongju: Qué ver, Transporte, Alojamiento - Corea

Publicado:
"nessi" Escribió:
Ya me he descargado todas las apps habidas y por haber, jaja. De paquete de descarga para usar sin datos en papago solo hay coreano-ingles, pero me apaño

Lo bueno de la ciudad, es q aunque las visitas estén distantes unas de otras, acostumbrado a busan o seul, pues es mucho menos "agobiante", yo hubiese estado otro día gustosamente si hubiesemos tenido mas tiempo

Acuérdate de ir al mercado nocturno si te gusta comer cosas raras de puestos de comida Guiño

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

batalla
Imagen: Batalla
Registrado:
18-Jul-2009
Mensajes: 152
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
Bueno, hoy si que traigo algo mucho más concrecto ;-). Allá va:

SABADO 14 JUNIO. Vuelo desde Madrid, sale a las 12 30
DOMINGO 15 JUNIO
Llegamos a Tokyo-Narita a las 9 55. Alquiler coche sobre las 11, 11:30.
Ir a Hakone o inmediaciones para dormir allí. Descansar por la tarde.
yo esto quizás no lo haría... Por un lado entre que llegas a las 10, esperar por la maleta, gestiones, y tal, el día lo vas a desaprovechar bastante...
Y por otro lado es probable que llegues cansado del viaje, y quizás no sea lo ideal meterse a conducir en coche, al revés, y en un país que no conoces...
Tema aparte es que para lo que vas a ver, para mi el coche quizás es prescindible, pero eso ya es otro tema XD.


ESE DIA LO DOY POR PERDIDO. SI PUEDO HACER UN POCO DE CAMINO (NO QUIERO METERME 5 HORAS) Y DESCANSAR ALGO POR LA TARDE, ME VALE. TEMA COCHE ESTOY ACOSTUMBRADO A CONDUCIR AL REVES. COMO VOY CON NIÑOS, UN SITIO CON PISCINA ME SALVA LA TARDE.

LUNES 16 JUNIO
Izu, Atami, crater Owakudani...etc... Dormir Hakone de nuevo?
quizás más bien cerca de Fujisan? (la parada de tren, es decir, dormir cerca de Kawaguchiko) así ya avanzas para el día siguiente.
Tienes en cuenta que junio es época de lluvias y estás dando 2 días a la montaña y pueden salir rana, no?XD


SI. EL CALOR LO PUEDO PREVEER, LA LLUVIA ES PURO AZAR, IGUAL LLUEVE LOS 2 DÍAS IGUAL NO LLUEVE NADA. ESTE MISMO AÑO ESTUVE EN COREA, MISMA TEMPORADA LLUVIOSA, Y ESO, ES AZAR, PERO YA SE IMPROVISA ALGO Guiño

MARTES 17 JUNIO Zona Monte Fuji, lagos..... Ir a Osaka, 5h, 400 km. Dormir Osaka.
MIÉRCOLES 18 JUNIO Osaka. Dormir Osaka.
JUEVES 19 JUNIO Universal Studios. Dormir Osaka
VIERNES 20 JUNIO Ir a castillo Himeji. 1h15 mins, 95 km desde Osaka. Mañana en el castillo.
Comer e ir por la tarde a Hiroshima. Noche Hiroshima. 4h30mins-360 km desde Himeji. Como llegaremos tarde, dudo que podamos hacer mucho allí.
si vas con tanta calma, en Himeji podrías ver castillo, luego jardín kokoen, y después podrías ir a monte Shosha... Ya que a Hiroshima solo vas a dormir.

APUNTADO. SON CASI 6 HORAS DE COCHE SUMANDO IR A HIMEJI Y LLEGAR A HIROSHIMA, POR ESO SOLO PONIA EL CASTILLO. PERO SI ME DICES QUE ME DARIA TIEMPO A MAS COSAS ME LO APUNTO.

SABADO 21 JUNIO Mañana en Hiroshima (llegaré tarde el día anterior). Comer y tarde en Miyajima. Dormir en Miyajima.
DOMINGO 22 JUNIO Mañana Miyajima. Comer. Tarde camino a KYOTO, 330 km, 4h30 mins Dormir Kyoto.
mira las mareas de sábado y domingo, a ver cual de los dos días te interesa más ir a Miyajima.
APUNTADO.
LUNES 23 JUNIO Nara. Seguimos durmiendo zona Kyoto.
MARTES 24 JUNIO Arashiyama: bosque bambú, puente río y parque de Los monos. Seguimos durmiendo zona Kyoto.
MIÉRCOLES 25 JUNIO Kyoto. Qué ver ese día?? Seguimos durmiendo Kyoto.
JUEVES 26 JUNIO Kyoto. Qué ver ese día?? Seguimos durmiendo Kyoto.
... De hecho, solo cuento 3 días para Kioto... Es bastante justito... uno lo gastas solo en Arashiyama, con lo que tendrías que "forzar" a ver Higashiyama en un día, y un mezcladillo Kinkakuji-Ryoanji y cosas de la zona centro en el otro...
De hecho yo te diría que no le des el día a Osaka porque 3 días para Kioto es bastante escaso.
O no darle 3 días a Himeji-miyajima-hiroshima


EL 22 DUERMO EN KYOTO, DIA 23 LO RESERVO ENTERO PARA NARA, EL 24 ENTERO PARA ARASHIYAMA Y LUEGO TENGO OTROS 2 DIAS ENTEROS PARA KYOTO, 25 Y 26.
REALMENTE SOLO ESTOY 1...
Leer más ...

On board Qatar Airways: equipaje de mano, menús, pantallas. Tema: On board Qatar Airways: equipaje de mano, menús, pantallas. - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

M.Anxel
Imagen: M.Anxel
Registrado:
16-Jul-2014
Mensajes: 431
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qatar Airways - QatarAirways: opiniones, dudas

Publicado:
"M.Anxel" Escribió:
"Leia_80" Escribió:
El tema del menú a bordo, como funciona? Se elige por la web o cómo? Es que no me aclaro , por la web solo puedo ver si se quiere elegir menú especial de diabéticos, vegano... Pero no veo nada más , no sé si se puede ver lo que ponen normalmente. Sólo aparece lo que indicas, el tipo de menú, nada más.

-Tenemos algo más de 2h de escala , en caso de que haya un retraso o algo , q suelen hacer ? Ubican en otro vuelo ? Te reubican. Las puertas de embarque entre uno y otro vuelo están lejos ? Eso es una lotería, es más puede ser que embarques o desembarques en pista y te trasladen con bus. Para tu tranqulidad busca el mapa del aerpuerto de Doha para que tengas una visión general (Transito en Doha)
Hay q volver a pasar control de seguridad para coger el vuelo de conexión?? Sí, al desembarcar accedes a una presala, que tras pasar el control de seguridad accedes a la zona de puertas de embarque. Indicar que en una ocasión que desembarcamos en pista, y tras realizar un tour de más de 20 minutos por las pistas, accedimos directamente del bus a la zona de embarque (supongo que debido a gente que podía perder conexiones).

-Por último, se puede llevar comida en el avión para comer a bordo, tipo bolsa patatas fritas, chocolatinas ?? Afirmativo (excepto derivados del cerdo, que te los expropiarán en Doha)

-Proporcionan auriculares, manta y almohada para el cuello?

Muchas gracias por anticipado!

Buenas,

He viajado en los 2 últimos años con Qatar (una a Nueva Zelanda y otra a Bali), y volaré el verano que viene a Corea del Sur. Te he contestado sobre tu mensaje.

On board Qatar Airways: equipaje de mano, menús, pantallas. Tema: On board Qatar Airways: equipaje de mano, menús, pantallas. - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

M.Anxel
Imagen: M.Anxel
Registrado:
16-Jul-2014
Mensajes: 431
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qatar Airways - QatarAirways: opiniones, dudas

Publicado:
"Leia_80" Escribió:
El tema del menú a bordo, como funciona? Se elige por la web o cómo? Es que no me aclaro , por la web solo puedo ver si se quiere elegir menú especial de diabéticos, vegano... Pero no veo nada más , no sé si se puede ver lo que ponen normalmente. Sólo aparece lo que indicas, el tipo de menú, nada más.

-Tenemos algo más de 2h de escala , en caso de que haya un retraso o algo , q suelen hacer ? Ubican en otro vuelo ? Te reubican. Las puertas de embarque entre uno y otro vuelo están lejos ? Eso es una lotería, es más puede ser que embarques o desembarques en pista y te trasladen con bus. Para tu tranqulidad busca el mapa del aerpuerto de Doha para que tengas una visión general (Transito en Doha)
Hay q volver a pasar control de seguridad para coger el vuelo de conexión?? Sí, al desembarcar accedes a una presala, que tras pasar el control de seguridad accedes a la zona de puertas de embarque. Indicar que en una ocasión que desembarcamos en pista, y tras realizar un tour de más de 20 minutos por las pistas, accedimos directamente del bus a la zona de embarque (supongo que debido a gente que podía perder conexiones).

-Por último, se puede llevar comida en el avión para comer a bordo, tipo bolsa patatas fritas, chocolatinas ?? Afirmativo (excepto derivados del cerdo, que te los expropiarán en Doha)

-Proporcionan auriculares, manta y almohada para el cuello? Sí

Muchas gracias por anticipado!

Buenas,

He viajado en los 2 últimos años con Qatar (una a Nueva Zelanda y otra a Bali), y volaré el verano que viene a Corea del Sur. Te he contestado sobre tu mensaje.

Comer en Corea del Sur: Celíacos, Alergias, Intolerancias Tema: Comer en Corea del Sur: Celíacos, Alergias, Intolerancias - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

celiaaa
Imagen: Celiaaa
Registrado:
27-Sep-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Corea del Sur: Celíacos, Alergias

Publicado:
Hola!!

Soy Celia y estoy trabajando en un proyecto para mejorar la experiencia de los viajeros celíacos. He creado una encuesta para conocer sus necesidades y desafíos.

¿Te gustaría ayudar a nuestra comunidad contestando a mi encuesta?

La idea es llegar al máximo número de respuestas posibles para poder entender lo que viven otros celíacos al viajar, yo también soy celíaca y me encantaría poder ayudar a la comunidad.

¡Gracias de antemano!

Ruta Kumano Kodo -Península  Kii, Kansai- Trekking  en Japón Tema: Ruta Kumano Kodo -Península Kii, Kansai- Trekking en Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Raquelai
Imagen: Raquelai
Registrado:
27-Mar-2022
Mensajes: 18
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta Kumano Kodo -Península Kii, Kansai- Trekking

Publicado:
...y transportes
www.japan-guide.com/e/e4951.html
www.tb-kumano.jp/ ...t/bus.html
www.hongu.jp/en/access/

Mapas
www.tb-kumano.jp/ .../maps.html
www.wakayama-kanko.or.jp/ ...nload.html

PDF JNTO
www.jnto.go.jp/ ...pg-508.pdf

Alojamiento
www.tb-kumano.jp/ ...index.html
www.wakayama-kanko.or.jp/ ...index.html

RECOPILATORIO ENLACES GRACIAS AKASHA83: RUTA KUMANO KODO- PENÍNSULA DE KII.

TEMAS GENERALES JAPÓN

VIAJE JAPÓN: CONSULTAS GENERALES
CLIMA EN JAPÓN: cuándo ir, temperaturas y ropa
DINERO en JAPÓN: CAMBIO DE MONEDA, TARJETAS DE CRÉDITO
VUELOS A JAPON: compañías aéreas, multidestinos...
COMPRAS EN JAPÓN
Comer en Japón: Que comer- Tipos de comida
RESTAURANTES EN JAPÓN
Es Japón tan caro?
PASAPORTES- ADUANAS- VISADOS JAPON
Japón: enchufes y adaptadores de corriente
LLAMAR A/DESDE COREA: FIJOS, MÓVILES, INTERNET, ETC.
JAPÓN: AGENCIAS DE VIAJE
Equipaje viaje a Japón: ropa, calzado, maletas...

Viajar a Corea del Sur Por Libre: Rutas, Itinerarios... Tema: Viajar a Corea del Sur Por Libre: Rutas, Itinerarios... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

JoanM86
Imagen: JoanM86
Registrado:
14-Feb-2022
Mensajes: 42
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Corea del Sur Por Libre: Rutas, Itinerarios...

Publicado:
"toro1991" Escribió:
"JoanM86" Escribió:
"toro1991" Escribió:
Hola viajeros!

Nos hemos decidido por Corea las primeras semanas de noviembre. Tenemos 13 días completos sin contar el de llegada a Busan y el de salida desde Seul. Como dato importante, vamos con nuestro peque de 17 meses por esas fechas. Después de darle una pasadita a los hilos estamos pensando en distribuir de la siguiente manera:

Día 1-4: Busan
Día 5: traslado a Jeonju
Día 6: Jeonju - traslado a suwon
Día 7: suwon - traslado seul
Día 8 - 13 seul

¿Como lo veis? He dejado fuera sitios como Gyeongju o Daegu ya que no acabo de verlos del todo así como viajar a Jeju que, aunque si nos llama bastante, teniendo en cuenta el mes y que implicaria meterle dos vuelos más al peque y apretar el resto del itinerario lo hemos dejado fuera inicialmente.



Los trayectos yo creo que lo haremos todo en tren ya que nos da la facilidad de poder estar paseando con el por el tren cosa que con el bus es más difícil.

Hola! Llegué hace unas semanas de Corea. Para mi Gyeongju es un must, de lo que más me gustó de todo el viaje, culturalmente muy enriquecedor. Incluso puedes hacer una excursión de día desde Busan, pero yo no me lo perdería. El resto del itinerario me parece bien. Jeju nos gustó mucho también pero entiendo que ir con un niño pequeño complica un poco las cosas. Ten en cuenta que en Suwon lo interesante lo ves perfectamente en medio día, quizás no haga falta hacer noche. De Jeonju no puedo opinar porque no estuvimos. Hagáis lo que hagáis estoy seguro que disfrutaréis del viaje, Corea del Sur es un destinazo Aplauso

Gracias a ambos por vuestros comentarios Sonriente

Voy a volver a darle un repaso a Gyeongju. ¿Creis que merece sin ir a ver lo menos "centrico"? Tipo ir solo a el parque de los túmulos, el puente, el hanok... Desde Busan me parece un poco paliza con el enano y sería darle una noche allí que tendríamos que acabar quitando de Seul yo creo o la de Suwon aunque la idea era poder verlo también iluminado.

Merece totalmente la pena, de hecho es lo más interesante. En un día completo podríais ir a ver los túmulos principales por la mañana, incluído el museo, muy didáctico y recomendable. Luego bajar por la calle Hwanglidangil, la más animada de la ciudad, y comer allí. Por la tarde, visitar el pueblo tradicional Gyochon, el puente Woljeong y acabar en el estanque Anapgi para ver el palacio Donggung iluminado. Todo el recorrido se puede hacer a pie sin problema.

El templo Bulguksa, aunque interesante, para mi es prescindible, sobretodo si habéis ido a otros templos como el Beomeosa de Busan.

El único inconveniente de Gyeongju es que su estación de tren queda lejos del centro. Viniendo desde Busan lo mejor es el bus, 50' y muy cómodos.

Suwon: Qué ver, Transporte, ... - Corea del Sur Tema: Suwon: Qué ver, Transporte, ... - Corea del Sur - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

JoanM86
Imagen: JoanM86
Registrado:
14-Feb-2022
Mensajes: 42
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur

Publicado:
"path2108" Escribió:
Me podríais decir que ruta hicisteis exactamente esa mañana en suwon? Se va en metro?si es así cuanto se tarda?por hacer esa ruta en una mañana comer en ese sitio que dices y volver después de comer gracias de nuevo

Fuimos en tren de alta velocidad, directo, en menos de 30'. Pagamos poco más de 3€ por billete. También hay trenes normales más baratos que tardan un pelín más. Luego fuimos en bus hasta Paldalmun (la puerta sur). Recorrimos a pie la muralla occidental hasta la puerta norte. No había apenas gente, supongo que por el calor, fue una experiencia sensacional. Luego bajamos por la ciudad hasta Hwaseong Haenggung (el palacio). Allí cogimos un bus que nos dejó en el centro comercial Starfield. Comimos y tomamos un café en el Starbucks con vistas a la librería, que es impresionante. Para volver fuimos en metro, ya que hay una parada justo al lado del centro comercial.

Suwon: Qué ver, Transporte, ... - Corea del Sur Tema: Suwon: Qué ver, Transporte, ... - Corea del Sur - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

path2108
Imagen: Path2108
Registrado:
18-Nov-2021
Mensajes: 63
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur

Publicado:
Me podríais decir que ruta hicisteis exactamente esa mañana en suwon? Se va en metro?si es así cuanto se tarda?por hacer esa ruta en una mañana comer en ese sitio que dices y volver después de comer gracias de nuevo

Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur Tema: Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6635
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur

Publicado:
"JoanM86" Escribió:
"path2108" Escribió:
De los miradores-torres a cuales subisteis? veo que hay varios y subir a los dos sube mucho. Lo de suwon se puede hacer en medio día? y la DMZ? gracias por vuestra ayuda de nuevo

En nuestro caso subimos al Seoul Sky y es impresionante. Pagamos unos 18€ por cabeza pero los vale. A la N-Tower subimos al parque Namsan pero no a la torre, ya que según leí la diferencia de vistas no es abismal, en el mismo parque hay miradores con una buena panorámica de la ciudad.

Suwon nos ocupó una mañana. Recorrer su muralla fue una gran experiencia. Fuimos a comer en el centro comercial Starfield Suwon dónde hace unos meses abrieron la nueva librería, pienso que vale la pena, es mejor que la del COEX Mall. Y luego pasamos la tarde por Hongdae, ya en Seúl.

Suscribo el comentario del compañero. Mismo, subir a Seoul Sky y no la torre del parque Namsan-
Respecto a Suwon, nosotras tardamos mucho, xk veniamos de Jeonju y tuvimos varias historias, pero descontando todo ese rato muerto, , con lo que te dice el forero, esta hecho.

Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur Tema: Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

JoanM86
Imagen: JoanM86
Registrado:
14-Feb-2022
Mensajes: 42
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur

Publicado:
"path2108" Escribió:
De los miradores-torres a cuales subisteis? veo que hay varios y subir a los dos sube mucho. Lo de suwon se puede hacer en medio día? y la DMZ? gracias por vuestra ayuda de nuevo

En nuestro caso subimos al Seoul Sky y es impresionante. Pagamos unos 18€ por cabeza pero los vale. A la N-Tower subimos al parque Namsan pero no a la torre, ya que según leí la diferencia de vistas no es abismal, en el mismo parque hay miradores con una buena panorámica de la ciudad.

Suwon nos ocupó una mañana. Recorrer su muralla fue una gran experiencia. Fuimos a comer en el centro comercial Starfield Suwon dónde hace unos meses abrieron la nueva librería, pienso que vale la pena, es mejor que la del COEX Mall. Y luego pasamos la tarde por Hongdae, ya en Seúl.

Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur Tema: Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

JoanM86
Imagen: JoanM86
Registrado:
14-Feb-2022
Mensajes: 42
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur

Publicado:
"Emperatriz_Infantil" Escribió:
"rai888" Escribió:
"Emperatriz_Infantil" Escribió:
Buenos días! A solo 3 semanas de mi viaje a Corea, me empiezan a surgir dudas de último minuto, espero que este sea el mejor lugar para esta pregunta sobre los Palacios de Seúl.
Mi idea es visitar Changdeokgung (Jardin Secreto) por la mañana, comer algo, y Changgyeonggung por la tarde, pero como he visto que hay un acceso para ir de uno a otro... ¿Mejor visitarlos juntos antes de salir de los palacios? Y una vez visitado Changgyeonggung, ¿Se puede volver a salir por Changdeokgung, o hay que dar la vuelta por fuera? No sé si me explico... Aplauso

Si alguien que ha estado por allí me dice como organizó ese día se lo agradezco mucho Amistad Confundido
Gracias!

Hola,

Yo acabo de volver de Corea te digo como lo hicimos nosotr@s. Llegamos a primera hora y visitamos Changdokkung, después hicimos la visita al jardín secreto (guiada no se puede por libre), entre las dos visitas nos llevo unas 3:15 - 3:30. Cuando sales del jardín secreto, en el mismo punto donde te deja el guía, está la entrada a Changgyeonggung, así que directamente tiramos para allí y lo visitamos en una hora aproximadamente. Así que más o menos nos lleno toda la mañana, desde las 9 hasta las 14 aprox.

También depende del tiempo que le dediques a cada cosa, puede llevarte algo más o algo menos, pero cuenta una mañana o una tarde para todo.

Cualquier duda que tengas ahora que lo tengo fresco es buen momento para preguntar, jejeje.

Muchas gracias Rai888, me viene genial para saber cuanto tiempo dejar para cada cosa.

¿Te acuerdas si la salida del segundo palacio (Changgyeonggung) se puede hacer por la misma puerta del jardin secreto, o hay que salir por la puerta principal? Para calcular el tiempo de dar toda la vuelta Riendo que luego tenia pensado ir al barrio Bukchon, y me viene mejor salir por el palacio primero, jeje

Sí que tuvisteis los días a tope, yo también estoy llenando el itinerario, pero ya veré cuando esté allí, que el día 13 o 14 de ruta creo que no voy a poder con mi cuerpo Riendo Tengo que darme más momentos de café y de sauna! sleep

Hola! Nosotros estuvimos hace unas semanas e hicimos lo mismo que rai888: Changdokkung - Jardín Secreto - Changgyeonggung. Luego cogimos un bus y comimos en la zona del Dongdaemun Design Plaza. El Bukchon Village lo combinamos con el palacio Gyeongbokgung, accediendo por la puerta este (donde está el National Folk Museum), creo que es una buena opción. Una alternativa sería visitar el Bukchon a primera hora de la mañana y luego hacer el resto.

Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur Tema: Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

rai888
Imagen: Rai888
Registrado:
12-Nov-2009
Mensajes: 1017
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur

Publicado:
"Emperatriz_Infantil" Escribió:
"rai888" Escribió:
"Emperatriz_Infantil" Escribió:
Buenos días! A solo 3 semanas de mi viaje a Corea, me empiezan a surgir dudas de último minuto, espero que este sea el mejor lugar para esta pregunta sobre los Palacios de Seúl.
Mi idea es visitar Changdeokgung (Jardin Secreto) por la mañana, comer algo, y Changgyeonggung por la tarde, pero como he visto que hay un acceso para ir de uno a otro... ¿Mejor visitarlos juntos antes de salir de los palacios? Y una vez visitado Changgyeonggung, ¿Se puede volver a salir por Changdeokgung, o hay que dar la vuelta por fuera? No sé si me explico... Aplauso

Si alguien que ha estado por allí me dice como organizó ese día se lo agradezco mucho Amistad Confundido
Gracias!

Hola,

Yo acabo de volver de Corea te digo como lo hicimos nosotr@s. Llegamos a primera hora y visitamos Changdokkung, después hicimos la visita al jardín secreto (guiada no se puede por libre), entre las dos visitas nos llevo unas 3:15 - 3:30. Cuando sales del jardín secreto, en el mismo punto donde te deja el guía, está la entrada a Changgyeonggung, así que directamente tiramos para allí y lo visitamos en una hora aproximadamente. Así que más o menos nos lleno toda la mañana, desde las 9 hasta las 14 aprox.

También depende del tiempo que le dediques a cada cosa, puede llevarte algo más o algo menos, pero cuenta una mañana o una tarde para todo.

Cualquier duda que tengas ahora que lo tengo fresco es buen momento para preguntar, jejeje.

Muchas gracias Rai888, me viene genial para saber cuanto tiempo dejar para cada cosa.

¿Te acuerdas si la salida del segundo palacio (Changgyeonggung) se puede hacer por la misma puerta del jardin secreto, o hay que salir por la puerta principal? Para calcular el tiempo de dar toda la vuelta Riendo que luego tenia pensado ir al barrio Bukchon, y me viene mejor salir por el palacio primero, jeje

Sí que tuvisteis los días a tope, yo también estoy llenando el itinerario, pero ya veré cuando esté allí, que el día 13 o 14 de ruta creo que no voy a poder con mi cuerpo Riendo Tengo que darme más momentos de café y de sauna! sleep

Pues nosotros salimos por la puerta principal, por que nos iba mejor, pero diría que se podía salir sin problema por la misma puerta del jardín secreto.

Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur Tema: Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Emperatriz_Infantil
Imagen: Emperatriz_Infantil
Registrado:
01-Jun-2012
Mensajes: 388
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur

Publicado:
"rai888" Escribió:
"Emperatriz_Infantil" Escribió:
Buenos días! A solo 3 semanas de mi viaje a Corea, me empiezan a surgir dudas de último minuto, espero que este sea el mejor lugar para esta pregunta sobre los Palacios de Seúl.
Mi idea es visitar Changdeokgung (Jardin Secreto) por la mañana, comer algo, y Changgyeonggung por la tarde, pero como he visto que hay un acceso para ir de uno a otro... ¿Mejor visitarlos juntos antes de salir de los palacios? Y una vez visitado Changgyeonggung, ¿Se puede volver a salir por Changdeokgung, o hay que dar la vuelta por fuera? No sé si me explico... Aplauso

Si alguien que ha estado por allí me dice como organizó ese día se lo agradezco mucho Amistad Confundido
Gracias!

Hola,

Yo acabo de volver de Corea te digo como lo hicimos nosotr@s. Llegamos a primera hora y visitamos Changdokkung, después hicimos la visita al jardín secreto (guiada no se puede por libre), entre las dos visitas nos llevo unas 3:15 - 3:30. Cuando sales del jardín secreto, en el mismo punto donde te deja el guía, está la entrada a Changgyeonggung, así que directamente tiramos para allí y lo visitamos en una hora aproximadamente. Así que más o menos nos lleno toda la mañana, desde las 9 hasta las 14 aprox.

También depende del tiempo que le dediques a cada cosa, puede llevarte algo más o algo menos, pero cuenta una mañana o una tarde para todo.

Cualquier duda que tengas ahora que lo tengo fresco es buen momento para preguntar, jejeje.

Muchas gracias Rai888, me viene genial para saber cuanto tiempo dejar para cada cosa.

¿Te acuerdas si la salida del segundo palacio (Changgyeonggung) se puede hacer por la misma puerta del jardin secreto, o hay que salir por la puerta principal? Para calcular el tiempo de dar toda la vuelta Riendo que luego tenia pensado ir al barrio Bukchon, y me viene mejor salir por el palacio primero, jeje

Sí que tuvisteis los días a tope, yo también estoy llenando el itinerario, pero ya veré cuando esté allí, que el día 13 o 14 de ruta creo que no voy a poder con mi cuerpo Riendo Tengo que darme más momentos de café y de sauna! sleep

Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur Tema: Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

rai888
Imagen: Rai888
Registrado:
12-Nov-2009
Mensajes: 1017
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur

Publicado:
"Emperatriz_Infantil" Escribió:
Buenos días! A solo 3 semanas de mi viaje a Corea, me empiezan a surgir dudas de último minuto, espero que este sea el mejor lugar para esta pregunta sobre los Palacios de Seúl.
Mi idea es visitar Changdeokgung (Jardin Secreto) por la mañana, comer algo, y Changgyeonggung por la tarde, pero como he visto que hay un acceso para ir de uno a otro... ¿Mejor visitarlos juntos antes de salir de los palacios? Y una vez visitado Changgyeonggung, ¿Se puede volver a salir por Changdeokgung, o hay que dar la vuelta por fuera? No sé si me explico... Aplauso

Si alguien que ha estado por allí me dice como organizó ese día se lo agradezco mucho Amistad Confundido
Gracias!

Hola,

Yo acabo de volver de Corea te digo como lo hicimos nosotr@s. Llegamos a primera hora y visitamos Changdokkung, después hicimos la visita al jardín secreto (guiada no se puede por libre), entre las dos visitas nos llevo unas 3:15 - 3:30. Cuando sales del jardín secreto, en el mismo punto donde te deja el guía, está la entrada a Changgyeonggung, así que directamente tiramos para allí y lo visitamos en una hora aproximadamente. Así que más o menos nos lleno toda la mañana, desde las 9 hasta las 14 aprox.

También depende del tiempo que le dediques a cada cosa, puede llevarte algo más o algo menos, pero cuenta una mañana o una tarde para todo.

Cualquier duda que tengas ahora que lo tengo fresco es buen momento para preguntar, jejeje.

Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur Tema: Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Emperatriz_Infantil
Imagen: Emperatriz_Infantil
Registrado:
01-Jun-2012
Mensajes: 388
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Seúl/ Seoul en Corea del Sur

Publicado:
Buenos días! A solo 3 semanas de mi viaje a Corea, me empiezan a surgir dudas de último minuto, espero que este sea el mejor lugar para esta pregunta sobre los Palacios de Seúl.
Mi idea es visitar Changdeokgung (Jardin Secreto) por la mañana, comer algo, y Changgyeonggung por la tarde, pero como he visto que hay un acceso para ir de uno a otro... ¿Mejor visitarlos juntos antes de salir de los palacios? Y una vez visitado Changgyeonggung, ¿Se puede volver a salir por Changdeokgung, o hay que dar la vuelta por fuera? No sé si me explico... Aplauso

Si alguien que ha estado por allí me dice como organizó ese día se lo agradezco mucho Amistad Confundido
Gracias!

Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya... Tema: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xEtérea
Imagen: XEtérea
Registrado:
06-Abr-2023
Mensajes: 18
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara

Publicado:
Lo único que tengo reservado y que quizá por fechas es más difícil de cambiar es la excursión al monte Fuji, que se encargan ellos de llevarte con guía y dejarte otra vez en la ciudad, aunque aún tengo tiempo para seguir mirando. Es un tour que empieza a las 7.20 de la mañana y pone que dura aprox. 11 horas. Lo demás no me importa cambiarlo o cancelarlo.

El sábado 9 es para Kioto, había puesto Osaka para tener en cuenta que viajamos temprano desde allí. Valoramos ir directos a Kioto y no ver Osaka, pero al final nos hacía ilusión pasar allí aunque fuera la noche... A Tokio llegamos el lunes por la mañana, en teoría, a las 10.15 al aeropuerto de Narita, pero con las maletas y todo no sé a qué hora llegaríamos al hotel, que está en Ginza. Mi idea era aprovechar ese día para visitar también la ciudad, pero si hemos de quitar una de las excursiones a Yokohama y Kamakura no hay problema. Es la primera vez que vamos a Japón. Cuando fuimos a Corea también fuimos a un par de ciudades (Seúl, Gyengju y Busan), cogimos excursiones y más o menos pudimos disfrutar sin cansarnos demasiado, pero allí las distancias son más cortas y nos llevaban en autobús o en furgoneta. Aquí queríamos ir por nuestra cuenta (menos al Fuji). Lo que me da miedo de Japón es que los barrios de Tokio tienen pinta de ser demasiado grandes, y me da miedo dejarme alguna cosa importante, aunque en 15 días (14 sin contar el vuelo) no da para mucho, y eso sí que no lo podemos cambiar. Al final somos jóvenes y no nos importa caminar o comer algo más rápido, pero también entiendo que en noviembre anochecerá pronto y que las tiendas o sitios para ver quizá no abran hasta muy tarde.

Lo de Kioto eran sólo ideas. A Fushimi Inari y Nara, especialmente esta última, queremos ir, y al bosque de bambú pensé que podríamos ir una mañana temprano y después seguir viendo la ciudad, pero si Kioto necesita más tiempo podemos dedicárselo sólo a la ciudad en sí

Al final haría lo siguiente. Te pongo lo que tenemos cogido:
Lunes 4 - Llegamos a Tokio a las 10.15. Pon que sobre las 13.00 o 14.00 llegamos al hotel como muy tarde. Dejaríamos las cosas, comeríamos y visitaríamos la ciudad. A las 19.00 tenemos un free tour en Asakusa.
Martes 5 - No vamos a Yokahoma ni Kamakura y aprovechamos para seguir visitando la ciudad.
Miércoles 6 - Excursión Monte Fuji. Si podemos, aprovechamos la noche para ver cosas de Tokio. Intentaré mirar si se puede cambiar la fecha al jueves para quedarnos directamente en Osaka, pero no sé si estaba esa opción...
Jueves 7: Si no puedo cambiar la excursión, seguimos visitando la ciudad de Tokio por la mañana y cogemos el tren a Osaka por la tarde para llegar allí por la noche y cenar.
Viernes 8: Universal. Osaka de noche. Aquí activaríamos la JR pass de 5 días.
Sábado 9: Kioto por la mañana temprano. A las 14.30 tenemos un free tour donde nos llevan al río Kamogawa, Gion, santuarío Chion-in Samon, Hisashi-Yama y la Pagoda Yasaka. En teoría dura 2h30, así que el tiempo restante por la tarde intentaríamos visitar más cosas.
Domingo 10: Es cuando hacemos la excursión a Himeji y dormimos en Miyajima por nuestra cuenta.
Lunes 11: Como Kioto necesita más tiempo, intentaríamos madrugar y si hace falta acabar de ver alguna cosa de Miyajima, hacer el transbordo y aprovechar para ver el parque de la paz de Hiroshima y volver a Kioto. No sé si podríamos aprovechar la tarde / noche allí.
Martes 12: La excursión a Nara y...
Leer más ...

Experiencias de los recién llegados - Albania Tema: Experiencias de los recién llegados - Albania - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Papalagui
Imagen: Papalagui
Registrado:
17-Abr-2016
Mensajes: 151
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Albania Mensaje destacado

Publicado:
...más atractivo que la gran estatua del super venerado, por todo el país, Gjergj Kastrioti, más conocido como Skanderberg, considerado el padre de la patria de Albania.

Al norte el Museo Histórico Nacional, cerrado actualmente por reformas, con su mítico mosaico de la patria Albanesa super fotografiado por todo el que se acerque a la plaza.
Al oeste, el Teatro de la Ópera.
Al sureste, la mezquita de Et´hem Bey.
Alrededor de la plaza, multitud de rascacielos de los que presume el país a cada cual más presuntuoso.

BUNK´ART 2
Antiguo búnker del período comunista (1946 - 1991) reconvertido a Museo de la memoria del período Comunista y en concreto, sobre el Sigurimi (Policía política Albanesa) y sus prácticas de espionaje y opresión que ejercitó sobre los habitantes del país, convirtiéndolo en uno de los más opacos del mundo, similar a Korea del Norte actual. También tiene algunas obras de arte conceptual sobre la temática, pero no es una galería de arte al uso.

PIRÁMIDE DE TIRANA
Situada al sur de la gran plaza. Es un edificio brutalista realizado por los descendientes de Enver Hoxha, dictador comunista del período más oscuro del país anteriormente mencionado, para honrar la memoria de su padre y reconvertido posteriormente en varios usos. Actualmente es una pirámide, de mucha base y relativa poca altura, de forma escalonada, que permite su acceso hasta la parte superior. Merece la pena para tener unas buenas vistas de esa zona de la ciudad. Rodeado de parques y bares, por ejemplo el Komiteti Bar, buen sitio para descansar con una zona ajardinada interna donde un gato dará la bienvenida a los clientes. Café a 150 LEK = 1,5 €

DÓNDE COMER

- ODA GARDEN (Rruga Shenasi Dishnica, Tirana, Albania): Impresionante restaurante, con varios núcleos alrededor de un patio principal, atestado de locales y turistas. Comida muy buena, servicio y ambiente local y amigable y precios justos. Conviene reservar, si es posible, porque la espera en mi caso fue de más de una hora para pillar mesa para comer, mientras locales se "colaban" con reservas hechas aparentemente.

- CEREN ISMET SHEHU Ceren Ismet Shehu, dentro del Centro Comercial TIRANA CASTLE, a 10 min. Andando de la plaza Skanderberg. Menú único degustación de cuatro platos típicos de buena comida a 230 LEK = 23 €, sin contar bebidas aparte del agua, ni postre. Normalmente lleno, pero sin colas al menos cuando lo visité.

DÍA 02 - DE TIRANA A LA PRESA DEL LAGO KOMAN (BUS) - A FIERZE (FERRY) Y A VALBONE (MINIBUS)

Para los que estén interesados en ir a los Alpes y hacer en concreto la ruta Valbone-Theth, intentaré esquematizar la información porque reconozco que cuando fui leyendo información antes del viaje me surgían lagunas y no ataba cabos:

- Todo el que quiera ir a VALBONE, lo tiene que hacer a través del LAGO KOMAN. No hay otra opción.
- El ferry empieza en la PRESA del lago Koman. El ferry de Berisha es turístico. Tiene dos pisos y no hace paradas por el camino. Hay otro, más rápido, lleno de locales, que va dejando a personas en los distintos muelles (por llamarlo de alguna forma) que hay en el trayecto. Seguramente más barato.
- El trayecto en ferry termina en FIERZE. De ahí, otro minibus directo hasta Valbone.


Este es el trayecto y los medios elegidos para ir desde Tirana:

- A través de la empresa BERISHA (komanilakeferry.com/) compré online todos los trayectos:
Bus Tirana - Lago Koman, fery hasta...
Leer más ...

Visitar DMZ: Frontera entre Corea Del Sur y del Norte Tema: Visitar DMZ: Frontera entre Corea Del Sur y del Norte - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

mirakinpeix
Imagen: Mirakinpeix
Registrado:
28-Jun-2009
Mensajes: 107
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visitar DMZ: Frontera entre Corea Del Sur y del Norte

Publicado:
"aledavi" Escribió:
"mirakinpeix" Escribió:
La semana pasada estuve en el DMZ Tour con Klook, y la verdad que no me arrepiento - Empezamos sobre las 07.00am y terminamos sobre las 5.00pm.

El tour incluya lo siguiente:

- Majang Bridge: Puente donde tuvieron parte diferentes batallas en la Guerra de Corea. Puedes cruzar el puente, caminar y hacer una vuelta por la zona. Si hace buen tiempo, vale la pena.

- DMZ: Entras al 3er Tunnel (de hecho, el unico abierto para los turistas de los 4 que han encontardo si recuerdo bien), y caminas por toda la zona donde los Nor Coreanos excavaron. Es increible y aterrador. Si vais allí os van a explicar muchas mas anecdotas/historias muy interesantes.

- Dara Observatory: Desde allí y con la ayuda de unos vinoculares, puedes ver el territorio de North Korea. Podreis ver la "fake city" de Corea del Norte, su bandera, donde esta la frontera, etc.. Con un poco de suerte y dependiendo del día, puedes ver vianantes con bicicleta, o trabajando en el campo..

La ruta se hace con autobus y si tienes suerte y el Tour Guide le gusta su trabajo, vas a aprender mucho y a pasarlo bien. Hay la posilibidad de comer en un pueblo de la zona, donde la comida estaba bien.

Edito: Acabo de recordar que también hay la posibilidad de comprar dinero en circulación o sellos de Corea del Norte, aunque estan un poco caros. Nosotros compramos alguno, pero no toda la colección de monedas/billetes.

Hola

Me puedes decir con quién lo realizasteis y el precio.

Saludos

Reservamos a traves de Klook y el precio era de unos £45 por persona (53€/pax).
Estuvimos con un grupo de unos 30 y la verdad es que muy bien, para mi vale mucho la pena.
Página 1 de 6 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube