Tengo reserva de 10 días a traves del Imserso en el Hotel Balneario Compostela en Brion. Me podríais comentar que tal está, si tienen buena comida y si me aconsejais alquiler un coche o moverme con transporte público.
También os agradeceria que me informarais sobre los alrededores del Balneario, si hay lugares de interés, naturaleza, pueblos de interés, etc.
Muchas gracias
Hola, @DIFEX . En el foro hay una experiencia y una recomendación de hace unos años sobre el Balneario :
Recomendación Jifagu - Julio 2006 www.losviajeros.com/ ...6257#66257
Yo conozco el Balneario de Brión. Es un edificio totalmente nuevo. Por fuera tiene muy buena pinta y la cafetería del bajo genial. Está a 12km de Santiago, al lado de la carretera que comunica Santiago con la Ría de Noia pero a media hora en coche en hora punta. El balneario está en otro edificio al lado. Está situado al lado de Bertamiráns, a 2 minutos andando. Allí tienes mucha oferta para comer o tapear. Autobuses cada media hora hacia Santiago y cada hora hacia Noia. YO VIVO AL LADO
Experiencia Piruleta123 - Julio 2011 www.losviajeros.com/ ...36#2709236
He estado este puente en Santiago de Compostela y nos hemos alojado en el Balnerio Compostela en Brión a 8km de Santiago y tengo que decir que hemos comido de lujo en el hotel, el alojamiento muy bueno. Mirar en la página web del hotel tienen oferta muy buena. El balneario excelente, me ha encantado la ducha bitérmica con aceites.
También hay una experiencia en su restaurante únicamente :
Experiencia P.andres - Febrero 2010 www.losviajeros.com/ ...php?e=8908
Al terminar nos llevaron al Hotel Balneario de Compostela, donde nos habían programado una opípara comida: lacón con grelos hasta decir basta. Creo que hay pocas cosas en este mundo que entren tan bien como una comilona después de pasarse la mañana remando, gritando, riéndonos...
Puedes intentar contactar con @Jifagu o @Piruleta123 para ver si te pueden ampliar información (aunque es complicado porque no tienen actividad reciente en el foro)
Evidentemente, la visita más aconsejable es Santiago de Compostela, que te queda al lado. Pero también tienes pueblos/aldeas cercanas interesantes, como Ponte Maceira (que forma parte de la asociación de Los Pueblos más Bonitos de Españalospueblosmasbonitosdeespana.org/ ...d_lugar=96 )
Experiencia Caraguia - Abril 2023 www.losviajeros.com/ ...59#6751459
... Recomiendo si tenéis coche visitar una aldea llamada ponte de Maceira. Esta a unos 20 min. De Santiago y es preciosa, con un río, puente , pazo… Se anuncian como uno de los pueblos más bonitos de Galicia.
Y a poca distancia también tienes la Ría de Muros - Noia, que tiene abundante información en el foro, tanto de forofos como proporcionada por la Oficinas de Turismo :
Tengo reserva de 10 días a traves del Imserso en el Hotel Balneario Compostela en Brion. Me podríais comentar que tal está, si tienen buena comida y si me aconsejais alquiler un coche o moverme con transporte público.
También os agradeceria que me informarais sobre los alrededores del Balneario, si hay lugares de interés, naturaleza, pueblos de interés, etc.
Muchas gracias
Hola, @DIFEX . En el foro hay una experiencia y una recomendación de hace unos años sobre el Balneario :
Recomendación Jifagu - Julio 2006 www.losviajeros.com/ ...6257#66257
Yo conozco el Balneario de Brión. Es un edificio totalmente nuevo. Por fuera tiene muy buena pinta y la cafetería del bajo genial. Está a 12km de Santiago, al lado de la carretera que comunica Santiago con la Ría de Noia pero a media hora en coche en hora punta. El balneario está en otro edificio al lado. Está situado al lado de Bertamiráns, a 2 minutos andando. Allí tienes mucha oferta para comer o tapear. Autobuses cada media hora hacia Santiago y cada hora hacia Noia. YO VIVO AL LADO
Experiencia Piruleta123 - Julio 2011 www.losviajeros.com/ ...36#2709236
He estado este puente en Santiago de Compostela y nos hemos alojado en el Balnerio Compostela en Brión a 8km de Santiago y tengo que decir que hemos comido de lujo en el hotel, el alojamiento muy bueno. Mirar en la página web del hotel tienen oferta muy buena. El balneario excelente, me ha encantado la ducha bitérmica con aceites.
También hay una experiencia en su restaurante únicamente :
Experiencia P.andres - Febrero 2010 www.losviajeros.com/ ...php?e=8908
Al terminar nos llevaron al Hotel Balneario de Compostela, donde nos habían programado una opípara comida: lacón con grelos hasta decir basta. Creo que hay pocas cosas en este mundo que entren tan bien como una comilona después de pasarse la mañana remando, gritando, riéndonos...
Puedes intentar contactar con @Jifagu o @Piruleta123 para ver si te pueden ampliar información (aunque es complicado porque no tienen actividad reciente en el foro)
Evidentemente, la visita más aconsejable es Santiago de Compostela, que te queda al lado. Pero también tienes pueblos/aldeas cercanas interesantes, como Ponte Maceira (que forma parte de la asociación de Los Pueblos más Bonitos de Españalospueblosmasbonitosdeespana.org/ ...d_lugar=96 )
Experiencia Caraguia - Abril 2023 www.losviajeros.com/ ...59#6751459
... Recomiendo si tenéis coche visitar una aldea llamada ponte de Maceira. Esta a unos 20 min. De Santiago y es preciosa, con un río, puente , pazo… Se anuncian como uno de los pueblos más bonitos de Galicia.
Y a poca distancia también tienes la Ría de Muros - Noia, que tiene abundante información en el foro, tanto de forofos como proporcionada... Leer más ...
Me cogió el apagón en El Cairo, donde había estado durante un mes.
Ese día, como era el último y no me apetecía nada especial para la despedida, cogí un autobús de los que salen desde la estación situada tras el antiguo Museo. Llegué a las doce menos cuarto, y el autobús ya salía.
Me costó 20 libras (unos 25 cts de euro), y llegamos a la estación de autobuses del aeropuerto como en 45 minutos. Allí se coge un autobús que te lleva a las terminales.
En todo el interminable día no contacté con nadie. Cuando, ya tarde-noche, por fin pude entrar al embarque fue cuando me enteré de que el vuelo estaba suspendido (y, poco a poco, de lo del apagón).
Como volaba con Iberia, no me preocupó mucho, ya que la experiencia en otras situaciones similares me ha demostrado que Iberia siempre responde.
Resumiendo: Iberia nos llevó a un excelente hotel cercano al aeropuerto cairota: un Hilton.
En él nos sirvieron la cena, y nos dieron alojamiento a cuantos volábamos esa noche.
Al día siguiente, tras el desayuno, nos informaron que volaríamos a Madrid tras comer. Despegamos del Cairo sobre las 20:30.
Una vez llegados a Barajas, algo más de 4 horas después, nos informaron de que --quienes teníamos vuelo de conexión-- pasásemos por el mostrador de Iberia para informarnos de qué vuelo se nos asignaba. En mi caso, con mi destino en Asturies, iba a ser el primer vuelo del día siguiente, a las 7:30 de la mañana.
También me proporcionó Iberia traslado, cena, alojamiento y desayuno en Madrid (Airport Suites).
Y es lo que os cuento, por si hay comentarios al respecto.
El día 4 dormiría en Comillas. Igual no merece una visita en sí, pero no deja de ser bonita.
Para mí, Comillas sí merece una visita. En concreto, el Seminario Mayor de la Universidad es una maravilla, y también es recomendable "El Capricho de Gaudí". Y disfrutar ese día sería comer en el "Restaurante El Carel", todo en Comillas.
"Menda" Escribió:
"Sau88" Escribió:
Bueno, he estado mirando y he hecho el siguiente itinerario, lo veis factible?
En mi opinión, da tiempo a ver muchas cosas pero no a disfrutarlas. Te puede servir como punto de partida para apuntarte cosas y visitarlas con más detenimiento en futuros viajes.
Es un viaje bonito, pero aunque a ti no te importe conducir cientos de km, puede que a tus padres les parezca hasta estresante.
Totalmente de acuerdo Menda, me parecen un tanto atropellados la mayoría de los días. Daría tiempo a "llegar y poner la pica" en cada sitio... Para salir corriendo!!
Hay aparcamiento cerca y es fácil aparcar en la calle .
El hotel con habitaciones amplias,cómodas y te facilitan toalla y albornoz.Hay que llevar gorro.
Aconsejo llevar bañador viejo o oscuro xq se estropea mucho .
Hay una piscina en la parte de arriba, tranquila y fresquita para pasar un rato en las tumbonas o darte un chapuzón.
Hay otra más pequeña en la,parte baja con diferentes formas pero tiene poca sombra.
Si te alojas en el hotel tienes varias opciones a la hora de comer.Elegimos MP xq por la noche dábamos un paseo x el pueblo y cenábamos.
El desayuno y La comida abundante y variada.
Por las noches hay animación en el salón es divertido, pero tampoco es para tirar cohete
Los tratamientos los eliges según te interesen y tienen varios precios.Tambien puedes cambiarlos de un día para otro.
La parte de masaje, barro y tratamiento facial muy buena.
En la A4 yo añadiria el Restaurante Montoro, en la salida para C. Real pk 359. Buenos precios y unos bocadillos de bacón bien repletos. En una ocasión, fuimos un domingo y no dejaba de entrar más q familias locales, a comer el menú de fin de semana. Supongo q eran del pueblo, x la familiaridad con los trabajadores del local. Acabo d ver las críticas d google y son un poco regulin...Pero bueno eso es según les va a cada uno.
Laes para comer a base de esos menús de lo que citas, para llegar a Benidorm , los cortes de digestión complicado, cosa ligerita para ir conduciendo en carretera.
¿Sabéis dónde podemos comer y/o parar entre Zaragoza y Benidorm?
Gracias anticipadas
Hola, @LAES . Depende de a que hora salgas de Zaragoza y de que plan lleves : si sólo quieres hacer una parada rápida para llegar pronto a Benidorm o prefieres hacer una parada más larga para comer más tranquilamente y llegar al destino sin prisas.
Si quieres una parada larga con nivel gastronómico, una opción podría ser Restaurante Els Pinswww.elspinsestivella.com/ en Estivella. Queda a 2 h 44 min de Zaragoza maps.app.goo.gl/a6uy5U8qrptYwKVY9 y desde aquí tienes 1 h 58 min a Benidorm. Es un sitio "de toda la vida", que hace paellas a leña muy buenas y ha tenido varios premios (varios años de la "cuchara de madera" que otorga wikipaella www.elperiodicodeaqui.com/ ...sta/202951 ). También tiene menú diario y hacen menús especiales para fechas señaladas. Si quieres paella, es conveniente encargarla. Nosotros paramos la última vez el día del padre y como era día especial, la paella sólo la hacían para mínimo cuatro raciones (éramos dos) y en su lugar nos tomamos un menú cerrado que incluía arroz caldoso (también muy bueno, aunque mejor la paella, si puedes). Hay que salirse de la autovía, pero no mucho, está al lado
Siguiendo con opciones gastronómicas a una distancia equiparable (como decía, no se si es tu plan), otra alternativa puede ser el restaurante La Farolalafarolarestaurante.com/ en Altura. Este queda a 2 h 30 min de Zaragoza maps.app.goo.gl/f7uZd1owxYmPGAhE8 y luego te quedan 2 h 14 min a Benidorm maps.app.goo.gl/d6DydG6hcTE2pHvA9 . Aquí hay que salirse algo más de la autovía, aunque está cerca, a pocos kilómetros. Y el nivel gastronómico es de Sol Repsol www.guiarepsol.com/ ...la-327298/ , pero a precios "asumibles" para lo que cobran en otros sitios estrellados/soleados. Paramos en Marzo y pidiendo de carta para probar varias cosas, nos costó 82,70 € dos personas. Y estaba todo muy bueno, un sitio muy recomendable
Si no tienes claro el horario y no sabes exactamente donde puedes parar, en el mapa www.google.com/ ...1&z=11 hay algunas ubicaciones de experiencias de otros forofos y recomendaciones de varias webs. Los que me parecen más interesantes tienen el icono morado (y los que tienen el icono violeta son típicos de almuerzos valencianos). Por si te sirve para ver que hay cerca cuando puedas parar ... Leer más ...
¿Sabéis dónde podemos comer y/o parar entre Zaragoza y Benidorm?
Gracias anticipadas
Hola depende de lo que quieras, yo suelo parar bien en La Roda, un restaurante al lado de una gasolinera, es de camioneros o Chinchilla de Monte Aragón, ambos tienes que salirte de la carretera, son lugares tranquilos , desayunos con buenas tostadas, etc.
Ruta del Vino de La Mancha, el lugar donde empezar a
cumplir tus propósitos de Año Nuevo
Desde noches entre molinos de viento, rutas en 4x4 entre viñedos, una mesa en uno de nuestros ‘Bib Gourmand’ de la Guía Michelin o empezar el año en el Mejor Municipio Enoturístico 2022. Experiencias mágicas con las que empezar a tachar algunas cosas de la ‘Lista de propósitos para el Año Nuevo’. La Ruta del Vino de La Mancha te ayuda a cumplir tus promesas
El Año Nuevo llega cargado de nuevos propósitos: cuidarse más, tiempo de calidad con los seres queridos, dar valor a lo que de verdad importa, apreciar los pequeños detalles, vivir nuevas experiencias, descubrir lugares cercanos y dejarse sorprender por ellos. La Ruta del Vino de La Mancha es el destino perfecto para empezar el año cumpliendo promesas.
Podrás dormir entre molinos de viento, conocer la elaboración de vino en tinajas, visitar cuevas-bodega, recorrer viñedos en 4x4 o conocer lo mejor de la gastronomía manchega en restaurantes reconocidos con el sello ‘Bib Gourmand’ de la Guía Michelin. Todo en cuatro experiencias inolvidables que batirán el alto listón que dejó 2022.
Tres días en la Ruta del Vino de La Mancha
La Ruta del Vino de La Mancha es hogar en invierno. Buen comer, buen beber, Historia, tradición, cobijo, cultura… sentarse a ver un viejo álbum de fotos en el que todo resulta familiar y, al mismo tiempo, ajeno. Esa sensación de estar en casa, sin estarlo, es la Ruta del Vino de La Mancha y no hay mejor escalofrío para empezar el año: comida de siempre o mejor y, en la copa, los mejores vinos para maridar entrantes, primero, segundo, postre y brindis por el año que comienza. A tu alrededor, el mayor viñedo del mundo salpicado de patrimonio, tradición y lugares mágicos.
Así es la experiencia ‘3 días en la Ruta del Vino de La Mancha’ que te propone Don Quixote Tours. Alcázar de San Juan, El Toboso, Tomelloso, Campo de Criptana… lugares con historia, literatura y mucha tradición. En la aventura, podrás admirar la belleza del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera y conectar con el mundo del vino en los mejores viñedos de la región, por los que podrás pasear en 4x4, concluyendo la visita con la degustación de 3 variedades de vino. El descanso estará garantizado con dos noches en el Hotel Intur (4 estrellas) de Alcázar de San Juan. Un sueño en el que no tendrás que ocuparte de nada, más que de disfrutar.
Dormir entre gigantes y vivir el enoturismo
La Casa Rural Vamos Allá es lo más parecido a tener tu propia casa en la Ruta del Vino de La Mancha y su experiencia ‘Duerme entre gigantes. Pack Experiencia Enoturismo’ es una magnífica propuesta para conocer Campo de Criptana y su mágica Sierra de los Molinos, pudiendo pernoctar en una de las encantadoras casas del Barrio del Albaicín de la localidad. Lugar con luz y carácter, sabor manchego y color mediterráneo.
El pack incluye una visita a las Bodegas Castiblanque o a la Bodega Campos de Dulcinea, donde aprender a catar los vinos de nuestra tierra y conocer sus viñedos. Para completar la escapada, siempre se puede reservar mesa en el Restaurante Las Musas, que acaba de renovar su sello Bib... Leer más ...
Si no entiendo mal dispones como máximo de 15 días y no has dicho en que época quieres venir y cuantos de cuantos viajeros de trata y el que tu invierno es nuestro verano, es para tenerlo en cuenta. Si en 15 días quieres ir a Madrid, Zaragoza, Barcelona, Benidorm, Valencia, Alicante, Menorca, Formentera y Málaga, pues como que no te da para todo, pero no te preocupes, es un mal de casi todos los americanos que viene a Europa y te aseguro que tengo familia en América, también en Córdoba y cuando han venido algunos conocidos, pensaban lo mismo, Las ciudades en América son muy recientes y en Europa tienen miles de años, no quieras ver una ciudad como Madrid o Barcelona en una mañana, vamos al asunto.
Para un viajero no vale la pena rentar un coche, para dos, depende pero para cuatro, sin duda eso si con reserva y buscando una buena oferta, cosa que en verano es complicado, no se puede ir a un mostrador del aeropuerto, por que el precio puede dispararse y eso es aplicable a los viajes en tren, hay que reservarlos y mirar muy bien ofertas, puede suponer un ahorro importante, en cuanto el viaje en coche por España no tienes ningún problema, las carreteras son buenas eso si la gasolina cara y pagar en autopista es caro pero hay muchas que son libres y con Google Maps lo tienes solucionado, el problema es encontrar aparcamiento en las ciudades pues es caro, la única solución es o reservar en el hotel o buscar un hotel fuera de la ciudad con transporte público, este es bueno y muy barato y sobre todo seguro y fácil de ver en google map, yo esta última solución es la que utilizo y los taxis, pues casi que no se pasan cobrando y preguntando por el transporte público a la gente te indicaran, no se cuanto te cobra un taxi del Aeropuerto al centro de Madrid, pero utilizas el metros o el cercanías y en 15-20 minutos estas en cualquier sitio de Madrid. y dentro de Madrid pues en metro, casi lo mejor, autobús o si no esta lejos caminando, hay bonos de viajes y el metro lo mismo es seguro, pero cuidado con los robos al descuido, es decir si llevas mochila, nada una botella de agua o ropa de abrigo y la cartera en el pantalón con poco dinero y sin documentos, esos en el hotel tu llevas solo copias y la tarjeta del hotel y el teléfono lo mismo.
Madrid Zaragoza en coche es algo mas de tres horas, en tren algo menos de hora y media, pero tienes que sumar traslados a la estación, pasar control, etc. Zaragoza Barcelona mas o menos el mismo tiempo, entrar en Barcelona con coche DESACONSEJADO, te puede costar mas aparcar el coche que el hotel, pues buscas un sitio cercano con tren de cercanías y en 20 minutos estas en Barcelona, Barcelona esta pensado para que no se utilice el coche, también puedes utilizar el bus turístico, es una opción.
A ver es muy cómodo estar en un hotel en el centro de la ciudad, llamar a un taxi, meter la maleta y decir que te lleve a la estación, tomas el tren de alta velocidad y en tres horas estas en Barcelona, tomas otro taxi y te lleva a un hotel en el centro, salir a pasear por la noche en Barcelona es una experiencia que aconsejo, si no te importa pagarlo es lo mejor.
Valencia, Alicante mas o menos y te comento Benidorm, que es lo mas gracioso.
Benidorm tendrá como 70.000 habitantes de residencia fija, pero en verano pues ni se sabe multiplica por 10 y en invierno multiplica por 5 o 6, hoteles a cientos pero lo del coche lo mismo que Barcelona y para no pagar tienes que dejarlo a una hora caminando, por lo... Leer más ...
Beunas, en la A-62, PK, 102, existe un Restaurante llamado El Cazador, en donde se come muy bien, es pequeño pero tiene parrilla y la comida está rica y no es cara. Para desayunar tiene tostadas de tomate con jamon también muy ricas.
Sí, lo habías encontrado. Puedes ver tu mensaje más arriba. Lo que no entendemos es por qué escribiste también otro igual en "Una semana en Cantabria".
Bueno, creo que va quedando más claro. Quieres saber de sitios de interés entre Barcelona y Bilbao para una ruta en coche de un total de cinco días de duración ¿Correcto? ¿Es tu primera vez en esa ruta o ya conoces algo?
Exacto, ruta Barcelona - Bilbao con 5 días de tiempo. No hemos hecho nunca esta zona por lo que vamos perdidos de qué zonas visitar “sí o sí”.
Gracias por la ayuda.
A ver, sin saber cuales son vuestros gustos, si más naturaleza, si más lugares monumentales, si más poblaciones grandes...me permito aconsejarte en función de lo que yo hice a últimos de Octubre, eso si...desde Madrid.
Si sales temprano de BCN, en 3h y media te plantas en Jaca, o en 4h en el Monasterio de Leyre y Castillo Museo de Javier. Podrías comer por la zona y ya ir a un sólo cuartel general, que en mi caso fue Lekeitio, por motivo de estar en el centro más o menos de distancia entre Donosti y Bilbao.
Ya después de comer, solo tendrías dos horas y media para llegar a destino.
El siguiente día puedes ir en dirección Donosti y saliendo tempranito, te da tiempo a ver de sobra Zumaia-Getaria-Zarautz y un paseín por playa de la Concha o un paseo por el monte Urgull en Donosti.
Al siguiente día hacia la otra dirección, viendo Ea-Elantoxbe-Gernika-Mundaka-Bermeo.
Yo no me perdería para el día siguiente una visita al Santuario del Monte Urkiola y a su centro de interpretación como excursión de medio día y luego ver tranquilamente Lekeitio, acercándome en un paseo al Faro de Santa Catalina o al mirador de San Nicolas con preciosas vistas sobre Lekeitio.
Para el día de vuelta y para partir un poco el viaje, yo me animaría a hacer las hoces de Lumbier, que quedan en tu mismo camino de vuelta siendo una rutilla circular de 5.5Km que se hacen en apenas dos horas y apta para todos los públicos.
Obviamente si tu idea es ver Bilbao a fondo o Donosti a fondo, lo que te planteo, de poco vale.
Si te cuadra algo y quieres más información me lo dices