...de tours etc etc, TODOS TODOS TE VAN A INTENTAR SACAR LOS €, nosotros contratamos después de dar muchas vueltas en una oficina que estaba más retirada y no en plena avenida, es lo que nos aconsejaron, concretamente cerca del palacio municipal, calle 8 nte, enfrente del restaurante indianos, ahí es donde lo cogimos, nos hicieron buen precio, ESO SI, REGATEA, yo los negocie casi todo, que no te sepa mal, porque a ellos no les sabe mal timarte bajo sonrisas, después de días y conocer gente en el hotel, el ahorro de dinero es muy notable, hablo de hacer:
-VALLADOLID,CHICHEN ITZA,CENOTE
-TULUM,CENOTE.AKUMAL
-ISLA MUJERES,KATAMARAN TODO INCLUIDO BARRALIBRE BLA BLA BLA
-ESPECTACULO XCARET NOCTURNO CON TRANSPORTE INLUCIDO
260€ POR PERSONA
520€ la pareja, la gente que contrato en el hotel 750€,800,900€!!! depende las excursiones, todo por el miedo que te meten, pero te la meten doblada!!
Las excursiones todas con autobus que te recoge en el hotel,aire acondicionado etc etc, lo que hacen es que cada uno contrata en la agencia que quiere y después nos vemos las caras en el mismo autobus!! y sino por los sitios turisticos.
XCARET: es un port aventura con zoo, 5 delfines, un puma que esta has los huevos de estas allí y el jaguar que da mas vueltas que in tiovivo a la misma zona, tucanes,un aguila, el rio ese es artificial y se hace pesado, según la gente que lo hizo, los bonito son los espectáculos, nosotros fuimos con la entrada de tarde que es para eso, te deja a las 16:00 y hasta las 19:00 no empieza, así que nos dio tiempo a ver casi todo y menos mal que no gastamos un día allí,a mi parecer no vale la pena, el espectaculo si vale la pena, es la historia de México, el juego de la pelota famoso maya en directo y después costumbres y bailes, a nosotros nos encantó.
SE VAN HACER CANSINOS CON LAS PROPINAS, TU YA PAGAS LA EXCURSIÓN Y TODO INCLUIDO, QUE TE LA SUDE, ELLOS SE ACOSTUMBRAN AL AMERICANO QUE ELLOS DAN PROPINAS, HASTA TE DICEN QUE VIVEN DE ELLO Y ES MENTIRA.
Otra cosa que me la metieron doblada es que con las excuriones, en ciertas zonas te dicen que hay un impuesto de 20 dolares aparte de la entrada. Y sabeis que? es una verdad a medias, unos amigos que conocimos allí la hicieron la excursión por libre y al sacar al entrada pagaron el impuesto que eran 100 pesos, y cai en ese momento, para que te dicen 20 dolares si la moneda de ellos es el peso mejicano??? es algo que ellos tienen pactado entre ellos, y si pagan con esos 20 dolares el impuesto y el resto.... A su bolsillo, cuando tu pagas por ejem 1200 pesos por una excursión y 20 dolares aparte, logicamente cuando el va a la taquilla a por la entradas tu no estas allí, pero si, te van a intentar exprimir por todo, por eso que no te sepa mal y que no se rian a tus espaldas, los imanes o magnetos yo saque 4 por 100 pesos, hay sitios que 5 100 pesos, para que os hagáis la idea.
El hotel esta bien pero falta animación,nosotros ibamos a la piscina del barcelo Caribe porque al hacer clases de aquaerobic, allí hasta que hacian la clase ponen musica y da el rollito, en las otras era todo silencio, pienso que un triste altavoz con musica le cuesta poco al hotel pero bueno, según otra gente el only aduts era fiesta continua con mucha animación, que una locura, en e barcelo beach, Caribe,colonial y maya la animación si pero no, nosotros con el hotel un poco disgustados, para ser un 5 estrellas, la atención de los trabajadores no siempre era adecuada, si cierran por ejem... Leer más ...
Desde 2021, si mal no recuerdo, ahora cualquier compra que hagas fuera de los países de Europa tiene que pagar el Iva...
Las "normas" nuevas, por resumir, eran que si la compra no llegaba a 150 euros, te cobrarían el iva (21%), y si la compra excedía los 150€ , entonces además del iva, unos gastos de aranceles que podría suponer, resumiendo, un 5% extra del valor... En teoría...
Y digo en teoría porque a mi ya me cobraron más gastos que se sacaron de la manga, gastos de correos y de gestión... Y no se cumplió esa cantidad prometida con una compra inferior a esos 150 €,
Y en otra compra que excedía los 150€ la teoría decía que igual era el 26% extra del valor (iva y aranceles), pero también te salen con gastos de gestión, manipulación y otras cosillas más que les apetezca y a mi me salen las cuentas de que me hicieron pagar un 44% extra de valor ...
Y esto se aplica ahora al 100% de tus compras... Antes podías comprar, y a lo mejor, si tenías mala suerte, te paraban uno de cada 10 envíos (y solo si "cantaba" por ser un paquete muy grande)... Ahora te las paran todas.
Así que si vas a comprar algo a fuera de Europa, piensa que sí o sí, tendrás que pagar un valor muy superior al que te cueste.
Y este cambio no sé si se aplica ahora también a lo que traigas viajando... Mi último viaje fue en 2015, así que no sé si en los aeropuertos harán así o no. Imagino que a la gran mayoría que trae los típicos regalos o recuerdos, no dirán nada... Pero ni idea si en situaciones como la tuya (muchas consolas y muchos juegos) va a llamar más la atención tu maleta o no...
Y de ahí el consejo de que guardes tickets, etc, por si las moscas.
... A lo mejor, hasta te compensa buscarlas en tiendas físicas de segunda mano, o por compras online tipo ebay, wallapop etc... XD
(es decir, si traes algo, que sea porque te ahorras mucho o porque es imposible encontrar en España, ni en tiendas ni online... Opinión mía, claro XD)
Por eso quiero aprovechar y comprar allí algunas cosas, porque ya vi en algunas webs que justamente se encargaban de hacer los envíos de japón a España por ejemplo, pero con tema de iva, aduanas y tal, no me fio, a lo mejor no pasa nada pero no estoy como para jugarmela xD
Pff créeme que llevo un buen tiempo buscando por tiendas de segunda mano o en mercadillos, por wallapop/milanuncios/ebay, y uff... Hay cosas que da pena verlas por un precio absurdo, y otras que están bien a un precio que sinceramente no pagaría, hay gente que abusa aprovechando que son "retro" o "vintage" y de ahí no los sacas. Por eso, me sigue saliendo rentable ir allí y comprarme alguna que me haga ilusión, o porque alguna consola salió de una edición limitada en Japón o cosas así.
Pero bueno, al final es eso, no he visto mucha información en concreto sobre gente en mi misma situación así que tocará probar suerte, guardar todos los tickets como me has dicho, y no pasarme comprando tampoco jajaja
Desde 2021, si mal no recuerdo, ahora cualquier compra que hagas fuera de los países de Europa tiene que pagar el Iva...
Las "normas" nuevas, por resumir, eran que si la compra no llegaba a 150 euros, te cobrarían el iva (21%), y si la compra excedía los 150€ , entonces además del iva, unos gastos de aranceles que podría suponer, resumiendo, un 5% extra del valor... En teoría...
Y digo en teoría porque a mi ya me cobraron más gastos que se sacaron de la manga, gastos de correos y de gestión... Y no se cumplió esa cantidad prometida con una compra inferior a esos 150 €,
Y en otra compra que excedía los 150€ la teoría decía que igual era el 26% extra del valor (iva y aranceles), pero también te salen con gastos de gestión, manipulación y otras cosillas más que les apetezca y a mi me salen las cuentas de que me hicieron pagar un 44% extra de valor ...
Y esto se aplica ahora al 100% de tus compras... Antes podías comprar, y a lo mejor, si tenías mala suerte, te paraban uno de cada 10 envíos (y solo si "cantaba" por ser un paquete muy grande)... Ahora te las paran todas.
Así que si vas a comprar algo a fuera de Europa, piensa que sí o sí, tendrás que pagar un valor muy superior al que te cueste.
Y este cambio no sé si se aplica ahora también a lo que traigas viajando... Mi último viaje fue en 2015, así que no sé si en los aeropuertos harán así o no. Imagino que a la gran mayoría que trae los típicos regalos o recuerdos, no dirán nada... Pero ni idea si en situaciones como la tuya (muchas consolas y muchos juegos) va a llamar más la atención tu maleta o no...
Y de ahí el consejo de que guardes tickets, etc, por si las moscas.
... A lo mejor, hasta te compensa buscarlas en tiendas físicas de segunda mano, o por compras online tipo ebay, wallapop etc... XD
(es decir, si traes algo, que sea porque te ahorras mucho o porque es imposible encontrar en España, ni en tiendas ni online... Opinión mía, claro XD)
Ya, pero en aduanas en España no van a entender de eso, solo van a ver que tienes "muchos juegos" sin más... Por eso puede ser importante guardar los tickets. Si te van a cobrar el iva, al menos que sea del precio real y no el que se les de por inventar...
Yo ya no sé si son burros o malintencionados. A mi me llegaron a cobrar el iva (y otras cosas que se sacaron de la manga) de la suma del precio + gastos de envío... Y no solo del precio de lo que compré... Por eso digo que tengas cuidado y guardes los tickets (esto lo digo de una compra que hice online, no en aduanas en el aeropuerto. A lo que voy es que ellos no tienen ni idea, ven algo desconocido, le buscan el precio y te cascan el iva que les parezca.)
También puede pasar que ni lo miren, ojalá sea así... Pero como se suele decir, "espera lo mejor, pero prepárate para lo peor " XDDD
Lo de las cajas, va a depender mucho de lo viejas o raras... A lo mejor si incluye caja es incluso más cara (ni idea, es solo una suposición). Así que eso ya lo valorarás tú...
Lo que si te digo es que los japoneses son muy puntillosos... Si una cosa que quieras comprar, la caja no esté en buen estado, lo advierten y repercute en el precio de lo que compras... Igual sin caja o con caja en mal estado, te cueste bastante menos.
Y, OJO, igual te estoy diciendo una tontería, seguro que de esto controlas mucho más que yo... Pero seguro que esos juegos antiguos van a ser compatibles? no sé si leí algo (de consolas no tengo ni idea), de que los juegos japos no eran compatibles con consolas europeas, o que necesitan adaptadores, no sé si incluso tienes problemas a nivel eléctrico (ya que en Japón funcionan a 100 voltios y no sé si 50 o 60 hertzios, mientras que nosotros tenemos 220 v. Y 50 Hz)...
Fíjate en eso, como digo, seguramente ya sabes tú mucho más que yo al respecto. a mi solo me suenan "tiros" de que hay no sé qué de consolas o juegos que son "region free" (que funcionan en todo el mundo), y otras que solo funcionan allí...
(no sé si tu intención es comprar consolas operativas o solo "decorativas" XD)
Uff entonces no sé cómo lo hace la gente cuando se lleva de Japón tanta cosa como muchos videojuegos o cosas así, imagino que aunque te lleves mucho de algún producto, mientras no superes el límite de dinero de 430€ tampoco debería pasar nada, ¿no? De todas formas, sí, me guardaré todos toditos los tickets, que no pille nada por sorpresa luego.
Uff yo es que una vez vi por si podía comprarme algo online de Japón, y con cosas de poco valor creo que no lo miran mucho, pero he leido ya a varias personas de que muchas veces les pegaban un sablazo y la verdad es que así no dan ganas de probar suerte, siento que te haya pasado eso
Pero sí sí, mejor prepararse en caso de que algo pueda salir mal, y si hay suerte de que no ocurre, victoria para todo el mundo jajaja.
Puff no creas que yo sepa más que tú, realmente creo que sé más o menos del tema de compatibilidad igual que tú, y me llegué a enterar porque me lo dijo mi pareja, que si no, posiblemente ni se me ocurriera. Tenemos pendiente informarnos sobre la compatibilidad de las consolas y los videojuegos, para que luego no nos pille de sorpresa tampoco al querer probar alguna. Pero vaya, no es una tontería, que es algo que a lo mejor puede pasarse por alto y si se quiere jugar o probar, es un detalle importante, así que gracias por mencionarlo... Leer más ...
Ya, pero en aduanas en España no van a entender de eso, solo van a ver que tienes "muchos juegos" sin más... Por eso puede ser importante guardar los tickets. Si te van a cobrar el iva, al menos que sea del precio real y no el que se les de por inventar...
Yo ya no sé si son burros o malintencionados. A mi me llegaron a cobrar el iva (y otras cosas que se sacaron de la manga) de la suma del precio + gastos de envío... Y no solo del precio de lo que compré... Por eso digo que tengas cuidado y guardes los tickets (esto lo digo de una compra que hice online, no en aduanas en el aeropuerto. A lo que voy es que ellos no tienen ni idea, ven algo desconocido, le buscan el precio y te cascan el iva que les parezca.)
También puede pasar que ni lo miren, ojalá sea así... Pero como se suele decir, "espera lo mejor, pero prepárate para lo peor " XDDD
Lo de las cajas, va a depender mucho de lo viejas o raras... A lo mejor si incluye caja es incluso más cara (ni idea, es solo una suposición). Así que eso ya lo valorarás tú...
Lo que si te digo es que los japoneses son muy puntillosos... Si una cosa que quieras comprar, la caja no esté en buen estado, lo advierten y repercute en el precio de lo que compras... Igual sin caja o con caja en mal estado, te cueste bastante menos.
Y, OJO, igual te estoy diciendo una tontería, seguro que de esto controlas mucho más que yo... Pero seguro que esos juegos antiguos van a ser compatibles? no sé si leí algo (de consolas no tengo ni idea), de que los juegos japos no eran compatibles con consolas europeas, o que necesitan adaptadores, no sé si incluso tienes problemas a nivel eléctrico (ya que en Japón funcionan a 100 voltios y no sé si 50 o 60 hertzios, mientras que nosotros tenemos 220 v. Y 50 Hz)...
Fíjate en eso, como digo, seguramente ya sabes tú mucho más que yo al respecto. a mi solo me suenan "tiros" de que hay no sé qué de consolas o juegos que son "region free" (que funcionan en todo el mundo), y otras que solo funcionan allí...
(no sé si tu intención es comprar consolas operativas o solo "decorativas" XD)
He estado leyendo un poco los mensajes que había en esta sección por tema de si había algún límite a la hora de llevarse cosas de Japón a España.
He visto por internet que hay un límite de 430€ en bienes para no tener que declarar, pero sinceramente eso lo veo poco.
Cuando mi pareja y yo vayamos a Japón, tenemos planeado comprar bastantes cosas, lo que más nos preocupa es el tema de las consolas/videojuegos, pero por ejemplo no sé si al comprarnos allí 3 o 4 consolas cada uno (no hablo de consolas nuevas, hablo más por tema retro), nos llamarían la atención. Algunas serían para nosotros y otros para familiares, nada de venderlas, eso desde luego, queremos llevarnos algunas que nos haga ilusión. También no sé si miraremos algunos regalos que puedan ser más caros, no nos hemos puesto a mirar o pensar todavía, pero quiero tener lo más claro posible ese tema.
¿Alguno de vosotros se ha llevado a España varias consolas o maletas llenas de regalos que puedan llegar a superar esa cantidad de dinero? La verdad es que me da bastante respeto el tema de aduanas, no sé para ellos cuál es el límite para pensar que algo es "sospechoso" o que vean que ahí pueden meter el sablazo.
¡Muchas gracias de antemano!
No tengo muy claro esto que dices, pero sí sé que desde hace un tiempo, si compras algo fuera de Europa, te cascan el 21% de iva (y luego otros gastos que se sacan de la manga y que no puedes ni rechistar XD)
Así que si te paran y revisan la maleta es posible que te hagan pagar eso...
No tiene por qué pasar, pero si prevés llevar muchas "cosas iguales" (es decir, si apareces con 30 juegos y 8 consolas que de pie a que pueda parecer que los compraste con fines comerciales) igual sí que te paran y te preguntan...
Por tanto creo que sería bueno que llevases un ticket de compra o algo, para justificar que son de segunda mano y que su precio es inferior al valor de compra que puedan tener...que se vea que es para uso propio, de "adorno" o coleccionismo . Porque si tienes la mala suerte de que te paren, y te casquen ese 21%, que no sea por algo nuevo (no es lo mismo un 21% de algo de 400 euros, que el 21% de algo de 100 ... XD)
(no sé si sabes la historia del que compró un juego, primera edición sin abrir de pokemon, valorado en más de 4000 dólares, y los de aduanas se lo abrieron y rompieron para ver el contenido, y perdió todo el valor... Pero esto fue una compra online, no en el aeropuerto...)
y por si te sirve de algo:
Yo en el primer viaje compré también varias cosas, algunas de ellas figuras (y por tanto su caja ocupa una barbaridad)... Por lo que opté por abrir y plegar las cajas, y la figura, desmontada, envolverla con ropa en medio de la maleta... Así ahorré bastante espacio.
En tu caso, igual las cajas de la consola ocupan mucho, no controlo de eso, pero igual te quieres plantear abrir y plegar las cajas, y meter las consolas en la mochila (y así las llevas tú y van más protegidas).. . Esto a su vez también diría que evidencia que no fueron compradas para vender, sino que son objetos usados XD
Pero claro, si hablas de que queréis llevar hasta 4 cada uno, creo que sí que va a cantar bastante llevar 8 consolas... XD , va a ser difícil justificar que no son para uso comercial...
(recuerda que probablemente te hagan sacar todo lo electrónico a las bandejas cuando pasas los controles)
He estado leyendo un poco los mensajes que había en esta sección por tema de si había algún límite a la hora de llevarse cosas de Japón a España.
He visto por internet que hay un límite de 430€ en bienes para no tener que declarar, pero sinceramente eso lo veo poco.
Cuando mi pareja y yo vayamos a Japón, tenemos planeado comprar bastantes cosas, lo que más nos preocupa es el tema de las consolas/videojuegos, pero por ejemplo no sé si al comprarnos allí 3 o 4 consolas cada uno (no hablo de consolas nuevas, hablo más por tema retro), nos llamarían la atención. Algunas serían para nosotros y otros para familiares, nada de venderlas, eso desde luego, queremos llevarnos algunas que nos haga ilusión. También no sé si miraremos algunos regalos que puedan ser más caros, no nos hemos puesto a mirar o pensar todavía, pero quiero tener lo más claro posible ese tema.
¿Alguno de vosotros se ha llevado a España varias consolas o maletas llenas de regalos que puedan llegar a superar esa cantidad de dinero? La verdad es que me da bastante respeto el tema de aduanas, no sé para ellos cuál es el límite para pensar que algo es "sospechoso" o que vean que ahí pueden meter el sablazo.
¡Muchas gracias de antemano!
No tengo muy claro esto que dices, pero sí sé que desde hace un tiempo, si compras algo fuera de Europa, te cascan el 21% de iva (y luego otros gastos que se sacan de la manga y que no puedes ni rechistar XD)
Así que si te paran y revisan la maleta es posible que te hagan pagar eso...
No tiene por qué pasar, pero si prevés llevar muchas "cosas iguales" (es decir, si apareces con 30 juegos y 8 consolas que de pie a que pueda parecer que los compraste con fines comerciales) igual sí que te paran y te preguntan...
Por tanto creo que sería bueno que llevases un ticket de compra o algo, para justificar que son de segunda mano y que su precio es inferior al valor de compra que puedan tener...que se vea que es para uso propio, de "adorno" o coleccionismo . Porque si tienes la mala suerte de que te paren, y te casquen ese 21%, que no sea por algo nuevo (no es lo mismo un 21% de algo de 400 euros, que el 21% de algo de 100 ... XD)
(no sé si sabes la historia del que compró un juego, primera edición sin abrir de pokemon, valorado en más de 4000 dólares, y los de aduanas se lo abrieron y rompieron para ver el contenido, y perdió todo el valor... Pero esto fue una compra online, no en el aeropuerto...)
y por si te sirve de algo:
Yo en el primer viaje compré también varias cosas, algunas de ellas figuras (y por tanto su caja ocupa una barbaridad)... Por lo que opté por abrir y plegar las cajas, y la figura, desmontada, envolverla con ropa en medio de la maleta... Así ahorré bastante espacio.
En tu caso, igual las cajas de la consola ocupan mucho, no controlo de eso, pero igual te quieres plantear abrir y plegar las cajas, y meter las consolas en la mochila (y así las llevas tú y van más protegidas).. . Esto a su vez también diría que evidencia que no fueron compradas para vender, sino que son objetos usados XD
Pero claro, si hablas de que queréis llevar hasta 4 cada uno, creo que sí que va a cantar bastante llevar 8 consolas... XD , va a ser difícil justificar que no son para uso comercial...
(recuerda que probablemente te hagan sacar todo lo electrónico a las bandejas cuando pasas los controles)
Y ojo si compras cosas electrónicas con... Leer más ...
Hola;
Soy María Jesús, tengo 53 años y tengo fechas libres del 8 al 26 de octubre de este año, 2024.
Me gustaría mucho viajar a la Costa Oeste y visitar Los Ángeles; San Francisco, Las Vegas y el Gran Cañón del Colorado. Por mis revisiones, pruebas médicas e intervenciones, no puedo programar ningún viaje con meses ni con años de antelación y en estas fechas, casualmente no tengo nada de lo anteriormente citado. Ja,ja,ja... He estado mirando y este circuito suele durar unos 13 días y con los vuelos de ida y regreso a España incluidos, con solo alojamiento y vuelos internos allí, suele costar unos 3.800 €. Yo sé que se puede organizar más barato, pero yo no lo se diseñar y no me manejo bien buscando los vuelos y lo de los hoteles. Mi idea era alojarme en Hostels u hostales u hoteles que fueran económicos, y mientras que tengan sábanas y toallas limpias, con eso me valdría. Lo de la comida, tampoco soy exigente. Por ejemplo, en Los Ángeles, me gustaría ver lo de los estudios de cine y el paseo de la fama. Ya con eso me conformaba. En San Francisco, pues el puente Golden Gate, Alcatraz y montarme en los famosos tranvías. Y en Las Vegas, pues como no me gustan los musicales y tampoco juego, pues bueno, si. Una fotito en el mítico cartel de WELCOME LAS VEGAS y algunas otras en alguno de los casinos de allí, rodeada de las maquinas, Jajaja. Pero también sé que para visitar el Gran Cañón del Colorado, salen excursiones desde Las Vegas, porque es la ciudad mas cercana. Sé que hay páginas que ofrecen excursiones para lo de la prisión de Alcatraz y para lo del gran Cañón, así como para lo de los estudios de cine y salen económicas. No se hablar inglés y entiendo muy poco, pero con todo y con eso, me gustaría encontrar algún compañero o compañera de viaje que sepa organizarlo y que me acompañase, porque no viajo sola, ya que me aburre. Me dicen que es muy precipitado, pero aún queda un mes para poderlo organizar. Al menos para esas personas decididas que de un día para otro lo piensan y tiran para adelante. La edad de las personas me da igual, siempre que sean cordiales y respetuosas. Si a ti, que estás leyendo esto, te apetece embarcarte en esta aventura, escríbeme. Porque sé que otras fechas, igual ya no voy a tener para poder realizar este bonito e increible viaje.
Pues muy oportuno si gana España en ésta, porque nuestra delegación está perdiendo las otras finales y semifinales, y con menos de 3 medallas de oro nos quedaríamos en la zona gris del medallero
Menudo partidazo hoy en la final de futbol entre España y Francia. Llevan 3 goles en 24 minutos de partido. España gana por el momento 2-1 a los franceses en casa.
Tengo entradas para baloncesto España-Canadá el día 2 y para Atletismo finales el 5 de agosto sesión de tarde, no podemos ir, sabéis de algún sitio donde las podamos vender. No es para sacarle dinero, simplemente no podemos ir y tampoco queremos perder todo. Muchas gracias
La plataforma de la organización, no te vale? tickets.paris2024.org/en/
Tiene una opción de reventa.
Tengo entradas para baloncesto España-Canadá el día 2 y para Atletismo finales el 5 de agosto sesión de tarde, no podemos ir, sabéis de algún sitio donde las podamos vender. No es para sacarle dinero, simplemente no podemos ir y tampoco queremos perder todo. Muchas gracias
Hola! No queda nada para los JJOO. Yo estaré en París del 26 al 1 de agosto. ¿Sabéis si España tiene alguna casa pública para que todos los fans españoles podamos ir? He visto que hay otros países que tienen, pero nada de España.
GRACIAS
Con más de una docena de playas, Santander ofrece una combinación de aguas cristalinas, arenas doradas y paisajes de ensueño. Algunas de las playas más destacadas incluyen la Playa de Los Peligros, ideal para familias; la icónica Primera Playa del Sardinero, perfecta para surfear; y la tranquila Playa de Mataleñas, rodeada de acantilados (una de mis favoritas).
Cada playa tiene su encanto único, haciendo de Santander un verdadero paraíso en el norte de España.
Si vas a venir a Cantabria, también puedes visitar otras playas que tenemos en nuestra bonita región.
Cantabria es un destino perfecto para disfrutar de unas vacaciones familiares debido a sus impresionantes playas, cada una ofreciendo un entorno seguro y diversas actividades para todas las edades. Algunas de las mejores playas para visitar en familia incluyen:
Playa de Oyambre: Situada en el Parque Natural de Oyambre, esta playa es ideal para los amantes de la naturaleza y ofrece un paisaje espectacular.
Playa de Las Arenas: Localizada en Pechón, es conocida por su tranquilidad y belleza escénica, perfecta para un día relajado en familia.
Playa de Berellín: Cercana a Prellezo, esta playa destaca por sus aguas cristalinas y formaciones rocosas únicas, proporcionando un entorno fascinante para explorar con niños.
Playa de Trengandín: En Noja, es una extensa playa de arena dorada que ofrece un ambiente seguro y relajante, ideal para juegos y actividades al aire libre.
Cada una de estas playas ofrece algo único, ya sea tranquilidad, belleza natural, o instalaciones familiares, haciendo de Cantabria un lugar idóneo para unas vacaciones memorables con tus seres queridos.
Nantes es uno de los 7 sitios seleccionados para acoger las competiciones femenina y masculina de los JJOO 2024, incluido dos partidos de la selección española femenina.
Los partidos en Nantes se jugarán en el césped del estadio de la Beaujoire que ya fue el teatro de seis partidos de la Copa del Mundo de fútbol 98.
Calendario de partidos en la Beaujoire
Miércoles 24 de julio de 2024, a las 17.00 horas Egipto-República Dominicana (torneo masculino)
Jueves 25 de julio de 2024, a las 17.00 horas España-Japón (torneo femenino)
Sábado 27 de julio de 2024, a las 17:00 horas Uzbekistán – Egipto (torneo masculino)
Domingo 28 de julio de 2024, a las 19:00 horas España-Nigeria (torneo femenino)
Martes 30 de julio de 2024, a las 21:00 horas Israel – Japón (torneo masculino)
Miércoles 31 de julio de 2024, a las 17:00 horas Japón – Nigeria (torneo femenino)
Sábado 3 de agosto de 2024, a las 21:00 horas (torneo femenino, cuartos de final – con la selección francesa, si queda primera de grupo)
Jueves 8 de agosto de 2024, a las 17.00 horas (partido por el 3er puesto del torneo masculino)
¿Cómo desplazarse por Nantes?
Tranvías, autobuses y navibuses, bicicletas, trenes… El espacio público de Nantes está inteligentemente repartido entre numerosos sistemas de transporte, que ofrecen infinidad de formas de llegar al Estadio de la Beaujoire.
El transporte público en Nantes es gratuito el sábado y el domingo.
Nantes es uno de los 7 sitios seleccionados para acoger las competiciones femenina y masculina de los JJOO 2024, incluido dos partidos de la selección española femenina.
Los partidos en Nantes se jugarán en el césped del estadio de la Beaujoire que ya fue el teatro de seis partidos de la Copa del Mundo de fútbol 98.
Calendario de partidos en la Beaujoire
Miércoles 24 de julio de 2024, a las 17.00 horas Egipto-República Dominicana (torneo masculino)
Jueves 25 de julio de 2024, a las 17.00 horas España-Japón (torneo femenino)
Sábado 27 de julio de 2024, a las 17:00 horas Uzbekistán – Egipto (torneo masculino)
Domingo 28 de julio de 2024, a las 19:00 horas España-Nigeria (torneo femenino)
Martes 30 de julio de 2024, a las 21:00 horas Israel – Japón (torneo masculino)
Miércoles 31 de julio de 2024, a las 17:00 horas Japón – Nigeria (torneo femenino)
Sábado 3 de agosto de 2024, a las 21:00 horas (torneo femenino, cuartos de final – con la selección francesa, si queda primera de grupo)
Jueves 8 de agosto de 2024, a las 17.00 horas (partido por el 3er puesto del torneo masculino)
¿Cómo desplazarse por Nantes?
Tranvías, autobuses y navibuses, bicicletas, trenes… El espacio público de Nantes está inteligentemente repartido entre numerosos sistemas de transporte, que ofrecen infinidad de formas de llegar al Estadio de la Beaujoire.
El transporte público en Nantes es gratuito el sábado y el domingo.