Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre MASAJES RESTAURANTE CAMBOYA ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre MASAJES RESTAURANTE CAMBOYA en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 17 comentarios sobre MASAJES RESTAURANTE CAMBOYA en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Templos de Angkor: Guías y Conductores de tuk tuk - Camboya Tema: Templos de Angkor: Guías y Conductores de tuk tuk - Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Astur7
Imagen: Astur7
Registrado:
18-Ago-2008
Mensajes: 748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Templos de Angkor: Guías y Conductores de tuk tuk

Publicado:
"dekar" Escribió:
"malik" Escribió:
80 euros (no todos cobran eso) por tres días llevándote de templo en templo, te explican en tu idioma lo que estás viendo, te llevan agua fresquita y unas toallas húmedas para que te quites el polvo del camino...esas cosas, entre otras, son las que hacen los guías.

Podría estar de acuerdo en la crítica hacia ellos, si te los vieras con relojes de oro, zapatos caros, y mirándote por encima del hombro, pero no es el caso: son gente super humilde, vestidos con ropas que aquí en España no nos la pondríamos ni para disfrazarnos, que normalmente mantienen a mujeres, hijos, madres, suegras...y que viven en sitios que no aguantaríamos nosotros ni dos días. Además, de que son gente, como ya han dicho, que tienen sus estudios, tanto de historia local, como de idiomas, financiados con lo que ganan, pero que como en Camboya no hay un corte inglés, pues tienen que trabajar en eso.

Está guay estar en Pub Street y tomarte una jarra de cerveza por 50 medio dólar, que te den un masaje flipante por 8 dólares o tomarte el zumo de mango mas rico que te tomes en tu vida, por 1 dólar...pero pagar 80 euros por tener a un guía disponible para ti durante tres días, es muy caro...en fin...luego vamos a París y por una birra pagamos 8 euros sin rechistar o vamos a NY y pagamos 18 dólares por una hamburguesa tan tranquilos.

Para saber si algo es caro o barato en un país tenemos que conocer algunos datos, por ejemplo cual es el salario mínimo en ese país, cual es la renta per cápita y cuales son los precios que paga la población local por determinados bienes y servicios entre otras cosas, si en un restaurante por ejemplo el precio medio que paga la población local por una comida pongamos que es de 5 euros y a un turista le están cobrando 12 euros, pues es un precio caro, claro esta que el turista si viene de un país europeo pongamos por caso, pues puede pagar esos 12 euros e incluso le puede parecer barato, pero la realidad es que le están cobrando más del doble de lo que vale esa comida. No veríamos justo que un taxista de España le cobrase a un turista Noruego 60 euros por un viaje que vale 30 euros, podríamos alegar: es que el Noruego tiene un salario mínimo el triple que el de un español, pero no seria justo, hay que pagar por las cosas lo que realmente valen, al menos yo lo veo así, cuando el turismo llega a un país empiezan a subir los precios, muchos se creen que los turistas o viajeros son tontos, cuando en realidad en muchas ocasiones han visto mucho más mundo que los locales, el turista paga y los precios suben, el turista sigue pagando y los precios los siguen subiendo....hasta que matan a la gallina de los huevos de oro. Cada uno es libre de hacer con su dinero lo que quiera y de donarlo, regalarlo o tirarlo. Yo prefiero que me cobren lo que realmente cuesta un bien o servicio en el país y despues siempre soy libre de dar una buena propina o una donacion.

Que los camboyanos sean pobres, no quiere decir que lo tengan que seguir siendo siempre.

AMÉN!!!! Aplauso Aplauso

Presupuesto Viaje a Camboya: cuanto me voy a gastar? Tema: Presupuesto Viaje a Camboya: cuanto me voy a gastar? - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

malik
Imagen: Malik
Registrado:
15-Sep-2009
Mensajes: 17640
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Presupuesto Viaje a Camboya: cuanto me voy a gastar?

Publicado:
traveling Escribió:
Hola chicos¡¡

Aporto algo de informacion reciente

-La cerveza (jarra de medio litro) en la zona del Mercado Nocturno de Siemp Reap la hemos visto a 0.50 dolares,aunque la mayoria esta a 1 dolar (sin ser el happy hour)

-En Happy hour mojitos etc a 1 dolar

-Souvenirs tipicos desde 1 dolar regateando (figuritas de los templos,imanes...)

-Camisetas 3 o 4 dolares regateando (en algunos puestos menos incluso)
Quote::
que tipos de camisetas? me refiero a qué diseños?

-Los kramas va a depender de la calidad,luego hay unos pañuelos de varios colores con las figuras de los templos que por 2 dolares estan muy bien para recuerdo y mas que nada que no ocupan ni pesan

-Comida depende como siempre del lugar,pero platos de arroz con pollo,beef,marisco etc o noodles en lugar de arroz por 3 dolares
Ya luego depende si comes mas cantidad de platos o te sales de los tipicos
Quote::
en que tipo de restaurantes/bares esos precios? porque lo veo caro (por supuesto, siempre midiendolo con precios de asia). esos precios en puestos?

-En las islas (Koh Rong y Sanloem) se come mas caro pero tampoco una barbaridad

-Masajes (pies) entre 2 y 3 dolares segun lugar y rato

-Tuk tuk yo estaba en el Prince d Ankgor y el precio era fijo sin regateo 2 dolares hasta mercado nocturno

Si recuerdo algo mas os lo comento
Saludoss

genial tus aportaciones Aplauso Aplauso Aplauso

Restaurantes- Comer en Siem Reap ( Camboya) Tema: Restaurantes- Comer en Siem Reap ( Camboya) - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Henry145
Imagen: Henry145
Registrado:
03-Ene-2018
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurantes- Comer en Siem Reap ( Camboya)

Publicado:
marimerpa Escribió:
fterrarv Escribió:
Joamra Escribió:
Pues por esos 50$ solo por la bebida, la "hora feliz" debería haber incluido un "extra", del tipo "final feliz" de los masajes Mr. Green (siento haber hecho la broma, especialmente por lo que os han soplado, pero no pude resistirme).

Me fastidia que nos tomen por tontos.... Cuando estuvimos en la puerta un rato donde te ofrecen el oro y el moro y cuando llega la hora de la verdad zas!!!!. Intentamos primero en el genoves y despues en el heaven nos dijeron que estaban llenos. La verdad es que estaban medio vacíos. Por lo que al final nos metimos aquí. Se recomienda reservar mesa.

Pues algo raro os han colado, porque en la hora feliz la cerveza estaba a 50 centavos, y en casi todos los locales de Pub Street la aplicaban a la hora de cenar. Vaya faena, lo siento.

Hola

Recién llegados de India: Experiencias y Recomendaciones Tema: Recién llegados de India: Experiencias y Recomendaciones - India y Nepal Foro: India y Nepal

VIVID
Imagen: VIVID
Registrado:
07-Abr-2008
Mensajes: 2161
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios Norte de India : Rutas, qué Visitar... Mensaje destacado

Publicado:
...ser sincero y afirmar que la India nunca me ha motivado en exceso. Cierto que hace años vi unas imágenes de Varanasi (a lo mejor incluso entonces era aún “Benarés”) y aluciné bastante, pero por lo que fuera, el país no estaba dentro de mis principales objetivos viajeros. Pero un amigo mío está trabajando en Mumbai, así que visitarlo sería la excusa perfecta para darme un empujoncito y acabar decidiéndome por visitar el subcontinente indio, a pesar de que contaba con poco tiempo. A pesar de todo, o precisamente por ello, he querido aprovechar mucho mi estancia y no me arrepiento de haber ido: mi falta de motivación, ahora lo veo, era infundada, quizás por haberme hecho una idea equivocada del país, en muchos sentidos: tenía la imagen de la India como un país pobrísimo y, efectivamente, lo es. Se ven muchos pobres, pero quizás menos de los que me esperaba. Impresiona, sí…pero quizás por estar mentalizado y en parte por haber viajado bastante por África y el sud-este asiático, estaba, para bien o para mal, algo inmunizado. La situación es terrible pero pensaba que sería peor de lo que vi También es cierto que nadie se mete por los "slums". Otra idea que tenía equivocada: que el hinduismo, incluyendo su arte y su arquitectura, era la práctica totalidad del país. Y no es cierto. Es un lugar complejísimo a nivel de historia, sociedad y religión, hasta el punto que los monumentos más conocidos y, en mi opinión más bellos, son musulmanes. Asimismo, me echaba atrás la imagen de la India como un lugar donde la gente te está constantemente intentando vender y timar…que yo sepa, no he sufrido ningún timo importante y en cuanto a los cazaturistas…en fin, en lugares como Etiopía o Camboya los vendedores y “tuktukeros” son más insistentes, por lo que he visto.

En cuanto a la ruta, tenía claro que quería pasar dos días en Mumbai con mi colega; algo inamovible porque era, si no tanto el objetivo del viaje, sí lo que me impulsó a ir. De los otros cinco días, tres los quería pasar entre Delhi y Agra (no sé por qué, con la capital tenía una buena intuición, sabía que me gustaría…y no fallé). El dilema era los otros dos días. Mi amigo me aconsejó completar el “triángulo dorado” con Jaipur, pero yo no lo veía claro. Cabe decir que, al no haberme motivado nunca el país, no tenía ni idea de qué era lo más interesante, porque nunca me había documentado. Pero entonces me acordé de las imágenes de Varanasi que vi hace tiempo, y no lo pensé: descarté Jaipur y decidí que de Mumbai volaría a la ciudad sagrada del Ganges, para estar ahí dos días. También conté con la inestimable ayuda de @Rodei y otros foreros, que me ayudaron a acabar de decidirme. El dilema venía en si ir desde aquí a Agra en tren y luego a Delhi, o volar a Delhi y visitar el Taj Mahal desde la capital en una excursión de ida y vuelta. Me decidí por esta última opción: pensé que un trayecto tan largo de tren dentro de un viaje tan corto no sería buena idea.

El tema de los timos: pues bien, en cuanto a lo de los conductores que te dicen que el hotel está cerrado y te llevan a otro, acordé de antemano siempre con los hoteles que había reservado que me vinieran a buscar, así que no tuve ningún problema en este sentido. En la estación de Delhi nadie me dijo que la oficina de información donde vende billetes (en el segundo piso) estuviera cerrada para llevarme a alguna agencia (hay carteles indicativos donde te digan que no les hagas ni caso, así que supongo que este tema se est...
Leer más ...

Restaurantes- Comer en Siem Reap ( Camboya) Tema: Restaurantes- Comer en Siem Reap ( Camboya) - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

danito
Imagen: Danito
Registrado:
08-Jun-2010
Mensajes: 719
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurantes- Comer en Siem Reap ( Camboya)

Publicado:
Fresisui Escribió:
danito Escribió:
Fresisui Escribió:
Donde mejor y mas barato se come es en el night market, productos frescos del dia recien cocinados.
En algunos puestos vimos una cosa curiosa... salían camareros con platos vacios de restaurantes "occidentalizados", iban a los puesto callejeros y allí les preparaban la comida en el puesto callejero... una vez emplatado se metian al restaurante por otra puerta y se lo servian al turista... claro esto pagando 5-6 veces su precio...
También fuimos al Haven, estaba bueno pero es bastante caro en relación a la comida que puedes encontrar en la calle fuera de Pub St.
Os recomendamos probarlo todo y comparar.

Buenas creo que eso haremos..............de todos modos Fresisuj en el night market.....en cualquier puesto que nos apetesca no??¿?¿ o en alguno en concreto...........(seguro que habrán muchos ) por saber..........

Hay un monton de mesas en una de las esquinas del night market, justo seguido de un lugar donde dan masajes en los pies.
En cualquiera de esas mesas esta bien, ya que los 3-4 puestos comparten la zona de terrazas.

Ok gracias ... apuntado queda Mr. Green Mr. Green

Restaurantes- Comer en Siem Reap ( Camboya) Tema: Restaurantes- Comer en Siem Reap ( Camboya) - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Fresisui
Imagen: Fresisui
Registrado:
22-Jun-2007
Mensajes: 633
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurantes- Comer en Siem Reap ( Camboya)

Publicado:
danito Escribió:
Fresisui Escribió:
Donde mejor y mas barato se come es en el night market, productos frescos del dia recien cocinados.
En algunos puestos vimos una cosa curiosa... salían camareros con platos vacios de restaurantes "occidentalizados", iban a los puesto callejeros y allí les preparaban la comida en el puesto callejero... una vez emplatado se metian al restaurante por otra puerta y se lo servian al turista... claro esto pagando 5-6 veces su precio...
También fuimos al Haven, estaba bueno pero es bastante caro en relación a la comida que puedes encontrar en la calle fuera de Pub St.
Os recomendamos probarlo todo y comparar.

Buenas creo que eso haremos..............de todos modos Fresisuj en el night market.....en cualquier puesto que nos apetesca no??¿?¿ o en alguno en concreto...........(seguro que habrán muchos ) por saber..........

Hay un monton de mesas en una de las esquinas del night market, justo seguido de un lugar donde dan masajes en los pies.
En cualquiera de esas mesas esta bien, ya que los 3-4 puestos comparten la zona de terrazas.

Siem Reap - Templos Angkor (Camboya) Tema: Siem Reap - Templos Angkor (Camboya) - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

luisishima
Imagen: Luisishima
Registrado:
30-Mar-2014
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Templos de Angkor- Camboya: Guías y Conductores de tuk tuk.

Publicado:
sanvi64 Escribió:
luisishima Escribió:
sanvi64 Escribió:
Muchas gracias por tus aclaraciones, ya me hago una idea de lo que puedo hacer, tambien me dejaré guiar por la experiencia del conductor y por donde me lleve el viento.......!!!
En cuanto a la comida camboyana me gusta toda la gastronomia, probar cosas diferentes, pero no se si la actividad de ir a comer en su casa me resultará cómoda (rodeado de mucha gente...). Creo que deciré si hacerla o no el 4º dia sino me plantea una ruta interesante.

Muchas gracias y saludos Amistad Amistad Amistad

Hola.

Si te interesa hacer clase de cocina camboyana hay bastantes sitios donde hacerla en restaurantes de Siem Reap. Uno que tiene mucho exito es Le Tigre de Papier, vais primero al mercado, comprais y luego os llevan a la cocina del propio restaurante a hacer los platos, grupos pequeños y precio correcto (15$ creo recordar).

Un saludo.


Muchas gracias, tomo nota de la actividad culinaria, además me parece econòmica.
Una última pregunta: si dispongo de 5 dias enteros ¿ crees que es mejor contratar 4 o 5 dias con tuk tuk y algun dia ir por libre o improvisar?

Saludos Amistad Amistad Amistad

De nada, dudas hemos tenido todos :D.

Depende de lo contento que te hayas quedado viendo los templos y de lo cansado que estes, me explico. Despues de 6 horas mirando templos hay algunos que no se ven con la atención o las ganas que se merecen, en cuyo caso contratar otro dia de tuk tuk para volver verlos y tomarte el tiempo que necesites seria una buena opción. Pero si lo que estas es cansado de tuktuk y de templo, lo que puedes hacer es disfrutar de un buen masaje, de un dia de piscina (entre 20 y 30º), ir a un circo que se llama Phare (tipo circo del sol) o hacer alguna clase de cocina (siento decirte que en español no las vi ^^U). Lo que te quiero decir es que en Siem Reap hay muchas cosas que hacer hay ya depende del gusto de la persona ;).

Un saludo.

Combinado Myanmar - Camboya Tema: Combinado Myanmar - Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

montseibz
Imagen: Montseibz
Registrado:
25-Jul-2008
Mensajes: 24
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Camboya y Myanmar. Mi experiencia en Noviembre 2015 Mensaje destacado

Publicado:
Hola,

Acabo de volver de Camboya y Birmania. Os dejo aquí mi experiencia que sobre todo espero que contenga datos prácticos para vosotros.

ITINERARIO POR MONTSE: BANGKOK-CAMBOYA-MYANMAR
Madrid-Bangkok con Emirates, salida el 4 de noviembre a las 21:10h, llegada a Bangkok el 05 de noviembre a las 18:05h. Coste 595.04€ llegada al aeropuerto Suvarhanabhumi (BKK )
Desde el aeropuerto Suvarnabhumi a Khao San Road se puede acceder directamente en taxi, o con la línea SA City Line del Airport Rail Link, desde la estación Phaya Thai, y a partir de allí en taxi o con las líneas de ómnibus 79 o 159.
Nos quedamos en el hotel Rambuttri Village Plaza (55€ hab. Doble con desayuno). Tiene una piscina en la azotea. El desayuno está buenísimo, muchísima variedad, y el hotel a pesar de estar al lado de Kao Sam Road es una calle tranquila sin ruido. Muy acogedor y recomendable.

Día 5 noviembre: llegada a Bangkok
Desde el aeropuerto a Khao San Road
Personalmente para ir a Khao San Road desde el aeropuerto de Bangkok prefiero ir en taxi para no complicarme tanto la vida o coger el Airport Rail Link hasta Phaya Thai y luego pillar un taxi. Es mucho más rápido, cómodo y la diferencia de precio con utilizar el 556 desde Makkasan no es muy grande, apenas unos pocos euros. Un taxi desde Phaya Thai hasta Khao San Road con el taxímetro suele costar alrededor de los 100 bahts (2.6€) + 90 baths (2.35€) = 5€. El taxi desde aeropuerto cuesta ente 10-13€.
Tren: Airport Rail Link
El Aeropuerto Internacional de Bangkok está comunicado con el centro de la ciudad por tren. Esta opción es la más rápida, sobretodo en hora punta, y la más económica si viajas sólo o con pareja. Hay tres líneas que te conectan con el centro de Bangkok:
Express Line: Hay dos líneas "express" que hacen el trayecto sin paradas y que te dejan en dos puntos diferentes de la ciudad. Una es Phaya Thai Line que será la que cojas normalmente ya que te conecta directamente con el Skytrain (el tren elevado que pasa por los principales puntos del centro de la ciudad), y la otra es Makkasan Line que conecta con la parada Phetchaburi del MRT (metro). Escoge la que te corresponda en función de la localización de tu hotel. Los trayectos duran 18 y 15 minutos respectivamente, y hay frecuencias cada 20-30 minutos para ambas líneas. El precio del billete sencillo es de 90 Bhats (2.35€).
City Line: Para en varias estaciones incluyendo Makkasan y Phaya Thai. El trayecto hasta Phaya Line se hace en 24 minutos. Hay frecuencias cada 15 minutos y el precio del billete sencillo hasta Phaya Thai es de 45 bhats (1.2€).
Una vez llegues a tu destino tendrás que volver a sacarte un billete para el Skytrain o el MRT. Las tarifas van de los 15 hasta los 42 bhats dependiendo de tu parada de destino.
2 Taxi
Coger un taxi desde el Aeropuerto de Suvarnabhumi hasta el centro de Bangkok es la opción más cómoda y casi siempre la más económica si se comparte entre 3 o 4 personas.
A la salida de la recogida de las maletas hay que seguir las indicaciones de “public taxi” que te lleva hasta un mostrador situado a la salida de la primera planta (una por debajo de las llegadas). En este mostrador indicas tu dirección y te asignan un taxista. El trayecto normalmente te costará en total entre los 350 (9.1€) y los 500 bhats (13€) dependiendo de lo lejos que esté tu hotel y del tráfico que haya. En mi caso el taxista lo primero que hizo fue quedarse con el papel que me habían dado en el mostrador de public taxi...
Leer más ...

Archivo 20/12/2016 - Siem Reap - Templos Angkor (Camboya) Tema: Archivo 20/12/2016 - Siem Reap - Templos Angkor (Camboya) - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

marimerpa
Imagen: Marimerpa
Registrado:
25-Mar-2011
Mensajes: 22352
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Siem Reap- Templos Angkor (Camboya)

Publicado:
OscarIndi Escribió:
chesbm Escribió:
OscarIndi Escribió:
He regresado hace poco de esa zona, y después de recibir numerosos consejos, me toca a mí aportar algunos.

Para mí lo más importante son los horarios, yo saldría todos los días a las 5 de la mañana y terminaría a las 13h-14h, con esto conseguimos bastantes beneficios:

• Los amaneceres en Angkor son mágicos
• Estaréis solos los templos, la selva, el silencio y tú (vosotros), para mí imprescindible. Los grupos, excepto en Angkor Wat, les ves más tarde. En Ta Prohm (para mí junto con Bayon los mejores) estábamos totalmente solos a las 6:30h.
• Evitas bastantes horas de calor
• Al terminar a la hora de comer, puedes comer en Siem Reap, donde podrás escoger el restaurante que más te apetezca y ahorrar dinero, ya que los restaurantes en las rutas de los templos son careros.
• Podrás aprovechar más la tarde para relajarte en la piscina que tienen casi todos los hoteles de la zona, y darte un masaje por muy poco dinero, dar una vuelta por el pueblo al caer la tarde y cenar, además a la mañana siguiente estarás nuevo para otro vibrante día.

Yo creo que los templos se ven bien en 3 días completos, 1 día circuito largo, 1 día circuito corto, 1 día Beng Mealea y repetir los que te apetezcan.

Muchas gracias Oscarindi, que ganas de verlo todo... Aplauso Aplauso Aplauso
Muy buena idea la de madrugar y terminar pronto para tener tarde libre Guiño

Por favor cuando volváis comentar como os fue con este horario, a ver si os dio tiempo a verlo todo. Así entre todos podremos determinar como hacerlo mejor.

Como decía creo con 3 días completos se podría hacer, claro que nosotros no queríamos ver los Roluos ni ningún pueblo flotante porque las opiniones que leímos no nos convencían, y de esa forma el tercer día tras ver Beng Mealea se puede terminar algún templo que faltó por ver de los circuitos corto o largo, o repetir algún templo.

Saliendo a las 5 de la mañana ya desayunados, y parando por ejemplo a las 10h para un tentempié, puedes terminar a las 13h-14h.

Por cierto se me olvidó indicar también otro beneficio de madrugar, evitas las posibles lluvias que suelen ser por la tarde (a nosotros nos llovió 1 de los 3 días, pero a cantaros)

Le veo ventajas a lo de madrugar, como comentas. Pero, por la experiencia del día que madrugamos para ver el amanecer, el inconveniente es que estás cansado por el madrugón y ese cansancio no te deja disfrutar igual de los templos. Me recuerdo en Preah Kahn derrotada, entre el madrugón, el calor y el cansancio acumulado.

Itinerarios de 3 días Templos de Angkor, Siem Reap- Camboya Tema: Itinerarios de 3 días Templos de Angkor, Siem Reap- Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

OscarIndi
Imagen: OscarIndi
Registrado:
08-Jun-2009
Mensajes: 160
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Siem Reap- Templos Angkor (Camboya)

Publicado:
chesbm Escribió:
OscarIndi Escribió:
He regresado hace poco de esa zona, y después de recibir numerosos consejos, me toca a mí aportar algunos.

Para mí lo más importante son los horarios, yo saldría todos los días a las 5 de la mañana y terminaría a las 13h-14h, con esto conseguimos bastantes beneficios:

• Los amaneceres en Angkor son mágicos
• Estaréis solos los templos, la selva, el silencio y tú (vosotros), para mí imprescindible. Los grupos, excepto en Angkor Wat, les ves más tarde. En Ta Prohm (para mí junto con Bayon los mejores) estábamos totalmente solos a las 6:30h.
• Evitas bastantes horas de calor
• Al terminar a la hora de comer, puedes comer en Siem Reap, donde podrás escoger el restaurante que más te apetezca y ahorrar dinero, ya que los restaurantes en las rutas de los templos son careros.
• Podrás aprovechar más la tarde para relajarte en la piscina que tienen casi todos los hoteles de la zona, y darte un masaje por muy poco dinero, dar una vuelta por el pueblo al caer la tarde y cenar, además a la mañana siguiente estarás nuevo para otro vibrante día.

Yo creo que los templos se ven bien en 3 días completos, 1 día circuito largo, 1 día circuito corto, 1 día Beng Mealea y repetir los que te apetezcan.

Muchas gracias Oscarindi, que ganas de verlo todo... Aplauso Aplauso Aplauso
Muy buena idea la de madrugar y terminar pronto para tener tarde libre Guiño

Por favor cuando volváis comentar como os fue con este horario, a ver si os dio tiempo a verlo todo. Así entre todos podremos determinar como hacerlo mejor.

Como decía creo con 3 días completos se podría hacer, claro que nosotros no queríamos ver los Roluos ni ningún pueblo flotante porque las opiniones que leímos no nos convencían, y de esa forma el tercer día tras ver Beng Mealea se puede terminar algún templo que faltó por ver de los circuitos corto o largo, o repetir algún templo.

Saliendo a las 5 de la mañana ya desayunados, y parando por ejemplo a las 10h para un tentempié, puedes terminar a las 13h-14h.

Por cierto se me olvidó indicar también otro beneficio de madrugar, evitas las posibles lluvias que suelen ser por la tarde (a nosotros nos llovió 1 de los 3 días, pero a cantaros)

Archivo 20/12/2016 - Siem Reap - Templos Angkor (Camboya) Tema: Archivo 20/12/2016 - Siem Reap - Templos Angkor (Camboya) - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

chesbm
Imagen: Chesbm
Registrado:
31-Ago-2015
Mensajes: 14
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Siem Reap- Templos Angkor (Camboya)

Publicado:
OscarIndi Escribió:
He regresado hace poco de esa zona, y después de recibir numerosos consejos, me toca a mí aportar algunos.

Para mí lo más importante son los horarios, yo saldría todos los días a las 5 de la mañana y terminaría a las 13h-14h, con esto conseguimos bastantes beneficios:

• Los amaneceres en Angkor son mágicos
• Estaréis solos los templos, la selva, el silencio y tú (vosotros), para mí imprescindible. Los grupos, excepto en Angkor Wat, les ves más tarde. En Ta Prohm (para mí junto con Bayon los mejores) estábamos totalmente solos a las 6:30h.
• Evitas bastantes horas de calor
• Al terminar a la hora de comer, puedes comer en Siem Reap, donde podrás escoger el restaurante que más te apetezca y ahorrar dinero, ya que los restaurantes en las rutas de los templos son careros.
• Podrás aprovechar más la tarde para relajarte en la piscina que tienen casi todos los hoteles de la zona, y darte un masaje por muy poco dinero, dar una vuelta por el pueblo al caer la tarde y cenar, además a la mañana siguiente estarás nuevo para otro vibrante día.

Yo creo que los templos se ven bien en 3 días completos, 1 día circuito largo, 1 día circuito corto, 1 día Beng Mealea y repetir los que te apetezcan.

Muchas gracias Oscarindi, que ganas de verlo todo... Aplauso Aplauso Aplauso
Muy buena idea la de madrugar y terminar pronto para tener tarde libre Guiño

Archivo 20/12/2016 - Siem Reap - Templos Angkor (Camboya) Tema: Archivo 20/12/2016 - Siem Reap - Templos Angkor (Camboya) - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

OscarIndi
Imagen: OscarIndi
Registrado:
08-Jun-2009
Mensajes: 160
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Siem Reap- Templos Angkor (Camboya)

Publicado:
He regresado hace poco de esa zona, y después de recibir numerosos consejos, me toca a mí aportar algunos.

Para mí lo más importante son los horarios, yo saldría todos los días a las 5 de la mañana y terminaría a las 13h-14h, con esto conseguimos bastantes beneficios:

• Los amaneceres en Angkor son mágicos
• Estaréis solos los templos, la selva, el silencio y tú (vosotros), para mí imprescindible. Los grupos, excepto en Angkor Wat, les ves más tarde. En Ta Prohm (para mí junto con Bayon los mejores) estábamos totalmente solos a las 6:30h.
• Evitas bastantes horas de calor
• Al terminar a la hora de comer, puedes comer en Siem Reap, donde podrás escoger el restaurante que más te apetezca y ahorrar dinero, ya que los restaurantes en las rutas de los templos son careros.
• Podrás aprovechar más la tarde para relajarte en la piscina que tienen casi todos los hoteles de la zona, y darte un masaje por muy poco dinero, dar una vuelta por el pueblo al caer la tarde y cenar, además a la mañana siguiente estarás nuevo para otro vibrante día.

Yo creo que los templos se ven bien en 3 días completos, 1 día circuito largo, 1 día circuito corto, 1 día Beng Mealea y repetir los que te apetezcan.

Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya Tema: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

piliqui
Imagen: Piliqui
Registrado:
23-Ago-2008
Mensajes: 3604
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas/ Itinerarios por Vietnam y Camboya

Publicado:
Buenas viajer@s! hace unos días que acabamos de volver de nuestro viaje por Vietnam y los templos de Angkor (Siem Reap- Camboya). La verdad que ha sido maravilloso. Me han faltado días, estaba tan hecha a Vietnam ya, que me hubiera quedado una temporada larga, pero todo lo bueno se acaba!!:-( Aunque ya estamos pensando en nuevo destino para el año que viene: Nueva Zelanda o Groenlandia... o ya se verá pero de sueños se vive!! Hay que dejar volar a la imaginación. Sin enrollarme más, os hago un resumen por si os sirve de ayuda, sobre todo, a los próximos viajeros!

Finalmente, cumplimos con nuestro planning a rajatabla (os dejo los precios como orientación, pero en agosto en todo el doble de caro, si vais en otros meses del año, probablemente será mucho más barato. El simple hecho de ir en septiembre te puedes ahorrar hasta 300 euros en el billete de avión. Recomiendo ir con los hoteles ya reservados, el precio no varía prácticamente nada y ganas tiempo para estar más en la calle. Además, la mayoría están al 100%!! ocupados!! Nosotros que íbamos con todo muy encorsetado para poder ver 'lo fundamental' nos alegramos cuando lo teníamos reservados!! Todos los hoteles te ofrecen de TODO, desde transporte... servicios, alternativas... en fin, cada uno elige. Nuestra media de gasto por hotel: 30$/hab/2 personas/ día con desayuno incluido, aire acondicionado, wifi, y piscina!

Jueves 6: Salida Madrid -volamos con Qatar

Viernes 7: Doha -escala de 19 horas- ** Si vuelas con Qatar y tu escala dura más de ocho horas: te alojan en un hotel de 4 estrellas, te cubren todas las comidas, te incluyen el visado; y los transportes ida/vuelta al aeropuerto. Si la escala dura menos, te ofrecen un tour gratuito -con visado incluido- de 3 horas por Doha. (increíble pero cierto. Qatar nos cubrió todos los gastos) Estamos muy satisfechos porque el vuelo lo compramos a finales de abril y nos salió 800 euros por persona, con una escala, y con todos los servicios incluidos. Recomiendo Qatar-

Sábado 8: LLegamos HCM (hotel al lado del aeropuerto, Saigon Book Hotel. Recomendable: 29$/dos personas habitación, desayuno incluido y aire acondicionado. A 800 metros del aeropuerto de HCM -la terminal doméstica está justo al lado de la internacional) Recomendación VISADO: los impresos te los puedes descargar antes del viaje -créeme ahorras dos colas, porque haces solo una- y las fotos de carnet que sean originales. Nos llevamos casi dos horas, lentísimo. Si en el viaje vas a entrar y salir de Vietnam, mejor el visado con entrada múltiple 65$

Domingo 9: Volamos a Hanoi -Viajet 60 euros trayecto/persona, incluye una maleta facturada. Si volviera atrás me iría con una mochila de 50L y NO la facturaba. Si a la vuelta llevo regalos o compras pues ya facturaría una. El servicio de lavandería 2kg: 1$)
Lunes 10: Bahía Halong -dos días mini crucero- agencia Vega Travel 120$ -habitación deluxe- Ojo con los súper chollos, os pueden estropear la experiencia. Que el barco esté bien, la comida sea decente y esté limpio, forma parte del encanto de navegar por Halong. Como botón, nuestra habitación tenía una terraza exclusiva con vistas, y sólo por 10$ más por persona. Con ducha de hidromasaje. Y además, en nuestras casi cerca de dos horas en kayak nos llevaron por unas grutas y llegamos a una parte no navegable de Halong, donde nos bañamos. el agua estaba muy limpia --subirmos al kayak, sin tocar pie y sin apoyo, fue otra historia.. jajaja

Martes 11...
Leer más ...

Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya Tema: Rutas - Itinerarios por Vietnam y Camboya - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Anye
Imagen: Anye
Registrado:
19-Ago-2010
Mensajes: 18
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas/ Itinerarios por Vietnam y Camboya

Publicado:
Buenas viajer@s! hace unos días que acabamos de volver de nuestro viaje por Vietnam y los templos de Angkor (Siem Reap- Camboya). La verdad que ha sido maravilloso. Me han faltado días, estaba tan hecha a Vietnam ya, que me hubiera quedado una temporada larga, pero todo lo bueno se acaba!!:-( Aunque ya estamos pensando en nuevo destino para el año que viene: Nueva Zelanda o Groenlandia... o ya se verá pero de sueños se vive!! Hay que dejar volar a la imaginación. Sin enrollarme más, os hago un resumen por si os sirve de ayuda, sobre todo, a los próximos viajeros!

Finalmente, cumplimos con nuestro planning a rajatabla (os dejo los precios como orientación, pero en agosto en todo el doble de caro, si vais en otros meses del año, probablemente será mucho más barato. El simple hecho de ir en septiembre te puedes ahorrar hasta 300 euros en el billete de avión. Recomiendo ir con los hoteles ya reservados, el precio no varía prácticamente nada y ganas tiempo para estar más en la calle. Además, la mayoría están al 100%!! ocupados!! Nosotros que íbamos con todo muy encorsetado para poder ver 'lo fundamental' nos alegramos cuando lo teníamos reservados!! Todos los hoteles te ofrecen de TODO, desde transporte... servicios, alternativas... en fin, cada uno elige. Nuestra media de gasto por hotel: 30$/hab/2 personas/ día con desayuno incluido, aire acondicionado, wifi, y piscina!

Jueves 6: Salida Madrid -volamos con Qatar

Viernes 7: Doha -escala de 19 horas- ** Si vuelas con Qatar y tu escala dura más de ocho horas: te alojan en un hotel de 4 estrellas, te cubren todas las comidas, te incluyen el visado; y los transportes ida/vuelta al aeropuerto. Si la escala dura menos, te ofrecen un tour gratuito -con visado incluido- de 3 horas por Doha. (increíble pero cierto. Qatar nos cubrió todos los gastos) Estamos muy satisfechos porque el vuelo lo compramos a finales de abril y nos salió 800 euros por persona, con una escala, y con todos los servicios incluidos. Recomiendo Qatar-

Sábado 8: LLegamos HCM (hotel al lado del aeropuerto, Saigon Book Hotel. Recomendable: 29$/dos personas habitación, desayuno incluido y aire acondicionado. A 800 metros del aeropuerto de HCM -la terminal doméstica está justo al lado de la internacional) Recomendación VISADO: los impresos te los puedes descargar antes del viaje -créeme ahorras dos colas, porque haces solo una- y las fotos de carnet que sean originales. Nos llevamos casi dos horas, lentísimo. Si en el viaje vas a entrar y salir de Vietnam, mejor el visado con entrada múltiple 65$

Domingo 9: Volamos a Hanoi -Viajet 60 euros trayecto/persona, incluye una maleta facturada. Si volviera atrás me iría con una mochila de 50L y NO la facturaba. Si a la vuelta llevo regalos o compras pues ya facturaría una. El servicio de lavandería 2kg: 1$)
Lunes 10: Bahía Halong -dos días mini crucero- agencia Vega Travel 120$ -habitación deluxe- Ojo con los súper chollos, os pueden estropear la experiencia. Que el barco esté bien, la comida sea decente y esté limpio, forma parte del encanto de navegar por Halong. Como botón, nuestra habitación tenía una terraza exclusiva con vistas, y sólo por 10$ más por persona. Con ducha de hidromasaje. Y además, en nuestras casi cerca de dos horas en kayak nos llevaron por unas grutas y llegamos a una parte no navegable de Halong, donde nos bañamos. el agua estaba muy limpia --subirmos al kayak, sin tocar pie y sin apoyo, fue otra historia.. jajaja

Martes 11: Bahía Halong...
Leer más ...

Restaurantes- Comer en Siem Reap ( Camboya) Tema: Restaurantes- Comer en Siem Reap ( Camboya) - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

marimerpa
Imagen: Marimerpa
Registrado:
25-Mar-2011
Mensajes: 22352
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurantes- Comer en Siem Reap ( Camboya)

Publicado:
fterrarv Escribió:
Joamra Escribió:
Pues por esos 50$ solo por la bebida, la "hora feliz" debería haber incluido un "extra", del tipo "final feliz" de los masajes Mr. Green (siento haber hecho la broma, especialmente por lo que os han soplado, pero no pude resistirme).

Me fastidia que nos tomen por tontos.... Cuando estuvimos en la puerta un rato donde te ofrecen el oro y el moro y cuando llega la hora de la verdad zas!!!!. Intentamos primero en el genoves y despues en el heaven nos dijeron que estaban llenos. La verdad es que estaban medio vacíos. Por lo que al final nos metimos aquí. Se recomienda reservar mesa.

Pues algo raro os han colado, porque en la hora feliz la cerveza estaba a 50 centavos, y en casi todos los locales de Pub Street la aplicaban a la hora de cenar. Vaya faena, lo siento.

Restaurantes- Comer en Siem Reap ( Camboya) Tema: Restaurantes- Comer en Siem Reap ( Camboya) - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

fterrarv
Imagen: Fterrarv
Registrado:
16-Ago-2008
Mensajes: 899
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurantes- Comer en Siem Reap ( Camboya)

Publicado:
Joamra Escribió:
Pues por esos 50$ solo por la bebida, la "hora feliz" debería haber incluido un "extra", del tipo "final feliz" de los masajes Mr. Green (siento haber hecho la broma, especialmente por lo que os han soplado, pero no pude resistirme).

Me fastidia que nos tomen por tontos.... Cuando estuvimos en la puerta un rato donde te ofrecen el oro y el moro y cuando llega la hora de la verdad zas!!!!. Intentamos primero en el genoves y despues en el heaven nos dijeron que estaban llenos. La verdad es que estaban medio vacíos. Por lo que al final nos metimos aquí. Se recomienda reservar mesa.

Restaurantes- Comer en Siem Reap ( Camboya) Tema: Restaurantes- Comer en Siem Reap ( Camboya) - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Joamra
Imagen: Joamra
Registrado:
20-Sep-2008
Mensajes: 10106
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurantes- Comer en Siem Reap ( Camboya)

Publicado:
Pues por esos 50$ solo por la bebida, la "hora feliz" debería haber incluido un "extra", del tipo "final feliz" de los masajes Mr. Green (siento haber hecho la broma, especialmente por lo que os han soplado, pero no pude resistirme).
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube