Se encontraron 743 comentarios sobre Santa Marta en el Foro de América del Sur
Buscando en foro de América del Sur, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Hola. Tengo alguna duda respecto al parque Tayrona. No sé si quedarme dos noches en el parque o una. Llegaría desde Santa Marta. El caso es que no me hacen mucha gracia los alojamientos de la playa. ¿Sería factible alojarme a la entrada del parque en el Zaino dos noches y visitar el parque? He visto que hay un bus hasta el parking, pero luego hay que caminar mucho. Hacerlo un día será duro pero no sé si vale la pena hacerlo dos días. Incluso he pensado hacerlo a caballo el segundo día. Quedarme una sola noche, me da un poco de miedo, por si hace muy mal día y no consigo ver el parque. ¿Qué opináis?
A ver que te dicen, yo no te puedo dar opinion, porque solo estuve un dia entero y no me quede a dormir. No me hizo gracia para dos dias, y quedarme una noche, pero cada uno hace el viaje que le parece. En un dia nos dimos una paliza de andar, eso te lo aseguro. Pero a mi me gusto muchisimo.
Buenos días viajeros. Iremos mi chica y yo a Colombia para la primera semana de Agosto. Estaremos allí 21 días, aterrizando y saliendo desde Medellín. Tenemos infinitas opciones como son: hacer el trekking a Ciudad Perdida, visitar el Eje Cafetero, conocer Cartagena, hacer buceo, avistar ballenas, visitar la zona del Amazonas, algún día de playa... me podéis ayudar?? Huimos de las zonas muy turísticas, no nos gusta la aglomeración. Alguna recomendación no mencionada?? Hemos leído que para ciertas zonas, mejor alquilar un coche/moto, algún contacto al respecto?? Está todo por determinar, ya que por ejemplo teníamos idea de hacer el Valle Cocora pero he leído que está habiendo problemas por derrumbes y que las restricciones están afectando a la zona.
Muchas gracias por adelantado, llevo horas leyendo el foro y tengo muchas dudas por el momento.
Yo no conozco el Amazonas, de eso no te puedo hablar. Pero a mi por ejemplo el PN Tayrona en Santa Marta, relativamente cerca de Ciudad Perdida, para mi es un imprescindible. Tambien te digo que yo hice el viaje en febrero 19 y no estaba a petar nada. No se como estara ahora en agosto del 22.
Otras zonas que hicimos, pero que no creo que te cuadren , es el sur del sur, desde Popayan/San Agustin/ Desierto de Tatacoa. Y tampoco la zona de Barichara/villa de Leyva/ Zipaquira.
El eje cafetero, con el valle del Cocora es otro imprescindible. Ahora he leido un poco y no creo que sea tan grave. Pero a ver si alguien mas te puede decir.
Una idea de viaje seria,
Medellin y alrededores, Santa fe de Antioquia, y Guatape ( 3/4 dias)
Eje cafetero ( 3/4 dias) aqui yo alquile coche, muy facil.
Bogota ( 1/2 dias) no se si tendras vuelos directos del eje a Santa Marta
Zona de Santa Marta. Ciudad Perdida y Tayrona. ( 6/ 7 dias). Trekking a Ciudad Perdida es exigente, nosotras no lo hicimos y creo que llevaba unos 4 dias.
Cartagena ( 2/3 dias) depende si vas a alguna isla.
Y vuelta a Medellin.
Y aqui no te he puesto la Amazonia.
Lo mas importante es que no pierdas tiempo en los traslados, y ligues los vuelos internos, intentando que sean sin escala en Bogota, porque eso te lleva mucho tiempo. Mirate bien las frecuencias y los dias.... no se como estaran ahora.
Un saludo y suerte¡¡¡
Gracias por tu respuesta
Así en primera instancia, la ruta podría ser algo así:
-2 Agosto 18:30 llegada a Medellín. Traslado al alojamiento, toma de contacto.
-3 Agosto turismo por Medellín. Conocer fiesta de las flores.
-4 Agosto Guatapé, Peñón, Santa Fe...
-5,6,7,8,9 Agosto Eje Cafetero.(Salento, Manizales, Filandia, Termas San Vicente...) He leído que por el Valle del Cocora no deja de llover y que las rutas más comunes de senderismo para conocer el entorno se están viendo afectadas por derrumbes de tierras y demás. Valoraremos visitar La Carbonera, similar en entorno al Valle del Cocora pero más salvaje y transitable, me ha parecido leer.
-10 Agosto traslado a Santa Marta. Tengo que estudiar bien las conexiones entre la zona del Eje Cafetero y Santa Marta para valorar por donde comenzar los días en el Eje y así facilitar logística y aprovechar bien los días)
-11,12,13 y 14 Agosto trekking Ciudad Perdida. Noche por la zona o traslado a siguiente zona.
-15 Cartagena y alrededores. Aquí queremos hacer unos... Leer más ...
Hola. Tengo alguna duda respecto al parque Tayrona. No sé si quedarme dos noches en el parque o una. Llegaría desde Santa Marta. El caso es que no me hacen mucha gracia los alojamientos de la playa. ¿Sería factible alojarme a la entrada del parque en el Zaino dos noches y visitar el parque? He visto que hay un bus hasta el parking, pero luego hay que caminar mucho. Hacerlo un día será duro pero no sé si vale la pena hacerlo dos días. Incluso he pensado hacerlo a caballo el segundo día. Quedarme una sola noche, me da un poco de miedo, por si hace muy mal día y no consigo ver el parque. ¿Qué opináis?
Buenos días viajeros. Iremos mi chica y yo a Colombia para la primera semana de Agosto. Estaremos allí 21 días, aterrizando y saliendo desde Medellín. Tenemos infinitas opciones como son: hacer el trekking a Ciudad Perdida, visitar el Eje Cafetero, conocer Cartagena, hacer buceo, avistar ballenas, visitar la zona del Amazonas, algún día de playa... me podéis ayudar?? Huimos de las zonas muy turísticas, no nos gusta la aglomeración. Alguna recomendación no mencionada?? Hemos leído que para ciertas zonas, mejor alquilar un coche/moto, algún contacto al respecto?? Está todo por determinar, ya que por ejemplo teníamos idea de hacer el Valle Cocora pero he leído que está habiendo problemas por derrumbes y que las restricciones están afectando a la zona.
Muchas gracias por adelantado, llevo horas leyendo el foro y tengo muchas dudas por el momento.
Yo no conozco el Amazonas, de eso no te puedo hablar. Pero a mi por ejemplo el PN Tayrona en Santa Marta, relativamente cerca de Ciudad Perdida, para mi es un imprescindible. Tambien te digo que yo hice el viaje en febrero 19 y no estaba a petar nada. No se como estara ahora en agosto del 22.
Otras zonas que hicimos, pero que no creo que te cuadren , es el sur del sur, desde Popayan/San Agustin/ Desierto de Tatacoa. Y tampoco la zona de Barichara/villa de Leyva/ Zipaquira.
El eje cafetero, con el valle del Cocora es otro imprescindible. Ahora he leido un poco y no creo que sea tan grave. Pero a ver si alguien mas te puede decir.
Una idea de viaje seria,
Medellin y alrededores, Santa fe de Antioquia, y Guatape ( 3/4 dias)
Eje cafetero ( 3/4 dias) aqui yo alquile coche, muy facil.
Bogota ( 1/2 dias) no se si tendras vuelos directos del eje a Santa Marta
Zona de Santa Marta. Ciudad Perdida y Tayrona. ( 6/ 7 dias). Trekking a Ciudad Perdida es exigente, nosotras no lo hicimos y creo que llevaba unos 4 dias.
Cartagena ( 2/3 dias) depende si vas a alguna isla.
Y vuelta a Medellin.
Y aqui no te he puesto la Amazonia.
Lo mas importante es que no pierdas tiempo en los traslados, y ligues los vuelos internos, intentando que sean sin escala en Bogota, porque eso te lleva mucho tiempo. Mirate bien las frecuencias y los dias.... no se como estaran ahora.
Un saludo y suerte¡¡¡
Gracias por tu respuesta
Así en primera instancia, la ruta podría ser algo así:
-2 Agosto 18:30 llegada a Medellín. Traslado al alojamiento, toma de contacto.
-3 Agosto turismo por Medellín. Conocer fiesta de las flores.
-4 Agosto Guatapé, Peñón, Santa Fe...
-5,6,7,8,9 Agosto Eje Cafetero.(Salento, Manizales, Filandia, Termas San Vicente...) He leído que por el Valle del Cocora no deja de llover y que las rutas más comunes de senderismo para conocer el entorno se están viendo afectadas por derrumbes de tierras y demás. Valoraremos visitar La Carbonera, similar en entorno al Valle del Cocora pero más salvaje y transitable, me ha parecido leer.
-10 Agosto traslado a Santa Marta. Tengo que estudiar bien las conexiones entre la zona del Eje Cafetero y Santa Marta para valorar por donde comenzar los días en el Eje y así facilitar logística y aprovechar bien los días)
-11,12,13 y 14 Agosto trekking Ciudad Perdida. Noche por la zona o traslado a siguiente zona.
-15 Cartagena y alrededores. Aquí queremos hacer unos días de descanso, playa, hoteles... Leer más ...
Buenos días viajeros. Iremos mi chica y yo a Colombia para la primera semana de Agosto. Estaremos allí 21 días, aterrizando y saliendo desde Medellín. Tenemos infinitas opciones como son: hacer el trekking a Ciudad Perdida, visitar el Eje Cafetero, conocer Cartagena, hacer buceo, avistar ballenas, visitar la zona del Amazonas, algún día de playa... me podéis ayudar?? Huimos de las zonas muy turísticas, no nos gusta la aglomeración. Alguna recomendación no mencionada?? Hemos leído que para ciertas zonas, mejor alquilar un coche/moto, algún contacto al respecto?? Está todo por determinar, ya que por ejemplo teníamos idea de hacer el Valle Cocora pero he leído que está habiendo problemas por derrumbes y que las restricciones están afectando a la zona.
Muchas gracias por adelantado, llevo horas leyendo el foro y tengo muchas dudas por el momento.
Yo no conozco el Amazonas, de eso no te puedo hablar. Pero a mi por ejemplo el PN Tayrona en Santa Marta, relativamente cerca de Ciudad Perdida, para mi es un imprescindible. Tambien te digo que yo hice el viaje en febrero 19 y no estaba a petar nada. No se como estara ahora en agosto del 22.
Otras zonas que hicimos, pero que no creo que te cuadren , es el sur del sur, desde Popayan/San Agustin/ Desierto de Tatacoa. Y tampoco la zona de Barichara/villa de Leyva/ Zipaquira.
El eje cafetero, con el valle del Cocora es otro imprescindible. Ahora he leido un poco y no creo que sea tan grave. Pero a ver si alguien mas te puede decir.
Una idea de viaje seria,
Medellin y alrededores, Santa fe de Antioquia, y Guatape ( 3/4 dias)
Eje cafetero ( 3/4 dias) aqui yo alquile coche, muy facil.
Bogota ( 1/2 dias) no se si tendras vuelos directos del eje a Santa Marta
Zona de Santa Marta. Ciudad Perdida y Tayrona. ( 6/ 7 dias). Trekking a Ciudad Perdida es exigente, nosotras no lo hicimos y creo que llevaba unos 4 dias.
Cartagena ( 2/3 dias) depende si vas a alguna isla.
Y vuelta a Medellin.
Y aqui no te he puesto la Amazonia.
Lo mas importante es que no pierdas tiempo en los traslados, y ligues los vuelos internos, intentando que sean sin escala en Bogota, porque eso te lleva mucho tiempo. Mirate bien las frecuencias y los dias.... no se como estaran ahora.
Un saludo y suerte¡¡¡
Gracias por tu respuesta
Así en primera instancia, la ruta podría ser algo así:
-2 Agosto 18:30 llegada a Medellín. Traslado al alojamiento, toma de contacto.
-3 Agosto turismo por Medellín. Conocer fiesta de las flores.
-4 Agosto Guatapé, Peñón, Santa Fe...
-5,6,7,8,9 Agosto Eje Cafetero.(Salento, Manizales, Filandia, Termas San Vicente...) He leído que por el Valle del Cocora no deja de llover y que las rutas más comunes de senderismo para conocer el entorno se están viendo afectadas por derrumbes de tierras y demás. Valoraremos visitar La Carbonera, similar en entorno al Valle del Cocora pero más salvaje y transitable, me ha parecido leer.
-10 Agosto traslado a Santa Marta. Tengo que estudiar bien las conexiones entre la zona del Eje Cafetero y Santa Marta para valorar por donde comenzar los días en el Eje y así facilitar logística y aprovechar bien los días)
-11,12,13 y 14 Agosto trekking Ciudad Perdida. Noche por la zona o traslado a siguiente zona.
-15 Cartagena y alrededores. Aquí queremos hacer unos días de descanso, playa, hoteles más... Leer más ...
Hola, como veis el mes de julio o agosto para visitar Colombia? Por una parte queríamos visitar el interior (Bogotá, el Eje Cafetero, Medellín y Guatapé, además de alguna ciudad colonial) y por otra parte la zona costera (isla de San Andrés, Cartagena de Indias y Santa Marta/Tayrona) en unos 25 días.
En general nos da un poco de pereza viajar en verano, pero hemos leído que normalmente el interior de Colombia está bastante alto y no hace tanto calor como en otras zonas de Latinoámerica, y lo otro sería la zona de la costa. Como lo veis?
Se agradecen los consejos, un saludo
Yo estuve en Febrero, pero por lo que lei julio-agosto no son malos en cuanto a clima.....no es la epoca de lluvias a saco...Pero a ver que te contestan,
Hola, como veis el mes de julio o agosto para visitar Colombia? Por una parte queríamos visitar el interior (Bogotá, el Eje Cafetero, Medellín y Guatapé, además de alguna ciudad colonial) y por otra parte la zona costera (isla de San Andrés, Cartagena de Indias y Santa Marta/Tayrona) en unos 25 días.
En general nos da un poco de pereza viajar en verano, pero hemos leído que normalmente el interior de Colombia está bastante alto y no hace tanto calor como en otras zonas de Latinoámerica, y lo otro sería la zona de la costa. Como lo veis?
Buenos días viajeros. Iremos mi chica y yo a Colombia para la primera semana de Agosto. Estaremos allí 21 días, aterrizando y saliendo desde Medellín. Tenemos infinitas opciones como son: hacer el trekking a Ciudad Perdida, visitar el Eje Cafetero, conocer Cartagena, hacer buceo, avistar ballenas, visitar la zona del Amazonas, algún día de playa... me podéis ayudar?? Huimos de las zonas muy turísticas, no nos gusta la aglomeración. Alguna recomendación no mencionada?? Hemos leído que para ciertas zonas, mejor alquilar un coche/moto, algún contacto al respecto?? Está todo por determinar, ya que por ejemplo teníamos idea de hacer el Valle Cocora pero he leído que está habiendo problemas por derrumbes y que las restricciones están afectando a la zona.
Muchas gracias por adelantado, llevo horas leyendo el foro y tengo muchas dudas por el momento.
Yo no conozco el Amazonas, de eso no te puedo hablar. Pero a mi por ejemplo el PN Tayrona en Santa Marta, relativamente cerca de Ciudad Perdida, para mi es un imprescindible. Tambien te digo que yo hice el viaje en febrero 19 y no estaba a petar nada. No se como estara ahora en agosto del 22.
Otras zonas que hicimos, pero que no creo que te cuadren , es el sur del sur, desde Popayan/San Agustin/ Desierto de Tatacoa. Y tampoco la zona de Barichara/villa de Leyva/ Zipaquira.
El eje cafetero, con el valle del Cocora es otro imprescindible. Ahora he leido un poco y no creo que sea tan grave. Pero a ver si alguien mas te puede decir.
Una idea de viaje seria,
Medellin y alrededores, Santa fe de Antioquia, y Guatape ( 3/4 dias)
Eje cafetero ( 3/4 dias) aqui yo alquile coche, muy facil.
Bogota ( 1/2 dias) no se si tendras vuelos directos del eje a Santa Marta
Zona de Santa Marta. Ciudad Perdida y Tayrona. ( 6/ 7 dias). Trekking a Ciudad Perdida es exigente, nosotras no lo hicimos y creo que llevaba unos 4 dias.
Cartagena ( 2/3 dias) depende si vas a alguna isla.
Y vuelta a Medellin.
Y aqui no te he puesto la Amazonia.
Lo mas importante es que no pierdas tiempo en los traslados, y ligues los vuelos internos, intentando que sean sin escala en Bogota, porque eso te lleva mucho tiempo. Mirate bien las frecuencias y los dias.... no se como estaran ahora.
Un saludo y suerte¡¡¡
Gracias por tu respuesta
Así en primera instancia, la ruta podría ser algo así:
-2 Agosto 18:30 llegada a Medellín. Traslado al alojamiento, toma de contacto.
-3 Agosto turismo por Medellín. Conocer fiesta de las flores.
-4 Agosto Guatapé, Peñón, Santa Fe...
-5,6,7,8,9 Agosto Eje Cafetero.(Salento, Manizales, Filandia, Termas San Vicente...) He leído que por el Valle del Cocora no deja de llover y que las rutas más comunes de senderismo para conocer el entorno se están viendo afectadas por derrumbes de tierras y demás. Valoraremos visitar La Carbonera, similar en entorno al Valle del Cocora pero más salvaje y transitable, me ha parecido leer.
-10 Agosto traslado a Santa Marta. Tengo que estudiar bien las conexiones entre la zona del Eje Cafetero y Santa Marta para valorar por donde comenzar los días en el Eje y así facilitar logística y aprovechar bien los días)
-11,12,13 y 14 Agosto trekking Ciudad Perdida. Noche por la zona o traslado a siguiente zona.
-15 Cartagena y alrededores. Aquí queremos hacer unos días de descanso, playa, hoteles más lujosos... al igual que nos... Leer más ...
Para los mochileros-mochileros: Así para 20-25 días como veis un presupuesto de 800€ más o menos?
Siendo para dos personas, alojamientos vemos muchas habitaciones por entre 12 y 20€ en las zonas más caras, de media poniendo unos 8€ por persona se nos queda en 200€, más otros 200€ de desplazamiento más 250€ de comidas (10€ al día por persona, como lo veis?)
Que sería un total de 650€, y pues a eso sumarle unos 150-200 del resto de cosas. Muchas cosas se pueden ver sin tours ni nada, no?
Un saludo
A ver yo soy semi mochilera, gaste en 23 dias en colombia pero en febrero del 19, 300 euros en alojamiento, media de 13 euros/noche. Y en comer 150 euros, pero no como al mediodia, solo ceno habitualmente.
Los desplazamientos hice muchos vuelos internos ( 330 euros fueron 4 vuelos, mas el de Quito Bogota ) y cogi un par de taxis privados y un coche del alquiler en el eje cafetero, no creo que esa referencia te sirva.
De lo que hice en Colombia lo mas caro fue ver el PN Tayrona, el resto no.
Suerte¡¡¡
Okey gracias, por lo que dices veo factible hacerlo por unos 800€mas o menos, gastando de media unos 8€ en dormir (sería yendo en pareja) y de transporte veo vuelos por 30-40€,y taxis y coche privado no tenemos intención.
El tayrona cuesta unos 15€ más o menos no? Y los sitios que viste en general sin tours se pueden hacer no?
Si, creo que el Tayrona vale eso ahora.
Algunos sitios que pague :
Isla de Baru ( horroroso el dia, no merece la pena)
Castillo en Caratgena
Termas Santa Rosa del Cabal
Excursion a Guatapa desde Medellin
Parque San Agustin
Catedral de la sal.
Cerro Monserrate y Museo Nacional de Bogota.
En el eje cafetero, aparte de las termas, no pagamos nada.
claro, pero me refiero que se pueden ver muchas cosas sin tener que hacer tours, y esos sitios que comentas no eran muy caros, no?
Voy con mi pareja a Colombia del 24 de julio al 5 de agosto. Hemos pensado hacer esta ruta
24- Bogotá
25- Santa Marta para salir el día siguiente a la ruta de La ciudad perdida
26 al 29- Ruta de la Ciudad Perdida
29-31 Cartagena
31-2 Medellín
2-5 Eje Cafetero y vuelo a Bogotá
¿Qué os parece? Nos encanta la naturaleza y no tenemos intención de salir de fiesta. Cualquier sugerencia es bienvenida!
Gracias!
Pues me parece bien, no conozco Ciudad Perdida, pero los dias que has dado a cada lugar me parecen bien, en mi modesta opinion. Suerte. Colombia es precioso¡¡¡
Buenos días viajeros. Iremos mi chica y yo a Colombia para la primera semana de Agosto. Estaremos allí 21 días, aterrizando y saliendo desde Medellín. Tenemos infinitas opciones como son: hacer el trekking a Ciudad Perdida, visitar el Eje Cafetero, conocer Cartagena, hacer buceo, avistar ballenas, visitar la zona del Amazonas, algún día de playa... me podéis ayudar?? Huimos de las zonas muy turísticas, no nos gusta la aglomeración. Alguna recomendación no mencionada?? Hemos leído que para ciertas zonas, mejor alquilar un coche/moto, algún contacto al respecto?? Está todo por determinar, ya que por ejemplo teníamos idea de hacer el Valle Cocora pero he leído que está habiendo problemas por derrumbes y que las restricciones están afectando a la zona.
Muchas gracias por adelantado, llevo horas leyendo el foro y tengo muchas dudas por el momento.
Yo no conozco el Amazonas, de eso no te puedo hablar. Pero a mi por ejemplo el PN Tayrona en Santa Marta, relativamente cerca de Ciudad Perdida, para mi es un imprescindible. Tambien te digo que yo hice el viaje en febrero 19 y no estaba a petar nada. No se como estara ahora en agosto del 22.
Otras zonas que hicimos, pero que no creo que te cuadren , es el sur del sur, desde Popayan/San Agustin/ Desierto de Tatacoa. Y tampoco la zona de Barichara/villa de Leyva/ Zipaquira.
El eje cafetero, con el valle del Cocora es otro imprescindible. Ahora he leido un poco y no creo que sea tan grave. Pero a ver si alguien mas te puede decir.
Una idea de viaje seria,
Medellin y alrededores, Santa fe de Antioquia, y Guatape ( 3/4 dias)
Eje cafetero ( 3/4 dias) aqui yo alquile coche, muy facil.
Bogota ( 1/2 dias) no se si tendras vuelos directos del eje a Santa Marta
Zona de Santa Marta. Ciudad Perdida y Tayrona. ( 6/ 7 dias). Trekking a Ciudad Perdida es exigente, nosotras no lo hicimos y creo que llevaba unos 4 dias.
Cartagena ( 2/3 dias) depende si vas a alguna isla.
Y vuelta a Medellin.
Y aqui no te he puesto la Amazonia.
Lo mas importante es que no pierdas tiempo en los traslados, y ligues los vuelos internos, intentando que sean sin escala en Bogota, porque eso te lleva mucho tiempo. Mirate bien las frecuencias y los dias.... no se como estaran ahora.
Un saludo y suerte¡¡¡
Gracias por tu respuesta
Así en primera instancia, la ruta podría ser algo así:
-2 Agosto 18:30 llegada a Medellín. Traslado al alojamiento, toma de contacto.
-3 Agosto turismo por Medellín. Conocer fiesta de las flores.
-4 Agosto Guatapé, Peñón, Santa Fe...
-5,6,7,8,9 Agosto Eje Cafetero.(Salento, Manizales, Filandia, Termas San Vicente...) He leído que por el Valle del Cocora no deja de llover y que las rutas más comunes de senderismo para conocer el entorno se están viendo afectadas por derrumbes de tierras y demás. Valoraremos visitar La Carbonera, similar en entorno al Valle del Cocora pero más salvaje y transitable, me ha parecido leer.
-10 Agosto traslado a Santa Marta. Tengo que estudiar bien las conexiones entre la zona del Eje Cafetero y Santa Marta para valorar por donde comenzar los días en el Eje y así facilitar logística y aprovechar bien los días)
-11,12,13 y 14 Agosto trekking Ciudad Perdida. Noche por la zona o traslado a siguiente zona.
-15 Cartagena y alrededores. Aquí queremos hacer unos días de descanso, playa, hoteles... Leer más ...
El Valle, en concreto en playa el Almejal. El alojamiento donde estuve es El Pelican, en habitación compartida. El hostel está muy bien y los dueños son un encanto. Los espacios comunes se prestan a conocer gente y compartir. Estuve súper a gusto.
Compañero, interesantes post sobre esta zona, infinitas gracias. Tengo pensado pasar por allí justo dentro de un mes. Alguna recomendación respecto a los enlaces?? He leído que puedes llegar desde Medellín a Bahía Solano, o también volar en avioneta desde la zona del Eje Cafetero. No sabemos si realmente esta zona merece la pena. Cuando digo "merece la pena" me refiero a lo concreto del desplazamiento, hay que ir y volver desde Medellín, o también volar posteriormente a Santa Marta, zona que también queremos visitar. Alguna recomendación?? Moverse por allí con tours organizados o por libre? Cómo te desplazaste una vez en la zona del Chocó?? Agradezco cualquier tipo de información que puedas facilitarme. A nivel seguridad, qué tal fue tu experiencia??
Muchísimas gracias, parece una zona muy chula de visitar.
Voy con mi pareja a Colombia del 24 de julio al 5 de agosto. Hemos pensado hacer esta ruta
24- Bogotá
25- Santa Marta para salir el día siguiente a la ruta de La ciudad perdida
26 al 29- Ruta de la Ciudad Perdida
29-31 Cartagena
31-2 Medellín
2-5 Eje Cafetero y vuelo a Bogotá
¿Qué os parece? Nos encanta la naturaleza y no tenemos intención de salir de fiesta. Cualquier sugerencia es bienvenida!
Buenos días viajeros. Iremos mi chica y yo a Colombia para la primera semana de Agosto. Estaremos allí 21 días, aterrizando y saliendo desde Medellín. Tenemos infinitas opciones como son: hacer el trekking a Ciudad Perdida, visitar el Eje Cafetero, conocer Cartagena, hacer buceo, avistar ballenas, visitar la zona del Amazonas, algún día de playa... me podéis ayudar?? Huimos de las zonas muy turísticas, no nos gusta la aglomeración. Alguna recomendación no mencionada?? Hemos leído que para ciertas zonas, mejor alquilar un coche/moto, algún contacto al respecto?? Está todo por determinar, ya que por ejemplo teníamos idea de hacer el Valle Cocora pero he leído que está habiendo problemas por derrumbes y que las restricciones están afectando a la zona.
Muchas gracias por adelantado, llevo horas leyendo el foro y tengo muchas dudas por el momento.
Yo no conozco el Amazonas, de eso no te puedo hablar. Pero a mi por ejemplo el PN Tayrona en Santa Marta, relativamente cerca de Ciudad Perdida, para mi es un imprescindible. Tambien te digo que yo hice el viaje en febrero 19 y no estaba a petar nada. No se como estara ahora en agosto del 22.
Otras zonas que hicimos, pero que no creo que te cuadren , es el sur del sur, desde Popayan/San Agustin/ Desierto de Tatacoa. Y tampoco la zona de Barichara/villa de Leyva/ Zipaquira.
El eje cafetero, con el valle del Cocora es otro imprescindible. Ahora he leido un poco y no creo que sea tan grave. Pero a ver si alguien mas te puede decir.
Una idea de viaje seria,
Medellin y alrededores, Santa fe de Antioquia, y Guatape ( 3/4 dias)
Eje cafetero ( 3/4 dias) aqui yo alquile coche, muy facil.
Bogota ( 1/2 dias) no se si tendras vuelos directos del eje a Santa Marta
Zona de Santa Marta. Ciudad Perdida y Tayrona. ( 6/ 7 dias). Trekking a Ciudad Perdida es exigente, nosotras no lo hicimos y creo que llevaba unos 4 dias.
Cartagena ( 2/3 dias) depende si vas a alguna isla.
Y vuelta a Medellin.
Y aqui no te he puesto la Amazonia.
Lo mas importante es que no pierdas tiempo en los traslados, y ligues los vuelos internos, intentando que sean sin escala en Bogota, porque eso te lleva mucho tiempo. Mirate bien las frecuencias y los dias.... no se como estaran ahora.
Un saludo y suerte¡¡¡
Gracias por tu respuesta
Así en primera instancia, la ruta podría ser algo así:
-2 Agosto 18:30 llegada a Medellín. Traslado al alojamiento, toma de contacto.
-3 Agosto turismo por Medellín. Conocer fiesta de las flores.
-4 Agosto Guatapé, Peñón, Santa Fe...
-5,6,7,8,9 Agosto Eje Cafetero.(Salento, Manizales, Filandia, Termas San Vicente...) He leído que por el Valle del Cocora no deja de llover y que las rutas más comunes de senderismo para conocer el entorno se están viendo afectadas por derrumbes de tierras y demás. Valoraremos visitar La Carbonera, similar en entorno al Valle del Cocora pero más salvaje y transitable, me ha parecido leer.
-10 Agosto traslado a Santa Marta. Tengo que estudiar bien las conexiones entre la zona del Eje Cafetero y Santa Marta para valorar por donde comenzar los días en el Eje y así facilitar logística y aprovechar bien los días)
-11,12,13 y 14 Agosto trekking Ciudad Perdida. Noche por la zona o traslado a siguiente zona.
-15 Cartagena y alrededores. Aquí queremos hacer unos días de descanso, playa, hoteles más lujosos... al igual que nos... Leer más ...
Buenos días viajeros. Iremos mi chica y yo a Colombia para la primera semana de Agosto. Estaremos allí 21 días, aterrizando y saliendo desde Medellín. Tenemos infinitas opciones como son: hacer el trekking a Ciudad Perdida, visitar el Eje Cafetero, conocer Cartagena, hacer buceo, avistar ballenas, visitar la zona del Amazonas, algún día de playa... me podéis ayudar?? Huimos de las zonas muy turísticas, no nos gusta la aglomeración. Alguna recomendación no mencionada?? Hemos leído que para ciertas zonas, mejor alquilar un coche/moto, algún contacto al respecto?? Está todo por determinar, ya que por ejemplo teníamos idea de hacer el Valle Cocora pero he leído que está habiendo problemas por derrumbes y que las restricciones están afectando a la zona.
Muchas gracias por adelantado, llevo horas leyendo el foro y tengo muchas dudas por el momento.
Yo no conozco el Amazonas, de eso no te puedo hablar. Pero a mi por ejemplo el PN Tayrona en Santa Marta, relativamente cerca de Ciudad Perdida, para mi es un imprescindible. Tambien te digo que yo hice el viaje en febrero 19 y no estaba a petar nada. No se como estara ahora en agosto del 22.
Otras zonas que hicimos, pero que no creo que te cuadren , es el sur del sur, desde Popayan/San Agustin/ Desierto de Tatacoa. Y tampoco la zona de Barichara/villa de Leyva/ Zipaquira.
El eje cafetero, con el valle del Cocora es otro imprescindible. Ahora he leido un poco y no creo que sea tan grave. Pero a ver si alguien mas te puede decir.
Una idea de viaje seria,
Medellin y alrededores, Santa fe de Antioquia, y Guatape ( 3/4 dias)
Eje cafetero ( 3/4 dias) aqui yo alquile coche, muy facil.
Bogota ( 1/2 dias) no se si tendras vuelos directos del eje a Santa Marta
Zona de Santa Marta. Ciudad Perdida y Tayrona. ( 6/ 7 dias). Trekking a Ciudad Perdida es exigente, nosotras no lo hicimos y creo que llevaba unos 4 dias.
Cartagena ( 2/3 dias) depende si vas a alguna isla.
Y vuelta a Medellin.
Y aqui no te he puesto la Amazonia.
Lo mas importante es que no pierdas tiempo en los traslados, y ligues los vuelos internos, intentando que sean sin escala en Bogota, porque eso te lleva mucho tiempo. Mirate bien las frecuencias y los dias.... no se como estaran ahora.
Un saludo y suerte¡¡¡
Gracias por tu respuesta
Así en primera instancia, la ruta podría ser algo así:
-2 Agosto 18:30 llegada a Medellín. Traslado al alojamiento, toma de contacto.
-3 Agosto turismo por Medellín. Conocer fiesta de las flores.
-4 Agosto Guatapé, Peñón, Santa Fe...
-5,6,7,8,9 Agosto Eje Cafetero.(Salento, Manizales, Filandia, Termas San Vicente...) He leído que por el Valle del Cocora no deja de llover y que las rutas más comunes de senderismo para conocer el entorno se están viendo afectadas por derrumbes de tierras y demás. Valoraremos visitar La Carbonera, similar en entorno al Valle del Cocora pero más salvaje y transitable, me ha parecido leer.
-10 Agosto traslado a Santa Marta. Tengo que estudiar bien las conexiones entre la zona del Eje Cafetero y Santa Marta para valorar por donde comenzar los días en el Eje y así facilitar logística y aprovechar bien los días)
-11,12,13 y 14 Agosto trekking Ciudad Perdida. Noche por la zona o traslado a siguiente zona.
-15 Cartagena y alrededores. Aquí queremos hacer unos días de descanso, playa, hoteles más lujosos... al igual que nos gustaría hacer avistamiento de... Leer más ...
Gracias por tu mensaje. Existen varias empresas que realizan la actividad, los compañeros que encontraste que lo hicieron con otras, te dieron recomendación de alguna de ellas??
Existe un número limitado de empresas que organizan tours a Ciudad Perdida, exactamente cinco: Expotur, Magic Tour, Guías y Baquianos Tour, Wiwa Tour y Turcol. Se puede reservar vía web o físicamente en las oficinas de cada operador en la localidad de Santa Marta. Si reservas on-line tiene que pagar un depósito y una vez llegues a la oficina tendrás que abonar el resto en metálico o con tarjeta.
Salen tours a diario, por lo que te da bastante flexibilidad a la hora de decidir cuándo hacerlo y en cuántos días.
leído por ahí
¿Qué agencia escoger?
Quote::
Como el número de agencias que ofrece el tour es limitado, hay un precio pactado entre ellas, así que el dinero no será lo que te haga tomar una decisión. Casi todas las agencias ofrecen lo mismo, pues hay una único camino, que es el mismo tanto de ida como de vuelta y todos dormimos en los mismos campamentos, comemos la misma comida y cruzamos los mismos ríos con los mismos recursos.
Hay dos de las agencias que quizá destacan sobre el resto. Wiwa Tour por ejemplo, donde los guías son indígenas de la tribu de los Wiwa. De primeras parece un gran atractivo, quién mejor que ellos te contarán la historia y te mostrarán la selva donde viven, suena interesante verdad? Pues según parece los Wiwa no hablan muy bien el español y menos inglés y quizá una excursión que podría ser muy interesante no lo acaba de ser.
Después está Guías y Baquianos, que dice ser la agencia pionera en llevar turistas a Ciudad Perdida, por lo tanto, la que más experiencia tiene en el sector.
Aún con esto, escogimos Expotur por todas las referencias positivas que leímos, y no nos defraudó en absoluto. El tour estaba muy bien organizado, timings perfectos, comida buena y abundante, buenas charlas con el guía… Camacho, nuestro guía, es natural de Machete Pelao, población desde donde se inicia la ruta. Conocía a todo el mundo por aquella zona, iba saludando a todo el mundo durante los 4 días de caminata. Se le veía un hombre muy querido, le gusta lo que hace, se nota y te lo transmite.
Sí!! Muchas gracias. Conozco las empresas, solo que me gustaría saber si alguien ha realizado el tour con alguna de ellas para intercambiar impresiones, aunque figuro que serán todas similares.
Gracias por tu mensaje. Existen varias empresas que realizan la actividad, los compañeros que encontraste que lo hicieron con otras, te dieron recomendación de alguna de ellas??
Existe un número limitado de empresas que organizan tours a Ciudad Perdida, exactamente cinco: Expotur, Magic Tour, Guías y Baquianos Tour, Wiwa Tour y Turcol. Se puede reservar vía web o físicamente en las oficinas de cada operador en la localidad de Santa Marta. Si reservas on-line tiene que pagar un depósito y una vez llegues a la oficina tendrás que abonar el resto en metálico o con tarjeta.
Salen tours a diario, por lo que te da bastante flexibilidad a la hora de decidir cuándo hacerlo y en cuántos días.
leído por ahí
¿Qué agencia escoger?
Quote::
Como el número de agencias que ofrece el tour es limitado, hay un precio pactado entre ellas, así que el dinero no será lo que te haga tomar una decisión. Casi todas las agencias ofrecen lo mismo, pues hay una único camino, que es el mismo tanto de ida como de vuelta y todos dormimos en los mismos campamentos, comemos la misma comida y cruzamos los mismos ríos con los mismos recursos.
Hay dos de las agencias que quizá destacan sobre el resto. Wiwa Tour por ejemplo, donde los guías son indígenas de la tribu de los Wiwa. De primeras parece un gran atractivo, quién mejor que ellos te contarán la historia y te mostrarán la selva donde viven, suena interesante verdad? Pues según parece los Wiwa no hablan muy bien el español y menos inglés y quizá una excursión que podría ser muy interesante no lo acaba de ser.
Después está Guías y Baquianos, que dice ser la agencia pionera en llevar turistas a Ciudad Perdida, por lo tanto, la que más experiencia tiene en el sector.
Aún con esto, escogimos Expotur por todas las referencias positivas que leímos, y no nos defraudó en absoluto. El tour estaba muy bien organizado, timings perfectos, comida buena y abundante, buenas charlas con el guía… Camacho, nuestro guía, es natural de Machete Pelao, población desde donde se inicia la ruta. Conocía a todo el mundo por aquella zona, iba saludando a todo el mundo durante los 4 días de caminata. Se le veía un hombre muy querido, le gusta lo que hace, se nota y te lo transmite.
Buenos días viajeros. Iremos mi chica y yo a Colombia para la primera semana de Agosto. Estaremos allí 21 días, aterrizando y saliendo desde Medellín. Tenemos infinitas opciones como son: hacer el trekking a Ciudad Perdida, visitar el Eje Cafetero, conocer Cartagena, hacer buceo, avistar ballenas, visitar la zona del Amazonas, algún día de playa... me podéis ayudar?? Huimos de las zonas muy turísticas, no nos gusta la aglomeración. Alguna recomendación no mencionada?? Hemos leído que para ciertas zonas, mejor alquilar un coche/moto, algún contacto al respecto?? Está todo por determinar, ya que por ejemplo teníamos idea de hacer el Valle Cocora pero he leído que está habiendo problemas por derrumbes y que las restricciones están afectando a la zona.
Muchas gracias por adelantado, llevo horas leyendo el foro y tengo muchas dudas por el momento.
Yo no conozco el Amazonas, de eso no te puedo hablar. Pero a mi por ejemplo el PN Tayrona en Santa Marta, relativamente cerca de Ciudad Perdida, para mi es un imprescindible. Tambien te digo que yo hice el viaje en febrero 19 y no estaba a petar nada. No se como estara ahora en agosto del 22.
Otras zonas que hicimos, pero que no creo que te cuadren , es el sur del sur, desde Popayan/San Agustin/ Desierto de Tatacoa. Y tampoco la zona de Barichara/villa de Leyva/ Zipaquira.
El eje cafetero, con el valle del Cocora es otro imprescindible. Ahora he leido un poco y no creo que sea tan grave. Pero a ver si alguien mas te puede decir.
Una idea de viaje seria,
Medellin y alrededores, Santa fe de Antioquia, y Guatape ( 3/4 dias)
Eje cafetero ( 3/4 dias) aqui yo alquile coche, muy facil.
Bogota ( 1/2 dias) no se si tendras vuelos directos del eje a Santa Marta
Zona de Santa Marta. Ciudad Perdida y Tayrona. ( 6/ 7 dias). Trekking a Ciudad Perdida es exigente, nosotras no lo hicimos y creo que llevaba unos 4 dias.
Cartagena ( 2/3 dias) depende si vas a alguna isla.
Y vuelta a Medellin.
Y aqui no te he puesto la Amazonia.
Lo mas importante es que no pierdas tiempo en los traslados, y ligues los vuelos internos, intentando que sean sin escala en Bogota, porque eso te lleva mucho tiempo. Mirate bien las frecuencias y los dias.... no se como estaran ahora.
Hola! preparando itinerario para Noviembre estamos de momento así para 2 semanas:
Donde digo playa me refiero a isla tipo Rosario o similar. Igual se podría quitar ahí una noche. ¿dónde la pondríais?
Por otro lado, si conocéis algún contacto para contratar un chófer por la zona cafetera y/o Barichara-Leyva estaría muy agradecido
Madrid-Bogotá
Bogotá
Bogotá-Villa de Leyva
Villa de Leyva- Barichara
Barichara (Bucaramanga)-Medellín
Medellín-Santa Fé de Antioquia-Medellin
Medellin-Guatapé-Medellín
Medellín-Salento (Armenia)
Valle Cocora- Pereira
Pereira-Cartagena
Playa
Playa
Playa
Playa-Cartagena
Cartagena-Madrid
Madrid
Gracias!
Tuve 2 conductores en Colombia, uno bueno ( Popayan que no vas) otro malo ( el de Buca) , en el eje conduje yo, muy facil.Asi que ahi no te sirvo de nada.
Para ir a Guatape, hicimos la excursion con Maxi tours ( nos la recomendaron en el hostel de Medellin) y super bien. Eso si que te lo puedo recomendar.
Depende de tus horarios de vuelos, pero veo justo el eje cafetero. En el valle del Cocora, te vas a tirar el dia entero.... y no vas a ver nada mas... Filandia, Marsella, hay pueblos muy bonitos por ahi.
Como tambien veo justo Cartagena.
Pereira, Armenia y Bucaramanga son para ir al avion y ni las pises.
En las islas estuve en Baru un dia entero y un horror.
Hablan bien de isla Mucura, estuvo una conocida.....
Mi viaje fue en febrero 19. Otra cosa, los horarios de los vuelos, a veces no son los que dicen....nos paso en un par de ellos. Muy tipico en Sudamerica.
Suerte, Colombia es un pais precioso¡¡¡
Muchas gracias por los comentarios. Si, tendremos que quitar un día de isla y dárselo a eje cafetero casi seguro. En cuanto a Cartagena, la idea es tener el día entero que venimos de Pereira (vuelo a primera hora) y casi el día entero el día que regresamos de la isla, además del día de regreso a Madrid que el vuelo en principio sale a las 17h. Se quedaría como dos días y medio aprox.
Lo de Maxi tours tiene muy buena pinta y de precio parece bastante decente para la excusión a Guatapé. Miraremos lo de ir por nuestra cuenta conduciendo en el eje, gracias !!
Pues entonces vas sobrado en Cartagena. Sobradisimo. Nosotras de Cartagena volamos a Pereira, Y luego salimos de Armenia a Meldellin. La agencia con la que cogi el coche en Pereira, me dejo tirada ( no habia coche) y me lo soluciono Trust rental a car, en el aeropuerto de Pereira, Alejandro Nieto Osorio, que me dio un coche en una hora, que luego me lo recogio en Armenia, Te lo digo por si sirve de algo, conducir en el eje cafetero es facil.
Hola! preparando itinerario para Noviembre estamos de momento así para 2 semanas:
Donde digo playa me refiero a isla tipo Rosario o similar. Igual se podría quitar ahí una noche. ¿dónde la pondríais?
Por otro lado, si conocéis algún contacto para contratar un chófer por la zona cafetera y/o Barichara-Leyva estaría muy agradecido
Madrid-Bogotá
Bogotá
Bogotá-Villa de Leyva
Villa de Leyva- Barichara
Barichara (Bucaramanga)-Medellín
Medellín-Santa Fé de Antioquia-Medellin
Medellin-Guatapé-Medellín
Medellín-Salento (Armenia)
Valle Cocora- Pereira
Pereira-Cartagena
Playa
Playa
Playa
Playa-Cartagena
Cartagena-Madrid
Madrid
Gracias!
Tuve 2 conductores en Colombia, uno bueno ( Popayan que no vas) otro malo ( el de Buca) , en el eje conduje yo, muy facil.Asi que ahi no te sirvo de nada.
Para ir a Guatape, hicimos la excursion con Maxi tours ( nos la recomendaron en el hostel de Medellin) y super bien. Eso si que te lo puedo recomendar.
Depende de tus horarios de vuelos, pero veo justo el eje cafetero. En el valle del Cocora, te vas a tirar el dia entero.... y no vas a ver nada mas... Filandia, Marsella, hay pueblos muy bonitos por ahi.
Como tambien veo justo Cartagena.
Pereira, Armenia y Bucaramanga son para ir al avion y ni las pises.
En las islas estuve en Baru un dia entero y un horror.
Hablan bien de isla Mucura, estuvo una conocida.....
Mi viaje fue en febrero 19. Otra cosa, los horarios de los vuelos, a veces no son los que dicen....nos paso en un par de ellos. Muy tipico en Sudamerica.
Suerte, Colombia es un pais precioso¡¡¡
Muchas gracias por los comentarios. Si, tendremos que quitar un día de isla y dárselo a eje cafetero casi seguro. En cuanto a Cartagena, la idea es tener el día entero que venimos de Pereira (vuelo a primera hora) y casi el día entero el día que regresamos de la isla, además del día de regreso a Madrid que el vuelo en principio sale a las 17h. Se quedaría como dos días y medio aprox.
Lo de Maxi tours tiene muy buena pinta y de precio parece bastante decente para la excusión a Guatapé. Miraremos lo de ir por nuestra cuenta conduciendo en el eje, gracias !!