Gracias por la mención, @Coolture. Veo que el servicio sigue siendo recomendable. Económico, rápido y fiable.
"coolture" Escribió:
Leí en el diario del forero @Elulo, la opción de hacer los traslados al aeropuerto SAW con la empresa Shuttleboard. Lo recomendamos 100x100.
40 euros trayecto desde el aeropuerto hasta Aksaray. En Booking eran 50 y nuestro hotel nos lo ofreció por 55. Es el mismo precio contratar un solo trayecto (40e) que ida y vuelta (80e)
Para recogerten en el aeropuerto te esperan nada más salir de recoger las maletas y salimos rápido sin esperas, en una van grande y nueva aunque solo éramos 2 personas, con botellas de agua y snacks incluidos. Tardamos 1h , era tarde sobre las 21.30. Las instrucciones cpor WhatsApp con videos incluidos eran claras.
A la vuelta la van era grande pero no era tan nueva y lujosa, nos recogieron puntuales en la puerta del hotel y tardamos casi 1h. 30 min saliendo a las 7 de la mañana, el tráfico horrible. Pero creo que fueron 80 euros bien invertidos, por ganar comodidad y ahorrar transbordos de transporte público a esas horas y cansados
Hola. Este tema me trae un poco de cabeza. Llegamos a las 22 a jfk, y llevando niña y maletas grandes preferimos descartar metro. Cual es para vosotros la mejor opción? Taxi con booking es lo mas economico, pero he leido malas opiniones. Alguien lo recomienda? Alguna empresa que haga el trayecto y no cueste un ojo de la cara?
Hola. Este tema me trae un poco de cabeza. Llegamos a las 22 a jfk, y llevando niña y maletas grandes preferimos descartar metro. Cual es para vosotros la mejor opción? Taxi con booking es lo mas economico, pero he leido malas opiniones. Alguien lo recomienda? Alguna empresa que haga el trayecto y no cueste un ojo de la cara?
Muchas gracias Lovefamily y La_els por la info, lo más seguro que cojamos 3 noches porque el día que llegamos sería como medio día de parque y el último día otro medio día de parque y este día ir a París a la tarde o después de comer, así tendríamos los 2 días de en medio enteros de parques.
En cuanto a lo del hotel en París, miraré las diferentes opciones como me dices, porque alomejor pago un poco más de hotel pero gano en tiempo al no tener que trasladarnos tantas veces, y así el aeropuerto también nos pillaría más cerca.
Una pregunta más, en cuanto al tema traslados, cual es la mejor opción y la más económica?
Un saludo.
Desde Charles de Gaulle hay en TGV directo que te lleva al parque en 10 minutos pero esos billetes hay que cogerlos en la web y suelen ser de última hora para que te salga económico, además puedes que tengas que ir de pie incluso.
Las opciones de tren RER hay que hacer trasbordos que se tarda mas, y encima con niños pequeños y maletas es muy engorroso.
Si eres de los que le gusta tenerlo todo bajo control, búscate una empresa de traslados aunque te salga mas caro (en el foro hay un apartado para ello) por otro lado viendo que sois 4, si no llevas muchas maletas la opción de un BOLT o UBER creo que te va a salir mejor de precio pero tendrás que contratarlo cuando ya estes allí.
Buenas tardes, queremos ir a Disneyland París en mayo o junio de 2025, 2 adultos + 2 niñas de 9 y 7 años. Primera vez, regalo sorpresa por la comunión de mi hija. Nuestra idea es ir 3 días de Parques, 1 día entero para Parque Disney, 1 día entero para Parque Disney Studios y el tercer día repetir Parque Disney por si nos faltara algo por ver o repetir en lo que más nos gustara. Alojamiento en hotel de Disney.
Entonces, para tener 3 días de Parque, tenemos que coger 3 o 4 días de hotel? Es decir, 3 días 2 noches, o 4 días 3 noches?
Por otro lado, también queremos aprovechar el viaje y dedicar 1 día a ver París, me recomendáis coger hotel en París para no estar con los traslados o quedarnos en el de disney? Imagino que habrá diferencia de precio
Gracias y un saludo.
Hola!!! Si quieres tres días de parques tienes serian 2 noches de estancia 3 días de parque. Cuando contratas por ejemplo de domingo a martes ya quiere decir que son dos noches y tres días de entradas a los dos parques.
Lo de dedicar un día a cada parque me parece buena idea teniendo en cuenta que casi seguro el primer día llegaras mas tarde al parque y que el tercero tendras que repetir en el Disneyland Park.
Lo de ir a París es cuestión de hacer números y ver que te merece la pena, me explico:
Si tienes pensado ir el ultimo día a París antes de volver a tu destino, puedes cambiar de hotel al tercer día de Disney y dormir en Val'Deurope o Bussy St Georges que es más económico y de ahí coger el RER A para llegar a París. Si es el mismo día que sale tu vuelo puedes dejar las maletas en consigna en París y si es al día siguiente tendria que volver a tu hotel y coger dos noches o coger una noche extra en París lo que seguro que es mas caro o irte muy a las afueras para abaratar.
Cierto es que si haces noche en París, puedes trasladarte al aeropuerto de diferentes formas, mas rápido y económico que si lo haces desde Disney o alrededores.
Mira las diferentes opciones, anotas los precios de alojamiento, traslado, y tiempo invertido y decides que te merece mas la pena.
Sigo a vueltas con esto,.jejej, la verdad es que es complicado encontar el equlibrio entre coche y/o tren.
He pensado una tercera vía, que es alquilar coche sólo 2 días (zona Fuji), devolviendo de nuevo en Tokyo (por precio es inviable devolver en otros sitios) y tendria 12/13 días máximo para todo lo que no fuese Tokyo, con tren.
Siendo así, para los desplazamientos en tren, ¿qué posibilidad me saldría más económica? Porque tengo que ir y volver de Tokyo a Kyoto/Osaka y lo dicho, querría ir a Hiroshima/Miyajima. Salvo que me sigas lo contrario, no creo que me saliese a cuenta El JRpass de 2 semanas, y si pagarme los 2 trayectos Tokyo-Kyoto Osaka individualmente y el.JRKANSAI de 5 días (y en esos días hacer los traslados máximos posibles en la zona de Kansai). Podría descartar Alpes, pero Fuji si que no (voy con coche al 200%).
Otra cosa que he visto,.la Expo de Osaka... No hay mucha información la verdad, ¿alguien sabr algo? Entiendo que estaría chulo...
Gracias
A ver, diría que la alternativa al coche, son dos planteamientos distintos, por un lado podrías pagar un jrpass regional de 5 días para Himeji, Miyajima, Nara... Que cuesta unos 17.000 (hablo precio de adultos, ya sabes que los niños la mitad)... Y pagar el resto de viajes,
... Y otro planteamiento sería juntar todos los viajes caros en 7 días y comprar el jrpass de 7 días (50.000 yenes adulto)
Y por tanto modificar el itinerario así:
Tokio (quizas unos días al inicio, eso como veas)
Luego activar jrpass:
Ir a Nikko y vuelta a Tokio
Ir a Fuji y vuelta a Tokio
Ir a los alpes y acabar en Kioto
Ir a Himeji-Miyajima
Y tras acabar el jrpass ver Kioto, Osaka, Universal studios, etc
Luego tendrías que pagar aparte un Kioto-tokio (unos 15.000 yenes)
(quizás quieras dejar este día lo de subir de Kioto al Fuji, quizás incluso ese día alquilar coche y recorrerlo, y luego hacer un Fuji-Tokio...
Lo que implica sacar el Fuji de dentro de esos 7 días de jrpass...
El caso es que si quitas Fuji del jrpass, igual el jrp casi ni interese porque:
Un Tokio-Nikko-Tokio con un pase Tobu puede ser en torno a 6000
Un Tokio-Matsumoto 6000
Un bus Matsumoto-Takayama (ni idea, me suena que 2700 pero no lo sé )
A Shirakawago irías en bus, no cuenta.
Y un Takayama -Kioto ronda los 10.000
Es decir, 22.000 yenes entre Nikko y alpes... Si a ello sumamos 17.000 del pase regional Kansai-hiroshima, yo diría que ni siquiera el jrpass de 7 días te compensa.
Es dificilmente evitable, ya que abre de abril a octubre, quizás implique un aumento de turismo (que ya de por sí es exagerado en Japón estos últimos años), la ventaja es que está en "una esquina" donde no molesta mucho a quien no vaya XDDD, pero seguramente sí tendrá consecuencias a nivel de transportes, alojamientos, etc.
Tu idea que es, plantearte dedicarle un día? veo tu itinerario bastante saturado
Gracias. Por puntos:
Vale , miro exactamente trayectos. Lo del Fuji, soy un flipado de los volcanes, y le voy a dar 2 días a esa zona en coche, me interesan muchos sitios relacioneados con ese tema. Lo de ir directamente nada más llegar es por la comodidad y precio de alquilar en aeropuerto, cosa que se complica, y se... Leer más ...
Sigo a vueltas con esto,.jejej, la verdad es que es complicado encontar el equlibrio entre coche y/o tren.
He pensado una tercera vía, que es alquilar coche sólo 2 días (zona Fuji), devolviendo de nuevo en Tokyo (por precio es inviable devolver en otros sitios) y tendria 12/13 días máximo para todo lo que no fuese Tokyo, con tren.
Siendo así, para los desplazamientos en tren, ¿qué posibilidad me saldría más económica? Porque tengo que ir y volver de Tokyo a Kyoto/Osaka y lo dicho, querría ir a Hiroshima/Miyajima. Salvo que me sigas lo contrario, no creo que me saliese a cuenta El JRpass de 2 semanas, y si pagarme los 2 trayectos Tokyo-Kyoto Osaka individualmente y el.JRKANSAI de 5 días (y en esos días hacer los traslados máximos posibles en la zona de Kansai). Podría descartar Alpes, pero Fuji si que no (voy con coche al 200%).
Otra cosa que he visto,.la Expo de Osaka... No hay mucha información la verdad, ¿alguien sabr algo? Entiendo que estaría chulo...
Gracias
A ver, diría que la alternativa al coche, son dos planteamientos distintos, por un lado podrías pagar un jrpass regional de 5 días para Himeji, Miyajima, Nara... Que cuesta unos 17.000 (hablo precio de adultos, ya sabes que los niños la mitad)... Y pagar el resto de viajes,
... Y otro planteamiento sería juntar todos los viajes caros en 7 días y comprar el jrpass de 7 días (50.000 yenes adulto)
Y por tanto modificar el itinerario así:
Tokio (quizas unos días al inicio, eso como veas)
Luego activar jrpass:
Ir a Nikko y vuelta a Tokio
Ir a Fuji y vuelta a Tokio
Ir a los alpes y acabar en Kioto
Ir a Himeji-Miyajima
Y tras acabar el jrpass ver Kioto, Osaka, Universal studios, etc
Luego tendrías que pagar aparte un Kioto-tokio (unos 15.000 yenes)
(quizás quieras dejar este día lo de subir de Kioto al Fuji, quizás incluso ese día alquilar coche y recorrerlo, y luego hacer un Fuji-Tokio...
Lo que implica sacar el Fuji de dentro de esos 7 días de jrpass...
El caso es que si quitas Fuji del jrpass, igual el jrp casi ni interese porque:
Un Tokio-Nikko-Tokio con un pase Tobu puede ser en torno a 6000
Un Tokio-Matsumoto 6000
Un bus Matsumoto-Takayama (ni idea, me suena que 2700 pero no lo sé )
A Shirakawago irías en bus, no cuenta.
Y un Takayama -Kioto ronda los 10.000
Es decir, 22.000 yenes entre Nikko y alpes... Si a ello sumamos 17.000 del pase regional Kansai-hiroshima, yo diría que ni siquiera el jrpass de 7 días te compensa.
Es dificilmente evitable, ya que abre de abril a octubre, quizás implique un aumento de turismo (que ya de por sí es exagerado en Japón estos últimos años), la ventaja es que está en "una esquina" donde no molesta mucho a quien no vaya XDDD, pero seguramente sí tendrá consecuencias a nivel de transportes, alojamientos, etc.
Tu idea que es, plantearte dedicarle un día? veo tu itinerario bastante saturado
Bienvenido y gracias por compartir tu opinión redok! Ánimo con la vuelta a la rutina.
China lo tengo pendiente, pero iría más de 15 días, así que no me vale lo del visado. Y me gustaría añadir a lo que has hecho Chengdu y Zhangjiajie, aunque seguramente habría que recortar cosas para no pasarse todo el viaje en traslados. Lo de que haya muchos chinos es otro inconveniente que veo inevitable
Ya que estoy por aquí aprovecho para dejar caer que habemus vuelos a Canada para verano 2025 Me estaba poniendo ya nerviosita de tanto esperar jajaja
@Magrat1976, enhorabuena por el click a Canadá!
Nerviosita dice, si todavía te queda 1 año mujer!!! Ahora ya sólo te queda hilar fino el itinerario y listo.
A soñar los próximos meses con todos esos viajazos que tienes por delante!!!
No, no, que solo quedan 10 meses y yo soy de comprar como muy tarde a 11 meses vista jajaja (para agosto o navidad, si fuese otra época no haría falta)
Uff, yo sí que hago la prospección de destinos con más tiempo pero luego para comprar, no sé qué me pasa que últimamente me duermo en los laureles más de la cuenta...
Me estoy empezando a agobiar con la planificación de los viajes por nuestra cuenta y el piloto ya ha amenazado con no volver a viajar a Sudamérica.
Ayer tuvimos un par de malas experiencias al reservar el vuelo interno en Chile y las excursiones de Atacama y Uyuni...
Creo que este viaje va a ser un descalabro económico y yo pensaba que este viaje sería de los "baratos"...
Quería pasar por aquí a contar mi experiencia al reservar excursiones con Denomades:
Ayer reservamos 5 días de excursiones (7 excursiones + los traslados al aeropuerto) por San Pedro de Atacama + 4 días de excursión al Salar de Uyuni (pack completo) y cual fue nuestra sorpresa al pagar las excursiones en la web de Denomades que sólo se podía pagar con tarjeta de crédito o transferencia bancaria... . No había opción para pagar tarjetas de débito y nuestra N26 es de débito... Así que hicimos el pago con tarjeta de crédito normal y corriente...
Segundo desastre económico de este viaje, tras tener que cambiar de compañía aérea para hacer el vuelo Santiago-Calama-Santiago con Latam porque Jet Smart ni siquiera acepta tarjetas bancarias de España y hemos tenido que comprar vuelos carísimos con Latam ...
La verdad es que este viaje no está empezando con muy buen pie y todavía no hemos salido de España .
Espero que al menos las visitas merezcan la pena los trasiegos económicos que estamos experimentando .
Hicimos lo básico para un primer viaje a China de 2 semanas: Shangai - Guilin - Yangshuo - Xian - Pekín.
Siempre te quedas con ganas de más, pero lo hicimos sin mucho ajetreo y como mínimo un par de noches en cada hotel, excepto en Xian que solo fue una.
Lo más positivo: gastronomía (muy variada y diferente aunque picante). Visitas y shows: la Gran Muralla, Guerreros de Xian, crucero en barco de 4 horas por el río Li, espectáculo Liu Sanjie, muralla de Xian...
Excepto los alojamientos de Shangai y Pekín, todo lo demás bastante económico. Sobre todo en tema comidas callejeras, desplazamientos en taxi/Didi (Uber de allí), metro, etc.
Lo más negativo: traslados largos (2 vuelos internos + 3 trenes balas) y mucha gente (nos coincidió los últimos días con la semana festiva de allí). Hicimos largas cola para entrar a la Plaza Tiananmen y a las grutas de Yungang en Datong.
También como negativo es el tema de la comunicación. Es complicado entenderse con ellos ni con traductor, ni señalando con el dedo en la carta del restaurante, pero provoca situaciones tan surrealistas que merecen la pena
Incluso en los hoteles había muy pocos trabajadores con los que podías conversar en inglés.
Había muy poco turismo extranjero, pero si continúan con esta política de no pedir visado si son menos de 15 días creo que se va a poner "de moda" en los próximos años. Así que aprovechad ahora!
Pues creía que habría más turistas extranjeros de los que indicas, que raro. Creo que Japón ha pasado un poco por encima de China y ahora hay más viajeros a Japón que a China.
Que curioso que sepan tan poco inglés... En España no es que sepamos mucho en general, pero espero que las nuevas generaciones levanten ese velo pesado de no saber inglés en nuestro país.
La comida picante... Supongo que con tanta variedad también hay cosas ricas y que no pican . Esas serán mis favoritas, definitivamente.
Me alegro mucho que hayas disfrutando tanto de tu viaje. Ahora a seguir flotando en la nube asiatica unos cuantos meses mientras piensas en planificar el siguiente!
Hicimos lo básico para un primer viaje a China de 2 semanas: Shangai - Guilin - Yangshuo - Xian - Pekín.
Siempre te quedas con ganas de más, pero lo hicimos sin mucho ajetreo y como mínimo un par de noches en cada hotel, excepto en Xian que solo fue una.
Lo más positivo: gastronomía (muy variada y diferente aunque picante). Visitas y shows: la Gran Muralla, Guerreros de Xian, crucero en barco de 4 horas por el río Li, espectáculo Liu Sanjie, muralla de Xian...
Excepto los alojamientos de Shangai y Pekín, todo lo demás bastante económico. Sobre todo en tema comidas callejeras, desplazamientos en taxi/Didi (Uber de allí), metro, etc.
Lo más negativo: traslados largos (2 vuelos internos + 3 trenes balas) y mucha gente (nos coincidió los últimos días con la semana festiva de allí). Hicimos largas cola para entrar a la Plaza Tiananmen y a las grutas de Yungang en Datong.
También como negativo es el tema de la comunicación. Es complicado entenderse con ellos ni con traductor, ni señalando con el dedo en la carta del restaurante, pero provoca situaciones tan surrealistas que merecen la pena
Incluso en los hoteles había muy pocos trabajadores con los que podías conversar en inglés.
Había muy poco turismo extranjero, pero si continúan con esta política de no pedir visado si son menos de 15 días creo que se va a poner "de moda" en los próximos años. Así que aprovechad ahora!
...anterior Ayutthaya, hoy volaríamos desde Bangkok a Chiang Mai. He visto que este vuelo (con equipaje facturado, esto es muy importante) podría salirnos ahora mismo por unos 50 euros/persona con Bangkok Airlines. Este precio me parece muy razonable.
DIA 5 / 6 / 7 - visitas en Chiang Mai
DIA 8 - Vuelo desde Chiang Mai a Surat Tani para ir a Khao Sok (me apetece mucho la visita al lago - ya veremos si dormimos en la cabaña flotante o no - paseo por la selva - visita al centro de recuperación de elefantes) - y aquí ha venido el gran disgusto.
¿Es ese aeropuerto es el mejor para ir a Khao Sok?
Ahora mismo, si miro a través de booking, solo me salen precios razonables para billetes sin equipaje facturado. Pero he probado en la web www.airpaz.com y ahí al menos tengo uno directo con Thai AirAsia por 120 euros, eso sí, sale por la tarde... Y si quiero otros horarios ya tiene que ser con escala y nos vamos a los 200 euros...
¿Cómo estáis haciendo vosotros la compra de los vuelos? ¿Compañías/webs/horarios...?
Y luego... ¿cómo hacéis el traslado desde el aeropuerto al parque/lago? Si es algo un poco privado, mejor, por favor.
DIA 9/10 - en Khao Sok (dependerá de a qué hora lleguemos y las actividades que finalmente queramos hacer
DIA 11 - vuelo desde Surat Tani a Kuo Samui
Queremos un par de días de costa y, por las fechas en las que viajamos, parece que es más recomendable ir al Golfo aunque no sea igual de bonito....
Otra desastre.... La web airpaz me dice que no hay vuelos y la de booking, lo que mejor me ofrece, es uno con escala por casi 300 euros!!!
¿En qué me estoy equivocando?
¿Cómo puedo combinar la vista a Khao Sok con algo de costa sin dejarme toda la pasta en los traslados?
DIA 13 - Al final, desde la costa, también tendré que volar de nuevo a Bangkok. Aquí vuelvo a encontrar vuelo económico con Bangkok Airlines por 75 euros aprox con equipaje facturado.
¿Me podéis ayudar con los traslados?
Queremos volar porque no queremos meternos muchas horas de traslado por carretera...
Si creéis que es mejor hacer el itinerario en otro orden, pues os agradeceré también vuestras opiniones.
Muchas gracias y un saludo.
Ah, por cierto, yo ya estuve en Tailandia hace 30 años pero voy con gente que no lo conoce... Seguro que me volverá a gustar tanto como entonces.
Pues no sé donde estás mirando el vuelo desde Chiang Mai a Surat Thani pero Air Asia en varias fechas de julio tiene ese vuelo directo por 115 euros con equipaje facturado si compras en la web.
Air Asia es el único que tiene vuelo directo desde Chiang Mai hasta Surat Thani.
Te recomiendo que utilices el multi buscador skyscanner donde te aparecen todos los vuelos disponibles y los precios tanto en web de la aereolinea como intermediarios.Y si la diferencia es muy poca mejor siempre comprar en la web de la aereolinea.
Buenos días, hemos comprado vuelos para Bangkok para Julio del 2025 y estoy empezando a preparar el itinerario porque, en mi experiencia con otros viajes, cuanto antes compre los billetes de avión internos, mejor.
En ese sentido, he estado leyendo en el foro y montando un borrador de itinerario, pero cuando he empezado a ver precios de vuelos internos para moverme de un lado a otro, me encuentro con precios desorbitados, y quería consultar con vosotros si ese es el precio o es que me estoy adelantando demasiado....
La idea sería más o menos así:
DIA 1 - llegada a Bangkok (muy tarde por la noche)
DIA 2 - aclimatación al nuevo horario, cambio de moneda, compra de tarjeta SIM y alguna visita
DIA 3 - Todavía estoy por decidirme si volar a Sukhotai (me da mucha pereza el vuelo de las 07:00h) o hacer una excursión de día completo a Ayutthaya
DIA 4 - En caso de haber volado a Sukhotai, tendría que buscarme aquí un chofer que nos lleve a Chiang Mai con algunas paradas intermedias (he visto en el foro que hay alguien que ya lo está preparando así).
En caso de haber visitado el día anterior Ayutthaya, hoy volaríamos desde Bangkok a Chiang Mai. He visto que este vuelo (con equipaje facturado, esto es muy importante) podría salirnos ahora mismo por unos 50 euros/persona con Bangkok Airlines. Este precio me parece muy razonable.
DIA 5 / 6 / 7 - visitas en Chiang Mai
DIA 8 - Vuelo desde Chiang Mai a Surat Tani para ir a Khao Sok (me apetece mucho la visita al lago - ya veremos si dormimos en la cabaña flotante o no - paseo por la selva - visita al centro de recuperación de elefantes) - y aquí ha venido el gran disgusto.
¿Es ese aeropuerto es el mejor para ir a Khao Sok?
Ahora mismo, si miro a través de booking, solo me salen precios razonables para billetes sin equipaje facturado. Pero he probado en la web www.airpaz.com y ahí al menos tengo uno directo con Thai AirAsia por 120 euros, eso sí, sale por la tarde... Y si quiero otros horarios ya tiene que ser con escala y nos vamos a los 200 euros...
¿Cómo estáis haciendo vosotros la compra de los vuelos? ¿Compañías/webs/horarios...?
Y luego... ¿cómo hacéis el traslado desde el aeropuerto al parque/lago? Si es algo un poco privado, mejor, por favor.
DIA 9/10 - en Khao Sok (dependerá de a qué hora lleguemos y las actividades que finalmente queramos hacer
DIA 11 - vuelo desde Surat Tani a Kuo Samui
Queremos un par de días de costa y, por las fechas en las que viajamos, parece que es más recomendable ir al Golfo aunque no sea igual de bonito....
Otra desastre.... La web airpaz me dice que no hay vuelos y la de booking, lo que mejor me ofrece, es uno con escala por casi 300 euros!!!
¿En qué me estoy equivocando?
¿Cómo puedo combinar la vista a Khao Sok con algo de costa sin dejarme toda la pasta en los traslados?
DIA 13 - Al final, desde la costa, también tendré que volar de nuevo a Bangkok. Aquí vuelvo a encontrar vuelo económico con Bangkok Airlines por 75 euros aprox con equipaje facturado.
¿Me podéis ayudar con los traslados?
Queremos volar porque no queremos meternos muchas horas de traslado por carretera...
Si creéis que es mejor hacer el itinerario en otro orden, pues os agradeceré también vuestras opiniones.
Muchas gracias y un saludo.
Ah, por cierto, yo ya estuve en Tailandia hace 30 años pero voy con gente que no lo conoce... Seguro que me volverá a gustar tanto como entonces.
Buenas tardes,
Quería ir a Disney en agosto del próximo año con mi marido y mis hijos de 9 y 13 años y no se ni por donde empezar.
He pedido presupuesto en una página web(parisdysneyhotel.com) y nos han dado uno de 3150 euros del 31 al 5 de agosto. Serían 2 noches en disney y dos en París con vuelos, seguro y traslados privados. Como lo veis? Sería mejor mirarlo por mi cuenta? O si alguien me puede aconsejar algún agente especializado
Muchas gracias de antemano
En base a mi experiencia (acabo de llegar) es más económico reservar por uno mismo, tan solo
Has de tener claro si quieres un hotel Disney o externo y reservar los vuelos. Luego los traslados privados no son caros desde el Aeropuerto a Disney (unos 50€) y para ir a París te interesa luego quizás sacar tarjeta de transporte de los días que vayas a estar.
Tenia pensado dos noches en hotel de Disney ya con las entradas incluidas y otras dos noches en hotel o apartamento en París. Sabéis si en los Vuelos hay política de cancelación?
Si reservas con tarifa de cancelación si, es algo más cara obviamente
Buenas tardes,
Quería ir a Disney en agosto del próximo año con mi marido y mis hijos de 9 y 13 años y no se ni por donde empezar.
He pedido presupuesto en una página web(parisdysneyhotel.com) y nos han dado uno de 3150 euros del 31 al 5 de agosto. Serían 2 noches en disney y dos en París con vuelos, seguro y traslados privados. Como lo veis? Sería mejor mirarlo por mi cuenta? O si alguien me puede aconsejar algún agente especializado
Muchas gracias de antemano
En base a mi experiencia (acabo de llegar) es más económico reservar por uno mismo, tan solo
Has de tener claro si quieres un hotel Disney o externo y reservar los vuelos. Luego los traslados privados no son caros desde el Aeropuerto a Disney (unos 50€) y para ir a París te interesa luego quizás sacar tarjeta de transporte de los días que vayas a estar.
Tenia pensado dos noches en hotel de Disney ya con las entradas incluidas y otras dos noches en hotel o apartamento en París. Sabéis si en los Vuelos hay política de cancelación?
Buenas tardes,
Quería ir a Disney en agosto del próximo año con mi marido y mis hijos de 9 y 13 años y no se ni por donde empezar.
He pedido presupuesto en una página web(parisdysneyhotel.com) y nos han dado uno de 3150 euros del 31 al 5 de agosto. Serían 2 noches en disney y dos en París con vuelos, seguro y traslados privados. Como lo veis? Sería mejor mirarlo por mi cuenta? O si alguien me puede aconsejar algún agente especializado
Muchas gracias de antemano
En base a mi experiencia (acabo de llegar) es más económico reservar por uno mismo, tan solo
Has de tener claro si quieres un hotel Disney o externo y reservar los vuelos. Luego los traslados privados no son caros desde el Aeropuerto a Disney (unos 50€) y para ir a París te interesa luego quizás sacar tarjeta de transporte de los días que vayas a estar.
Buenos días, lo primero darte las gracias por contestar tan rápido.
Estoy como te he comentado por privado estoy intentando buscar las posibles combinaciones de tren para cubrir este itinerario y la forma de comprar los billetes correspondientes, pero es lo que más me está costando,
Aunque me falta concretar las visitas de cada una de las ciudades este podría ser el itinerario atendiendo a tus consejos.
Día 01 – Domingo 10 Nov. Llegada Tokio a las 06:50 aeropuerto. Ir al hotel y primer día de visita. sobre el mediodía iría a Harajuku
Día 02 – Lunes 11 Nov. Segundo día Tokio. (Dormir Tokio)
Día 03 – Martes 12 Nov. Tercer día Tokio (Dormir Tokio)
Día 04 – Miércoles 13 Nov. Excursión por nuestra cuenta Kamakura Y YOKOHAMA(Dormir Tokio)
Día 05 – Jueves 14 Nov. Ir por la mañana en tren hasta Fuji Shin-Fui Station, haría el tour recomendado, Tren hasta Kioto (no encuentro buenas combinaciones directas entre Shin-Fui Station y Kioto no se si me podrias ayudar), DORMIR EN KIOTO
Día 06 – Viernes 15 Nov. KIOTO 1º. POSIBLE PASEO POR OSAKA A PARTIR DE LAS 5 DE LA TARDE(Dormir Kioto) (¿sería ir y volver en tren en el mismo día?)
Día 07 – Sábado 16 Nov. Kioto. A HIMEJI Y LUEGO TARDE Y NOCHE EN MIYAJIMA
Día 08 – Domingo 17 Nov. ACABAR MIYAJIMA, TARDE EN HIROSHIMA, VUELTA A KIOTO
Día 09 – Lunes 18 Nov. Mañana Nara,¿Tarde Osaka?(POSIBLE PASEO POR OSAKA DE NOCHE)y Dormir en KIOTO
Día 10 – Martes 19 Nov. KIOTO 2º DÍA (POSIBLE PASEO POR OSAKA DE NOCHE) (¿sería ir y volver en tren en el mismo día?)
Día 11 – Miércoles 20 Nov. KIOTO 3º
Día 12 – Jueves 21 Nov. KIOTO 4º... SOBRE LAS 6 DE LA TARDE APROX. IR A DORMIR A TOKIO
Día 13 – Viernes 22 Nov. 4º DÍA TOKIO (Dormir Tokio)
Día 14 – Sábado 23 Nov. 13:45 Avión Vuelta a casa
Por lo que veo solo me recomiendas Osaka por la noche, imagino que piensas que sería suficiente.
¿Es preferible visitar a fondo Kioto antes que Osaka?
Gracias de nuevo.
Primero, preguntaste a la web si tienen disponibilidad antes de continuar con el itinerario? puede influir.
Segundo, para saber horarios de trenes japantravel.navitime.com/ .../jp/route/
Esta web es más completa y precisa. Recuerda poner los nombres en inglés: Kyoto, Tokyo, etc
A lo que me refiero en Kioto y Nara: vas a ver templos desde por la mañana temprano hasta las 5 de la tarde (salvo el día que veas la zona Este de Kioto, que ese día te lo ocupará entero Kioto, ya que de noche puedes dar un paseo por Pontocho y Gion. Echa un ojo a mis tips, que puede que te den ideas)...
Por tanto ,desde las 5 de la tarde y hasta la hora que vayas a dormir, puedes ir a dar un paseo por Osaka... Va a ser nocturno, porque a partir de las 5 de la tarde anochece, pero diría que ver sitios como Umeda sky, o Dotonbori, gana verlos de noche.
Y si, sería volver a dormir a Kioto si tienes ahí el hotel.
Para mi Kioto es la prioridad absoluta de cualquier viaje a Japón. Por tanto si hay que sacrificar algo, no tendría ninguna duda en hacerlo. Primero darle tiempo a Kioto, y luego el resto de sitios... Normalmente como todo el mundo quiere abarcar muchas cosas, Osaka acaba siendo sacrificada, no es que no valga la pena verlo ,es que no da el viaje para todo...
De hecho, pones Kamakura y Yokohama... Igual tienes que elegir si hacer esa excursión o... Leer más ...
Hola amigos, a mediados del próximo septiembre viaja a Roma con mi hija, que se va de Erasmus un añito, y la acompaño para llevar todo el equipaje más pesado para el curso. Mi pregunta es que medio es el más económico para llegar desde el aeropuerto de Fiumicino a la Via Acaia, he visto que las paradas de metro más próximas son las de San Giovanni y Re di Roma. Haber en que me podéis ayudar, que toda ayuda es poca cuando uno llega a un lugar desconocido, muchas gracias por adelantado.
Alguien que me pueda ayuda, salgo mañana y no he tenido ninguna respuesta, gracias.
Pon en Google Maps la dirección y te dará las opciones, eligiendo transporte público
Tren regional hasta Roma Ostiense y bus77, parece lo más rápido y económico
Saludos
Ángeles
Hola amigos, a mediados del próximo septiembre viaja a Roma con mi hija, que se va de Erasmus un añito, y la acompaño para llevar todo el equipaje más pesado para el curso. Mi pregunta es que medio es el más económico para llegar desde el aeropuerto de Fiumicino a la Via Acaia, he visto que las paradas de metro más próximas son las de San Giovanni y Re di Roma. Haber en que me podéis ayudar, que toda ayuda es poca cuando uno llega a un lugar desconocido, muchas gracias por adelantado.
Alguien que me pueda ayuda, salgo mañana y no he tenido ninguna respuesta, gracias.
Piquete salvaje de pilotos: “El paro de hoy nos cuesta tres millones de dólares”, dijo el presidente de Aerolíneas Argentinas
Hay al menos 319 vuelos cancelados y más de 37 mil pasajeros están afectados por la protesta sindical.
La línea de bandera habilitó el cambio de pasaje sin costo durante 15 días:
Flybondi programó más de 30 vuelos para despegar y aterrizar en Ezeiza
En el marco de las medidas gremiales que afectan gran parte de la conectividad del país, Flybondi se encuentra operando desde Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Según informaron desde la compañía aérea, son más de 30 los vuelos programados para despegar y aterrizar en la pista ubicada en la zona Sur de la PBA.
“El traslado de sus vuelos genera un esfuerzo económico y operativo que la compañía afronta por causas externas. Gracias a la medida preventiva más de 15.000 pasajeros podrán volar”, señalaron en un comunicado.