Hola!!!! Viajaremos en el Splendida desde Valencia el 19 de julio del próximo año, es nuestro 10º crucero, pero como si fuera el primero porque el ultimo lo hicimos en era precovid allá por el 2019.
Siempre hemos ido con los niños y en camarote exterior o balcon, pero esta vez iremos solos mi marido y yo y hemos cogido un camarote interior en planta 13. ¿Que tal os parece?, al ser interior la planta me daba igual pero estos camarotes antes eran categoria wellness y creo que son cuadrados, y he pensado que serían un poco mejor. ¿Habeis viajado en interior en plantas altas?
Hemos tocado todos los puertos en los que atraca excepto Tarragona, que es un pecado ser español y no haber estado, pero es lo que hay...
Tengo varias preguntas, ¿el segundo turno de cena es ahora a las 19:45?, ¿esta cerca de la ciudad el puerto de Tarragona si vamos andando?, si no es así ¿desde el puerto al centro de la ciudad ponen autobus gratuito? ¿Hay alguno de pago municipal? ¿o es mejor taxi?
No sé si en 2024 ha hecho el mismo itinerario, pero me gustaria si es posible y alguien tiene los diarios de a bordo, si me los podria facilitar.
Muchas gracias por todo y acepto los consejos que querais darme.
Bolt hay muy pocos, nosotros tuvimos “suerte” porque a veces mirábamos la aplicación y no había ninguno y otras veces sí que estaban disponibles. Deben operar en Barcelona y se activan cuando están cerca de la zona. En la aplicación sí que salía uno de más plazas, pero no te sabría asegurar.. También el servicio de taxi funciona bien hasta allí, buscando el teléfono de taxi en la zona igual puedes llamar y solicitar uno q se adecue a vuestro número de pasajeros. En cuanto a los horarios, en la página web de autobuses plana los van actualizando porque creo q en la temporada de verano hay más frecuencia. Los horarios son aproximados porque dependen un poco del tráfico. Nosotros íbamos a coger uno a las 11:40 y llegó sobre las 12. El trayecto dura unos 20-25 min. Si vais desde el sur, igual la opción de volar a BCN no está mal porque desde allí sí q hay autobuses que van a los hoteles. Al menos en esta época. También hay un transfer que pone port aventura, se supone q se reserva a través de la web, pero yo no fui capaz de encontrarlo y cogerlo 🤗. Disfrutad cuando vayáis!!
Gracias, nunca he cogido un “taxi” con estas apps, de ahí mi pregunta. Realmente no sé muy bien cómo funcionan, lo entendía como un “taxi a demanda” y que dependiendo de la zona hay más o menos.
Volar no me lo planteo porque entre ir al aeropuerto, tramites, el vuelo y demás al final tardo casi lo mismo y me gasto más.
Pero vamos que en coche tardo 5:20, y en tren entre llegar a Chamartín (1 hora), trayecto (2:45) y traslado al hotel (30 minutos) más los tiempos de espera… me ahorro una hora como mucho y con los que nos cuesta el gasoil a los 7, sólo pago el tren para 4.
Eso si el primer día voy a estar roto, menos mal que con los coches de ahora viajas más tranquilo y relajado. Lo supliré con mis enormes ganas de montarme en todo y más, jajaja.
El año pasado lo que hicimos fue llegar el día antes a un hotel cercano para así estar más descansados, y ojo lo que dio de sí el domingo, pero este año no es viable por motivos laborales, ya me gustaría a mi jejeje
Bolt hay muy pocos, nosotros tuvimos “suerte” porque a veces mirábamos la aplicación y no había ninguno y otras veces sí que estaban disponibles. Deben operar en Barcelona y se activan cuando están cerca de la zona. En la aplicación sí que salía uno de más plazas, pero no te sabría asegurar.. También el servicio de taxi funciona bien hasta allí, buscando el teléfono de taxi en la zona igual puedes llamar y solicitar uno q se adecue a vuestro número de pasajeros. En cuanto a los horarios, en la página web de autobuses plana los van actualizando porque creo q en la temporada de verano hay más frecuencia. Los horarios son aproximados porque dependen un poco del tráfico. Nosotros íbamos a coger uno a las 11:40 y llegó sobre las 12. El trayecto dura unos 20-25 min. Si vais desde el sur, igual la opción de volar a BCN no está mal porque desde allí sí q hay autobuses que van a los hoteles. Al menos en esta época. También hay un transfer que pone port aventura, se supone q se reserva a través de la web, pero yo no fui capaz de encontrarlo y cogerlo 🤗. Disfrutad cuando vayáis!!
Hola.. Pues he llamado en dos ocasiones y en una me dijeron que sí que había un transfer y había que reservarlo, pero en la página web solo me da opción de una hora que nos vendría fatal. Aún así, intento cogerla y me sale solo la opción de taxi … en breve llegamos a la estación, así que a ver qué hacemos finalmente
Suerte! Ya nos contarás como ha ido! Que disfruteis la estancia en el parque!
Hola.. Pues he llamado en dos ocasiones y en una me dijeron que sí que había un transfer y había que reservarlo, pero en la página web solo me da opción de una hora que nos vendría fatal. Aún así, intento cogerla y me sale solo la opción de taxi … en breve llegamos a la estación, así que a ver qué hacemos finalmente
Hola a todos, en unos días vamos a port aventura y llegamos a la estación de Camp Tarragona.. He visto que no hay muchas opciones de ir desde la estación a los hoteles y no se muy bien cómo hacer. El bus Plana he visto que deja en la rotonda del hotel portaventura, pero nosotros nos alojamos en Gold River... Se puede ir caminando desde donde nos deja el bus?
La otra opción que barajamos es taxi, ¿alguien puede decirnos aproximadamente cuanto nos puede costar el taxi desde allí al hote?
Gracias!
Tienes otra opción que a mi para el día que voy no es muy conveniente por el horario de salida y es el transfer del propio hotel Gold River.
Pero me quedo aquí para leer lo que te contesten porque me interesa y mucho
Hola!
Quizá seria mejor que llamases a atención al cliente del parque y te comentaran bien donde bajar con el bus. Tal como te han dicho hay un bus transfer del parque, pero si este otro bus que comentas (Planas) deja en la rotonda cerca de la entrada donde estan las taquillas (el bus no puede entrar más adentro ya que la entrada del hotel Portaventura está dentro del parque, justo después de pasar los accesos) esa parada ya te iria bien.
Desde esa parada, atravesando todo el parquing (son 5 minutos) se puede llegar a la recepción del Hotel Gold River donde hacer el checkin. Yo lo tuve que hacer una vez cuando estaba alojada en el Gold River ya que cerraron algunos accesos por evento privado y nos desviaron a todos a través del parquing. No es difícil, el personal de entrada os lo puede indicar.
Siento no poder dar más información ya que yo siempre voy en coche. Espero que os lo puedan aclara mejor!
Hola a todos, en unos días vamos a port aventura y llegamos a la estación de Camp Tarragona.. He visto que no hay muchas opciones de ir desde la estación a los hoteles y no se muy bien cómo hacer. El bus Plana he visto que deja en la rotonda del hotel portaventura, pero nosotros nos alojamos en Gold River... Se puede ir caminando desde donde nos deja el bus?
La otra opción que barajamos es taxi, ¿alguien puede decirnos aproximadamente cuanto nos puede costar el taxi desde allí al hote?
Gracias!
Tienes otra opción que a mi para el día que voy no es muy conveniente por el horario de salida y es el transfer del propio hotel Gold River.
Pero me quedo aquí para leer lo que te contesten porque me interesa y mucho
Hola a todos, en unos días vamos a port aventura y llegamos a la estación de Camp Tarragona.. He visto que no hay muchas opciones de ir desde la estación a los hoteles y no se muy bien cómo hacer. El bus Plana he visto que deja en la rotonda del hotel portaventura, pero nosotros nos alojamos en Gold River... Se puede ir caminando desde donde nos deja el bus?
La otra opción que barajamos es taxi, ¿alguien puede decirnos aproximadamente cuanto nos puede costar el taxi desde allí al hote?
Gracias!
Ayer desembarcamos en València del MSC Fantasía, habiendo hecho el recorrido València-Livorno-Civitavecchia-Génova-Marsella-Tarragona-València.
Si alguien necesita alguna información, que no dude en preguntar. Por el momento solo dejaros alguna reseña sobre lo que más se pregunta.
Acerca de viajar con niños no puedo responder porque no hemos viajado con niños.
Fiestas temáticas han habido tres: 1. La noche del capitán, noche elegante, por si alguien tiene duda no se exige nada, solo como siempre ir vestido con "decoro"; 2. La noche blanca, esta si que tuvo éxito, el barco era una "marea blanca"; 3. Tropical party, ésta fue la última noche. La celebración de las fiestas era en la discoteca y en alguna de las pistas de baile (hay dos de ellas, aunque la gente baila allá dónde le parece cuando hay alguna orquesta, cosa que me pareció estupendo). Respecto a la vestimenta, poco se notó, en general.
Diarios de a bordo, ya no se hacen en papel como antes, evidentemente es digital, en dos de las hojas de información de que te van dando, en papel, hay un QR que, día a día, te permite bajarte el diario de a bordo que, que cuando lo abres te lo descarga en el móvil.
Comida, en mi opinión, en el buffet, de la cubierta 14, buena, eso sí, no todo está junto ni en el centro, en los pasillos laterales hay mucho, ahora bien, las horas punta, tremendo, no se si el barco iba lleno pero desde luego había mucha gente. Siempre hay carne, pescado, si eres vegetariano o vegano también tienes para elegir, personalmente no he comido nada de carne y muy poco pescado y en ningún momento he tenido la sensación de que no iba a comer nada, ensaladas, pasta, etc., hasta había burritos de frijoles.
Las cenas en el restaurante también están bien, para mí solo un problema: Tuvimos que reclamar por que tardaban mucho en servir, no era culpa del camarero que teníamos asignado si no de la organización: llegamos a estar, sin tertulia 1 h y 40 min. Al día siguiente estuvimos 1 h y 5 min y dos de los responsables preguntando continuamente si todo iba bien.
Excursiones, solo puedo deciros que ya habíamos estado en estas ciudades en otras ocasiones y aún así hemos cogido algún tren. Todas se pueden hacer con la naviera, con agencias externas o por libre como nosotros y no siempre tiene que ser a los mismos destinos, si haceis grupo, podeis coger o bien taxis o coches con conductor que se pueden encontrar en el puerto o incluso a pie de barco, negociar precio (preguntando y buscando el que más os interese). Eso sí, tenedlo claro que teneis que controlar los tiempos o podeis llevaros alguna sorpresa, en mi caso nunca tuve un problema de tiempo.
Las entradas y salidas del barco no tuvimos problemas de cola, cierto es que lo tomábamos con cierta relajación, pero controlando el tiempo.
Bueno, lo dicho, si necesitais algo pues ya sabeis preguntad, que para eso está el foro, para compartir.
Una pregunta, ¿Que noches son las cenas temáticas o la de gala?
Quería preguntarte sobre la parada en Tarragona. ¿Cómo se puede ir desde el barco al centro de la ciudad?
¿Hay un shuttle del barco como en Livorno?
Muchas gracias
Tarragona me sorprendió gratamente, sobre todo porque la Tarraco romana está todo muy cerca uno de otro, incluida la visita a la muralla, las distancias son cortas aunque mirando los planos turísticos parezca que todo está más alejado (craso error no haber mirado un mapa con escala).
Respecto a como llegar a esa zona, varias opciones: a pie, en taxi o con la lanzadera del barco. Si vas a pie tienes un trecho, creo que son aproximadamente, según han descrito otros viajeros, 4 km (a mi me dio la sensación de algo más); con la lanzadera de la naviera que son 10 € ida y vuelta por persona, no hubo problemas de aglomeraciones, habían bastantes autobuses y, en nuestro caso, apenas sin esperas tanto a la ida como a la vuelta; taxi, nuestros compañeros de mesa utilizaron esta opción y para la ida les costó 15€ (la vuelta no lo sé, supongo que algo similar).
Nuestra opción fue la del bus y pagamos los trayectos a pie del mismo. Para los taxis había cola pero no coches.
La parada del bus (es la misma para la recogida) y dónde el taxi dejó a nuestros compañeros fue en el Balcón del Mediterráneo que está pegado al Anfiteatro.
Ayer desembarcamos en València del MSC Fantasía, habiendo hecho el recorrido València-Livorno-Civitavecchia-Génova-Marsella-Tarragona-València.
Si alguien necesita alguna información, que no dude en preguntar. Por el momento solo dejaros alguna reseña sobre lo que más se pregunta.
Acerca de viajar con niños no puedo responder porque no hemos viajado con niños.
Fiestas temáticas han habido tres: 1. La noche del capitán, noche elegante, por si alguien tiene duda no se exige nada, solo como siempre ir vestido con "decoro"; 2. La noche blanca, esta si que tuvo éxito, el barco era una "marea blanca"; 3. Tropical party, ésta fue la última noche. La celebración de las fiestas era en la discoteca y en alguna de las pistas de baile (hay dos de ellas, aunque la gente baila allá dónde le parece cuando hay alguna orquesta, cosa que me pareció estupendo). Respecto a la vestimenta, poco se notó, en general.
Diarios de a bordo, ya no se hacen en papel como antes, evidentemente es digital, en dos de las hojas de información de que te van dando, en papel, hay un QR que, día a día, te permite bajarte el diario de a bordo que, que cuando lo abres te lo descarga en el móvil.
Comida, en mi opinión, en el buffet, de la cubierta 14, buena, eso sí, no todo está junto ni en el centro, en los pasillos laterales hay mucho, ahora bien, las horas punta, tremendo, no se si el barco iba lleno pero desde luego había mucha gente. Siempre hay carne, pescado, si eres vegetariano o vegano también tienes para elegir, personalmente no he comido nada de carne y muy poco pescado y en ningún momento he tenido la sensación de que no iba a comer nada, ensaladas, pasta, etc., hasta había burritos de frijoles.
Las cenas en el restaurante también están bien, para mí solo un problema: Tuvimos que reclamar por que tardaban mucho en servir, no era culpa del camarero que teníamos asignado si no de la organización: llegamos a estar, sin tertulia 1 h y 40 min. Al día siguiente estuvimos 1 h y 5 min y dos de los responsables preguntando continuamente si todo iba bien.
Excursiones, solo puedo deciros que ya habíamos estado en estas ciudades en otras ocasiones y aún así hemos cogido algún tren. Todas se pueden hacer con la naviera, con agencias externas o por libre como nosotros y no siempre tiene que ser a los mismos destinos, si haceis grupo, podeis coger o bien taxis o coches con conductor que se pueden encontrar en el puerto o incluso a pie de barco, negociar precio (preguntando y buscando el que más os interese). Eso sí, tenedlo claro que teneis que controlar los tiempos o podeis llevaros alguna sorpresa, en mi caso nunca tuve un problema de tiempo.
Las entradas y salidas del barco no tuvimos problemas de cola, cierto es que lo tomábamos con cierta relajación, pero controlando el tiempo.
Bueno, lo dicho, si necesitais algo pues ya sabeis preguntad, que para eso está el foro, para compartir.
Hola.
Quería preguntarte sobre la parada en Tarragona. ¿Cómo se puede ir desde el barco al centro de la ciudad?
Ayer desembarcamos en València del MSC Fantasía, habiendo hecho el recorrido València-Livorno-Civitavecchia-Génova-Marsella-Tarragona-València.
Si alguien necesita alguna información, que no dude en preguntar. Por el momento solo dejaros alguna reseña sobre lo que más se pregunta.
Acerca de viajar con niños no puedo responder porque no hemos viajado con niños.
Fiestas temáticas han habido tres: 1. La noche del capitán, noche elegante, por si alguien tiene duda no se exige nada, solo como siempre ir vestido con "decoro"; 2. La noche blanca, esta si que tuvo éxito, el barco era una "marea blanca"; 3. Tropical party, ésta fue la última noche. La celebración de las fiestas era en la discoteca y en alguna de las pistas de baile (hay dos de ellas, aunque la gente baila allá dónde le parece cuando hay alguna orquesta, cosa que me pareció estupendo). Respecto a la vestimenta, poco se notó, en general.
Diarios de a bordo, ya no se hacen en papel como antes, evidentemente es digital, en dos de las hojas de información de que te van dando, en papel, hay un QR que, día a día, te permite bajarte el diario de a bordo que, que cuando lo abres te lo descarga en el móvil.
Comida, en mi opinión, en el buffet, de la cubierta 14, buena, eso sí, no todo está junto ni en el centro, en los pasillos laterales hay mucho, ahora bien, las horas punta, tremendo, no se si el barco iba lleno pero desde luego había mucha gente. Siempre hay carne, pescado, si eres vegetariano o vegano también tienes para elegir, personalmente no he comido nada de carne y muy poco pescado y en ningún momento he tenido la sensación de que no iba a comer nada, ensaladas, pasta, etc., hasta había burritos de frijoles.
Las cenas en el restaurante también están bien, para mí solo un problema: Tuvimos que reclamar por que tardaban mucho en servir, no era culpa del camarero que teníamos asignado si no de la organización: llegamos a estar, sin tertulia 1 h y 40 min. Al día siguiente estuvimos 1 h y 5 min y dos de los responsables preguntando continuamente si todo iba bien.
Excursiones, solo puedo deciros que ya habíamos estado en estas ciudades en otras ocasiones y aún así hemos cogido algún tren. Todas se pueden hacer con la naviera, con agencias externas o por libre como nosotros y no siempre tiene que ser a los mismos destinos, si haceis grupo, podeis coger o bien taxis o coches con conductor que se pueden encontrar en el puerto o incluso a pie de barco, negociar precio (preguntando y buscando el que más os interese). Eso sí, tenedlo claro que teneis que controlar los tiempos o podeis llevaros alguna sorpresa, en mi caso nunca tuve un problema de tiempo.
Las entradas y salidas del barco no tuvimos problemas de cola, cierto es que lo tomábamos con cierta relajación, pero controlando el tiempo.
Bueno, lo dicho, si necesitais algo pues ya sabeis preguntad, que para eso está el foro, para compartir.
Queremos viajar a Turquía en Noviembre y estamos un poco indecisos. He leído bastante en el foro y blogs pero no acabo de ver qué tiempo hará en Noviembre, sobretodo por la hora en que anochece. Por otro lado, ya este año pasado hicimos un road trip por Albania, Macedonia y Kosovo y no queríamos volver a hacer un road trip, así que hemos mirado se meter un crucero por medio. Por ahora tenemos dos opciones, a ver qué os parece y si nos podéis sugerir... Anotar que vivimos en Tarragona y la parte 'romana' y playa la tenemos bastante recurrente.
Opción 1.
Día 1. Vuelo a IST desde Barcelona + Vuelo a Capadocia
Día 2. Capadocia
Día 3. Capadocia
Día 4. Capadocia
Día 5. Vuelo Esmirna
Día 6. Zona Efeso
Día 7. Zona Pamukale
Día 8. Duda
Día 9. Crucero desde Kudasaki + Patmos (Grecia)
Día 10. Crucero: Santorini
Día 11. Crucero: Lavrio + Mykonos
Día 12. Crucero llegada + Vuelo a Estambul
Día 13. Estambul
Día 14. Estambul
Día 15. Estambul
Día 16. Estambul
Día 17. Estambul + Vuelta
Opción 2.
Día 1. Vuelo a IST desde Barcelona + Vuelo a Esmirna
Día 2. Zona Efeso
Día 3. Zona Pamukale
Día 4. Duda
Día 5. Crucero desde Kudasaki + Patmos (Grecia)
Día 6. Crucero: Patmos + Rhodas
Día 7. Santorini
Día 8. Crucero: Lavrio + Mykonos
Día 9. Crucero llegada + Vuelo a Capadoia
Día 10. Capadocia
Día 11. Capadocia
Día 12. Capadocia
Día 13. Vuelo a Estambul
Día 14. Estambul
Día 15. Estambul
Día 16. Estambul
Día 17. Estambul + Vuelta
Mil gracias!
Hola:
Entiendo que aunque no vais a hacer un roadtrip sí que cogeréis coche para hacer algunos trayectos. Lo digo por si lo coges en Esmirna aunque las carreteras están bien, hay autopista, el tráfico es brutal. Nosotros fuimos a Esmirna en autobús y volvimos en cercanías y dejamos el coche en Selçuk, donde estuvimos alojados dos días, y que está al lado de Efeso.
La estaciión de autobuses está muy lejos del centro de la Esmirna, que no tiene mucho que ver, y necesitas coger un taxi para llegar o salir de ella. La estación de tren sí está en el centro de Esmirna pero me parece recordar que no hay demasiados trenes.
A la Capadocia yo le dedicaría varios días, incluido el famoso viaje en globo si es posible. Fue lo que mas me gustó de Turquía, y el país me encantó. Nosotros hicimos un viaje en coche de cerca de 3.000 kilómetros, saliendo y volviendo a Estambul y flipé.
Las carreteras en general están bien y tampoco hay excesivo tráfico.
En TARRAGONA recomiendo coger el shuttle del barco: 9 euros Ida y Vuelta y te deja en la Necropolis. Salir
Del barco andando es para valientes pero se puede ( en cuesta aproximadamente 45 minutos a buen paso).
Casi todo se puede ver andando sin prisas. Si queréis por 1,60 el Bus 21 dirección paseo de San Antonio os
Lleva por una ruta muy bonita.
HOla. ¿me podrías indicar el horario de vuelta del shuttle? , ¿y esos pagos se hacen en el momento o te lo cobran después el ultimo día?
Y el bus21 donde te deja? tenemos contratada con civitatis la guia ese día y para echar cuentas de qué es mejor, si shuttle, bus o taxi (17 eur para 4 personas q somos 2 adult y 2 niñ)
Alguien sabe, una vez en la estación de Camp ( AVE) la empresa Plana te lleva a Tarragona terminal de autobuses. Y para llegar a la terminal de cruceros alguien lo ha realizado sin usar taxi ??
.
Hola Cristina nosotros al viajar solitos no hemos investigado el tema de las literas, pero si veo algo te lo comento
Mi marido y yo embarcamos en el MSC Magnifica el 3 de Mayo desde Barcelona en un Mini de 5 días 4 noches
La ruta es: Barcelona / Palma de Mallorca / Alicante / Valencia / Tarragona
Y el barco irá a tope porque esta mañana cotillenado he visto que solo queda 1 cabina con balcón disponible así que se ha vendido todo
¿ Alguien más navegará con el Magnifica este año ?
.
Buenas tardes,yo y mi mujer hacemos esta misma ruta,y quería saber,si tenéis pensado como volver de Tarragona a Barcelona, saludos
Hola por lo que parece el Barco irá a tope, no queda ni un solo camarote a la venta Nosotros somos de Granollers y hemos pedido presupuesto a nuestro Taxista de confianza y nos cobra 200€ por venirnos a recoger al Puerto de Tarragona y llevarnos hasta casa. Así que imagino que hasta Barcelona un Taxi os costraría unos 150€ aproximadamente. Pero mi hijo ha ido muchas veces a Port Aventura desde Barcelona y dice que el tren es comodísimo y sale muy bien de precio. Así que puede ser una buena opción también
He visto que en la Web de MSC ponían que los que dejen el coche en el puerto de Barcelona, en el Parquing del Moll Adosat tendrán un servicio de Tranfer puesto por la Naviera. Así que fletarán autobuses. Podrías informarte que al igual os resulta más cómodo para no tener que cargar con las maletas hasta la estación de tren
Espero que te sirva la información
Muchas gracias por contestar,yo soy de un pueblo de al lado de Gerona,decia lo de Barcelona por si dejo el coche en el parking de Barcelona.yo también creia que el barco iba a tope,porque ya no quedan plazas pero si miras en logitravel hay la misma ruta de barcelona a Valencia 3 noches el mismo barco y quedan muchas plazas,por lo que parece que hasta Valencia quedan plazas.un saludo y gracias
.
Hola Cristina nosotros al viajar solitos no hemos investigado el tema de las literas, pero si veo algo te lo comento
Mi marido y yo embarcamos en el MSC Magnifica el 3 de Mayo desde Barcelona en un Mini de 5 días 4 noches
La ruta es: Barcelona / Palma de Mallorca / Alicante / Valencia / Tarragona
Y el barco irá a tope porque esta mañana cotillenado he visto que solo queda 1 cabina con balcón disponible así que se ha vendido todo
¿ Alguien más navegará con el Magnifica este año ?
.
Buenas tardes,yo y mi mujer hacemos esta misma ruta,y quería saber,si tenéis pensado como volver de Tarragona a Barcelona, saludos
Hola por lo que parece el Barco irá a tope, no queda ni un solo camarote a la venta Nosotros somos de Granollers y hemos pedido presupuesto a nuestro Taxista de confianza y nos cobra 200€ por venirnos a recoger al Puerto de Tarragona y llevarnos hasta casa. Así que imagino que hasta Barcelona un Taxi os costraría unos 150€ aproximadamente. Pero mi hijo ha ido muchas veces a Port Aventura desde Barcelona y dice que el tren es comodísimo y sale muy bien de precio. Así que puede ser una buena opción también
He visto que en la Web de MSC ponían que los que dejen el coche en el puerto de Barcelona, en el Parquing del Moll Adosat tendrán un servicio de Tranfer puesto por la Naviera. Así que fletarán autobuses. Podrías informarte que al igual os resulta más cómodo para no tener que cargar con las maletas hasta la estación de tren
Hola, nosotros tenemos reserva para partir de Tarragona el 23/10. Somos una pareja con una niña de 2 años y un bebe.
Nosotros también embarcamos en Tarragona el 23/10 somos una pareja sin niños Sabéis cómo se llega a la terminal de embarque? Somos de Madrid y viajaremos en AVE hasta camp de Tarragona el mismo día.
Yo no te puede responder.
Pero sólo advertirte que no te confundas, hay dos estaciones de tren en Tarragona, la de siempre que esta a 300 metros del puerto, y la del AVE que está muy lejos.
La primera andando, pero la del AVE supongo que un Taxi, pero no sé más.
...sino cuando vuelves te has quedado sin mesa. Es cierto que hay mucho personal y rápidamente limpia las mesas, y comida no falta. Pero tienes una sensación de que se acabó el lujo, el confort y la atención. Estás de “rancho”, al mogollón. Para los amantes del restaurante es imperdonable el hecho de que el bufet esté llenísimo y todos los restaurantes cerrados. Y para los que les guste el formato bufet, un abarrotamiento inaceptable. Eso sí, el ahorro para la compañía es enorme. Por cierto si quiere pagar, los de pago si están abiertos: ¿eso es legítimo?
c. Muchos servicios son pagando: Cada vez hay más restaurantes temáticos, zonas para VIPS (llámenosle pasajeros de Primera que allí son Yacht Club), por ejemplo no se puede visitar la proa del barco, ir a ver la típica llegada a un puerto desde proa es solo para los viajeros de primera. Hay espectáculos pagando; y eso sin contar con la gran cantidad de espacio para tiendas. En fin, cada día está más masificado y se cobran más extras por todo. Ya no es lo que era.
d. Los espectáculos de la noche: están bien en general, pero también mucho más flojos que eran antes. Hay una gran diferencia, no hay magos, ni humoristas, ni trapecistas, sólo cantantes y el ballet del barco.
e. Los desembarques de los puertos son caros y sin opciones. Como es tradicional, las navieras dificultan (o no facilitan nada) el desembarque y la información sobre los distintos destinos en aras de forzar a que contrates sus excursiones (es una vergüenza). No te dicen el muelle donde atracas y no sabes si estás a una distancia posible andando de la ciudad o tienes que buscar alternativas. Ni un plano de la ciudad, ni si hay taxis, o lanzaderas públicas. Sólo hay excursiones. Ahora ponen lanzaderas del barco que anulan a las públicas (que sí existen) y que te las cobran. Por ejemplo en Tarragona por un billete de autobús solo de ir a la ciudad 19 € (i/v) y el centro de Tarragona está a 1 km del puerto (15 minutos andando). Eso sí, el muelle donde atraca está 5 km mas atrás. Y la lanzadera pública desaparece casualmente cuando el MSC llega. O lo coges y lo pagas, o no hay nada más. Es muy fea la sensación de aborregamiento que se produce al llegar a cada puerto, desconcierto, colas, no saber que hacer. Nos tratan masificadamente. Demasiado grandes los barcos.
2. ASPECTOS POSITIVOS.
a. El barco es muy bonito y moderno. Sin duda los barcos de MSC son preciosos, modernos, bien pensados, acogedores, elegantes. Te deja la boca abierta cuando entras en recepción, en los pasillos o la galería.
b. Muy bien el personal. Es cierto que hay mucho personal, casi nadie habla español y poco inglés, pero al final más o menos en lo cotidiano no hay problema. Todo está muy bien organizado, limpio y cuidado. Esto si que sigue haciendo honor a la fama de exquisito y lujoso. No como los restaurantes y los desembarques.
c. Cuidado con los puertos. Sólo una advertencia que no es culpa directa de las navieras: cada vez más hay restricciones de las grandes ciudades para entrar en sus puertos. Por ejemplo Barcelona, Palma, Roma, ponen límites de cruceros diarios (3 simultáneamente). Por ello las navieras cambian de puerto a ultima hora, o en algunos días concretos. Mi último crucero en mayo del 2022 de Costa tenía que ir a Nápoles y a menos de un mes cambiaron a Salerno (sin derecho a reclamar) y este de MSC septiembre 2022, tenía que haber ido a Barcelona y lo hizo a Tarragona (en la siguiente semana ya volvía a hacerlo en... Leer más ...
Buenas!!!
Recién desembarcados en Tarragona esta mañana y con transfer en Autocar hasta Barcelona de donde partimos el domingo pasado.
Os cuento un poco.
El barco una pasada!! Pero demasiada gente sobre todo los días de navegación.
El buffet es lo peor sin duda alguna, aparte que tendría que tener turnos tanto para almorzar o comer para organizar un poco el caos que se forma en horas puntas, la comida es muy justita, buffet de hotel de tres estrellas. La pizzas están bastante bien pero el resto muy pero que muy flojo.
Pero hay truco, para almorzar os recomiendo que pidáis el desayuno en la habitación! O ir directamente en el puente 6 a los restaurantes, no es buffet pero esta muchoooo mejor y para comer también.
También os recomiendo que un día (de los de navegación perfecto) vayáis (con coste) a comer al Restaurante Butcher, tiene un menú de 36 euros muy bueno y si le añades una mariscada por otros 36 comeréis de lujo, en los otros dos restaurentes el del Sushi y el español ni os acerquéis.
En cuanto a las cenas es otra mundo, muy correctas y con un servicio por parte de los camareros excelente.
En cuanto las bebidas yo me equivoque al hacer un upgrade al paquete easy al plus, con el easy es mas que suficiente porque las bebidas son garrafón puro tanto en uno como en el otro, por el contrario tiene unos vinos y un prosecco muy decentes sobre todo los de las cenas.
Temas excursiones yo os recomiendo hacerlas totalmente por libre, las del barco son carisimas y por lo que cuentan mal organizadas y a toque de pito no lo siguiente.
En Genova te bajas y a cinco minutos tienes la estación de tren somos tres y nos fuimos a Portofino, salen trenes cada 20 minutos y por unos 12/20 euros (los tres) el trayecto dura a Santa Margarita unos 40 minutos y allí podéis coger un barco tipo golondrina que os lleva a Portofino y entrar en Barco al pueblo es impagable, subir al castillo y las vistas son expectaculares. De vuelta os recomiendo que os bajéis en la estación central y hay unos 40 minutos andando hasta el barco y veis el centro de Genova y la Catedral.
En Livorno ni se os ocurra coger el transfer del barco que os deja en el centro y clavan doce euros por persona a parte de las colas que se forman, pillar un taxi, nosotros nos fuimos a Pisa y un Taxi nos coste 60 euros, si podéis juntaros con tres persona mas como son todo tipo furgoneta os saldrá por la mitad. Como nos dejo en la Torre, estábamos allí a las 8:30 de la mañana y no había todavía ni dios" hicimos el recorrido a la inversa para volver andado a la estación, allí tren a Livorno que tarda 15 minutos y sale a dos euros y desde la estación de Livorno al barco en taxi unos 15 euros, no se puede llegar andando.
Si queréis ir a Florencia Taxi a la estación y tren.
Napoles. El barco te deja a pie de calle y todo lo puedes hacer andando. Aunque hay excursiones de shoretoshore que nos comentaron compañeros de barco que a Capri están muy pero que muy bien.
Valencia. Lo mismo que en Livorno ni se os ocurra pillar el transfer del Barco, Taxi y por 10 euros estas en el centro de Valencia.
Y poco cosa mas, si hay mar tranquila el barco ni se mueve, ahora saliendo de Napoles pillamos muy mala mar y aquello se movía que lo flipas, buscar videos en tic toc porque bañarte en la piscina con el agua saliéndose por los lados era un espectáculo!
Tuvimos un incidente a bordo durante la mañana de navegación con un pasajero en estado... Leer más ...