Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre VIAJE EUROPA NIÑOS PEQUEÑOS ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre VIAJE EUROPA NIÑOS PEQUEÑOS en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 16 comentarios sobre VIAJE EUROPA NIÑOS PEQUEÑOS en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Combinado Perú y Bolivia Tema: Combinado Perú y Bolivia - América del Sur Foro: América del Sur

ladooscuro
Imagen: Ladooscuro
Registrado:
12-Feb-2006
Mensajes: 104
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre

Publicado:
"viajero_perdido" Escribió:
"ladooscuro" Escribió:
"viajero_perdido" Escribió:
"ladooscuro" Escribió:
Hola Compañeros.

Ando preparando mi viaje para el próximo verano a Perú.
He hecho una primera aproximación, vamos desde el 6 de agosto hasta el 1
de septiembre. Un total de 26 días.

He intentado comprimir todo lo posible. Esta es la ruta inicial, planificada.

Día 6-Lima
Día 7- Lima-Chachapoyas (vuelo interno)
Día 8- Chachapoyas
Día 9- Chachapoyas-Trujillo (Bus. Alternativa Chiclayo)
Día 9 -Trujillo
Día 10- Trujillo-Huaraz (Bus)
Día 11- Huaraz (trekking suave)
Día 12- Huaraz-Lima (bus)
Día 13- Lima-Ica-Huacachina (Dunas y un poco de descanso)
Día 14- Huacachina-Paracas-Huacachina
Día 15- Huacachina-Nazca-Arequipa (Sobrevolar las líneas y seguir hasta Arequipa)
Día 16- Arequipa (visitar la cuidad)
Día 17- Arequipa-Cañón Colca (¿Contratar tour en Arequipa?)
Día 18- Cañón del Colca-Arequipa
Día 19- Arequipa-Cusco
Día 20 Cusco-Montañas de colores
Día 21 - Cusco- Aguas Calientes
Día 22- Aguas calientes- Machupichu-Cusco
Día 23-Cusco-Manu (Paquete de 3 días 2 noches)
Día 24- Manu
Día 25- Manu- Cusco-Puno (¿Sería posible? ¿Medios de transporte? ¿O se pude ir directamente a Puno por algún medio?)
Día 26- Puno-Islas del lago-Copacabana
Día 27- Copacabana -La Paz (Isla del Sol)
Día 28- La Paz (Visitar la ciudad)
Día 29- La Paz-Uyuni
Día 30- Uyuni (Salar)
Día 31- Uyuni-La Paz (Salar y pro la noche regreso a La Paz)
Día 1- La Paz-Madrid

Tengo ya los vuelos internacionales y alguno interno
¿Cómo lo veis? ¿Es una matada? ¿Falta algo, sobra algo?
Se aditen todo tipo de sugerencias, cambios, alternativas etc....

Buenas, de lo que conozco, una pregunta:

Por qué no hacer Lima > Paracas > Huacachina > Nazca?
De hecho nosotros hicimos Paracas (por la mañana y traslado en minivan) y Huacachina en un día, saliendo por la tarde a Nazca. Huacachina, a no ser que os quedéis de glamping, no es más que un oasis rodeado de restaurantes, yo no vi alojamiento. Si acaso a las afueras.

Por otro lado yo daría a Arequipa pueblo 2 días + el cañon del Colca. Este tendrías que ver si hacerlo en un día ir y volver (unas 4h por trayecto) o dos.

A conocer Cuzco también le daría un par de días, aunque igual que Arequipa, depende si os gusta parar a disfrutar su mercado, balcones, etc. Además hay más cosas que hacer en los alrededores. Lo digo sin conocer los otros destinos a los que vais, quizá os compense.

Supongo que no vais a Puno desde el Colca por dedicarle más tiempo después.

Lo de Huacachina es por descansar un poco a esa altura del viaje. Pensaba que allí había alojamiento y como traemos mucha paliza de arriba, tomar un día de relax, ver las dunas y tal vez descender (vamos con niños y eso les gustará) Si no hay donde dormir reajustaré como me dices

Yo al menos no lo vi en el propio oasis. Por otro lado lo que hay que hacer ahí es dar una vuelta y lo de los buggies. Sí lo hacéis al final os dejan en el desierto con vistas al oasis el rato que queráis (simplemente no tener prisa por tomar un bus). Los buggies es divertido pero si los críos son pequeños igual se asustan, es un poco como una montaña rusa.

¡Hola @ladooscuro!

Sí que hay alojamiento en el oasis, nosotros hicimos por la mañana las islas Ballesta, fuimos a una bodega de pisco, comimos en el oasis, hicimos los buggies y dormimos allí, en el...
Leer más ...

Combinado Perú y Bolivia Tema: Combinado Perú y Bolivia - América del Sur Foro: América del Sur

Munseta
Imagen: Munseta
Registrado:
22-Oct-2009
Mensajes: 73
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú por libre

Publicado:
"viajero_perdido" Escribió:
"ladooscuro" Escribió:
"viajero_perdido" Escribió:
"ladooscuro" Escribió:
Hola Compañeros.

Ando preparando mi viaje para el próximo verano a Perú.
He hecho una primera aproximación, vamos desde el 6 de agosto hasta el 1
de septiembre. Un total de 26 días.

He intentado comprimir todo lo posible. Esta es la ruta inicial, planificada.

Día 6-Lima
Día 7- Lima-Chachapoyas (vuelo interno)
Día 8- Chachapoyas
Día 9- Chachapoyas-Trujillo (Bus. Alternativa Chiclayo)
Día 9 -Trujillo
Día 10- Trujillo-Huaraz (Bus)
Día 11- Huaraz (trekking suave)
Día 12- Huaraz-Lima (bus)
Día 13- Lima-Ica-Huacachina (Dunas y un poco de descanso)
Día 14- Huacachina-Paracas-Huacachina
Día 15- Huacachina-Nazca-Arequipa (Sobrevolar las líneas y seguir hasta Arequipa)
Día 16- Arequipa (visitar la cuidad)
Día 17- Arequipa-Cañón Colca (¿Contratar tour en Arequipa?)
Día 18- Cañón del Colca-Arequipa
Día 19- Arequipa-Cusco
Día 20 Cusco-Montañas de colores
Día 21 - Cusco- Aguas Calientes
Día 22- Aguas calientes- Machupichu-Cusco
Día 23-Cusco-Manu (Paquete de 3 días 2 noches)
Día 24- Manu
Día 25- Manu- Cusco-Puno (¿Sería posible? ¿Medios de transporte? ¿O se pude ir directamente a Puno por algún medio?)
Día 26- Puno-Islas del lago-Copacabana
Día 27- Copacabana -La Paz (Isla del Sol)
Día 28- La Paz (Visitar la ciudad)
Día 29- La Paz-Uyuni
Día 30- Uyuni (Salar)
Día 31- Uyuni-La Paz (Salar y pro la noche regreso a La Paz)
Día 1- La Paz-Madrid

Tengo ya los vuelos internacionales y alguno interno
¿Cómo lo veis? ¿Es una matada? ¿Falta algo, sobra algo?
Se aditen todo tipo de sugerencias, cambios, alternativas etc....

Buenas, de lo que conozco, una pregunta:

Por qué no hacer Lima > Paracas > Huacachina > Nazca?
De hecho nosotros hicimos Paracas (por la mañana y traslado en minivan) y Huacachina en un día, saliendo por la tarde a Nazca. Huacachina, a no ser que os quedéis de glamping, no es más que un oasis rodeado de restaurantes, yo no vi alojamiento. Si acaso a las afueras.

Por otro lado yo daría a Arequipa pueblo 2 días + el cañon del Colca. Este tendrías que ver si hacerlo en un día ir y volver (unas 4h por trayecto) o dos.

A conocer Cuzco también le daría un par de días, aunque igual que Arequipa, depende si os gusta parar a disfrutar su mercado, balcones, etc. Además hay más cosas que hacer en los alrededores. Lo digo sin conocer los otros destinos a los que vais, quizá os compense.

Supongo que no vais a Puno desde el Colca por dedicarle más tiempo después.

Lo de Huacachina es por descansar un poco a esa altura del viaje. Pensaba que allí había alojamiento y como traemos mucha paliza de arriba, tomar un día de relax, ver las dunas y tal vez descender (vamos con niños y eso les gustará) Si no hay donde dormir reajustaré como me dices

Yo al menos no lo vi en el propio oasis. Por otro lado lo que hay que hacer ahí es dar una vuelta y lo de los buggies. Sí lo hacéis al final os dejan en el desierto con vistas al oasis el rato que queráis (simplemente no tener prisa por tomar un bus). Los buggies es divertido pero si los críos son pequeños igual se asustan, es un poco como una montaña rusa.

¡Hola @ladooscuro!

Sí que hay alojamiento en el oasis, nosotros hicimos por la mañana las islas Ballesta, fuimos a una bodega de pisco, comimos en el oasis, hicimos los buggies y dormimos allí, en el hotel El Huacachinero. A la...
Leer más ...

Crucero por el Mediterráneo: Dudas, consejos, cómo elegirlo Tema: Crucero por el Mediterráneo: Dudas, consejos, cómo elegirlo - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

CruceroClick
Imagen: CruceroClick
Registrado:
24-May-2023
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Crucero por el Mediterráneo: Dudas, consejos, cómo

Publicado:
"CruceroClick" Escribió:
"liruare" Escribió:
"CruceroClick" Escribió:
"NiñoDificil" Escribió:
"Gonferpar" Escribió:
"NiñoDificil" Escribió:
Hola buenas ,, saludos a todos. 😊
Permitirme una pregunta a ver..., ¿sabéis si el Icon" vendrá alguna vez por Barcelona? Mediterráneo? Europa?, yo especulo que venga para 2026 ó 27 pero ni idea claro..

Gracias amigos !!

Royal Caribbean tiene la costumbre de utilizar los periodos de dique seco cada 5 años para reposicionar sus barcos de América a Europa para la temporada de verano. Según esto, dado que el Icon ha sido botado este 2024 le tocaría volver a Europa al dique seco en el 2029.

Dicho esto dudo mucho que los barcos de la clase Icon (hay más en camino) vayan a venir a Europa por dos razones que así a bote pronto se me ocurren:

- El Icon y sus futuros hermanos están pensados para travesías por el Caribe y su clientela objetivo es la americana. Aquí en Europa no creo que pudieran sacarle todo el beneficio que sacan allí.

- Esta clase de barcos tiene ya tal tonelaje y dimensiones que habría que ver en qué puertos sería capaz de atracar (porque usar tenders con tal número de pasaje puede ser una odisea), lo que limita mucho la capacidad de maniobra a la hora de ajustar itinerarios o prever incidencias meteorológicas.

Por tanto, me da que a Europa seguirán trayendo a los barcos de clase Oasis (que no están nada mal) para el itinerario más habitual en el Mediterráneo y luego barcos de clases inferiores y más pequeños para otras rutas como Fiordos Noruegos, Islas Griegas, Mediterráneo Oriental, etc.

Para catar la clase Icon habrá que viajar a las Américas, me temo.

Saludos.

Vaya !! Jajajajaj pues si que estaba yo optimista sí.., gracias amigo por contestar.
Como usted dice habrá que ir al Caribe a catarlo..
🤗 Saludos

Coincido con la opinión (valoración) de Gonferpar. Pero también digo, que NCL está pegando fuerte con sus nuevos Norwegian Viva, Aqua, MSC con el World Europa y Virgin también... Cierto es que Royal está llenando a tope sus buques en el Mediterráneo... Pero no me extrañaría que lo posicionasen en 2026 para dar la campanada. Ya habrán inaugurado el Star of the Seas (Icon2) en 2025, y un Icon3 en 2026, por lo que es posible que tengamos por aquí al pequeñín en 2026 para quedarse con el top del mercado. Eso si, no será barato. Veremos si acertamos alguno... Amistad

Buenas,
Una pregunta, viendo que sabes bastante mas que yo de flotas, cosa que es facil, jajaja...
Que opinas de NCL y del Viva en concreto?
Estoy mirando crucero para el año que viene y es el que mas me convence.
La otra opción es el Celebrity Infinity.
Saludos y gracias

El Celebrity Infínity es un barco más antiguo pero que ha sido cuidadosamente renovado. El Celebrity Infinity tiene sólo 2000 pasajeros atendidos por 1000 tripulantes. Es una naviera premium (mejor servicio, más amplitud y mejor gastronomía). El NCL Viva son 3.200 pasajeros atendidos por 1400 tripulantes, por lo que NCL es una naviera standard. Lo bueno del Norwegian Viva es que tiene muchas opciones de gastronomía y de ocio, y que es un barco nuevo con unas instalaciones impresionantes. Si viajas con niños es mejor el Viva, si viajas en pareja y buscas un viaje más relajado, el Celebrity es mejor. [editado moderación].

Gracias,
El viaje es familiar. Mi pareja y dos hijos de...
Leer más ...

Crucero por el Mediterráneo: Dudas, consejos, cómo elegirlo Tema: Crucero por el Mediterráneo: Dudas, consejos, cómo elegirlo - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

liruare
Imagen: Liruare
Registrado:
12-Jun-2007
Mensajes: 80
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Crucero por el Mediterráneo: Dudas, consejos, cómo

Publicado:
"CruceroClick" Escribió:
"liruare" Escribió:
"CruceroClick" Escribió:
"NiñoDificil" Escribió:
"Gonferpar" Escribió:
"NiñoDificil" Escribió:
Hola buenas ,, saludos a todos. 😊
Permitirme una pregunta a ver..., ¿sabéis si el Icon" vendrá alguna vez por Barcelona? Mediterráneo? Europa?, yo especulo que venga para 2026 ó 27 pero ni idea claro..

Gracias amigos !!

Royal Caribbean tiene la costumbre de utilizar los periodos de dique seco cada 5 años para reposicionar sus barcos de América a Europa para la temporada de verano. Según esto, dado que el Icon ha sido botado este 2024 le tocaría volver a Europa al dique seco en el 2029.

Dicho esto dudo mucho que los barcos de la clase Icon (hay más en camino) vayan a venir a Europa por dos razones que así a bote pronto se me ocurren:

- El Icon y sus futuros hermanos están pensados para travesías por el Caribe y su clientela objetivo es la americana. Aquí en Europa no creo que pudieran sacarle todo el beneficio que sacan allí.

- Esta clase de barcos tiene ya tal tonelaje y dimensiones que habría que ver en qué puertos sería capaz de atracar (porque usar tenders con tal número de pasaje puede ser una odisea), lo que limita mucho la capacidad de maniobra a la hora de ajustar itinerarios o prever incidencias meteorológicas.

Por tanto, me da que a Europa seguirán trayendo a los barcos de clase Oasis (que no están nada mal) para el itinerario más habitual en el Mediterráneo y luego barcos de clases inferiores y más pequeños para otras rutas como Fiordos Noruegos, Islas Griegas, Mediterráneo Oriental, etc.

Para catar la clase Icon habrá que viajar a las Américas, me temo.

Saludos.

Vaya !! Jajajajaj pues si que estaba yo optimista sí.., gracias amigo por contestar.
Como usted dice habrá que ir al Caribe a catarlo..
🤗 Saludos

Coincido con la opinión (valoración) de Gonferpar. Pero también digo, que NCL está pegando fuerte con sus nuevos Norwegian Viva, Aqua, MSC con el World Europa y Virgin también... Cierto es que Royal está llenando a tope sus buques en el Mediterráneo... Pero no me extrañaría que lo posicionasen en 2026 para dar la campanada. Ya habrán inaugurado el Star of the Seas (Icon2) en 2025, y un Icon3 en 2026, por lo que es posible que tengamos por aquí al pequeñín en 2026 para quedarse con el top del mercado. Eso si, no será barato. Veremos si acertamos alguno... Amistad

Buenas,
Una pregunta, viendo que sabes bastante mas que yo de flotas, cosa que es facil, jajaja...
Que opinas de NCL y del Viva en concreto?
Estoy mirando crucero para el año que viene y es el que mas me convence.
La otra opción es el Celebrity Infinity.
Saludos y gracias

El Celebrity Infínity es un barco más antiguo pero que ha sido cuidadosamente renovado. El Celebrity Infinity tiene sólo 2000 pasajeros atendidos por 1000 tripulantes. Es una naviera premium (mejor servicio, más amplitud y mejor gastronomía). El NCL Viva son 3.200 pasajeros atendidos por 1400 tripulantes, por lo que NCL es una naviera standard. Lo bueno del Norwegian Viva es que tiene muchas opciones de gastronomía y de ocio, y que es un barco nuevo con unas instalaciones impresionantes. Si viajas con niños es mejor el Viva, si viajas en pareja y buscas un viaje más relajado, el Celebrity es mejor. [editado moderación].

Gracias,
El viaje es familiar. Mi pareja y dos hijos de 14 y 12.
Gracias por la...
Leer más ...

Crucero por el Mediterráneo: Dudas, consejos, cómo elegirlo Tema: Crucero por el Mediterráneo: Dudas, consejos, cómo elegirlo - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

CruceroClick
Imagen: CruceroClick
Registrado:
24-May-2023
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Crucero por el Mediterráneo: Dudas, consejos, cómo

Publicado:
"CruceroClick" Escribió:
"liruare" Escribió:
"CruceroClick" Escribió:
"NiñoDificil" Escribió:
"Gonferpar" Escribió:
"NiñoDificil" Escribió:
Hola buenas ,, saludos a todos. 😊
Permitirme una pregunta a ver..., ¿sabéis si el Icon" vendrá alguna vez por Barcelona? Mediterráneo? Europa?, yo especulo que venga para 2026 ó 27 pero ni idea claro..

Gracias amigos !!

Royal Caribbean tiene la costumbre de utilizar los periodos de dique seco cada 5 años para reposicionar sus barcos de América a Europa para la temporada de verano. Según esto, dado que el Icon ha sido botado este 2024 le tocaría volver a Europa al dique seco en el 2029.

Dicho esto dudo mucho que los barcos de la clase Icon (hay más en camino) vayan a venir a Europa por dos razones que así a bote pronto se me ocurren:

- El Icon y sus futuros hermanos están pensados para travesías por el Caribe y su clientela objetivo es la americana. Aquí en Europa no creo que pudieran sacarle todo el beneficio que sacan allí.

- Esta clase de barcos tiene ya tal tonelaje y dimensiones que habría que ver en qué puertos sería capaz de atracar (porque usar tenders con tal número de pasaje puede ser una odisea), lo que limita mucho la capacidad de maniobra a la hora de ajustar itinerarios o prever incidencias meteorológicas.

Por tanto, me da que a Europa seguirán trayendo a los barcos de clase Oasis (que no están nada mal) para el itinerario más habitual en el Mediterráneo y luego barcos de clases inferiores y más pequeños para otras rutas como Fiordos Noruegos, Islas Griegas, Mediterráneo Oriental, etc.

Para catar la clase Icon habrá que viajar a las Américas, me temo.

Saludos.

Vaya !! Jajajajaj pues si que estaba yo optimista sí.., gracias amigo por contestar.
Como usted dice habrá que ir al Caribe a catarlo..
🤗 Saludos

Coincido con la opinión (valoración) de Gonferpar. Pero también digo, que NCL está pegando fuerte con sus nuevos Norwegian Viva, Aqua, MSC con el World Europa y Virgin también... Cierto es que Royal está llenando a tope sus buques en el Mediterráneo... Pero no me extrañaría que lo posicionasen en 2026 para dar la campanada. Ya habrán inaugurado el Star of the Seas (Icon2) en 2025, y un Icon3 en 2026, por lo que es posible que tengamos por aquí al pequeñín en 2026 para quedarse con el top del mercado. Eso si, no será barato. Veremos si acertamos alguno... Amistad

Buenas,
Una pregunta, viendo que sabes bastante mas que yo de flotas, cosa que es facil, jajaja...
Que opinas de NCL y del Viva en concreto?
Estoy mirando crucero para el año que viene y es el que mas me convence.
La otra opción es el Celebrity Infinity.
Saludos y gracias

El Celebrity Infínity es un barco más antiguo pero que ha sido cuidadosamente renovado. El Celebrity Infinity tiene sólo 2000 pasajeros atendidos por 1000 tripulantes. Es una naviera premium (mejor servicio, más amplitud y mejor gastronomía). El NCL Viva son 3.200 pasajeros atendidos por 1400 tripulantes, por lo que NCL es una naviera standard. Lo bueno del Norwegian Viva es que tiene muchas opciones de gastronomía y de ocio, y que es un barco nuevo con unas instalaciones impresionantes. Si viajas con niños es mejor el Viva, si viajas en pareja y buscas un viaje más relajado, el Celebrity es mejor. [editado moderación].

Cruceroclick, he editado tu última frase.
Por favor...
Leer más ...

Crucero por el Mediterráneo: Dudas, consejos, cómo elegirlo Tema: Crucero por el Mediterráneo: Dudas, consejos, cómo elegirlo - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95698
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Crucero por el Mediterráneo: Dudas, consejos, cómo

Publicado:
"CruceroClick" Escribió:
"liruare" Escribió:
"CruceroClick" Escribió:
"NiñoDificil" Escribió:
"Gonferpar" Escribió:
"NiñoDificil" Escribió:
Hola buenas ,, saludos a todos. 😊
Permitirme una pregunta a ver..., ¿sabéis si el Icon" vendrá alguna vez por Barcelona? Mediterráneo? Europa?, yo especulo que venga para 2026 ó 27 pero ni idea claro..

Gracias amigos !!

Royal Caribbean tiene la costumbre de utilizar los periodos de dique seco cada 5 años para reposicionar sus barcos de América a Europa para la temporada de verano. Según esto, dado que el Icon ha sido botado este 2024 le tocaría volver a Europa al dique seco en el 2029.

Dicho esto dudo mucho que los barcos de la clase Icon (hay más en camino) vayan a venir a Europa por dos razones que así a bote pronto se me ocurren:

- El Icon y sus futuros hermanos están pensados para travesías por el Caribe y su clientela objetivo es la americana. Aquí en Europa no creo que pudieran sacarle todo el beneficio que sacan allí.

- Esta clase de barcos tiene ya tal tonelaje y dimensiones que habría que ver en qué puertos sería capaz de atracar (porque usar tenders con tal número de pasaje puede ser una odisea), lo que limita mucho la capacidad de maniobra a la hora de ajustar itinerarios o prever incidencias meteorológicas.

Por tanto, me da que a Europa seguirán trayendo a los barcos de clase Oasis (que no están nada mal) para el itinerario más habitual en el Mediterráneo y luego barcos de clases inferiores y más pequeños para otras rutas como Fiordos Noruegos, Islas Griegas, Mediterráneo Oriental, etc.

Para catar la clase Icon habrá que viajar a las Américas, me temo.

Saludos.

Vaya !! Jajajajaj pues si que estaba yo optimista sí.., gracias amigo por contestar.
Como usted dice habrá que ir al Caribe a catarlo..
🤗 Saludos

Coincido con la opinión (valoración) de Gonferpar. Pero también digo, que NCL está pegando fuerte con sus nuevos Norwegian Viva, Aqua, MSC con el World Europa y Virgin también... Cierto es que Royal está llenando a tope sus buques en el Mediterráneo... Pero no me extrañaría que lo posicionasen en 2026 para dar la campanada. Ya habrán inaugurado el Star of the Seas (Icon2) en 2025, y un Icon3 en 2026, por lo que es posible que tengamos por aquí al pequeñín en 2026 para quedarse con el top del mercado. Eso si, no será barato. Veremos si acertamos alguno... Amistad

Buenas,
Una pregunta, viendo que sabes bastante mas que yo de flotas, cosa que es facil, jajaja...
Que opinas de NCL y del Viva en concreto?
Estoy mirando crucero para el año que viene y es el que mas me convence.
La otra opción es el Celebrity Infinity.
Saludos y gracias

El Celebrity Infínity es un barco más antiguo pero que ha sido cuidadosamente renovado. El Celebrity Infinity tiene sólo 2000 pasajeros atendidos por 1000 tripulantes. Es una naviera premium (mejor servicio, más amplitud y mejor gastronomía). El NCL Viva son 3.200 pasajeros atendidos por 1400 tripulantes, por lo que NCL es una naviera standard. Lo bueno del Norwegian Viva es que tiene muchas opciones de gastronomía y de ocio, y que es un barco nuevo con unas instalaciones impresionantes. Si viajas con niños es mejor el Viva, si viajas en pareja y buscas un viaje más relajado, el Celebrity es mejor. [editado moderación].

Cruceroclick, he editado tu última frase.
Por favor, revisa las normas...
Leer más ...

Crucero por el Mediterráneo: Dudas, consejos, cómo elegirlo Tema: Crucero por el Mediterráneo: Dudas, consejos, cómo elegirlo - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

CruceroClick
Imagen: CruceroClick
Registrado:
24-May-2023
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Crucero por el Mediterráneo: Dudas, consejos, cómo

Publicado:
"liruare" Escribió:
"CruceroClick" Escribió:
"NiñoDificil" Escribió:
"Gonferpar" Escribió:
"NiñoDificil" Escribió:
Hola buenas ,, saludos a todos. 😊
Permitirme una pregunta a ver..., ¿sabéis si el Icon" vendrá alguna vez por Barcelona? Mediterráneo? Europa?, yo especulo que venga para 2026 ó 27 pero ni idea claro..

Gracias amigos !!

Royal Caribbean tiene la costumbre de utilizar los periodos de dique seco cada 5 años para reposicionar sus barcos de América a Europa para la temporada de verano. Según esto, dado que el Icon ha sido botado este 2024 le tocaría volver a Europa al dique seco en el 2029.

Dicho esto dudo mucho que los barcos de la clase Icon (hay más en camino) vayan a venir a Europa por dos razones que así a bote pronto se me ocurren:

- El Icon y sus futuros hermanos están pensados para travesías por el Caribe y su clientela objetivo es la americana. Aquí en Europa no creo que pudieran sacarle todo el beneficio que sacan allí.

- Esta clase de barcos tiene ya tal tonelaje y dimensiones que habría que ver en qué puertos sería capaz de atracar (porque usar tenders con tal número de pasaje puede ser una odisea), lo que limita mucho la capacidad de maniobra a la hora de ajustar itinerarios o prever incidencias meteorológicas.

Por tanto, me da que a Europa seguirán trayendo a los barcos de clase Oasis (que no están nada mal) para el itinerario más habitual en el Mediterráneo y luego barcos de clases inferiores y más pequeños para otras rutas como Fiordos Noruegos, Islas Griegas, Mediterráneo Oriental, etc.

Para catar la clase Icon habrá que viajar a las Américas, me temo.

Saludos.

Vaya !! Jajajajaj pues si que estaba yo optimista sí.., gracias amigo por contestar.
Como usted dice habrá que ir al Caribe a catarlo..
🤗 Saludos

Coincido con la opinión (valoración) de Gonferpar. Pero también digo, que NCL está pegando fuerte con sus nuevos Norwegian Viva, Aqua, MSC con el World Europa y Virgin también... Cierto es que Royal está llenando a tope sus buques en el Mediterráneo... Pero no me extrañaría que lo posicionasen en 2026 para dar la campanada. Ya habrán inaugurado el Star of the Seas (Icon2) en 2025, y un Icon3 en 2026, por lo que es posible que tengamos por aquí al pequeñín en 2026 para quedarse con el top del mercado. Eso si, no será barato. Veremos si acertamos alguno... Amistad

Buenas,
Una pregunta, viendo que sabes bastante mas que yo de flotas, cosa que es facil, jajaja...
Que opinas de NCL y del Viva en concreto?
Estoy mirando crucero para el año que viene y es el que mas me convence.
La otra opción es el Celebrity Infinity.
Saludos y gracias

El Celebrity Infínity es un barco más antiguo pero que ha sido cuidadosamente renovado. El Celebrity Infinity tiene sólo 2000 pasajeros atendidos por 1000 tripulantes. Es una naviera premium (mejor servicio, más amplitud y mejor gastronomía). El NCL Viva son 3.200 pasajeros atendidos por 1400 tripulantes, por lo que NCL es una naviera standard. Lo bueno del Norwegian Viva es que tiene muchas opciones de gastronomía y de ocio, y que es un barco nuevo con unas instalaciones impresionantes. Si viajas con niños es mejor el Viva, si viajas en pareja y buscas un viaje más relajado, el Celebrity es mejor. [editado moderación].

Oasis of the Seas Tema: Oasis of the Seas - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

aaraapar
Imagen: Aaraapar
Registrado:
22-Ago-2017
Mensajes: 25
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Oasis of the Seas

Publicado:
...que hubiera.

Esto generó controversia entre la gente, pues escuchamos a muchos que, a tenor de lo ocurrido el primer día de navegación, ese día habían acudido a reservar tumbonas y no les parecía justo que ahora a ellos se les retirasen las toallas cuando el otro día no se hubiera hecho lo mismo estando ellos sin lugar donde tumbarse.
Del mismo modo, yo que me quedé desde primera hora en mi sitio, vi como algunas toallas que se retiraron antes de las 21:00 y que luego fueron ocupadas por otras personas, recibían la visita de sus "ocupantes" originales 2 o 3 horas más tarde, sorprendidos de no encontrar sus cosas en el sitio.

De nuevo, es la naviera la que establece la norma de no reservar una tumbona, y del mismo modo, deben ser ellos los que velen porque esto no ocurra sin que tenga que ir ni yo ni nadie a quejarme.

Como punto positivo, actuaron rápido... Tal vez debía haber hecho lo mismo con el número de personas en la piscina o la edad de los que se bañaban.
En cualquier caso, os animo a que si os curre alguna de estas situaciones bajéis a comentarlo a la recepción. Seguro que os dan una solución.

TURISMO
Aquí he de decir que no nos sorprendimos, los números son los que son y con el tiempo libre que tienes en cada sitio, da para ver lo que da para ver.

Así pues, por favor, no digas que has visto Florencia, Roma o Nápoles por haber pasado por ahí con este o cualquier otro crucero. Si vas con la idea de conocer esas ciudades, mejor móntate un viaje ad-hoc para cada una de ellas, que bien lo merecen.

En nuestro caso, como ya las habíamos visto, nos sirvió para refrescar lo principal de cada una de ellas, pero aún con todo, terminamos con la lengua fuera todos los días. Dirá que aún sabiendo que el tiempo era muy limitado, calculamos mal y vimos que era aún más limitado de lo previsto. Así que en resumen, pensar en un crucero para hacer turismo y conocer una ciudad, para nosotros desde luego confirmamos que NO es el medio.

¿VOLVERÍAMOS?
Sí y no.

Por un lado la vertiente nuestra que piensa en un crucero como medio de relax no salió contenta por lo ocurrido con las piscinas y tumbonas para descansar. Por otro, la vertiente que piensa en el concepto de hacer turismo en un lugar, si bien ya sabía a lo que se atenía, tampoco.

En cualquier caso, al sumar los espectáculos la balanza se equilibra un poco, y aunque sólo sea por contrastar y poner en contexto el servicio de Royal Caribbean frete al resto, es posible que en el futuro sí que volvamos a hacer un crucero, pero con otra compañía.... Tenemos el MSC World Europa en mente, pero ya veremos.

Lo que sí podemos confirmar es que esa clase de viajero al que llaman "crucerista", nosotros desde luego no lo somos.

MSC World Europa Tema: MSC World Europa - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

Betulia
Imagen: Betulia
Registrado:
04-Jul-2010
Mensajes: 438
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC World Europa Mensaje destacado

Publicado:
Hola, os voy a poner mis impresiones sobre el MSC WORLD EUROPA, en el que viajé durante la semana del 10 al 17 de mayo del 2024. Lo que os pongo aquí, es lo mismo que he escrito en algunos grupos de facebook, con el nombre de Annais, porque soy aquella misma persona. Así que, no me he copiado de Annais, sino que soy yo misma. Sonriente

Voy a hablar solo del barco, analizando diferentes aspectos.

Este ha sido nuestro crucero número 14 con MSC y fue un regalo del día de la madre, aprovechando la promoción de la naviera para este evento, así que el equipaje lo preparé en plan corre que te pillo, porque recibí el regalo 5 días antes del embarque.

Y ahora paso a entrar en materia.

EMBARQUE:
Se hizo en la terminal B del Moll Adossat del Port de Barcelona. Llevábamos hecho el check-in on line, así que en pocos minutos estábamos dentro del barco.
Nada más embarcar nos invitaban a ir al buffet mientras acababan de preparar los camarotes.
CAMAROTE:
10271, ubicado en la zona de popa, casi al final y con vistas a la World Promenade y al mar.
El primer día pensé que enloquecería allí dentro, porque todos los días ponen música a toda potencia o bien hacen algún show de animación. Si alguien pretende dormir la siesta o ir a un crucero de relax, esta zona será mejor que la evite.
Nosotros hemos sobrevivido a ella, aunque el primer día tuve mis dudas. 😂
El balcón es más amplio que los balcones normales: más ancho y bastante más largo.
La disposición del camarote resulta singular porque tiene un espacio destinado a armario y baño, que forma una especie de vestidor, a diferencia de los armarios de otros barcos que están junto a la puerta de entrada. Hemos tenido suficientes espacio para colocar toda nuestra ropa y eso que llevábamos una cantidad considerable, por no decir un arsenal. Admito que cuando embarco en Barcelona, porque aquello de que estamos en casa y puedo llenar el maletero hasta llegar al puerto ... Se me va la pinza.

En el baño había gel de baño y champú pero he echado de menos otros elementos como por ejemplo pañuelos de papel y acondicionador. Hace años en los barcos también encontrábamos mini costurero, loción hidratante o acondicionador de pelo, pero actualmente no es así. La ducha dispone de mampara, como ya es habitual en los barcos nuevos.

El secador está en el primer cajón del escritorio y la caja fuerte también está en un cajón.
También en el escritorio está ubicado el mini bar.
El día del embarque nos esperaba una champañera con una botella de Prosecco, un plato de macarons y una tableta de chocolate como cortesía para miembros Diamond del Voyagers club.

El camarote no disponía de sofá, y en su lugar había una especie de banco ubicado a los pies de la cama.
Resultaba un camarote amplio, pero una de las mejores cosas que tenía eran las vistas, que formaban una especie de cuadro flanqueado por los dos laterales de los “edificios de camarotes” el suelo de la World Promenade y la pasarela acristalada, con el mar u otro paisaje como telón de fondo.
Lo hemos tenido siempre impoluto gracias al trabajo de Jonathan nuestro cabinista, quien lo hacía a fondo por la mañana y luego por la noche, a la hora de la cena, volvía repasarlo.
La limpieza en todo el barco, ya sea camarote como espacios comunes interiores y exteriores ha sido excelente, como siempre lo ha sido en MSC en todos los barcos que conocemos.

BUFFET:
Ubicado en los puentes 18 y 19. Hemos encontrado suficiente...
Leer más ...

Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria Tema: Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

gaditana371
Imagen: Gaditana371
Registrado:
29-Jun-2008
Mensajes: 775
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria

Publicado:
"ALROJO" Escribió:
"gaditana371" Escribió:
Hola grupo.
Pareja de cincuenta y algo, hijo de 17. Nos vamos a Praga cinco días.
Hemos hecho varios viajes por Europa, típico de verano de una semana por Europa y hemos ido siempre con la TSE.
Pero estoy pensando si no sería mejor hacer algún tipo de seguro que cubra algo más. La verdad es que nunca nos lo hemos planteado, hasta que a un conocido le ha surgido un problema yendo en el avión, al aterrizar, y ya nos ha hecho pensar, tuvo que tirar del seguro que llevaba en su viaje organizado y que nosotros nunca hemos llevado.
No sé ni por dónde empezar.
Una ayudita plis
Gracias. Saludos

Nosotros siempre llevamos un buen seguro de viaje fuera de Europa, pero cuando viajamos dentro de la UE no lo considero imprescindible.
Piensa que estos seguroa cubren dos aspectos (o tres si contratas también la garantía de anulación) : asistencia médica y asistencia en viaje.
La asistencia médica en Praga (enla UE en general) está suficientemente cubierta por la TSE. Por algún motivo te puede venir bien tener asistencia médica privada?? Por ejemplo, viajando con niños pequeños. En ese caso, contrata un seguro que cubra la asistencia sanitaria, mira los límites y las condiciones.
El segundo aspecto es la asistencia en viaje: retraso en la entrega de equipaje, pérdida de conexiones, desplazamiento de un familiar en caso de accidente, prolongación de la estancia por accidente o enfermedad, responsabilidad civil, etc... En un viaje corto, en Europa, con equipaje de mano, sin actividades o visitas de riesgo... Necesitas esas coberturas???

Al final es decisión de cada uno valorar lo que quiere cubrir o qué riesgos puede asumir. Yo ni de broma voy sin un buen seguro a USA, México, Tailandia o Egipto, por poner ejemplos habituales. Pero entiendo que no es absolutamente necesario para ir unos días a París, Praga o Roma.

Muchas gracias por contestar.
La verdad es que afortunadamente no tenemos ninguna necesidad especial.
Los viajeros, ni muy mayores ni muy pequeños Muy feliz
Entonces con TSE, cinco días y Europa tampoco es tan imprescindible.
Mil gracias

Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria Tema: Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

ALROJO
Imagen: ALROJO
Registrado:
24-Nov-2007
Mensajes: 9522
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguro de viaje: gastos médicos, asistencia sanitaria Mensaje destacado

Publicado:
"gaditana371" Escribió:
Hola grupo.
Pareja de cincuenta y algo, hijo de 17. Nos vamos a Praga cinco días.
Hemos hecho varios viajes por Europa, típico de verano de una semana por Europa y hemos ido siempre con la TSE.
Pero estoy pensando si no sería mejor hacer algún tipo de seguro que cubra algo más. La verdad es que nunca nos lo hemos planteado, hasta que a un conocido le ha surgido un problema yendo en el avión, al aterrizar, y ya nos ha hecho pensar, tuvo que tirar del seguro que llevaba en su viaje organizado y que nosotros nunca hemos llevado.
No sé ni por dónde empezar.
Una ayudita plis
Gracias. Saludos

Nosotros siempre llevamos un buen seguro de viaje fuera de Europa, pero cuando viajamos dentro de la UE no lo considero imprescindible.
Piensa que estos seguroa cubren dos aspectos (o tres si contratas también la garantía de anulación) : asistencia médica y asistencia en viaje.
La asistencia médica en Praga (enla UE en general) está suficientemente cubierta por la TSE. Por algún motivo te puede venir bien tener asistencia médica privada?? Por ejemplo, viajando con niños pequeños. En ese caso, contrata un seguro que cubra la asistencia sanitaria, mira los límites y las condiciones.
El segundo aspecto es la asistencia en viaje: retraso en la entrega de equipaje, pérdida de conexiones, desplazamiento de un familiar en caso de accidente, prolongación de la estancia por accidente o enfermedad, responsabilidad civil, etc... En un viaje corto, en Europa, con equipaje de mano, sin actividades o visitas de riesgo... Necesitas esas coberturas???

Al final es decisión de cada uno valorar lo que quiere cubrir o qué riesgos puede asumir. Yo ni de broma voy sin un buen seguro a USA, México, Tailandia o Egipto, por poner ejemplos habituales. Pero entiendo que no es absolutamente necesario para ir unos días a París, Praga o Roma.

¿Crucero por los Fiordos con niños y bebés? FAQ Tema: ¿Crucero por los Fiordos con niños y bebés? FAQ - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

ALROJO
Imagen: ALROJO
Registrado:
24-Nov-2007
Mensajes: 9522
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Fiordos Agosto con niño de 3 años

Publicado:
"josemaria1984" Escribió:
Buenas noches.

Estamos casi decididos a hacer crucero con MSC Euribia a Fiordos con salida el 10 de Agosto desde KIEL. Vamos con un pequeño de 3 años. Querría saber si es un viaje adecuado para hacerlo con él, si podrá pasarlo bien, si hay excursiones compatibles con un niño de su edad, o si debo tener excesivo cuidado o tener algo muy en cuenta a la hora de hacer este viaje con un niño de dicha edad.

Muchas gracias.

Un saludo.


@Josemaria1984 traslado tu mensaje al hilo adecuado.

Con un niño de 3 años se puede hacer prácticamente cualquier viaje y especialmente si es por Europa, solo hay que tener la precaución de adaptar algunas cosas del viaje a él, por ejemplo los horarios nocturnos o el ritmo de las visitas. Pero esto sucede en un crucero o en una ruta por Alemania o en una visita a París.
Nadie mejor que vosotros conoce los hábitos y gustos del niño para saber qué es lo que podéis hacer o lo que tenéis que limitar.
Yo, personalmente, con un niño pequeño no haría excursiones organizadas precisamente porque el ritmo y horarios de esas excursiones muchas veces no son adecuados para familias con niños pequeños. Podéis planificar por libre las visitas, a vuestro gusto.

En el foro hay un montón de información de otros viajeros. Mucha gente hace cruceros con bebés o niños pequeños.

Echa un vistazo aquí:

Cruceros con niños

Puertos de Hellesylt-Geiranger: Excursiones por libre Tema: Puertos de Hellesylt-Geiranger: Excursiones por libre - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

Calvito
Imagen: Calvito
Registrado:
06-Abr-2012
Mensajes: 696
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puertos de Hellesylt-Geiranger: Excursiones por libre

Publicado:
"Calvito" Escribió:
"sergiokhoiser" Escribió:
Tengo dudas después de leer este hilo, sobre lo de Geiranger.

En mi itinerario, no veo ese nombre, pero si Hellesylt. Salgo el 26 de Mayo en MSC Euribia. ¿Lo mismo eso es por salir tan pronto? Porque he buscado en la web de MSC más fechas y en la siguiente, del 2 de junio, si aparece Hellesylt y también Geiranger...

Por otro lado, tengo reservada una excursión "LA HERMOSA CIUDAD DE STRYN" que es en el puerto de Hellesylt. Con el tema del carrito de bebe, en la agencia me han dicho que solo contrate excursiones aptas para minusválidos, así me aseguro de no tener problemas con el carrito de bebe.

Supongo que de paso hacía Stryn no veré Geiranger verdad? me estoy perdiendo algo muy importante??

Hola, en mi opinión creo que esa excursión yo no la haría. Se queda a medias de llegar al glaciar briksdall que eso si merecería la pena. Y por supuesto no ves Gerianger.

Así que si Briksdall, no es una elección válida, en vez de esa excursión a Stryn, yo haría por mi cuenta ferry a Gerianger.

Un carrito de niño lo puedes llevar bien en donde las maletas del bus y los lugares por los que se va no tienen dificultad.

Mira en mi perfil los videos que hice del viaje en Septiembre pasado. En el de Hellesylt, podrás comprobar la excursión a Briksdall con la parada en Stryn, para que veas más o menos te puedes esperar.

Un saludo

Para hacer lo que dices tendría que cancelar la excursión (que no sé si MSC me lo permitiría) y buscarla por fuera de MSC, porque con MSC no hay excursiones a Gerianger, al menos en el itinerario que tengo yo. Si hay visitas a glaciares. Pero ponen nivel de dificultad 3 y con un bebé de 9-10 meses que tendrá cuando viajemos... No me atrevo a cosas demasiado complejas o duras.

La descripción de la excursión que comento dice:
Quote::

"A pesar de ser un pueblo muy pequeño, Hellesylt tiene una gran importancia desde el punto de vista turístico. Situado en el fondo del Synnulvsfjord, un ramal del más imponente Storfjord, es el punto de partida de numerosas rutas hacia la belleza de los alrededores y será el lugar donde comience su excursión de medio día. La ruta panorámica le permitirá ver casi de inmediato la hermosa cascada de Hellesylt de camino al lago más profundo de Europa, Hornindalsvannet, con aguas tranquilas y cristalinas y una profundidad de 514 metros. Pasando por el pueblo de Stryn, llegará al encantador lago del mismo nombre, famoso por sus hermosas aguas turquesas. Su destino, sin embargo, es Oppstryn y el Centro del Parque Nacional de los Glaciares de Jostedal. Durante la visita, verá diferentes exposiciones sobre la historia del glaciar. El jardín del Centro contiene especímenes botánicos de la fauna y las hierbas medicinales que crecen en este duro entorno natural, así como una colección única de piedras. El regreso a Hellesylt se realiza por la misma ruta, pero con una parada fotográfica para admirar el antiguo puente de piedra construido en 1792. Nota: Es posible que la excursión tenga varias salidas a lo largo del día. Recibirá toda la información sobre su salida específica el día antes de la excursión. Este tour está disponible cuando el barco hace escala solo en Hellesylt."

No sé si con esto que describe, está mal o no.

La verdad que en otro viajes tuve experiencias que no me gustaron con compañías de excursiones ajenas a MSC, sin embargo...
Leer más ...

Puertos de Hellesylt-Geiranger: Excursiones por libre Tema: Puertos de Hellesylt-Geiranger: Excursiones por libre - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

Calvito
Imagen: Calvito
Registrado:
06-Abr-2012
Mensajes: 696
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puertos de Hellesylt-Geiranger: Excursiones por libre

Publicado:
"Calvito" Escribió:
"sergiokhoiser" Escribió:
Tengo dudas después de leer este hilo, sobre lo de Geiranger.

En mi itinerario, no veo ese nombre, pero si Hellesylt. Salgo el 26 de Mayo en MSC Euribia. ¿Lo mismo eso es por salir tan pronto? Porque he buscado en la web de MSC más fechas y en la siguiente, del 2 de junio, si aparece Hellesylt y también Geiranger...

Por otro lado, tengo reservada una excursión "LA HERMOSA CIUDAD DE STRYN" que es en el puerto de Hellesylt. Con el tema del carrito de bebe, en la agencia me han dicho que solo contrate excursiones aptas para minusválidos, así me aseguro de no tener problemas con el carrito de bebe.

Supongo que de paso hacía Stryn no veré Geiranger verdad? me estoy perdiendo algo muy importante??

Hola, en mi opinión creo que esa excursión yo no la haría. Se queda a medias de llegar al glaciar briksdall que eso si merecería la pena. Y por supuesto no ves Gerianger.

Así que si Briksdall, no es una elección válida, en vez de esa excursión a Stryn, yo haría por mi cuenta ferry a Gerianger.

Un carrito de niño lo puedes llevar bien en donde las maletas del bus y los lugares por los que se va no tienen dificultad.

Mira en mi perfil los videos que hice del viaje en Septiembre pasado. En el de Hellesylt, podrás comprobar la excursión a Briksdall con la parada en Stryn, para que veas más o menos te puedes esperar.

Un saludo

Para hacer lo que dices tendría que cancelar la excursión (que no sé si MSC me lo permitiría) y buscarla por fuera de MSC, porque con MSC no hay excursiones a Gerianger, al menos en el itinerario que tengo yo. Si hay visitas a glaciares. Pero ponen nivel de dificultad 3 y con un bebé de 9-10 meses que tendrá cuando viajemos... No me atrevo a cosas demasiado complejas o duras.

La descripción de la excursión que comento dice:
Quote::

"A pesar de ser un pueblo muy pequeño, Hellesylt tiene una gran importancia desde el punto de vista turístico. Situado en el fondo del Synnulvsfjord, un ramal del más imponente Storfjord, es el punto de partida de numerosas rutas hacia la belleza de los alrededores y será el lugar donde comience su excursión de medio día. La ruta panorámica le permitirá ver casi de inmediato la hermosa cascada de Hellesylt de camino al lago más profundo de Europa, Hornindalsvannet, con aguas tranquilas y cristalinas y una profundidad de 514 metros. Pasando por el pueblo de Stryn, llegará al encantador lago del mismo nombre, famoso por sus hermosas aguas turquesas. Su destino, sin embargo, es Oppstryn y el Centro del Parque Nacional de los Glaciares de Jostedal. Durante la visita, verá diferentes exposiciones sobre la historia del glaciar. El jardín del Centro contiene especímenes botánicos de la fauna y las hierbas medicinales que crecen en este duro entorno natural, así como una colección única de piedras. El regreso a Hellesylt se realiza por la misma ruta, pero con una parada fotográfica para admirar el antiguo puente de piedra construido en 1792. Nota: Es posible que la excursión tenga varias salidas a lo largo del día. Recibirá toda la información sobre su salida específica el día antes de la excursión. Este tour está disponible cuando el barco hace escala solo en Hellesylt."

No sé si con esto que describe, está mal o no.

La verdad que en otro viajes tuve experiencias que no me gustaron con compañías de excursiones ajenas a MSC, sin embargo...
Leer más ...

Puertos de Hellesylt-Geiranger: Excursiones por libre Tema: Puertos de Hellesylt-Geiranger: Excursiones por libre - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

sergiokhoiser
Imagen: Sergiokhoiser
Registrado:
13-Ene-2013
Mensajes: 163
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Puertos de Hellesylt-Geiranger: Excursiones por libre

Publicado:
"Calvito" Escribió:
"sergiokhoiser" Escribió:
Tengo dudas después de leer este hilo, sobre lo de Geiranger.

En mi itinerario, no veo ese nombre, pero si Hellesylt. Salgo el 26 de Mayo en MSC Euribia. ¿Lo mismo eso es por salir tan pronto? Porque he buscado en la web de MSC más fechas y en la siguiente, del 2 de junio, si aparece Hellesylt y también Geiranger...

Por otro lado, tengo reservada una excursión "LA HERMOSA CIUDAD DE STRYN" que es en el puerto de Hellesylt. Con el tema del carrito de bebe, en la agencia me han dicho que solo contrate excursiones aptas para minusválidos, así me aseguro de no tener problemas con el carrito de bebe.

Supongo que de paso hacía Stryn no veré Geiranger verdad? me estoy perdiendo algo muy importante??

Hola, en mi opinión creo que esa excursión yo no la haría. Se queda a medias de llegar al glaciar briksdall que eso si merecería la pena. Y por supuesto no ves Gerianger.

Así que si Briksdall, no es una elección válida, en vez de esa excursión a Stryn, yo haría por mi cuenta ferry a Gerianger.

Un carrito de niño lo puedes llevar bien en donde las maletas del bus y los lugares por los que se va no tienen dificultad.

Mira en mi perfil los videos que hice del viaje en Septiembre pasado. En el de Hellesylt, podrás comprobar la excursión a Briksdall con la parada en Stryn, para que veas más o menos te puedes esperar.

Un saludo

Para hacer lo que dices tendría que cancelar la excursión (que no sé si MSC me lo permitiría) y buscarla por fuera de MSC, porque con MSC no hay excursiones a Gerianger, al menos en el itinerario que tengo yo. Si hay visitas a glaciares. Pero ponen nivel de dificultad 3 y con un bebé de 9-10 meses que tendrá cuando viajemos... No me atrevo a cosas demasiado complejas o duras.

La descripción de la excursión que comento dice:
Quote::

"A pesar de ser un pueblo muy pequeño, Hellesylt tiene una gran importancia desde el punto de vista turístico. Situado en el fondo del Synnulvsfjord, un ramal del más imponente Storfjord, es el punto de partida de numerosas rutas hacia la belleza de los alrededores y será el lugar donde comience su excursión de medio día. La ruta panorámica le permitirá ver casi de inmediato la hermosa cascada de Hellesylt de camino al lago más profundo de Europa, Hornindalsvannet, con aguas tranquilas y cristalinas y una profundidad de 514 metros. Pasando por el pueblo de Stryn, llegará al encantador lago del mismo nombre, famoso por sus hermosas aguas turquesas. Su destino, sin embargo, es Oppstryn y el Centro del Parque Nacional de los Glaciares de Jostedal. Durante la visita, verá diferentes exposiciones sobre la historia del glaciar. El jardín del Centro contiene especímenes botánicos de la fauna y las hierbas medicinales que crecen en este duro entorno natural, así como una colección única de piedras. El regreso a Hellesylt se realiza por la misma ruta, pero con una parada fotográfica para admirar el antiguo puente de piedra construido en 1792. Nota: Es posible que la excursión tenga varias salidas a lo largo del día. Recibirá toda la información sobre su salida específica el día antes de la excursión. Este tour está disponible cuando el barco hace escala solo en Hellesylt."

No sé si con esto que describe, está mal o no.

La verdad que en otro viajes tuve experiencias que no me gustaron con compañías de excursiones ajenas a MSC, sin embargo con MSC, siempre acab...
Leer más ...

Selva Negra con niños: Actividades, toboganes - Alemania Tema: Selva Negra con niños: Actividades, toboganes - Alemania - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

mithcc
Imagen: Mithcc
Registrado:
01-Oct-2011
Mensajes: 1800
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Selva Negra y Lago Titisee: Rutas, Que Visitar -Alemania

Publicado:
"pimpin" Escribió:
Hola a tod@s!

Después de leeeer casi todo el post, y estrujarme la cabeza como hacia tiempo que no lo hacía en un viaje, por fin tengo las dos bases para visitar Selva Negra - Alsacia.

Al final hemos optado por 4 noches en cada casa para intentar priorizar hacer los "mínimos" kilometros posibles (dentro lo que se puede).

Aún así, me asaltan muuuuchas dudas, por eso os pongo mi planning (vamos con un chaval de 8 años):

Día 1: Llegada y alojamiento en Gengenbach. No haremos mucho, instalarnos y ver el pueblo que dicen es muy bonito.
Día 2: Carretera panorámica 500 (Mumelsee, Oppenau, Durbach)
Día 3: Europa Park
Día 4: Alpirsbach, Schilatch, Wolftach...
Día 5: Estrasburgo - Titisee - Hinterzarten (nuestro otro alojamiento)
Día 6: Gutach - Triberg - Parque Acuático en Titisee
Día 7: Colmar y pueblitos de alrededor
Día 8: Cataratas del Rhin
Día 9: Friburgo y hacia el aeropuerto por la tarde

Sé que me pierdo cosas... El castillo de Haut Koenisbourg y el espectáculo de aves rapaces, el Monte Feldberg y su observatorio...

Nos gusta alternar visitas culturales con cosas que entretengan al chaval...

El día 1, estamos en Gengenbach, donde se rodó "Charlie y la fábrica de Chocolate". El 2 vamos a un lago donde podemos alquilar un barca y algún pueblito, el 3, Europa Park, día entero para él. El día 4 no sabemos que pueblitos son los mejores, pero al menos el reloj de cuco debemos verlo. El 5º, no sé muy bien que hay para niños en Estrasburgo (no somos de grandes ciudades), vemos otro lago... El 6º tenemos pensado ir al Museo de las Sensaciones y luego al rodelbahn que hay delante, cataratas luego al parque acuático, otro día casi entero para él. El 7º mucho pueblos pero no sé si hay algo exclusivo para él. El 8º cataratas de Rhin que creo que le deben gustar. Y el último día ya nos vamos.

Uffff, no sé, lo haremos todo? Deberíamos prescindir de algo? Nos dejamos algo en el tintero? Pondríais algo? Son 7 días y medio enteros... No queremos ir a mata caballo... Madrugamos mucho pero... Podremos?

Gracias!!!

Diría que es prácticamente como nuestra ruta y a mi me parece perfecta. Te comento cosillas de lo que puede que guste al enano porque les gustaron a mis hijas:

Gengenbach: aparte de ver la plaza principal ( que es lo que se ve en Charlie, por cierto, yo no lo sabía hasta que al ver la peli recientemente vi la placita) podeis pasear cerca del río y si hace bueno, ir a la piscina municipal porque está muy maja, con toboganes y todo, pequeña piscina climatizada y mientras el enano se baña, os podéis tomar una cerveza en la terraza. Si tenéis que mover el coche, como truco, os comento que se puede aparcar gratis en una cuesta que hay antes de un pequeño túnel peatonal que lleva de la plaza principal a la piscina. Con la tarjeta turística que os dan en el alojamiento la piscina es gratis. No os dejéis la tarjeta, que nunca se sabe donde vale. Para hacer algo de compra, en la entrada a Gengenbach tienes varios supermercados, incluido un LIDL y una tienda sólo de bebidas con todas las clases de cervezas que puedas imaginar.

Carretera panorámica/Mummelse: para mi las mejores vistas de la Selva Negra. Si os mareais, no olvides la Biodramina. La bajada desde Mummelse hacia Sasbachwalden (un desvio hacia el norte de la B-500, para volver a la autovia 3) , impresionante. En Mummelse hace fresquete. Hay un pequeño...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube