Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Zafiro Princesa ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Zafiro Princesa en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 2 comentarios sobre Zafiro Princesa en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados Tema: Experiencias Viaje a Tailandia - Recién Llegados - Tailandia Foro: Tailandia

teamtorro
Imagen: Teamtorro
Registrado:
13-Dic-2012
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tailandia por libre Agosto 2012, precios de referencia

Publicado:
...ha estado ligada a las celebraciones religiosas y a la agricultura.
Llena de gracia y elegancia la danza tailandesa, ha tenido un papel fundamental como parte de la cultura y costumbres del país, de ahí que sea una actividad importante en la vida de las personas.
La disciplina artística se ha mantenido viva generación tras generación, gracias al patrocinio real desde el periodo Sukhothai.
Las danzas del norte se caracterizan por movimientos elegantes y suaves; marcados y lentos, mientras que en el sur y noreste son más vivas y con más ritmo.
Entre las danzas más conocidas se encuentran la “Fon Thien” y la danza “Fon Leb” del norte, realizadas por mujeres jóvenes que llevan largas uñas artificiales. La danza “Nora” es un baile tradicional de la zona sur que describe una historia de amor.
COMPRAS
Paraíso por antonomasia de las compras, pueden hallarse a buen precio piezas de joyería, en especial rubíes y zafiros (Bangkok tiene fama de ser uno de los centros mundiales de piedras preciosas), sedas, artesanía en madera, bronce, cerámicas, las antigüedades Thai, birmanas o jemer (algunas necesitan permiso de exportación), lacas, sombrillas y artículos de imitación. Merece mención especial la artesanía de las tribus de las montañas del norte, que pueden adquirirse en el bazar nocturno de Chiang Mai. Excepto en los grandes almacenes, la práctica del regateo es necesaria si se quieren obtener los mejores precios. Sus tiendas permanecen abiertas hasta las 22.00 horas y los mercadillos hasta las dos de la mañana aproximadamente.
En Tailandia encontrará una de las sedas de más alta calidad que se produce en el mundo. Desde tiempo inmemorial la seda se ha tratado con especial mimo, en su hilado en muchos casos a mano, se pone toda sabiduría de las manos expertas que la trabajan. También el algodón thai es otro de los tejidos que goza de gran fama a nivel mundial. Se produce en varios pesos y medidas, tanto para uso doméstico como para ropa, siendo a su vez exportado en grandes cantidades.
Tailandia es uno de los principales países exportadores de piedras, la mano de obra en el corte y el tallado es considerablemente barata y por ello los precios que se obtienen son muy ventajosos.
Para tener total seguridad, lo mejor es adquirirlas en establecimientos reconocidos y exigir tanto el certificado de garantía como la factura, de esta manera evitará posibles timos.

MUAY THAI
Es el deporte nacional tailandés, practicado desde el año 200 a.C. por los antiguos y valientes guerreros Ao Lao.
Sólo desde 1977 el Muay Thai se ha hecho famoso también en Occidente. En su origen, solamente los miembros de la familia real y los altos oficiales eran iniciados en esta disciplina, pero cuando el Reino de Siam se tuvo que defender de la vecina Birmania, este arte marcial se hizo común entre los guerreros.
El primer acontecimiento importante vinculado al Muay Thai se remonta a 1774 cuando Nai Khanom Dton, un guerrero, consiguió defenderse al mismo tiempo de diez boxeadores birmanos. Por su gran valor ganó la libertad y también dos bellísimas mujeres de las fuerzas birmanas que habían sido capturadas previamente durante el saqueo de Ayutthaya.
Desde entonces, en honor de Nai Khanom Dton, el 17 de marzo todos los boxeadores dedican sus combates al valiente héroe.
Antes de cada combate cada boxeador se exhibe en la tradicional Wai Krua, una parte esencial de la disciplina que muestra el respeto al propio entrenador y al propio espíritu del boxeo...
Leer más ...

ITINERARIOS NORTE DE INDIA Archivo 4 (11/2013 ) Tema: ITINERARIOS NORTE DE INDIA Archivo 4 (11/2013 ) - India y Nepal Foro: India y Nepal

ctello
Imagen: Ctello
Registrado:
15-Mar-2011
Mensajes: 50
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ITINERARIOS NORTE DE INDIA : rutas, que visitar...

Publicado:
...arriba y abajo con los platos.
Después de comer el guía local nos estaba esperando con unas bolsas en las que había una botella de agua, obsequio del Taj Mahal.

Agra fue la sede de la corte mogol durante los siglos XVI y XVII, antes de que la corte se trasladara a Delhi. La ciudad se encuentra a orillas del río Yamuna y se hizo grande bajo el reinado de sultanes como Akbar o Shah Jahan, que no dudaron en embellecerla y hacer de ella una ciudad digna de ser hoy en día Patrimonio de la Humanidad.

Situado en una de las orillas del río, se alza el majestuoso Fuerte Rojo, una impresionante fortaleza mandada construir por el emperador Akbar en el siglo XVI. Debe su nombre al estar construido con piedra arenisca roja, la misma que se usó para hacer la ciudad de Fatehpur Sikri. Encierra bellos palacios y una torre octogonal, la Musamman Burj, donde Shah Jahan pasó los últimos años de su vida. Pero será mejor que expliquemos la historia desde el principio.

Érase una vez, en la vieja India, un príncipe llamado Kurram. Era atractivo, inteligente y versado en muchas disciplinas. Un día, paseando por el bazar, vio por casualidad unos ojos que le cautivaron. Eran los de la princesa Arjumand, nieta del Primer Ministro de la Corte y sobrina de Nur Jahan, esposa del emperador Jahangir. El príncipe inmediatamente se enamoró de ella y le compró el collar de diamantes por el que la joven se interesaba. Cinco años después ambos, completamente enamorados el uno del otro, se casaron. Con el tiempo Kurram llegaría a ser emperador con el nombre de Shah Jahan (que significa emperador del mundo) y su esposa se llamaría Mumtaz Mahal (la elegida de palacio o la perla del palacio). Ella era muy querida por su pueblo por ser amable y generosa. Pero quiso la mala fortuna que la emperatriz muriera al dar a luz a su decimocuarto hijo. Shah Jahan quedó destrozado y decidió que abandonaría su vida de lujos y levantaría una de las más bellas tumbas en honor de su esposa, el Taj Mahal. Se dice que habría sido ella quien, en su lecho de muerte, le habría pedido que le construyera una tumba como jamás se hubiera visto otra. Veinte años duraron las obras. Una vez terminado quiso hacer otro mausoleo igual para él al otro lado del río Yamuna, pero esta vez en mármol negro. Pero no lo consiguió. Su ambicioso hijo Aurangzeb mató a sus hermanos y encerró a su padre y a sus hermanas en el Fuerte rojo, haciéndose con el poder. Allí murió Shah Jahan a los 74 años, viendo desde su lecho de muerte la tumba de su amada esposa.

No se sabe quién fue el arquitecto del Taj Mahal. Se dice que se llamaba Ustad Isa aunque no hay datos históricos de ese personaje. Para hacerlo se usaron mármol de las canteras de Jodhpur, jade y cristal de China, turquesas del Tibet, ágatas del Yemen, zafiros, diamantes, ámbar, amatistas, malaquita o coral. Costó casi 41 millones de rupias y 500 kilos de oro y en él trabajaron 20.000 obreros.

Una vez atraviesas una enorme puerta y entras en el recinto te quedas admirado por la belleza del monumento de mármol blanco, que parece como de un cuento de Las Mil y una noches. A pesar que desde el Fuerte rojo se ve y que lo hemos visto una y otra vez en libros o en TV, nada es igual a estar allí.

Frente a nosotros se abre un enorme jardín formado por cuatro cuadrados iguales y atravesados por un largo canal rodeado de árboles. Todo allí parece simétrico y de hecho lo es. En el medio se abre un imponente estanque, llamado del Loto, que debe su...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube