Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre App Goodnotes Musica 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre App Goodnotes Musica en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 13 comentarios sobre App Goodnotes Musica en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Celestyal Journey Tema: Celestyal Journey - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

Rodri2025
Imagen: Rodri2025
Registrado:
09-Dic-2024
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Celestyal Journey Mensaje destacado

Publicado:
...puede quedarse corto este bono o no. Nosotros al principio recortamos un poco y acabamos el último día yendo a cenar al Italiano a gastar lo que nos quedaba.
- Excursiones.
Dependiendo lo que os cuadre podéis coger alguna del crucero o hacerlo por vuestra cuenta. Yo no pille ninguna y me organicé por mi cuenta.
Tsalonica, de 12.30 A 18 JPRAS- no necesitas mucho tiempo para dar una vuelta y ver 4 cosas, nosotros dimos una vuelta vimos un para de sitios y bien.
Kusadasi/Efes, 13 a 20 horas. Este pillamos una excursión de Get your guide, con guía en español, y muy bien venia ya incluida la entrada e efeso que generalmente se saca allí, comimos pronto en barco ese día, en el puerto nos recogieron a las 14 horas fuimos a Efeso que está muy bien, y sobre las 18 horas estábamos de vuelta en Kusadasi, de sobra para dar un vuelta por Kusadasi antes de subir al barco.
Heraklion (Creta) nosotros aquí se nos complicó porque llevamos uno con silla de ruedas que se torció tobillo primer día, la idéa era ver un poco ciudad de Heraklion y luego templo de Knosos, por lo de la silla de ruedas pillamos un bus turístico (NO LO HAGÁIS) que lo cogimos en la salida del barco, que nos cobraron 20 € y la guía no contaba nada, no funcionaba el audio guía, un desastre, si coges cualquier otro transporte al templo de Knosos por tu cuenta sale mejor, luego la entrada al templo de knosos mejor si la lleváis sacada, allí es un poco caos , mucho calor y mucha cola. Si os digo la verdad nosotros no entramos porque ya ibamos cabreados con lo del autobus y luego la cola y demás y nos volvimos a kusadasi. Pero si entráis hay una app en playstore que hay un parte gratuita y otra de 3,6 € que creo que interesa más que lo que te cobran allí por el audioguia, pero ya valorarlo
SANTORINI. De 07 a 00.30 horas. Lo hicimos por nuestra cuenta. Si haces la excursión con crucero no tienes el problema del funicular porque te llevan en el transfer a otro punto que coges el autobus directo a la excusión, pero si no lo haces como es nuestro caso, interesa más y recomiendo no salir del barco hasta medio día , nosotros comimos y bajamos a las 15 horas y tuvimos tiempo de sobra de ver FIRA Y OIA, y cuando llegamos al funicular que te sube a FIRA no había nadie (eso si te cobran 10€), lo de subir andando o en burro lo descartamos , ya teníamos suficiente con un escayolado. La gente que bajó a las 09 horas después de las excursiones, no dijeron que esperaron 1 y 2 horas en el funicular. Desde Fira hay bus a OIA que cuesta 2 euros y sin problemas, Como los cruceros más grandes, se van tipo a las 17 horas pues todas hacen las visitas por la mañana y está Fira y Oia que no se puede ni andar, por la tarde nosotros lo hicimos mucho mejor. OIA nos gustó más que FIRA. Si vuestra intención es cenar fuera, y ver por ejemplo la puesta de sol en OIA pues yo vería Fira primero, sino lo puedes ver después, luego ya a la vuelta según veáis como estáis de cansados y si no hace mucho calor y queréis bajar andando bien, sino siempre está la opción del funicular que ya digo por la tarde nosotros fué llegar sobre las 20 horas y bajar sin problemas. Además ese día aprovechamos el barco por la mañana, que había bajado mucha gente y sitios como SPA , JACUZZI, PISCI estaban vacios. Y el gimnasio, por cierto, que está muy bien.
Lo dicho, lo más importante es que el funicular se pete por la mañana. Incluso aunque nuestro barco llega antes, nos...
Leer más ...

Brilliance of the Seas - Royal Caribbean Tema: Brilliance of the Seas - Royal Caribbean - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

Ralph73
Imagen: Ralph73
Registrado:
22-Jun-2018
Mensajes: 102
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Brilliance of the Seas - Royal Caribbean

Publicado:
Te pongo en negrita un par de aportaciones por si te sirven de ayuda ya que este será mi cuarto crucero con Royal


Por otro lado, he hablado con Royal sobre dudas del funcionamiento del día a día, ya que es la primera vez que viajamos con ellos. Lo quiero compartir por aquí por si os sirve para algunos:

1.- La información sobre la Terminal de Salida (del 18 de julio, que es la mía), aparece en el E-doc. Se supone que hemos tenido que recibirlo. Yo, no. De todas formas, ya lo han puesto por aquí.

2.- Nosotros tenemos horario de cena flexible (desde las 17h hasta las 21:30h). Se puede reservar hora por la App (dudo que lo respeten. Información de otros huéspedes, no ha sido así).

Yo he usado dicho horario, llamado My Time Dining, en dos cruceros y no he tenido problemas. Normalmente suelen cuadrártelo y lo respetan bastante. Pero claro, somos sólo dos y solemos ir tarde (si quieres ver un espectáculo, calcula 1 hora 30 minutos antes y así te dará tiempo) por lo que somos más fáciles de acomodar. Creo que la vez que más esperé fue en la noche de gala del Symphony of the Seas y fueron 15 minutos.

3.- Se tiene que ir un poco más elegante para las cenas. Se admiten pantalones cortos (no bañadores).

He visto de todo en las cenas: desde hombre con esmoquin y mujeres con vestidos de cóctel a familias enteras con camisetas, pantalones y chanclas del Decathlon

4.- Dos noches de gala: Suelen ser la noche de blanco y otra de los años 70 u 80. No es obligatorio cumplir las pautas de las noches de gala.

5.- Las propinas no son obligatorias. Se puede solicitar no pagarlas en recepción del barco el mismo día del embarque. En tal caso, se firma un doc. Que acredite tal decisión.

Suerte al ir a Guest Services a pedir que te las quiten. Salvo milagro, te vas a comer una cola de narices, sobre todo los primeros días de crucero.

6.- El idioma oficial es el inglés. Me dicen que al ser un crucero por el mediterráneo, el segundo idioma de abordo es el español. No me asegura si vamos a recibir la información importante en el idioma de Cervantes, ni la cantidad de tal información. Pero, hay gente de la tripulación de habla hispana.

Buen chiste eso de segundo idioma el español. Cuando fuimos al Symphony, una cuarta parte de los pasajeros era española (más de 1000 personas) y sólo vi a dos asistentes que lo hablaran y lo hacían de "aquella manera". Empleados hispanohablantes no he visto ninguno en tres cruceros (muchísimo filipino, bastantes africanos, y muchos empleados de países del índico). Todo dios se comunica en inglés.

7.- Los menús son en inglés. Podemos solicitarlo en español, pero, no nos garantiza que lo haya.

Siempre que he ido a cenar, tienen las cartas del menú en español. De hecho, las tienen en varios idiomas y sólo ocupan una cara. Si te dan una en inglés, saca la cartulina de la carpeta y dale la vuelta, que posiblemente el idioma que tengas detrás sea el español. Y si no, pídelo.

8.- No le he preguntado por los espectáculos. Supongo que habrá unos en inglés y otros tipo musicales.

Efectivamente. Salvo en los barcos más tochos de RC que tiene musicales de Broadway (Yo he visto Hairspray y Mamma mia) y otras virguerías, en los barcos más pequeños suele haber una mezcla de actuaciones musicales en inglés, espectáculos circenses y algún mago. Probablemente sea lo mismo en el Brilliance. En...
Leer más ...

Brilliance of the Seas - Royal Caribbean Tema: Brilliance of the Seas - Royal Caribbean - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

ensaimadaman
Imagen: Ensaimadaman
Registrado:
03-May-2008
Mensajes: 282
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Brilliance of the Seas - Royal Caribbean Mensaje destacado

Publicado:
Te pongo en negrita un par de aportaciones por si te sirven de ayuda ya que este será mi cuarto crucero con Royal


Por otro lado, he hablado con Royal sobre dudas del funcionamiento del día a día, ya que es la primera vez que viajamos con ellos. Lo quiero compartir por aquí por si os sirve para algunos:

1.- La información sobre la Terminal de Salida (del 18 de julio, que es la mía), aparece en el E-doc. Se supone que hemos tenido que recibirlo. Yo, no. De todas formas, ya lo han puesto por aquí.

2.- Nosotros tenemos horario de cena flexible (desde las 17h hasta las 21:30h). Se puede reservar hora por la App (dudo que lo respeten. Información de otros huéspedes, no ha sido así).

Yo he usado dicho horario, llamado My Time Dining, en dos cruceros y no he tenido problemas. Normalmente suelen cuadrártelo y lo respetan bastante. Pero claro, somos sólo dos y solemos ir tarde (si quieres ver un espectáculo, calcula 1 hora 30 minutos antes y así te dará tiempo) por lo que somos más fáciles de acomodar. Creo que la vez que más esperé fue en la noche de gala del Symphony of the Seas y fueron 15 minutos.

3.- Se tiene que ir un poco más elegante para las cenas. Se admiten pantalones cortos (no bañadores).

He visto de todo en las cenas: desde hombre con esmoquin y mujeres con vestidos de cóctel a familias enteras con camisetas, pantalones y chanclas del Decathlon

4.- Dos noches de gala: Suelen ser la noche de blanco y otra de los años 70 u 80. No es obligatorio cumplir las pautas de las noches de gala.

5.- Las propinas no son obligatorias. Se puede solicitar no pagarlas en recepción del barco el mismo día del embarque. En tal caso, se firma un doc. Que acredite tal decisión.

Suerte al ir a Guest Services a pedir que te las quiten. Salvo milagro, te vas a comer una cola de narices, sobre todo los primeros días de crucero.

6.- El idioma oficial es el inglés. Me dicen que al ser un crucero por el mediterráneo, el segundo idioma de abordo es el español. No me asegura si vamos a recibir la información importante en el idioma de Cervantes, ni la cantidad de tal información. Pero, hay gente de la tripulación de habla hispana.

Buen chiste eso de segundo idioma el español. Cuando fuimos al Symphony, una cuarta parte de los pasajeros era española (más de 1000 personas) y sólo vi a dos asistentes que lo hablaran y lo hacían de "aquella manera". Empleados hispanohablantes no he visto ninguno en tres cruceros (muchísimo filipino, bastantes africanos, y muchos empleados de países del índico). Todo dios se comunica en inglés.

7.- Los menús son en inglés. Podemos solicitarlo en español, pero, no nos garantiza que lo haya.

Siempre que he ido a cenar, tienen las cartas del menú en español. De hecho, las tienen en varios idiomas y sólo ocupan una cara. Si te dan una en inglés, saca la cartulina de la carpeta y dale la vuelta, que posiblemente el idioma que tengas detrás sea el español. Y si no, pídelo.

8.- No le he preguntado por los espectáculos. Supongo que habrá unos en inglés y otros tipo musicales.

Efectivamente. Salvo en los barcos más tochos de RC que tiene musicales de Broadway (Yo he visto Hairspray y Mamma mia) y otras virguerías, en los barcos más pequeños suele haber una mezcla de actuaciones musicales en inglés, espectáculos circenses y algún mago. Probablemente sea lo mismo en el Brilliance. En su web tienen anunciado...
Leer más ...

Itinerario en Islandia: 7-9 días Tema: Itinerario en Islandia: 7-9 días - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

vpaz
Imagen: Vpaz
Registrado:
12-Nov-2014
Mensajes: 94
Votos: 3 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario en Islandia: 7-9 días Mensaje destacado

Publicado:
...o 400 kms del tirón, sino repartidos por todo el día parando a cada poco para ver alguna cosa.
- A veces regresábamos sobre nuestro camino en coche una media hora para ir a alguna terma para finalizar el día o porque el alojamiento era mejor un poco más atrás. No nos importó ni se nos hizo pesado. Pongo los kilómetros que iba marcando el coche cada día como referencia, pero tened en cuenta eso, que para acabar dándonos un baño gratuito en unas termas, a lo mejor volvíamos sobre nuestros pasos.
- No hemos ido a ninguna terma de pago en todo el viaje ni fuimos a ver los restos del avión porque para nuestra idea de viaje no era interesante.
- Comida: llevamos pan de molde y embutido para los primeros días y luego allí compramos más cosas en Bonus y Kronan, sobre todo para mediodía. En muchos hoteles tienes hervidor de agua o cocina comun para preparte algo, sobre todo los socorridos fideos chinos con polvos instantáneos tipo Yatekomo.
- Por las noches nos fuimos dando algún homenaje cenando que os cuento en el plan de cada día. Todos los restaurantes o bares donde cenamos los recomendamos, estaba riquísimo todo y bastante diversidad de platos de un restaurante a otro, aunque las hamburguesas y la pizza están por todos lados.
- En casi todas las atracciones turísticas pagamos parking, más en la zona sur que en el norte. Se pagan unos 7 euros con tarjeta de crédito en cada parking, 1000 isk. Y en todos ellos hay baños impecables y limpios. Nadie te viene a cobrar, tienes que ir tu a la caseta de pago o a través de su app de parking. No tienen barreras pero tienen cámaras que controlan las matrículas de los coches que acceden al parking.
- Creo que para hacer nuestro recorrido en verano no es necesario un 4x4, aunque para cruzar el paso de Oxi y para ir a Reikjafoss y Fosslaug nos vino muy bien. No sé si eran carreteras F (donde solo se puede ir con 4x4) pero eran de tierra y en bastante mal estado.
- Pagamos siempre todo con tarjeta de crédito. Para gasolineras llevad tarjeta física porque hay que insertarla y marcar PIN. El único sitio donde tuvimos que poner dinero en efectivo (10€) fue en el parking de Reykjafoss y Fosslaug. Se pueden dejar euros o coronas en una cajita que tienen.
- La gasolina cuesta entre 284 isk (2€) y 313 isk (2,20€), esa fue nuestra horquilla de precios por el país. Más barata en "grandes" núcleos de población y más cara en gasolineras aisladas de la N1.
- Los precios de alojamientos y comidas que pongo son siempre por dos personas. A veces cenamos con cerveza, que encarece bastante, y otras veces agua de grifo.
- Comprad una botella de agua el primer día e id rellenando de agua por donde vayais. Es buenísima el agua de grifo en Islandia y ahorraréis un montón.
- Los cafés: somos de café espresso y varios al día. Cada café solía costar unas 500 isk (3,5€), menos en el Hostal Ósar donde se aprovechan de su ubicación alejada de todo y nos cobraron 1250 isk por un café aguado de máquina (casi 9€).
- Compras: los libros y algunas cosas de decoración vimos que realmente son más baratos en el duty free del aeropuerto que en la librería o tienda de la misma marca en cualquier ciudad, entre un 14 y un 19% más barato. El resto de souvenirs no sabría deciros, nosotros no compramos casi nada. Los jerseys típicos y tradicionales están a mas de 200€ en todos lados si son originales.
- En Bonus compramos cosas típicas de picoteo para ir comiendo en el coche: pescado seco, carne seca, embutido de...
Leer más ...

Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. Tema: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. - Europa del Este Foro: Europa del Este

ebjofrie
Imagen: Ebjofrie
Registrado:
02-Dic-2009
Mensajes: 110
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

Publicado:
alserrod Escribió:
Hola:

Tenía preparado el itinerario a Budapest y.... Cambio de planes radical.
Llegaré el sábado 21 de junio y ese día, precisamente ese, es la noche de los museos en Budapest.

Solo han anunciado lo justo y lo poco que hay está en una app exclusivamente en húngaro. Lo consigo traducir a base de capturas de pantalla.
Ahora bien, he preguntado a varios museos y me confirman que abrirán esa noche (y monumentos como Baslícia o sinagoga, ninguno) y que espere a junio para más detalles
Eso significa que, por 3000 HUF (7,5 euros) hay museos ilimitados hasta la 1:00. Ahora bien, los del hospital de la roca, y los de Unnicum solo ofrecen visita en húngaro en esa noche.

Eso sí, todos los museos alrededor de la plaza de los héroes y el parque (bellas artes, arte moderno, etnografía, casa de la música y castillo de Vajdahunyad) están abiertos esa noche.
Y eso me cambia planes porque quiero aprovecharlo, ya no es solo porque es la única forma de aprovechar el día de llegada sino por ver el ambiente de la noche de los museos.

Os pido dos cosas
1- ¿Qué os parece lo que he marcado para el MARTES?. Creo que se queda algo flojo. Eso o es que me lo voy a tomar con mucha tranquilidad
2- ¿Qué paseos nocturnos haríais?


Lo he recompuesto así

==> Sábado
Plaza de los héroes y parque de la ciudad
Incluyendo visita al museo de Bellas Artes, castillo de Vajdahunyad y el resto, lo que dé tiempo y hasta que nos casemos

==> Domingo
Balneario Szechenyi. Después de la paliza del día anterior (viaje y luego museos), meto lo más suave de todo.
Al acabar, paseo por el parque y la Av.Andrassy, lo que nos faltase por ver del día anterior
Opera a las 16:30
Cenar y después de cenar, Crucero por el Danubio

==> Lunes
Buda. Este día no lo he cambiado para nada
Recorrer el barrio del castillo por la mañana (desde la puerta de Viena hasta el castillo). Comer y por la tarde una cata de vinos en el hotel Hilton (y de la familia, el que no quiera, el laberinto y los jardines). Café delante de la iglesia de Matías y luego al hospital de la roca
Cena en el centro y paseo por la zona de la plaza de la Libertad, zapatos del Danubio, etc... Hasta el puente de las cadenas y retroceder

==> Martes
Empezar con la basílica, si puedo, museo del metro (Deak Ferenc Ter y se visita en 20-30 minutos). De ahí al barrio judío. Tengo un recorrido marcado, visitar la gran sinagoga, comer en Karavan (y si me dejan, visitar el museo húngaro de la electricidad que está al lado, cosas que tiene uno). Si da tiempo, llegar hasta el New York café
Dejar para el final la biblioteca Ervin Szoba y los jardines del museo de Hungría donde está la cafetería Geraldine
Cenar y por la noche dejo un paseo por toda la zona entre los puentes de Elisabeth y cadenas

==> Miércoles
Empezar en el parlamento (ya tengo entradas para las 10:00, es lo único que no se puede cambiar)
Tranvía por el Danubio hasta el Mercado Central. Visitarlo y comer allí
Cruzar el río, ver la zona de Gellert y tranvía hacia el norte.
Tren a Szentendre. Visitarlo (lo tenía previsto pero para otro día). Cenar allí

==> Jueves
Visita a Gyor. Comer allí y retornar por la tarde
No tengo nada señalado para la noche en Budapest

==> Viernes
Visita a Esztergom. Comer allí y retornar por la tarde
Para la última noche quería subir a la colina de Gellert y ver Budapest por allí

==> Sábado
Vuelta a casa

Hola, supongo que ya habrás visto la web de la noche de los...
Leer más ...

De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Argenonamal
Imagen: Argenonamal
Registrado:
09-Ene-2010
Mensajes: 234
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos Mensaje destacado

Publicado:
Llegué hace unos días de mi periplo por el oeste de USA. Un viaje largamente ansiado que por fin se hizo realidad. Merecieron la pena los meses de ahorro y las horas invertidas cuadrando horarios, visitas, trayectos…
A finales de enero comenzamos el proceso solicitando el ESTA. En cuanto lo aprobaron, compramos el vuelo con Iberia directo a Los Ángeles y alquilamos el coche. Escogimos un Ford 150. No nos supuso un extra muy alto con respecto a otros modelos más pequeños.
Gracias a la app Mobile Passport Control pasamos fácil y rápidamente el control de inmigración. Toma de las 10 huellas dactilares, foto, preguntas sobre el tiempo de estancia y el motivo, y ya estábamos dentro. Tampoco nos abrieron las maletas. En un viaje anterior a USA entrando por JFK sí me lo hicieron.
Ninguno de nuestros móviles era compatible con una e-sim, así que en España compramos un par de tarjetas prepago de Vodafone. Se nos quedó en 15 EU para 28 días cada una, y aunque el uso de datos allí se reduce bastante con respecto a España, nos bastaba. Con perspectiva, recomiendo comprar una sim local nada más llegar. Perdíamos la red en muchos lugares remotos, y mi teléfono se desconfiguró.
Contratamos el seguro de IATI. No puedo opinar, porque la buena noticia es que no nos ha hecho falta.
Primer día de ruta: tras pernoctar en Gardena salimos hacia Yermo, para re-desayunar en el famoso Peggy Sue´s diner. Un lugar curioso anclado en los años 50 y en mitad de la nada. Después entramos en Calico Ghost Town. Al no ser fin de semana no se veía mucho movimiento y algunas de las tiendas típicas estaban cerradas. Continuamos camino hacia Hackberry General Store. Paramos solo para echar unas fotos. En el camino nos acompañaban los trenes de mercancías que veíamos pasar cerca. Noche en Williams, y cena en Cruiser´s Café.
Segundo día: Williams se merecía una visita corta antes de enfilar hacia el cañón del Colorado. Como el gran cañón era nuestro primer parque, tocaba comprar allí el pase anual. Había bastante fila para acceder y perdimos tiempo. A ello contribuía que solo había tres casetas abiertas. El cañón es espectacular desde cualquier mirador, y allí tomamos contacto con unas amigas que nos acompañaron buena parte del viaje: las ardillas. Está prohibido darles de comer por la alteración del ecosistema y porque pueden llegar a morderte la mano. En el cañón están acostumbradas a la gente, se te acercan y se ponen a dos patas😊
Salimos del gran cañón hacia Oljato, donde dormimos en Teardrop Arch B+B. Un establecimiento regido por navajos, y alternativa barata a dormir en el lodge de Monument Valley. Hay 8 kilómetros hasta su entrada, pero el amanecer se disfruta también desde allí. Antes de las 6 AM ya estábamos en pie viendo el sol salir por detrás de las formaciones rocosas de MV.
Tercer día: bien prontito entramos a MV y antes de las 10 ya habíamos terminado de recorrer el loop. La famosa cuesta inicial se sortea de sobra con un vehículo alto y potente. Como alternativa están las visitas guiadas por los navajos, pero te meten en un coche descubierto de varias plazas, y se tiene que respirar polvo cosa fina.
De ahí tiramos hacia Page, ya que contraté la visita a Lower Antelope Canyon a las 16:15. Antes nos dio tiempo a visitar Horseshoe Bend. ¿Por qué el Lower y no el Upper? Admito que inclinó la balanza el vil metal. Entrar al Lower cuesta la mitad. El día tampoco estaba muy soleado. En el cañón nos tuvieron algo más de media hora, y fue...
Leer más ...

Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. Tema: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. - Europa del Este Foro: Europa del Este

alserrod
Imagen: Alserrod
Registrado:
28-Ago-2023
Mensajes: 496
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

Publicado:
Hola:

Tenía preparado el itinerario a Budapest y.... Cambio de planes radical.
Llegaré el sábado 21 de junio y ese día, precisamente ese, es la noche de los museos en Budapest.

Solo han anunciado lo justo y lo poco que hay está en una app exclusivamente en húngaro. Lo consigo traducir a base de capturas de pantalla.
Ahora bien, he preguntado a varios museos y me confirman que abrirán esa noche (y monumentos como Baslícia o sinagoga, ninguno) y que espere a junio para más detalles
Eso significa que, por 3000 HUF (7,5 euros) hay museos ilimitados hasta la 1:00. Ahora bien, los del hospital de la roca, y los de Unnicum solo ofrecen visita en húngaro en esa noche.

Eso sí, todos los museos alrededor de la plaza de los héroes y el parque (bellas artes, arte moderno, etnografía, casa de la música y castillo de Vajdahunyad) están abiertos esa noche.
Y eso me cambia planes porque quiero aprovecharlo, ya no es solo porque es la única forma de aprovechar el día de llegada sino por ver el ambiente de la noche de los museos.

Os pido dos cosas
1- ¿Qué os parece lo que he marcado para el MARTES?. Creo que se queda algo flojo. Eso o es que me lo voy a tomar con mucha tranquilidad
2- ¿Qué paseos nocturnos haríais?


Lo he recompuesto así

==> Sábado
Plaza de los héroes y parque de la ciudad
Incluyendo visita al museo de Bellas Artes, castillo de Vajdahunyad y el resto, lo que dé tiempo y hasta que nos casemos

==> Domingo
Balneario Szechenyi. Después de la paliza del día anterior (viaje y luego museos), meto lo más suave de todo.
Al acabar, paseo por el parque y la Av.Andrassy, lo que nos faltase por ver del día anterior
Opera a las 16:30
Cenar y después de cenar, Crucero por el Danubio

==> Lunes
Buda. Este día no lo he cambiado para nada
Recorrer el barrio del castillo por la mañana (desde la puerta de Viena hasta el castillo). Comer y por la tarde una cata de vinos en el hotel Hilton (y de la familia, el que no quiera, el laberinto y los jardines). Café delante de la iglesia de Matías y luego al hospital de la roca
Cena en el centro y paseo por la zona de la plaza de la Libertad, zapatos del Danubio, etc... Hasta el puente de las cadenas y retroceder

==> Martes
Empezar con la basílica, si puedo, museo del metro (Deak Ferenc Ter y se visita en 20-30 minutos). De ahí al barrio judío. Tengo un recorrido marcado, visitar la gran sinagoga, comer en Karavan (y si me dejan, visitar el museo húngaro de la electricidad que está al lado, cosas que tiene uno). Si da tiempo, llegar hasta el New York café
Dejar para el final la biblioteca Ervin Szoba y los jardines del museo de Hungría donde está la cafetería Geraldine
Cenar y por la noche dejo un paseo por toda la zona entre los puentes de Elisabeth y cadenas

==> Miércoles
Empezar en el parlamento (ya tengo entradas para las 10:00, es lo único que no se puede cambiar)
Tranvía por el Danubio hasta el Mercado Central. Visitarlo y comer allí
Cruzar el río, ver la zona de Gellert y tranvía hacia el norte.
Tren a Szentendre. Visitarlo (lo tenía previsto pero para otro día). Cenar allí

==> Jueves
Visita a Gyor. Comer allí y retornar por la tarde
No tengo nada señalado para la noche en Budapest

==> Viernes
Visita a Esztergom. Comer allí y retornar por la tarde
Para la última noche quería subir a la colina de Gellert y ver Budapest por allí

==> Sábado
Vuelta a casa

Allure of the Seas - Royal Caribbean Tema: Allure of the Seas - Royal Caribbean - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

esbrasugu
Imagen: Esbrasugu
Registrado:
15-Abr-2025
Mensajes: 20
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Allure of the Seas - Royal Caribbean

Publicado:
"brugalizado" Escribió:
"gonferpar" Escribió:
"VS1966" Escribió:
Una sugerencia gonferpar.
Yo he cenado todas las noches con la opción My Time Dinning, cada día a una hora distinta, para adaptarme a espectáculos y conciertos de musica, y me ha resultado muy eficiente.
Y lo mejor, desde tu móvil a través de la App con el wifi que ofrece el barco, super cómodo y práctico.
Salu2.

Muchas gracias por la sugerencia pero prefiero turno asignado de cena con tu mesa y camareros toda la semana. Manías....

De todas formas, me lo apunto porque, en un momento dado, lo mismo es una opción estando allí sobre el terreno. Lo iremos viendo....

Saludos.

Con my time dining tienes siempre al mismo camarero y ayudante, a la hora que reserves a diario, pudiendo cambiarlas.

Buenos, días, alguien me puede explicar mejor las opciones de cena? Está el buffet y el de Carta, no? Entiendeo que el buffet vas cuando quieres y ya está pero no sé como funciona el otro, no sé que es el my time dinning. Que ventajas e inconvenientes hay? Y se reserva día a día o tienes que reservarlo des de antes de embarcar?

Allure of the Seas - Royal Caribbean Tema: Allure of the Seas - Royal Caribbean - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

brugalizado
Imagen: Brugalizado
Registrado:
14-Mar-2006
Mensajes: 818
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Allure of the Seas - Royal Caribbean

Publicado:
"gonferpar" Escribió:
"VS1966" Escribió:
Una sugerencia gonferpar.
Yo he cenado todas las noches con la opción My Time Dinning, cada día a una hora distinta, para adaptarme a espectáculos y conciertos de musica, y me ha resultado muy eficiente.
Y lo mejor, desde tu móvil a través de la App con el wifi que ofrece el barco, super cómodo y práctico.
Salu2.

Muchas gracias por la sugerencia pero prefiero turno asignado de cena con tu mesa y camareros toda la semana. Manías....

De todas formas, me lo apunto porque, en un momento dado, lo mismo es una opción estando allí sobre el terreno. Lo iremos viendo....

Saludos.

Con my time dining tienes siempre al mismo camarero y ayudante, a la hora que reserves a diario, pudiendo cambiarlas.

Allure of the Seas - Royal Caribbean Tema: Allure of the Seas - Royal Caribbean - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

gonferpar
Imagen: Gonferpar
Registrado:
13-Jun-2009
Mensajes: 1120
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Allure of the Seas - Royal Caribbean

Publicado:
"VS1966" Escribió:
Una sugerencia gonferpar.
Yo he cenado todas las noches con la opción My Time Dinning, cada día a una hora distinta, para adaptarme a espectáculos y conciertos de musica, y me ha resultado muy eficiente.
Y lo mejor, desde tu móvil a través de la App con el wifi que ofrece el barco, super cómodo y práctico.
Salu2.

Muchas gracias por la sugerencia pero prefiero turno asignado de cena con tu mesa y camareros toda la semana. Manías....

De todas formas, me lo apunto porque, en un momento dado, lo mismo es una opción estando allí sobre el terreno. Lo iremos viendo....

Saludos.

Allure of the Seas - Royal Caribbean Tema: Allure of the Seas - Royal Caribbean - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

VS1966
Imagen: VS1966
Registrado:
26-Oct-2024
Mensajes: 22
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Allure of the Seas - Royal Caribbean

Publicado:
Una sugerencia gonferpar.
Yo he cenado todas las noches con la opción My Time Dinning, cada día a una hora distinta, para adaptarme a espectáculos y conciertos de musica, y me ha resultado muy eficiente.
Y lo mejor, desde tu móvil a través de la App con el wifi que ofrece el barco, super cómodo y práctico.
Salu2.

Comer en Cinque Terre, Liguria: restaurantes Tema: Comer en Cinque Terre, Liguria: restaurantes - Italia Foro: Italia

Indialuna
Imagen: Indialuna
Registrado:
20-Ene-2008
Mensajes: 24702
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Cinque Terre, Liguria: restaurantes Mensaje destacado

Publicado:
Estos son los sitios donde hemos comido en Cinque Terre y alrededores

La Pia Centenaria en La Spezia, vía Magenta 12 en pleno centro, interior y terraza cubierta. Una pizzería local estupenda y con unos precios increibles, pizzas muy ricas. Desde 1887

Cafetería y heladería Adel, en La Spezia, con terraza cubierta, helados muy ricos.

Nessum Dorma, en Manarola, Las sombrillas color beige se ven desde el puerto arriba a la izquierda, no hay pérdida, hay que ponerse en cola tras registrarse en la app, abren a la 1 y a las 12:15 nos pusimos en cola aún en la via del Amor, llegamos bien, vistazas, tablas de quesos y embutidos, bruschetas, pagamos 88 € por una tabla grande con diferentes tipos de quesos y embutidos, aceitunas, miel, pan, 3 bruschetas, más otras 3 adicionales, la Ligur muy rica, más dos Aperol y un refresco, barato no es pero no nos que quedamos con hambre y la terraza con vistas y música es genial.

La Cantina del pescatore, Vía Vitorio Emanuele 19 en Monterosso al Mare. Es una tienda y restaurante gourmet, productos de calidad, todo rico, pero barato no es, las especialidades son focaccias, bruschetas, también hay ensaladas, la panna Cotta con pistacho una delicia.

Gelatería Vernazza, ya recomendado por aquí, probé el helado de basílico, muy rico. El de limón y coco también.

Porto 82-Peschería, vía Giovanni Capellini 82, la calle principal que va por detrás del puerto, en Porto Venere, nos encantó, pedimos trofie con pesto, pasta con marisco (un plato enorme con cigalas incluso), fritura de pescado y de entrante mejillones, cervezas, agua, todo 75 €, estaba todo buenísimo, el camarero super majo además.

No se come barato en la zona pero se come rico, la verdad es que muy bien, y el personal siempre muy amable

ESTA USA: Programa de Autorizacion Previa al Viaje - Visados Tema: ESTA USA: Programa de Autorizacion Previa al Viaje - Visados - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

zanahoria_
Imagen: Zanahoria_
Registrado:
02-Jul-2009
Mensajes: 117
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ESTA USA: Programa de Autorizacion Previa al Viaje

Publicado:
Esta mañana POR FIN nos han aprobado la ESTA. Nos quedaban tres días para volar y estábamos ya convencidos de que nos quedábamos en tierra, pero por suerte se ha obrado el milagro. Os cuento algunas cosas para que os sirvan como experiencia a los que venís detrás:

- Los tiempos de espera del teléfono de atención de CBP son desesperantes. Preparaos para más de una hora de espera con música en bucle sin que te pasen a un ser humano, ni en español ni en inglés. Así fue al menos en dos de las tres veces que llamamos (en una de ellas nos respondieron al minuto 56, pero pasamos al siguiente drama para que veáis que si puede ir mal, puede ir peor).

- Las llamadas internacionales con Digi: el musical. Descubrimos, contentísimos, que teníamos 100 minutos incluidos en nuestra tarifa para realizar llamadas al extranjero. Y que la tarificación de los minutos extra era baratísima, 1,21 cént./min., por lo que llamar iba a ser coser y cantar. Lo que no sabíamos (y no hemos encontrado todavía escrito por ningún lado) es que, a los 60 minutos, la llamada se corta. Imaginaos la desesperación cuando llevas ese tiempo esperando, y cuando la segunda llamada también se te corta al minuto 60 cuando por fin alguien te ha respondido al minuto 56. Si sois de Digi, tenedlo en cuenta para buscar una alternativa. Atención al cliente nos dijo que es algo del sistema y que no se puede modificar.

- Existe un formulario (www.help.cbp.gov/ ...uage=en_US) para ponerse en contacto por escrito. Igual de desesperante. Escribí un primer correo y cerraron el caso sin siquiera responderme, volví a escribir el viernes pasado y todavía no he recibido respuesta. El tiempo medio es de 3 a 5 días laborables.

- Anoche, ya sin saber ni qué hacer, intentamos un "truco" que leímos por un hilo de Reddit: nos bajamos la app (que por cierto va de lujo) y nos pusimos a introducir todos los datos. Llegados al paso 2, te sale un mensaje (hay una foto de Celi85 más atrás justamente donde aparece) de que ya existe una solicitud y que si quieres continuar con la nueva. Hay que pulsar en cancelar y, según decían, a muchos de ellos les llegaba la aprobación justo después. No creo que haya sido nuestro caso, porque la nuestra llegó como 11 horas más tarde de intentarlo, pero si estáis ya desesperados (como nosotros) no cuesta nada.

Total, que a saber si tiene relación con esto o simplemente que estaba la solicitud ya para aprobarse hoy y punto. La cosa es que tenemos la autorización y por fin podemos ponernos a hacer la maleta. Mucho ánimo para todos los que me leáis estando en esta situación. Ojalá que tengáis la misma suerte que nosotros... Pero un poco antes que a tres días del vuelo Muy feliz
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube