Por curiosidad, lo de la esim como va? (te habla alguien que viajaba sin internet XD) , metes una tarjeta en el móvil (por tanto pierdes el número de teléfono aunque el resto funcione: whatsapp, etc), y luego, como no sé decirlo de otra forma, emites wifi para que el otro movil tenga datos, o cómo fue que hicísteis?
En Tokio cómo os movisteis? metro con ese pase de 72h que sale bien de precio o comprásteis alguna tarjeta? es que recientemente alguien comentó de que podía poner una suica virtual en el móvil pero me pareció entender que solo valía para los iphones...
A cual teamlabs fuiste?
Jajaja yo tb he viajado sin Internet por eso ahora cada vez es más fácil ir a cualquier sitio de cualquier idioma, "sin miedo"
La Esim es una SIM electrónica, virtual, no física o como quieras llamarla. La compras y te llega un código o QR al email. Para activarla cuando llegues al país, la primera vez necesitas internet para activarla, pero normalmente con la wifi del aeropuerto,lo haces sin problema. Tu número personal no desaparece, es decir, el WhatsApp, o redes que uses con tu número español, siguen funcionando igual y en tu teléfono tendrás la SIM española desactivada para q no te sangre la factura y la ESIM activada para datos y llamadas en caso de que la compres también con llamadas. Nosotros sólo compramos la de datos.
Eso sí, por ahora no todos los móviles tienen Esim pero las páginas dónde la vayas a comprar tienen la lista de móviles compatibles.
Otra cosa importante es que te permita compartir datos, porque la Holafly que la recomiendan hasta la saciedad, es cara y no lo permite.
Y esto sería, mi teléfono por ejemplo, tiene instalada la Esim, y en los ajustes de conexión activo compartir datos, conexión compartida, ...puede llamarse de diferentes formas, pero lo que haces principalmente es generar una Red Wi-Fi con el nombre de tu teléfono, y por tanto, los que estén contigo pueden tener igualmente internet consumiendo de mi Esim. A esa Wifi le pones una contraseña, limite de datos, dispositivos,.. Para que solo se conecten los tuyos. Eso sí, consume más batería obviamente y eso hay que tenerlo en cuenta. Espero haberme explicado jeje.
Lo de la tarjeta 72h, no hubo forma, estuvimos hasta en 3 estaciones y en todas había que cargarla en la pasmo passport, nosotros teníamos la Icoca, estuvimos incluso enseñando la foto del ticket de 72h y con traductor pero era conversación en bucle que tenía que ser con la pasmo passport que además solo se puede comprar en 2 estaciones de Tokyo.
Así que pagamos siempre con la icoca. No sé si es q no me expliqué o si es algo que ahora solo es así pero, por lo menos nosotros, no lo pudimos comprar. Y exacto, hoy por hoy, la suica virtual solo se puede meter en el Apple Pay, no en Google Pay q sería Android.
El Teamlabs fuimos al planets, nos quedamos con ganas de ir también al Borderless pero ya sabes falta de tiempo y metimos el 360 red Tokyo de realidad virtual.
Cómo llegar a Koyasan desde las Rutas de peregrinaje de Kumano
Estas antiguas rutas pavimentadas que utilizaban los peregrinos que iban de Kyoto a los Tres Santuarios de Kumano en la península de Kii han conservado el ambiente de tiempos antiguos. Han sido clasificadas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2004 como parte de los "Lugares sagrados y rutas de peregrinación de los Montes Kii".
Hola, yo tengo intención de unir ambos destinos. Primero iré a la zona de Kumano y desde allí a Koyasan. Mi pregunta quizá os parezca un poco tonta pero con un transbordo en la estación de Hashimoto de sólo 3min...cómo compro el billete para el tramo de la Nankai Koya line? Se puede pagar con la tarjeta SUICA o tiene que ser con la ICOCA?
Si ya tienes SUICA, a pesar de ser en Kansai, podrás pagar sin problemas con ella. Y si tienes poco tiempo, puedes ponerte la Suica en el movil (Apple Pay, etc) y ir así más rápido incluso!
Hasta hace poco yo utilizaba ICOCA y PASMO pero luego descubrí que con SUICA puedes añadir la tarjeta al celular (Apple Pay por ejemplo) y pagar en conbinis y pasar al tren con el móvil...sin necesidad de llevar la tarjeta encima, lo recomiendo por comodidad!