Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Acabo de volver de Japón y escribo como agradecimiento a la ayuda prestada, para ver si yo también puedo ayudar a futuros viajeros.
No sabía en que post meterlo, así que lo dejo a criterio de los moderadores.
Bueno, pues hemos estado un par de semanas en Japón y ha sido genial.
El itinerario final ha sido:
0. Madrid - Tokio.
1. Tokyo.
2. Tokyo.
3. Tokyo.
4. Tokyo.
5. Activación JRPass. Kamakura y Yokohama.
6. Nikko.
7. Kyoto.
8. Nara e Inari.
9. Kyoto.
10. Hiroshima y Miyajima (noche aqui).
11. Himeji y Kobe (noche en Kyoto). Fin JRPass.
12. Kyoto (hasta las 16:00 +/-) y Osaka (noche en Osaka).
13. Osaka - Madrid.
En cuanto a hoteles, en Tokyo nos quedamos en el Sunroute Plaza Shinjuku. El hotel está nuevito. Las habitaciones son pequeñas (tipo NY); esto va por gustos y equipaje, pero para nosotros era más que suficiente. El hotel tiene una sala en la primera planta con ordenadores con conexión de uso gratuito y máquina de cafés también gratuitos.
En cuanto a la situación está a 3-5 minutos escasos de la estación de Shinjuku (ojo! salida Sur; el primer día salimos por la Oeste y por ahí está a un ratito). La estación de Shinjuku te conecta con todo. El primer día es un caos, pero en seguida le coges el tranquillo. Cerca del hotel hay barrios animados y muchos sitios para cenar. También esta a un paseo de la zona Este de la estación y de Kabukicho.
Nosotros lo recomendariamos sin duda.
En Kyoto nos quedamos en el Ryokan Sakura. Este ryokan esta nuevito. Esta cerca de la estación pero no como el de Tokyo (este a unos 10 minutos andando); pero en la calle de al lado tienes parada de bus que te conecta en seguida. En el hotel venden los pases diarios de bus (imprescindibles).
En el recibidor tienen dos ordenadores con conexión de uso gratuito.
La gente que lleva el ryokan es encantadora y te ayudan un montón. Además, había una noche intermedia que no habíamos reservado ya que dormiamos en Miyajima y nos guardaron las maletas sin problema (ya me lo había dicho por mail).
Este tambíen lo recomendariamos sin duda.
En Miyajima domimos en el Iwaso y es genial. Cogimos una habitación con vistas al Torii. Una pasada.
En Osaka dormimos en el VF. Con este ya tengo mis dudas para recomendarlo. Para pasar la noche vale sin más. La mayor pega es que no tiene ordenadores. Menos mal que habiamos imprimido las tarjetas de embarque en Kyoto.
A nosotros nuestro itinerario nos fue bastante bien.
En Tokyo nos organizamos por zonas; vimos: Shinjuku, zona del Palacio Imperial, Akasaka, Ginza, Tsukiji, Odaiba, Roppongi, Harajuku, Shibuya y Asakusa (espero no dejarme nada...). Recomiendo: Todo. Algunos barrios, como Shibuya y Shinjuku hay que verlos de noche.
En Kyoto es mejor no intentar hacer rutas y ver todos los templos de cada zona porque puedes morir en el intento (hay templos por todas partes). Nosotros deciciamos cuales ver y cuadrabamos por líneas de bus. Hay que atender también a los horarios de los templos. Imprescindible: el plano de bus que te dan en la estación (oficina de info.). También te dan un plano buenillo de Kyoto. De este modo vimos todos los templos que considerabamos "imprescindibles" y alguno que nos encotramos por el camino.
También estuvimos (imprescindible y mejor por la noche) las zonas de Pontocho, Gion y también el casco, el Mercado de Nishiki.
Las excursiones que hicimos estuvieron muy bien. Recomendaría todas. Ojo: La de Nara e Inari, vimos que había gente que iba primero a Inari; creo que esto es un error ya que Nara tiene horario e Inari no. Y otra cosa, si quereis hacer la ruta completa en Inari y subir hasta arriba, llevad calzado cómodo y no vayais muy tarde (que no os vaya a anochecer) porque lleva un rato subir todo y volver a bajar.
Por lo demás: la gente es de lo mejor del viaje. Son amables, simpaticos, educados y se desviven por ayudarte.... Genial.
La comida es otro plus a añadir. Buenísimo todo.
La seguridad: 100% Es increible. De día, de noche, en todos los barrios que estuvimos,.... En ningún momento sentí sensación de inseguridad, ni lo más mínimo.
Con cualquier duda estaré encantada de ayudar. Si me acuerdo de algún dato importante o que ayude os lo contaré.
Para los próximos viajeros: Que envidia me dais!!!
Por lo que cuentas, todo muy bien, a mi me queda un mes para irme un par de semanas.
¿Qué tal el tema del cambio de moneda y las tarjetas de crédito?
¿Y los móviles?
Gracias
Por lo que cuentas, todo muy bien, a mi me queda un mes para irme un par de semanas.
¿Qué tal el tema del cambio de moneda y las tarjetas de crédito?
¿Y los móviles?
Gracias
Hola.
Con las tarjetas de crédito no tuvimos ningún problema. Llevamos VISA. Si tienes VISA no creo que tengas problema, pero pregunta a tu banco.
La pega es que no te cogen tarjeta en muchos sitios.
Nosotros llevamos yenes desde España. Hazte una previsión de gastos (una cantidad más o menos al día y ten en cuenta que comprereis regalos y recuerdos). Ten en cuenta también si los hoteles a los que vas cogen tarjeta; los nuestros aceptan tarjeta, pero no todos la cogen (preguntales). Pagamos con tarjeta los hoteles, algunas comidas y alguna compra. Casi todas las comidas y compras en cash. Ten en cuenta también las entradas a templos (se pagan en efectivo y al final son una pasta).
A nosotros nos hizo falta cambiar algo los últimos días. Te copio lo que respondí en otro post:
Estabamos en Kyoto y cambiamos en la Post Office que está junto a la estación. El servicio de cambio de moneda está de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 y te hacen buen cambio (hace 8 días a 132). Pregunta y ellos te informan de todo.
Lo poco que sobró lo cambiamos en el aeropuerto (ibamos con prisa y no recuerdo el cambio), porque si lo dejo para cambiarlo en España, conociéndome, acaba pudriendose en un cajón...
En Tokyo no se decirte, porque no necesité, pero consulta en la lonely que te viene todo (apartado de dinero de la ciudad en cuestión).
En cuanto a los moviles, nosotros llevabamos moviles cuatribanda, así que ningún problema. Supongo que los tribanda también funcionen sin problemas. Consulta con tu compañía de móvil que te lo dirá y te dará las tarifas y no te olvides de activar el roaming si no lo tienes activo!
Si puedo ayudarte con cualquier otra cosa, sin problema!
Ya estamos de regreso de nuestro viaje de 15 días por Japón y quiero agradecer a este foro que nunca falla y especialmente a @Xansolo, por su ayuda totalmente altruísta y paciencia inagotable para ayudarme a medio organizar nuestro viaje 15 días antes de nuestra salida.
Pongo nuestro itinerario que fuimos realizando a medida que iban pasando los días, ya que junio es un mes muy lluvioso aunque nosotros tuvimos la suerte de poder esquivar los chaparrones. De paso intento dejar unos tips por si ayudan a alguien más.
Día 1: Llegada a Osaka. Directos a Kioto y vemos Arashiyama. Dormir cerca de estación de Kioto. **ACTIVAMOS KANSAI PASS 5 DIAS** Dejamos mochilas aquí.
Día 2: Himeji - Hiroshima- Miyajima. Dormir en isla.
Día 3: Miyajima (nos encantó la isla y pateamos por muchos recovecos. Dormir cerca de estación de Kioto.
Día 4: Fushimi Inari - Nara - Fushimi Inari de noche. Dormir Kioto.
Día 5: Kioto - Osaka tarde-noche. Dormir Kioto.´**FIN JR KANSAI**
Día 6: Kioto. Dormir Kioto.
Día 7: Kioto - Kanazawa (esquivamos tormenta por el este). Dormir Kanazawa.
Día 8. Kanazawa - Shirakawago - Takayama. Dormir Takayama.
Día 9. Takayama. Dormir en Nagoya, cerca de estación.
Día 10. Ruta Nakasendo. Dormir Tokio.
Día 11. Tokio.
Día 12. Tokio.
Día 13. Tokio.
Día 14. Excursión Fuji con Turismo Victoria.
Día 15. Tokio.
Día 16. Vuelta a España.
TIPS:
Entradas Teamlabs, descubrí que a las 8 de la mañana se liberan tickets para ese mismo día que estaban agotadas, para los dos. Así conseguimos ir, y fue una pasada, nos encantó.
ESIM: 16 días 50gb con Mobal 3900Yenes. Nos sobraron 30gb compartiendo datos durante todo el día, incluso descargando contenido para los viajes largos. Tuvimos cobertura SIEMPRE incluso mientras hacíamos el sendero Nakasendo.
Increíblemente, el mejor cambio lo vi en el aeropuerto en varias oficinas que hay en la zona de llegadas. Aunque finalmente nos resolvimos con la revolut y N26.
El autobús de Takayama a Nagoya cuesta la mitad que el tren y tan solo son 2:30, 15 minutos más que el tren. Nosotros íbamos a coger el tren pero por las tormentas, la línea estaba cancelada.
Senkyaku Banrai Footbath, los pies a remojo gratis con unas vistas de Tokio.
Tokio Metro/Toei/Subway: símbolo redondo. Tren: símbolo cuadrado.
Imanes, tazas, té, café, y otros souvenirs, están prácticamente igual de precio en el aeropuerto de Tokio. Obviamente esto solo puede pasar en Japón.
Si ves que no habla inglés, directamente usa el traductor de japonés con el móvil porque harán todo lo posible para ayudarte pero eso no quita que consigan finalmente entenderte.
Turismo Victoria, no es un tip, solo una alta recomendación. No soy de contratar excursiones pero ésta marca la diferencia, estuvimos solos en varios puntos espectaculares de la ruta. Alexis es el guía, y se nota que le encanta su trabajo y éramos 3 parejas españolas en el coche. Además tuvimos la gran suerte de tener día soleado sin nubes en el Fuji. Es preferible reservar la noche en Shin Fuji el día de la excursión, porque a hora punta, venir desde Tokio es un poco odisea, sumado al madrugón.
Ahora mismo no me acuerdo de más, pero si no, editaré el mensaje más adelante.
Feliz viaje a todos sea cuando sea!!!
Muchas gracias por tus tips. Me van a servir de mucha ayuda.
1.- ESIM: 16 días 50gb con Mobal 3900Yenes.
¿ lo compraste por internet aquí? ¿ es fácil de instalar? Nosotras tenemos 1 física pero necesitamos otra e-sim para mi iPhone y tenía dudas de si comprar la Holafly que es la
Que recomiendan en todas las webs aunque me parece muy cara.. U otra.
2.-Entradas Teamlabs, descubrí que a las 8 de la mañana se liberan tickets para ese mismo día que estaban agotadas.¿ Entiendo que no llevabais reserva desde aquí y que en Tokio se pueden adquirir o es mejor llevarlas ya?.
Un saludo
Muchas gracias por tus tips. Me van a servir de mucha ayuda.
1.- ESIM: 16 días 50gb con Mobal 3900Yenes.
¿ lo compraste por internet aquí? ¿ es fácil de instalar? Nosotras tenemos 1 física pero necesitamos otra e-sim para mi iPhone y tenía dudas de si comprar la Holafly que es la
Que recomiendan en todas las webs aunque me parece muy cara.. U otra.
2.-Entradas Teamlabs, descubrí que a las 8 de la mañana se liberan tickets para ese mismo día que estaban agotadas.¿ Entiendo que no llevabais reserva desde aquí y que en Tokio se pueden adquirir o es mejor llevarlas ya?.
Un saludo
Me alegro que puedan ayudarte.
Con respecto a la esim, la compré por esta web desde casa. www.mobal.com/japan-esims/?t=st
Es súper facil de activar, solo es leer un qr una vez aterrices y tengas acceso a internet. Todo esto lo explican en el mail cuando la compres. Yo descarté Holafly por no poder compartir los datos.
El teamlabs también lo puedes comprar desde aquí, si ya sabes qué día vas a hacerlo, es lo q recomiendan, nosotros íbamos sin mucho planificado así que cuando lo decidimos estando en Tokio, ya no quedaban entradas pero como una vez compradas, puedes cambiar día y hora, me dio por probar y descubrí eso.
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Ya estamos de regreso de nuestro viaje de 15 días por Japón y quiero agradecer a este foro que nunca falla y especialmente a @Xansolo, por su ayuda totalmente altruísta y paciencia inagotable para ayudarme a medio organizar nuestro viaje 15 días antes de nuestra salida.
Pongo nuestro itinerario que fuimos realizando a medida que iban pasando los días, ya que junio es un mes muy lluvioso aunque nosotros tuvimos la suerte de poder esquivar los chaparrones. De paso intento dejar unos tips por si ayudan a alguien más.
Día 1: Llegada a Osaka. Directos a Kioto y vemos Arashiyama. Dormir cerca de estación de Kioto. **ACTIVAMOS KANSAI PASS 5 DIAS** Dejamos mochilas aquí.
Día 2: Himeji - Hiroshima- Miyajima. Dormir en isla.
Día 3: Miyajima (nos encantó la isla y pateamos por muchos recovecos. Dormir cerca de estación de Kioto.
Día 4: Fushimi Inari - Nara - Fushimi Inari de noche. Dormir Kioto.
Día 5: Kioto - Osaka tarde-noche. Dormir Kioto.´**FIN JR KANSAI**
Día 6: Kioto. Dormir Kioto.
Día 7: Kioto - Kanazawa (esquivamos tormenta por el este). Dormir Kanazawa.
Día 8. Kanazawa - Shirakawago - Takayama. Dormir Takayama.
Día 9. Takayama. Dormir en Nagoya, cerca de estación.
Día 10. Ruta Nakasendo. Dormir Tokio.
Día 11. Tokio.
Día 12. Tokio.
Día 13. Tokio.
Día 14. Excursión Fuji con Turismo Victoria.
Día 15. Tokio.
Día 16. Vuelta a España.
TIPS:
Entradas Teamlabs, descubrí que a las 8 de la mañana se liberan tickets para ese mismo día que estaban agotadas, para los dos. Así conseguimos ir, y fue una pasada, nos encantó.
ESIM: 16 días 50gb con Mobal 3900Yenes. Nos sobraron 30gb compartiendo datos durante todo el día, incluso descargando contenido para los viajes largos. Tuvimos cobertura SIEMPRE incluso mientras hacíamos el sendero Nakasendo.
Increíblemente, el mejor cambio lo vi en el aeropuerto en varias oficinas que hay en la zona de llegadas. Aunque finalmente nos resolvimos con la revolut y N26.
El autobús de Takayama a Nagoya cuesta la mitad que el tren y tan solo son 2:30, 15 minutos más que el tren. Nosotros íbamos a coger el tren pero por las tormentas, la línea estaba cancelada.
Senkyaku Banrai Footbath, los pies a remojo gratis con unas vistas de Tokio.
Tokio Metro/Toei/Subway: símbolo redondo. Tren: símbolo cuadrado.
Imanes, tazas, té, café, y otros souvenirs, están prácticamente igual de precio en el aeropuerto de Tokio. Obviamente esto solo puede pasar en Japón.
Si ves que no habla inglés, directamente usa el traductor de japonés con el móvil porque harán todo lo posible para ayudarte pero eso no quita que consigan finalmente entenderte.
Turismo Victoria, no es un tip, solo una alta recomendación. No soy de contratar excursiones pero ésta marca la diferencia, estuvimos solos en varios puntos espectaculares de la ruta. Alexis es el guía, y se nota que le encanta su trabajo y éramos 3 parejas españolas en el coche. Además tuvimos la gran suerte de tener día soleado sin nubes en el Fuji. Es preferible reservar la noche en Shin Fuji el día de la excursión, porque a hora punta, venir desde Tokio es un poco odisea, sumado al madrugón.
Ahora mismo no me acuerdo de más, pero si no, editaré el mensaje más adelante.
Feliz viaje a todos sea cuando sea!!!
Hola golosina82 y muchas gracias por tus comentarios.
Sobre la ESIM cómo supiste que
Podías compartir datos? Es que yo en la web no veo nada
Nosotros vamos 20 días y el iPhone echará humo crees que con la de 30 días y 50 Gb tendremos bastante para los dos?
Sobre la Ruta Nakasendo podrías dar tu parecer
Muchas gracias
Hola @Ros20
Lo de compartir lo pone en las preguntas frecuentes. Te adjunto pantallazo.
Los datos es que depende de cada uno, de las redes sociales que uses...mira cuál es tu consumo mensual en España y te haces una idea. Yo creo que vas sobrado con eso, además si llegarás a 50gb, pierdes velocidad, no acceso. También lo dice en las preguntas jeje.
Sobre Nakasendo, a nosotros nos encantó, había poca gente, amenazaba lluvia pero somos muy de senderismo así que para nosotros valió la pena emplear un día pese al transporte. Tómate un té en la antigua aduana de la ruta si vas.
Aquí depende de cada uno, un día a Nakasendo, qué quitas de la ruta? Habrá gente q le merezca más un día más en Tokyo, o ir al Universal....
Hola @Ros20
Lo de compartir lo pone en las preguntas frecuentes. Te adjunto pantallazo.
Los datos es que depende de cada uno, de las redes sociales que uses...mira cuál es tu consumo mensual en España y te haces una idea. Yo creo que vas sobrado con eso, además si llegarás a 50gb, pierdes velocidad, no acceso. También lo dice en las preguntas jeje.
Sobre Nakasendo, a nosotros nos encantó, había poca gente, amenazaba lluvia pero somos muy de senderismo así que para nosotros valió la pena emplear un día pese al transporte. Tómate un té en la antigua aduana de la ruta si vas.
Aquí depende de cada uno, un día a Nakasendo, qué quitas de la ruta? Habrá gente q le merezca más un día más en Tokyo, o ir al Universal....
Recien de vuelta ya de mis 9 días completos en Japón, y quiero dejar algunas cositas aquí para los que esten pensando en viajar o tengan un viaje ya a la vuelta de la esquina! Para dar un pequeno repaso, hice lo siguiente:
2 días en Osaka: 2 días son suficientes para ver lo principal de la ciudad, esto incluye: Dontobori (no os olvideis de hacer la tipica foto en el puente, con el Glico de fondo!), America-mura, Namba area (Shrine con Lions' mouth, paseo por la calles del distrito), Shinsekai Market, Shittenno-ji Temple, Tsutenkaku, Hozen-Ji Temple y finalmente el castillo de Osaka. Lamentablemente no pudimos incluir ni el observatorio Harukas 300, ni el de Umeda Sky Building ya que no le dimos demasiada importancia en nuestro viaje.
2 días en Hiroshima: 2 días son mas que suficientes para Hiroshima. La zona centrica de Hiroshima en un día la tienes vista, ademas puedes incluir el mismo día el Hiroshima Peace Memorial Museum. Nosotros vimos el museo con calma (en 1.5hrs lo tienes hecho) y fuimos caminando cerca de la zona del museo donde hay bastantes zonas de interes historico, comercios, incluso un campo de futbol bastante interesante para los aficionados del deporte. El resto del centro se ve bastante rapido. Finalmente, como que tengo un amigo que reside en Yanohigashi, pasamos allí unas horas (nos dijeron que hacia tiempo no veian turistas en esa zona, así que si quereis algo unico, esa puede ser una buena opción!). Finalmente, completamos el viaje de Hiroshima pasando unas 4/5 horas en Miyajima, una parada que se tiene que hacer si estas en Hiroshima (prueba las ostras allí, estan especialmente ricas!)
5 días en Kyoto: 5 días nos dieron bastante para completar los MUST de Kyoto, que para muchos serian Fushimi Inari, Arashiyama (Bamboo walk + Tenryu-Ji Temple), Kinkakuji y Kiyomizudera & Higashiyama Ward. También estuvimos durante una mañana en Nara, la cual es una parada tipica cuando estas en la zona de Kyoto. Otros lugares que vimos y nos gustaron, son los siguientes: Nishiki Market, Gion Area, Yasaka Shrine, Nijo Castle, To-Ji Temple, Sanjusangendo, Kyoto Imperial Palace, Honemin Temple, Toyokuni Shrine, entre otros..
Finalmente, algún consejo que se me viene en la cabeza:
- Luup: Tanto en Hiroshima como en Kyoto utilizamos la aplicación Luup, que te permite utilizar las bicis electricas que tienen, así te puedes desplazar mucho mas rapido viendo la ciudad. Ademas que el precio es muy barato.
- Hiroshima - Kansai pass de 5 días: Utilizamos el Pass y nos salio muy bien. Es facil sacarlo en las maquinas verdes de las estaciones (debes llevar el pasaporte para validarlo)
- Juneyao Airlines: Viaje con esta compañia de low cost (me salio el vuelo a £510) y la verdad que muy bien. Muy majos, buena comida y nada que objetar.
- Ichiran Restaurant: Cadena de comida de Ramen. Muy interesante ya que no hablas con nadie. Llegas, pides en una pantalla lo que quieres, y te dan un pequeño box que allí es donde vas a comer. Si lo buscais en el Google lo vereis. Comi allí dos veces, y me encanto.
- Karaoke: Yo y mis amigos conocimos a dos chicas japoneses y las convencimos a ir a cantar al Karaoke. Es una gran experiencia si os gusta el tema!
- Matcha: Logicamente China/Japon son paises con mucha tradición al Macha. Yo apenas lo habia probado, y la verdad es que no me gusto especialmente. No obstante, si os gusta, vais a disfrutar porque allí esta por todos lados!!
Si me acuerdo de algo que me haya dejado, os aviso!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro