Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Apple Store Iphone16e 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Apple Store Iphone16e en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 108 comentarios sobre Apple Store Iphone16e en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Planning Nueva York: 8-10 días Tema: Planning Nueva York: 8-10 días - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

pipirrana
Imagen: Pipirrana
Registrado:
03-Nov-2023
Mensajes: 24
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning Nueva York: 8-10 días Mensaje destacado

Publicado:
Buenas tardes viajeros, al final hemos pillado el gratuito de Staten Island, pasaremos cerquita de la estatua de la libertad y nada más.

Os dejo la planificación final:

Día 1:
- Times Square.
• Empezar por sus emblemáticas escaleras rojas (las escaleras rojas forman parte de la taquilla de TKTS que venden entradas para Broadway rebajadas). Se encuentra en la Father Dutty Square (parte norte de Times Square Garden).
• Disney Store, M&M World, Krispy Kreme, Hershey´s Chocolate World.
• Broadway.
- Central Park.
• Entrar a Central Park por la esquina sureste y pasear junto al estanque The Pond hasta llegar al pintoresco puente Gapstow Bridge.
• La siguiente parada es el Wollman Rink.
• Tras esto ir al The Mall que es uno de los símbolos de Central Park. Una de las esculturas más importantes del Mall es la Estatua de las Sufragistas, que muestra a tres luchadoras por los derechos de las mujeres: Susan B. Anthony, Sojourner Truth y Elizabeth Cady Stanton.
• Sigue el Mall hasta el final para encontrar la Bethesda Terrace. Desde allí, podrás contemplar la maravillosa Bethesda Fountain, la fuente más famosa de Central Park, desde arriba.
• Justo enfrente se encuentra The Lake, el lago del parque.
• Una vez en el centro del parque, nos dirigimos hacia la parte oeste siguiendo la orilla del lago hasta encontrar el Bow Bridge. Seguro que has visto este romántico puente en incontables películas. Atraviesa el Lago de Central Park y es un lugar magnífico para ver los barquitos de remo navegar.
• Sigue caminando hacia el oeste por la orilla sur del lago. Desde allí, tendrás unas vistas de postal del Bow Bridge.
• Bordea el lago hasta el sur y sigue las indicaciones para llegar a Strawberry Fields, el homenaje a John Lennon en Central Park. Se encuentra cerca del edificio Dakota, donde el músico murió asesinado, y lleva el nombre de una de sus canciones (Strawberry Fields Forever).
Opcional para este día (en caso de no verlo, sería para el Día 3 que es el día que vamos la parte Este de Central Park):
• Volver al Bow Bridge y cruzar el puente para llegar a The Ramble, que es una zona boscosa repleta de muchos senderos.
• Llegar hasta el puente de madera Oak Bridge, un puente con bonitas vistas.
• Continuamos paseando hasta el norte hasta llegar a Belvedere Castle (entrada gratis). Debemos de subir a las terrazas para disfrutar de las vistas y del Turtle Pond, un estanque lleno de tortugas.
• Great Lawn.
• Jacqueline Kennedy Onassis Reservoir
- 5ª Avenida.
Apple Store, Tiffany, Abercrombie & Fitch, NBA Store, Nike, etc…
- Summit. (Entrada)

Día 2:
- Catedral de San Patricio. (Entrada con el Go City Pass, no hace falta reservar antes, se accede por orden de llegada).
- Rockefeller center.
• Tiendas LEGO, Nintendo & Fao Schwarz y Abercrombie.
• Estudios NBC.
• Plaza Central, ver emblemática estatua dorada de Prometheus.
• Jardines Channel Gardens.
• Concourse, un entramado de túneles repletos de cafeterías, restaurantes,
• Radio City Music Hall.
• Estatua de Atlas.
- Pasear por Bryant Park.
- Biblioteca Pública de Nueva York.
- Grand Central Terminal.
- Edificio Chrysler.
- Koreatown.
- Flatiron y Tienda de Harry Potter.
- Union Square.
- East Village y comer en Katz Delicattessen.

Día 3:
- Museo de Historia Natural. (Entrada con el Go City Pass, se accede por el orden de llegada).
- Central Park (Parte Este).
• Empezar por Bethesda Fountain de nuevo y coger el extremo este...
Leer más ...

Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) Tema: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10938
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón)

Publicado:
...famoso de Shibuya
Estatua de Hachiko
Shibuya Hikarie
Toyosaka Inari Shrine

SHINJUKU (tarde-noche)
Mirador gratuito del Ayuntamiento de Tokio
Rascacielos Shinjuku- Nishi Shimjuku
Torre de Tokio por fuera
Barrio rojo Kabukicho
Golden Gai
Omoide Yokocho (para cenar) conocido Piss Alley y gato gigante en 3D
Shin-Okubo Koreatown
Estatua LOVE
Santuario Hanazono
Cabeza gigante Godzilla

20/7 domingo Tokio
ASAKUSA día y/o de tarde. Si podemos volver por la noche otro día
Puerta de Kaminarimon:
Calle Nakamise Dori
Puerta Nakamise
Nakamise Shopping Street
Kappabashi Dogu street
Nitenmon Gate
Templo Sensoji
Santuario de Asakusa
Asakusa Jinja
Alrededor del templo calle Dempoin y la calle comercial Shin-Nakamise.
Paseo en barco por el río Sumida, hasta el jardín Hama Rikyu
Jardin Hama Rikyu , me pierdo, vas a este jardín que está abajo casi en Odaiba, para luego subir de nuevo a Asakusa? aparte, no creo que vayas tan sobrado de tiempo como para ver parques... Déjalo en el tintero como idea, pero ver parques con tan poco tiempo quizás es muy optimista.
Sumida park
Puente Azuma-bashi
Skytree de Tokio

GIZA paseo
Ningyocho Street
Santuario Suitengu
Templo Okannon-ji
Tokyu plaza Ginza
Calle Chuo Dori
Teatro Kabukiza
Giza Six
Rooftop
Santuario Namiyake Inari Jinja
Reloj Ghibli
Tokyu plaza

AKIHABARA (tarde-noche, o noche)
Maid Cafes
Salones recreativos
Tiendas de electrónica
Cafés de mucamas
Puente Hijiri
Kanda Myojin
SEGA Vr

21/7 lunes Tokio
TSUKIJI,
Kabuki-Za Edificio Sony
Tokyu Plaza Ginza
Ginza Wako con su enorme reloj
Apple Store Ginza
Mercado de pescado Tsukiji
lonja de pescado, ya no está ahí

UENO
Mercado de Ameyoko, Yanaka
Parque UENO: estatua de Saigo Takamori y estanque Shinobazu
Tokio National Museum(2-3h) nooooo... Los lunes cierra el museo.
Templo Kaneiji
Templo Kiyomizu-Kannon
Santuario Toshogu
Salón Bentendo

ODAIBA. (tarde-noche, o noche)
Robot gigante de Gundam
centro comercial Divercity…
bahía desde el mirador
Réplica de la estatua de la libertad
puente rainbow
edificio peculiar de Fuji TV
Centros comerciales Aquacity odaiba, Decks Tokyo beach y Palette Town
Ferris Wheel- noria gigante
Playa Odaiba
intercambia qué ver lunes y martes.
22/7 martes Tokio excursión a Kamakura y Yokohama

23/7 miércoles Tokio excursión al Fuji SI SE PUEDE

24/7 jueves Tokio: Teamlabs y otros
Azabuda Hills con museo interactivo Teamlabs Borderless, nos lo quitamos y seguimos
Estación de Tokio
Jardines del palacio imperial o HIgashi-Gyoen no vale la pena
Pont Nihombashi
Centro comercial Marunouchi Oazo con Gernika
Marunouchi
Santuario Yasukuni
ya no sé si quieres ver tantísimas cosas de cada sitio, o encontraste algún listado en algún sitio e hiciste un copia pega. XD
Quizás te sea bueno meter Shinjuku esta tarde, porque veo que quieres ver tantas cosas en Shibuya que no creo que te de tiempo a ver Shibuya y Shinjuku en una sola tarde.

25/7 viernes Vuelo regreso desde Tokio

Mil gracias por la ayuda
Si hay algo que no merezca la pena me lo podéis indicar por favor?

Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) Tema: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón) - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

moratadiaz
Imagen: Moratadiaz
Registrado:
06-Feb-2024
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning, Itinerarios de visita en Tokio (Japón)

Publicado:
Hola viajeros!! Os comparto mi itinerario previsto en Tokio, aceptando comentarios y sugerencias sobre el mismo. Como siempre me habré pasado incluyendo cosas, con la idea de irnos saltando en función del tiempo de cada día.
Aquí va la idea inicial:

18/7 viernes Tokio: excursión a Nikko

19/7 sábado Tokio:
HARAJUKU Y ALREDEDORES domingo entre el mediodía y las 2 de la tarde
Templo Meiji Jingu – Snatuario Meiji
Calle Takeshita Dori
Puente Meiji
Daiso Harajuku
OMOTESANDO
PARQUE YOYOGI
Santuario Togo

SHIBUYA 2 horas
Center Gai
Koen Dori
Cuesta de España
Love Hotel Hill
Shibuya sky
Cruce famoso de Shibuya
Estatua de Hachiko
Shibuya Hikarie
Toyosaka Inari Shrine

SHINJUKU (tarde-noche)
Mirador gratuito del Ayuntamiento de Tokio
Rascacielos Shinjuku- Nishi Shimjuku
Torre de Tokio por fuera
Barrio rojo Kabukicho
Golden Gai
Omoide Yokocho (para cenar) conocido Piss Alley y gato gigante en 3D
Shin-Okubo Koreatown
Estatua LOVE
Santuario Hanazono
Cabeza gigante Godzilla

20/7 domingo Tokio
ASAKUSA día y/o de tarde. Si podemos volver por la noche otro día
Puerta de Kaminarimon:
Calle Nakamise Dori
Puerta Nakamise
Nakamise Shopping Street
Kappabashi Dogu street
Nitenmon Gate
Templo Sensoji
Santuario de Asakusa
Asakusa Jinja
Alrededor del templo calle Dempoin y la calle comercial Shin-Nakamise.
Paseo en barco por el río Sumida, hasta el jardín Hama Rikyu
Jardin Hama Rikyu
Sumida park
Puente Azuma-bashi
Skytree de Tokio

GIZA paseo
Ningyocho Street
Santuario Suitengu
Templo Okannon-ji
Tokyu plaza Ginza
Calle Chuo Dori
Teatro Kabukiza
Giza Six
Rooftop
Santuario Namiyake Inari Jinja
Reloj Ghibli
Tokyu plaza

AKIHABARA (tarde-noche, o noche)
Maid Cafes
Salones recreativos
Tiendas de electrónica
Cafés de mucamas
Puente Hijiri
Kanda Myojin
SEGA Vr

21/7 lunes Tokio
TSUKIJI,
Kabuki-Za Edificio Sony
Tokyu Plaza Ginza
Ginza Wako con su enorme reloj
Apple Store Ginza
Mercado de pescado Tsukiji
lonja de pescado,

UENO
Mercado de Ameyoko, Yanaka
Parque UENO: estatua de Saigo Takamori y estanque Shinobazu
Tokio National Museum(2-3h)
Templo Kaneiji
Templo Kiyomizu-Kannon
Santuario Toshogu
Salón Bentendo

ODAIBA. (tarde-noche, o noche)
Robot gigante de Gundam
centro comercial Divercity…
bahía desde el mirador
Réplica de la estatua de la libertad
puente rainbow
edificio peculiar de Fuji TV
Centros comerciales Aquacity odaiba, Decks Tokyo beach y Palette Town
Ferris Wheel- noria gigante
Playa Odaiba

22/7 martes Tokio excursión a Kamakura y Yokohama

23/7 miércoles Tokio excursión al Fuji SI SE PUEDE

24/7 jueves Tokio: Teamlabs y otros
Azabuda Hills con museo interactivo Teamlabs Borderless, nos lo quitamos y seguimos
Estación de Tokio
Jardines del palacio imperial o HIgashi-Gyoen
Pont Nihombashi
Centro comercial Marunouchi Oazo con Gernika
Marunouchi
Santuario Yasukuni

25/7 viernes Vuelo regreso desde Tokio

Mil gracias por la ayuda
Si hay algo que no merezca la pena me lo podéis indicar por favor?

Recién Llegados de Nueva York y Costa Este Tema: Recién Llegados de Nueva York y Costa Este - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1622
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning Nueva York: 4 a 6 días.

Publicado:
He leído Flatiron: está en obras.
También Ellis Island aunque accedes al interior.
La Frick Gallery acaban de reabrirla.
Federal Hall en obras pero es accesible el interior

Washington:
- Lincoln memorial en obras pero puedes entrar y ver la estatua y vistas.
- Castillo smithsonian cerrado
- Parte de la planta baja del aire space museum está cerrado hasta el verano.


"t.hansen" Escribió:
"t.hansen" Escribió:
Bueno, pues ya le dimos una vuelta al plan. Finalmente no hacemos contrastes, nos saltamos el partido de los Mets, que los niños no van a aguantar y hacemos Williamsburg por nuestra cuenta. Hemos cambiado también alojamiento a Upper Midtown en el Warwick, así que quedaría así:

Día 1 Llegada: Salida hotel aprox 18:30. Rockefeller Center, Radio City, St Patrick Cathedral, Grand Central Terminal, Cruzar por Bryant Park a Times Square. Todo por fuera.
Día 2: Battery Park, excursión estatua de la libertad, Financial District, Brooklyn Bridge, Dumbo
Día 3: Bajar quinta hacia Empire, subir Empire. Hudson Yards pasando por MSG (Vessel y bajar High Lane hasta Chelsea Market). Metro a chinatown, little Italy y atardecer en TOR
Dïa 4: Misa Gospel en Harlem, south central park, tram a Roosevelt Island, Bryant Park, Flatiron y Union Square.
Día 5: Memorial 11S, West Village desde Fire Museum hasta Chelsea Market. Tarde Williamsburg con Jewish Quarter, Domino Park, Marsha Johnson y Bedford norte. Metro al Summit y subir al Summit.
Día 6: Visita entrando a Grand Central y St Patrick Cathedral y salir al aeropuerto 12:00.

Me autocito para poner el plan final que hicimos, ya que en estos meses cambién algo (no mucho) y luego el directo te hace hacer algún otro cambio. Muchas veces se pone la intención pero creo que poner lo que finalmente fue puede también ayudar.

Día 1: Llegada. Salida hotel 18:30. Bajar sext hacia Times Square por Radio CIty. Fotos en Times Square, cenar y a dormir.
Día 2: Salida pronto hacia Battery Park. Excursión estatua. Nos dejaron entrar una hora y media antes y eso nos permitió meter tras financial district toda la zona del 11/9, Oculus, etc.. Y llegar bien a Brooklyn Bridge y Dumbo. Subimos a descansar incluso al rooftop de los Empire Stores y a estar tranquilos en Pebble Beach viendo el paisaje.
Día 3: Subir a Central Park y bajar quinta desde Apple Store hasta Empire. Girar oeste hacia Hudson yards. Subir a The Edge a las 12:10. The Vessel y bajar High Line hasta Chelsea Market. Comer en Chelsea Market e ir al partido de los Mets al Citi Field. Vuelta directa en metro a Times Square, ver ambiente y a descansar.
Día 4: Salir a misa Gospel en Harlem. Visitar Harlem y bajar en metro a coger el Tram a Roosevelt Island. Tram y después ir andando por Park hasta Grand Central. Visitar Grand Central y subir al Summit. Al bajar del summit, cena rápida y volver al hotel.
Día 5: Excursión de contrastes. Pensabamos hacerlo por nuestra cuenta, pero tenemos niños y la verdad no nos arrepentimos, aunque ya habíamos visto algunas cosas pero vimos algunas que no hubieramos visto (Bushwick sobre todo) aunque el paseo por Williamsburgh se me quedó corto. Bajar en Chinatown, Chinatown y Little Italy entero y subir al TOR a ver el atardecer.
Día 6: Flatiron y zona Flatiron. Bajar hasta Union Square y Washington Square Park. Comer en Katz y salir al aeropuerto.

Planning Nueva York: 4 a 6 días. Tema: Planning Nueva York: 4 a 6 días. - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Registrado:
02-Sep-2011
Mensajes: 1622
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning Nueva York: 4 a 6 días.

Publicado:
"t.hansen" Escribió:
"t.hansen" Escribió:
Bueno, pues ya le dimos una vuelta al plan. Finalmente no hacemos contrastes, nos saltamos el partido de los Mets, que los niños no van a aguantar y hacemos Williamsburg por nuestra cuenta. Hemos cambiado también alojamiento a Upper Midtown en el Warwick, así que quedaría así:

Día 1 Llegada: Salida hotel aprox 18:30. Rockefeller Center, Radio City, St Patrick Cathedral, Grand Central Terminal, Cruzar por Bryant Park a Times Square. Todo por fuera.
Día 2: Battery Park, excursión estatua de la libertad, Financial District, Brooklyn Bridge, Dumbo
Día 3: Bajar quinta hacia Empire, subir Empire. Hudson Yards pasando por MSG (Vessel y bajar High Lane hasta Chelsea Market). Metro a chinatown, little Italy y atardecer en TOR
Dïa 4: Misa Gospel en Harlem, south central park, tram a Roosevelt Island, Bryant Park, Flatiron y Union Square.
Día 5: Memorial 11S, West Village desde Fire Museum hasta Chelsea Market. Tarde Williamsburg con Jewish Quarter, Domino Park, Marsha Johnson y Bedford norte. Metro al Summit y subir al Summit.
Día 6: Visita entrando a Grand Central y St Patrick Cathedral y salir al aeropuerto 12:00.

Me autocito para poner el plan final que hicimos, ya que en estos meses cambién algo (no mucho) y luego el directo te hace hacer algún otro cambio. Muchas veces se pone la intención pero creo que poner lo que finalmente fue puede también ayudar.

Día 1: Llegada. Salida hotel 18:30. Bajar sext hacia Times Square por Radio CIty. Fotos en Times Square, cenar y a dormir.
Día 2: Salida pronto hacia Battery Park. Excursión estatua. Nos dejaron entrar una hora y media antes y eso nos permitió meter tras financial district toda la zona del 11/9, Oculus, etc.. Y llegar bien a Brooklyn Bridge y Dumbo. Subimos a descansar incluso al rooftop de los Empire Stores y a estar tranquilos en Pebble Beach viendo el paisaje.
Día 3: Subir a Central Park y bajar quinta desde Apple Store hasta Empire. Girar oeste hacia Hudson yards. Subir a The Edge a las 12:10. The Vessel y bajar High Line hasta Chelsea Market. Comer en Chelsea Market e ir al partido de los Mets al Citi Field. Vuelta directa en metro a Times Square, ver ambiente y a descansar.
Día 4: Salir a misa Gospel en Harlem. Visitar Harlem y bajar en metro a coger el Tram a Roosevelt Island. Tram y después ir andando por Park hasta Grand Central. Visitar Grand Central y subir al Summit. Al bajar del summit, cena rápida y volver al hotel.
Día 5: Excursión de contrastes. Pensabamos hacerlo por nuestra cuenta, pero tenemos niños y la verdad no nos arrepentimos, aunque ya habíamos visto algunas cosas pero vimos algunas que no hubieramos visto (Bushwick sobre todo) aunque el paseo por Williamsburgh se me quedó corto. Bajar en Chinatown, Chinatown y Little Italy entero y subir al TOR a ver el atardecer.
Día 6: Flatiron y zona Flatiron. Bajar hasta Union Square y Washington Square Park. Comer en Katz y salir al aeropuerto.

Hola,

Veo que estuviste en TOR, Summit one y Edge. Yo estuve en ESB, TOR y one World. ¿Puedes comparar los tres en que estuviste? (Mejor en el hilo que hay para ello)

Saludos

Recién Llegados de Nueva York y Costa Este Tema: Recién Llegados de Nueva York y Costa Este - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

t.hansen
Imagen: T.hansen
Registrado:
23-Dic-2009
Mensajes: 185
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning Nueva York: 4 a 6 días. Mensaje destacado

Publicado:
"t.hansen" Escribió:
Bueno, pues ya le dimos una vuelta al plan. Finalmente no hacemos contrastes, nos saltamos el partido de los Mets, que los niños no van a aguantar y hacemos Williamsburg por nuestra cuenta. Hemos cambiado también alojamiento a Upper Midtown en el Warwick, así que quedaría así:

Día 1 Llegada: Salida hotel aprox 18:30. Rockefeller Center, Radio City, St Patrick Cathedral, Grand Central Terminal, Cruzar por Bryant Park a Times Square. Todo por fuera.
Día 2: Battery Park, excursión estatua de la libertad, Financial District, Brooklyn Bridge, Dumbo
Día 3: Bajar quinta hacia Empire, subir Empire. Hudson Yards pasando por MSG (Vessel y bajar High Lane hasta Chelsea Market). Metro a chinatown, little Italy y atardecer en TOR
Dïa 4: Misa Gospel en Harlem, south central park, tram a Roosevelt Island, Bryant Park, Flatiron y Union Square.
Día 5: Memorial 11S, West Village desde Fire Museum hasta Chelsea Market. Tarde Williamsburg con Jewish Quarter, Domino Park, Marsha Johnson y Bedford norte. Metro al Summit y subir al Summit.
Día 6: Visita entrando a Grand Central y St Patrick Cathedral y salir al aeropuerto 12:00.

Me autocito para poner el plan final que hicimos, ya que en estos meses cambién algo (no mucho) y luego el directo te hace hacer algún otro cambio. Muchas veces se pone la intención pero creo que poner lo que finalmente fue puede también ayudar.

Día 1: Llegada. Salida hotel 18:30. Bajar sext hacia Times Square por Radio CIty. Fotos en Times Square, cenar y a dormir.
Día 2: Salida pronto hacia Battery Park. Excursión estatua. Nos dejaron entrar una hora y media antes y eso nos permitió meter tras financial district toda la zona del 11/9, Oculus, etc.. Y llegar bien a Brooklyn Bridge y Dumbo. Subimos a descansar incluso al rooftop de los Empire Stores y a estar tranquilos en Pebble Beach viendo el paisaje.
Día 3: Subir a Central Park y bajar quinta desde Apple Store hasta Empire. Girar oeste hacia Hudson yards. Subir a The Edge a las 12:10. The Vessel y bajar High Line hasta Chelsea Market. Comer en Chelsea Market e ir al partido de los Mets al Citi Field. Vuelta directa en metro a Times Square, ver ambiente y a descansar.
Día 4: Salir a misa Gospel en Harlem. Visitar Harlem y bajar en metro a coger el Tram a Roosevelt Island. Tram y después ir andando por Park hasta Grand Central. Visitar Grand Central y subir al Summit. Al bajar del summit, cena rápida y volver al hotel.
Día 5: Excursión de contrastes. Pensabamos hacerlo por nuestra cuenta, pero tenemos niños y la verdad no nos arrepentimos, aunque ya habíamos visto algunas cosas pero vimos algunas que no hubieramos visto (Bushwick sobre todo) aunque el paseo por Williamsburgh se me quedó corto. Bajar en Chinatown, Chinatown y Little Italy entero y subir al TOR a ver el atardecer.
Día 6: Flatiron y zona Flatiron. Bajar hasta Union Square y Washington Square Park. Comer en Katz y salir al aeropuerto.

Planning Nueva York: 7 días,  una semana. Tema: Planning Nueva York: 7 días, una semana. - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

celebe18
Imagen: Celebe18
Registrado:
29-May-2020
Mensajes: 41
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning Nueva York (USA) organizar los días

Publicado:
Buenos días!
En Semana Santa me voy con mi familia a NY 7 días y os dejo a continuación el itinerario que tenemos pensado por si creéis que puedo añadir/modificar algo. Muchas gracias de antemano!

Jueves, 17 de abril · Llegada a Nueva York
- 10:25 → Vuelo desde Madrid (Terminal 4).
- 12:25 → Llegada al aeropuerto JFK.
- Tarde opcional: Paseo por Radio City Music Hall y Times Square.

Viernes, 18 de abril · Tour de Contrastes
- Tour de contrastes con Andrew
Al terminar:
- Visita opcional a Squibb Park Bridge, Manhattan Bridge Lookout y Time Out Market.
- Cruzar el puente de Brooklyn a pie.
- Recorrido por Chinatown, Columbus Park, Mulberry Street, Little Italy y Nolita.
- Opcional: Cuartel de los Cazafantasmas y Bubby’s (tortitas).

Sábado, 19 de abril · Central Park
- Visita a la Apple Store (5ª Avenida, abierta 24h).
- Ruta en Central Park:
· The Pond → Gapstow Bridge → Dairy Visitor Center → The Mall → Bethesda Fountain.
· Conservatory Water (Estatuas de Alicia en el País de las Maravillas y Hans Christian Andersen).
· Strawberry Fields y el Edificio Dakota.
- Opcional: Castillo Belvedere, Museo Guggenheim (fachada) o Museo de Historia Natural (entrada gratis a las 17).
- Opcional: Teleférico a Roosevelt Island (incluido en OMNY) para ver skyline y cerezos.

Domingo, 20 de abril · Desfile de Sombreros y Midtown
- Opcional: Misa Gospel en Times Square Church (10:00 o 13:00).
Desfile de Sombreros en la 5ª Avenida (49th-57th St, de 10:00 a 16:00).
- Visita a:
· Catedral de St. Patrick
· Rockefeller Center
· Radio City Music Hall
· Barnes & Noble
· Biblioteca Pública de NY (abre a las 13:00).
· Times Square (Disney, M&M’s, Lego, FAO Schwarz, Broadway).

Atardecer en TOR

Lunes, 21 de abril · Wall Street y 9/11 Memorial
Visitas:
· Bolsa de Nueva York
· Fearless Girl
· Federal Hall (George Washington)
· Trinity Church y su cementerio
· Ferry gratis a Staten Island (vista de la Estatua de la Libertad).
· Paseo por Battery Park y caminata hasta Brookfield Place (comida).
· Visita al Oculus y 9/11 Memorial.
- Opcional: Century 21 NYC (outlet).

Martes, 22 de abril · Chelsea y The High Line
- Hudson Yards:
· Mirador The Edge (abrir 10:00).
· The Vessel ($10 entrada opcional).
- Paseo por The High Line hasta Chelsea Market.
· Comida en Chelsea Market o Pier 57.
· Little Island (parque sobre el río Hudson).
- Recorrido por West Village:
· Magnolia Bakery
· Apartamento de Carrie Bradshaw
· Edificio de Friends
- Caminata hasta Union Square Park y el Flatiron District.
· Edificio Flatiron
· Madison Square Park
· Fishs Eddy
· Tienda HP

Me quedan libres otros dos días que aprovecharé para si algo me ha quedado por el camino, visitar el MOMA, subir al SUMMIT,... No se si tenéis alguna propuesta más... Estaremos encantados de leeros.

Mil gracias!

Planning Nueva York: 7 días,  una semana. Tema: Planning Nueva York: 7 días, una semana. - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

celebe18
Imagen: Celebe18
Registrado:
29-May-2020
Mensajes: 41
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Planning Nueva York: 7 días, una semana.

Publicado:
Buenos días!
En Semana Santa me voy con mi familia a NY 7 días y os dejo a continuación el itinerario que tenemos pensado por si creéis que puedo añadir/modificar algo. Muchas gracias de antemano!

Jueves, 17 de abril · Llegada a Nueva York
- 10:25 → Vuelo desde Madrid (Terminal 4).
- 12:25 → Llegada al aeropuerto JFK.
- Tarde opcional: Paseo por Radio City Music Hall y Times Square.

Viernes, 18 de abril · Tour de Contrastes
- Tour de contrastes con Andrew
Al terminar:
- Visita opcional a Squibb Park Bridge, Manhattan Bridge Lookout y Time Out Market.
- Cruzar el puente de Brooklyn a pie.
- Recorrido por Chinatown, Columbus Park, Mulberry Street, Little Italy y Nolita.
- Opcional: Cuartel de los Cazafantasmas y Bubby’s (tortitas).

Sábado, 19 de abril · Central Park
- Visita a la Apple Store (5ª Avenida, abierta 24h).
- Ruta en Central Park:
· The Pond → Gapstow Bridge → Dairy Visitor Center → The Mall → Bethesda Fountain.
· Conservatory Water (Estatuas de Alicia en el País de las Maravillas y Hans Christian Andersen).
· Strawberry Fields y el Edificio Dakota.
- Opcional: Castillo Belvedere, Museo Guggenheim (fachada) o Museo de Historia Natural (entrada gratis a las 17).
- Opcional: Teleférico a Roosevelt Island (incluido en OMNY) para ver skyline y cerezos.

Domingo, 20 de abril · Desfile de Sombreros y Midtown
- Opcional: Misa Gospel en Times Square Church (10:00 o 13:00).
Desfile de Sombreros en la 5ª Avenida (49th-57th St, de 10:00 a 16:00).
- Visita a:
· Catedral de St. Patrick
· Rockefeller Center
· Radio City Music Hall
· Barnes & Noble
· Biblioteca Pública de NY (abre a las 13:00).
· Times Square (Disney, M&M’s, Lego, FAO Schwarz, Broadway).

Atardecer en TOR

Lunes, 21 de abril · Wall Street y 9/11 Memorial
Visitas:
· Bolsa de Nueva York
· Fearless Girl
· Federal Hall (George Washington)
· Trinity Church y su cementerio
· Ferry gratis a Staten Island (vista de la Estatua de la Libertad).
· Paseo por Battery Park y caminata hasta Brookfield Place (comida).
· Visita al Oculus y 9/11 Memorial.
- Opcional: Century 21 NYC (outlet).

Martes, 22 de abril · Chelsea y The High Line
- Hudson Yards:
· Mirador The Edge (abrir 10:00).
· The Vessel ($10 entrada opcional).
- Paseo por The High Line hasta Chelsea Market.
· Comida en Chelsea Market o Pier 57.
· Little Island (parque sobre el río Hudson).
- Recorrido por West Village:
· Magnolia Bakery
· Apartamento de Carrie Bradshaw
· Edificio de Friends
- Caminata hasta Union Square Park y el Flatiron District.
· Edificio Flatiron
· Madison Square Park
· Fishs Eddy
· Tienda HP

Me quedan libres otros dos días que aprovecharé para si algo me ha quedado por el camino, visitar el MOMA, subir al SUMMIT,... No se si tenéis alguna propuesta más... Estaremos encantados de leeros.

Mil gracias!

Frontera USA - Canadá Tema: Frontera USA - Canadá - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26008
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: ESTA - ¿Necesito una ESTA para ingresar a los Estados Unidos Mensaje destacado

Publicado:




www.help.cbp.gov/ ...uage=en_US




ESTA - ¿Necesito una ESTA para ingresar a los Estados Unidos por tierra?

A partir del 1 de octubre de 2022, todos los viajeros del Programa de Exención de Visa (VWP) que deseen ingresar a los Estados Unidos por tierra deberán obtener un Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) aprobado antes de presentar la solicitud de admisión en los puertos de entrada fronterizos terrestres.

CBP alienta a los viajeros a solicitar una autorización de viaje al menos 72 horas antes de su llegada prevista a un puerto de EE. UU. Puerto de entrada terrestre.

Los viajeros del VWP que tengan intención de viajar a los Estados Unidos por tierra, mar o aire deben recibir una autorización de viaje antes de presentar la solicitud de admisión a los Estados Unidos y continuar pagando la tarifa I-94W de $6 prevista en 8 CFR 103.7, a menos que ingresen dentro de los EE. UU. Período de admisión de 90 días.

Se puede presentar un I-94 hasta siete días antes de la llegada a través de la aplicación móvil CBP One por $6. El viajero también puede revisar su historial de viajes anterior, verificar la fecha de vencimiento de su I-94 y obtener prueba de su I-94 electrónico desde su dispositivo móvil utilizando la aplicación móvil CBP One. La aplicación móvil se puede descargar de forma gratuita desde la App Store de Apple o Google Play.


Enjoy! / Savourer!

Cuba: relatos y experiencias Tema: Cuba: relatos y experiencias - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

Valisse
Imagen: Valisse
Registrado:
29-Dic-2015
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Cuba

Publicado:
Hola, volví el sábado de Cuba, después de 15 días allí. Fui un poco asustado, porque en los últimos meses solo me llegaban noticias negativas, tanto lo que he visto en medios de comunicación, en redes sociales e incluso lo que me comentaba gente que ha estado viviendo allí en los últimos años. Y la verdad es que la situación del país es crítica: hay un estado de carencia generalizado, apenas tienen turismo y hay apagones por todas partes.
Tengo que decir que me han sido muy útiles muchos consejos leídos en este foro. Para mí es imprescindible llevar una VPN en el móvil, así que hay que tener la precaución de bajártela en España. También aconsejo utilizar la aplicación para taxis en La Habana "La Nave", me ha resultado muy útil para moverme por la ciudad sin tener que regatear precios con los taxista. Afortunadamente me la bajé en España, porque lo que nadie me había advertido es que la Apple Store no funcionaba en Cuba, ni con la VPN activada.
La Habana Vieja me ha resultado un poco agobiante en algunos momentos, porque continuamente había gente pidiendo. También me pasó lo mismo en el centro de Trinidad. Son sitios muy turísticos y ahora están casi vacíos, con lo que el relativo acoso a los pocos turistas que vamos se intensifica. Así y todo, casi siempre declinando las ofertas con educación la gente te deja en paz. También quiero señalar que hay cierta inseguridad ciudadana, vi como le arrancaban a un turista una cadena de oro del cuello. Es alqo que puede suceder en cualquier ciudad española, pero que antes no pasaba nunca en Cuba por lo que cuentan. Pero en líneas generales me parece un país seguro, solo hay que tomar unas precauciones mínimas.
Me he movido en taxis colectivos, me ha parecido una forma de transporte cómoda y a precio razonable. Yo no alquilaría coche, me parece estresante irme de vacaciones y tener que conducir en un sitio con carreteras que no están en buen estado, aunque es algo personal, sé que hay gente que prefiere conducir. Me preocupaba antes de ir la forma de reservar los taxis, pero estando allí en las casas me lo han resuelto sin ninguna dificultad.
He estado en La Habana, Cienfuegos, Trinidad y Viñales. Me he alojado en todos los casos en casas, reservando por airbnb. Los precios del alojamiento me han parecido muy económicos, en todos los casos las habitaciones estaban en buen estado y muy limpias y los anfitriones han sido muy amables y atentos.
En La Habana recomiendo alojarse en el Vedado, está en una posición central en la ciudad, el barrio es agradable y la presión al turista se nota algo menos que en La Habana Vieja. Habana Centro no lo recomiendo, la zona está muy degradada, en las esquinas hay montañas de basura y se ve mucha pobreza. La verdad es que el primer día en La Habana fuimos desde el Vedado hasta la Habana Vieja andando y atravesar la zona centro me impresionó ver la hacinación, la ruina de los edificios y la pobreza de la gente.
En cuanto a los apagones, en la Habana no han sido demasiado problemáticos porque en el Vedado al menos cortaban la luz por la mañana y no demasiadas horas, pero fuera de La Habana sí solían cortar al anochecer y algunos días durante muchas horas. En Viñales coincidió con un cero total en todo el país y llegamos a estar casi 24 horas sin luz. Recomiendo buscar alojamientos donde tengan generador ("planta", como lo llaman ellos). Así te aseguras que en caso de necesidad, lo enchufan durante unas...
Leer más ...

Cuba: relatos y experiencias Tema: Cuba: relatos y experiencias - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

josetxo
Imagen: Josetxo
Registrado:
25-Mar-2007
Mensajes: 248
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Cuba

Publicado:
Hola, volví el sábado de Cuba, después de 15 días allí. Fui un poco asustado, porque en los últimos meses solo me llegaban noticias negativas, tanto lo que he visto en medios de comunicación, en redes sociales e incluso lo que me comentaba gente que ha estado viviendo allí en los últimos años. Y la verdad es que la situación del país es crítica: hay un estado de carencia generalizado, apenas tienen turismo y hay apagones por todas partes.
Tengo que decir que me han sido muy útiles muchos consejos leídos en este foro. Para mí es imprescindible llevar una VPN en el móvil, así que hay que tener la precaución de bajártela en España. También aconsejo utilizar la aplicación para taxis en La Habana "La Nave", me ha resultado muy útil para moverme por la ciudad sin tener que regatear precios con los taxista. Afortunadamente me la bajé en España, porque lo que nadie me había advertido es que la Apple Store no funcionaba en Cuba, ni con la VPN activada.
La Habana Vieja me ha resultado un poco agobiante en algunos momentos, porque continuamente había gente pidiendo. También me pasó lo mismo en el centro de Trinidad. Son sitios muy turísticos y ahora están casi vacíos, con lo que el relativo acoso a los pocos turistas que vamos se intensifica. Así y todo, casi siempre declinando las ofertas con educación la gente te deja en paz. También quiero señalar que hay cierta inseguridad ciudadana, vi como le arrancaban a un turista una cadena de oro del cuello. Es alqo que puede suceder en cualquier ciudad española, pero que antes no pasaba nunca en Cuba por lo que cuentan. Pero en líneas generales me parece un país seguro, solo hay que tomar unas precauciones mínimas.
Me he movido en taxis colectivos, me ha parecido una forma de transporte cómoda y a precio razonable. Yo no alquilaría coche, me parece estresante irme de vacaciones y tener que conducir en un sitio con carreteras que no están en buen estado, aunque es algo personal, sé que hay gente que prefiere conducir. Me preocupaba antes de ir la forma de reservar los taxis, pero estando allí en las casas me lo han resuelto sin ninguna dificultad.
He estado en La Habana, Cienfuegos, Trinidad y Viñales. Me he alojado en todos los casos en casas, reservando por airbnb. Los precios del alojamiento me han parecido muy económicos, en todos los casos las habitaciones estaban en buen estado y muy limpias y los anfitriones han sido muy amables y atentos.
En La Habana recomiendo alojarse en el Vedado, está en una posición central en la ciudad, el barrio es agradable y la presión al turista se nota algo menos que en La Habana Vieja. Habana Centro no lo recomiendo, la zona está muy degradada, en las esquinas hay montañas de basura y se ve mucha pobreza. La verdad es que el primer día en La Habana fuimos desde el Vedado hasta la Habana Vieja andando y atravesar la zona centro me impresionó ver la hacinación, la ruina de los edificios y la pobreza de la gente.
En cuanto a los apagones, en la Habana no han sido demasiado problemáticos porque en el Vedado al menos cortaban la luz por la mañana y no demasiadas horas, pero fuera de La Habana sí solían cortar al anochecer y algunos días durante muchas horas. En Viñales coincidió con un cero total en todo el país y llegamos a estar casi 24 horas sin luz. Recomiendo buscar alojamientos donde tengan generador ("planta", como lo llaman ellos). Así te aseguras que en caso de necesidad, lo enchufan durante unas...
Leer más ...

Cuba: relatos y experiencias Tema: Cuba: relatos y experiencias - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

aloisius
Imagen: Aloisius
Registrado:
31-May-2011
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Cuba Mensaje destacado

Publicado:
Hola, volví el sábado de Cuba, después de 15 días allí. Fui un poco asustado, porque en los últimos meses solo me llegaban noticias negativas, tanto lo que he visto en medios de comunicación, en redes sociales e incluso lo que me comentaba gente que ha estado viviendo allí en los últimos años. Y la verdad es que la situación del país es crítica: hay un estado de carencia generalizado, apenas tienen turismo y hay apagones por todas partes.
Tengo que decir que me han sido muy útiles muchos consejos leídos en este foro. Para mí es imprescindible llevar una VPN en el móvil, así que hay que tener la precaución de bajártela en España. También aconsejo utilizar la aplicación para taxis en La Habana "La Nave", me ha resultado muy útil para moverme por la ciudad sin tener que regatear precios con los taxista. Afortunadamente me la bajé en España, porque lo que nadie me había advertido es que la Apple Store no funcionaba en Cuba, ni con la VPN activada.
La Habana Vieja me ha resultado un poco agobiante en algunos momentos, porque continuamente había gente pidiendo. También me pasó lo mismo en el centro de Trinidad. Son sitios muy turísticos y ahora están casi vacíos, con lo que el relativo acoso a los pocos turistas que vamos se intensifica. Así y todo, casi siempre declinando las ofertas con educación la gente te deja en paz. También quiero señalar que hay cierta inseguridad ciudadana, vi como le arrancaban a un turista una cadena de oro del cuello. Es alqo que puede suceder en cualquier ciudad española, pero que antes no pasaba nunca en Cuba por lo que cuentan. Pero en líneas generales me parece un país seguro, solo hay que tomar unas precauciones mínimas.
Me he movido en taxis colectivos, me ha parecido una forma de transporte cómoda y a precio razonable. Yo no alquilaría coche, me parece estresante irme de vacaciones y tener que conducir en un sitio con carreteras que no están en buen estado, aunque es algo personal, sé que hay gente que prefiere conducir. Me preocupaba antes de ir la forma de reservar los taxis, pero estando allí en las casas me lo han resuelto sin ninguna dificultad.
He estado en La Habana, Cienfuegos, Trinidad y Viñales. Me he alojado en todos los casos en casas, reservando por airbnb. Los precios del alojamiento me han parecido muy económicos, en todos los casos las habitaciones estaban en buen estado y muy limpias y los anfitriones han sido muy amables y atentos.
En La Habana recomiendo alojarse en el Vedado, está en una posición central en la ciudad, el barrio es agradable y la presión al turista se nota algo menos que en La Habana Vieja. Habana Centro no lo recomiendo, la zona está muy degradada, en las esquinas hay montañas de basura y se ve mucha pobreza. La verdad es que el primer día en La Habana fuimos desde el Vedado hasta la Habana Vieja andando y atravesar la zona centro me impresionó ver la hacinación, la ruina de los edificios y la pobreza de la gente.
En cuanto a los apagones, en la Habana no han sido demasiado problemáticos porque en el Vedado al menos cortaban la luz por la mañana y no demasiadas horas, pero fuera de La Habana sí solían cortar al anochecer y algunos días durante muchas horas. En Viñales coincidió con un cero total en todo el país y llegamos a estar casi 24 horas sin luz. Recomiendo buscar alojamientos donde tengan generador ("planta", como lo llaman ellos). Así te aseguras que en caso de necesidad, lo enchufan durante unas horas. No resulta muy difícil...
Leer más ...

Sacar Dinero en Cajeros Automáticos (ATM) -Japón Tema: Sacar Dinero en Cajeros Automáticos (ATM) -Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

alberto1719
Imagen: Alberto1719
Registrado:
18-Mar-2007
Mensajes: 107
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sacar Dinero en Cajeros Automáticos (ATM) -Japón

Publicado:
"Iyanna" Escribió:
Que yo haya visto en 4 viajes en ninguno. Incluso en muchas tiendas y restaurantes no puedes usar el contactless. En la apple store incluso en 2023 no pude. Este año 2024 afortunadamente ya si 😅
Si, nos referimos a cajero automático. Yo he visto alguna tienda, efectivamente sin contactless, en Bic Camera por ejemplo

Aduanas Japón: Visados, Pasaportes, Medicamentos, Alimentos Tema: Aduanas Japón: Visados, Pasaportes, Medicamentos, Alimentos - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Iyanna
Imagen: Iyanna
Registrado:
04-Ene-2024
Mensajes: 253
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aduanas Japón: Visados, Pasaportes, Medicamentos

Publicado:
"alberto1719" Escribió:
Me he comprado unos AirPods. Los abriré? O espero a salir de Japón? Me preguntarán por ellos en la aduana?

Depende donde los hayas comprado y si te han hecho tax free o no. Si los has comprado en la apple store y por tanto no te han hecho tax free puedes abrirlos cuando te de la gana.
Si los has comprado en tiendas estilo yodobashi o bic camera con tax free entonces en teoría si deberías dejarlos cerrados hasta salir por si te los piden en las aduanas al salir de Japón. Esa es la teoría en la práctica nadie suele hacerlo.

Sacar Dinero en Cajeros Automáticos (ATM) -Japón Tema: Sacar Dinero en Cajeros Automáticos (ATM) -Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Iyanna
Imagen: Iyanna
Registrado:
04-Ene-2024
Mensajes: 253
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sacar Dinero en Cajeros Automáticos (ATM) -Japón

Publicado:
Que yo haya visto en 4 viajes en ninguno. Incluso en muchas tiendas y restaurantes no puedes usar el contactless. En la apple store incluso en 2023 no pude. Este año 2024 afortunadamente ya si 😅

Compras Tecnología/ Electrónica Japón Tema: Compras Tecnología/ Electrónica Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

run-run
Imagen: Run-run
Registrado:
16-Jul-2007
Mensajes: 488
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Compras Tecnología/ Electrónica Japón

Publicado:
"Iyanna" Escribió:
Sí aún ahora mismo acabo de comprobarlo, sí suena al hacer fotos en modo silencio fuera de Japón.
Si contratas applecare supongo no tendrás ningún problema tanto por avería como accidente.
Si quieres comprar sin IVA en las apple store ahora mismo no podrás, sí en bic camera, yodobashi…
El tax free en las apple store oficiales con el cambio yen-dolar actual no creo que vuelva pronto al mercado japonés.

Gracias por la info. Intentaré ir a alguna de esas tiendas. La verdad es que te ahorras un pico. Lo del sonido del obturador no es un gran problema, aunque si un poco incordio.

Compras Tecnología/ Electrónica Japón Tema: Compras Tecnología/ Electrónica Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Iyanna
Imagen: Iyanna
Registrado:
04-Ene-2024
Mensajes: 253
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Compras Tecnología/ Electrónica Japón

Publicado:
Sí aún ahora mismo acabo de comprobarlo, sí suena al hacer fotos en modo silencio fuera de Japón.
Si contratas applecare supongo no tendrás ningún problema tanto por avería como accidente.
Si quieres comprar sin IVA en las apple store ahora mismo no podrás, sí en bic camera, yodobashi…
El tax free en las apple store oficiales con el cambio yen-dolar actual no creo que vuelva pronto al mercado japonés.

Compras Tecnología/ Electrónica Japón Tema: Compras Tecnología/ Electrónica Japón - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Iyanna
Imagen: Iyanna
Registrado:
04-Ene-2024
Mensajes: 253
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Compras Tecnología/ Electrónica Japón Mensaje destacado

Publicado:
"rope39" Escribió:
Hola. Se puede comprar móviles iPhone en Japón? . Tal como está hoy en día la moneda y que te devuelven el tax parece que saldrá rentable, pero tienen garantía internacional? Funcionarán en España?

Se puede y si lo compras en cualquier apple store tienen garantía internacional, eso sí de 1 año que es la garantía oficial de apple en ese país nada de 3 como en Europa; funcionan en España sin problema. El punto incorrecto de tu razonamiento es que desde hace ya un par de años las apple store en Japón no hacen tax free a los extranjeros; alegan que pierden demasiado dinero debido a la debilidad del yen frente a otras monedas para hacer tax free. Además mientras estés allí la cámara de fotos sonará siempre al hacer fotos a pesar de estar en silencio el móvil; al salir del país parece ser que desde ios 15 ya no suena aún siendo un iphone japonés.

Otras grandes tiendas de tecnología como son yodobashi o bic camera si hacen tax free 10% en productos de apple pero en particular los iphone no sé si los venden liberados o van asociados a operadoras de telefonía japonesa y la garantía internacional no sé si es válida al comprar ahí, eso ya es decisión tuya si te compensa arriesgarte.

Aún sin tax free la verdad a como está el yen ahora mismo en mi opinión compensa.

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Danakali
Imagen: Danakali
Registrado:
29-Abr-2022
Mensajes: 93
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de

Publicado:
"Iyanna" Escribió:
Acabo de regresar hoy y no no cobran esos 220 yenes por ser visa, es la comisión por uso de un cajero extranjero que cobra el propio cajero japonés y nada tiene que ver revolut o visa con ello, nos lo han cobrado a todos. Solo la puedes evitar pagando todo lo posible con tarjeta en los comercios sin retirar efectivo de los cajeros. Además que al pasar de 200€ al cambio revolut te cobrará de comisión un 2% y 1€ de comisión fija por cada retirada de efectivo en cajero además de esos 220 yenes.
Este año salvo unos pocos templos en Kioto que solo se podía pagar en cash hemos pagado todo con tarjeta incluso contactless en konbinis, algunos supermercados, incluso la apple store que ya saben lo que es apple pay ☺️. Eso sí en la mayoría de sitios siguen necesitando insertar la tarjeta así que la tarjeta física es necesaria.

¿Recuerdas alguno de esos templos que aceptan tarjeta? Ya por curiosidad

Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... Tema: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Crédito... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Iyanna
Imagen: Iyanna
Registrado:
04-Ene-2024
Mensajes: 253
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Dinero en Japón: Casas de Cambio, Tarjetas de Mensaje destacado

Publicado:
Acabo de regresar hoy y no no cobran esos 220 yenes por ser visa, es la comisión por uso de un cajero extranjero que cobra el propio cajero japonés y nada tiene que ver revolut o visa con ello, nos lo han cobrado a todos. Solo la puedes evitar pagando todo lo posible con tarjeta en los comercios sin retirar efectivo de los cajeros. Además que al pasar de 200€ al cambio revolut te cobrará de comisión un 2% y 1€ de comisión fija por cada retirada de efectivo en cajero además de esos 220 yenes.
Este año salvo unos pocos templos en Kioto que solo se podía pagar en cash hemos pagado todo con tarjeta incluso contactless en konbinis, algunos supermercados, incluso la apple store que ya saben lo que es apple pay ☺️. Eso sí en la mayoría de sitios siguen necesitando insertar la tarjeta así que la tarjeta física es necesaria.
Página 1 de 6 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube