Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Armonia Turismo Transporte ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Armonia Turismo Transporte en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 7 comentarios sobre Armonia Turismo Transporte en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Suiza - Rutas de senderismo - trekking Tema: Suiza - Rutas de senderismo - trekking - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Suiza - Rutas de senderismo - trekking Mensaje destacado

Publicado:
Rutas de Senderismo


Suiza es un auténtico paraíso para los senderistas, sobre todo en primavera. Por un lado, por sus rutas de senderismo bien señalizadas, que nunca están lejos de idílicas posadas con especialidades regionales. Por otro lado, por la variedad de paisajes, desde picos espectaculares a colinas onduladas y bosques místicos. Y por último, pero no por ello menos importante, por sus excelentes conexiones con el transporte público, para vivir experiencias de senderismo sostenibles en armonía con la naturaleza.

¡Vamos!

Fácilmente a pie

Gran ruta en Graubünden
Si busca aislamiento, montañas y etapas desafiantes, las encontrará en Graubünden en la nueva gran ruta de senderismo. El Parc Ela Trek le lleva en 17 etapas por puertos de montaña durmiendo en alojamientos sencillos en plena naturaleza.

Lejos del bullicio


La meseta del misticismo
¡Salvaje, agreste, real! Así es el Jura bernés a través del Chemin de Montoz. En la meseta montañosa, rodeada de bosques, caminará por paisajes donde las hospitalarias posadas, llamadas métairies, se ocupan de su bienestar físico.


Al ritmo de la naturaleza


Moitié-moitié: todo está en la mezcla
Atravesar el Röstigraben es una forma de conocer la región de Friburgo. ¿Qué le parece hacer senderismo por la región germanoparlante de Schwarzsee y después disfrutar de una deliciosa fondue tradicional moitié-moitié en la medieval Gruyères? Aquí se fusionan dos culturas lingüísticas.

Todo un placer


Alojamientos

Million Stars Hotels
¿Quiere probar otro tipo de lujo? Bienvenido a uno de los Million Stars Hotels. En «estas habitaciones» repartidas por toda Suiza, los huéspedes experimentan la naturaleza en estado puro. Los alojamientos son tan variados como su ubicación. Y lo que tienen todos en común es la vista del cielo...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Suiza: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Suiza: Información actualizada - Alemania, Austria, Suiza Foro: Alemania, Austria, Suiza

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oficina de Turismo de Suiza: Rutas de Senderismo Mensaje destacado

Publicado:
La ruta de senderismo es la meta


Suiza es un auténtico paraíso para los senderistas, sobre todo en primavera. Por un lado, por sus rutas de senderismo bien señalizadas, que nunca están lejos de idílicas posadas con especialidades regionales. Por otro lado, por la variedad de paisajes, desde picos espectaculares a colinas onduladas y bosques místicos. Y por último, pero no por ello menos importante, por sus excelentes conexiones con el transporte público, para vivir experiencias de senderismo sostenibles en armonía con la naturaleza.

¡Vamos!

Fácilmente a pie

Gran ruta en Graubünden
Si busca aislamiento, montañas y etapas desafiantes, las encontrará en Graubünden en la nueva gran ruta de senderismo. El Parc Ela Trek le lleva en 17 etapas por puertos de montaña durmiendo en alojamientos sencillos en plena naturaleza.

Lejos del bullicio


La meseta del misticismo
¡Salvaje, agreste, real! Así es el Jura bernés a través del Chemin de Montoz. En la meseta montañosa, rodeada de bosques, caminará por paisajes donde las hospitalarias posadas, llamadas métairies, se ocupan de su bienestar físico.


Al ritmo de la naturaleza


Moitié-moitié: todo está en la mezcla
Atravesar el Röstigraben es una forma de conocer la región de Friburgo. ¿Qué le parece hacer senderismo por la región germanoparlante de Schwarzsee y después disfrutar de una deliciosa fondue tradicional moitié-moitié en la medieval Gruyères? Aquí se fusionan dos culturas lingüísticas.

Todo un placer


Alojamientos

Million Stars Hotels
¿Quiere probar otro tipo de lujo? Bienvenido a uno de los Million Stars Hotels. En «estas habitaciones» repartidas por toda Suiza, los huéspedes experimentan la naturaleza en estado puro. Los alojamientos son tan variados como su ubicación. Y lo que tienen todos en común es la vista del cielo...
Leer más ...

Fitur 2023 - Feria Internacional del Turismo - IFEMA, Madrid Tema: Fitur 2023 - Feria Internacional del Turismo - IFEMA, Madrid - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Fitur 2023:Stand Ibiza - Santa Eulària des Riu - IFEMA Mensaje destacado

Publicado:
...

Igualmente, Santa Eulària des Riu ha renovado el distintivo de Banderas Azules en las playas de Santa Eulària, es Riu, Cala Llonga, Es Canar, Cala Llenya y Es Figueral. Hay que destacar que la playa de Santa Eulària des Riu fue reconocida por la ONCE y por Banderas Azules con mención especial “Accesibilidad Universal – Playas Inclusivas: sol y playa para todos”, lo cual hace de esta una playa todo el mundo, en el más amplio sentido de la expresión.

Con la intención de convertirse en estancia para todo el año, numerosos establecimientos de alojamiento y de oferta complementaria permanecen abiertos también fuera de la temporada turística.


Ruta de playas para todos los gustos
Un total de 46 kilómetros de costa y más de una veintena de playas. Arena y mar que rodean a la “Isla Blanca” y para lo que Santa Eulària des Riu tiene mucho que decir por la gran variedad y belleza de su litoral. Como parte de su estrategia y para dar a conocer aún más y mejor sus playas, el municipio ha sometido a un restyling a su tradicional guía, segmentando la oferta en cuatro motivaciones de viaje (familiar, en pareja, aventureros y culturales) y dotándolo de una nueva estructura a sus contenidos con fichas descriptivas de cada playa e información relacionada: productos relacionados cercanos, tips a tener en cuenta, curiosidades y un elenco de pictogramas que señalan los servicios de la playa, las actividades náuticas y los distintivos con los que cuenta cada una.

Santa Eulària con mucho encanto
Fiel a su espíritu ecológico, Santa Eulària des Riu sigue mirando en 2023 al turismo sostenible y de naturaleza. Dispuesto a promover el encanto natural de la región, el concepto de agroturismo se consolida como una opción segura en el municipio como así lo demuestra la guía de los Hoteles con Encanto, reeditada en la edición anterior y que incluye establecimientos inspirados en el estilo arquitectónico tradicional ibicenco, en contacto con la naturaleza, la tierra, el campo o junto a conjuntos arquitectónicos de alto valor histórico y donde el huésped podrá disfrutar de la vida campestre auténtica. Para aquellos que quieran sanarse o reencontrarse, podrán disfrutar de una clase de yoga al aire libre, de un tratamiento de belleza o perderse en cualquiera de los numerosos senderos que ofrece el paisaje ibicenco, ya sea a pie o en bicicleta. La mayoría de estos alojamientos se encuentran junto a itinerarios senderistas o cicloturistas y de restaurantes incluidos en el catálogo de “Tradición a la Carta”.

Además, de la mano de los Hoteles con Encanto, Santa Eulària des Riu también dispone de una guía de restaurantes y gastrobares “Restaurantes con Encanto”, una selección de 44 establecimientos que destacan por su singularidad, servicios y calidad. La guía incluye propuestas gastronómicas que van desde la cocina de mercado, isleña, tradicional hasta la alta gastronomía y de autor, pasando por cocina fusión, Nikkei, francesa o peruana, entre muchas otras. Gastronomía y alojamientos singulares que también están presentes en la extensa oferta de turismo activo y deportivo de la compañía.

Rutas de senderismo y… sabor
Santa Eulària cuenta en la actualidad con más de 400 km de rutas senderistas y cicloturistas y 14 rutas de senderismo de nivel medio y bajo, ideal para la práctica de toda la familia, incluida la Gran Ruta o Ruta 14, con un...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) Tema: Oficina de Turismo de Santa Eulària des Riu (Ibiza-Eivissa) - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Santa Eulalia del Río- Santa Eulària des Riu Mensaje destacado

Publicado:
...

Igualmente, Santa Eulària des Riu ha renovado el distintivo de Banderas Azules en las playas de Santa Eulària, es Riu, Cala Llonga, Es Canar, Cala Llenya y Es Figueral. Hay que destacar que la playa de Santa Eulària des Riu fue reconocida por la ONCE y por Banderas Azules con mención especial “Accesibilidad Universal – Playas Inclusivas: sol y playa para todos”, lo cual hace de esta una playa todo el mundo, en el más amplio sentido de la expresión.

Con la intención de convertirse en estancia para todo el año, numerosos establecimientos de alojamiento y de oferta complementaria permanecen abiertos también fuera de la temporada turística.


Ruta de playas para todos los gustos
Un total de 46 kilómetros de costa y más de una veintena de playas. Arena y mar que rodean a la “Isla Blanca” y para lo que Santa Eulària des Riu tiene mucho que decir por la gran variedad y belleza de su litoral. Como parte de su estrategia y para dar a conocer aún más y mejor sus playas, el municipio ha sometido a un restyling a su tradicional guía, segmentando la oferta en cuatro motivaciones de viaje (familiar, en pareja, aventureros y culturales) y dotándolo de una nueva estructura a sus contenidos con fichas descriptivas de cada playa e información relacionada: productos relacionados cercanos, tips a tener en cuenta, curiosidades y un elenco de pictogramas que señalan los servicios de la playa, las actividades náuticas y los distintivos con los que cuenta cada una.

Santa Eulària con mucho encanto
Fiel a su espíritu ecológico, Santa Eulària des Riu sigue mirando en 2023 al turismo sostenible y de naturaleza. Dispuesto a promover el encanto natural de la región, el concepto de agroturismo se consolida como una opción segura en el municipio como así lo demuestra la guía de los Hoteles con Encanto, reeditada en la edición anterior y que incluye establecimientos inspirados en el estilo arquitectónico tradicional ibicenco, en contacto con la naturaleza, la tierra, el campo o junto a conjuntos arquitectónicos de alto valor histórico y donde el huésped podrá disfrutar de la vida campestre auténtica. Para aquellos que quieran sanarse o reencontrarse, podrán disfrutar de una clase de yoga al aire libre, de un tratamiento de belleza o perderse en cualquiera de los numerosos senderos que ofrece el paisaje ibicenco, ya sea a pie o en bicicleta. La mayoría de estos alojamientos se encuentran junto a itinerarios senderistas o cicloturistas y de restaurantes incluidos en el catálogo de “Tradición a la Carta”.

Además, de la mano de los Hoteles con Encanto, Santa Eulària des Riu también dispone de una guía de restaurantes y gastrobares “Restaurantes con Encanto”, una selección de 44 establecimientos que destacan por su singularidad, servicios y calidad. La guía incluye propuestas gastronómicas que van desde la cocina de mercado, isleña, tradicional hasta la alta gastronomía y de autor, pasando por cocina fusión, Nikkei, francesa o peruana, entre muchas otras. Gastronomía y alojamientos singulares que también están presentes en la extensa oferta de turismo activo y deportivo de la compañía.

Rutas de senderismo y… sabor
Santa Eulària cuenta en la actualidad con más de 400 km de rutas senderistas y cicloturistas y 14 rutas de senderismo de nivel medio y bajo, ideal para la práctica de toda la familia, incluida la Gran Ruta o Ruta 14, con un...
Leer más ...

Lviv, Lvov - Ucrania: Qué ver, alojamiento, restaurantes... Tema: Lviv, Lvov - Ucrania: Qué ver, alojamiento, restaurantes... - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

dinodini
Imagen: Dinodini
Registrado:
03-May-2007
Mensajes: 1738
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lviv - Ucrania

Publicado:
Recién llegado de esta maravillosa ciudad, ahí va mi comentario:
No tengo ninguna duda de que esta ciudad está entre las 10 más bellas de Europa. Podemos objetar que el estado de su conjunto urbano es mejorable en cuanto a arreglo de fachadas, eliminación de cables y otros detalles, pero incluso eso le da un encanto especial del que carecen otras ciudades europeas en las que todo es “demasiado perfecto”. Aquí hay absoluta autenticidad en los cientos de edificios de los siglos XVI, XVII y XVIII que de manera casi interrumpida llenan las muchas calles del centro histórico, dotándola de una gran homogeneidad y armonía. Además hay múltiples edificios civiles destacados y sobre todo grandes iglesias, sin olvidar uno de los más contundentes teatros de ópera del continente. Bien preparada para el turismo, que sin duda aumentará rápidamente, Lviv tiene una aceptable oferta de alojamiento, numerosos restaurantes y un buen transporte público urbano con buses y trolebuses, incluso llegando al aeropuerto (trole número 9) por un precio bajísimo, 5 grivnas (unos 0,17€). Su aeropuerto internacional tiene conexiones directas a Madrid con Ukranian airlines y 2 vuelos diarios a Kiev por unos 40-50€ el trayecto.
Generalmente los exteriores de las iglesias son poco llamativos, con fachadas barrocas sin apenas decoración, pero los interiores son deslumbrantes en algunos casos, con derroche de riqueza ornamental. Entre los templos más destacados, tenemos:
Catedral Latina. Su simple exterior esconde una vistosa decoración en las bellas bóvedas pintadas en estilo barroco con suaves colores.
Iglesia Dominica. Anodino exterior, como en prácticamente todas las iglesias de Lviv, pero con un sorprendente interior repleto de frescos en todas las numerosas bóvedas, muchos de ellos un tanto deteriorados. En estos momentos, está en restauración y los andamios cubren casi toda su superficie, lo que dificulta apreciar sus pinturas.
Iglesia de la Transfiguración. Con aires de catedral, este templo de anodino exterior, presenta un chirriante interior con colores claros de bastante mal gusto. Vale la pena verla por su aspecto hortera.
Catedral Armenia, casi enfrente de la anterior y con una fachada que pasa desapercibida a estar encajada en otros edificios. Sin embargo, por dentro es una sorpresa por sus modernas pero preciosas pinturas en las paredes y el presbiterio con magníficos colores bien contrastados y atractivas figuras.
Capilla Boyem. Bonita fachada renacentista con profusa decoración, aunque la piedra está completamente negra. Interesante y trabajado interior. Entrada de pago (40)
Iglesia de san Miguel. Exterior insulso, pero se merece una visita para contemplar sus bóvedas pintadas en el interior.
Iglesia de san Andrés o monasterio san Bernardino. El interior más espectacular de todas las iglesias de Lviv, un derroche ornamental que llena absolutamente todas las superficies y rincones con una profusa decoración barroca en sus muchos retablos, cornisas, pilares, bóvedas con coloridos frescos etc, impactante, no hay que perdérselo.
Catedral de san Jorge. En lo alto de una colina, un tanto alejado del centro hacia el oeste, con una muy alta cúpula, también posee un interior con decoración barroca que se refleja en el exterior. Vale la pena asistir a algún oficio para escuchar el magnífico coro de voces mixtas.
Iglesia de la Asunción. Interesante interior con algunos iconos...
Leer más ...

Resumen de la arquitectura china Tema: Resumen de la arquitectura china - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

felipegonzalezbarcelona
Imagen: Felipegonzalezbarcelona
Registrado:
29-Oct-2018
Mensajes: 72
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Resumen de la arquitectura china Mensaje destacado

Publicado:
...familia. Los templos posteriores se usaban principalmente para sacrificar personajes míticos y dioses.


Sala (Tīngtáng): la sala es el edificio principal del jardín, a menudo es el centro de todo el jardín y es la esencia de todo el parque. En la arquitectura china antigua, el "tīng" es una sala para invitados, banquetes y ceremonias. El "tang" es una habitación individual, central, soleada y espaciosa en un solo edificio, y un lugar para actividades sociales. El salón es el edificio principal del jardín, generalmente es alto y tiene buenas condiciones de visualización y orientación. La sala está dividida en dos por la pantalla, dividida en dos partes. La "espiga" es la sala de estar del dueño del jardín. En términos generales, las diferentes iglesias tienen diferentes funciones, como Shanghai Yuyuan, Sansuitang se usa para reunirse con invitados, Dianchuntang para banquetes y para ver, Yuhuatang es un estudio.


Zhāi: Significa ayunar, el ambiente es generalmente profundo y el estilo es mayormente simple. Zhai se usa principalmente para descansar, leer y descansar en el jardín. No hay una forma fija en Zhai, puede ser un pequeño jardín completo, como Jingxinzhai en Beijing Beihai, o un patio, como el Patio de Dianchun en el Jardín Wangshi Yuan, Suzhou.

Pabellón (Guǎn): es un lugar para comer. Generalmente se utiliza para hacer turismo, pasar por alto, vivir, banquetes, el diseño es generoso y aleatorio, la estructura es similar a la sala. Al igual que Tang, Zhai, Xuan (como Yang Yun Xuan, el Palacio de Verano), el guǎn puede referirse tanto a un solo edificio como a un complejo de edificios.

Galería (Láng): la galería es un pasaje cubierto. Está dispuesto entre dos edificios o miradores, y funciona como un refugio contra la lluvia y el contacto con el tráfico. La galería se puede dividir en cuatro tipos: galería vacía de doble cara (transparente en ambos lados), galería vacía de una cara (un lado a lo largo de la pared), retiro (con una pared en el medio de la galería vacía de doble cara), galería de dos pisos (galería redirigida, dos pisos arriba y abajo). Desde la forma y ubicación general, se puede dividir en pasillo, galería, claustro, galería trepadora, galería puente.

Pabellón (Tíng): apareció en el período medio y tardío de las Dinastías del Norte y del Sur, un pequeño edificio abierto, generalmente sin puertas y ventanas, solo que el techo no tiene paredes. Debe haber una hermosa vista a su alrededor. El tíng es conocido como el "ojo del jardín". Por lo general, se coloca en lugares donde puede descansar y mirar, como colinas, riberas, cabezas de ciudad, puentes y jardines. También hay pabellones especiales, como el pabellón del monumento, Jingting, Zai y Zhongting. La forma plana del pabellón, además de cuadrada, rectangular, circular y poligonal, tiene varias formas, como cruz, cadena, ciruela y abanico.




Xuān: Similar al tíng, también es un pequeño...
Leer más ...

Lviv, Lvov - Ucrania: Qué ver, alojamiento, restaurantes... Tema: Lviv, Lvov - Ucrania: Qué ver, alojamiento, restaurantes... - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

abaquo
Imagen: Abaquo
Registrado:
13-Mar-2007
Mensajes: 8089
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Lviv - Ucrania Mensaje destacado

Publicado:
Recién llegado de esta maravillosa ciudad, ahí va mi comentario:
No tengo ninguna duda de que esta ciudad está entre las 10 más bellas de Europa. Podemos objetar que el estado de su conjunto urbano es mejorable en cuanto a arreglo de fachadas, eliminación de cables y otros detalles, pero incluso eso le da un encanto especial del que carecen otras ciudades europeas en las que todo es “demasiado perfecto”. Aquí hay absoluta autenticidad en los cientos de edificios de los siglos XVI, XVII y XVIII que de manera casi interrumpida llenan las muchas calles del centro histórico, dotándola de una gran homogeneidad y armonía. Además hay múltiples edificios civiles destacados y sobre todo grandes iglesias, sin olvidar uno de los más contundentes teatros de ópera del continente. Bien preparada para el turismo, que sin duda aumentará rápidamente, Lviv tiene una aceptable oferta de alojamiento, numerosos restaurantes y un buen transporte público urbano con buses y trolebuses, incluso llegando al aeropuerto (trole número 9) por un precio bajísimo, 5 grivnas (unos 0,17€). Su aeropuerto internacional tiene conexiones directas a Madrid con Ukranian airlines y 2 vuelos diarios a Kiev por unos 40-50€ el trayecto.
Generalmente los exteriores de las iglesias son poco llamativos, con fachadas barrocas sin apenas decoración, pero los interiores son deslumbrantes en algunos casos, con derroche de riqueza ornamental. Entre los templos más destacados, tenemos:
Catedral Latina. Su simple exterior esconde una vistosa decoración en las bellas bóvedas pintadas en estilo barroco con suaves colores.
Iglesia Dominica. Anodino exterior, como en prácticamente todas las iglesias de Lviv, pero con un sorprendente interior repleto de frescos en todas las numerosas bóvedas, muchos de ellos un tanto deteriorados. En estos momentos, está en restauración y los andamios cubren casi toda su superficie, lo que dificulta apreciar sus pinturas.
Iglesia de la Transfiguración. Con aires de catedral, este templo de anodino exterior, presenta un chirriante interior con colores claros de bastante mal gusto. Vale la pena verla por su aspecto hortera.
Catedral Armenia, casi enfrente de la anterior y con una fachada que pasa desapercibida a estar encajada en otros edificios. Sin embargo, por dentro es una sorpresa por sus modernas pero preciosas pinturas en las paredes y el presbiterio con magníficos colores bien contrastados y atractivas figuras.
Capilla Boyem. Bonita fachada renacentista con profusa decoración, aunque la piedra está completamente negra. Interesante y trabajado interior. Entrada de pago (40)
Iglesia de san Miguel. Exterior insulso, pero se merece una visita para contemplar sus bóvedas pintadas en el interior.
Iglesia de san Andrés o monasterio san Bernardino. El interior más espectacular de todas las iglesias de Lviv, un derroche ornamental que llena absolutamente todas las superficies y rincones con una profusa decoración barroca en sus muchos retablos, cornisas, pilares, bóvedas con coloridos frescos etc, impactante, no hay que perdérselo.
Catedral de san Jorge. En lo alto de una colina, un tanto alejado del centro hacia el oeste, con una muy alta cúpula, también posee un interior con decoración barroca que se refleja en el exterior. Vale la pena asistir a algún oficio para escuchar el magnífico coro de voces mixtas.
Iglesia de la Asunción. Interesante interior con algunos iconos de buena factura...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube