...o el de Potsdam (que no cogimos, ya que no entran en los palacios y yo quería entrar, pero me lo tenía que haber organizado en horario para poder hacer el tour y tener opción de entrar en ellos).
Lo dicho, visitar un sitio con un guía experto que te cuenta todo con pasión, es una maravilla y se conocen detalles que no conocerías sin ellos, por más que hayas estudiado el destino.
Sitios visitados que necesitan entrada: -Torre TV: caro, pero merece mucho la pena. Las vistas de la ciudad son increíbles, pero increíbles de verdad. El precio varía según la hora de entrada. El atardecer es un poco más caro. Tiene el 25% de descuento con la Welcome Card comprando las entradas en taquilla.
Arriba, en el mirador, tienes cafetería para tomarte algo, que no tiene nada que ver con el restaurante, que ahora lo ha cogido un chef con más nivel y ni te puedes asomar a verlo, hay que tener reserva.
En los bajos hay una experiencia con gafas virtuales, que hicimos y me gustó (vale 8 euros y no tiene descuento con la Welcome Card). Eliges entre dos proyecciones diferentes, o la historia de Berlín o la historia de la torre. Yo cogí la primera y mi pareja la segunda y según nos contamos, ambas estuvieron muy chulas.
-Catedral: 7 euros con el descuento de la Welcome Card. Compramos las entradas en las máquinas de la propia catedral. Tienes folletos en castellano gratuitos y bien explicados. No subimos a la torre, estamos perezosos y después de haber estado en el mirador de la torre de la TV, pensamos que no compensaba.
-Túneles subterráneos (Berliner Unterwelten): hicimos el tour 1 y me pareció apasionante, sobre todo por las explicaciones del guía en español. 17 euros por persona, compradas con antelación on line. Hacedlo con tiempo, que en español no es todos los días y se agotan rápido.
Hay más tours y parecen interesantes.
-Neus museum en la isla de los museos. Como compramos la Welcome Card sin la opción de museos incluida, pagamos 14 euros por persona (no íbamos a ver más museos, así que sacamos la del museo concreto en la propia taquilla, no una combinada para ver más). El museo es pequeñito e interesante. Audioguía incluida en el precio en español.
Me hubiera encantado poder visitar el de Pérgamo, pero sigue cerrado y parece que por lo menos 10 años más.
-Palacios Sanssouci y Palacio Nuevo en Potsdam: entrada sacada con antelación on line, billete combinado a 22 euros por persona (se elige hora de entrada en ambos palacios). Primero ves Sanssouci. Para elegir las horas de entrada, tened en cuenta que se tarda una hora por dentro y lo que quieras por sus jardines, más visitar (si vas en verano) su sala de pinturas, que no me perdería (ESPECTACULAR).
Después tienes que ir andando al palacio Nuevo, que echas unos 25 minutos, viendo en el camino el molino y la casa china (que en hacerle fotos a la segunda, que me encantó, tardé un rato).
Nosotros elegimos a las 10:15 el primero y a las 13:15 el segundo y llegamos con la lengua fuera. Son muy rigurosos con las horas de entrada.
En ambos, audioguía en castellano incluida.
Para mi, Berlín sin Potsdam, no hubiera sido lo mismo. Opino que hay que ir si o si.
-Cúpula parlamento (Reichstag): sacamos las entradas con bastante antelación (vuelan) y aún así me quedé sin poder hacer la visita guiada en castellano por dentro del parlamento, solo pude sacar para la cúpula. Es gratis y merece mucho la pena. Tiene audioguía en... Leer más ...
Según he leído fue un escape de gas, pero no lo he confirmado
Sí, también dicen que un cortocircuito, a saber. El caso es que los bomberos tardaron en llegar -nada raro- cuando llegaron al parecer el camión, que debe ser uno que regalaron los americanos cuando el incendio de 2012 no surtía agua, intentaron abastecer agua del mar y la bomba no funcionó...un desastre, hasta que se unieron personal de un hotel y llegaron los bomberos de Sánchez. El caso es que en algunos vídeos se ve como el fuego va avanzando desde el final de la calle y poco a poco va devorando un local tras otro hasta llegar al restaurante El Cayuco y afectar incluso al Mosquito y discoteca Gaia, en la acera de enfrente. Poco pudieron hacer los bomberos con tan escasos medios y aquello ha quedado totalmente destruido. A ver esta vez cuanto tardan en reconstruir, hablan de poner mas medios contraincendios como pudiera ser construcciones de block no de madera, pero parece que la ley de costas no lo permite. En fin.
En El Cayuco he comido yo varias veces, el encargado es vasco, y también está al lado el Tres Lunas de otro español en el cual también he estado, a ver cómo solucionan el tema para estar lo mínimo posible parados.
Excursión free tour a las 10,30 en la plaza Dan, comprarles la excursión del barco por los canales, 15 euros, dura 75 minutos más o menos, tiene audioguia en español.Nosotros subimos frente a la casa de Ana Frank, no hace paradas, te devuelve a dónde has subido.
También puede cogerse en la Estación Central.
Nos hizo un día soleado, de sandalias y falda vaquera, el jersey ni lo puse.
Me encantó Amsterdam, me quedó mucho por ver pero con el calorazo era super agradable perderse entre canales.
Del barco me gusta todo, os repito que el personal es maravilloso.Puedes comer a todas horas, es lo peor :-(, cómo lo ves pues a darle al diente.Un ejemplo ,ayer de retirada de cenar, ofrecían crepes y helado, y claro, pecas
Os escribo desde el móvil, ojo con el corrector, quedaros con el total.
Por alguna razón que se me escapa en Ámsterdam no tuve red, mi costi sí, ojo mismo teléfono y misma cía, me lo expliquen.Ahora estoy en block de notas espero poder copiarlo mañana.
Y cierro, Copenhage me espera y la escala es muy corta, todos a bordo a las 3 pm, me lo tomaré con calma y sin agobios, he decidido disfrutar la ciudad como en Ámsterdam, me llevo un recuerdo precioso.
Como ya sabéis solo se puede contactar por carta, vivas aquí o allí.
En mi caso preparé una carta en japo-inglés especificando:
Ni nombre
El rango de días que podíamos ir (y que cualquier día nos venía bien "fecha inicio KARA fecha fin MADE ITSUDEMO II DESU)
Que eramos 2 personas y solicitábamos 1 día.
Un ARIGATOU GOZAIMASU bien grande.
La dirección española
La dirección del hotel en Kyoto.
OJO: Acordaros que en Japón suelen poner el mes antes que el día, así que o lo ponéis con kanji o aseguraros de poner el mes con letra y bien clarito.
Fuimos a correos, incluimos en el sobre:
1.La carta
2.Un sobre con nuestra dirección (para que te respondan, no os preocupéis si lo pedís en correos y ya lleva un sello impreso español)
3.Dos cupones de respuesta internacional (que ellos cambiarán por sellos japoneses)
Nos costo en total unos 8 euros aprox.
Lo mandamos a esta dirección
Saihoji Temple
56 Jingatani-cho, Matsuo
Nishikyo-ku, Kyoto
615-8286
JAPAN
La carta tardo en ir y volver como 1 mes y algo, así que hacerlo con tiempo (La envíe en 30 de Enero y llego a Madrid el 9 de Marzo)
Si tenéis mas prisa y no os importa pagar un poco más, os hacen la reserva por 20 euros en esta dirección (esos 20 euros no se descuentan de los 30 que hay que pagar de entrada, si no consigue plaza te devuelven los 20 euros menos el precio de la postal que han enviado)