Hola a todos! Podéis decir precios de la excursión para hacerme una idea?
Nosotros lo haríamos desde Surabaya.
La idea era Volcán Bromo y Ijen y luego a Bali.
Nos gustaría las Cataratas Tumpak Sewu, pero imagino que ya sube mucho el precio y Sería mucha paliza para 2/3 días...
Gracias!!
Hola!
Veo que me has preguntado por privado;te escribo por aquí para que pueda servir de ayuda a más viajeros.
Sé que las Tumpak Sewu quedan un poco a desmano en el trayecto Surabaya-Bromo;por las que vas a pasar muy cerca son las Madakaripura,que te recomiendo visitarlas.
Nosotros realizamos el tour desde Surabaya,Bromo,Ijen y final en Seminyak en Bali con Ary antonius de Bromo Ijen Tour Transport.Todo fue correctamente desde el momento que contactamos con él.
El precio fue de 3M de IDR por persona ,tour privado para 8 personas en 2024.
Después de coger algún consejo del foro, estoy preparando el viaje a Japón y ya tengo avión y alojamientos para los primeros días. Os dejo lo que tengo cogido pendiente de completar ya que estoy indeciso sobre la última parte del viaje. Viajamos mi mujer y yo con nuestras dos hijas de 13 y 16 años. Tenemos lesionada a una de ellas y aunque está en rehabilitación, pensamos que tendremos que tomarnos el viaje con calma en cuanto a las caminatas.
Itinerario:
10/8 Vuelo a Osaka
11/8 Osaka
Si el 10 vuelas, este día es de llegada, no sé a qué hora, igual no se aprovecha mucho
12/8 Osaka
Quizás este día pueda ser para Osaka (o para Nara)
13/8 Osaka
No sé si este día vas a Himeji-Miyajima o vas al siguiente. Si es el siguiente, entonces este día podrías visitar Nara. www.temperaturadelmar.es/ ...ding2024-9
14/8 Miyajima cuando duermes en Miyajima, este día?
De ser así, entonces este día iría primero a Himeji (castillo y jardín kokoen) y luego continuaría a Miyajima a dormir. Tendría en cuenta las mareas, te lo puse el día anterior porque no tengo claro cuando duermes.
15/8 Kioto por tanto este día sería entonces, supongo, para acabar Miyajima, tarde opcional en Hiroshima y vuelta a Kioto
Pero ojo, aclara donde duermes, porque estás diciendo que duermes en Osaka, vas a Miyajima, y regresas a dormir a Kioto?
Llevar la maleta a Miyajima sería muy incómodo. Si no va a ser el mismo hotel a la vuelta de Miyajima quizás quieras considerar mandar la maleta del hotel de Osaka al hotel de Kioto (yamato transport), e ir a Himeji y Miyajima con solo una mochila y una muda de ropa
16/8 Kioto
17/8 Kioto
18/8 Kioto por tanto, lo que tenía a priori buena pinta, es decir, 4 días para Kioto, ya se quedan en 3...
Y ojo, a priori te iba a decir de evitar estar en Kioto estos días ya que hay un festival bastante famoso... Pero si ya tienes alojamientos reservados, pues mantén la cosa así...
19/8 ? así que yo este día se lo daría a Kioto para darle al menos 4 y verlo con más calma. Te diría de darle un 5º pero seguro que a las niñas no les va a hacer tanta gracia XD, luego os hago otras sugerencias.
20/8 ? dejo este día sin comentar hasta el final.
21/8 Tokio
22/8 Tokio
23/8 Tokio
24/8 Tokio
25/8 Tokio
26/8 Vuelo desde Tokio
Tengo reservado solo los alojamientos de Osaka, Miyajima y Kioto.
Me gustaría ver la Expo de Osaka, y excursión a Nara desde Kioto. En cuanto a las maletas las mandaría desde Osaka a Kioto y viajaría a Miyajima con mochila para una noche. ok.
Ahí quería llegar con ese día a remojo... La expo es una opción, y queda a tu gusto si hacerlo o no (puedes incluso usar el día que te sugerí usar para Osaka.
Pero, pensando en las niñas, no sé sus gustos, pero igual les pueda interesar más ver Universal studios de Osaka, o quizás les pueda interesar un día (o dos) en uno de los dos parques disney de Tokio...
Por tanto diría que no te "sobra" ningún día.
Pero tendrás que "negociar" con ellas, ya que si incluyes algún parque temático, a Tokio ya le quedará el tiempo mínimo, ya no te daría tiempo a excursiones.
Tengo dudas con los días 19 y 20, si buscar alguna noche en un destino intermedio entre Kioto y Tokio. En principio descartaríamos Alpes japoneses. ya comentado antes.
Muchas gracias de antemano por vuestras... Leer más ...
Después de coger algún consejo del foro, estoy preparando el viaje a Japón y ya tengo avión y alojamientos para los primeros días. Os dejo lo que tengo cogido pendiente de completar ya que estoy indeciso sobre la última parte del viaje. Viajamos mi mujer y yo con nuestras dos hijas de 13 y 16 años. Tenemos lesionada a una de ellas y aunque está en rehabilitación, pensamos que tendremos que tomarnos el viaje con calma en cuanto a las caminatas.
Itinerario:
10/8 Vuelo a Osaka
11/8 Osaka
Si el 10 vuelas, este día es de llegada, no sé a qué hora, igual no se aprovecha mucho
12/8 Osaka
Quizás este día pueda ser para Osaka (o para Nara)
13/8 Osaka
No sé si este día vas a Himeji-Miyajima o vas al siguiente. Si es el siguiente, entonces este día podrías visitar Nara. www.temperaturadelmar.es/ ...ding2024-9
14/8 Miyajima cuando duermes en Miyajima, este día?
De ser así, entonces este día iría primero a Himeji (castillo y jardín kokoen) y luego continuaría a Miyajima a dormir. Tendría en cuenta las mareas, te lo puse el día anterior porque no tengo claro cuando duermes.
15/8 Kioto por tanto este día sería entonces, supongo, para acabar Miyajima, tarde opcional en Hiroshima y vuelta a Kioto
Pero ojo, aclara donde duermes, porque estás diciendo que duermes en Osaka, vas a Miyajima, y regresas a dormir a Kioto?
Llevar la maleta a Miyajima sería muy incómodo. Si no va a ser el mismo hotel a la vuelta de Miyajima quizás quieras considerar mandar la maleta del hotel de Osaka al hotel de Kioto (yamato transport), e ir a Himeji y Miyajima con solo una mochila y una muda de ropa
16/8 Kioto
17/8 Kioto
18/8 Kioto por tanto, lo que tenía a priori buena pinta, es decir, 4 días para Kioto, ya se quedan en 3...
Y ojo, a priori te iba a decir de evitar estar en Kioto estos días ya que hay un festival bastante famoso... Pero si ya tienes alojamientos reservados, pues mantén la cosa así...
19/8 ? así que yo este día se lo daría a Kioto para darle al menos 4 y verlo con más calma. Te diría de darle un 5º pero seguro que a las niñas no les va a hacer tanta gracia XD, luego os hago otras sugerencias.
20/8 ? dejo este día sin comentar hasta el final.
21/8 Tokio
22/8 Tokio
23/8 Tokio
24/8 Tokio
25/8 Tokio
26/8 Vuelo desde Tokio
Tengo reservado solo los alojamientos de Osaka, Miyajima y Kioto.
Me gustaría ver la Expo de Osaka, y excursión a Nara desde Kioto. En cuanto a las maletas las mandaría desde Osaka a Kioto y viajaría a Miyajima con mochila para una noche. ok.
Ahí quería llegar con ese día a remojo... La expo es una opción, y queda a tu gusto si hacerlo o no (puedes incluso usar el día que te sugerí usar para Osaka.
Pero, pensando en las niñas, no sé sus gustos, pero igual les pueda interesar más ver Universal studios de Osaka, o quizás les pueda interesar un día (o dos) en uno de los dos parques disney de Tokio...
Por tanto diría que no te "sobra" ningún día.
Pero tendrás que "negociar" con ellas, ya que si incluyes algún parque temático, a Tokio ya le quedará el tiempo mínimo, ya no te daría tiempo a excursiones.
Tengo dudas con los días 19 y 20, si buscar alguna noche en un destino intermedio entre Kioto y Tokio. En principio descartaríamos Alpes japoneses. ya comentado antes.
Muchas gracias de antemano por vuestras... Leer más ...
...a meter en tarde y no vas a llegar de día a Odaiba, no vayas este día.
11 martes - TOKIO (Nada más llegar a Asakusa ir a reservar hora para subir al Tokyo Skytree reservar para ir sobre las 15:30 h. Ir a ver el Templo Sensoji y la calle Nakamise). Pasear por la calle Kappabashi y luego subir a la Tokio Skytree a las 15:30 h. (1 hora antes del atardecer). Ir al centro de información turística de Asakusa y subir al mirador. Dar una vuelta por la noche por Akihabara Quizás metería aquí Asakusa y Shibuya. No subiría al Skytree, no tienes días para tantas cosas.
12 miércoles - TOKIO (Ir a Shibuya y ver el Cruce, ir a la tienda Disney. Ir al centro Comercial Shibuya Parco entrar en la tienda Jump Shop. Entrar en la tienda Don Quijote. Ver la estatua de Hachiko. Comer dentro del Shibuya Sky y luego subir a Shibuya Sky (subir sobre las 15:30 h.) (reservar un mes antes las entradas por internet en la web Klook). Entrar en el centro comercial MAGNET by SHIBUYA109 tener vistas del paso de cebra de Shibuya su octava planta (o más bien la planta R, de rooftop —azotea y aquí entonces Ueno y Akihabara
13 jueves - TOKIO (Dejar las maletas en la recepción del hotel) ir a por el coche de alquiler e ir por libre de excursión a ver los 5 lagos, ir a ver Kawaguchiko y ver la Pagoda Chureito y el Monte Fuji) dejar el coche de alquiler e ir a por la maleta al hotel e ir a la estación para ir a KIOTO. Dejar las maletas en el hotel e ir a cenar. Es decir, estás pagando el alquiler de coche más la gasolina, para ir de Tokio al Fuji, volver a Tokio y luego bajar a Kioto (13.000 y pico yenes) en tren...
No sería mejor mandar la víspera la maleta de Tokio a Kioto con yamato transport (o llévala, pero será más incómodo), bajar a la zona del Fuji (donde veas buen precio de alquiler, quizás Mishima, quizás Shin-Fuji) en tren, alquilas el coche, das una vuelta, devuelves el coche (menos km de coche), y ya continúas a Kioto? ahorras dinero.
... Y ya puestos a hacer eso, valora la opción de no alquilarlo y hacer una excursión organizada
14 viernes – KIOTO (Ver Templo Kiyomizudera, pasear por las calles Sannenzaka y Ninenzaka ver la Pagoda Yasaka. Al final de la cuesta Ninenzaka se llega al templo Kodai-ji, conocido como el templo del amor: (pasear por el barrio Higashiyama). Ver Gion (Santuario Yasaka, conocido como el templo de las geishas). Luego ir a Ponotocho y el Mercado de Nishiki. Se acerca el ocaso y es hora de volver hacia Gion. Deshacemos el camino de antes y nos adentramos en las calles al sur de Shijo Dori.Seguimos recorriendo las callejuelas del barrio hasta el templo Kennin-ji y Gion Corner como ya habrás visto, solo estás viendo la parte sur de Higashiyama, no sé si con esto quieres decir que no te interesa la mitad norte de Higashiyama o si no lo tuviste en cuenta. Esto estaría bien si Kioto tuviese 4 días, pero con solo 3 tienes que saltarte más templos...
Ten en cuenta que a las 5 de la tarde no solo empieza a anochecer sino que cierran templos... De hecho el Kenniji no sé si cierra antes, 16.30...
Pontocho y Gion es para ver al final , ya de noche. No sé cuando pretendías ver Kenniji por los comentarios, pero me tiene pinta que está bastante saturado el día...
15 sábado – KIOTO (Kinkakuji (Pabellón Dorado), Ryoanji, Arashiyama: Templo Tenryuji y bosque de bambú. Visita Otagi Nenbutsu-ji) ir a Osaka (Pasear por Namba. Ver y cenar en Shinsekai y luego volver a Kioto (uso Kansai Hiroshima Pass)
Hola, he contratado un tour desde Probolinggo passando por el Bromo Tour – Ijen Tour- Sukamade Turtle-Drop Bali. Si alguien está interesado/a que me escriba, seria del 8 al 11 de agosto. Yo voy desde yogyakarta en tren. Se podria solo el tour del bromo e Ijen.
Aquí el planing: IDR 3.750.000
*Day 1
16:31PM : Pick up at train station go to Cemorolawang
19:30PM: Arriving At Homestay(Cemoro Lawang)
Free Time
*Day 2
03:00AM Go To Mt.Bromo With JEEP
• See Sunrise
• See Panorama
• See Mount Semeru
• See Mount Batok
• See Landscape
• See Bromo Crater
• See Caldera
• See Hindhu Temple
Back To Jeep
08:30AM: Already At Hostel, Take Breakfast And Shower
10:00AM :Check Out Hostel And Transfer Go To Banyuwangi
Around 06:00PM-07:00PM : Arriving At Banyuwangi(Homestay)
*Day 3
Ijen Blue Flame Tour
00:30AM: Start To Ijen
02:00AM Gate Open/Start Hiking With Guide
• See Ijen Miners
• See Ijen Crater
• See Sulphur
• See Panorama
• See Landscape
08:30AM: Back From Ijen
Take Breakfast + Shower
09:30AM Prepare & Transport Go To Meru Betiri National Park(SUKAMADE)
10.00AM : We Started Our Trip After Breakfast In The HOMESTAY, And Drive You Directly To Sukamade (Meru Betiri National Park) For About 5 Hours. On The Way To Sukamade, We Should Visit The Traditional Coconut Sugar Production, And Passing Through The Rubber And Cacao Plantation.
01:00PM: Take Rest And Lunch
04.00PM : We Arrived In Sukamade National Park Area, Check In The Homestay Nearby To The Beach And Take A Break, Walking Around The Park And Turtle Hatchery.
9.00PM To 00.00AM : After Dinner, Wait For The Signals From Official Ranger Who Search For The Turtle Coming From The Sea, Start To See The Breeding Turtle Lay The Eggs In The Sand.
(Be Forbidden To Smoke, Turn On The Flashlight, Loud Talking Or Making Any Loud Noises, Please Silent The CellPhone & Take Picture Without Flash )
*Day 4
07:00AM : We Release The Baby Turtle To The Ocean And After We’ll Have A Breakfast.
After Breakfast, We Start To Jungle Trek In Meru Betiri Forest With The Ranger And Guide For About 2 Hours.
After Jungle Trek, Going Back To Homestay, Packing, And On The Way Back To Banyuwangi, We Will Visit Fisherman Village In Rajegwesi.
Have A Lunch In Local Restaurant And Drive Directly To Banyuwangi City Drop To Homestay / Ketapang Harbour
04:00PM : Transport Go To Bali from Gilimanuk
ALL IN:
1 Night Hostel & Breakfast At Cemoro Lawang (Near Bromo)
BROMO TOUR:
Jeep Bromo 4WD
Bromo Entrance Ticket
Transport Cemoro Lawang – Banyuwangi
IJEN TOUR: Transport Ijen Round Trip
Local Guide Fluent English
Gasmask
Ijen Ticket
Flashlight Group
1 Night Homestay At Banyuwangi
Sukamade Turtle Tour
• Transport , Driver, Gas
• 1 Night Beach Homestay Or Wisma Kebun Sukamade
• National Park Tickets
• Ranger / Guide With Fluent English
• Release Baby Turtles
• Donation
• 2 Times Meal (B,D)
• Bonus 1 Location Green Bay
Note:
Share Transport Bromo Tour ,Ijen Tour
From 6th January Until Now IJEN Have New Rules That Need Health Certificate That Informed You Don’t Have Any Heart Disease Or Asthma
For BROMO – IJEN Bring Warm Jacket & Comfort Shoes
Buenos días. Ese mismo itinerario por Bromo, Sukamade hasta Bali quiero hacer yo con mi pareja. Me ofrecen el tour por 4.400.000 por persona. Podrías decirme con qué agencia lo... Leer más ...
Finlandia, Suecia y Noruega planean construir un ferrocarril desde Finlandia, a través de Suecia, hasta el puerto noruego de Narvik, libre de hielo, lo que permitirá el transporte de tropas de la OTAN a la frontera escandinava con Rusia. El gobierno finlandés ha asignado 20 millones de euros (22,7 millones de dólares) para la planificación del ferrocarril, y el coste final del proyecto, que durará varios años, se estima en varios miles de millones de euros.
Tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022, Finlandia y Suecia se unieron a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en 2023 y 2024, respectivamente. La adhesión de Finlandia duplicó la longitud de la frontera de la OTAN con Rusia, de 1214 kilómetros a 2544 kilómetros.
Como era de esperar, Rusia está respondiendo a la militarización de la OTAN en Escandinavia. Finlandia, Noruega y Suecia acordaron crear un corredor de transporte para el traslado de tropas de la OTAN a la frontera de Finlandia con Rusia el 20 de junio de 2024. El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, anunció la decisión tras una reunión con su homólogo sueco, Ulf Kristersson, y el presidente finlandés, Alexander Stubb.
Cinco meses después, en noviembre de 2024, la ministra finlandesa de Transportes y Comunicaciones, Lulu Ranne, declaró: «Es necesario movilizar tanques y cañones en cualquier situación» (Iltalehti, 23 de abril; RT, 26 de abril). Se espera que la construcción del ferrocarril continúe hasta bien entrada la década de 2030. La Unión Europea financiará hasta el 50 % de la planificación del ferrocarril y aproximadamente el 30 % de su construcción .
Muchas gracias por tus sabios consejos, el tema de los barrios, los tengo desordenados, son sitios a visitar y tengo muchos, más que nada era por poner algo…
El tema de la visita al Fuji, la verdad que no sé si a hacerla por mi cuenta o por una empresa….. He mirado lo de ir a Osaka directo y la verdad que es mejor como dices, lo única duda es…! Acabo de mirar y si o si tengo que ir desde el Fuji(Kawaguchiko) a Tokio para ir hacia Osaka, no hay directo a no ser que vaya desde Fuji( Hakone)que des de aquí si podría ir directo a Osaka sin pasar por Tokio…..
Es esto lo que me comentas, ? Que veo que hay dos zonas de Fuji, cuál recomiendas más.?
SE PUEDEN DEJAR LAS MALETAS EN LA ESTACIÓN de estas zonas? Hay una consigna mientras visitas el Fuji.?
Ya he cogido esta noche extra en Osaka y lo de kanazawa, llevas razón, Siempre puedo retrasar la salida hacia Tokio a la vuelta y no sacrificar un día en Tokio .
Muchas gracias por tus consejos.
Con el Fuji tienes varias cosas a pensar:
Primera y más importante: verano es muy mala época para ver el Fuji. En Japón, además de mucho calor, hay mucha humedad, eso hace que es muy probable que lo veas con niebla, o con nubes, o incluso que te toque un día lluvioso... Es decir, puede que programes un día para ver el Fuji, y te salga el día malo y apenas veas nada.
Vas en agosto-septiembre (y septiembre tiene fama de ser el peor mes del año para ir a Japón por las lluvias)
Segundo: cómo verlo. Puedes elegir un día de los de Tokio, que sepas (mirando partes meteorológicos) que va a hacer medianamente bueno, y entonces ir por tu cuenta a Fujisan (estación de tren que está al noreste del Fuji). El problema es que lo bonito del Fuji, la zona de los 5 lagos (para ver los lagos, cuevas, cascadas como la de Shiraito, bosque Aokigahara, aldeas tradicionales, etc), abarca muchísima zona, por libre es imposible verlo. Desde Fujisan tienes, como mucho, el lago Kawaguchiko, la pagoda Chureito y un parque de atracciones, Fuji Q Highland.
Sin embargo, si bajas por la línea por donde pasa el shinkansen a Kioto/Osaka, hay estaciones como Mishima o Shin-Fuji, que desde ahí parten excursiones que sí que te llevarían a todas esas zonas que te mencioné (el caso es si hay disponibilidad a estas alturas, o, lo dicho, si luego el día sale rana, pues mala suerte...
Hakone es otra montaña, NO es el Fuji... Sí es cierto que desde algún punto se puede ver el Fuji, pero no es lo mismo. Y volvemos a las mismas del clima.
Por tanto tienes que sopesar esas 3 opciones (yo descartaría Hakone como opción), o incluso me plantearía no verlo y darle un día más a Kioto. Yo, dadas las fechas, quizás eliminaría esa excursión y metería la opción de ir un día a Himeji desde Osaka
En cuanto a las maletas, aunque hay taquillas, sería mucho más cómodo mandar la maleta de Tokio a Kioto con la empresa Yamato transport, y así al día siguiente bajarías al Fuji, harías esa excursión, y continuarías a Kioto a dormir (o a Osaka, lo que sea que hagas)
Ok muchas gracias por la info, pues si no voy a ver nada voy a tener que valorar la excursión a Fuji y hacerla en otra ocasión….. Crees que en el itinerario, es poco tiempo para Kioto.? Gracias
Muchas gracias por tus sabios consejos, el tema de los barrios, los tengo desordenados, son sitios a visitar y tengo muchos, más que nada era por poner algo…
El tema de la visita al Fuji, la verdad que no sé si a hacerla por mi cuenta o por una empresa….. He mirado lo de ir a Osaka directo y la verdad que es mejor como dices, lo única duda es…! Acabo de mirar y si o si tengo que ir desde el Fuji(Kawaguchiko) a Tokio para ir hacia Osaka, no hay directo a no ser que vaya desde Fuji( Hakone)que des de aquí si podría ir directo a Osaka sin pasar por Tokio…..
Es esto lo que me comentas, ? Que veo que hay dos zonas de Fuji, cuál recomiendas más.?
SE PUEDEN DEJAR LAS MALETAS EN LA ESTACIÓN de estas zonas? Hay una consigna mientras visitas el Fuji.?
Ya he cogido esta noche extra en Osaka y lo de kanazawa, llevas razón, Siempre puedo retrasar la salida hacia Tokio a la vuelta y no sacrificar un día en Tokio .
Muchas gracias por tus consejos.
Con el Fuji tienes varias cosas a pensar:
Primera y más importante: verano es muy mala época para ver el Fuji. En Japón, además de mucho calor, hay mucha humedad, eso hace que es muy probable que lo veas con niebla, o con nubes, o incluso que te toque un día lluvioso... Es decir, puede que programes un día para ver el Fuji, y te salga el día malo y apenas veas nada.
Vas en agosto-septiembre (y septiembre tiene fama de ser el peor mes del año para ir a Japón por las lluvias)
Segundo: cómo verlo. Puedes elegir un día de los de Tokio, que sepas (mirando partes meteorológicos) que va a hacer medianamente bueno, y entonces ir por tu cuenta a Fujisan (estación de tren que está al noreste del Fuji). El problema es que lo bonito del Fuji, la zona de los 5 lagos (para ver los lagos, cuevas, cascadas como la de Shiraito, bosque Aokigahara, aldeas tradicionales, etc), abarca muchísima zona, por libre es imposible verlo. Desde Fujisan tienes, como mucho, el lago Kawaguchiko, la pagoda Chureito y un parque de atracciones, Fuji Q Highland.
Sin embargo, si bajas por la línea por donde pasa el shinkansen a Kioto/Osaka, hay estaciones como Mishima o Shin-Fuji, que desde ahí parten excursiones que sí que te llevarían a todas esas zonas que te mencioné (el caso es si hay disponibilidad a estas alturas, o, lo dicho, si luego el día sale rana, pues mala suerte...
Hakone es otra montaña, NO es el Fuji... Sí es cierto que desde algún punto se puede ver el Fuji, pero no es lo mismo. Y volvemos a las mismas del clima.
Por tanto tienes que sopesar esas 3 opciones (yo descartaría Hakone como opción), o incluso me plantearía no verlo y darle un día más a Kioto. Yo, dadas las fechas, quizás eliminaría esa excursión y metería la opción de ir un día a Himeji desde Osaka
En cuanto a las maletas, aunque hay taquillas, sería mucho más cómodo mandar la maleta de Tokio a Kioto con la empresa Yamato transport, y así al día siguiente bajarías al Fuji, harías esa excursión, y continuarías a Kioto a dormir (o a Osaka, lo que sea que hagas)
No os recomiendo el Gatwick Express. Es bastante más caro y tarda tan sólo 5 minutos menos en llegar a destino que un tren de Southern.
No conviene sacar Oyster.
Podeis acceder a los andenes simplemente tocando con vuestra tarjeta de crédito/débito contactless. Cada adulto con su tarjeta. Los niños menores de 11 años viajan gratis acompañados de un adulto. Se puede pagar con cualquier tarjeta, pero es recomendable una que no te cobre comisión por cambio de moneda, como la Revolut por ejemplo.
No hace falta comprar billetes online de antemano. Siempre hay sitio. Cuando lleguéis ponéis la tarjeta sobre el lector y las barreras se abrirán. Al llegar un sábado os cobrarán la tarifa regular.
Muchisimas gracias! el tren de Southern se coge en la terminal Sur? el destino es Victoria Station? Gracias
Esto no es así, lo digo porque hemos llegado de Londres hace 3 semanas. Confirmado por trabajodora de Gatwick en los trenes y pica dentro del tren de Londres a Gatwick, los niños no se aplican la tarifa TFL en Gatwick - Londres y vuelta. Es como viene las tarifas de Thameslink online. Es decir , en nuestro caso que eramos dos adultos y una adolescente de 15 y un niño de 10, después de leer las trocepientas paginas de aquí del foro ibamos super convencidos que lo mejor era pagar mi marido y yo cada uno con su contact less mi hijo de 10 gratis y mi hija de 15 sacarle una oyster allí en Gatwick y que le pusieran la visitor young discount(vamos lo que haciamos en Londres zonas 1-2 que SI es Transport for London), pués resulta que no...nos dice la trabajadora que estaba en las canceladoras del tren en Gatwick que allí no se pueden sacar oyster y qye de todas formas lo mas barato en nuestro caro era sacar allí en las maquinas un family 1 day travel card zona 1-6, como era sabado nos salio unas 20 libras y que ademñas nos valia para todo ese día en Londres para todos los transportes. A la vuelta como en Lewisham , que era donde saliamos, aún siendo también sbado(estuvimos una semana) no habia manera de conseguir esa travelcard porque nos salia 40 y pico libras nos hicmos los suecos, y entramos coimo si fuera TFL aún sabiendo que no, pues cuando qiedaba poco para Gatwick el pica nos pidió los comprobantes (dos contact less y una oyster), todo correcto cuando nos señala a mi hijo de 10 yo le digo que tiene 10 años y que no paga y me dice que si, que son dos ñisbras , asñi que en el mismo tren pagué con mi contact less dos libras y me dio su billete, al llegar a Gatwick, en las validadoras habia una trabajadora controlando...cada uno de los 4 pasó con su "billete" y sin problema, así que mucho CUIDADO,,...pero lo que se dice aquí en el foro de que Gatwick -Londres funciona como TFL NO ES VERDAD!!!!! fiaros de las simulaciones online, es lo mismo, lo podeis hacer online o en el propio Gatwick
Siento que hayáis tenido esta experiencia.
Pero no entiendo. No me cuadra: Si en la estación de Gatwick no te hacen la Oyster de joven ¿por qué sí te venden la 1 Day Family Travelcard zonas 1-6?
Gatwick no está en estas zonas ya que no es Londres.
No os recomiendo el Gatwick Express. Es bastante más caro y tarda tan sólo 5 minutos menos en llegar a destino que un tren de Southern.
No conviene sacar Oyster.
Podeis acceder a los andenes simplemente tocando con vuestra tarjeta de crédito/débito contactless. Cada adulto con su tarjeta. Los niños menores de 11 años viajan gratis acompañados de un adulto. Se puede pagar con cualquier tarjeta, pero es recomendable una que no te cobre comisión por cambio de moneda, como la Revolut por ejemplo.
No hace falta comprar billetes online de antemano. Siempre hay sitio. Cuando lleguéis ponéis la tarjeta sobre el lector y las barreras se abrirán. Al llegar un sábado os cobrarán la tarifa regular.
Muchisimas gracias! el tren de Southern se coge en la terminal Sur? el destino es Victoria Station? Gracias
Esto no es así, lo digo porque hemos llegado de Londres hace 3 semanas. Confirmado por trabajodora de Gatwick en los trenes y pica dentro del tren de Londres a Gatwick, los niños no se aplican la tarifa TFL en Gatwick - Londres y vuelta. Es como viene las tarifas de Thameslink online. Es decir , en nuestro caso que eramos dos adultos y una adolescente de 15 y un niño de 10, después de leer las trocepientas paginas de aquí del foro ibamos super convencidos que lo mejor era pagar mi marido y yo cada uno con su contact less mi hijo de 10 gratis y mi hija de 15 sacarle una oyster allí en Gatwick y que le pusieran la visitor young discount(vamos lo que haciamos en Londres zonas 1-2 que SI es Transport for London), pués resulta que no...nos dice la trabajadora que estaba en las canceladoras del tren en Gatwick que allí no se pueden sacar oyster y qye de todas formas lo mas barato en nuestro caro era sacar allí en las maquinas un family 1 day travel card zona 1-6, como era sabado nos salio unas 20 libras y que ademñas nos valia para todo ese día en Londres para todos los transportes. A la vuelta como en Lewisham , que era donde saliamos, aún siendo también sbado(estuvimos una semana) no habia manera de conseguir esa travelcard porque nos salia 40 y pico libras nos hicmos los suecos, y entramos coimo si fuera TFL aún sabiendo que no, pues cuando qiedaba poco para Gatwick el pica nos pidió los comprobantes (dos contact less y una oyster), todo correcto cuando nos señala a mi hijo de 10 yo le digo que tiene 10 años y que no paga y me dice que si, que son dos ñisbras , asñi que en el mismo tren pagué con mi contact less dos libras y me dio su billete, al llegar a Gatwick, en las validadoras habia una trabajadora controlando...cada uno de los 4 pasó con su "billete" y sin problema, así que mucho CUIDADO,,...pero lo que se dice aquí en el foro de que Gatwick -Londres funciona como TFL NO ES VERDAD!!!!! fiaros de las simulaciones online, es lo mismo, lo podeis hacer online o en el propio Gatwick
Tengo la misma duda. Mi maleta suma 158 cm, es una maleta grande, que se factura en el avión, pero entiendo que para ello no hay que reservar sitio no? Yo lo considero grande, pero entiendo que siendo estricta, no es necesario reservar hueco para ella. ¿Es así?
Por otro lado, ante los precios del JR Pass, no vamos a comprarlo. Me voy a Japón el próximo 18 de mayo y tengo pendiente de comprar el Kansai Hiroshima Pass y los billetes entre Tokyo - Osaka y Kyoto - Tokyo. El pase tengo claro que lo tengo que comprar aquí y canjearlo allí, pero los otros dos billetes, ¿se pueden comprar sobre la marcha o creeis que habrá algún problema? ¿Con cuanto tiempo de antelación reservar los trenes una vez tenga el Kansai Hiroshima Pass?
Esos dos billetes que mencionas, yo no los compraría por adelantado, hay mucha frecuencia de trenes, y no tienes la necesidad de coger uno "con prisas", así que puedes comprarla justo antes de subir al tren.
También tienes la opción de enviar la maleta de hotel a hotel con yamato transport y así viajar más cómodo sin cargar equipaje.
Lo de reservar viajes con antelación... Depende de la época. Suponiendo que vas en verano, época de mucho turismo, pues quizás ya compraría los billetes el día que canjees el jrpass regional
Hola,
Voy del 19 al 31 de mayo! Acabo de comprar el Kansai Hiroshima Pass. Por un lado pienso que no es periodo vacacional y que no tendré tantos problemas.
Entonces para los trayectos entre Tokyo - Osaka y Kyoto - Tokyo (he visto que efectivamente hay muchas combinaciones) los puedo comprar allí sin problema? Se compran en ventanilla en las estaciones o en máquinas?
Por otro lado, con el Kansai Hiroshima Pass quiero hacer los trayectos:
- Osaka - Hiroshima
- Hiroshima - Miyajima
- Hiroshima - Kioto (he visto que con el pase no puedo coger el directo, sino que tengo que pasar por Osaka y cambiar de tren)
¿Es recomendable reservar alguna de esas líneas? ¿Cuánto tiempo es normal de antelación? Me preocupa comprarlos un par de días antes y que no haya plazas a ninguna hora.
Además, desde Tokyo queremos ir un día a ver el Fuji (si hay visibilidad) o Nikko y esos trenes pensaba comprarlos también allí, por tener un poco de flexibilidad. ¿Es posible?
Lo de enviar la maleta no me preocupa tanto, ya que solo vamos a llevar una grande para dos personas más dos mochilas pequeñas.
Tengo la misma duda. Mi maleta suma 158 cm, es una maleta grande, que se factura en el avión, pero entiendo que para ello no hay que reservar sitio no? Yo lo considero grande, pero entiendo que siendo estricta, no es necesario reservar hueco para ella. ¿Es así?
Por otro lado, ante los precios del JR Pass, no vamos a comprarlo. Me voy a Japón el próximo 18 de mayo y tengo pendiente de comprar el Kansai Hiroshima Pass y los billetes entre Tokyo - Osaka y Kyoto - Tokyo. El pase tengo claro que lo tengo que comprar aquí y canjearlo allí, pero los otros dos billetes, ¿se pueden comprar sobre la marcha o creeis que habrá algún problema? ¿Con cuanto tiempo de antelación reservar los trenes una vez tenga el Kansai Hiroshima Pass?
Esos dos billetes que mencionas, yo no los compraría por adelantado, hay mucha frecuencia de trenes, y no tienes la necesidad de coger uno "con prisas", así que puedes comprarla justo antes de subir al tren.
También tienes la opción de enviar la maleta de hotel a hotel con yamato transport y así viajar más cómodo sin cargar equipaje.
Lo de reservar viajes con antelación... Depende de la época. Suponiendo que vas en verano, época de mucho turismo, pues quizás ya compraría los billetes el día que canjees el jrpass regional
Buenas, estaremos en verano y para los primeros 5 días nos sacaremos el Kansai Hiroshima Pass. Los únicos shinkansen que cogeremos serán los trayectos Osaka-Himeji, Himeji-Hiroshima y el Hiroshima-Osaka a la vuelta, pero son las fechas de Obon y leyendo por internet no me queda claro si es necesario o no reservar asientos para esos trayectos.
¿Sería necesario reservar asientos para esos trayectos? Para el Osaka-Himeji y el Hiroshima-Osaka los puedo planificar, pero para el Himeji-Hiroshima no sabría bien que hacer si fuera necesario la reserva anticipada.
Y ya de paso que estamos en el foro de transporte, el otro shinkansen que tenemos que coger en el viaje es el Kioto-Tokio que compraremos el mes de antes en la web de Smart-EX, pero en este caso iremos con las maletas ya que el hotel de Kioto lo tenemos justo al lado de la estación y el de Tokio a sólo 1 parada de la estación central. Una de las maletas no llega a 160cm, pero la otra mide 161-164. ¿Tendríamos que reservar los asientos con espacio para las maletas o no haría falta?
Gracias!!
Ya, es lo que dices, quizás no sea mala idea reservarlos (salen gratis ya que tendrás el jrp regional)... Pero ten también en cuenta que todos los trenes tienen vagones sin reserva (por si lo necesitas)
Como dices, el Himeji-hiroshima no sabes a qué hora va a ser , así que lo compraría en el momento. O simplemente me iría al andén y me pondría en la cola de donde vaya a parar uno de esos vagones sin reserva.
Tus maletas son normales, no tendrás problema (sí te puede afectar económicamente en el envío de yamato transport si es que lo vas a usar en algún caso, ya que ellos cobran por unas medidas determinadas), pero para el caso del shikansen no hay problema. Es cierto que consideran equipaje especial maletas que excedan los 160 cm y/o los 60 kg de peso, pero no creo que por un par de cm te digan nada.
Eso si, asegúrate de cuanto miden porque te puede ser útil para las dos cosas mencionadas.
De todos modos, yo en situaciones similares a la tuya, tengo enviado igualmente la maleta de Kioto a Tokio... Aunque estés cerca de la estación y las medidas valgan, es mucho más cómodo viajar sin andar cargando con la maleta por la calle o escaleras o lo que sea... Eso ya queda a tu gusto.
Ahí está el tema de por qué te hacía mención a Yamato transport. La maleta es un lastre que molesta casi todo el viaje, de ahí que mandarla de hotel a hotel sea la mejor opción, y de ser necesario hacer excursiones sueltas llevando una mochila con una-dos-tres mudas de ropa...
Por ej.
Si haces
Osaka-himeji-Miyajima
Miyajima-hiroshima-osaka
La maleta ahí no pinta nada, es mejor dejarla en el hotel de Osaka (mismo al que vuelves, evidentemente,y que tenga guardaequipaje, claro), e ir con mochila y muda de ropa.
Y para el caso que comentas de los alpes
Lo ideal es que mandes la maleta de Tokio a Kioto y luego hagas ese
Tokio-Kanazawa
Kanazawa-SHirakawago-Takayama
Takayama-Kioto...
Porque para andar con buses y la maleta sería bastante incómodo y además tendrías que mirar si hay sitio donde dejar la maleta en Shirakawago... Así que mejor la envías a Kioto y te evitas el problema.
De todos modos esto deberías hablarlo en el hilo de envíos de equipaje, no aquí...
Si, puedes enviarla a cualquier hotel, eso si, conviene que avises por email o consultes, no vaya a ser que elijas un hotel sin recepción... De todos modos, Yamato tiene oficinas, varias, en todas las ciudades, si no la mandas desde el hotel a hotel, la puedes mandar desde una oficina al hotel, o incluso de una oficina a otra oficina de otra ciudad.
Es decir, la maleta es el menor de tus problemas en Japón.
Muchas gracias por las respuestas de los traslados, sobre las maletas, entiendo que no hay problemas de ir con ellas en metro, autobús, trenes, tren bala….?
Estamos mirando las maletas para llevarnos, somos tres personas, dos adultos y un niño de 14, hemos mirado de llevarnos 3 mochilas y tres maletas, tema medidas para tren bala etc…. Tenemos dos que el total no llega a los 160cm y luego tenemos otra de 90l que hace justo el total de 160cm, en teoría se podría viajar con ellas entiendo sin tener que reservar o lo miran mucho este tema?
Muchas gracias.
Respuesta que te valga para todo:
Puedes ir con la maleta por todo Japón sin problema. Si vale para el avión, también vale para el tren...
PERO, para ser exacto , NO puedes ir con maleta en los buses de Kioto (siempre van muy llenos y no dejan ir con la maleta), por tanto, cuando llegue el caso, mira alternativas (hotel cerca de la estación de tren, o cerca de una estación de metro)
La maleta NO va a suponer ningún problema ni por medidas ni por peso, lo que leiste, supongo, es para equipajes especiales que exceden exageradamente las medidas y el peso de un equipaje normal. 160 cm es una medida totalmente normal para el equipaje.
En cuanto a cual equipaje llevar... Pues yo soy de los de llevar siempre la maleta grande aunque vaya medio vacía... Igual para la vuelta agradeces tener espacio extra para las compras
En cuanto a cómo no llenar mucho la maleta a la ida: busca de vez en cuando alojamientos con lavadora-secadora (los hay de monedas en muchos hoteles de Japón, es una opción muy cómoda), yo lo hago siempre: viajo con ropa para una semana, y de vez en cuando voy lavando ropa... Eso es algo a tener en cuenta a la hora de reservar alojamiento y de hacer el itinerario...
Y en cuanto a la molestia que es tener que andar con la maleta, en Japón existe una empresa llamada Yamato transport (kuroneko yamato), que te envía las maletas de hotel a hotel por un precio bastante interesante... Yo suelo mandarlas siempre, sea necesario o no, por la simple comodidad de no andar cargando con ellas ( de ser necesario por tu itinerario, te puedes quedar una muda de ropa con la mochila y la maleta enviarla de un hotel a otro), así te evitas andar subiendo y bajando escaleras y cargando con ellas por la calle.
Lo de las mañanas es verdad, debería tener más en cuenta que allí el día se acaba "pronto" y lo que más hay que aprovechar son las mañanas. sobre todo en kioto, importa mucho madrugar ya que la mayoría de los templos cierran en torno a las 5 de la tarde... Pero ya desde el punto de vista "egoista", si no madrugas, cuando quieras pillar un bus igual está lleno o hay cola, o cuando llegues a un templo famoso esté atiborrado de gente, por eso madrugar o no viajar en tren por las mañanas si se puede evitar, es buena idea. (con matices, claro). A Himeji no tenemos pensado ir, pero a Kobe unas 2-3 horas para comer por lo menos, sí.
A tu gusto. A mi Kobe no me llamó mucho la atención, y sin embargo Himeji tiene el castillo más bonito y famoso de Japón.
Lo de los días en Osaka no es por nada en concreto, lo tenemos puesto por si en algún día de esos vamos a otros pueblos pero no lo tenemos del todo pensado. pues yo usaría parte de esos días para compensar o ver otras cosas...
A ver qué tal de esta manera:
15 octubre : Vuelo Madrid-Tokio
16 octubre [Jueves]: Llegada a Tokio a las 13:00.
17 octubre [Viernes]: Tokio
18 octubre : Tokio
19 octubre [Domingo]: Tokio
20 octubre : Excursión a Nikko, vuelta a Tokio para dormir.
21 octubre : Mañana en Tokio. Viaje de Tokio a Kioto. Llegamos a Kioto después de comer. Tenemos el check-out como máximo a las 10:00 y queremos evitar ir con las maletas, a unas malas podríamos llevarlas a unas taquillas para guardarlas mientras tanto pues manda la maleta del hotel de Tokio al hotel de Kioto con la empresa Yamato transport (tiene el mote de kuroneko yamato), así este día quedáis libres de equipaje, podéis acabar de ver Tokio e ir a Kioto cuando os apetezca. Tendríais que quedaros con una muda de ropa en la mochila, porque el miércoles os interesa salir pronto a hacer turismo, y no esperar si llega la maleta
22 octubre : Kioto
23 octubre [Jueves]: Kioto
24 octubre [Viernes]: Kioto
25 octubre : Kioto
26 octubre [Domingo]: Parte de la mañana en Kioto. Viaje de Kioto a Osaka. (Este día activaríamos el JR de Kansai-Hiroshima). Dejamos por la mañana las maletas en una consigna en la estación de shin-osaka. Paramos en Kobe para estar un par de horas y comer. Después de comer, vamos a Miyajima, tarde y noche allí.
27 octubre : Mañana en Miyajima, tarde en Hiroshima y regreso a Osaka para dormir allí.
es mucho tiempo de tren ir y volver, en un día no te da tiempo a ver Miyajima e Hiroshima... Es mala idea lo que propones, por eso yo te recomendaría hacer esto:
El sábado 25 ves Kioto, y por la tarde, tras acabar Kioto, te vas a dormir a Osaka.
Domingo 26 te vas de Osaka a Himeji (ves castillo, jardín kokoen), y continúas a Miyajima, tarde allí y noche allí...
Y este lunes 26 acabas de ver Miyajima, pasas la tarde en Hiroshima y regresas a Osaka. Al mismo hotel en el que ya dormiste el sábado, así les dejas la maleta en el guardaequipaje y tú te vas a Himeji-miyajima con solo una mochila y una muda de ropa.
Además, me parece importante tener en cuenta cuando hay marea alta y marea baja, y estar la tarde del domingo y la mañana del lunes, maximiza las posibilidades de ver ambas, en especial la marea alta, ya que el paisaje del santuario Itsukushima cambia mucho en esos dos momentos... Leer más ...
@Mort
Los trenes que reservas son los trenes bala o viajes largos (Himeji, Miyajima, etc). Ir a Kamakura, o a Nara, o sitios así, vas en tren local, es basicamente como si pillases un metro. Lo pagas al momento y entras.
Pero paso el móvil en la entrada??, o saco billete antes de entrar?? Supongo que será que la primera opción. La duda también la tengo porque en Tokio tenemos reservado por la estación de Sasakuza y claro es una estación de tren, y si cada vez que monto tengo que pararme en una maquina para sacar billete, …, una perdida de tiempo y el miedo que me están dando esas maquinas por muchos videos que veo.
Yamato transport. Si, creo que desde algún konbini se puede hacer, pero también puedes buscar con google maps cual es la oficina de Yamato más cercana a tu apartamento y listo. Fenomenal!!!
Cuidado con los consejos que te pueda dar nadie, tanto japonismo... O que te pueda dar yo XD, cada uno tiene sus gustos, igual alguien te recomienda ver 3 barrios en un día y a mi parecerme una exageración, e igual yo me paro mucho en uno y otros lo ven de pasada. Investiga bien qué quieres ver, según tus gustos, y luego pásate por los hilos propios (Tokio y Kioto) y preguntas si la distribución es buena o no (por ej. Es muy típico leer , no me acuerdo, creo que Asakusa Ueno y Akihabara o algo así en un día... Y para mi eso es demasiado...
Por ej. Alguien puede considerar Ueno como ir de pasada, ver algo del parque, ver el templo y listo. Pero igual otro considera también añadir Ameyoko que está al lado, añadir el museo nacional de Tokio que es muy recomendable, y entonces ya te ocupa toda la mañana)
Si claro, no somos frikis y no jugamos a videojuegos, así que por Akihabara pasaremos a echar un ojo, …, y dedicar más tiempo a otras zonas, por ejemplo Ueno.
Ok, a lo de los buses de Matsumoto... La verdad es que yo las veces que fui, solo vi el castillo. Así que no sé la combinación de más cosas cuanto te puede ocupar.
Al ser un bus y por tanto capacidad mucho más limitada, yo quizás los compraría con antelación, no quisiera jugármela a que luego estén llenos...
Efectivamente, he visto que se pueden comprar un mes antes, así que los compraré en cuanto pueda.
Ah, y la opción de quitar Hirayu onsen, no me parece mala, yo no dije nada porque es tu viaje y tus gustos, pero igual ir de Tokio (shinkuju) a Matsumoto, ver castillo y dormir en Takayama, te libere un poco de tiempo en la zona de los alpes... Y te alivie un poco el itinerario... Para mi la prioridad del viaje es, y siempre será, Kioto, y yo a Kioto le daría 4 días.
En cuanto a dormir en ryokan con onsen, de eso tienes en Takayama, y chulos además.
Lo he estado pensando, y puede ser buena opción (lo de no dormir en Hirayu Onsen), pero no me quita hacer dos noches en Takayama. Si el jueves 20/11 salimos desde Tokio a Matsumoto, por la tarde vamos de Matsumoto a Takayama (imagina que no paramos en Hirayu Onsen, aunque tengo reservado en un onsen que tiene zona exterior muy chulo (creo que se llama rotenburo)… El día 21/11 vemos Takayama y tendríamos que hacer otra noche en Takayama porque no creo que ese día nos de tiempo ver Takayama, ir a Shirakawago y de allí a Kanazawa a dormir.(lo veo muy justo para un día).
Dudo muchisimo, casi te aseguraría que no vas a ver nieve en Japón, en ningún sitio (bueno, si, en la cima del Fuji, con... Leer más ...
@Mort
Los trenes que reservas son los trenes bala o viajes largos (Himeji, Miyajima, etc). Ir a Kamakura, o a Nara, o sitios así, vas en tren local, es basicamente como si pillases un metro. Lo pagas al momento y entras.
Yamato transport. Si, creo que desde algún konbini se puede hacer, pero también puedes buscar con google maps cual es la oficina de Yamato más cercana a tu apartamento y listo.
Cuidado con los consejos que te pueda dar nadie, tanto japonismo... O que te pueda dar yo XD, cada uno tiene sus gustos, igual alguien te recomienda ver 3 barrios en un día y a mi parecerme una exageración, e igual yo me paro mucho en uno y otros lo ven de pasada. Investiga bien qué quieres ver, según tus gustos, y luego pásate por los hilos propios (Tokio y Kioto) y preguntas si la distribución es buena o no (por ej. Es muy típico leer , no me acuerdo, creo que Asakusa Ueno y Akihabara o algo así en un día... Y para mi eso es demasiado...
Por ej. Alguien puede considerar Ueno como ir de pasada, ver algo del parque, ver el templo y listo. Pero igual otro considera también añadir Ameyoko que está al lado, añadir el museo nacional de Tokio que es muy recomendable, y entonces ya te ocupa toda la mañana)
Ok, a lo de los buses de Matsumoto... La verdad es que yo las veces que fui, solo vi el castillo. Así que no sé la combinación de más cosas cuanto te puede ocupar.
Al ser un bus y por tanto capacidad mucho más limitada, yo quizás los compraría con antelación, no quisiera jugármela a que luego estén llenos...
Ah, y la opción de quitar Hirayu onsen, no me parece mala, yo no dije nada porque es tu viaje y tus gustos, pero igual ir de Tokio (shinkuju) a Matsumoto, ver castillo y dormir en Takayama, te libere un poco de tiempo en la zona de los alpes... Y te alivie un poco el itinerario... Para mi la prioridad del viaje es, y siempre será, Kioto, y yo a Kioto le daría 4 días.
En cuanto a dormir en ryokan con onsen, de eso tienes en Takayama, y chulos además.
Dudo muchisimo, casi te aseguraría que no vas a ver nieve en Japón, en ningún sitio (bueno, si, en la cima del Fuji, con suerte, pero ahí no vas a subir XD). Aún así, independientemente de eso, diría que no tienes tiempo para Kamikochi, porque no vas a dejar tiempo suficiente para ver Takayama.
La prioridad de la zona es Shirakawago, y yo la vería temprano, no cuando dices de verla.
Hay muchos más horarios de los que me parece entender que piensas... Pero aún así, para mi, deberías ir de Takayama a Shirakawago en uno de estos dos buses 7:50 , 8:10 .
Himeji-Miyajima.
Dudo muchísimo que estén llenos, digan lo que digan XD, pero de todos modos, antes de reservar en Kioto o en Osaka, empieza por el de Miyajima... Tú pusiste en el itinerario viernes-sábado, en realidad, lo dejé como bueno ... Porque si, pero para mi, lo ideal sería ir sábado-domingo...
Y si ni uno ni otro encuentras horario, pues simplemente ve cambiando las fechas, como si vas lunes y martes, da absolutamente igual... Lo ideal es evitar ver Kioto y Nara en fin de semana, pero si no se puede pues tampoco pasa nada.
Con respecto a no dormir en Kanazawa... Sí, es una opción:
Ir a Shirakawago en uno de eos dos buses que te recomendaba, el de las 8 de la mañana, llegas en torno a las 9 a Shirakawago, quizás sobre la 1 de la tarde lo tengas visto, si interpreto bien la tabla que te cité antes, igual tienes que... Leer más ...
Hola, tenemos intención de hacer Pompeya y Herculano este domingo, se que muchos desaconsejais hacerlo en el mismo día, pero no tenemos otro día así que madrugaremos para poder visitar ambas.
Mis dudas vienen acerca de los trenes/conexiones, he visto que la linea que va a Sorrento, la tipica para ir a Pompeya, para pocas veces en Herculano por lo que he estado investigando y creo que me podria cuadrar ir a Pompeya con esa linea y a la vuelta bajarnos en la parada TORRE A.TA - OPLONTI donde hacer transbordo a la linea (L4) que viene de POGGIOMARINO que si para en Herculano con mas frecuencia.
Estoy en lo correcto? Esta segunda linea entraria con la tarjeta artecard?
Hola, @ebva . Si, es como comentas : puedes hacer simulaciones de recorrido en el planificador de rutas de EAV planner.eavsrl.it/ (la empresa que gestiona estas líneas). Haciendo una simulación para mañana día 20 a partir de las 14,40 h, por ejemplo, te sale el enlace en Torre Annunziata-Oplonti que comentas
En la estación de Pompei Scavi están los horarios y avisan de los trenes que no paran entre Torre Annunziata y Nápoles, pero algunos viajeros no lo miran, quieren ver Herculano a la vuelta de Pompeya y se quedan muy fastidiados cuando el tren ralentiza la marcha en la estación, pero no llega a parar
Con respecto a la ArteCard, yo no la usé (mi mujer tiene certificado de discapacidad y en la mayoría de los sitios entrábamos los dos gratuitamente), pero por lo que indica en su web www.campaniartecard.it/ ...n/?lang=en están incluidos todos los trenes de la Circumvesuviana :
The pass includes:
Bus, trolleybus
metro line 1 Metro Art, line 2, line 6, funiculars, trams, Eav ttrains Circumflegrea Circumvesuviana and Cumana.The use of public transport is limited to reaching the places included in campania>artecard.
Tanto la línea 13 que va a Sorrento (y pasa por Pompei-Scavi) como la línea 14 que va a Poggiomarino (que es la que coges a la vuelta para parar en Ercolano) www.eavsrl.it/ ...1745049330