...extiende miles de kilómetros en su sinuosa travesía por
desiertos, montañas y llanuras.
Alojamiento.
21NOV. BEIJING
Desayuno buffet.
Día libre.
Alojamiento.
22NOV. BEIJING / SHANGHAI / HANGZHOU
Desayuno buffet.
Traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Shanghai.
Llegada a Shanghai y traslado a Hangzhou.
Llegada a Hangzhou. ¨ En el cielo, el Paraíso; en la tierra, Suzhou y Hangzhou. Así reza uno de los eslóganes turísticos más antiguos del país.
Almuerzo en el Hotel Culture Plaza con el menú occidental.
Visita al Lago Oeste con paseo en barco, Es el símbolo de la ciudad y su visita resulta una agradable excursión.
Visita a la Pagoda de las Seis Armonías. Situada en la cumbre de la montaña de Yuelun, a orillas del río Qiantang. Se construyó en el año
970 en la dinastía Song del Norte, y las luces de la pagoda servían de baliza para la navegación de los barcos que pasaban por el río
Qiangtang. La pagoda de ladrillo actual se reconstruyó en 1150 durante la
dinastía Song del Sur, y cuenta con siete pisos interiores y trece aleros
exteriores. Cada piso tiene cuatro ventanas orientadas a los cuatro puntos
cardinales, y la altura actual de la pagoda es de 60 metros.
Traslado al hotel.
Alojamiento.
23NOV. HANGZHOU / SHANGHAI
Desayuno buffet.
Traslado a Shanghai con autobús.
Llegada a Shanghai. Es la ciudad más grande y dinámica del país, con
más de 13 millones de habitantes, emplazada a orillas del río Huangpu; muy cerca de la desembocadura del Yangtsé.
Visita al Templo de Buda de Jade. Construido a primeros del siglo XX, para albergar las 2 estatuas de Buda de jade blanco, traídas desde
Birmania por el monje Hui Gen. Su mayor atractivo son precisamente estas estatuas.
Visita a la Fabrica de Seda, el sur de China es la region original de la produccion de seda, los productos de la antigua Ruta de la Seda fueron
proporcionado principalmante por esta zona, la seda es una materia prima de muchos articulos de uso diario, que incluye vestidos, mantas,
colchones etc.
Almuerzo en restaurante Tu An ó categoría similar. (Comida China)
Visita al Jardín de Yuyuan. está en el centro del Shanghai antiguo, de la antigua ciudad rodeada por la muralla. Construido en el siglo XVI, un
famoso jardín familiar del sur de China.
Paseo por el BUND, también llamado el camino de Zhongshan, es una línea de costa famosa y concebida como el símbolo de Shanghai durante
varios siglos.
Alojamiento.
24NOV. SHANGHAI / SUZHOU / SHANGHAI
Desayuno buffet.
Traslado a Suzhou en autobús.
Llegada a Suzhou.
Visita de la Puerta Pan.
Almuerzo de comida china en restaurante local.
Visita al Jardín del Pescador.
Paseo en barco por las Canales.
Regreso a Shanghai.
Traslado al hotel y alojamiento.
25NOV. SHANGHAI / BEIJING / MADRID
Desayuno buffet
Traslado al aeropuerto a ultima hora del dia para tomar el vuelo con destino Beijing y posteriormente Madrid
PRECIO:
HOTELES 4*: 1165€ POR PERSONA (TASAS Y VISADO INCLUIDOS)
HOTELES 5*: 1290€ POR PERSONA (TASAS Y VISADO INCLUIDOS)
SOLICITANOS TU PRESUPUESTO EN EL TELEFONO 92 579 10 50 O EN EMAIL clientes @ dsftravel.com
¿TIENES UN PRESUPUESTO? PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS, PODEMOS MEJORARLO
Acabo de volver de hacer un recorrido por la Selva Negra, la verdad que ha estado genial, es todo precioso, aunque el tiempo ha sido nefasto y nos ha desmotivado un poco...
Jejeje por si nadie lo habia comentado hasta ahora si teneis posibilidad de elegir fechas para el viaje con poca antelacion, mirad el tiempo antes, ya que segun amigos que tengo alli es muy comun que en Julio se pase una semana entera lloviendo sin parar como si fuera otoño-invierno...
En fin, a lo que voy, como la mayor parte de la info la he sacado de aqui, quiero devolver el favor que me habeis hecho detallando los itinerarios que he realizado para orientar a los que se esten planteando un viaje por estas tierras, asi como los alojamientos, que por cierto han estado genial y no excesivamente caros bajo mi punto de vista.
El viaje lo he comenzado desde Ginebra por cuestiones de precio del vuelo (lo hice con Swiss Airlines y muy bien), aunque lo ideal si el precio del billete acompaña seria desde Basel, que con Easyjet sale genial pero nosotros llegamos a coger el billete tarde...
Para la parte de Munich aunque teniamos amigos alli, he usado este mapa como referencia:
El presupuesto total del viaje con vuelo, alojamiento, coche y comidas ha sido de unos 800 €
Bueno ahi va ...
AOJAMIENTOS:
SELVA NEGRA. GASTEHAUS ABSBACHTAL.
www.gaestehaus-absbachtal.de/ - Muy centrica y bien equipada, desayuno muy rico. Recomendable y economico bajo mi punto de vista..
MUNICH. LEONARDO HOTEL.
www.leonardo-hotels.com/ ...nce-munich - Economico, a 3 paradas de Metro del centro y una habitacion muy amplia... La unica pega que le veo es que no me avisaron que me harian un bloqueo en la tarjeta de debito del importe de la habitacion y luego me lo volverian a cargar. Es decir, me cargaron el doble del importe en la cuenta, aunque luego el bloqueo desaparecio. Si llevas tarjeta de credito no hay problema.
CATARATAS DEL RHIN. HOTEL RESTAURANT AM KELLKOF
www.booking.com/ ...of.es.html - Es un hotel de carretera pero esta genial. Pasamos solo una noche pero el personal es muy atento y el desayuno es espectacular. A escasos 15 minutos en coche de las Cataratas del Rhin...
Acabo de volver de hacer un recorrido por la Selva Negra, la verdad que ha estado genial, es todo precioso, aunque el tiempo ha sido nefasto y nos ha desmotivado un poco...
Jejeje por si nadie lo habia comentado hasta ahora si teneis posibilidad de elegir fechas para el viaje con poca antelacion, mirad el tiempo antes, ya que segun amigos que tengo alli es muy comun que en Julio se pase una semana entera lloviendo sin parar como si fuera otoño-invierno...
En fin, a lo que voy, como la mayor parte de la info la he sacado de aqui, quiero devolver el favor que me habeis hecho detallando los itinerarios que he realizado para orientar a los que se esten planteando un viaje por estas tierras, asi como los alojamientos, que por cierto han estado genial y no excesivamente caros bajo mi punto de vista.
El viaje lo he comenzado desde Ginebra por cuestiones de precio del vuelo (lo hice con Swiss Airlines y muy bien), aunque lo ideal si el precio del billete acompaña seria desde Basel, que con Easyjet sale genial pero nosotros llegamos a coger el billete tarde...
Para la parte de Munich aunque teniamos amigos alli, he usado este mapa como referencia:
El presupuesto total del viaje con vuelo, alojamiento, coche y comidas ha sido de unos 800 €
Bueno ahi va ...
AOJAMIENTOS:
SELVA NEGRA. GASTEHAUS ABSBACHTAL.
www.gaestehaus-absbachtal.de/ - Muy centrica y bien equipada, desayuno muy rico. Recomendable y economico bajo mi punto de vista..
MUNICH. LEONARDO HOTEL.
www.leonardo-hotels.com/ ...nce-munich - Economico, a 3 paradas de Metro del centro y una habitacion muy amplia... La unica pega que le veo es que no me avisaron que me harian un bloqueo en la tarjeta de debito del importe de la habitacion y luego me lo volverian a cargar. Es decir, me cargaron el doble del importe en la cuenta, aunque luego el bloqueo desaparecio. Si llevas tarjeta de credito no hay problema.
CATARATAS DEL RHIN. HOTEL RESTAURANT AM KELLKOF
www.booking.com/ ...of.es.html - Es un hotel de carretera pero esta genial. Pasamos solo una noche pero el personal es muy atento y el desayuno es espectacular. A escasos 15 minutos en coche de las Cataratas del Rhin...
Fuiste al Jardín Japonés al Museo de Bellas Artes, paseo por los cafés antiguos de tradición como el Tortoni.
Y en una revista de viajes en Chile, el domingo pasado hablaban de un abrrio que va surgiendo con bstante entretención en Buenos aires Chacarita, te copio el reportaje
El próximo barrio de Buenos Aires
Pegado al aún taquillero Palermo, Chacarita es una barrio típico, con vecinos, calles y comercios de toda la vida, donde ahora surgen con entusiasmo estilosas tiendas, bares, restoranes, centros culturales, y por donde ya se ha visto merodear a los famosos de rigor. Por eso, se le apunta como el próximo destino de moda en Buenos Aires.
Por Leila Guerriero, desde Buenos Aires.
El nene es cortito y se apura como puede.
-Dale, Fede, apurate.
El nene se apura, colgado de la mano de su madre que quiere llegar al otro lado de la calle antes de que el semáforo dé paso a los autos.
-Dale, Fede, apurate.
Al otro lado de la calle hay cuatro o cinco puestos de flores que venden crisantemos, varas de gladiolos, claveles como llagas, rosas.
-Mirá qué lindo, todas las flores que pusieron. Alguna vamos a llevar -dice la madre.
-¿A dónde vamos? -pregunta el nene.
-Acá -dice la madre-, a ver a la tía Amalia. ¿No querés venir?
-Ufa -dice el nene.
-¿Qué, ahora no querés venir?
No, dice el nene con la cabeza: no.
-Tanto que jodiste -dice la madre-. Tanto que rompiste las pelotas.
El nene no dice nada.
-Hace cuatro meses que venís diciendo que querés venir a ver a la tía Amalia. Y bueno, ahí la tenés, acá está la tía Amalia.
La madre y el nene se pierden entre las veintiocho columnas dóricas bajo el monumental pórtico de entrada adornado con escenas del juicio final del cementerio de la Chacarita, en alguna de cuyas noventa y cinco hectáreas está la tía Amalia.
Chacarita es un barrio de Buenos Aires y aunque tiene límites precisos -las avenidas Elcano, Del Campo, Garmendia, Warnes, Dorrego, Córdoba, Álvarez Thomas, y las vías de los ferrocarrilles Urquiza y San Martín- sería mucho más útil decir que está pegado a Palermo, ese monstruo que se traga todo bajo denominaciones como SoHo, Viejo, Hollywood, Queens, Village. Chacarita, en todo caso, es un barrio donde hay mercerías de toda la vida, bazares de toda la vida, carnicerías de toda la vida pero que, de a poco, empieza a brotarse de tiendas que venden ropa de diseño, comida de diseño, muebles de diseño, y se lo menta como el próximo rincón de moda en la ciudad. El por qué de su nombre tiene una explicación aburrida, pero hay que darla: era zona de chacras -como se llama en la Argentina a las pequeñas fincas- que pertenecían al colegio de la Compañía de Jesús. En 1767 los jesuitas fueron expulsados, el terreno pasó a manos del Real Colegio de San Carlos (hoy Colegio Nacional de Buenos Aires) y, en boca de los estudiantes que lo usaban como lugar de veraneo, la palabra chacra mudó a chacrita y, de ahí, a chacarita. De modo que su nombre es producto de una deformación, y su epicentro uno de los cementerios más grandes del mundo.
-Te hago una pregunta: ¿la tumba de Luca Prodan?
Los chicos son tres, y no tienen más de 17. Un varón y dos mujeres. Son las tres de la tarde, el cementerio de la Chacarita parece a punto de entrar en ebullición, y ellos llegaron quién sabe de dónde para ver la tumba de Luca Prodan, un músico italiano que vivió en la Argentina, fundó una banda de rock -Sumo- y se murió. Todo buen... Leer más ...