Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Centro Los Frailes ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Centro Los Frailes en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 55 comentarios sobre Centro Los Frailes en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Península de Yucatán: Qué ver, Itinerarios, Rutas - México Tema: Península de Yucatán: Qué ver, Itinerarios, Rutas - México - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

EstherGO74
Imagen: EstherGO74
Registrado:
19-Abr-2017
Mensajes: 274
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: México: itinerarios y rutas

Publicado:
...se llena. No te las pierdas.. No son grandes construcciones pero la ubicación junto al mar las hace muy chulas.
Visita a la playa de Akumal (está entre Tulum y Playa del Carmen). No hay sargazo porque es una bahía y queda resguardada. Vale como 7 euros el parking, unos 6 entrar a la playa porque es una zona "protegida" y 25 euros una hora de snorkel para ver tortugas. Es caro pero esta playa la verdad es que es bonita, el agua es azul turquesa total y debe haber muy buena visibilidad de bichitos en el snorkel.
- Día 2: ruinas de Cobá y algún cenote de la zona
- Día 3: yo me cabreé, quité una noche a Tulum y me fui a Isla Mujeres pero fue peor el remedio que la enfermedad jajjaja. Así que no sé, mira a ver si hay otra cosa de la zona que te apetezca ver. Quizás podrías ir a Cozumel a pasar el día porque se ve que hay una zona de snorkel para ver estellas de mar muy chula. Yo no fui porque ya hice ese tipo de excursión en Indonesia pero ha de ser guay.
Es una idea para esos días, vaya, pero por poder hacer seguro que hay muchas más cosas. Imagino que ya estarás investigando Muy feliz

Dicho así igual parece que no me haya gustado el viaje y sí me ha gustado, lo único que me ha cabreado mucho es como intentar sacar dinero de todo de manera tan exagerada.

Te doy algún tip por si te sirve:
-Procura coger siempre hoteles con piscina. No hace falta que sean mega caros pero con piscina. SE agradece un montón volver por la tarde y, aunque hayas estado en una playa ese día, poder refrescarte en la piscina del hotel al caer el sol.
-Alójate en Valladolid junto a la calzada de los Frailes, en Mérida cerca de la catedral y en Campeche cerca de la calle 59. Así lo tendrás todo a mano.
- intenta no tener que coger un taxi en el aeropuerto de Cancún porque te pretenden cobrar un riñón y parte del otro. A mí me querían hacer pagar 60 euros por 10 km. Casi me da un parraque. Al final regateando con medio aeropuerto me lo bajaron a 25 pero es caro para variar.
-Salvo que vayas a llegar por la noche, Campeche se ve rápido. Con una noche puedes tener bastante, o dos si es que uno de los días llegas tarde. No vayas a las ruinas de Edzná, no valen un churro, te lo aseguro. Hay una minipirámide y casi que ya está. De Campeche lo chulo es la ciudad y el ambientillo por la noche pero se ve pronto, por eso te digo que no le des mucho tiempo a no ser que hayas mirado alguna excursión cerca. Yo pasé por unas playas muy chulas al sur de Campeche, investiga porque igual está bien pararse un rato.
-Las ruinas chulas en Yucatán para mí son Uxmal, Chichen y Tulum. El resto es bastante opcional y algunas no valen nada como Edzná.
-Cuidado con los topes de la carretera. No te imaginas cómo son Muy feliz
-Echa gasolina a tope antes de hacer el trayecto Bacalar-Escárcega porque hay muchos km sin gasolineras.
-No tengas miedo de aparcar por la calle es muy seguro
-Ser el primero en llegar a las zonas arqueológicas. Hace mucho menos calor y las tienes casi partes ti solo. Luego llegan las excursiones y se petan.
-En Bacalar hay muchos clubs que dan a la Laguna. No es caro ir a pasar el rato a un club así que no hace falta que te alojes a pie de laguna salvo que te haga ilusión. Yo he estado en el Agam hotel. Bien de precio para lo que es la zona, un desayuno muy bueno, instalaciones nuevas y piscina agradable. No está en el centro ni da a la laguna pero es que tardas en coche 2 minutos y de aparca súper fácil por todas partes.
Te recomiendo...
Leer más ...

Península de Yucatán: Qué ver, Itinerarios, Rutas - México Tema: Península de Yucatán: Qué ver, Itinerarios, Rutas - México - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Cachimba33
Imagen: Cachimba33
Registrado:
18-Ago-2014
Mensajes: 15
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: México: itinerarios y rutas

Publicado:
...se llena. No te las pierdas.. No son grandes construcciones pero la ubicación junto al mar las hace muy chulas.
Visita a la playa de Akumal (está entre Tulum y Playa del Carmen). No hay sargazo porque es una bahía y queda resguardada. Vale como 7 euros el parking, unos 6 entrar a la playa porque es una zona "protegida" y 25 euros una hora de snorkel para ver tortugas. Es caro pero esta playa la verdad es que es bonita, el agua es azul turquesa total y debe haber muy buena visibilidad de bichitos en el snorkel.
- Día 2: ruinas de Cobá y algún cenote de la zona
- Día 3: yo me cabreé, quité una noche a Tulum y me fui a Isla Mujeres pero fue peor el remedio que la enfermedad jajjaja. Así que no sé, mira a ver si hay otra cosa de la zona que te apetezca ver. Quizás podrías ir a Cozumel a pasar el día porque se ve que hay una zona de snorkel para ver estellas de mar muy chula. Yo no fui porque ya hice ese tipo de excursión en Indonesia pero ha de ser guay.
Es una idea para esos días, vaya, pero por poder hacer seguro que hay muchas más cosas. Imagino que ya estarás investigando Muy feliz

Dicho así igual parece que no me haya gustado el viaje y sí me ha gustado, lo único que me ha cabreado mucho es como intentar sacar dinero de todo de manera tan exagerada.

Te doy algún tip por si te sirve:
-Procura coger siempre hoteles con piscina. No hace falta que sean mega caros pero con piscina. SE agradece un montón volver por la tarde y, aunque hayas estado en una playa ese día, poder refrescarte en la piscina del hotel al caer el sol.
-Alójate en Valladolid junto a la calzada de los Frailes, en Mérida cerca de la catedral y en Campeche cerca de la calle 59. Así lo tendrás todo a mano.
- intenta no tener que coger un taxi en el aeropuerto de Cancún porque te pretenden cobrar un riñón y parte del otro. A mí me querían hacer pagar 60 euros por 10 km. Casi me da un parraque. Al final regateando con medio aeropuerto me lo bajaron a 25 pero es caro para variar.
-Salvo que vayas a llegar por la noche, Campeche se ve rápido. Con una noche puedes tener bastante, o dos si es que uno de los días llegas tarde. No vayas a las ruinas de Edzná, no valen un churro, te lo aseguro. Hay una minipirámide y casi que ya está. De Campeche lo chulo es la ciudad y el ambientillo por la noche pero se ve pronto, por eso te digo que no le des mucho tiempo a no ser que hayas mirado alguna excursión cerca. Yo pasé por unas playas muy chulas al sur de Campeche, investiga porque igual está bien pararse un rato.
-Las ruinas chulas en Yucatán para mí son Uxmal, Chichen y Tulum. El resto es bastante opcional y algunas no valen nada como Edzná.
-Cuidado con los topes de la carretera. No te imaginas cómo son Muy feliz
-Echa gasolina a tope antes de hacer el trayecto Bacalar-Escárcega porque hay muchos km sin gasolineras.
-No tengas miedo de aparcar por la calle es muy seguro
-Ser el primero en llegar a las zonas arqueológicas. Hace mucho menos calor y las tienes casi partes ti solo. Luego llegan las excursiones y se petan.
-En Bacalar hay muchos clubs que dan a la Laguna. No es caro ir a pasar el rato a un club así que no hace falta que te alojes a pie de laguna salvo que te haga ilusión. Yo he estado en el Agam hotel. Bien de precio para lo que es la zona, un desayuno muy bueno, instalaciones nuevas y piscina agradable. No está en el centro ni da a la laguna pero es que tardas en coche 2 minutos y de aparca súper fácil por todas partes.
Te recomiendo...
Leer más ...

Península de Yucatán: Qué ver, Itinerarios, Rutas - México Tema: Península de Yucatán: Qué ver, Itinerarios, Rutas - México - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

EstherGO74
Imagen: EstherGO74
Registrado:
19-Abr-2017
Mensajes: 274
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: México: itinerarios y rutas

Publicado:
...se llena. No te las pierdas.. No son grandes construcciones pero la ubicación junto al mar las hace muy chulas.
Visita a la playa de Akumal (está entre Tulum y Playa del Carmen). No hay sargazo porque es una bahía y queda resguardada. Vale como 7 euros el parking, unos 6 entrar a la playa porque es una zona "protegida" y 25 euros una hora de snorkel para ver tortugas. Es caro pero esta playa la verdad es que es bonita, el agua es azul turquesa total y debe haber muy buena visibilidad de bichitos en el snorkel.
- Día 2: ruinas de Cobá y algún cenote de la zona
- Día 3: yo me cabreé, quité una noche a Tulum y me fui a Isla Mujeres pero fue peor el remedio que la enfermedad jajjaja. Así que no sé, mira a ver si hay otra cosa de la zona que te apetezca ver. Quizás podrías ir a Cozumel a pasar el día porque se ve que hay una zona de snorkel para ver estellas de mar muy chula. Yo no fui porque ya hice ese tipo de excursión en Indonesia pero ha de ser guay.
Es una idea para esos días, vaya, pero por poder hacer seguro que hay muchas más cosas. Imagino que ya estarás investigando Muy feliz

Dicho así igual parece que no me haya gustado el viaje y sí me ha gustado, lo único que me ha cabreado mucho es como intentar sacar dinero de todo de manera tan exagerada.

Te doy algún tip por si te sirve:
-Procura coger siempre hoteles con piscina. No hace falta que sean mega caros pero con piscina. SE agradece un montón volver por la tarde y, aunque hayas estado en una playa ese día, poder refrescarte en la piscina del hotel al caer el sol.
-Alójate en Valladolid junto a la calzada de los Frailes, en Mérida cerca de la catedral y en Campeche cerca de la calle 59. Así lo tendrás todo a mano.
- intenta no tener que coger un taxi en el aeropuerto de Cancún porque te pretenden cobrar un riñón y parte del otro. A mí me querían hacer pagar 60 euros por 10 km. Casi me da un parraque. Al final regateando con medio aeropuerto me lo bajaron a 25 pero es caro para variar.
-Salvo que vayas a llegar por la noche, Campeche se ve rápido. Con una noche puedes tener bastante, o dos si es que uno de los días llegas tarde. No vayas a las ruinas de Edzná, no valen un churro, te lo aseguro. Hay una minipirámide y casi que ya está. De Campeche lo chulo es la ciudad y el ambientillo por la noche pero se ve pronto, por eso te digo que no le des mucho tiempo a no ser que hayas mirado alguna excursión cerca. Yo pasé por unas playas muy chulas al sur de Campeche, investiga porque igual está bien pararse un rato.
-Las ruinas chulas en Yucatán para mí son Uxmal, Chichen y Tulum. El resto es bastante opcional y algunas no valen nada como Edzná.
-Cuidado con los topes de la carretera. No te imaginas cómo son Muy feliz
-Echa gasolina a tope antes de hacer el trayecto Bacalar-Escárcega porque hay muchos km sin gasolineras.
-No tengas miedo de aparcar por la calle es muy seguro
-Ser el primero en llegar a las zonas arqueológicas. Hace mucho menos calor y las tienes casi partes ti solo. Luego llegan las excursiones y se petan.
-En Bacalar hay muchos clubs que dan a la Laguna. No es caro ir a pasar el rato a un club así que no hace falta que te alojes a pie de laguna salvo que te haga ilusión. Yo he estado en el Agam hotel. Bien de precio para lo que es la zona, un desayuno muy bueno, instalaciones nuevas y piscina agradable. No está en el centro ni da a la laguna pero es que tardas en coche 2 minutos y de aparca súper fácil por todas partes.
Te recomiendo...
Leer más ...

Península de Yucatán: Qué ver, Itinerarios, Rutas - México Tema: Península de Yucatán: Qué ver, Itinerarios, Rutas - México - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

Cachimba33
Imagen: Cachimba33
Registrado:
18-Ago-2014
Mensajes: 15
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: México: itinerarios y rutas

Publicado:
...se llena. No te las pierdas.. No son grandes construcciones pero la ubicación junto al mar las hace muy chulas.
Visita a la playa de Akumal (está entre Tulum y Playa del Carmen). No hay sargazo porque es una bahía y queda resguardada. Vale como 7 euros el parking, unos 6 entrar a la playa porque es una zona "protegida" y 25 euros una hora de snorkel para ver tortugas. Es caro pero esta playa la verdad es que es bonita, el agua es azul turquesa total y debe haber muy buena visibilidad de bichitos en el snorkel.
- Día 2: ruinas de Cobá y algún cenote de la zona
- Día 3: yo me cabreé, quité una noche a Tulum y me fui a Isla Mujeres pero fue peor el remedio que la enfermedad jajjaja. Así que no sé, mira a ver si hay otra cosa de la zona que te apetezca ver. Quizás podrías ir a Cozumel a pasar el día porque se ve que hay una zona de snorkel para ver estellas de mar muy chula. Yo no fui porque ya hice ese tipo de excursión en Indonesia pero ha de ser guay.
Es una idea para esos días, vaya, pero por poder hacer seguro que hay muchas más cosas. Imagino que ya estarás investigando Muy feliz

Dicho así igual parece que no me haya gustado el viaje y sí me ha gustado, lo único que me ha cabreado mucho es como intentar sacar dinero de todo de manera tan exagerada.

Te doy algún tip por si te sirve:
-Procura coger siempre hoteles con piscina. No hace falta que sean mega caros pero con piscina. SE agradece un montón volver por la tarde y, aunque hayas estado en una playa ese día, poder refrescarte en la piscina del hotel al caer el sol.
-Alójate en Valladolid junto a la calzada de los Frailes, en Mérida cerca de la catedral y en Campeche cerca de la calle 59. Así lo tendrás todo a mano.
- intenta no tener que coger un taxi en el aeropuerto de Cancún porque te pretenden cobrar un riñón y parte del otro. A mí me querían hacer pagar 60 euros por 10 km. Casi me da un parraque. Al final regateando con medio aeropuerto me lo bajaron a 25 pero es caro para variar.
-Salvo que vayas a llegar por la noche, Campeche se ve rápido. Con una noche puedes tener bastante, o dos si es que uno de los días llegas tarde. No vayas a las ruinas de Edzná, no valen un churro, te lo aseguro. Hay una minipirámide y casi que ya está. De Campeche lo chulo es la ciudad y el ambientillo por la noche pero se ve pronto, por eso te digo que no le des mucho tiempo a no ser que hayas mirado alguna excursión cerca. Yo pasé por unas playas muy chulas al sur de Campeche, investiga porque igual está bien pararse un rato.
-Las ruinas chulas en Yucatán para mí son Uxmal, Chichen y Tulum. El resto es bastante opcional y algunas no valen nada como Edzná.
-Cuidado con los topes de la carretera. No te imaginas cómo son Muy feliz
-Echa gasolina a tope antes de hacer el trayecto Bacalar-Escárcega porque hay muchos km sin gasolineras.
-No tengas miedo de aparcar por la calle es muy seguro
-Ser el primero en llegar a las zonas arqueológicas. Hace mucho menos calor y las tienes casi partes ti solo. Luego llegan las excursiones y se petan.
-En Bacalar hay muchos clubs que dan a la Laguna. No es caro ir a pasar el rato a un club así que no hace falta que te alojes a pie de laguna salvo que te haga ilusión. Yo he estado en el Agam hotel. Bien de precio para lo que es la zona, un desayuno muy bueno, instalaciones nuevas y piscina agradable. No está en el centro ni da a la laguna pero es que tardas en coche 2 minutos y de aparca súper fácil por todas partes.
Te recomiendo...
Leer más ...

Península de Yucatán: Qué ver, Itinerarios, Rutas - México Tema: Península de Yucatán: Qué ver, Itinerarios, Rutas - México - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

EstherGO74
Imagen: EstherGO74
Registrado:
19-Abr-2017
Mensajes: 274
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: México: itinerarios y rutas

Publicado:
...se llena. No te las pierdas.. No son grandes construcciones pero la ubicación junto al mar las hace muy chulas.
Visita a la playa de Akumal (está entre Tulum y Playa del Carmen). No hay sargazo porque es una bahía y queda resguardada. Vale como 7 euros el parking, unos 6 entrar a la playa porque es una zona "protegida" y 25 euros una hora de snorkel para ver tortugas. Es caro pero esta playa la verdad es que es bonita, el agua es azul turquesa total y debe haber muy buena visibilidad de bichitos en el snorkel.
- Día 2: ruinas de Cobá y algún cenote de la zona
- Día 3: yo me cabreé, quité una noche a Tulum y me fui a Isla Mujeres pero fue peor el remedio que la enfermedad jajjaja. Así que no sé, mira a ver si hay otra cosa de la zona que te apetezca ver. Quizás podrías ir a Cozumel a pasar el día porque se ve que hay una zona de snorkel para ver estellas de mar muy chula. Yo no fui porque ya hice ese tipo de excursión en Indonesia pero ha de ser guay.
Es una idea para esos días, vaya, pero por poder hacer seguro que hay muchas más cosas. Imagino que ya estarás investigando Muy feliz

Dicho así igual parece que no me haya gustado el viaje y sí me ha gustado, lo único que me ha cabreado mucho es como intentar sacar dinero de todo de manera tan exagerada.

Te doy algún tip por si te sirve:
-Procura coger siempre hoteles con piscina. No hace falta que sean mega caros pero con piscina. SE agradece un montón volver por la tarde y, aunque hayas estado en una playa ese día, poder refrescarte en la piscina del hotel al caer el sol.
-Alójate en Valladolid junto a la calzada de los Frailes, en Mérida cerca de la catedral y en Campeche cerca de la calle 59. Así lo tendrás todo a mano.
- intenta no tener que coger un taxi en el aeropuerto de Cancún porque te pretenden cobrar un riñón y parte del otro. A mí me querían hacer pagar 60 euros por 10 km. Casi me da un parraque. Al final regateando con medio aeropuerto me lo bajaron a 25 pero es caro para variar.
-Salvo que vayas a llegar por la noche, Campeche se ve rápido. Con una noche puedes tener bastante, o dos si es que uno de los días llegas tarde. No vayas a las ruinas de Edzná, no valen un churro, te lo aseguro. Hay una minipirámide y casi que ya está. De Campeche lo chulo es la ciudad y el ambientillo por la noche pero se ve pronto, por eso te digo que no le des mucho tiempo a no ser que hayas mirado alguna excursión cerca. Yo pasé por unas playas muy chulas al sur de Campeche, investiga porque igual está bien pararse un rato.
-Las ruinas chulas en Yucatán para mí son Uxmal, Chichen y Tulum. El resto es bastante opcional y algunas no valen nada como Edzná.
-Cuidado con los topes de la carretera. No te imaginas cómo son Muy feliz
-Echa gasolina a tope antes de hacer el trayecto Bacalar-Escárcega porque hay muchos km sin gasolineras.
-No tengas miedo de aparcar por la calle es muy seguro
-Ser el primero en llegar a las zonas arqueológicas. Hace mucho menos calor y las tienes casi partes ti solo. Luego llegan las excursiones y se petan.
-En Bacalar hay muchos clubs que dan a la Laguna. No es caro ir a pasar el rato a un club así que no hace falta que te alojes a pie de laguna salvo que te haga ilusión. Yo he estado en el Agam hotel. Bien de precio para lo que es la zona, un desayuno muy bueno, instalaciones nuevas y piscina agradable. No está en el centro ni da a la laguna pero es que tardas en coche 2 minutos y de aparca súper fácil por todas partes.
Te recomiendo...
Leer más ...

Viajar a Ecuador Tema: Viajar a Ecuador - América del Sur Foro: América del Sur

Stellar
Imagen: Stellar
Registrado:
27-Dic-2021
Mensajes: 83
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Ecuador

Publicado:
"Stellar" Escribió:
"indamatossi.marta Escribió:


Haceis un super mega viaje por Ecuador, viendolo todo. En Galapagos solo estuve una semana. y no me hubiera importado darle mas dias. Cuantos??? eso depende del ritmo de viaje que lleve cada uno, que ya sa sabe que para gustos los colores.
Si que me iria a Peru y no solo a Machu Pichu, el norte de Peru tambien es apasionante, pero lo que digo, cada uno es cada uno....
En cuanto a seguridad, no me senti insegura en ningun lado en Ecuador, ( enero 19) pero cuando viajo en general, no llevo nada encima que pueda llamar la atencion. Preferible no hacerlo.
Que disfruteis de ese super mega viaje. Suerte¡¡¡

Somos de ese gremio que con la pandemia nos ha tocado currar, así que después de casi 3 años sin poder viajar queríamos hacer un viaje bonito pero muy relajado. Porque de normal somos de viajes de esos de correr y aprovechar hasta el último minuto Muy feliz Vamos a ver qué tal nos va.

Me apunto lo del norte de Perú que veo que además la moneda beneficia mucho. En todo caso estoy segura de que volveremos por Sudamérica. Lo de llamar la atención es lo complicado, mi pareja es un buen mozo tan blanco como gasper, rubio y ojos azules. Es extranjero y llama la atención incluso aquí en España, en mi pueblo al segundo día ya sabía de el todo el mundo. Vamos en temporada alta así que espero que esté lleno de turistas y pasemos más desapercibidos. Es el único tema que me preocupa un poquillo.

Muchas gracias a los dos por los consejos!!

Hola, donde dice Loja y alrededores, tomas en cuenta a Cuenca?, es algo fijo a visitar, asi como el parque nacional cajas, ruinas de ingapirca.
En Loja, visitar el Cisne, vilcabamba, etc...
Yo le restaria dias a Galapagos con 10-12 dias estarias bien para visitar varias islas, depende de tus intenciones y presupuesto. Yo recomiendo isla santa cruz e Isabella.
Agregaria playas de Manabi: Puerto Lopez, los frailes, comuna agua blanca, Santa Marianita de Manta, Bahia de Caraquez, San Jacinto, Canoa, puedes escoger segun te convenga.
En Santa Elena puedes visitar: Montañita, Salinas, Ayangue, Olon.
En Guayas: General Villamil, Playa varadero (playa muy completa con todos los servicios cercanos como ducha, baños, parqueos). Si es de tu agrado Puerto El Morro para avistamiento de delfines. Estos tres ultimos destinos estan cercanos.
El Oro tiene la playa de Jambeli, se viaja en lancha dura 1 hora de recorrido para llegar a esa isla. Se que hay otra agua clara, pero no he visitado.
Esmeraldas, tiene a Mompiche (hay un resort decameron alli y tambien hay hoteles en el pueblo estilo rustico), Isla Portete, tambien esta atacames, tonsupa. Aunque hay que decirlo, esa provincia tiene problemas de seguridad actualmente, si vas, asiste con precaucion al salir a la calle, sin camaras ni mucho dinero.
q-xx.bstatic.com/ ...1b5&o=
Isla portete

En Guayaquil, puedes visitar la calle Panama, con sus hermosos restaurantes y cafeterias, museos, plazas. El Malecon 2000, Puerto Santa Ana, Calle numa pompilio, cerro las peñas. Todo esto en el centro de la ciudad. Tomando precauciones de seguridad. Tambien puedes visitar el parque historico en Samborond0n, dedicado a la historia de Guayaquil, tiene zoologico y presentaciones artisticas, visitar en fin de semana.

Ahi puedes analizar segun te...
Leer más ...

Viajar a Ecuador Tema: Viajar a Ecuador - América del Sur Foro: América del Sur

ojak
Imagen: Ojak
Registrado:
01-Jun-2021
Mensajes: 109
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Ecuador

Publicado:
"Stellar" Escribió:
"indamatossi.marta Escribió:


Haceis un super mega viaje por Ecuador, viendolo todo. En Galapagos solo estuve una semana. y no me hubiera importado darle mas dias. Cuantos??? eso depende del ritmo de viaje que lleve cada uno, que ya sa sabe que para gustos los colores.
Si que me iria a Peru y no solo a Machu Pichu, el norte de Peru tambien es apasionante, pero lo que digo, cada uno es cada uno....
En cuanto a seguridad, no me senti insegura en ningun lado en Ecuador, ( enero 19) pero cuando viajo en general, no llevo nada encima que pueda llamar la atencion. Preferible no hacerlo.
Que disfruteis de ese super mega viaje. Suerte¡¡¡

Somos de ese gremio que con la pandemia nos ha tocado currar, así que después de casi 3 años sin poder viajar queríamos hacer un viaje bonito pero muy relajado. Porque de normal somos de viajes de esos de correr y aprovechar hasta el último minuto Muy feliz Vamos a ver qué tal nos va.

Me apunto lo del norte de Perú que veo que además la moneda beneficia mucho. En todo caso estoy segura de que volveremos por Sudamérica. Lo de llamar la atención es lo complicado, mi pareja es un buen mozo tan blanco como gasper, rubio y ojos azules. Es extranjero y llama la atención incluso aquí en España, en mi pueblo al segundo día ya sabía de el todo el mundo. Vamos en temporada alta así que espero que esté lleno de turistas y pasemos más desapercibidos. Es el único tema que me preocupa un poquillo.

Muchas gracias a los dos por los consejos!!

Hola, donde dice Loja y alrededores, tomas en cuenta a Cuenca?, es algo fijo a visitar, asi como el parque nacional cajas, ruinas de ingapirca.
En Loja, visitar el Cisne, vilcabamba, etc...
Yo le restaria dias a Galapagos con 10-12 dias estarias bien para visitar varias islas, depende de tus intenciones y presupuesto. Yo recomiendo isla santa cruz e Isabella.
Agregaria playas de Manabi: Puerto Lopez, los frailes, comuna agua blanca, Santa Marianita de Manta, Bahia de Caraquez, San Jacinto, Canoa, puedes escoger segun te convenga.
En Santa Elena puedes visitar: Montañita, Salinas, Ayangue, Olon.
En Guayas: General Villamil, Playa varadero (playa muy completa con todos los servicios cercanos como ducha, baños, parqueos). Si es de tu agrado Puerto El Morro para avistamiento de delfines. Estos tres ultimos destinos estan cercanos.
El Oro tiene la playa de Jambeli, se viaja en lancha dura 1 hora de recorrido para llegar a esa isla. Se que hay otra agua clara, pero no he visitado.
Esmeraldas, tiene a Mompiche (hay un resort decameron alli y tambien hay hoteles en el pueblo estilo rustico), Isla Portete, tambien esta atacames, tonsupa. Aunque hay que decirlo, esa provincia tiene problemas de seguridad actualmente, si vas, asiste con precaucion al salir a la calle, sin camaras ni mucho dinero.
q-xx.bstatic.com/ ...1b5&o=
Isla portete

En Guayaquil, puedes visitar la calle Panama, con sus hermosos restaurantes y cafeterias, museos, plazas. El Malecon 2000, Puerto Santa Ana, Calle numa pompilio, cerro las peñas. Todo esto en el centro de la ciudad. Tomando precauciones de seguridad. Tambien puedes visitar el parque historico en Samborond0n, dedicado a la historia de Guayaquil, tiene zoologico y presentaciones artisticas, visitar en fin de semana.

Ahi puedes analizar segun te convenga el recorrido...
Leer más ...

Écija y su comarca, Sevilla Tema: Écija y su comarca, Sevilla - Andalucía Foro: Andalucía

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95722
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Patrimonio histórico de Écija, Sevilla Mensaje destacado

Publicado:
Lugares de interés
Cuenta con numerosas iglesias y conventos barrocos, palacios y casas-palacio. Por toda la ciudad se encuentran vestigios de construcciones y elementos arquitectónicos de época romana.


Arquitectura religiosa

Parroquia de Santa María Nuestra Señora
La Iglesia está situada en la plaza de Santa María, donde se ubica un monumento de los patrones de Écija, la Virgen del Valle y San Pablo. Es especialmente conocida por su belleza arquitectónica interior.

Iglesia de Santa Bárbara
La Iglesia de Santa Bárbara es de estilo neoclásico, siendo esta la primera edificación de este estilo en Andalucía, se encuentra situada en la misma plaza de España de la ciudad. Bajo ésta, se ubica una antigua mezquita musulmana.

Iglesia de San Francisco
Este templo se encuentra en la Plaza de España. Desde sus inicios hasta la segunda mitad del siglo XX estuvo regido por congregaciones de frailes y monjes. Su advocación inicial era Convento de San Antonio de Padua. Posee en su patio dos retablos exteriores y una Capilla, la cual perteneció a la extinguida Hermandad de la Vera Cruz (que también incluye una pequeña espadaña). El balcón izquierdo de la puerta principal pertenecía a la Santa Inquisición. El primer Convento estuvo en la Ermita de San Gregorio. Actualmente está regido por un rector propio, sin ser Parroquia.

Iglesia del Hospital de la Concepción
La Iglesia, parte conservada de lo que fue el Hospital de la Concepción (Vulgo Hospitalito), se sitúa en la calle del Conde muy próxima a otras construcciones históricas como la Iglesia de Santa María, la Iglesia de los Descalzos, del convento de las Teresas y el Ayuntamiento. Es un ejemplo de la arquitectura del siglo XVI de esta localidad, que vivió entonces uno de los momentos álgidos de su devenir artístico.

Iglesia de la Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora
Forma parte del antiguo convento de los Carmelitas Descalzos. La fundación del primitivo convento tuvo lugar en 1591 gracias a la iniciativa del Regidor don Sancho de Rueda y su esposa, doña María de Cárdenas, iniciándose las obras de la iglesia que quedaría inaugurada en 1614. Fue reabierta al culto después de una restauración de 15 años a mediados de 2010. Es considerada la joya de Écija por ser la Iglesia más barroca.

Iglesia de San José (Convento de las Teresas)
Fue clausurado en la Cuaresma de 2015 tras cuatro siglos de actividad ininterrumpida en Écija.

Convento de la Santísima Trinidad y Purísima Concepción (Las Marroquíes)
Conocido Popularmente como las Marroquíes el Convento de la Santísima Trinidad Y Purísima Concepción de Écija se encuentra en la calle secretario Armesto a escasos metros de la Iglesia de los Descalzos, está regido por las Franciscanas Concepcionistas. Fue clausurado en octubre de 2014.

Parroquia Mayor de Santa Cruz
La iglesia se encuentra situada en la plaza de Nuestra Señora del Valle. Tuvo gran importancia jerárquica en épocas pasadas, de ahí el nombre de su advocación, reservado a las iglesias mayores o cabezas de Sede.
La actual iglesia es de estilo neoclásico, aunque los restos más antiguos se remontan a la época visigoda. En esta iglesia se encuentra la imagen de la patrona: La Virgen del Valle.

Real Monasterio de Santa Inés del Valle
El Real Monasterio de Santa Inés del Valle, también...
Leer más ...

Oficina de Turismo de Algarve: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Algarve: Información actualizada - Portugal Foro: Portugal

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 10 propuestas para una escapada a Faro - Algarve, Portugal Mensaje destacado

Publicado:
10 motivos para escaparse a Faro, la capital del Algarve

Puerta de entrada al paraíso natural que es el sur de Portugal, con su costa singular, sus ilhas de ensueño y sus pueblos con encanto, Faro también es un lugar donde quedarse y admirarse. Y descubrir una hermosa ciudad en la que romanos, visigodos, árabes y cristianos dejaron una huella imborrable, mirando a un Océano azul cargado de sorpresas y experiencias. A continuación, os desvelamos 10 planes imprescindibles que os depara Faro, la capital del Algarve.

Faro es la puerta de entrada al Algarve para miles de viajeros llegados de todos los rincones del mundo, gracias a un importante aeropuerto internacional con conexiones a todo Europa. Pero Faro bien merece una visita en sí misma, pausada y con calma, que permita sorprenderse con sus muchos atractivos.

Callejear por la Cidade Velha (Ciudad Vieja), subir a la torre de la catedral y disfrutar de sus panorámicas de postal, pasear alrededor de las murallas, adentrarse en el osario de la capilla de Nossa Senhora do Carmo o coger un barquito en el puerto y salir a explorar las islas del Parque Natural de Ría Formosa son solo algunos de los sugerentes planes que se pueden hacer en esta bonita ciudad. Te contamos diez must.


1. Pasear por una muralla indestructible

Ni los ataques de corsarios ingleses ni el gran terremoto que sufrió la ciudad en 1755 han podido con la estructura de la muralla de Faro, que rodea el casco antiguo de la ciudad. Es cierto que ha sido modificada y ampliada durante el período de ocupación árabe, pero conserva su esencia romana. Destacan sus dos torres albarradas que tenían la función de proteger la entrada del Arco do Repouso, uno de los principales accesos al centro. Otra de las entradas es por el Arco Da Vila, también de construcción árabe en arco de herradura. Esta joya algarvía fue nombrada monumento nacional en 1910.

No son menos espectaculares las torres de forma octogonal que los bizantinos construyeron un siglo antes de la ocupación musulmana.


2. Perderse por las calles adoquinadas de la Ciudad Vieja

Perderse por el casco antiguo de Faro es un verdadero placer, entre serpenteantes calles custodiadas por la blanqueza de las fachadas y las luminosas plazas.


El paseo conducirá irreversiblemente a la Catedral, construida sobre unas antiguas ruinas romanas en el siglo XIII, y en donde es un must ascender a lo alto para disfrutar de unas vistas únicas de la ciudad y la ría; también son paradas interesantes el Palacete Belmarço o la Plaza Alfonso XIII.


3. Visitar el Centro de Ciencia Viva, un plan perfecto para los más pequeños

También hay planes ideales para hacer en familia, como vivir una experiencia única en el Centro de Ciencia Viva, en el que sumergirse en un mar de curiosidades sobre física, geología, alimentación, meteorología o vulcanismo para todos los públicos. Uno de los atractivos principales de este espacio es experimentar la sensación de un terremoto, ver un tornado en vivo o conocer cuál sería su peso en otros planetas.

Un espectacular acuario completa la visita, con una amplia representación del entorno submarino de la Ría Formosa, donde disfrutar de los caballitos de mar a los majestuosos peces que pueblan esta zona costera.


4. Visitar el Museo Municipal de...
Leer más ...

Oficina Turismo de Cáceres: Información actualizada Tema: Oficina Turismo de Cáceres: Información actualizada - Extremadura Foro: Extremadura

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Planes para el puente de la Constitución en Cáceres Mensaje destacado

Publicado:
4 EXCELENTES PLANES PARA
UNA ESCAPADA A CÁCERES EN EL PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN

Disfrutar con fiestas tradiciones como ‘Los Escobazos’ o ‘La Encamisá’; dar la bienvenida a las grullas; enamorarse con la fotogénica ‘Otoñada’ del Valle del Jerte; sumergirse en el fascinante entorno natural del Castañar de los Ojestos, en Sierra de Gata… Cuatro variadas y tentadoras experiencias para escoger la provincia de Cáceres como destino para el Puente de la Constitución. Y todo ello, con el aliciente añadido de unos ‘Bonos Turísticos’ con descuentos del 50% que pueden adquirirse hasta el 31 de diciembre… para disfrutarse hasta el 30 de junio de 2022. Living la vida relax… ¡En Cáceres!




Nos preparamos para el último ‘puente’ del año –el de la Constitución, antesala vacacional de las Navidades– y es momento de elegir destino donde disfrutarlo con tranquilidad; en un lugar que nos permita oxigenar el cuerpo con su naturaleza en estado puro, relajarnos con paisajes marcados por los colores otoñales, descubrir curiosas e interesantes tradiciones transmitidas de generación en generación a lo largo de los años… Un destino…¡Como la provincia de Cáceres! Estos son 4 tentadores planes:

1 – ‘La Encamisá’ y ‘Los Escobazos’, fiestas de Interés turístico de Extremadura

Torrejoncillo –en el Valle del Alagón– se transforma cada 7 de diciembre por la noche para acoger ‘La Encamisá’, una espectacular procesión en honor a la Virgen de la Inmaculada. Más de 300 jinetes-paladines, cubiertos con sábanas blancas, acuden a casa del mayordomo a recibir un farol con el que iluminarán el recorrido de la procesión, desde la iglesia de San Andrés. Todo ello, acompañado de un encendido de velas en los domicilios que simboliza la unión de un pueblo con María Inmaculada. www.laencamisa.org/


En Jarandilla de la Vera la tradición manda celebrar la Inmaculada Concepción a golpe de ‘Escobazos’ de brezo encendido. Esta fiesta surge de una tradición pastoril según la cual los pastores regresaban de la sierra alumbrándose con escobones de retama prendidos, que apagaban a golpes al llegar al pueblo dándose ‘escobazos’ amistosos unos a otros. Un auténtico espectáculo de luz y fuego que se celebra también el 7 de diciembre, capitaneado por un mayordomo que recoge a caballo el estandarte de la Virgen en la puerta de la iglesia de Santa María de la Torre. Y luego lo procesiona por toda la localidad en un cortejo al que se suman caballerías y fieles a pie, con escobones encendidos a ritmo de cacerolas y sartenes. www.turismoextremadura.com/ ...Escobazos/


2 – Bienvenida al espectáculo celestial-invernal de las Grullas

Las grullas –aves migratorias de patas y cuello alargados– tienen en Extremadura su principal área de invernación, volando cerca de 4.000 kilómetros para reposar aquí. Y observarlas es un auténtico espectáculo que se prolonga durante todo el invierno. Contemplar sus desplazamientos diarios, desde las áreas de alimentación hasta las zonas de concentración nocturna (dormideros) es una experiencia visual y auditiva única...
Leer más ...

Rutas en Cáceres.- Qué ver y Visitar en la Provincia Tema: Rutas en Cáceres.- Qué ver y Visitar en la Provincia - Extremadura Foro: Extremadura

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: 4 planes para un puente en la Provincia de Cáceres Mensaje destacado

Publicado:
4 EXCELENTES PLANES PARA
UNA ESCAPADA A CÁCERES EN UN PUENTE

Disfrutar con fiestas tradiciones como ‘Los Escobazos’ o ‘La Encamisá’; dar la bienvenida a las grullas; enamorarse con la fotogénica ‘Otoñada’ del Valle del Jerte; sumergirse en el fascinante entorno natural del Castañar de los Ojestos, en Sierra de Gata… Cuatro variadas y tentadoras experiencias para escoger la provincia de Cáceres como destino para el Puente de la Constitución. Y todo ello, con el aliciente añadido de unos ‘Bonos Turísticos’ con descuentos del 50% que pueden adquirirse hasta el 31 de diciembre… para disfrutarse hasta el 30 de junio de 2022. Living la vida relax… ¡En Cáceres!




Nos preparamos para el último ‘puente’ del año –el de la Constitución, antesala vacacional de las Navidades– y es momento de elegir destino donde disfrutarlo con tranquilidad; en un lugar que nos permita oxigenar el cuerpo con su naturaleza en estado puro, relajarnos con paisajes marcados por los colores otoñales, descubrir curiosas e interesantes tradiciones transmitidas de generación en generación a lo largo de los años… Un destino…¡Como la provincia de Cáceres! Estos son 4 tentadores planes:

1 – ‘La Encamisá’ y ‘Los Escobazos’, fiestas de Interés turístico de Extremadura

Torrejoncillo –en el Valle del Alagón– se transforma cada 7 de diciembre por la noche para acoger ‘La Encamisá’, una espectacular procesión en honor a la Virgen de la Inmaculada. Más de 300 jinetes-paladines, cubiertos con sábanas blancas, acuden a casa del mayordomo a recibir un farol con el que iluminarán el recorrido de la procesión, desde la iglesia de San Andrés. Todo ello, acompañado de un encendido de velas en los domicilios que simboliza la unión de un pueblo con María Inmaculada. www.laencamisa.org/


En Jarandilla de la Vera la tradición manda celebrar la Inmaculada Concepción a golpe de ‘Escobazos’ de brezo encendido. Esta fiesta surge de una tradición pastoril según la cual los pastores regresaban de la sierra alumbrándose con escobones de retama prendidos, que apagaban a golpes al llegar al pueblo dándose ‘escobazos’ amistosos unos a otros. Un auténtico espectáculo de luz y fuego que se celebra también el 7 de diciembre, capitaneado por un mayordomo que recoge a caballo el estandarte de la Virgen en la puerta de la iglesia de Santa María de la Torre. Y luego lo procesiona por toda la localidad en un cortejo al que se suman caballerías y fieles a pie, con escobones encendidos a ritmo de cacerolas y sartenes. www.turismoextremadura.com/ ...Escobazos/


2 – Bienvenida al espectáculo celestial-invernal de las Grullas

Las grullas –aves migratorias de patas y cuello alargados– tienen en Extremadura su principal área de invernación, volando cerca de 4.000 kilómetros para reposar aquí. Y observarlas es un auténtico espectáculo que se prolonga durante todo el invierno. Contemplar sus desplazamientos diarios, desde las áreas de alimentación hasta las zonas de concentración nocturna (dormideros) es una experiencia visual y auditiva única pues durante estos...
Leer más ...

La Canal de Navarrés, Valencia: Qué ver, playas fluviales Tema: La Canal de Navarrés, Valencia: Qué ver, playas fluviales - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009
Mensajes: 25601
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La Canal de Navarrés, Valencia: Qué ver, playas fluviales Mensaje destacado

Publicado:
LA CANAL DE NAVARRÉS


Buscando destinos para el verano, he dado con esta comarca que me va sorprendiendo conforme profundizo en todo lo que ofrece: naturaleza, aire libre, cultura y ¡agua! por todas partes: Arroyos, saltos, gorgos, azudes...todo un aliciente para los días calurosos.


Comparto la recopilación de lo que voy encontrando y a alguien le aprovechará.

El sitio fundamental para empezar a explorar: www.lacanalturismo.com/

Dos visitas guiadas a tener en cuenta y reservar con tiempo, si son del propio interés:

-CASTILLO-PALACIO DE LOS CONDES DE CERVELLÓN (ANNA)
anna@touristinfo.net +34616551877 www.ayuntamientoanna.es/palacio
Reservas por teléfono desde el día quince del mes anterior.

-ECOMUSEO DE BICORP Y VISITA A LA CUEVA DE LA ARAÑA (pinturas rupestres)
www.ecomuseodebicorp.com/
Reserva telefónica o por correo
962 269 403, 647 410 818, info@ecomuseodebicorp.com

Senderos, me chiflan y si son junto al agua, más; estos voy seleccionando:

-RUTA DE LAS TRES CASCADAS EN ANNA
2,9 Km, 1 h 30 min, moderada, circular.
Gorgos, saltos y río en un pequeño recorrido desde el centro urbano.

-PR-CV 113 ABRULLADOR – FUENTE NEGRA (CHELLA-ANNA)
13 km, 4 h 30 min, moderada, circular.
De Chella a Anna y más. Creo que haré algunos tramos. Al completo, mejor en tiempos más frescos.

-BARRANCO MORENO, RUTA DEL ARTE RUPESTRE EN BICORP
3,7 Km, 1 h 30 min, fácil, señalizada, circular.
Esta cae fijo: Un paseo junto a diversos abrigos. Si puede ser guiada por expertos en arte rupestre de la zona (Ecomuseo) aun se le sacará más partido.

-DESCENSO DEL RÍO FRAILE
7,5 - 11 Km según punto de salida, moderada (rappels, toboganes, natación en algún momento), 4-5 h.
Esta me tiene enamorada. Un par de descripciones en detalle para que cada uno calibre si es lo suyo:
consejeroviajero.com/ ...-valencia/
rutasparatodaslasedades.blogspot.com/ ...encia.html

-LOS CHORRADORES (NAVARRÉS)
3 Km (i+v), fácil, 1 h 30 min
Tras la adrenalina del río, termino con un paseíllo resultón y para toda la familia. Hay explanada para aparcar junto a la carretera y puede ampliarse partiendo de Navarrés.

Vamos con Playas Fluviales, un aliciente en verano. Estos parajes están acondicionados para el baño:

-Río de Bolbaite
-Lago de Playamonte (Navarrés)
-Gorgo de la Escalera (Anna)
-Gorgo Catalán (Anna)

En general, se paga una pequeña tasa destinada al mantenimiento y está limitada la afluencia de bañistas.
El primero de ellos -Río de Bolbaite- contempla reserva anticipada on-line: www.lacanalturismo.com/ ...-bolbaite/
No se permite el baño en la Albufera de Anna, aunque cuenta con piscina municipal en su entrono.

Tarazona: Rutas, qué ver, visita y Moncayo - Zaragoza Tema: Tarazona: Rutas, qué ver, visita y Moncayo - Zaragoza - Aragón Foro: Aragón

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: 7 Itinerarios por el Moncayo - Tarazona, Zaragoza Mensaje destacado

Publicado:
7 pistas por el Moncayo para hacer sin gente y a tu propio ritmo

“… cuando reemprendas tu vuelta te darás cuenta de que no sólo has limpiado tu ropa, sino que has aireado tu alma”. Estas inspiradoras palabras de Bécquer sobre los Caminos de Veruela, en el Parque Natural del Moncayo, dan una pequeña pista de lo que esconde este paraíso natural. Una riqueza en paisajes, caminos, pueblos, leyendas y musas perfecta para airearnos y sacudirnos lastre, cuando más lo necesitamos. Con el telón de fondo de la villa histórica de Tarazona y su catedral, como complemento perfecto a los paseos por los boques.

Hoy nos perdemos en siete planes irresistibles para hacer a tu ritmo, solo o con los tuyos,
que vas a querer hacer en cuanto se pueda viajar


Con su paleta de paisajes contrastados -kársticos, con formaciones rocosas, cuevas y barrancos en unos casos, y boscosos en otros, con grandes extensiones de encinares, robledales, pinares, hayedos y matorral-, su biodiversidad de flora y fauna, su abundancia en miradores con vistas de alto impacto, sus muchas rutas para todos los gustos (¡atención familias!) y senderos para recorrer a pie o en BTT, resistirse a la llamada del Moncayo es prácticamente imposible.
A continuación, siete pistas irresistibles para gozar a fondo de este paraíso natural de más de once mil hectáreas de riqueza natural. Para disfrutar tú solo, con los tuyos y sin nadie más que las musas y leyendas del Moncayo. Los vas a querer hacer todos en cuanto sea posible viajar.




1. Caminos de Veruela: slow travel en estado puro con inspiración becqueriana

"Cuando acabas los caminos es obligado sacudirse el polvo, pero cuando reemprendas tu vuelta te darás cuenta de que no sólo has limpiado tu ropa, sino que has aireado tu alma”. ¿Puede haber una invitación más irresistible a zambullirse en los “Caminos de Veruela” que estas inspiradoras palabras de Gustavo Adolfo Bécquer?

Los “Caminos de Veruela” son una selección de doce itinerarios que fueron recorridos por los hermanos Bécquer durante su estancia en el Monasterio de Veruela y que coinciden con los caminos que durante siglos realizaban los monjes para visitar los pueblos que pertenecían al señorío del Convento.

Se trata de doce itinerarios y recorrerlos permite disfrutar de la preciosa vista de Veruela desde todas las alturas y distancias, de su armoniosa integración en la naturaleza y de todos estos pueblos que surgieron al abrigo de la Sierra Ibérica y la cumbre del Moncayo, donde aún se respira ese vivir sin prisas y la recuperación de las tradiciones. Estos caminos permiten descubrir la cara menos conocida de todos ellos, por senderos alejados del tráfico habitual que conducen a antiguas cuadras, graneros o lavaderos, en ese slow travel que tanto inspira y gusta ahora más que nunca.

Doce son los Caminos de Veruela: a Tarazona; a Grisel, a Los Fayos, a Trasmoz, a Lizago, a Ainzón, a Pozuelo de Aragón, a Alcalá de Moncayo, a Añón de Moncayo, Muralla y Ermita de la Aparecida y a Vera. Todos ellos están perfectamente señalizados mediante paneles, flechas direccionales, balizas y marcado de pintura en postes, rocas y árboles.

Más información y mapas en www.caminosdeveruela.es


2. Ruta de los oficios perdidos: una pequeña caminata ideal para niños

La...
Leer más ...

Qué hacer en Águilas: Visitas, playas... - Murcia Tema: Qué hacer en Águilas: Visitas, playas... - Murcia - Murcia Foro: Murcia

mamitrotera
Imagen: Mamitrotera
Registrado:
17-Jun-2010
Mensajes: 711
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Qué Hacer en Águilas (Murcia): Visitas, playas Mensaje destacado

Publicado:
Hola a todos, ya hemos vuelto.

Nos ha salido todo genial.
El jueves por circunstancias ya llegamos tarde y comimos en la terraza de nuestro hotel (Don Juan).
Después de instalarnos y tal nos fuimos para el centro. Vimos el Faro, el puerto, el casino, el monumento del ferrocarril, calles adyacentes, las escaleras pintadas tan chulas que hay a unos metros del chiringuito El Varadero. Tiramos de paseo marítimo por la playa de Levante comprobando el ambientazo que había, sobre todo en un par de terrazas. Hicimos un alto en una horchatería con vistas a la playa y continuamos hasta el Auditorio que llamó la atención a los niños por su fachada blanca y de formas raras.
Regresamos paseando por la orilla de la playa y luego nos metimos a callejear. Dejamos algo de dinero en el comercio local, je,je,je y echamos un último ratico en la Plaza de España, tomando un refresco.
La verdad que lo del toque de queda es una pena, porque hubiéramos estirado más la tarde pero así... tuvimos suerte de que en un bar nos quisieron hacer unos bocadillos rozando la hora de cierre.

El viernes por la mañana hicimos la ruta de las cuatro calas. Dejamos el coche en Calarreona y empezamos subiendo al búnquer, donde ya intuímos la belleza de la costa aguileña. De ahí siguiendo la ruta, paramos en todas las calas. Hizo un día espectacular y no había mucha gente, así que lo disfrutamos mucho. Al llegar a la cala de Cocedores resulta que de los dos chiringuitos que hay, estaba abierto el del lado andaluz, y como estaba la guardia civil en la zona del parking nos aguantamos la tentación de acercarnos por si nos caía una multa.
Menos mal que llevábamos agua en la mochila y alguna fruta para resarcirnos.

Las calas nos gustaron mucho. Había poco oleaje. En la de Cocedores nada. Una maravilla.

Volvimos a comer a Águilas, en el restaurante El Faro. Calidad/precio buena y en la terraza con vistas a la playa estuvimos de cine. Eso sí, estaba hasta la bandera y se equivocaron en la cuenta, cobrándonos bastante de más. Su versión: confundieron mesas. En fin, se solucionó sin mayor problema. En cualquier caso, repetiríamos.

Después de comer nos acercamos a la playa del Hornillo y nos hicimos fotos con la estructura impresionante que hay, como fondo.
De allí tiramos para la Playa Amarilla, a la cual, accedimos por la urbanización Isla del Fraile, donde ya pensábamos que nos habíamos equivocado. Pero no, después de la subida vino la bonita vista de la bajada y la isla enfrente. Pasamos el resto de la tarde en esta playa, que aunque estaba concurrida, no tuvimos problema para tirar nuestras toallas y relajarnos. Aunque había gente valiente bañándose, yo solo me mojé los pies.
Las fotos del atardecer nos salieron preciosas.

De allí ya directos al hotel, apurando el horario.
Al día siguiente teníamos que marchar pero nuestros amigos se quedaron un día más. Comieron en el chiringuito El Varadero y nos dijeron que muy bien.

Me ha gustado mucho Águilas. Seguro que volveremos con más calma y haremos todo lo que nos ha quedado pendiente. Y me apunto lo de bucear en Cabo Cope.

Muchas gracias a todos por vuestros consejos.
Es una gozada viajar así.
Un saludico.

Viajar a Tejeda - Gran Canaria Tema: Viajar a Tejeda - Gran Canaria - Islas Canarias Foro: Islas Canarias

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37023
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viajar a Tejeda - Gran Canaria Qué ver y hacer Mensaje destacado

Publicado:
Tejeda se sitúa a unos 1.000 metros sobre el nivel del mar, a unos 44 km de la capital, Las Palmas de Gran Canaria Está conformado por el casco municipal y por 18 barrios dispersos entre sí pero con una disposición agrupada de las viviendas de los mismos.

Está franqueada a sus alrededores por el Roque Bentayga y el Roque Nublo.

Otra de las particularidades de Tejeda, es que está situada en el mismo centro geográfico de la isla. Lo cual le permite tener unas magníficas vistas panorámicas de los paisajes del interior de la isla, e incluso, con buen tiempo en Tejeda, podrás tener unas privilegiadas vistas de la isla vecina, Tenerife y del majestuoso Teide.

Qué ver en Tejeda


-Dar un paseo por el casco antiguo de la localidad para admirar las casas tradicionales, las vistas al Roque Bentayga, recorrer las tiendas de artesanía y pasar por la Dulcería Nublo para degustar su célebre repostería, entre la que destacan los mazapanes y las almendras rellenas de turrón.



-Visitar la Iglesia de Nuestra Señora del Socorro, un templo que data de 1921 y que cuenta con un bonito retablo.

-Museos varios: Museo de Esculturas Abraham Cárdenes -escultor canario nacido en Tejeda-, Museo Etnográfico y de las Tradiciones, Museo de Tres Cruces de los oficios típicos canarios...

- Cruz de Tejeda -visita que se recomienda hacer de camino al pueblo... una cruz de piedra que preside a uno de los Paradores

El Parador Nacional de Tejeda se encuentra en un lugar privilegiado, con unas vistas maravillosas hacia el Roque Bentaiga y al centro de la isla.

Parador Cruz de Tejeda en Gran Canaria: hotel, comer

- el Centro de Plantas Medicinales que acoge una gran variedad de plantas, hierbas y flores en su entorno natural.

- Mina de Tejeda que me ha dejau Chocado Chocado

www.abc.es/ ...gle.com%2F

www.iagua.es/ ...rancanaria



Qué ver en los alrededores de Tejeda


desde Tejeda tampoco faltan cosas que ver

- Roque Nublo, una enorme roca basáltica en forma de monolito de más de 70 metros de altura, surgida como consecuencia de la actividad volcánica de la isla, que se ha convertido en uno de los iconos de Gran Canaria. A su lado, se encuentra otra roca denominada El Fraile por su gran parecido a un monje en oración.

- Roque Bentayga, un lugar sagrado para los aborígenes donde hacían ofrendas y rendían culto a los dioses. En él se encuentran las Cuevas del Rey, en cuyo interior hay grutas habitacionales, graneros, grabados y pinturas rupestres.

mdc.ulpgc.es/ ...dcm/id/950

Parque Arqueológico del Bentayga, que está construido junto al roque del mismo nombre.

www.grancanaria.com/ ...-bentayga/

- Visitar el Centro de Interpretación Degollada de Becerra, un mirador que ofrece unas vistas impresionantes y que alberga un centro dedicado a divulgar la etnografía local.

- Dar un paseo por los pinares de Inagua y Ojeda

más...
Leer más ...

Restaurantes, chiringuitos, comer en Cabo de Gata, Almería Tema: Restaurantes, chiringuitos, comer en Cabo de Gata, Almería - Andalucía Foro: Andalucía

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
02-Feb-2009
Mensajes: 25601
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurantes, chiringuitos, comer en Cabo de Gata Mensaje destacado

Publicado:
"Saco" tema para comer y tapear por la zona.
Unos añadidos:

"brns11" Escribió:
Voy hablar de los lugares en los que comí. Ha sido difícil encontrar recomendaciones por internet y algunas recomendaciones del foro me han ayudado.
-Almuerzo en el restaurante del hotel Blanca Brisa en Cabo de Gata: pedimos el menú del día por 12 euros. Primer plato, segundo, pan, bebida de lata y postre. Buena calidad, pero sólo tres opciones de cada plato. Tallarines de prmero, pescado de moca de segundo y tarta de queso.
-Cena en el restaurante de nuestro hostal Alba: menú de noche por 10 euros. Incluye lo mismo que el almuerzo y además una ensalada mixta. Gran variedad para elegir y por 10 euros por persona. Pedí entremeses, pollo al horno y arroz con leche. Gran cantidad. Totalmente recomendable.
-Almuerzo en el Il Brigantino en San José: menú por 12 euros con elección de 5 opciones en cada plato. De primero queso al horno fundido, muy poca cantidad. De segundo arroz con marisco con mucha cantidad. También había opción de pizza y era grande. Lo peor que la bebida no entra en el menú y te sablan. Por un botellín pequeño de refresco 2,5 euros.
-Cena en el Iruña en San José: la gran decepción y el que no recomiendo por nada del mundo. Nos sentamos y el camarero pues muy simpático. Nos pregunta por la bebida y a continuación nos dice que elijamos una tapa de la pizarra. Se entendía que estaba incluida con la bebida. Tapa no muy grande, pero si entraba con la bebida pues bueno. Volvimos a pedir otra bebida y tapa. Después pedimos una tapa gourmet que era 3,5 euros. Tardó como media hora en traerla y porque se lo recordamos. Tanto para una brocheta de adobo y gamba. Al pedir la cuenta otro buen rato y además vemos que las tapas iban aparte. Tal como nos lo había dicho pues se entendía que entraban porque nos dijo elegid de la pizarra. Nos dice el camarero que a lo mejor nos lo tenía que haber dicho...total una sablada para lo que comimos. Espero que no timen a nadie más-
-Almuerzo en Bar La Plaza en Agua Amarga: raciones y platos combinados en la plaza del pueblo, al lado de la playa. Pedimos platos combinados con patatas a lo pobre, pisto y lomo por 10 euros. Con la bebida ponían una tapa de tortilla. Recomendable.
-Cena en Bar la Glorieta en Níjar: en la plaza del mismo nombre en el centro del pueblo con su iglesia. Terraza con una pizarra con variedad con posibilidad de tapas, medias raciones y raciones. Pedimos ración de lomo con queso y patatas, media ración de cazón en adobo y media ración de ensaladilla. Recomendable.

Bueno pues vengo maravillado por lo natural de todo el Parque y de las playas y calas. Perdonad por el tocho y espero que le ayude a alguien. Muchas gracias a todos los que me ayudaron a mí.

"Arzur" Escribió:

RESTAURANTES
-La Ola en La Isleta, raciones abundantes, precio medio 15-20 €.
-La Palmera en Agua Amarga, carta de vinos exigua, precio medio 25-30 €. No me gustó nada el bar La Plaza.
-Fantásticos helados en San José junto a su playa, 6-8 €.

Respecto a comer, como puntos positivos:

- Hortichuelas altas, un bar escondido, pequeño, de pueblo, que pone unas tapas buenísimas, no os perdais el salmorejo y la morcilla.
- Hostal diego en el Pozo del Fraile, familiar, agradables. No dejeis de pedir la morcilla y la ensalada de tomate asado. Brutal
- En Rodalquilar, el restaurante de lola, con mucha gracia, un trato familiar y el mejor...
Leer más ...

Las Bardenas Reales - La Ribera, Navarra Tema: Las Bardenas Reales - La Ribera, Navarra - Navarra Foro: Navarra

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22226
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Las Bardenas Reales - La Ribera, Navarra Mensaje destacado

Publicado:
Además de la buenísima info que hay aquí (¡gracias!), he preguntado por correo al centro de información sobre alguna ruta que vaya más allá de la vuelta al polígono de tiro, para hacer en agosto. Me han contestado al momento:

Le enviamos adjunto el folleto del Parque Natural en el que encontrará información general y las rutas turísticas señalizadas. En caso de ir con vehículo a motor, podrá circular por los recorridos que aparecen en color verde en el mapa. El circuito más característico es el central que recorre la Blanca Baja y es dónde se puede apreciar el paisaje más espectacular, es la zona erosionada. Si quiere conocer otras zonas del parque, puede visitar la zona sur, La Negra, cuya acceso es la NA-125 en el kilómetro 17. Ahí tieene una ruta para vehículo que va hasta el Santuario de Sancho Abarca y lo que podrá encontrar es una zona de bosque de pino mediterráneo. También tiene varias rutas de BTT(en color rosa en el mapa) por las que también podrían caminar si no llevan bicis pero son distancias largas (26/28 kms).

En la zona más al sur del Parque Natural, entrando por la carretera NA-126 km 22, puede acceder a una ruta peatonal (Peña El Fraile) de 4,5 km.

Todas las rutas que aparecen en el mapa que le adjuntamos puede descargarlas al móvil o gps desde la web oficial www.bardebasreales.es para poder seguir la ruta sobre el terreno.

Saludos Amistad

GORAYMI.COM - Ecuador Tema: GORAYMI.COM - Ecuador - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

Payuya2006
Imagen: Payuya2006
Registrado:
08-May-2019
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Peru o Ecuador?

Publicado:
La ventaja que tienes cuando visitas Ecuador , es que no tienes que recorrer muchas distancias para visitar la selva amazónica, la costa donde las hermosas playas como los frailes que se encuentra dentro de una reserva ecológica, seguir la ruta que le llamamos spóndylus que se va por el perfil costanero con unas carreteras de excelente calidad, y tienes lugares de alimentación y hospedaje. Pero si te gusta conocer cosas distintas te puedo recomendar la amazonia, donde tenemos dos de las reservas de biósfera el Yasuní y el Cuyabeno. En la sierra ecuatoriana permíteme recomendarte las sierra norte de la provincia de Imbabura, conocida como la provincia de los lagos yendo mas al sur ya en la capital del Ecuador , Quito puedes ver algunos lugares turísticos como el mejor centro histórico. Mitad del mundo y más. En cuestión de costos es cuestión de ajustar el presupuesto somo un país dolarisado. En la provinciaa de Cotopaxi, el volcán cuyo cono es perfecto es un nevado, la laguna Quilotoa con su agua color turquesa.

Te voy adjuntar unas fotitos.
Yasuní - Oriente
Cuyabeno - Oriente
Playa los Frailes - Manabí
Laguna Quilotoa

Rutas de Senderismo en Castellón Tema: Rutas de Senderismo en Castellón - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Rutas senderismo Desierto de Las Palmas, Castellón Mensaje destacado

Publicado:
8 RUTAS PARA DESCUBRIR
UN TESORO NATURAL DE CASTELLÓ:
EL DESERT DE LES PALMES

Este año cumplirá tres décadas y, junto al ermitorio de La Magdalena y la Islas Colombrutes, completa la trilogía de parques naturales que Castelló ofrece a sus visitantes.

3.200 hectáreas integran el Desert de Les Palmes, una de las joyas naturales de Castelló. Su variada fauna y vegetación arropan otros atractivos patrimoniales como los castillos de Miravet, Montornés y el Castell Vell –lugar de origen de la capital de la Plana– o las ermitas de Les Santes y de la Magdalena. Un lugar ideal para combinar el senderismo –a través de 8 rutas para todos los gustos– con los chapuzones en la playa.

De entrada, su nombre puede llevar a engaño; pero nada más lejos de la realidad… El Desert de les Palmes poco tiene que ver con lo que entendemos por una zona árida y desértica. Más bien al contrario, este parque natural –que justo en octubre de este año cumplirá tres décadas– es una de las joyas verdes que Castelló de la Plana comparte con otros cuatro municipios: Benicàssim, Cabanes, La Pobla Tornesa y Borriol.

Una parte de su nombre –desierto– deviene del término con el que los carmelitas descalzos, allí presentes, designaban a los lugares solitarios ideales para el retiro y la meditación. La otra –las palmas– a la abundante presencia de una palmera autóctona: el palmito.

Sus 3.200 hectáreas albergan una rica variedad de vegetación –brezo, enebro, madroño, romero, tomillo o jaras, además del citado palmito– y de fauna: más de 120 especies de aves, como el águila perdicera, halcón peregrino, gavilán, lechuza o buho; mamíferos como conejos, jabalíes, zorros o ardillas; y reptiles como la lagartija.

El Desert de les Palmes, al que desde Castelló de la Plana se accede por la salida 46 de la AP-7 (Castelló Norte-Benicàssim), acoge también interesantes joyas patrimoniales como el Castillo de Miravet, conquistado a los árabes por el Cid en 1091; el Castillo de Montornés, del siglo X y habitado hasta finales del XV; el Castell Vell, donde se gestó Castelló antes de trasladarse a la plana en el siglo XIII; la ermita de Les Santes, reconstruida en el siglo XVII; la ermita de la Magdalena, cuya romería constituye el momento álgido de las fiestas fundacionales castellonenses; o el Monasterio Desierto de Las Palmas, habitado por los frailes carmelitas descalzos desde 1784.


Este verano, entre chapuzón y chapuzón en las tres playas castellenses –Pinar, Gurugú y Serradal– este parque natural es ideal para disfrutar de un poco de turismo activo al aire libre a través de sus 8 rutas senderistas:

1 – Subida al monte Bartolo. Parte del Centro de Interpetación del parque y asciende al punto más alto del mismo, la cima del Bartolo, a 729 metros de altitud. Es la cota más alta del parque y desde ella se domina el Maestrazgo, la Serra d’Espada y las islas Columbretes. Consta de 6,8 kms y un tiempo estimado de 1 hora 45 minutos.

2 – Itinerario circular por las Crestas. También asciende al Bartolo pero por otro lado. Es de las rutas con mayor dificultat pero queda compensado por sus excelentes vistas panorámicas. Consta de 7 kms y una duración de...
Leer más ...

Oficina Turismo de León: Información actualizada Tema: Oficina Turismo de León: Información actualizada - Castilla y León Foro: Castilla y León

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: León, inicio y parada en el Camino de Santiago Mensaje destacado

Publicado:
LEÓN, INICIO Y PARADA OBLIGATORIA
EN EL CAMINO DE SANTIAGO

Por su encanto singular y la gran cantidad de servicios y alojamientos que ofrece, la capital leonesa es punto de salida y lugar de paso imprescindible en la ruta jacobea del llamado ‘Camino Francés’

León es una encrucijada de rutas y una de los más importantes a lo largo de los siglos es el Camino de Santiago. Por su estratégica ubicación, la capital leonesa se convierte en un lugar de parada obligatoria para los peregrinos que realizan este recorrido a través del ‘Camino Francés’, que une la localidad de Saint Jean de Pied de Port con la ciudad compostelana. Además, León es uno de los puntos de partida más escogidos por la amplia variedad de servicios, rincones gastronómicos, albergues y establecimientos donde pernoctar, empezando por la propia ciudad.

Amanece en León y el sol, astro rey del firmamento, despunta resplandeciente sobre un horizonte con el característico y profundo azul que define al cielo leonés. Mochila a la espalda, bordón en mano y con un recorrido de cerca de 300 kilómetros por delante, comienza una aventura única, con siglos de tradición y leyenda. Una experiencia para la reflexión, el hermanamiento y la solidaridad que muchos designan como espiritual y que está llamada a generar recuerdos imborrables que permanecerán por siempre en nuestra mente. Una promesa, un reto personal o puede que incluso un homenaje. Aquí empieza el Camino de Santiago.

En el centro de la capital leonesa, la plaza de Santa María del Camino marca el punto de salida de esta legendaria andadura. Popularmente conocida como Plaza del Grano, es indudablemente una de las imágenes más hermosas que deja en la retina la capital leonesa hoy y su empedrado fiel al estilo medieval nos traslada al corazón del antiguo Reino de León. El albergue de peregrinos de las Benedictinas, en el Monasterio de las Carbajalas, queda atrás a medida que avanzamos por las calles de la Rúa y Ruiz de Salazar hasta llegar a la modernista Casa Botines, una de las pocas obras que Gaudí realizó fuera de Cataluña. Su fachada, que embruja con su particular encanto al visitante, es un símbolo del poder de la imaginación y el arte en estado puro. Junto a ella, el palacio renacentista de los Guzmanes, una de las familias más poderosas e influyentes, tampoco pasa desapercibido.

La calle Ancha, la más importante de León desde la época romana, divide en dos el casco histórico leonés y a su vez delimita la frontera entre dos fascinantes barrios: el Húmero y el Romántico. Centro neurálgico del ambiente vespertino y la vida nocturna de la localidad y meca de las más deliciosas y abundantes tapas, de los mejores vinos de las denominaciones de origen de León y El Bierzo o las bebidas autóctonas como el butano o la limonada, son parada obligatoria para reponer fuerzas tras horas y kilómetros de caminata.

Esta amplia vía nos lleva a través de las fachadas de antiguos palacios donde hoy convergen multitud de estilos hasta la Catedral, que aparece en la Plaza de La Regla como un espejismo lleno de majestuosidad y solemnidad. La Pulchra Leonina es uno de los más bellos ejemplos del gótico francés de toda España y en su interior reina la luz a través de la infinidad de tonalidades, formas y colores de sus impresionantes vidrieras. Desde este punto, la parte más alta de...
Leer más ...
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube