Hola viajer@s! Voy a estar en Londres del 4 al 10 de agosto, y había pensado usar un día (ida y vuelta en el dia) para salir de la City y visitar algo de las cercanías.
Por horarios, dinero y lugar (mi apartamento está junto a la estación de Paddington) había pensado Oxford (que no sé si las visitas serán todas pagadas, gratis, ahora miraré) como destino; pero también barajo Bath y Canterbury (ambas en menor medida), y Stonehenge, Windsor y Cambridge.
Dado que yo he visto (aunque hace 6 años) Windsor y Cambrisge, y mi novia no, preferiría Oxford, pero después de la macro-parrafada, espero vuestros consejos.
Gracias!
Por qué no vais a Hampton Court?
Si,Hampton Court es muy interesante, pero la entrada son 27,20 libras por cabeza más el transporte.
No se si podría valerte @Malik
Hola viajer@s! Voy a estar en Londres del 4 al 10 de agosto, y había pensado usar un día (ida y vuelta en el dia) para salir de la City y visitar algo de las cercanías.
Por horarios, dinero y lugar (mi apartamento está junto a la estación de Paddington) había pensado Oxford (que no sé si las visitas serán todas pagadas, gratis, ahora miraré) como destino; pero también barajo Bath y Canterbury (ambas en menor medida), y Stonehenge, Windsor y Cambridge.
Dado que yo he visto (aunque hace 6 años) Windsor y Cambrisge, y mi novia no, preferiría Oxford, pero después de la macro-parrafada, espero vuestros consejos.
Gracias!
Por qué no vais a Hampton Court?
Si,Hampton Court es muy interesante, pero la entrada son 27,20 libras por cabeza más el transporte.
No se si podría valerte @Malik
Hola viajer@s! Voy a estar en Londres del 4 al 10 de agosto, y había pensado usar un día (ida y vuelta en el dia) para salir de la City y visitar algo de las cercanías.
Por horarios, dinero y lugar (mi apartamento está junto a la estación de Paddington) había pensado Oxford (que no sé si las visitas serán todas pagadas, gratis, ahora miraré) como destino; pero también barajo Bath y Canterbury (ambas en menor medida), y Stonehenge, Windsor y Cambridge.
Dado que yo he visto (aunque hace 6 años) Windsor y Cambrisge, y mi novia no, preferiría Oxford, pero después de la macro-parrafada, espero vuestros consejos.
Gracias!
Está mañana he visitado el conjunto megalítico de Externsteine. No he sabido encontrar en el foro referencia a él, aunque con el móvil es un poquito más difícil.
Es muy fotogénica la imagen de las rocas y el lago. En el enlace de wikipedia lo podéis ver.
He aparcado en unos de los parquing del complejo, 4€. La visita es libre, solo se paga si quieres subir a las rocas. Por lo que he entendido, hay otros parquings más lejanos que son gratis.
Los bosques que rodean el complejo son muy frondosos.
Al parecer, el nazismo creyó que en elugar hubo un lugar de culto germánico precristiano.
Como hoy era sábado, soleado y un poco caluroso, había muchísima gente.
Ahora estoy en Luneburgo, me ha sorprendido, muy bonita y animada.
Las Externsteine, una impresionante formación rocosa de 40 metros de altura en el valle de Wiembecke, cerca de Horn-Bad Meinberg en Lippeland, son uno de los monumentos naturales y culturales más famosos de Alemania.
Tanto el mirador con las escaleras del siglo XIX como la gruta medieval dan testimonio de su agitada historia. De importancia mundial es sobre todo el relieve del Descendimiento de la Cruz, tallado en la roca por canteros medievales. La reserva natural más antigua de Lippe, situada alrededor del grupo rocoso y con sus bosques circundantes, invita a sumergirse en la historia antigua.
Los Externsteine forman parte de la cadena montañosa media del bosque de Teutoburgo, que se compone predominantemente de areniscas del Cretácico Inferior. Durante la formación de la montaña, hace unos 70 millones de años, la arenisca originalmente plana fue presionada verticalmente en la zona de la cordillera.
La reserva natural circundante de 127 hectáreas alberga especies de plantas y animales especialmente raras y protegidas. Sus diversos paisajes entre bosques y brezales de montaña invitan a realizar variadas caminatas.
Visita a la gruta
Visita abierta a Externsteine con visita a la gruta a las 11:00 todos los sábados, domingos y días festivos.
La visita abierta a Externsteine se realiza todos los sábados, domingos y días festivos a las 11:00 horas.
Las entradas online ya están disponibles en la taquilla.
Encuentro: en el centro de información de Externsteine
Durante la temporada navideña también ofrecemos estos tours los lunes y miércoles a las 11:00 a.m.
Más información en: Tel: 05234 2029796 o correo electrónico: info@externsteine.de
Información sobre precios, horarios y cómo llegar:
• Abril a octubre: todos los días de 10 a 18 horas
• Noviembre, diciembre y marzo: lunes, martes, jueves, sábado y domingo de 11 a 16 horas
• Enero y febrero: sábado y domingo de 11 a 16 horas
• Cerrado en Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo.
• Inicio anticipado de la temporada 2024: Debido al adelanto de las vacaciones de Semana Santa, el centro de información abrirá todos los días de 10 a 18 horas a partir del 23 de marzo.
Horarios de apertura para escalar rocas:
• Temporada de verano (abril – octubre): todos los días de 10 a. M. A 6 p. M. ( después del cambio de reloj al horario de invierno solo hasta el anochecer )
• Temporada de invierno (noviembre - marzo): Horario especial con previo aviso (aviso corto): abierto del 16 al 19 de marzo y 21 de marzo
• Inicio anticipado de la temporada 2024: Debido al adelanto de las vacaciones de Semana Santa, la taquilla abrirá diariamente de 10 a 18 horas a partir del 23 de marzo.
Última venta de entradas 30 minutos antes del cierre, posibles cambios con poca antelación debido a las condiciones climáticas.
Precios para escalar rocas:
• Adultos 4€ / niños (6 a 14 años) 2€
• Entrada combinada Hermannsdenkmal y Externsteine: adultos 6 € / niños 3 €
Los billetes no se pueden cambiar. Los boletos combinados son válidos por un año a partir de la... Leer más ...
Gracias por la sugerencia
Estamos viendo casas por Richmond. A ver si hay suerte
Teníamos una casa vista por Nothing Hill pero no nos queda claro si se puede aparcar gratis
Había otra por Woking pero para entrar 4 días en Londres teníamos que pagar unos 300£ en trenes
A ver barato no va a ser.
Si no quieres pagar parking tiene que ser una casa en el campo. En Richmond tendrás que pagar parking por ejemplo. Pero si estás fuera de la ciudad y queréis ir a Londres 4 días entonces os saldrá una pasta en transporte.
O una cosa u otra.
Richmond es parte del Great London. Es zona 4.
Otra zona podría ser Twickenham (TW1)
O Barnes (SW13)
Gracias por las sugerencias. La verdad es que han sido nuestra guía.
Al final encontramos una casa en New Gate Road al lado del metro y bus. En las calles de atrás se podía aparcar gratis y sin problema. Solo cogimos el coche los días que fuimos a Salisbury, Stonehenge, Bath, Cotswolds, Windsor, Oxford, ... Eso sí unos 45 minutos desde la casa hasta alcanzar la autopista. Es el Great London!!!!
Acabo de volver de una pequeña ruta por esta zona y el public path (que es totalmente legal) sigue funcionando bien y además se puede llegar con el coche hasta la puerta (camino de tierra con algunos baches). El mayor problema para mi en esta fecha es que Stonehenge cierra muy pronto, horario de cierre a las 17hs y ultima admision a las 15hs, cuando el sol se estaba poniendo sobre las 20:30hs.
He perdido la cuenta de mis visitas a UK ya que tengo amigos allí y les visito de vez en cuando, y desde el primer viaje había querido ir a Stonehenge pero no se habia dado la oportunidad (con esto quiero decir que mi interes era grande), así que decidimos pasar el día en Bath sin prisas y dormir en Amesbury. La idea era visitar Stonehenge en el camino publico después del cierre y, si veía que la experiencia se me quedaba corta, hacer la visita de pago al día siguiente por la mañana (como veis tampoco me importaba pagar las casi 30 libras por persona que costaba).
Bien es verdad que por este camino no te puedes acercar tanto como en el de pago, pero para mi compensó esto con creces el poder ver Stonehenge prácticamente solos (un buen rato solo estuvimos nosotros y los guardas de seguridad) y ver atardecer allí, un momentazo. Tanto es así que decidimos no volver al día siguiente sintiendo que no podríamos mejorar la experiencia ni pagando.
Por recomendación de la pareja que nos hospedó en su airbnb a la mañana siguiente nos fuimos a Avebury a ver su circulo de piedras, el más grande del mundo y mas antiguo aún que Stonehenge. Es una experiencia distinta ya que el circulo engloba al pueblo y puedes dar un buen paseo siguiendo las piedras, caminando entre ellas o tocándolas, y también gratis. El pueblo es también una monada. Visita totalmente recomendable.
Buenas!! A principios de abril voy a ir a Londres por 5 vez. ¿Alguna recomendación de que hacer? Busco cosas para hacer en una tarde (aunque algunos días podré solo por las mañanas). Estaré 1 semana por allí. La ultima vez que fui fue hace 4 años y recuerdo las cosas, pero desconozco si hay cosas cambiadas desde entonces.
entiendo que no tienes días enteros libres y por tanto no puedes plantearte excursiones que impliquen salir de Londres? sino tendrías opciones como:
Salisbury, Bath, Stonehenge
Windsor
Oxford
Cambridge
palacio de Hampton Court
etc
a lo mejor por tu cuenta te da tiempo a hacer alguna visita de estas en solo medio día...
Sin salir de Londres, también influiría si vas a comprar London pass o no, o si te interesa... por ej. visitar estadios de fútbol... wembley o de algún equipo famoso de fútbol...
si hace muchos años que no vas, igual quieres repetir Madame Tussaud (museo de cera), se suelen renovar y poner cosas nuevas cada cierto tiempo
No sé si eres fan de Harry Potter y quieras visitar su estudio-museo...
No sé si conoces el museo Wallace...
... y te puede interesar, si no lo viste el de Sherlock Holmes?
volviendo a la London pass, igual quieres pillar una de un día o dos y dar una "batida" a sitios que no visitaste en viajes previos y que al salir "gratis" te pueda interesar visitarlos.
Hola
Me escapo 4 días a Londres y quiero alquilar coche para hacer Salisbury, stonehenge, Bath , glastonbury y alrededores , sabéis si hay facilidad para aparcar? Y si hay zonas gratis?
Gracias
Vuelo Vueling Barcelona - Banjul (Yundum) , miércoles / miércoles.
Info:
En el avión de ida, te entregan un formulario de ingreso para entregar en el control de pasaporte. Típico formulario para indicar (nombre, dirección, número de pasaporte, hotel de destino)... AYUDA: Llevar un Boli o mejor 5, conseguir uno fue mi primera aventura del viaje. Se tiene que rellenar un formulario POR CADA persona. Ignorar a las de Vueling que te dicen que vale 1 por familia.. 1 por persona!!!.. Se rellena te pone 1 x 1 en el pasaporte y así se lo dais al control y todo bien..
En el regreso TAMBIÉN os lo hacen rellenar. Te los dan justo después de hacer el checking antes del control. De nuevo el boli una odisea, mejor llevar 5. TRIKI: Si recordáis esto.., pedir a las de Vueling 2 formularios y guardar el de regreso es el mismo una formalidad. TRIKI2: Si olvidaste el triki 1. Al llegar al aeropuerto, al entrar os dirigen hace la zona de checking de maletas, pues, esperar, ir primero a la columna central, donde hay unas cintas para hacer fila y al ""fondo veis el control de pasaportes"". El poli de la columna tiene los formularios. Pillar algunos y luego ir al zona de checking de maletas, pues tardan de 30 -45 minutos tiempo de sobra para rellenarlo.
Tema Tasas aeropuerto. Te cobran 20€ por persona (adulto o niños, no importa).. 20€ por pasaporte. Leí puede ser en VISA, pero mejor no. La VISA no va muy fina en Gambia además que solo encontré 2 TPV EN TODO EL PAIS, ninguno funcionaba con la VISA. Mejor pagar en efectivo, con 20€ te devuelven 50 Dalasis, en Dalasis son 1000 , a la vuelta se paga igual. Tenerlo en cuenta y guardarlo tanto a la ida como a la vuelta. Al llegar te lo hacen pagar justo al salir del bus y entrar en la terminal, antes de los pasaportes y a la vuelta al entrar en la zona de checking de maletas.
Tema covid: Llevar impreso o movil el certificado de vacunación. Los 4 los teniamos , lo enseñamos, lo mirarón tanto al ir como al volver sin mucho interés. Tema test y demás no puedo decir nada, los 4 teniamos la pauta completa y pasamos sin problema.
Seguimos con la llegada. Aterrizar, pagar la tasa, tenemos el formulario rellanado, control de pasaportes con registro de huellas y foto (muy entretenido..). Luego control de seguridad , nos pararón 2 maletas por tema medicamentos, los miraron y no dijeron nada (por ahí una lista de autorizados y otros nos ) , Malaria, paracetamol, biodramina y cosas así bien.. ansiolíticos, barbitúricos y bla bla parece que mejor NO.. buscar la lista en google.
Tras el control salida a la terminal. Aquí hice una parada (esta en el mismísimo centro.. imposible perderse) para pillar 2 líneas de la compañía QCELL, para mi la mejor opción de las 3 que tiene Gambia de telefonía. No importa la hora, el puesto esta ahí. la targeta SIM es gratis , tienes que registrar 1 pasaporte (puedes registrar 3 líneas con 1 solo pasaporte) y recargar la tarjeta (con dalasis, euro también , el chico te hace el cambio in situ) y entonces activas unos bonos /bundles de datos. Mirar la web de Qcell Gambia - internet - bundles - . Yo active la tarifa de 262 Dalasis (como 5 €) de 1.5 Gb, pero estan en promo y te dan el doble 3 Gb (para 1 semana bien, para 2 algo justo si estan enganchado a las redes). Todo los hace la persona de Qcell, solo darle el pasaporte, el teléfono , 5€ o 300 dalasis, y del folleto que tiene marcar la tarifa que quieres. Os... Leer más ...
Recomendamos ir consultando los sitios web facilitados para estar al tanto de la información más actual, ya que puede haber cambios de última hora.
ENERO
Desfile de Año Nuevo, Londres, Inglaterra
1 de enero
El Desfile de Año Nuevo en Londres se ha convertido en una de las mayores tradiciones de la capital. Suele empezar a las 12 del mediodía y recorre el West End, inundando las calles de bandas de música, animadoras, acróbatas, cometas y mucho más.
Celtic Connections, Glasgow, Escocia
Del 14 al 31 de enero
Durante unos días, Glasgow acoge un festival internacional dedicado a la música folk, de raíz y del mundo. Se ha convertido en un gran escaparate mundial de la música celta y sus vínculos con culturas de todo el planeta. Es el mayor festival anual de música de este tipo y la principal celebración de la música celta en Gran Bretaña. Normalmente incluye conciertos, tradicionales bailes ceilidh, charlas, exposiciones de arte y talleres.
Noche de Burns, por toda Escocia
25 de enero
Cada mes de enero, Escocia celebra el nacimiento de su poeta nacional por excelencia: Robert Burns. Un encuentro protagonizado por la comida, el whisky, la música y, cómo no, algún que otro poema. ¡Sin olvidarnos de la oda al haggis, que se recita para recibir con todos los honores al plato nacional en la mesa!
Dydd Santes Dwynwen, por todo Gales
25 de enero
Fecha en honor a la santa patrona de los enamorados en Gales, la versión galesa de San Valentín. El día recuerda las penas de amor de Santa Dwynwen y su decisión final de hacerse monja.
FEBRERO
Año Nuevo chino, Londres y por toda Gran Bretaña
Febrero (fecha del desfile aún por confirmar)
Cada año, Londres celebra el Nuevo Año chino por todo lo alto, con un montón de alegres y coloridos festejos. Para disfrutar del ambiente, solo hay que estar por Trafalgar Square y las calles de Chinatown y el West End.
Torneo de las Seis Naciones de rugby, Cardiff, Londres, Edimburgo
Del 6 de febrero al 20 de marzo
Inglaterra, Francia, Irlanda, Italia, Escocia y Gales: estos son los países que participan en el Torneo de las Seis Naciones. Los partidos que se juegan en Gran Bretaña se celebran en los estadios Principality de Cardiff, Twickenham de Londres y Murrayfield de Edimburgo.
Festival de cielos oscuros, Yorkshire, norte de Inglaterra
Del 12 al 28 de febrero
Los parques nacionales de los Yorkshire Dales y los North York Moors, que siguen luciendo algunos de los lugares más oscuros de Inglaterra, vuelven a unirse para celebrar un festival de cielos oscuros en febrero. En 2020, el tema central del impresionante programa de actos fue la “exploración”. Pues bien, la edición de este año promete ser igual de espectacular. Además, las colinas de South Downs también van a acoger un festival celestial este mes de febrero, aunque las fechas aún están sin confirmar.
Artes Mundi, Cardiff, sur de Gales
Del 13 de febrero al 6 de junio
Famosa por el premio que concede y la exposición internacional bienal que celebra en Cardiff, la organización Artes Mundi presenta una de las mayores muestras de arte visual... Leer más ...
De vuelta de un viaje de 13 días por el suroste de Inglaterra y Gales, voy dejando notas en los distintos post para que sirvan de ayuda a otros viajeros.
En lo referente a Stonehenge destacar que hicimos el tour por libre sin pagar entrada. No nos colamos sino que utilizamos el "pubic footpath" que pasa por detrás de la valla de separación del círculo de piedras.
Este consejo que dejo no es ninguna e**(AutoEdit)**a y por ello pido a los moderadores que lo dejen sin editar, ya que se trata de un camino público del que incluso la BBC se ha hecho eco y le dio difusión.
Ahora analizo pros y contras de esta opción para que cada uno valore si le cubre las expectativas o no:
PROS:
- Te ahorras 40 € en la entrada de 2 adultos. Si vas con niños de más de 4 años, más aún.
- Lo máximo que te puedes acercar al círculo de piedra es a unos 10-15 metros. Desde el camino lo ves a unos 25m, siendo que la mayor parte del sendero la recorres al lado mismo de su camino.
-Puedes acceder al resto de vestigios sin ningún problema, ya que no requieren entrada, sino qu se llega a través de senderos como este mismo.
CONTRAS:
- Estás un poco más lejos.
- No puedes rodear el círculo de piedras, por lo que sólo ves uno de los flancos perfectamente, y parte de los otros. Digamos que tienes perspectiva del 60% del monumento.
No sé cómo subir imágenes, pero si alguien me manda privado y su wasup le puedo compartir alguna.
Gracias, un saludo.
Edito para añadir que también nos acercamos a Old Sarum, que para mi entender no me cubrió las expectativas, y a Avebury que me pareció un lugar mágico y especial, quizás el lugar que más nos gustó de Inglaterra de los visitados. Poder pasear por los prados entre medio de los menhires, especialmente los 3 que forman "la Cueva", y tocar y sentir las piedras es una sensación única.
Escribo para confirmar la info de kiketerzgz
Hemos llegado de estar de viernes a lunes por el sur de Londres y el sabado lo dedicamos al parque de la Peppa Pig. Aprovechando que cerraban a las 17:30h, nos acercamos hasta Stonehedge para ver como funcionaba por si cogíamos entradas para el día siguiente. Pues comentar que sin haber leído la info de este hilo, me encontré de casualidad con el camino de tierra que llega hasta StoneHedge y donde muchas autocaravanas hacen noche.
Desde ahí empieza el camino de tierra, señalizado y gratis que discurre en paralelo junto al camino asfatado por donde va la gente que ha comprado entrada.
Pude hacer fotos increibles a unos 40-50 metros calculo que habría. Para mi mas que suficiente.
Por si sirve de ayuda y si solo quereis la opción de visita rápida y "free".
Hola! Muchas gracias por la información!!!!! Me podrías decir tambien como ha ido lo del parque de Peppa Pig, el precio y demás por favor? Es q no sabemos muy bien como llegar, merece la pena desde Londres? El precio es para todo Paultons Park o solo para el de Peppa Pig? Y para Stonehenge....hay que ir en coche o hay autobuses desde el parque? Aunque supongo que lo más cómodo es alojarse en Salisbury....
Gracias y perdona por el atraco....pero es que tampoco encuentro mucha información en internet...Gracias otra vez
De vuelta de un viaje de 13 días por el suroste de Inglaterra y Gales, voy dejando notas en los distintos post para que sirvan de ayuda a otros viajeros.
En lo referente a Stonehenge destacar que hicimos el tour por libre sin pagar entrada. No nos colamos sino que utilizamos el "pubic footpath" que pasa por detrás de la valla de separación del círculo de piedras.
Este consejo que dejo no es ninguna e**(AutoEdit)**a y por ello pido a los moderadores que lo dejen sin editar, ya que se trata de un camino público del que incluso la BBC se ha hecho eco y le dio difusión.
Ahora analizo pros y contras de esta opción para que cada uno valore si le cubre las expectativas o no:
PROS:
- Te ahorras 40 € en la entrada de 2 adultos. Si vas con niños de más de 4 años, más aún.
- Lo máximo que te puedes acercar al círculo de piedra es a unos 10-15 metros. Desde el camino lo ves a unos 25m, siendo que la mayor parte del sendero la recorres al lado mismo de su camino.
-Puedes acceder al resto de vestigios sin ningún problema, ya que no requieren entrada, sino qu se llega a través de senderos como este mismo.
CONTRAS:
- Estás un poco más lejos.
- No puedes rodear el círculo de piedras, por lo que sólo ves uno de los flancos perfectamente, y parte de los otros. Digamos que tienes perspectiva del 60% del monumento.
No sé cómo subir imágenes, pero si alguien me manda privado y su wasup le puedo compartir alguna.
Gracias, un saludo.
Edito para añadir que también nos acercamos a Old Sarum, que para mi entender no me cubrió las expectativas, y a Avebury que me pareció un lugar mágico y especial, quizás el lugar que más nos gustó de Inglaterra de los visitados. Poder pasear por los prados entre medio de los menhires, especialmente los 3 que forman "la Cueva", y tocar y sentir las piedras es una sensación única.
Escribo para confirmar la info de kiketerzgz
Hemos llegado de estar de viernes a lunes por el sur de Londres y el sabado lo dedicamos al parque de la Peppa Pig. Aprovechando que cerraban a las 17:30h, nos acercamos hasta Stonehedge para ver como funcionaba por si cogíamos entradas para el día siguiente. Pues comentar que sin haber leído la info de este hilo, me encontré de casualidad con el camino de tierra que llega hasta StoneHedge y donde muchas autocaravanas hacen noche.
Desde ahí empieza el camino de tierra, señalizado y gratis que discurre en paralelo junto al camino asfatado por donde va la gente que ha comprado entrada.
Pude hacer fotos increibles a unos 40-50 metros calculo que habría. Para mi mas que suficiente.
Por si sirve de ayuda y si solo quereis la opción de visita rápida y "free".
VENTAJAS DE RESERVAR CON AGENCIA VIAJITOS TUS VIAJES SINGLES Y CRUCEROS SINGLES:
Reserva con antelación al mejor precio y paga en dos veces! (señal 30% depósito y resto hasta un mes antes de la salida) ,INFORMATE EN reservas@viajitos.com Tfno/Whatssap 682251484 Viajes Exclusivos Singles en https://singlesviajeros.es
Consulta las fechas de salida para Grupos de Singles en los Cruceros para Solteros y Solteras más divertidos del 2019 y 2020.
Aprovecha los descuentos y ofertas por reserva anticipada en Cruceros de Singles y consigue los precios más baratos solicitando ahora tu reserva en alguno de los Curceros para Singles que te proponemos antes de que los camarotes más baratos se agoten. Este año os recomendamos especialmente nuestro Crucero Singles a Capitales Bálticas en el barco Zenith de Pullmantur (con noche en St. Petesburgo y régimen de todo incluido) y los Cruceros por las Islas Griegas, disponibles desde junio a septiembre. Además tenemos Cruceros a los Fiordos Noruegos, cruceros por las Islas Canarias, cruceros temáticos como el Ochentero , Crucero Salsero y el Crucero del Baile, y muchos más destinos.
ULTIMAS PLAZAS! ULTIMOS DIAS PARA RESERVAR VIAJES SINGLES SALIDAS EN AGOSTO Y SEPTIEMBRE - GRUPOS EXCLUSIVOS SINGLES
VENTAJAS DE RESERVAR CON AGENCIA VIAJITOS TUS VIAJES SINGLES Y CRUCEROS SINGLES:
Reserva con antelación al mejor precio y paga en dos veces! (señal 30% depósito y resto hasta un mes antes de la salida) ,INFORMATE EN reservas@viajitos.com Tfno/Whatssap 682251484 Viajes Exclusivos Singles en https://singlesviajeros.es
ULTIMAS PLAZAS! ULTIMOS DIAS PARA RESERVAR VIAJES SINGLES SALIDAS EN AGOSTO Y SEPTIEMBRE - GRUPOS EXCLUSIVOS SINGLES
Bueno, ya hemos vuelto de nuestra ruta por el Sur de Inglaterra. Os pongo un poco aquí nuestro recorrido e impresiones. Ha sido un viaje de ocho días, con una única base desde la que hemos hecho las excursiones:
Día 1: Stonehenge y Salisbury. Las entradas reservadas por internet para Stonehenge, muy chulo. Salisbury para pasar la tarde, maravillosa la catedral.
Día 2: primero el Highclere Castle (el de Downton Abbey). Es precioso tanto el castillo como los jardines. De ahí a la casa-museo de Jane Austen en Chawton. Interesante para los fans, para los niños tienen entretenimiento, pero si no se es muy fan no sé si merece la pena. El pueblo es una monada, y se come muy bien en el restaurante de enfrente. Hay un parque infantil, por cierto, en las inmediaciones. Pasamos la tarde en Winchester, pero no entramos en la catedral.
Día 3: museo del motor de Beaulieu. Plan interesante para ir con niños. Además del museo en sí, hay un pequeño palacio y una abadía. Nos gustó mucho la visita. Luego hicimos una pequeña rutilla por New Forest.
Día 4: tocaba ir al parque de atracciones Paulton's Park, donde está el Peppa Pig's World. Una monada, a los niños les fascinó y las atracciones están pensadas para niños pequeños, se podían montar en todo.
Día 5: primero fuimos al castillo de Arundel, cuyos jardines estaban preciosos llenos de tulipanes de colores. Merece mucho la pena. Ahora bien, una vez visto, creo que no volvería a pagar por las habitaciones. Comimos de picnic en Arundel pueblo. Los restaurantes nos parecieron carísimos. En la plaza hay una tienda donde venden pies, scotch eggs etc y otra tienda de bagels. Luego fuimos caminando hasta el lago de cisnes (que más bien era de gaviotas) y nos tomamos un helado. Pasamos el resto de la tarde en Chichester, donde se puede entrar en la catedral gratis.
Día 6: nos habíamos sacado por internet el Full Navy Ticket para el Historic Dockyard de Portsmouth. Comenzamos en el museo de los submarinos de Gosport (estaba muy cerca de nuestra casa), y nos gustó muchísimo. Cogimos el waterbus (nos entraba con el ticket) y cruzamos a Portsmouth. Vimos los barcos históricos, comimos ahí bastante bien y asequible y luego nos fuimos a la Spinnakertower. Para volver cogimos el ferry de Gosport.
Día 7: como el vuelo salía de Gatwick por la tarde, fuimos a comer y pasar un rato al Tilgate Park de Crawley (a unos 10 min del aeropuerto). Una maravilla de parque, con una zona infantil chulísima. Tiene un restaurante americano junto a la zona infantil y se come bien.
En resumen, una pasada de zona. Maravillosos parques y jardines. Mucho que ver para niños y mayores.
Hola, necesitaría algunas recomendaciones de lugares interesante a donde se pueda ir en el día en tren desde Londres. Me sobra un dia de Britrail Pass así que la excursión me saldría gratis. Gracias por todas las aportaciones!
Cuando yo fui eran £10 pero hace ya casi 10 años asi que es normal que este ya por £15... para ir mas de 2 personas juntas sin duda sale a cuenta alquilar un coche.
Magpie,
Yo he estado 3 o 4 veces en los ultimos 20 años y es alucinante lo que ha cambiado. La primera vez solo habia una caseta verde junto a las piedras con una vieja a la que le pagabas la entrada y para adentro.
Unos años mas tarde (hace unos 10 años) estuvimos en Salisbury y cogimos un bus de esos turisticos que incluian el traslado y la entrada a Old Sare y a Stonehenge, pero hace tantos años ya que no me acuerdo del precio.
Y la ultima vez fue en Agosto del 2016. La unica vez que he estado ahi con buen tiempo. Era un dia en el que estabamos a mas de 30 grados. Todas las otras veces que he estado en Stonehenge hacia un ventarron muy desagradable, a pesar de que en Salisbury y en otros sitios hacia buenillo. Yo creo que por ahi se forman muchas corrientes, a no ser que tengas un dia alucinante.
Pues bien, la ultima vez fuimos en coche. Y flipé al ver cómo habia cambiado el sitio. Las entradas las pillamos online porque lo aconsejan hacerlo asi ya que ahora la afluencia de gente a este lugar es enorme, asi que mejor tener reserva a una hora. Llegamos ahi y aluciné al ver que la casetilla ya no estaba y que hay ahora todo un centro de Interpretacion donde, una vez que te comprueban las entradas te pasan a una parada del bus que te llevará a las piedras. Al lado del Centro de Interpretacion / Taquillas han construído una reproduccion de un poblado de la época del Bronce... En fin, que ahora es todo un montaje gestionado por ambos English Heritage y National Trust.
Antiguamente la gente paraba sin pagar y tenía las vistas parecidas a los que pagaban. Of course esto no les gustaba y por eso el mover todo al otro lado. Si quieres ver algo así lo pagas.
Por cierto creo que nt no tiene nada que ver ahí. Soy socia y no tenemos entrada gratis , creo que los de englisj heritage si que tienen.
Aupa Nari85
You are wrong !!! El terreno que rodea y por el que hay que acceder a Stonehenge es del National Trust, aunque Stonehenge en si está gestionado por English Heritage. Y por eso ambas entidades tienen un acuerdo. Asi pues, mira lo que dice la pagina web:
English Heritage and National Trust members must also book in advance for their FREE visit. (Free visits are applicable to English Heritage members and members of the National Trust in England or those who hold a National Trust Touring Pass only - this does not include National Trust Scotland, National Trust staff or other National Trust affiliated organisations). All members must show a valid membership card on arrival to be granted free parking and site access.
Cuando yo fui eran £10 pero hace ya casi 10 años asi que es normal que este ya por £15... para ir mas de 2 personas juntas sin duda sale a cuenta alquilar un coche.
Magpie,
Yo he estado 3 o 4 veces en los ultimos 20 años y es alucinante lo que ha cambiado. La primera vez solo habia una caseta verde junto a las piedras con una vieja a la que le pagabas la entrada y para adentro.
Unos años mas tarde (hace unos 10 años) estuvimos en Salisbury y cogimos un bus de esos turisticos que incluian el traslado y la entrada a Old Sare y a Stonehenge, pero hace tantos años ya que no me acuerdo del precio.
Y la ultima vez fue en Agosto del 2016. La unica vez que he estado ahi con buen tiempo. Era un dia en el que estabamos a mas de 30 grados. Todas las otras veces que he estado en Stonehenge hacia un ventarron muy desagradable, a pesar de que en Salisbury y en otros sitios hacia buenillo. Yo creo que por ahi se forman muchas corrientes, a no ser que tengas un dia alucinante.
Pues bien, la ultima vez fuimos en coche. Y flipé al ver cómo habia cambiado el sitio. Las entradas las pillamos online porque lo aconsejan hacerlo asi ya que ahora la afluencia de gente a este lugar es enorme, asi que mejor tener reserva a una hora. Llegamos ahi y aluciné al ver que la casetilla ya no estaba y que hay ahora todo un centro de Interpretacion donde, una vez que te comprueban las entradas te pasan a una parada del bus que te llevará a las piedras. Al lado del Centro de Interpretacion / Taquillas han construído una reproduccion de un poblado de la época del Bronce... En fin, que ahora es todo un montaje gestionado por ambos English Heritage y National Trust.
Antiguamente la gente paraba sin pagar y tenía las vistas parecidas a los que pagaban. Of course esto no les gustaba y por eso el mover todo al otro lado. Si quieres ver algo así lo pagas.
Por cierto creo que nt no tiene nada que ver ahí. Soy socia y no tenemos entrada gratis , creo que los de englisj heritage si que tienen.