Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Compara Ultimo 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Compara Ultimo en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 90 comentarios sobre Compara Ultimo en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Msc Sinfonía Tema: Msc Sinfonía - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

sergiokhoiser
Imagen: Sergiokhoiser
Registrado:
13-Ene-2013
Mensajes: 163
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Msc Sinfonía

Publicado:
Mi primer crucero fue en el MSC Sinfonía y estuvo genial.

Es un barco antiguo si, pero esta reformado y se nota. Dentro de lo antiguo que es tienes de todo lo que necesites y yo por lo menos lo pasé divinamente y fue el motivo por el que luego hice más cruceros.

El que yo hice en 2019, con el barco con pocos años reformado, pero también creo que influye el itinerario. En mi caso salia de Venecia, Split, Santorini, Mykonos, Dubrovnik, Ancona y vuelta a Venecia. Las excursiones fueron todas geniales, los sitios mágicos, con mucho encanto. Es un itinerario que no me importaría repetir. Ancona fue tal vez la ciudad peor, pero hasta esa la aprovechamos bien. Esta claro que si comparas el Sinfonia con por ejemplo el Euribia que es de los más nuevos y de los más grandes, pues no hay comparación... Pero el servicio para mi fue genial, los espectáculos muy bien, y las comidas también. De hecho aquí los cocteles le metían fruta de verdad, aunque eso creo que lo han quitado ya en todos, porque los últimos 2 que he hecho, es todo "polvo" y mierda quimica.

Costa Smeralda - Costa Cruceros Tema: Costa Smeralda - Costa Cruceros - Cruceros por el Mediterráneo Foro: Cruceros por el Mediterráneo

mfly_83
Imagen: Mfly_83
Registrado:
07-Mar-2025
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Costa Smeralda - Costa Cruceros

Publicado:
Hola, acabamos de llegar del COSTA SMERALDA, estaba escribiendo nuestra experiencia con mucho detalle, pero creo que hago un resumen mejor, si no, escribo un libro... Hemos ido 4 chicas, en dos camarotes interiores, para mí era el tercer crucero, el primero lo hice con ROYAL CARRIBEAN, el segundo con MSC... Con lo que al final comparas y bueno... No sé si repetiría con Costa...

Camarotes interiores ridículos, super pequeños, el baño sí estaba bien y las camas cómodas, menos mal.

El 5º más grande del mundo, pero en camarotes, porque luego las instalaciones dejan mucho que desear, el teatro es de risa para 6000 personas y así un suma y sigue.

Casi nadie habla español, la mayoría son filipinos e hindúes.

Camareros la mayoría groseros y mal educados tanto en buffet como restaurantes, nos cambiaron dos veces de restaurantes con la suerte que con el último nos tocó un camarero majísimo filipino MARVIN, hablaba español, muy risueño.

Ascensores llenos que acabamos bajando por las escaleras la mayoría de las veces, echarle cara porque todos se cuelan no respetan las colas.

En cuanto a las salidas para las excursiones, solo nos cogió cola para Nápoles, tanto para salir como entrar, siempre salíamos a la hora indicada de llegada, es decir, a primera hora.
Hicimos todas las excursiones por nuestra cuenta.

Espectáculos, los que pudimos ver que no se pisaran con la cena, geniales, sobre todo los acróbatas!

Animadores de 10.

Fiestas temáticas divertidas, aunque discoteca pequeña y mucha calor.

Tema indumentaria, fueron ropa casual 2 veces, las otras, elegante, floral, blanco, otra rojo, negro y blanco y otra años 70/80.

Gente de todas las edades, familias con niños, gente mayor, adolescentes de fin de curso, grupo de amig@s.

Comida de buffet rica pero muy repetida, lo peor, que lo sirven ellos y se forman grandes colas y parece que te están salvando la vida, echan la comida con un desprecio... (que como dijo el Sevilla, que hubo un monólogo muy bueno una de las noches, aguantar a gente todos los días y de todos lados, pero lo que yo pienso es que estamos de vacaciones al menos sino quieres ser simpático, mínimo educado y sin desprecios, pero como digo la gente tiene mucho morro con todo y se puede hasta llegar entender).

AGUA la joya de la corona, tanto en Costa como El Corte Inglés que fue por donde lo reserve, me dijeron por escrito, que el agua entraba en todas las comidas, y NO ES ASÍ, solo entra en el buffet que hay máquinas, en las cenas en los restaurantes no entran, le enseñé el correo donde lo indicaba al metre y nada, nosotras llevábamos solo el pack de bebidas sin alcohol pensando que entraba el agua y no.

Conclusión, si el barco es tan grande, debería de tener servicio para ello y no lo tiene, la verdad que los trabajadores curran muchísimo, todo estaba muy limpio, pero no es suficiente, se necesita un teatro el doble de grande, más piscinas, más restaurantes, otros horarios que no pisen las cenas con los espectáculos... Los otros cruceros que hice, a pesar de ser mas pequeños, eran mucho mas elegantes y con mejores instalaciones. Iba con miedo a este por todo lo que había leído, y al final todo lo que leí se acabó cumpliendo, espero que con las quejas mejoren, aunque lo dudo, pero bueno, siendo positivos, nos divertimos muchísimos con los chicos de animación, las cenas con el último camarero eran súper agradables, así que intentamos quedarnos con lo bueno.

Si alguien tiene alguna...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

trolete
Imagen: Trolete
Registrado:
12-Jun-2007
Mensajes: 254
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
@Trolete

Ok, era por puntualizar.
No conozco todas las variantes de excursiones al Fuji, pero lee bien qué te muestran en esas excursiones que salen de Tokio y compara con lo que te muestran las que salen de la propia estación del Fuji.

Te explico un poco la situación:

El tren baja pasa por la costa de Japón (costa sur), de Tokio a Kioto... Una de esas paradas, al sur del Fuji, son Mishima, Shin-Fuji... Algunas excursiones, quizás las más completas, te recogen ahí, te llevan a ver los 5 lagos, cascadas, bosques, cuevas, etc, y te dejan de nuevo en la misma estación de tren. Así que compara webs como turismovictoria, etc (hay hilo propio sobre eso), lo que te enseñan y lo que cuesta, y lo que verías con esa opción que dices tú desde Tokio.

Pensaba que ibas a ir por tu cuenta a la estación de Fujisan, que está al noreste del Fuji, y que en ese caso no quedaba más remedio que ir desde Tokio y volver a Tokio.

A lo que me refería es que tú estás yendo de Tokio a los alpes y de ahí a Kioto, y luego pagas un Kioto-Tokio

Mi sugerencia podría ser que bajases de Tokio al Fuji, hacer la excursión, y ya continuar a dormir a Kioto, y a la vuelta, ir de Kioto a los alpes, y luego ya a Tokio... Así, en cuanto a trenes, ahorrarías (pero repito, no sé precios ni si vale la pena que te recojan en Tokio en vez de ir tú hasta una estación de tren cercana al Fuji).

También te decía que agosto no es buena época para ver el Fuji, la probabilidad de que te lo encuentres con niebla, nublado, (o incluso llueva), es bastante alta... Igual me pensaría no gastar un día en algo que igual no se ve bien. Eso es lo que tienes que valorar tú, ya que es tu viaje y tu tiempo (y dinero XD)


NO, el motivo de quitar Kinosaki no es por el calor... Ryokanes con onsen también puedes (y debes) buscar uno en Takayama... Me refería a que no te llegaba el tiempo ni para Kioto (le dabas 2 días), ni para Tokio (apenas le dabas 3 días)... Quitando Kinosaki y haciendo ajustes como te puse, podrías aumentar a 4 días tanto Tokio como Kioto... Que para mi, sería la prioridad del viaje.

Gente va a haber en todos lados. Es agosto, es cuando todo el mundo tiene vacaciones... Pero mi último viaje a japón fue apenas hace 4 meses y eso parecía un "mercadillo de rebajas"... El yen está aún alto, a unos 160 yenes/euro... Eso ya de por si alienta a que haya mucho más turismo. No sacrificaría nada que te guste ver o hacer solo porque vaya a haber mucha gente... Si, habrá mucha en Universal y sí, habrá colas... Pero eso pasa siempre.
Simplemente prepárate, asegúrate de qué es lo que más te importa ver, madruga, reserva cuanto antes para los sitios favoritos, y a ver si hay suerte. Si no ves algo, que sea por culpa de la gente, no por no haber investigado y estado preparado... Guiño
Pero a tu gusto. La pregunta sería: tienes pensado volver en el futuro a Japón? puedes viajar en otras fechas que no sea verano?, si la respuesta es no, pues intenta ver lo que más te llame la atención...
Por supuesto no ir, y dedicar el día para ver otras cosas tampoco sería mala idea... Hagas lo que hagas allí, va a ser entretenido... (pero piensa en que tu hijo igual le interesa más universal studios, que ver templos... Tendrás que darle algo que también lo entretenga a él... Guiño XDDD
Yo cuando llevé a una niña de 12 a Londres, el turismo le daba igual, solo esperaba al día que tocaba ir a los estudios de Harry Potter... XDDD... Por cierto, también los hay en TOkio, es...
Leer más ...

Hoteles en República Dominicana: Recomendaciones Tema: Hoteles en República Dominicana: Recomendaciones - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

alvarito_code
Imagen: Alvarito_code
Registrado:
11-May-2023
Mensajes: 9
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hoteles en República Dominicana: Recomendaciones

Publicado:
"alvarito_code" Escribió:
Buenos días,
En Agosto voy con mi pareja del 16 al 26 de Agosto. Con Iberojet, tras mucho leer, se a lo que me puedo enfrentar con la calidad del vuelo, pero es lo que hay y lo que mejor nos salia. Y no podemos viajar en otroas fechas porque las vacaciones son en Agosto. También se lo que puede haber con el sargazo pero no puedo hacer mucho mas.


Por otro lado, hemos decidido ir al hotel Impressive Premium Punta Cana, tenemos cancelación gratuita
Hasta el ultimo día. Merece la pena? Me llevare un disgusto y no volveré a Punta Cana al ser mi primera vez? Merece la pena el premium?

Alguna otra recomendación por el mismo precio? Nuestra intención es ir a relajarnos, playa, piscina, comer, beber y hacer excursiones.

Mis expectactivas no son muy altas. Me imagino que estará lleno de gente todo, playas con Sargazo y comida normal-mediocre así que magino que solo puede mejorar

Gracias por la ayuda
Soy bastante exceptico con el viaje a punta Cana por todos los comentarios pero mi mujer quiere ir así que al menos que salga lo mejor posible.

Un saludo

Alvarito_code, tu inicio de msj marca la actitud a tener con el viaje. Imagino que habréis mirado opciones, comparado precios y decidido en consecuencia.
Si es la primera vez que se va al Caribe y a RD, creo que en general os gustará casi todo. El "inconveniente" es cuando se ha ido varias veces, a distintos hoteles e incluso a zonas diferentes y uno mismo puede comparar. Ahí ya se aprecian diferencias importantes. Pero la primera vez impresiona y a poco que uno ponga de su parte para disfrutar y no ir buscando las pegas constantemente, se pasa bien.
¿Hay mejores hoteles? Los hay. ¿El viaje podría ser en avión más cómodo? Desde luego. ¿Un hotel de calidad superior supone un precio mayor? Por supuesto.
Mucha gente tendrá la posibilidad de decidir entre varias fechas el día de iniciar viaje y seleccionar complejo hotelero pudiendo pagar más, pero no es así para todo el mundo y hay que entenderlo y asumirlo. Si el viaje tiene que ser en unas fechas muy determinadas y supone un esfuerzo económico relevante, conlleva ciertas limitaciones. No todas las líneas aéreas vuelan a Punta Cana todos los días, y no todo el mundo puede permitirse pagar cualquier hotel.
Este hotel, en mi opinión (y ojo ahí que las opiniones son siempre subjetivas) no es de los mejores pero puede estar bien y cumplir. Sobre todo, como puse al principio, si se va con intención de disfrutar teniendo en cuenta lo que uno pagó comparando con lo que sería pagar por estar en otros hoteles más caros. ¿Merece la pena la diferencia? Casi siempre sí, si pagar bastante más se puede sin que "duela el bolsillo".

Desde hace ya unos cuantos años el sargazo durante nuestro verano es un serio contratiempo allí porque en Bávaro no encuentra uno la playa tremendamente paradisiaca que se espera, pero si se sabe y se tiene asumido, "es lo que hay" y peor es cuando se desconoce la situación y al llegar te llevas la (mala) sorpresa. Pero para evitar eso, o se plantea uno ir a otras zonas de RD, en las que las playas sí se encuentran como uno imagina pero los hoteles o no tienen tanta animación, o son algo más pequeños,... (todo depende de a lo que se de prioridad y de lo que se espere encontrar), o se viaja en época en la que no hay sargazo (si es que se puede).

Asegúrate de lo de la cancelación gratuita por si hubiera...
Leer más ...

Hoteles en República Dominicana: Recomendaciones Tema: Hoteles en República Dominicana: Recomendaciones - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

Focus-
Imagen: Focus-
Registrado:
02-Jul-2010
Mensajes: 150
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hoteles en República Dominicana: Recomendaciones

Publicado:
"alvarito_code" Escribió:
Buenos días,
En Agosto voy con mi pareja del 16 al 26 de Agosto. Con Iberojet, tras mucho leer, se a lo que me puedo enfrentar con la calidad del vuelo, pero es lo que hay y lo que mejor nos salia. Y no podemos viajar en otroas fechas porque las vacaciones son en Agosto. También se lo que puede haber con el sargazo pero no puedo hacer mucho mas.


Por otro lado, hemos decidido ir al hotel Impressive Premium Punta Cana, tenemos cancelación gratuita
Hasta el ultimo día. Merece la pena? Me llevare un disgusto y no volveré a Punta Cana al ser mi primera vez? Merece la pena el premium?

Alguna otra recomendación por el mismo precio? Nuestra intención es ir a relajarnos, playa, piscina, comer, beber y hacer excursiones.

Mis expectactivas no son muy altas. Me imagino que estará lleno de gente todo, playas con Sargazo y comida normal-mediocre así que magino que solo puede mejorar

Gracias por la ayuda
Soy bastante exceptico con el viaje a punta Cana por todos los comentarios pero mi mujer quiere ir así que al menos que salga lo mejor posible.

Un saludo

Alvarito_code, tu inicio de msj marca la actitud a tener con el viaje. Imagino que habréis mirado opciones, comparado precios y decidido en consecuencia.
Si es la primera vez que se va al Caribe y a RD, creo que en general os gustará casi todo. El "inconveniente" es cuando se ha ido varias veces, a distintos hoteles e incluso a zonas diferentes y uno mismo puede comparar. Ahí ya se aprecian diferencias importantes. Pero la primera vez impresiona y a poco que uno ponga de su parte para disfrutar y no ir buscando las pegas constantemente, se pasa bien.
¿Hay mejores hoteles? Los hay. ¿El viaje podría ser en avión más cómodo? Desde luego. ¿Un hotel de calidad superior supone un precio mayor? Por supuesto.
Mucha gente tendrá la posibilidad de decidir entre varias fechas el día de iniciar viaje y seleccionar complejo hotelero pudiendo pagar más, pero no es así para todo el mundo y hay que entenderlo y asumirlo. Si el viaje tiene que ser en unas fechas muy determinadas y supone un esfuerzo económico relevante, conlleva ciertas limitaciones. No todas las líneas aéreas vuelan a Punta Cana todos los días, y no todo el mundo puede permitirse pagar cualquier hotel.
Este hotel, en mi opinión (y ojo ahí que las opiniones son siempre subjetivas) no es de los mejores pero puede estar bien y cumplir. Sobre todo, como puse al principio, si se va con intención de disfrutar teniendo en cuenta lo que uno pagó comparando con lo que sería pagar por estar en otros hoteles más caros. ¿Merece la pena la diferencia? Casi siempre sí, si pagar bastante más se puede sin que "duela el bolsillo".

Desde hace ya unos cuantos años el sargazo durante nuestro verano es un serio contratiempo allí porque en Bávaro no encuentra uno la playa tremendamente paradisiaca que se espera, pero si se sabe y se tiene asumido, "es lo que hay" y peor es cuando se desconoce la situación y al llegar te llevas la (mala) sorpresa. Pero para evitar eso, o se plantea uno ir a otras zonas de RD, en las que las playas sí se encuentran como uno imagina pero los hoteles o no tienen tanta animación, o son algo más pequeños,... (todo depende de a lo que se de prioridad y de lo que se espere encontrar), o se viaja en época en la que no hay sargazo (si es que se puede).

Asegúrate de lo de la cancelación gratuita por si hubiera "letra pequeña&quot...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10863
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
@Trolete

Ok, era por puntualizar.
No conozco todas las variantes de excursiones al Fuji, pero lee bien qué te muestran en esas excursiones que salen de Tokio y compara con lo que te muestran las que salen de la propia estación del Fuji.

Te explico un poco la situación:

El tren baja pasa por la costa de Japón (costa sur), de Tokio a Kioto... Una de esas paradas, al sur del Fuji, son Mishima, Shin-Fuji... Algunas excursiones, quizás las más completas, te recogen ahí, te llevan a ver los 5 lagos, cascadas, bosques, cuevas, etc, y te dejan de nuevo en la misma estación de tren. Así que compara webs como turismovictoria, etc (hay hilo propio sobre eso), lo que te enseñan y lo que cuesta, y lo que verías con esa opción que dices tú desde Tokio.

Pensaba que ibas a ir por tu cuenta a la estación de Fujisan, que está al noreste del Fuji, y que en ese caso no quedaba más remedio que ir desde Tokio y volver a Tokio.

A lo que me refería es que tú estás yendo de Tokio a los alpes y de ahí a Kioto, y luego pagas un Kioto-Tokio

Mi sugerencia podría ser que bajases de Tokio al Fuji, hacer la excursión, y ya continuar a dormir a Kioto, y a la vuelta, ir de Kioto a los alpes, y luego ya a Tokio... Así, en cuanto a trenes, ahorrarías (pero repito, no sé precios ni si vale la pena que te recojan en Tokio en vez de ir tú hasta una estación de tren cercana al Fuji).

También te decía que agosto no es buena época para ver el Fuji, la probabilidad de que te lo encuentres con niebla, nublado, (o incluso llueva), es bastante alta... Igual me pensaría no gastar un día en algo que igual no se ve bien. Eso es lo que tienes que valorar tú, ya que es tu viaje y tu tiempo (y dinero XD)


NO, el motivo de quitar Kinosaki no es por el calor... Ryokanes con onsen también puedes (y debes) buscar uno en Takayama... Me refería a que no te llegaba el tiempo ni para Kioto (le dabas 2 días), ni para Tokio (apenas le dabas 3 días)... Quitando Kinosaki y haciendo ajustes como te puse, podrías aumentar a 4 días tanto Tokio como Kioto... Que para mi, sería la prioridad del viaje.

Gente va a haber en todos lados. Es agosto, es cuando todo el mundo tiene vacaciones... Pero mi último viaje a japón fue apenas hace 4 meses y eso parecía un "mercadillo de rebajas"... El yen está aún alto, a unos 160 yenes/euro... Eso ya de por si alienta a que haya mucho más turismo. No sacrificaría nada que te guste ver o hacer solo porque vaya a haber mucha gente... Si, habrá mucha en Universal y sí, habrá colas... Pero eso pasa siempre.
Simplemente prepárate, asegúrate de qué es lo que más te importa ver, madruga, reserva cuanto antes para los sitios favoritos, y a ver si hay suerte. Si no ves algo, que sea por culpa de la gente, no por no haber investigado y estado preparado... Guiño
Pero a tu gusto. La pregunta sería: tienes pensado volver en el futuro a Japón? puedes viajar en otras fechas que no sea verano?, si la respuesta es no, pues intenta ver lo que más te llame la atención...
Por supuesto no ir, y dedicar el día para ver otras cosas tampoco sería mala idea... Hagas lo que hagas allí, va a ser entretenido... (pero piensa en que tu hijo igual le interesa más universal studios, que ver templos... Tendrás que darle algo que también lo entretenga a él... Guiño XDDD
Yo cuando llevé a una niña de 12 a Londres, el turismo le daba igual, solo esperaba al día que tocaba ir a los estudios de Harry Potter... XDDD... Por cierto, también los hay en TOkio, es una...
Leer más ...

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10863
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...y noche allí
Miércoles 30 acabar Miyajima, tarde en Hiroshima (o en Osaka) y dormir en Osaka?


Osaka la ves la mañana del día de regreso y algunas de las tardes de Kioto/Nara...

Aunque para mi Osaka no es prioritaria, no sé el horario del vuelo, pero de tener una cantidad de tiempo decente (por ej. La mañana entera), consideraría incluso ir a Kioto antes que usar la mañana en Osaka...


Voy deduciendo que muy fan de Osaka no eres, no? jajajaaj
Ya dejé solamente 1 día entero allí, y con opción de hacer alguna salida desde allí.
También podría cambiar el día de Nara que lo tengo al principio (des de kyoto) y dejarlo para cuando duerma en Osaka, así tengo más días enteros en Kyoto. Pero al tener el 29 abril que es festivo, me marca mucho el no moverme, y por eso la opción era quedarme en Osaka.

Lo de Himeji/Miyajima en un primer itinerario lo teníamos contemplado (igual que también miramos alpes japoneses), pero nos daba miedo al final pasarnos muchos días en el tren arriba y abajo, y no terminar de ver nada con calma. Que nosotros ya somos de patear mucho y ir a tope, pero soy consciente que no puedo ver todo en un primer viaje de 15 días, así que puse "seny" y me plantee menos cosas. Y ahora meter Miyajima creo que será complicado a nivel de alojamiento.

Y la excursión a Fuji si, ya os contaré, una compañera de trabajo de mi pareja nos lo ha recomendado 100%, así que le hemos hecho caso Sonriente

Yo Osaka la vi... Pero de mis 4 viajes, 2 fueron de un mes, y uno de 26 días... Es decir, yo sí pude "perder" tiempo en Osaka... De no tener tiempo suficiente, sí que me parece una ciudad más prescindible si se compara con Kioto, Tokio, etc... El tema no es si es fea o no, sino si se dispone de tiempo suficiente o no...
Por ej. Para mi Himeji y Miyajima son quizás las 2 primeras excursiones por las que optaría de entre las muchas opciones que hay... Pero ahí si que ya es cuestión de gustos.


Pero sí que es cierto que marchas pronto, y si ya tienes hoteles reservados, quizás mejor no hacer grandes cambios... Para hacer memoria, tu itinerario era este, no?


Jueves 17 - Llegada a Kansai por la tarde y tren Haruka hasta KYOTO.
Viernes 18 - KYOTO. UNIVERSAL STUDIOS
Sábado 19 - Tren para visitar NARA y regreso a Kyoto DÍA PARA KIOTO
Domingo 20 - KYOTO
Lunes 21 - KYOTO . 18H IR A DORMIR A TOKIO
Martes 22 - TOKYO
Miércoles 23 - Tren a NIKKO y regreso a TOKYO
Jueves 24 - Excursión MONTE FUJI* o TOKYO KAMAKURA Y YOKOHAMA EL DÍA QUE NO VAYAS AL FUJI
Viernes 25 - Excursión MONTE FUJI* o TOKYO
Sábado 26 - Tren a Kamakura y regreso a TOKYO TOKIO
Domingo 27 - TOKYO
Lunes 28 - TOKIO... Y SOBRE LAS 19H IR A DORMIR A OSAKA
Martes 29 (festivo en Japón) - OSAKA EXCURSIÓN A NARA , TARDE EN OSAKA
Miércoles 30 - .... DÍA COMODÍN, KIOTO U OSAKA. (YO OPTARÍA POR KIOTO Y TARDE OSAKA)
Jueves 1 - OSAKA por la mañana y vuelo de regreso a BCN.

Este sería el resumen de tu itinerario y en negrita los cambios que haría, sin hacer ningún cambio de alojamiento, y teniendo en cuenta la golden week...

Como ves, no es que "desprecie" Osaka... Es que creo que es más importante darle 4 días a Kioto (para mi gusto), que no uno a Osaka... Aún así, tendrías varias tardes en Osaka y la mañana del día de regreso...
Leer más ...

Itinerario Japón 3-4 semanas Tema: Itinerario Japón 3-4 semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10863
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 3-4 semanas

Publicado:
@Elessarflc
Mareas:

El "quid" es que la marea del primer día sea algo tarde (antes de las 5 de la tarde, claro), para que te de tiempo a ver Himeji y llegar a Miyajima...
Y la marea del día siguiente que no sea muy temprano... Si duermes en Miyajima te da igual, pero si al final duermes en Miyajimaguchi o en Hiroshima (o quizás Osaka), pues que te de tiempo a llegar...

Por eso esa fecha que planteabas era buena, pero si miras la tabla que te cité, las mareas altas están más o menos bien en días sucesivos (tema aparte es la maera baja, que igual no te da para verla, pero igual esa no es tan prioritaria).

Lo de los coeficientes, aunque sí son algo a tener en cuenta, quizás no sea algo tan prioritario (eso ya es hilar muy fino XD), igual es algo a tener en cuenta en otros sitios como Mont Saint Michel de Francia, pero en Miyajima con que pase el agua por debajo del santuario en la marea alta, o poder llegar al torii andando cuando hay marea baja es suficiente XD

Y, por cierto, estoy viendo que esa web de mareas no es de fiar, ya le encontré otro gazapo mientras miraba tus fechas, los días 5-6 de abril están mal... Así que no sé si son fallos puntuales o eso provoca un fallo en cadena... Compara con otras webs

Yo hace años usaba esta:
tablademareas.com/ ...tsukushima

Pero últimamente no cargan las mareas de todo el año, sino poco a poco, y a veces si se quiere mirar meses en adelante, no te salen (ah, acabo de ver que quizás es a propósito para que bajes una app nueva que tienen XD)

En resumen, que no te fies del enlace, intenta mirar una tabla de mareas en otras webs para confirmarlo.



Si, lo de Tokio es anormal. Yo siempre pagaba mucho más en Kioto que en Tokio, y en mi último viaje fue al revés: pagué muchísimo más en Tokio, y por sitios cutrísimos, y en Kioto estuve en un sitio espectacular y muy económico.


El matiz del futón te lo decía precisamente por eso, no es para todos los gustos, hay quien va y le encanta y a quien le parece muy duro (también depende de la postura al dormir de cada uno)... Por eso me parecía que muchos días seguidos y con un futón tan delgado, igual podría seros un poco incómodo.

Motonave MS Zeina - Nilo Tema: Motonave MS Zeina - Nilo - Egipto Foro: Egipto

Calvito
Imagen: Calvito
Registrado:
06-Abr-2012
Mensajes: 696
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Motonave MS Zeina - Nilo Mensaje destacado

Publicado:
Buenos días, y ante todo disculpas por no haber escrito antes, pero he estado algo liado desde la vuelta del viaje.

Bueno, de primeras decir que la llegada fue con algo de incertidumbre ya que la información que había conseguido ver no era muy detallada y era bastante escasa.

La primera impresión es de un barco normal y no pude hacer comparación ya que a la llegada, estaba sólo. No como en el resto del viaje que los muelles los aprovechan para atracar todas las motonaves en paralelo y al pasar por el interior de todas para bajar a tierra, ves y comparas un poco la recepción, limpieza, olores etc...

La recepción muy limpia, con suelos tipo mármol. Y la tripulación muy simpática y amable.

El pasillo central que da acceso a los camarotes era con moqueta y aquí si se notaba algo dejado por el paso del tiempo, pero siempre con máxima limpieza.

Los camarotes con suelo tipo parquet y de nuevo muy limpio y muy espacioso. Una sorpresa, ya que me esperaba un camarote más pequeño.

No tiene balcón, pero si se abre el ventanal y tiene una barandilla, por si quieres estar asomado. (sinceramente no tienes tiempo, y se está más cómodo arriba en la terraza con una 🍺 jejeje)

Quizás la única pega es el baño del camarote, en el que se nota algo más el paso del tiempo sin remodelar, pero insistiendo en que la limpieza es máxima. Es esa sensación que teníamos cuando de pequeños estabas en la casa del pueblo, con todo mucho más antiguo...

También decir que el caudal del agua era poco para mi gusto, tanto en cisterna como en ducha. (quizás eso sea algo común en el resto de motonaves también...)

Las instalaciones del comedor pues como cualquier hotel, con limpieza y amabilidad. Y en cuanto a la comida, pues comparando con otros países de la zona en los que ya he estado, es muy parecido. Es decir, mucha cantidad pero poca variedad, y casi todo cosas de la zona y poco "oocidentalizadas" pero eso para mi gusto es algo positivo, ya que si vas a un lugar extraño, te tienes que adaptar a sus maneras de comer. (ir a Egipto a comer una hamburguesa, pues casi que no...)

La terraza, muy amplia con piscina y jacuzzi (ni los probé, si hubo gente que se bañó y bien)... Pero si muchas mesas en las que poder sentarte observando la navegación por el Nilo tomando algo.

Por comentar sobre tomar algo, tanto en la terraza, bar-discoteca interior o en el comedor. Los precios de las consumiciones que no entran en el pack, son muy baratas.

Se puede pagar perfectamente con tarjeta, en mi caso siempre llevo a mis viajes Revolut y no hay ninguna pega.

Cualquier consumición te la anotan a tu camarote y lo abonas todo el último día.

Y por cierto en cuanto al tema ruidos... Ninguno y eso que tengo un oido super sensible y me molesta hasta una mosca volando a un kilómetro jejeje. Nuestro camarote estaba en la 2 planta en la parte de popa y era el cuarto camarote desde el fondo. Y lo dicho sin ruidos ni vibraciones del motor.

De lo emocionado del viaje, se me olvidó hacer alguna foto de las instalaciones sin gente por medio, así que disculpas por no acompañar alguna a este comentario.

Para terminar, y siendo esto último una opinión muy personal. Si comparara la motonave con un hotel español... Lo haría con un hotel de una localidad pequeña de 3 estrellas. Donde te atienden muy bien, la relación calidad - precio es buena y a pesar de ver todo algo desfasado en el tiempo, te encuentras a gusto y descansas, que al final es...
Leer más ...

Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... Tema: Noticias Viajeras: de Actualidad, Curiosas... - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25971
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El Euro se cotiza al inicio del día a 6,38 reales brasileños

Publicado:
El dólar sigue batiendo récords en Brasil: pese a la intervención del Banco Central continúa la devaluación del real

La autoridad monetaria hizo tres subastas consecutivas, en su mayor intervención desde 2020, pero la moneda norteamericana alcanzó un nuevo máximo y superó la barrera de los 6,15:

www.lanacion.com.ar/ ...d17122024/




El real brasileño cerró en un mínimo histórico arrastrado por la ansiedad del mercado

Cerró a 6,09 unidades por dólar, con una depreciación en lo que va de año que le ha restado una quinta parte de su valor, convirtiéndolo en una de las monedas de los mercados emergentes con peor comportamiento




Enxugando gelo? Analistas explicam por que dólar não para de bater recordes, mesmo com leilões do BC

O dólar comercial abriu em alta nesta terça-feira, e chegou a R$ 6,16, na máxima. A moeda americana já havia renovado recorde no día anterior mesmo com intervenção do Banco Central (BC).

A instituição fez dois leilões de dólares para segurar a cotação da moeda americana ontem, mas a intervenção — a maior desde 2020 — não impediu a alta de 0,99% no día.

Hoje, o BC voltou a atuar no mercado de câmbio, injetando mais US$ 1,2 bilhão.





Brasil: cotización de apertura del euro hoy 17 de diciembre de EUR a BRL

El Euro se cotiza al inicio del día a 6,38 reales brasileños en promedio, lo cual implicó un cambio del 1,8% si se compara con los 6,27 brasileños de la sesión previa.

Teniendo en cuenta los últimos siete días, el euro registra un ascenso del 0,27%, por lo que desde hace un año aún mantiene un ascenso del 18,15%.

Enjoy!

Viajar a Brasil Tema: Viajar a Brasil - América del Sur Foro: América del Sur

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25971
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: El dólar sigue batiendo récords en Brasil: pese a la interve

Publicado:
El dólar sigue batiendo récords en Brasil: pese a la intervención del Banco Central continúa la devaluación del real

La autoridad monetaria hizo tres subastas consecutivas, en su mayor intervención desde 2020, pero la moneda norteamericana alcanzó un nuevo máximo y superó la barrera de los 6,15:

www.lanacion.com.ar/ ...d17122024/




El real brasileño cerró en un mínimo histórico arrastrado por la ansiedad del mercado

Cerró a 6,09 unidades por dólar, con una depreciación en lo que va de año que le ha restado una quinta parte de su valor, convirtiéndolo en una de las monedas de los mercados emergentes con peor comportamiento




Enxugando gelo? Analistas explicam por que dólar não para de bater recordes, mesmo com leilões do BC

O dólar comercial abriu em alta nesta terça-feira, e chegou a R$ 6,16, na máxima. A moeda americana já havia renovado recorde no día anterior mesmo com intervenção do Banco Central (BC).

A instituição fez dois leilões de dólares para segurar a cotação da moeda americana ontem, mas a intervenção — a maior desde 2020 — não impediu a alta de 0,99% no día.

Hoje, o BC voltou a atuar no mercado de câmbio, injetando mais US$ 1,2 bilhão.





Brasil: cotización de apertura del euro hoy 17 de diciembre de EUR a BRL

El Euro se cotiza al inicio del día a 6,38 reales brasileños en promedio, lo cual implicó un cambio del 1,8% si se compara con los 6,27 brasileños de la sesión previa.

Teniendo en cuenta los últimos siete días, el euro registra un ascenso del 0,27%, por lo que desde hace un año aún mantiene un ascenso del 18,15%.

Enjoy!

Como ahorrar en tu viaje a Estambul o Turquía Tema: Como ahorrar en tu viaje a Estambul o Turquía - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Moderación
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75602
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Como ahorrar en tu viaje a Estambul o Turquía Mensaje destacado

Publicado:
Consejos para ahorrar en tu Viaje por Turquía y Evitar el "Gran Sablazo" Turco

¡Hola viajeros! Vamos a hablar de cómo disfrutar de Turquía sin que el presupuesto se convierta en un dolor de cabeza. Turquía, con su historia, paisajes y cultura, es un destino fascinante, pero también es cierto que sus precios han subido de forma desorbitada en los últimos años. Las entradas a monumentos, museos y sitios arqueológicos han aumentado más de un 1000% desde 2015 y, en 2025, continúan al alza.
Hablaremos en este tema de:
# Qué evitar para no sentirte engañado.
# Cómo ahorrar al máximo en tu visita.



Capítulo 1: El Gran Sablazo Turco
[Los precios desorbitados]
Los precios de las entradas en Turquía están inflados de manera alarmante. Para que te hagas una idea:
# Palacio de Topkapi: 60€.
# Santa Sofía (con experiencia multimedia): 50€.
# Cisterna Yerebatan: 25€.
# Torre de Gálata: 30€.
# Ruinas de Éfeso: 40€.
En comparación, una entrada al Museo del Prado cuesta 15€, al Louvre 22€, y la Alhambra 18€. ¡El coste de cualquier monumento de segunda en Turquía supera al de los grandes museos europeos!
Además, muchos sitios añaden experiencias multimedia que no valen la pena, cobrando entre 10 y 20€ adicionales. Por ejemplo, el audiovisual en Éfeso cuesta 12,5€, pero te aseguramos que puedes prescindir de él.
[Tarjetas de Museos: Un arma de doble filo]
Existen pases como la Museum Pass o la Istanbul Pass, pero no son tan buenas como parecen:
# La Museum Pass cuesta 165€ por persona, válida por 15 días y da acceso a 350 museos... Aunque muchos están en lugares remotos y poco visitados por el turismo.
# No incluye sitios importantes de Estambul como Santa Sofía (50€ si se incluye el museo), la Cisterna Basilica o Yerebatan Sarnici (25€ la entrada sencilla, y 45 la nocturna), la iglesia-mezquita-museo de San Salvador de Cora (20€) o el palacio Dolmabahçe (más de 40€).
Esto significa que, incluso comprando la tarjeta, tendrás que pagar aparte por varias atracciones clave.
En nuestro caso, una familia de 4 personas (con 2 adolescentes) gastamos 660€ en 4 Museum Pass para la familia y tuvimos que desembolsar 400€ adicionales para ver otras atracciones importantes de Estambul.
[Otros costes inflados]
# Comida: Un döner kebab en Sultanahmet puede costar hasta 12€, y los precios en restaurantes turísticos son el doble o triple que en otros barrios cercanos pero menos turísticos, como Aksaray.
# Alojamientos: Desde 300 hasta 700€ por habitaciones modestas en Estambul.
# Transporte del aeropuerto: Entre 45 y 60€ en transporte privado desde los aeropuertos, ya que ambos están a 50 km del centro.
# Coca-Cola en el aeropuerto a partir de 7,5 €.


Capítulo 2: Cómo Ahorrar en Turquía

A pesar de los precios desorbitados, hay maneras de optimizar tu presupuesto y gastos:
Cambio de Moneda
Todos los pagos se hacen en liras turcas, una moneda inestable. En diciembre de 2024 se aplica un cambio de 34 a 36 liras por euro.
Las tarjetas son aceptadas ampliamente, pero te suelen aplicar recargo.
Usa tarjetas de neobancos que cobran poca comisión y hacen un cambio razonable: Revolut, N26, Wise…
Los...
Leer más ...

Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... Tema: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

Suzume
Imagen: Suzume
Registrado:
03-Sep-2024
Mensajes: 28
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...

Publicado:
...para compras, o que la duración del vuelo o las horas de llegada y regreso sean malas, etc) pueden hacer que el vuelo de llegada o de regreso esté condicionado.

15 días implica que el día 1 es de vuelo, el 2 de llegada, que igual se aprovecha o no, según la hora de llegada... Y el día 15 es día de regreso, que nuevamente, según el horario igual es un día aprovechable o no... Por lo que, en realidad, tienes 12 días... A falta de saber esos horarios...
Por ej. Para mi la prioridad del viaje es Kioto, al que le daría 4 días, o como mínimo 3... Y otros 3 días serían para ver Himeji, Miyajima y Nara... Es decir , 6-7 días... Más al menos 4 para Tokio podemos estar hablando ya de 11 días ocupados...
Te quedaría un día para elegir qué ver ... Quizás Nikko, o Kamakura-yokohama, o el Fuji... O quizás quieras ir a Universal studios, puede que a Disney...

Por eso te conviene hacer primero un boceto, para según tus gustos ver a qué te da tiempo y ver que igual ves necesario (si puedes) ir 16 o 18 días para añadir algo que consideras muy importante y que no te daría tiempo a ver.

Lo de los vuelos, cada uno tiene sus "manías", yo uso buscadores "genéricos" para hacerme una idea, pero prefiero luego comprarlo directamente a la compañía en cuestión, por si luego hay problemas o cambios o lo que sea.

Octubre-noviembre-diciembre no es una época de mucho turismo ... Pero sí que es cierto que hay un cierto boom de gente yendo a Japón , tanto por "las ansias" de viajar post pandemia, como porque este año el cambio euro yen estuvo en records históricos (aunque ya está bajando)... Pero no es una época con excesivo turismo, si lo comparas con viajar en verano o en hanami (cerezos en flor en primavera).

Así que si es por eso, y crees que te puede gustar más ver colores otoñales de paso que haces turismo, igual te puede interesar viajar en fechas más cercanas a diciembre.

Otra cosa que puedes hacer, si tienes por ej una revolut, es ir vigilando como está el cambio euro-yen, y cuando veas que el cambio esté bien, ir aprovechando y cambiando euros por yenes de vez en cuando, para ir acumulando dinero para el momento de tu viaje.
Lo puedes ir mirando por ej. En la web de xe.com

Entonces cuando vayamos a buscar los vuelos en unos meses, estaremos atentos a ver qué combinaciones salen más rentables, tanto por tiempo como por dinero.

Tomo en cuenta lo que dices, según la hora de llegada y salida a lo mejor no nos cunde mucho algunos de esos días. Haremos una lista en los que pongamos los sitios que sí o sí queremos visitar, pero aún así con lo que dices diría que es mejor añadir algunos días al viaje por si acaso. Ya que vamos, al menos ir algo más tranquilos para ver alguna cosa más, sí.

Con que sea una época algo más tranquila que en verano o la de los cerezos, me quedo más tranquila. Sí que he visto a mucha gente comentar lo del yen y normal que la gente aproveche, la verdad, a ver cómo está para el año que viene, e iré mirando lo de cambiar a yen por revolut cuando vea bien el cambio, ¡gracias por el consejo!

Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... Tema: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos... - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10863
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Japón: compañías aéreas, multidestinos...

Publicado:
"Suzume" Escribió:


¡Muchas gracias por la respuesta!

Habíamos pensado un viaje de unos 15 días. Lo que no sabíamos era si hacer el viaje saliendo por el mismo aeropuerto por el que entramos, o hacerlo más como has dicho. Por lo poco que he visto quizá sí que rentaría más entrar por uno y salir por otro.

El tema de las ofertas de vuelos, imagino entonces que compras los billetes directamente a las aerolíneas y no por intermediarios, ¿no?

Teníamos en mente octubre por tema del clima y la lluvia en general, además de intentar a ser posible de que no haya tantísima gente, no sé si habrá más gente en noviembre que en octubre justamente por la coloración de las hojas. Sé que igualmente va a haber mucha gente, pero no sé cuánta diferencia habrá entre noviembre y octubre. Realmente están ambas opciones abiertas, no tiene por qué ser obligatoriamente en octubre.

Si, te puede interesar entrar y salir por distintos aeropuertos, porque así te ahorras un tren Tokio <-> Kioto...
Pero a veces, circunstancias (que el vuelo Tokio-Tokio sea más barato, o incluso un Osaka-Osaka... O que quieras dejar a propósito unos últimos días en TOkio para compras, o que la duración del vuelo o las horas de llegada y regreso sean malas, etc) pueden hacer que el vuelo de llegada o de regreso esté condicionado.

15 días implica que el día 1 es de vuelo, el 2 de llegada, que igual se aprovecha o no, según la hora de llegada... Y el día 15 es día de regreso, que nuevamente, según el horario igual es un día aprovechable o no... Por lo que, en realidad, tienes 12 días... A falta de saber esos horarios...
Por ej. Para mi la prioridad del viaje es Kioto, al que le daría 4 días, o como mínimo 3... Y otros 3 días serían para ver Himeji, Miyajima y Nara... Es decir , 6-7 días... Más al menos 4 para Tokio podemos estar hablando ya de 11 días ocupados...
Te quedaría un día para elegir qué ver ... Quizás Nikko, o Kamakura-yokohama, o el Fuji... O quizás quieras ir a Universal studios, puede que a Disney...

Por eso te conviene hacer primero un boceto, para según tus gustos ver a qué te da tiempo y ver que igual ves necesario (si puedes) ir 16 o 18 días para añadir algo que consideras muy importante y que no te daría tiempo a ver.

Lo de los vuelos, cada uno tiene sus "manías", yo uso buscadores "genéricos" para hacerme una idea, pero prefiero luego comprarlo directamente a la compañía en cuestión, por si luego hay problemas o cambios o lo que sea.

Octubre-noviembre-diciembre no es una época de mucho turismo ... Pero sí que es cierto que hay un cierto boom de gente yendo a Japón , tanto por "las ansias" de viajar post pandemia, como porque este año el cambio euro yen estuvo en records históricos (aunque ya está bajando)... Pero no es una época con excesivo turismo, si lo comparas con viajar en verano o en hanami (cerezos en flor en primavera).

Así que si es por eso, y crees que te puede gustar más ver colores otoñales de paso que haces turismo, igual te puede interesar viajar en fechas más cercanas a diciembre.

Otra cosa que puedes hacer, si tienes por ej una revolut, es ir vigilando como está el cambio euro-yen, y cuando veas que el cambio esté bien, ir aprovechando y cambiando euros por yenes de vez en cuando, para ir acumulando dinero para el momento de tu viaje.
Lo puedes ir mirando por ej. En la web de xe.com

Irlanda por libre: Itinerarios, consejos... Tema: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

olimpiamarch
Imagen: Olimpiamarch
Registrado:
11-Dic-2015
Mensajes: 264
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Publicado:
...ganar tiempo para los que si...
Los acantilados Moher llevan bastante tiempo, si además necesitas más tiempo para Kerry y Dingle, igual esta zona queda un poco más justa.
Como te decía, echa un ojo en mi tip, ahí puse qué castillos me parecieron más llamativos y cuales más prescindibles. El de Dunguaire me pareció llamativo y te pilla de camino.
Y con Galway y lo anterior mencionado, dale una vuelta y vuelve a poner el itinerario a ver cómo queda... A lo mejor deberías acabar el viaje en Galway y ya atajar, via Clonmacnoise, hacia Dublín.
DIA 14 Monte Tara y los dólmenes
no creo que te de tiempo ya a esto.
DIA 15 vuelo a las 11 <m
Cómo lo veis ¿quito Londonderry o un día en Dublín para poner un día más en Kerry y Dingle? Paso de la zona Cork y pongo un día más para Dingle y Kerry.
Con este itinerario me toca ir a Dingle y Kerry en domingo, y tengo la sensación de que va a haber mucha gente ¿mejor cambio el sentido del itinerario y empiezo por Tara y Galway?
Os agradezco mucho alguna recomendación. Pongo un mapa cada círculo corresponde con un día.

como ya verás en mi tip (parezco un vendedor que quiera vender algo XDDD), dormir en Irlanda es muy caro. Hay zonas famosas donde piden precios abusivos. En muchas ocasiones tuve que dormir en pueblos o casas muy alejadas de las zonas famosas. Por ej. En Moher ,cerca, ni de broma... Y en la zona de Kllarney, dormí en una casa que estaba bastante alejada, a medio camino del inicio del anillo Dingle y de Kerry..


Una cosa, yo también opté por alquilar coche (aunque bastante caro), no sé si vas solo o vais varios (en tal caso compensa más)... Compara precios, a lo mejor dado el precio del coche (y gasolina y seguro...), igual hasta te puede interesar moverte en tren por ej. A Galway, a Killarney, etc... Y desde esas ciudades contratar excursiones organizadas que te lleven a los sitios a tiro fijo... Por ej las de civitatis (yo suelo contratar alguna, o varias, en muchos de mis viajes). Es decir, el coche, aunque cómodo, no es del todo imprescindible si no vas a hacer rutas poco habituales...

En mi caso si, me metí en algunos sitios menos habituales y también fuí a la isla de Skellige... Una de las prioridades de mi viaje...

He echado un vistazo a tu típ. Londonderry ya se ha caído. Pensaba visitar Belfast en 2 tardes, la del día que llego y cuando vuelva de la calzada de los gigantes. En abril no se puede visitar la isla de skelling? Voy sola y alquilo coche, ahora no son caros. Ya he visto que el alojamiento es caro, voy a usar Airbnb. Con quien alquilaste el coche y que opinión te merecen, mi último alquiler fue en Sicilia y me parecieron unos bandidos.
Tara y los megalíticos para mí es imprescindible. Voy a ver qué quito. Lo único que me llama la atención de Dublín es la biblioteca.
Muchas gracias por tu respuesta.

Irlanda por libre: Itinerarios, consejos... Tema: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10863
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Publicado:
...ganar tiempo para los que si...
Los acantilados Moher llevan bastante tiempo, si además necesitas más tiempo para Kerry y Dingle, igual esta zona queda un poco más justa.
Como te decía, echa un ojo en mi tip, ahí puse qué castillos me parecieron más llamativos y cuales más prescindibles. El de Dunguaire me pareció llamativo y te pilla de camino.
Y con Galway y lo anterior mencionado, dale una vuelta y vuelve a poner el itinerario a ver cómo queda... A lo mejor deberías acabar el viaje en Galway y ya atajar, via Clonmacnoise, hacia Dublín.
DIA 14 Monte Tara y los dólmenes
no creo que te de tiempo ya a esto.
DIA 15 vuelo a las 11 <m
Cómo lo veis ¿quito Londonderry o un día en Dublín para poner un día más en Kerry y Dingle? Paso de la zona Cork y pongo un día más para Dingle y Kerry.
Con este itinerario me toca ir a Dingle y Kerry en domingo, y tengo la sensación de que va a haber mucha gente ¿mejor cambio el sentido del itinerario y empiezo por Tara y Galway?
Os agradezco mucho alguna recomendación. Pongo un mapa cada círculo corresponde con un día.

como ya verás en mi tip (parezco un vendedor que quiera vender algo XDDD), dormir en Irlanda es muy caro. Hay zonas famosas donde piden precios abusivos. En muchas ocasiones tuve que dormir en pueblos o casas muy alejadas de las zonas famosas. Por ej. En Moher ,cerca, ni de broma... Y en la zona de Kllarney, dormí en una casa que estaba bastante alejada, a medio camino del inicio del anillo Dingle y de Kerry..


Una cosa, yo también opté por alquilar coche (aunque bastante caro), no sé si vas solo o vais varios (en tal caso compensa más)... Compara precios, a lo mejor dado el precio del coche (y gasolina y seguro...), igual hasta te puede interesar moverte en tren por ej. A Galway, a Killarney, etc... Y desde esas ciudades contratar excursiones organizadas que te lleven a los sitios a tiro fijo... Por ej las de civitatis (yo suelo contratar alguna, o varias, en muchos de mis viajes). Es decir, el coche, aunque cómodo, no es del todo imprescindible si no vas a hacer rutas poco habituales...

En mi caso si, me metí en algunos sitios menos habituales y también fuí a la isla de Skellige... Una de las prioridades de mi viaje...
Leer más ...

Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) Tema: Rutas-itinerarios por Perú de hasta 15 días (2 semanas) - América del Sur Foro: América del Sur

rkirby
Imagen: Rkirby
Registrado:
15-Oct-2010
Mensajes: 126
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Perú

Publicado:
"and1970" Escribió:
Hola
Después de darle muchas vueltas y leer bastante el foro/diarios, he diseñado esta ruta para agosto del 2024. No quisiera pasarme de presupuesto, por lo que pensaba máximo sobre 15 días, y tampoco pegarnos gran paliza de desplazamientos. Por eso he quitado/sacrificado toda la parte inicial de la "ruta del gringo".

Esta es la ruta:

DIA 1: Madrid – Lima
Día 2: Lima (visita ciudad)
Día 3: Lima – Cusco (visita ciudad y dormir en Cusco)
Día 4: Cusco y ruinas
Día 5: Valle Sagrado desde Cusco (dormir en Ollataytambo o en Cusco ¿?)
Día 6: Valle Sagrado desde Ollataytambo (dormir en Aguas Calientes)
Día 7: Machu Picchu y Huana Picchu (dormir en Cusco)
Día 8: Cusco , excursión a Montaña 7 colores
Día 9: Cusco , excursión a Laguna Humantay
Día 10: Cusco – Iquitos (avión) (¿ posible llegar a tiempo de ir a Lodge de Selva este mismo día)
Día 11: Iquitos - Selva
Día 12: Selva
Día 13: Selva
Día 14: Selva – Iquitos – Lima (avión)
Día 15: Lima (Desierto de Ica o Islas Ballestas)
Día 16: Lima - Madrid

La parte del Amazonas para mi es obligatoria junto con Machu Picchu ¿ que os parece ? ¿ sugerencias ?

Me hizo gracia pq yo en septiembre 2022 hice más o menos lo mismo que tú pretendes.
No hice la ruta del gringo y me fui directo a Cusco.
Al final fui a la cuenca amazónica (5 días creo).

Como ideas:

Considera cambiar Iquitos por Manu NP. Yo tuve muchas dudas. Creo que acerté (en la cuenca amazónica ya había estado en Cuyabeno en Ecuador por lo que ya tenía una referencia), pero no puedo estar seguro ya que no he estado en iquitos.

En lugar de ir a islas Ballestas (tb el último dia) fui a Islas Palomino, se sale directamente desde Lima, Puerto del Callao, las agencias lo organizan aunque yo contraté directamente y fui con taxi. Tampoco puedo compara con islas Ballestas pq no fui, pero en las Palomino se ven muchísimos leones y lobos marinos y aves acuáticas (algún pinguino incluido) y te puedes bañar con ellos.

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10863
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
...para terminar de perfilar esos dos últimos días que nos quedan por planificar y con esto ya creo que lo tenemos. Que poquito nos queda!

Una vez más, mil gracias!

Creo que no son ideas excluyentes... Piensa que Kioto se ve "de día"... Es decir, desde temprano hasta las 5 de la tarde, aprox, que es cuando cierran la mayoría de templos... Es decir, que salvo el día que visites la zona Este de Kioto (que te queda a mano Pontocho y Gion), los otros días de Kioto, y Nara, puedes ir a partir de las 5 de la tarde a dar un paseo por Osaka hasta la hora de dormir... Y cenar por ahí (dotombori, por ej. )

... Lo que me hace replantear tu anterior pregunta.... A lo mejor SÍ quieres comprar el jrpass... Y usarlo para ese viaje Tokio-Fuji-Kioto, para Nikko, para Himeji-Miyajima... Quizás para Kamakura y Yokohama si es que finalmente vas, y para una de esas tardes de Kioto, ir a dar un paseo a Kobe y cenar por allí...

Aún así no darían las cuentas, pero ya estarían los gastos muy cercanos al coste de un jrpass. Y, para mi gusto, a precios similares, aunque sea perdiendo un poco de dinero, la libertad que te da el jrpass para improvisar y elegir sobre la marcha sin andar comprando billetes, es cómodo.


Por cierto, no tengo ni idea de qué viste en ese otro Universal studios... Y tampoco sé cuanto cambió el de Osaka en estos últimos años (yo fui en 2015), el de Osaka tiene, aparte de las típicas pelis famosas, bastante temática de animes, de videojuegos (mario, etc), y de Harry Potter...
Si es una temática que te gusta, quizás quieras mantener esa visita en el itinerario. Mira info sobre Unviersal studios Osaka, y fotos, y compara para ver si te interesa o no.

Disney Orlando: Ofertas, promociones, paquetes... Tema: Disney Orlando: Ofertas, promociones, paquetes... - Florida y Sudeste de USA Foro: Florida y Sudeste de USA

agussm
Imagen: Agussm
Registrado:
22-Ene-2010
Mensajes: 49
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Disney Orlando: Ofertas, promociones, paquetes...

Publicado:
"agussm" Escribió:
"lunaemilia" Escribió:
Para llegadas el 9 de diciembre de 2023 hasta el 5 de marzo de 2024

Estan son las fechas que entran en oferta de disney spain y disney Europa,si vas por ejemplo el 10 de marzo no entras en la oferta.

Como mucho podrias entrando el primer día el 5 de marzo .


Mira y compara en disney Irlanda , puedes ir desde la misma web ,cambiando de pais arriba a la derecha .

La oferta es hasta 1000 dolares ,depende de la categoria del hotel .

$60 por habitación y noche en los Hoteles Disney Value adheridos
$120 por habitación y noche en los Hoteles Disney Moderate adheridos
$200 por habitación y noche en los Hoteles Disney Deluxe adheridos



En disney Irlanda la oferta de credito de comida ,para ir durante el 2024 ya ha finalizado ,seguramente a mediados de diciembre salga la oferta de noches gratis para ir durante el 2024.

Gracias! no nos habíamos dado cuenta

Otra duda disculpad, en un viaje de 8 días, en el que el primero y el último prácticamente se dan por perdidos, porque llegas por la tarde y entre traslados y demás dudo que de tiempo a nada...

Veríais viable 5 días en Disney y otro para ver lo más importante de universal? Pero ahí ya se nos genera la duda del cambio de hotel o no...

Y por cierto, con el bono comida que dan ahora mismo en la web española, no merecería la pena coger el plan de comidas verdad? Al final con la tarjeta y el resto lo que compremos para 2 personas, mucho tendríamos que comer para superar el precio del plan de comidas.

En coche por Escocia: Castillos, las Highlands... Tema: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

xansolo
Imagen: Xansolo
Registrado:
25-Sep-2014
Mensajes: 10863
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: En coche por Escocia: Castillos, las Highlands... Mensaje destacado

Publicado:
"bolot" Escribió:
"Xansolo" Escribió:

Quizás al revés?
1 llegada a Edimburgo, tarde en Edimburgo
2- Edimburgo-Trossachs-Oban
3 - Excursión Mull-Staffa
4 Oban-Glencoe-Eilean Donan- Skye
5 norte Skye
6 sur skye (Eilean Donan si no dio tiempo), y dormir en ... Fort Augustus, por ej.
7 F.A pasando por algo de las cairgonrns, Pitlochry y acabr en Edimburgo

Pues como tenía serias dudas si la visita a Inverness merecía la pena o no, sobre todo porque como ciudad grande, no creo que se compare a Edimburgo... Creo que me acabas de despejar varias dudas y ya le estoy dando la vuelta al itinerario con 1 noche en Edimburgo + 2 en Oban + 2 en Portree + 1 en Fort Augustus + 1 en zona aeropuerto, vamos, que te voy a copiar paso a paso Muy feliz Muy feliz

He visto que podría pasar el coche desde Oban a Craignure y conducir por nuestra cuenta hasta el puerto de Fionnphort, para desde allí hacer la excursión a Staffa y a la vuelta de la excursión, quizás nos queda algo de tiempo libre para terminar de visitar Mull a nuestro aire, con vuelta en los últimos ferrys desde Craignure a Oban, para hacer la segunda noche en Oban, si te parece viable.

Pues agradezco muchísimo tu respuesta rápida y la forma en la que me has hecho verlo todo mucho más claro al descartar Inverness.

Si el vuelo llega al mediodía, y marchas al mediodía... Yo quizás alquilaría el coche el día 2 y lo devolvería el día 7 en Edimburgo...
Así podrías aprovechar algo de la noche del día 7 y algo de la mañana del día de regreso en Edimburgo.

En cuanto a Staffa, si, yo fui en coche y pasé con el coche a Mull en ferry y dormí en Mull...
Pero mira el horario de la excursión a Staffa, a ver si realmente te da tiempo a hacerlo tú por tu cuenta... Y si vale la pena, claro. Me explico:

La excursión que te comento, no recuerdo lo que vale, pero compara en que te lleven en bus, y luego el viaje a Staffa y vuelta a Oban, a ...
... Tener que pagar el billete de ferry tanto a la ida como a la vuelta, conducir tú por tu propia cuenta (y gasolina) al puerto desde donde sale la excursión (que es en la esquina opuesta de la isla)... Y llegar a tiempo de la excursión, que como te digo, no recuerdo los horarios...
También depende de lo que dure la excursión.
Planteate además, si vas a usar esta segunda opción, el dormir por ej en Craignure (Mull) en vez de dormir en Oban

Lo de descartar Inverness no es por despreciarla, es porque no te da tiempo a verla XD, yo la verdad también pasé de ella y fui 20 días... Sí fui al museo de la batalla Culloden pero la propia Inverness no la vi. En tu caso, quieriendo ver Mull y Skye con tan pocos días, creo que no es buena idea que pierdas ese tiempo...
Leer más ...
Página 1 de 5 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube