Crucero en la MV La Belle de L'Adriatique de la empresa CroisiEurope. Previsto para el 18 de septiembre 2025. Desde Drubovnik y regreso a Dubrovnik.
Cuatro paises, Croacia, Montenegro, Corfu en Grecia, pero especialmente cuatro días visitando Albania, nuestra etapa pendiente.
En 1977, cuando existia Yugoslavia, visitamos toda la costa, pero no pudimos entrar en Albania al ser un pais Trosquista, tubimos que dar la vuelta por Montenegro para acceder a Grecia y luego ferri a Brindisi, ahora de una manera mas comoda regresamos a ver este curioso pais, para nosotros.
Pinta bien, como así es en esta empresa de cruceros, os contaremos al regresar.
Crucero en la MV La Belle de L'Adriatique de la empresa CroisiEurope. Previstp para el 18 de septiembre 2025. Desde Drubovnik y regreso a Dubrovnik.
Cuatro paises, Croacia, Montenegro, Corfu en Grecia, pero especialmente cuatro días visitando Albania, nuestra etapa pendiente.
En 1977, cuando existia Yugoslavia, visitamos toda la costa, pero no pudimos entrar en Albania al ser un pais Trosquista, tubimos que dar la vuelta por Montenegro para acceder a Grecia y luego ferri a Brindisi, ahora de una manera mas comoda regresamos a ver este curioso pais, para nosotros.
Pinta bien, como así es en esta empresa de cruceros, os contaremos al regresar.
Hola. Voy a ir con mi mujer a visitar Cracovia durante el 20-24 Agosto. Estaremos alojados en el centro de la ciudad y me gustaría saber la mejor manera para acudir a Auschwitz. Hay trenes/ buses disponibles para poder ir por libre y comprar la entrada allí o es más recomendable comprar con cualquier empresa de guías como Civitatis, etc?
Muchas gracias.
Un saludo
Para ir tienes bien bus o tren (20 mins) andando.
En ningún caso iría sin entrada comprada previamente, las colas son tremebundas.
Para todos aquellos que no tenéis billetes de tren. No os desesperéis.
El pasado 24/07 había plazas de sobra en el tren. Quizás no en los primeros nada más llegar. Pero nosotros cogimos el de las 12:10 iba medio vacío. Al igual que la vuelta a las 13:24
Sin problema cogimos sitio en el vagón 6 y ha disfrutar del espectáculo.
Merece mucho la pena. Y como la escala es tan larga te da tiempo de sobra a la vuelta de ver todas las tiendas del puerto y tomar una cerveza artesana en el bar Vikingo. 100% recomendable. Además el camarero es un Argentino muy majo.
Nosotros a primera hora reservamos las lanchas rápidas de Fjordsafari y fue ESPECTACULAR.
Saludos.
Hola!
Sabes como se llama el bar vikingo? Ya he leído algo sobre el en otro sitio, pero no se como se llama.
Nosotros tenemos reservado el tren desde hace unos meses, pero estos días hemos reservado también una salida al mirador de Stegastein, con la empresa Fjord Tours, que la hemos encontrado algo más económica que en otros sitios.
Hola viajer@s, acabamos de llegar de nuestro maravilloso viaje por Sri Lanka. Queremos compartir nuestra excelente experiencia y recomendar a Sisira Roshen, nuestro guía turístico que habla español, inglés y os daréis cuenta que algunos idiomas más; realmente marcó la diferencia en nuestro viaje.
Conoce muy bien la historia y los lugares más auténticos para visitar. Está a punto de terminar arqueología y comprobaréis que es “una enciclopedia andante”, lleva más de 16 años de guía y se nota su experiencia a la hora de realizar itinerarios variados para visitar lugares importantes junto con pequeños rincones con encanto. Nos hemos sentido como verdaderos viajeros, no como simples turistas.
Además de nuestro guía, ha sido nuestro fotógrafo personal, siempre dispuesto a sacarnos una sonrisa para la mejor foto y sobre todo muy simpático y divertido. Aunque es un país seguro, él nos ha hecho sentir muy bien cuidados durante todo el recorrido. Ha sido siempre puntual, muy profesional y nos ha llevado en su propio vehículo, cómodo y muy limpio.
En fin, sentimos que hemos dejado un nuevo amigo en este país.
Si estás planeando un viaje a Sri Lanka y buscas un guía confiable, amable y con experiencia, no duden en contactarlo. Su número de teléfono +94 777 804030 y su Instagram sisira.srilanka
Saludos y buen viaje a todos 🌍✈️
Muchisimas gracias pumuki2010.
Me has dado una alegria, porque la cosa esta complicada. Pero tengo tiempo para ir organizandolo todo.
Dime, en cuanto a precios? Te lo organiza todo: vehiculo, hoteles,...? así me ayudas muuuuuuchísimo mas. Mil gracias
Un abrazo
El usuario pumuki2010, solo ha escrito 1 mensaje !!!, tiene pinta de Spam
.
Te recomiendo a la empresa con la que hice mi viaje. Disfruta Sri Lanka , de la empresa de Gema 639172154
Ha ido todo perfecto , he viajado por casi 100 países y ha sido una experiencia maravillosa. No dudaría ni un segundo viajar con ellos otra vez.
Nosotros le dimos un golpecillo al coche contra un poste por un despiste al desaparcar. Nunca nos había pasado con un coche de alquiler y la factura fue de 2200 €. No fue un golpe gordo, pero ellos lo tasaron así. Después, el seguro de cobertura extra nos devolvió el importe.
Anda, dinos compañía, intermediario y seguro. Veo que el resultado fue positivo por el seguro.
Yo en landmannalaugar tuve un compi de ruta dubaiti para unos 3 km antes del primer refugio de laugavegur y me dijo algo negativo de la empresa donde yo lo cogi. Con la empresa a la que voy la confianza es mutua, de hecho ya me conocen, al menos Sven, que me lo dijo el año pasado ahora hay más empleadas pero son novicias, el otro yo creo que lleva trabajando allí mas de una decada y debe ser el encargado. El vino a buscarme con el coche de repuesto.
Espero seguir teniendo suerte, porque para nada soy un buen conductor. Y basta que te creas invulnerable para que te cague un tordo.
El seguro es un juego de apuestas, como la bolsa y tantas cosas. Se trata de razonar matemáticamente y lógicamente para al menos tener una excusa de por qué se hicieron las cosas como se hicieron.
Fue con la compañía Geysir, alquilado mediante rentalcars.com, y con el seguro que ofrecen ellos para devolución de franquicia que llaman "seguro con cobertura premium". Creo el seguro era de Axa, pero no sé seguro, tendría que mirarlo para confirmar, pero es contratado con el intermediario.
...ruidos, música, y sitios diseñados para gastar. Como no nos llaman los outlets ni los casinos, el plan del día era entrar en una galería de tiro, y recorrer los hoteles temáticos desde el Luxor hasta el Venetian. Elegimos por cercanía Battlefield Las Vegas para convertirnos en momentáneos Rambos. ¡Primera vez con un arma de verdad en la mano! Por 155 $ por persona usamos tres armas, de menor a mayor entidad. Durante un buen rato te huelen las manos a pólvora y a metal.
Séptimo día: Death Valley, hicimos lo siguiente: Dante´s View (hace frío allí por la altura pero fue el único momento fresco), Zabriskie Point, centro de visitantes de Furnace Creek (donde ya marcaba 29 grados), Badwater Basin, Devil´s Golf Course, Artist Pallete, y las dunas de Mesquite. Después nos esperaba una buena tirada de millas hasta Fresno, las primeras y hasta salir de Death Valley por carreteras desoladas y desérticas.
Octavo día: el último parque del viaje, Yosemite. Sin duda alguna, el que más nos gustó. Las típicas imágenes de cascadas, praderas, montañas rocosas, ríos y bosques son aquí. Al mismo tiempo es el más incómodo de visitar por su carretera de único sentido. Y también porque se llena enseguida. Nos quedamos con ganas de más, y de dormir allí al menos una noche.
Noveno y décimo día: los pasamos en San Francisco. Visitamos Alcatraz, pier 39, Chinatown, Haight-Ashbury, Castro, Mission Dolores, Ocean Beach, Alamo Square, Golden Gate, el downtown…la verdad es que San Francisco es muy europea. De nuevo dejamos el coche quieto, y nos movimos con transporte público. No es fácil, ya que hay varias empresas de autobús y tranvía, y a día de hoy desconozco si cometimos alguna infracción entrando en los que no debíamos. El Golden Gate mejor dejarlo para las tardes, ya que de mañana puede que esté envuelto en niebla.
Undécimo día: bajar hacia Los Ángeles por el Big Sur. Aún sigue cortado un tramo, lo que obliga a volver hacia Salinas/Monterey para tomar la carretera interior. Paramos en Monterey, Carmel (menudas casas tienen), Point Lobos, Garrapata Beach y puente Bixby. Hay más que ver antes del corte de la carretera, pero es lo que nos dio tiempo.
Duodécimo día: parada en Solvang antes de llegar a LA. Solvang es un pedazo de Dinamarca en California, muy curioso de ver. Llegada a Los Ángeles y aprovechando que el hotel estaba en Hollywood, fuimos caminando hasta el paseo de la fama. En realidad, hay varios paseos de la fama, ya que las estrellas se distribuyen en varias aceras y calles. En el teatro chino se celebraba la première de la última película de Final Destination y cortaron el acceso a peatones.
Decimosegundo día: llamamos a un Uber para que nos subiera a 3390 Deronda Drive y empezar el trail hacia la trasera del cartel de Hollywood. La puerta peatonal está a la izquierda, y en la primera bifurcación se toma el camino de la derecha(allí no hay señalización más que en el de la izquierda). En unos 40/45 minutos estás arriba, con Los Ángeles a tus pies. Nos animamos a continuar el sendero hasta el observatorio Griffith, al cual llegamos justo antes de que abrieran. Bajamos en bus a Los Feliz, y desde allí en metro hasta el downtown. Comimos en el Grand Central Market y recorrimos la zona hasta la plaza y calle Olvera.
Decimotercer día: solo unas horas antes de tomar el vuelo de vuelta, que empleamos en pasear por Venice Beach. No dio tiempo a llegar hasta Santa Monica☹
Algún apunte más:
*varía mucho el precio de la gasolina entre un... Leer más ...
Han empezado a autorizar algunas visitas a la JSA en la DMZ (el Área de Seguridad Conjunta en Panmunjom) y de momento sólo lo hace la empresa Koridoor:
Hay previstos Tours para los próximos 31 de mayo, 7 y 21 de Junio, y 5 y 19 de Julio.
Si tienes más información ponla aquí porfavor, de cara a los próximos meses, gracias
Finalmente 1 semana antes del Tour, informaron que no permitían la entrada al JSA y les cancelé el tour y contraté otro para la zona de Cheorwon, que está menos masificada.
Genova, merece la pena, nosotros cogimos un free tour, desde el.puerto hasta donde sale el free tour son 18 minutos andando.
En todas las escalas cogimos free tour excepto en Livorno porque queríamos ir a Lucca y tuvimos que coger excursión con una empresa externa.
Roma está hasta arriba porque es año Jacobeo, entonces te recomiendo ir en visita guiada, más que por libre, pero poco verás, creo que la gente que cogió la excursión del barco casi no tuvo tiempo de ver nada.
Nuestra idea principal es descansar, un poco de turismo pero sin excesos. ¿Qué nos recomendáis por la zona? También decir que nos pensamos mover en autobús, he visto que para estos sitios podemos ir sin problema, así que en principio no tenemos intención de alquilar coche.
Por otro lado, he visto que para Balos y Gramvousa mucha gente contrata excursiones. ¿Recomendáis alguna empresa en concreto?
¿Hay disponibilidad buena de hamacas y sombrillas en Elafonisi y Falasarna? Si no, imagino que compraremos sombrilla en Chania, ya que no tengo claro que por las playas pueda haber tiendas con sombrillas a vender.
¿Rethymno merece la pena? ¿Cuál playa cerca de Chania recomendáis para el primer día?
Gracias
Hola Erika1107.Efectivamente hay autobuses para los sitios donde quieres ir,pero que yo sepa y al menos hasta hace 2 años no habia para Balos.Hay para Kissamos y de allí salen las escursiones en barco para Balos y Gramvousa.Compañia de barco no te puedo recomendar ninguna porque nunca las he cogido.Yo he ido con la empresa Strata tours que ahora tiene minibuses y salen mucho mejor de precio.
Hay muchas hamacas y sombrillas en todas las playas ,pero también muchisima gente,si no llegas temprano puede que no encuentres libre,sobre todo en Balos ya que cuando llegan los barcos se bajan cientos de personas.En Falasarna es mas facil encontrar porque es muy grande y no va tantisima gente..
Rethynnom para mi merece muchisimo la pena.
La playa mas cercana de Chania es Neahoria,no es la mejor pero esta muy bien para pasar unas horas.Se llega andando desde el centro y tiene muchos restaurantes,algunos muy buenos.Tambien tienen hamacas y sombrillas,pero lo mismo,se llenan.Despues hay otras playas como Platanias para la que ya tienes que ir en autobus.A mi personalmente es una zona que no me gusta nada,pero para gusto los colores.
Sí, exacto, para Balos tengo idea de coger una excursión, quizás no me había explicado bien. Sobre la zona que no te gusta, ¿te refieres a Platanias o Nea Chora? La verdad que esto sobre todo es pensando en el primer día, ya que llegamos a una hora muy mala y queremos descansar por la zona. Me apunto tus demás consejos. Gracias!
Recién llegados el 26 de Julio del MSC SINFONIA POR LAS ISLAS GRIEGAS.
Hemos ido en familia de todas las edades y hemos venido encantados. Era nuestro cuarto crucero y el primero con MSC.
Atención a todas horas.
Comida buena, cuando la gente dice que mucha gente es porque va todo el mundo a la misma hora, tienes el buffet hasta las 17,00 y una zona de pizzas todo el día.
Espectáculos muy buenos.
La animación genial no descansan ni un minuto.
El barco en general muy bien calidad precio, los camarotes también super correctos.
Nada más que contar, todo super bien.
Ayy qué bien!
Qué turnos de cena había?/habéis hecho
Nosotros teníamos a las 21,45, el otro creo que era a las 19,45
Qué tipo de camarotes teníais?
Para nosotros exterior no es ojo de buey es una ventana grande super bien y 2 interiores
Cubierta 9 en proa, la situación buena 2 pisos más abajo de la piscina
Las excursiones las habéis hecho por vuestra cuenta? Con empresa?
Las cogimos con www.shore2shore.es/
Echamos en falta un poco de playa pero estuvieron bien.
Recién llegados el 26 de Julio del MSC SINFONIA POR LAS ISLAS GRIEGAS.
Hemos ido en familia de todas las edades y hemos venido encantados. Era nuestro cuarto crucero y el primero con MSC.
Atención a todas horas.
Comida buena, cuando la gente dice que mucha gente es porque va todo el mundo a la misma hora, tienes el buffet hasta las 17,00 y una zona de pizzas todo el día.
Espectáculos muy buenos.
La animación genial no descansan ni un minuto.
El barco en general muy bien calidad precio, los camarotes también super correctos.
Nada más que contar, todo super bien.
Ayy qué bien!
Qué turnos de cena había?/habéis hecho
Nosotros teníamos a las 21,45, el otro creo que era a las 19,45
Qué tipo de camarotes teníais?
Para nosotros exterior no es ojo de buey es una ventana grande super bien y 2 interiores
Cubierta 9 en proa, la situación buena 2 pisos más abajo de la piscina
Las excursiones las habéis hecho por vuestra cuenta? Con empresa?
Las cogimos con www.shore2shore.es/
Echamos en falta un poco de playa pero estuvieron bien.
Recién llegados el 26 de Julio del MSC SINFONIA POR LAS ISLAS GRIEGAS.
Hemos ido en familia de todas las edades y hemos venido encantados. Era nuestro cuarto crucero y el primero con MSC.
Atención a todas horas.
Comida buena, cuando la gente dice que mucha gente es porque va todo el mundo a la misma hora, tienes el buffet hasta las 17,00 y una zona de pizzas todo el día.
Espectáculos muy buenos.
La animación genial no descansan ni un minuto.
El barco en general muy bien calidad precio, los camarotes también super correctos.
Nada más que contar, todo super bien.
Ayy qué bien!
Qué turnos de cena había?/habéis hecho
Qué tipo de camarotes teníais?
Las excursiones las habéis hecho por vuestra cuenta? Con empresa?
Nosotros le dimos un golpecillo al coche contra un poste por un despiste al desaparcar. Nunca nos había pasado con un coche de alquiler y la factura fue de 2200 €. No fue un golpe gordo, pero ellos lo tasaron así. Después, el seguro de cobertura extra nos devolvió el importe.
Anda, dinos compañía, intermediario y seguro. Veo que el resultado fue positivo por el seguro.
Yo en landmannalaugar tuve un compi de ruta dubaiti para unos 3 km antes del primer refugio de laugavegur y me dijo algo negativo de la empresa donde yo lo cogi. Con la empresa a la que voy la confianza es mutua, de hecho ya me conocen, al menos Sven, que me lo dijo el año pasado ahora hay más empleadas pero son novicias, el otro yo creo que lleva trabajando allí mas de una decada y debe ser el encargado. El vino a buscarme con el coche de repuesto.
Espero seguir teniendo suerte, porque para nada soy un buen conductor. Y basta que te creas invulnerable para que te cague un tordo.
El seguro es un juego de apuestas, como la bolsa y tantas cosas. Se trata de razonar matemáticamente y lógicamente para al menos tener una excusa de por qué se hicieron las cosas como se hicieron.
Nuestra idea principal es descansar, un poco de turismo pero sin excesos. ¿Qué nos recomendáis por la zona? También decir que nos pensamos mover en autobús, he visto que para estos sitios podemos ir sin problema, así que en principio no tenemos intención de alquilar coche.
Por otro lado, he visto que para Balos y Gramvousa mucha gente contrata excursiones. ¿Recomendáis alguna empresa en concreto?
¿Hay disponibilidad buena de hamacas y sombrillas en Elafonisi y Falasarna? Si no, imagino que compraremos sombrilla en Chania, ya que no tengo claro que por las playas pueda haber tiendas con sombrillas a vender.
¿Rethymno merece la pena? ¿Cuál playa cerca de Chania recomendáis para el primer día?
Gracias
Hola Erika1107.Efectivamente hay autobuses para los sitios donde quieres ir,pero que yo sepa y al menos hasta hace 2 años no habia para Balos.Hay para Kissamos y de allí salen las escursiones en barco para Balos y Gramvousa.Compañia de barco no te puedo recomendar ninguna porque nunca las he cogido.Yo he ido con la empresa Strata tours que ahora tiene minibuses y salen mucho mejor de precio.
Hay muchas hamacas y sombrillas en todas las playas ,pero también muchisima gente,si no llegas temprano puede que no encuentres libre,sobre todo en Balos ya que cuando llegan los barcos se bajan cientos de personas.En Falasarna es mas facil encontrar porque es muy grande y no va tantisima gente..
Rethynnom para mi merece muchisimo la pena.
La playa mas cercana de Chania es Neahoria,no es la mejor pero esta muy bien para pasar unas horas.Se llega andando desde el centro y tiene muchos restaurantes,algunos muy buenos.Tambien tienen hamacas y sombrillas,pero lo mismo,se llenan.Despues hay otras playas como Platanias para la que ya tienes que ir en autobus.A mi personalmente es una zona que no me gusta nada,pero para gusto los colores.
El sábado por la tarde estuve visitando las cuevas de Valporquero. Hay varios recorridos de mayor o menor longitud y menor o mayor nivel de aventura.
- Recorrido corto: Se recorren sobre 1'6 km ida y vuelta, visitando las salas "Pequeñas Maravillas", "Gran Rotonda", "Las Hadas", "Cementerio estalactítico" y "Gran Vía".
- Recorrido largo: Se recorren unos 2'4 km ida y vuelta, visitando las salas anteriores más la "Columna Solitaria" y "Maravillas".
- Valporquero Insólito: Además del recorrido largo incluye la galería de acceso al "Curso de Aguas" y zonas adicionales en algunas de las salas anteriores.
Por lo visto también hay unas visitas de mayor nivel de aventura en la que se hacen recorridos de espeleología por el "Curso de Aguas", visitando galerías y salas que no están acondicionadas para las visitas turísticas. Hay una serie de empresas autorizadas.
En particular yo hice el recorrido corto, y ni siquiera lo hice entero, sino hasta la sala de las "Hadas" y antes de subir al "Cementerio Estalactítico", en el nivel superior de la cueva. Al ir con muletas y tener que subir y bajar escaleras, no me quise cansar más, pero fue suficiente para llevarme una idea general.
Lo bueno que tiene es que en un momento dado, si estás cansado o por el motivo que sea no quieres continuar, te puedes dar la vuelta, puesto que sólo hay un camino. Esto al menos para el recorrido corto. No sé si es posible para los otros.
Hay que tener en cuenta que la temperatura dentro de la cueva es de unos 7ºC y una humedad de al menos el 90%, por lo que es aconsejable entrar convenientemente abrigado. Para el recorrido corto al menos se va a permanecer 1 hora dentro de la cueva.
En general la cueva me pareció impresionante. No sé si la más bonita, porque ya he visto varias, pero desde luego la más amplia. La altura y profundidad de la "Gran Rotonda" deja sin palabras.
Por cierto, para ir es o en vehículo particular o en excursión organizada. Ahora por ejemplo Civitatis organiza excursiones.
No de si la empresa funcionaba bien, ni se si en realidad corresponde a la Gestión de Sara, lo que se es que desde que empecé a organizar el viaje a República Dominicana y entre las varias opciones reservé con Booking una noche en Isla Saona los contacto con Sara fueron precisos , constantes y resolutivos, tuve desde principio la sensación de una gestion onesta y seria y tuve todas las informaciónes necesarias para decidir como vivir esta experiencia!! Y así fue, se cumplieron las expectativas, la lancha ( algunas excursiones diferentes ofrecen catamaranes pero' se quedan en la parte de la isla donde van todos y visitan solo las piscinas) , los lancheros ( no se si era el Pepe pero' sabían lo que hacían y nos ayudaron en todo ), a visita a las piscinas naturales con las estrellas de mar, las tortugas, las playas únicas y no tan visitadas y masificadas, y sobretodo la estancia, amenizada por la ayuda de la Magic , el chef y los ayudantes en la isla hicieron que pasáramos una experiencia maravillosa, paradisíaca y inolvidable, así que gracias Sara y todos los que contigo hacen que se puedan vivir momentos especiales.
El barco te deja en la misma ciudad, no es preciso autobús para salir del puerto
Nada más salir en la avenida delante del puerto hay un montón de taxis y empresas de buses turísticos etc que se te echan encima, de manera que si no has reservado nada como nosotros y no eres de mucho caminar es una buena opción, creo
que eran unos 10€ por persona
Nosotros somos de caminar así que continuamos andando hacia Palermo y en 10 min desde la salida del puerto ya estábamos en calles del casco histórico llenas de comercios y hostelería muy animadas, enseguida llegamos a las quattro Canti y a toda la calle principal que sube hasta la catedral y en línea recta llega hasta el palacio , todo lleno de lugares para comer, beber o comprar recuerdos decorados con limones típicos de la
Zona, incluidas tiendas de Limoncello
Pasada la catedral hacia la derecha nos desviamos callejeando por calles estrechas y llenas de pequeños restaurantes que exhiben sus tapas o aperitivos en mostradores a la vista
De todo el mundo, pescado frito calamares, berenjenas con tomate, todo apetecible y a buen precio, en una zona muyyy animada que nos llevo hasta detrás del Teatro Massimo ( escena final del Padrino III)
Desde allí caminando 20 min a buen paso llegamos de nuevo a la entrada del puerto y al barco habiendo recorrido unos 10km aprox en 4h
Yo después de 5 veces nunca he tenido problemas de esos y voy sin seguro y a lo loco
A ver, esto es teoría de juegos o análisis de probabilidades o como tú lo quieras llamar. Si un chinarrazo en un parabrisas te cuesta 100 euros y el seguro de grava te sale por 150 euros, creo que no hace falta mucho pensar Pero yo sabía en qué consistía el máximo precio a pagar. Esa es la clave, y tener el contrato con una empresa de la que te fías. Y yo me fío al 100%
Por eso sé que como mucho pago la franquicia salvo que me llegue la bala de plata: Sand and Ashes, por eso te pueden cobrar 6000 euros, si una tormenta de arena destruye la pintura del coche y hay que pintarlo entero, cambiarle todas las lunas, etc, por lo cual tomo las precauciones necesarias.
Resumen de mis daños:
2013, nada pero llevaba todos los seguros, así que no cuenta.
2019, no llevaba nada de seguros, me obsesioné con una minimarquita que creo que me hicieron en la puerta, en un parking el primer día y con algo de grava en el parabrisas minúsculo que tenías que verlo desde afuera con antiparras. Nada me objetaron. Para cosas insignificantes ni se fijan y consideran que es parte del uso del coche.
2023, 2024, 2025, ¡Untouched! Este último año me petó el coche pero me mandaron un mecánico y luego un coche en perfecto estado, y después de oler el depósito de carburante dictaminaron que era inocente y no me pasaron cargo. Me dieron otro igual aunque no me valió más que para ir a Grabrok y para maldecirme a mí mismo por no haber reservado 10 días más.
Tour de 2N/3D contratado a través de EasyKomodo, en contacto a través de Mateo. Todo correcto en lo relativo a la contratación y comunicación con la empresa.
En cuanto al barco Bombana, pues si volviera haría un esfuerzo por llegar a un barco un poco mejor.
Cumplieron el programa e hicimos todas las visitas, pero el estado del barco es bastante mejorable. La habitación triple muy pequeña, y apenas espacio para el equipaje.
Pero lo peor es que en la zona de estar / comedor no hay espacio para acomodar a todos los pasajeros sentados, así que a la hora de las comidas nos teníamos que apañar y algunos comer de pie o con el plato sobre las rodillas. La comida también fue bastante medida, racionada diría yo. Como personas civilizadas nos apañábamos, pero he de decir que si hubiese más comida no sobraba. La fruta que nos ponían también había que andarse vivos para no quedarse sin probarla. Sobres de cafés, capuchinos y bollería también volaron y no se repusieron.
Respecto a la visita a los dragones, eso ya no tiene que ver con el barco, es un engañaturistas con un dragón drogado para que pose para las fotos y otro al que le han echado comida. Muy decepcionante.