En casi todos los cruceros de una semana hay un día de navegación, es decir, que todo el día te lo pasas en el barco navegando, sin anclar/amarrar en ningún puerto.
Me imagino que lo hacen por varios motivos: porque suele haber algún trayecto largo, para ahorrarse las tasas de un amarre, para que ese día consumas en el barco lo más posible haciendo gasto de extras (no es el caso de este crucero) y simplemente para descansar de tantas escalas y excursiones (tiene más sentido en el recorrido de vuelta que te toca la navegación en la penúltima etapa, que en este de “ida” que te toca casi nada más embarcar).
En cualquier caso, a nosotros que venimos de estar 4 días por Grecia, nos viene fenomenal para relajarnos sin hacer nada más que descansar.
Aprovechamos para levantarnos a las 9.30 h. Abrimos las cortinas del camarote y nos encontramos en mitad del mar.
Subimos a la cubierta 11 (estamos en la 4) a desayunar. Esto me da pie para hablaros de las
COMIDAS
Prácticamente todos los cruceros incluyen en el precio del pasaje todas las comidas del día. Es decir, viajas con pensión completa. Y es parte del aliciente del viaje.
DESAYUNO (7:30-10:30).- Es tipo bufé. Hoy que es día de navegación y por tanto estamos todos en el barco, hay alguna dificultad para encontrar una mesa para 4 en el comedor.
Hay disponible café, tés, colacaos, zumos, etc. que te les hacen los camareros en el momento como más te gusten en unos mostradores específicos para las bebidas.
Para comer hay de todo, quesos, embutidos, tostadas diferentes, tortitas, salchichas, bacon, huevos de varias maneras, yogurts, sandwiches de jamón y queso, muchísima bollería variada, etc.
Todos los días igual, pero como hay tantas cosas, cada día puedes hacerte un desayuno diferente y contundente.
ALMUERZO (12:00-13:00).- Abren una zona de Grill, para picar algo informal tipo pizza, hamburguesas, pollo parrilla, perritos, bocadillos, etc.
Este Grill suele estar también abierto durante casi todo el día, coincidiendo con la hora de la comida, por tanto, tienes dos opciones de comer, Grill o bufé.
COMIDA (13:00-16:00).- Es tipo Bufé, en el mismo comedor que el desayuno. Es variada porque incluye varios platos, pero al final de los días algo monótona. Similar a los hoteles de costa con media pensión.
Siempre había una isla enorme con muchos ingredientes para hacerte ensaladas. 4 o 5 primeros platos distintos, 2 o 3 tipos de carnes y 1 o 2 pescados. Postres de dulce.
Cada día había dos tipos de arroces o fideguá. 2 o 3 tipos de quesos…
En el de Pullmantur no hay mucha pasta (malo si vas con niños), no demasiada fruta fresca, se echaba en falta que no hubiese yogures o helados de postre.
La bebida incluida (lo explico en el apartado ”todo Incluido”).
En otros cruceros la comida puede ser bufé (es lo normal) o de carta (en algunos). En ocasiones está previo pago de un extra. En la mayoría de cruceros la bebida se paga a parte (como en los hoteles). Unos 2-3 € el agua, 3-4 € cerveza, etc. AL final te dejas un presupuesto.
Foto pullmantur
CENA (carta, 2 turnos 19:30 h. y 21:45 h.).- Hay dos comedores. El de siempre, que sirven cena bufé (no lo probamos), o el “elegante” que sirven cena a la carta.
Esto es uno de los “alicientes” que promociona y destaca Pullmantur, ya que ha contado con los servicios del cocinero español con dos estrellas Michellin, Paco Roncero, para que les diseñe los menús. Para LLORAR
Todas las noches esperábamos la cena. Un 10. Buenísimos y muy variados. Cada día hay una especie de menú sugerencia del chef en el que puedes elegir entre 3 primeros, 3 segundos y varios postres. O si prefieres, eliges algo de la carta. Habrá unos 20º 25 platos de todo tipo. Verdura, carnes, pescados, vegetarianos, etc. etc. Alta cocina. Como es a la carta, a veces tardan un poco en servir, pero merece la pena la espera.
Tras desayunar, cogemos las
TOALLAS
Como os he contado, os podéis ahorrar traerlas de casa.
En el camarote te dejan un juego de una toalla blanca de baño y otra de lavabo por persona. Como en los hoteles, te las cambian si las dejas en el suelo. Si las dejas colgadas, las conservas.
En la zona de las piscinas hay un mostrador con una persona para recogerlas. Toallas azules que te entregan y te apuntan número de camarote y el número que te dan. Las puedes devolver diariamente, quedártelas, o cambiarlas, pero el último día habrás de haberlas devuelto para que te borren de la lista. Si no te cobrarán a razón de 30 € por toalla no devuelta.
TRUCO: Como se forma a las “horas punta” algo de cola para recoger y devolver toallas cada día. Nosotros cogimos las 4 el primer día. Al final del día, en vez de devolverlas las cambiábamos por toallas limpias (no hay que hacer cola) y las bajamos al camarote. Al día siguiente subíamos con ellas limpias y directamente a la tumbona, y al final del día repetíamos la operación. Evitas las colas. Solo las devolvimos el último día, y ya nos tacharon.
OJO, un día nos robaron una toalla de la tumbona, y claro tuvimos que “movernos” por que sino nos la cobrarían. Tuvimos que “denunciarlo” en recepción y toda la mosca. Atención, porque la gente no suele hacer eso, y si le quitan una, quitan otra, y así sucesivamente…
Toda la mañana tomando el sol, leyendo, oyendo música, piscina, bebiendo, etc.
Ojo, porqué parece que el sol no pega ya que el barco al ir en movimiento y en mar abierto, corre una brisa muy agradable, pero hace mucho sol.
Ese día a las 12:00 h, hora punta.
Se puede hacer uso de todas las
INSTALACIONES DEL BARCO
La verdad es que hay muchos bares, salas de juegos, mesa de pin pong, gimnasio, sauna, etc. Todo gratuito.
Lo que menos me gustó son las PISCINAS. Como veis son 2,pero poco útiles.
Las dos de agua salada de mar (para no llevar tanques ni desaladora). No muy limpias. La pequeña te cubre hasta rodilla. La grande cubre casi por completo.
Por eso, la grande no la usaban mucho te obligaba a estar en la orilla por no hacer pie.
La pequeña fastidiabas a los niños y te tenías que poner de rodillas.
Había también 2 jacuzzi como sopa caliente y llenos de personas. Ah, y sin burbujas.
Lo otro flojo, la animación, Nada que ver con las que hay en los hoteles. No muy entretenido, poco tiempo y escasa participación o involucración del equipo.
El barco cuenta también con masajes, spa y tratamientos diversos, de pago.
El barco, ni se mueve. Las vistas, espectaculares.
Por la tarde, el que quiere camarote para siesta, o sino en cubierta, o sino actividades.
ACTIVIDADES
Para los niños más pequeños hay un miniclub, pero que por lo menos a la mía de 10 años (al ser casi todo talleres) no la motivó.
Hay también por la mañana, por la tarde y por la noche (incluye discoteca) actividades con una monitora para adolescentes (12 a17 años).hicieron yincanas, y otras actividades y se entretuvieron algo.
Para adultos lo que más hay es bingo a varias horas (2 € cartón), casino, discoteca noche, biblioteca, sala juegos mesa, algunas tiendas, etc.
También varios canales de TV y películas infantiles y de mayores en la TV del camarote en castellano.
No os engaño, cuando os digo que no se puede hacer ni la mitad de lo programado.
Os adjunto el "Diario de Abordo" de hoy para que veáis el nivel de actividades.
Tras un día relajante y tranquilo….. completado con algo que es de lo mejor de este crucero, el
TODO INCLUIDO
En casi todos los cruceros la bebida es de pago. Y con ello, hacen buen negocio.
Es verdad que cada vez más cruceros ofertan una pulsera o un pago por toda la semana para poder comprar un “todo incluido”, pero suele costar muy caro. 300 €/persona o más. Para cuatro, supone más de 1.000 €.
En Pullmantur lo incluyen en el precio
Es un punto muy a favor. En las comidas y en las cenas te incluye, vino (por copas), cerveza, refrescos (por vasos), agua (por vasos), etc.
En todos los bares, en los bares de piscina, en discoteca, en casino, cafeterías, teatro, etc. toda la bebida incluida: vino, refrescos, cubatas, wiski, Gin tonic, mojitos, piñas coladas, champagne, etc. etc.
El “todo incluido gratuito” es en vasos y de marcas no Premium. Te intentan todo el día vender una pulsera premiun, que incluye mejores marcas y refrescos en lata. No merece la pena, salvo que seas muy sibarita.
El agua es en vasos, por tanto si quieres una botella de agua hay que comprarla (2 € la grande). Los refrescos son vasos rellenados con botellas de 2 litros, pero marca Coca-cola o Fanta y la cerveza en algún sitio caña y en otros de una lata. Mahou clásica (la verde).
A modo de ejemplo, os pongo algo de lo que se incluye y lo que es de pago.
OJO, en el camarote siempre hay alguna botella grande de agua, unas chocolatinas y unos cacahuetes. Si lo abres, te cobran. No se incluyen en el “todo incluido”. Vimos el último día varias protestas por ello.
Imaginaros que día de navegación con la barra libre.

Animado es poco. Aunque no vi nunca a nadie pasado de vueltas. Ya me entendéis. Un poco de cola, pero tampoco más de 10 minuto para pedir.
Mirad el bar superior e inferior de cubierta el día de mayor gente...
Por las noches, el espectáculo con la piña colada o los combinados, una gozada.
Después de mirar el mar por la borda..., sin caernos.
Bajamos a la tarde a ducharnos y arreglarnos de guapos para ir a la cena de gala y la noche del capitán
TURNOS
Para las cenas hay que elegir, desde que contratas o sino a la hora de embarcar, que turno de cena quieres. Hay dos.
Siempre tienes que ir a ese turno (o sino al bufé).
Tienes todo el crucero reservada tu misma mesa, y tu mismo camarero. Si no completas mesa te pueden sentar en tu mesa a otras personas.
Nuestra mesa era de 8, pero siempre cenamos únicamente nosotros 4.
Cogimos el primer turno (19:30 h.). El segundo era a las 22:45 h. (creo que luego lo cambiaron a 21:45).
Cogimos el 1º por estos motivos:
* A esas horas, después de estar un rato en las piscinas, ya empiezas a tener hambre.
* Cenas, y te vas a ver el espectáculo al teatro que hay un pase a las 22:00 h.
* Al salir, hacia las 23:00 h. a los bares con música en directo, a la zona de fotografías, a cubierta, o al casino o de tiendas.
* A las 00:00 discoteca.
* O a dormir, porque estábamos matados de las excursiones y demás actividades.
* Además no olvidéis que vamos con dos niños. Aunque a veces les mandábamos para el camarote, y seguimos nosotros un poco más.
Los del segundo turno (a las 22:45) nos parecía tardísimo. Seguro que hay que comer algo antes. Luego debió mejorar el horario.
El espectáculo del teatro tienen que verlo (si quieren claro) en el turno de las 20:00 h.
En fin, cada uno que escoja.
Los españoles jóvenes y sin hijos suelen preferir este turno.
Los mayores y las familias el primero.
TRUCO: No se debe hacer, pero nosotros algún día en vez de bajar a cenar a las 19:30 h. apuramos un poco y bajamos hacia las 19:50. Entre pedir la comida, traer la bebida, servirnos, etc. empiezas a cenar hacia las 20:30 h. Algo más razonable.
Hoy la cena no es a la carta, sino Cena de Gala, como en una boda.
Tras cenar, con una sonrisa de oreja a oreja,

vamos al teatro.
Foto logitravel
Hoy baile con orquesta, y foto con el capitán, todos vestidos monos para la ocasión.
Ese día los camareros de diferentes nacionalidades hicieron un desfile.
Y diferentes bailes y espectáculos
Como veis, aburridos para nada.
Aun, antes de acostarnos, podemos dar un placentero paseo de noche por una cubierta del crucero...