Bueno, recien aterrizando os cuento mi experiencia. Como siempre digo, es mi experiencia con mi opincion y la de los mios, no tiene porque sentar catedra, pero si puedo ayudar y/o a animar a alguno que este deseoso empezar sus vacaciones, genial.
Mi opinion de este crucero ha sido de 9 sobre 10. Hemos vuelto encantados. No tenemos mucha experiencia en cruceros, pero si en viajes y nos ha encantado. Os voy explicando un poco como he visto todo y como hemos gestionado las paradas.
Valencia: check in sobre las 12. Entre pitos y flautas reuniendo grupo, pasaportes, etc, se nos hace las 13. Llegamos, las maletas ya estaban en nuestro camerino (hay gente que decia por aqui que no llegaban hasta las 18), comer en buffet (bora-bora, planta 14) y piscinica.
El buffet, ESPECTACULAR. La comida principal variaba cada dia. Las pizzas estaban buenisimas. Se hacian en ese mismo momento. El unico pero, el frio que hacia en el buffet. Os recomiendo llevaros un jersey o sudadera.
Marsella: llegamos a las 14. Nosotros comimos y luego pillamos un taxi al centro (5 euros por persona). Visita por la ciudad, muy comoda para caminar, puerto viejo, catedral, etc y vuelta en taxi otra vez.
Genova: nos encantó. La entrada y salida del puerto es muy bonita, con casitas de colores. Nosotros madrugamos para no pillar mucho calor. A las 9 ya estabamos fuera y recorrimos la ciudad a pie. 4 o 5 horitas mas que de sobra. Una amiga cogio la excursion de Portofino y dijo que fue un error. Yo creo que es una excursion que te venden porq Genva esta ahi mismo, nada mas bajar del barco. No se como sera Portofino, pero Genova, comi ciudad, fue la que mas me gusto.
Roma: teniamos claro que no queriamos pagar para ir con estres (aunque he visto agencia externas que te hacen muy buen precio). Ademas, como ya conociamos Roma, pues ese dia aprovechamos que el barco se quedaba vacio para disfrutar del mismo: piscinita, ping pong, comer solicos, etc...
Palermo: la que meos nos gusto. NAda mas salir nos cogimos unas bicis por 8 euros/persona y la visitamos de esta manera. El barco te cobra mucho mas. En 3 horitas te da tiempo a patearla/o en bici mas que de sobra.
Cagliari: preciosa ciudad. Cogimos el bus numero 8 en la plaza nada mas bajar del barco que te deja en lo alto de la ciudad. DEsde ahi caminando por los monumentos hacia abajo, a la plaza, donde con el mismo billete (3.30 euros por persona/24 horas) nos fuimos a la playa Poetto que esta a 15 minutos y esta muy bien, con gente autoctona de Cerdeña.
Palma: preciosa. Bus de la EMT por 3 euros al centro y vuelta en taxi por 5.75 los 4, La ciudad esta preciosa, como las otras, con 3-4 horitas es suficiente para hacerte una idea y alguna compra. El palacio real de la Almudaina era gratuito y merece la pena.
Ahora, respecto al barco y MSC:
- Desayuno y comidas: las haciamos en el buffet. El pero, como ya he dicho, el frio. Lo positivo, TODO lo demas. Comida variada. Nosotros nunca tuvimos que hacer cola, siempre tuvimos sitio ocupando 2-3 mesas adyacentes (ibamos un grupo de 17), comida variada. Probad las pizzas y hamburguesas. Todos los dias habia unos platos del dia y uno especial. Habia seccion ara vegetarianos. Por favor, no digais que no habia ni queso rallado... habia 4 o5 tipos de pasta distinta (boloñesa, con champiñoes, etc...) y siempre habia queso rallado (es por poner un ejemplo, pero es que hay opiniones que parece que mas que de vacaciones, parece que van al infierno o para... read more...
Hola a todos.
Estuvimos esta pasada Semana Santa en Oporto y nos encantó. Leer vuestros mensajes del foro nos ayudó mucho a preparar nuestro viaje, asi que voy a escribir un breve resumen de lo más destacable (siento si en algo me repito respecto a anteriores mensajes)
- Nosotros vimos todo lo destacable tranquilamente en un par de días. Si tenéis tiempo plantearos acercaros a Guimaraes, esta a poco mas de una hora en tren desde Sao Bento y el billete de ida y vuelta vale 6€. Vale la pena.
- De todas las visitas las que mas nos gustaron fueron el Palacio de la Bolsa (lástima que no dejen hacer fotos), la Iglesia de San Francisco y la Librería de Lello e Irmao (aquí tampoco dejan hacer fotos, pero alguna se puede sacar de estrangis). De todas formas, lo mejor de Oporto es pasearselo.
- Nuestra zona favorita para pasear y tomar algo es la zona del rio, tanto en el lado de Oporto como en el de Vila Nova.
- Visitas a bodegas: estuvimos en tres (Calem, Offley y Sandeman). En las tres nos contaron lo mismo y si tuviéramos que elegir una de esas tres sería Sandeman, tanto por la visita como por los vinos, que nos parecieron mas ricos (sin tener ni idea de vinos)
- Tarjetas de transporte. Aunque Oporto es un auténtico rompepiernas con cuestas increíbles (mas aun si eres de Valencia y no estás acostumbrado a tener que subir y bajar cuestas), nosotros nos lo recorrimos todo andando. Pero supongo que va por gustos, nosotros preferimos patearnos la ciudad y las distancias no son nada grandes.
- Comidas. Probamos la famosa francesinha del Piolho y estaba muy rica, pero la verdad es que luego la probamos en otro sitio del cual no recuerdo el nombre, que estaba en la Rua Santa Caterina y estaba igual o mas rica que allí. También comimos tripas (me gustaron, mas suaves que los callos), bacalao (rico, pero con demasiadas espinas para mi gusto). Resumiendo, se come muy bien y por muy buen precio.
- Fados. Íbamos a ir a escuchar fados a Mal Cozinhado o al Cafe Guarany, pero por casualidad pasamos por delante de un barecito en una de las calles que dan a la ribiera en que cantaban fados. Es un local pequeño y los fados los cantan los cocineros y las camareras, pero a nosotros nos gusto mucho. El trato fue muy agradable y la comida estaba muy rica, ademas de a buen precio. El sitio se llama Casa Porto a Noite y esta en Rua dos Mercadores, 170. Es una opción.
- Estuvimos alojados en el B&B Porto Centro y la verdad es que estuvo muy bien, muy nuevo y bien situado.
Espero que este mini resumen os sirva de algo.
Un saludo.