Hola,
La OMNY leo que vale para ir desde JFK a Manhattan, no es así? Veo que te sacaste otra tarjeta de 10 viajes
Un saludo
En realidad OMNY es pagar con el móvil, pasándolo por el lector. Lo que ocurre es que para el Airtrain cogimos un bono de 10 viajes porque salía más a cuenta para 4 personas i/v
Llegamos de noche al hotel y el tiquet de metro desde Airtrain al hotel, lo pagamos en efectivo (las máquinas aceptan tarjeta pero no contactless)
Al día siguiente ya pagamos el metro con sistema OMNY (móvil) para cubrir los 7 días completos.
Saludos
Dónde sacais la tarjeta airtrain de 10 viajes?? en su web no lo veo por ningún sitio
Hola, pongo este mensaje en este hilo que veo que está más actualizado que en el que lo había puesto inicialmente. Quería consultar este itinerario por Asturias porque tengo algunas dudas y quizás podáis ayudarme a mejorar el plan. Somos familia de 7+perro y estaremos alojados en San Feliz, cerca de Argüero esta primera semana de agosto.
El plan es:
Domingo: hacer la senda costera del Cervigón hasta Gijón y aprovechar que es el día de Asturias allí. Comer en la Allandesa o sugerencia.
Lunes: ir a Cudillero. De allí hacer el sendero desde el mirador del Sablón a Cabo Vidio y comer algo el alguno de los chiringuitos que hay en el camino (o sugerencia). Luego pasar por la playa del Silencio (y llegar a Barayo si diese tiempo). Otra opción sería hacer el sendero de los Miradores hasta playa el Aguilar y luego ir a Cudillero...
Martes:para descansar de coche ir a la playa de Rodiles por la mañana, visitar Tazones y comer en el Catalín. Luego volver a Villaviciosa y hacer la visita de las 5 al llagar de Cortina. Al acabar visitar Lastres si quedan ganas.
Miércoles: subir a Bulnes por la canal del Texu. Comer en Bulnes o bajar a Arena de Cabrales (Sidrería Ribeles o sugerencia?) visitar quesería o museo Cueva de cabrales (según los horarios) Alguna recomendación de quesería? somos muy fan de los quesos. Pregunta: ¿que tal es la carretera que va a Sotres y Tresviso para hacerla con una furgo tipo Vito? Otra opción sería ir hacia Cangas de Onís y hacer la ruta de las queserías en Benia de Onís. Aparte de subir a Bulnes, el resto del día no lo tengo muy claro.
Jueves: ir hacia Llanes. Visitar alguna playa. Pregunta: siendo la costa más turística..¿qué playas serían las menos saturadas? Comer en Llanes (las Torres, Salero o bar Tito aceptan perros) Alguna sugerencia aunque no sea en Llanes y dirección Villaviciosa?. Volviendo para en los bufones de pria si la marea está alta.
Viernes: sin planificar. Aprovechar para hacer ruta de los molinos o cascada de la Mexona, playa de Merón que están cerca de la casa...si no lo hemos hecho antes.
Sábado: regreso.
Hay varias caminatas, pero es lo que nos gusta. Las del Cares y lagos, por comentarios suelen estar muy saturadas en Agosto. Si hay alguna imprescindible, se agradecerá. Estaba la de las Xanas, pero no sé como meterla en el itinerario. Agg, pocos días.....
Gracias de antemano.
Hola, viendo que es Domingo...., lunes es el día que vais a cabo Vidio, supongo que lo que quereis conocer Cudillero, como tampoco se la ruta que teneis pensado hacer, tenes en cuenta las mareas, luce mas ese entorno o si quereis bajar, con bajamar, pr poder se puede hacer desde la playa del silencia hasta el Cabo.
Martes, si quereis pasar la mañana de playa, rodiles bien, pero tener el cuenta , si estais por aquí ya lo sabeis, estos días no se pueden bañar (Caravelas portuguesas), al menos donde estoy, mirarlo por si acaso.
La Ruta de los molinos las cascada de la mexona, la podeis meter aquí si tenéis una necesidad de hacerla, circular son 15 k y 400 desnivel.
Depende la hora de la comida, podeis ir hasta comer camando por la ruta de. La Mina del azabache.
Miercoles, subir a Bulnes, no se el nivel de senderismo que tenéis, lo que a uno de parece duro a otros no, partiendo de esto, la subida para mi no entraña peligro o dificultad, es sendero estrecho, son 8k con 500+ idad y vuelta, eso si, aquí hay que madrugar o no hay sitio aparcar, la carretera a Sotres esta bien... read more...
Hola, pongo este mensaje en este hilo que veo que está más actualizado que en el que lo había puesto inicialmente. Quería consultar este itinerario por Asturias porque tengo algunas dudas y quizás podáis ayudarme a mejorar el plan. Somos familia de 7+perro y estaremos alojados en San Feliz, cerca de Argüero esta primera semana de agosto.
El plan es:
Domingo: hacer la senda costera del Cervigón hasta Gijón y aprovechar que es el día de Asturias allí. Comer en la Allandesa o sugerencia.
Hola, @jainig . Yo no soy senderista y no te puedo ayudar con algunas de tus dudas. Pero lo que pueda ... En el mapa www.google.com/ ...25&z=9 tienes algunas ubicaciones de experiencias y recomendaciones de otros forofos.
Sobre la Senda del Cervigón tienes varias experiencias en el icono maps.app.goo.gl/MWEuM6U9t92wFQ386 , entre ellas la del diario de vinadas1Senda Costera: Gijón-La Ñora que te puede servir también como fuente de otras rutas senderistas por Asturias
Entiendo que la Sidrería Allandesa a la que tienes previsto ir es a esta maps.app.goo.gl/o4s7psRZPAdAq9wV6 . No encontré referencias en el foro pero tiene que estar bien. No obstante, parece un poco alejado del centro más turístico y si la intención que tenéis es aprovechar el ambiente que haya ese día festivo, puede que resulte más interesante quedarse más cerca de Cimadevilla (aunque haya que reservar con más antelación). Yo comí muy bien en Antigua Zabalamaps.app.goo.gl/swSreg9Zpi9doAJ16 (todavía recordamos el sabor a mar de las Fabes con almejas ...)
Pero en el mapa hay muchas ubicaciones, de todo tipo de cocina y presupuesto, para quedarse en la zona con más ambiente
jainig wrote:
Lunes: ir a Cudillero. De allí hacer el sendero desde el mirador del Sablón a Cabo Vidio y comer algo el alguno de los chiringuitos que hay en el camino (o sugerencia). Luego pasar por la playa del Silencio (y llegar a Barayo si diese tiempo). Otra opción sería hacer el sendero de los Miradores hasta playa el Aguilar y luego ir a Cudillero...
No se que ruta pensáis hacer en Cabo Vidio y a que hora tenéis previsto llegar después de Cudillero. O si os planteáis, hacer cambios en el orden, aunque haya que hacer algún kilómetro más, con la idea, por ejemplo, de dejar el atardecer para la ruta de Cabo Vidio, que le da un valor añadido. Si fuera posible por horario, podría ser interesante hacer una ruta circular desde Oviñana (como la que hay en el mapa es.wikiloc.com/ ...s-55641311 u otra similar) y volver a donde hayáis dejado el coche para comer en Oviñana (en el mapa hay recomendaciones en tres locales) o comer allí antes de hacer la ruta, si finalmente cambiáis el orden para ver el atardecer
Hola, pongo este mensaje en este hilo que veo que está más actualizado que en el que lo había puesto inicialmente. Quería consultar este itinerario por Asturias porque tengo algunas dudas y quizás podáis ayudarme a mejorar el plan. Somos familia de 7+perro y estaremos alojados en San Feliz, cerca de Argüero esta primera semana de agosto.
El plan es:
Domingo: hacer la senda costera del Cervigón hasta Gijón y aprovechar que es el día de Asturias allí. Comer en la Allandesa o sugerencia.
Lunes: ir a Cudillero. De allí hacer el sendero desde el mirador del Sablón a Cabo Vidio y comer algo el alguno de los chiringuitos que hay en el camino (o sugerencia). Luego pasar por la playa del Silencio (y llegar a Barayo si diese tiempo). Otra opción sería hacer el sendero de los Miradores hasta playa el Aguilar y luego ir a Cudillero...
Martes:para descansar de coche ir a la playa de Rodiles por la mañana, visitar Tazones y comer en el Catalín. Luego volver a Villaviciosa y hacer la visita de las 5 al llagar de Cortina. Al acabar visitar Lastres si quedan ganas.
Miércoles: subir a Bulnes por la canal del Texu. Comer en Bulnes o bajar a Arena de Cabrales (Sidrería Ribeles o sugerencia?) visitar quesería o museo Cueva de cabrales (según los horarios) Alguna recomendación de quesería? somos muy fan de los quesos. Pregunta: ¿que tal es la carretera que va a Sotres y Tresviso para hacerla con una furgo tipo Vito? Otra opción sería ir hacia Cangas de Onís y hacer la ruta de las queserías en Benia de Onís. Aparte de subir a Bulnes, el resto del día no lo tengo muy claro.
Jueves: ir hacia Llanes. Visitar alguna playa. Pregunta: siendo la costa más turística..¿qué playas serían las menos saturadas? Comer en Llanes (las Torres, Salero o bar Tito aceptan perros) Alguna sugerencia aunque no sea en Llanes y dirección Villaviciosa?. Volviendo para en los bufones de pria si la marea está alta.
Viernes: sin planificar. Aprovechar para hacer ruta de los molinos o cascada de la Mexona, playa de Merón que están cerca de la casa...si no lo hemos hecho antes.
Sábado: regreso.
Hay varias caminatas, pero es lo que nos gusta. Las del Cares y lagos, por comentarios suelen estar muy saturadas en Agosto. Si hay alguna imprescindible, se agradecerá. Estaba la de las Xanas, pero no sé como meterla en el itinerario. Agg, pocos días.....
Gracias de antemano.
Creo que quieres ver demasiado, me centraria en una zona, mismamente el día 2 la senda del oso seguramente este llena de gente y no sabes lo que vas a tardar, mas luego ir a Cudillero… el día 3 Gijón no vas a ver nada merece 1 día entero, y si das mas horas a Gijón pierdes Tazones o Lastres…
Días 1,4,5,7 ok, los 2,3,6 los veo muy apretados
Gracias , tengo un par de días más tranquilos, que puedo pasar alguna cosa a esos días, e ir más desahogado.
Creo que quieres ver demasiado, me centraria en una zona, mismamente el día 2 la senda del oso seguramente este llena de gente y no sabes lo que vas a tardar, mas luego ir a Cudillero… el día 3 Gijón no vas a ver nada merece 1 día entero, y si das mas horas a Gijón pierdes Tazones o Lastres…
Días 1,4,5,7 ok, los 2,3,6 los veo muy apretados
Buenas a todos, ya empecé un mensaje en el foro general de itinerario por Asturias, expongo aquí mi itinerario de 7-8 días en autocaravana, por si alguien me puede aconsejar la viabilidad del mismo, o decirme cosas que me faltan o son prescindibles...
Somos una familia con un bebe de casi 2 años y una niña de 8, viajamos desde Cádiz, aunque la autocaravana la cogemos en Madrid.
Día 1 – Sábado
Rivas-VaciaMadrid -> Oviedo (470 km- 4h 45min)
Visita casco antiguo (llegaremos sobre las 17h aprox)
Noche: Area de autocaravanas Oviedo
Día 2 – Domingo
Senda del Oso (Oviedo -> Entrago, 45 km)
Recorrido en bici
Entrago- Playa del Silencio (112km -1h 20min)
Playa del silencio- Cudillero (20km)
Visita Cudillero, miradores, puerto…
Noche: Camping: L'Amuravela (Cudillero) o Playa de Otur
Día 3 – Lunes
Cudillero – Gijón ( 53km – 40 min)
Visita la ciudad
Gijón – Tazones ( 30 min)
Visita Tazones
Tazones – Playa de Rodiles ( 22km)
Playa de Rodiles – Lastres (18km)
Visita Lastres, Playa de la griega (huella de dinosaurios)
Noche: Camping Costa verde
Día 4 - Martes
Visita Museo Jurásico
Museo jurásico – Ribadesella ( 28km)
Pasar por la cuevona
Visita Ribadesella
Noche: camping Ribasedella
Día 5 – Miercoles
Ribadesella – Arriondas
Descenso del Sella
Noche: Camping Ribadesella
Día 6 – Jueves
Ribadesella – Santuario Lagos de Covadonga ( 35km – 42min)
Lagos de Covadonga + Santuario
Santuario – Arenas de Cabrales (33km, 42min)
Arenas de Cabrales – Cangas de Onis (30km)
Noche: Camping Ribadesella
Día 7 - Viernes
Ribadesella – Llanes ( 33km)
Parando en playa de Gulpiyuri, Bufones de Pria, Torimbia
Visita Llanes
Noche: camping en Llanes
Día 8 - Sabado
Llanes por la mañana
Salida después de comer -> Madrid (507 km – 5h aprox)
Entre amigos y foro, he intentando hacer el planning, donde combino actividades para niños, visitas y algo de relax en campings..
Buenas. Viajamos a Egipto el 30 de Junio (matrimonio mediana edad) , desde Barcelona. El pack clásico y con extensión al final de 4 noches en Hurgada.
Después de mirar y remirar, me quedo con Janur Travel.
Sera mi segunda vez en este pais
Hola🙂 nosotros también viajamos el 30 de junio 2025
Con salida de nuestro vuelo desde Madrid.
Es la primera vez en Egipto para nosotros.
Algún consejo?
Somos de Gijón Asturias
Un saludo a todos
Yo también voy el 30 con mis tres hijos, para mi mi tercera vez ellos la primera. Salimos desde Madrid
Hola. Pues nada, que nos quedan solo 18 días. Supongo que los que salis de Madrid, ireis con otro planing de circuito. Nosotros llegamos a El Cairo, el mismo lunes 30, 2 días en El Cairo y el 03 de Julio salida a Aswan. Creo que pasaremos algo de calor.... read more...
Buenas. Viajamos a Egipto el 30 de Junio (matrimonio mediana edad) , desde Barcelona. El pack clásico y con extensión al final de 4 noches en Hurgada.
Después de mirar y remirar, me quedo con Janur Travel.
Sera mi segunda vez en este pais
Hola🙂 nosotros también viajamos el 30 de junio 2025
Con salida de nuestro vuelo desde Madrid.
Es la primera vez en Egipto para nosotros.
Algún consejo?
Somos de Gijón Asturias
Un saludo a todos
Yo también voy el 30 con mis tres hijos, para mi mi tercera vez ellos la primera. Salimos desde Madrid
Buenas. Viajamos a Egipto el 30 de Junio (matrimonio mediana edad) , desde Barcelona. El pack clásico y con extensión al final de 4 noches en Hurgada.
Después de mirar y remirar, me quedo con Janur Travel.
Sera mi segunda vez en este pais
Hola🙂 nosotros también viajamos el 30 de junio 2025
Con salida de nuestro vuelo desde Madrid.
Es la primera vez en Egipto para nosotros.
Algún consejo?
Somos de Gijón Asturias
Un saludo a todos
Buenas. Viajamos a Egipto el 30 de Junio (matrimonio mediana edad) , desde Barcelona. El pack clásico y con extensión al final de 4 noches en Hurgada.
Después de mirar y remirar, me quedo con Janur Travel.
Sera mi segunda vez en este pais
Hola🙂 nosotros también viajamos el 30 de junio 2025
Con salida de nuestro vuelo desde Madrid.
Es la primera vez en Egipto para nosotros.
Algún consejo?
Somos de Gijón Asturias
Un saludo a todos
Llegados hace un par de días de Asturias, a parte de confirmar que Gijón tiene lugares preciosos como el barrio histórico de Cimadevilla (con la Plaza Mayor, la Plaza del Marques, la Torre del Reloj, o el Cerro de Santa Catalina donde está el Elogio del Horizonte) o la playa de San Lorenzo con la iglesia de San Pedro en su extremo y el mirador de Providencia en el otro, desde donde por cierto hay una vista preciosa de la playa, quería destacar un sitio que aquí habían recomendado varios viajer@s y que es mucho más bonito de lo que imaginaba.
Me refiero a la Universidad Laboral, un impresionante edificio de base cuadrangular con un gran patio central, donde se encuentra una impresionante torre (la más alta de Asturias y desde la cual se ve todo Gijón), una preciosa iglesia elíptica, y el teatro con fachada de estilo helenístico. Nos gustó tanto que cuando volvamos a Gijón queremos hacer una visita guiada para verlo con detenimiento.
Llegados hace un par de días de Asturias, comentar que al final cogimos el taxi en el aeropuerto. Además por lo que comprobamos, hay una tarifa plana desde el aeropuerto a Gijón, ya que vimos como el taxista cogía un listado y nos indicaba el precio. El trayecto Aeropuerto-Gijon nos costó 68 euros en festivo y 55 euros en día laboral, aunque supongo que también la habrá con Oviedo y Aviles.
¡Hola benares! Como somos de Gijón, al final salimos dese Bilbao en avión. Nos sale muchísimo más barato y encima los de MSC nos enviaron un cupón con descuento y ¡nos ahorramos casi 1600€! Lo hemos hecho todo desde su página web sin intermediarios, este será nuestro primer crucero con MSC. Con Costa cruceros ya habíamos hecho unos 25 cruceros, pero como van de capa caída, queríamos probar otra compañía.
Todas las excursiones las hemos contratado con Shore to Shore.
Si también las habéis contratado con Shore y oís a alguien decir que son de Gijón, pues ya sabéis que somos nosotros.
Nada más llegar al aeropuerto, queremos coger un taxi que nos lleve a Gijón y como no nos queremos arriesgar a tener que esperar en la parada de taxis del aeropuerto, habíamos pensado en contratar un taxi que nos recogiera. Por lo que he visto, son un poco más baratos que cogiéndolos en el aeropuerto. ¿Alguien conoce alguna compañía de taxis fiable que opere en Asturias, con la que halla tenido buena experiencia?
Buenos días!!!!! Busco restaurantes perdidos por pueblos de Asturias, el típico casa tal o casa cual, que no sean conocidos pero que sales de ahí flipando de lo que has comido, del precio y de la atención. Esos restaurantes que los habrá seguro como los hay en Cantabria, que sales y dices.... No puedo moverme por estas fases tan buenas, esta noche vais a morir todos de la guerra que va a haber en casa jajajaja. Gracias, saludos!!!!
Hola, @didizgz . En el hilo Comer en Asturias, restaurantes tienes información sobre lo que buscas (o puedes plantear allí tu duda, que lo verá más gente y así no se dispersa información)
En el mapa www.google.com/ ...86&z=9 tienes algunas ubicaciones (las que me parecen más interesantes tienen el icono morado)
En estos tiempos de redes sociales, se pueden encontrar pocos sitios "poco conocidos" porque si son buenos, al final se conocen y, tras varios kilómetros por carreteras sinuosas y poco transitadas ... Llegas al restaurante y te encuentras con treinta coches aparcados en la puerta y sin mesa libre ...
Pero por si sirve, en el mapa tienes algunas ubicaciones de restaurantes que salieron en un programa de la televisión asturiana que se llamaba Guía Michigrínwww.rtpa.es/ ...68129.html (un juego de palabras con la derivación de chigre > chigrín y la guía gastronómica más conocida; luego cambiaron el nombre a Guía Chigrín, no se si por problemas con la marca original). En cada uno de estos programas salían dos restaurantes, algunos perdidos por los pueblos de interior, hablaban con las cocineras (guisanderas) y preparaban uno de los platos más típicos del local. Desgraciadamente, sólo lo emitieron desde 2013 a 2018 www.rtpa.es/ ...03271.html por lo que algunas recomendaciones tienen ya unos años. Pero se supone que lo que se busca con estos sitios es eso, sitios con solera, no los que acaban de abrir y suben en redes con un buen community manager
Y también hay algunos que han recibido premios, Soletes Repsol o similares. Creo que lo mejor es centrar la zona o pueblos que vayas a visitar para hacer recomendaciones más concretas (y ponerlas en el hilo específico que te decía) porque si nos ponemos podríamos empezar a poner multitud de sitios que luego no te sirvan porque no vayas a llegar hasta allí. Por ejemplo, casi en el límite con Castilla y Léon, hay uno de la Guía Chigrín que tiene varias recomendaciones también de blogs gastronómicos locales, especializado en pote de castañas (plato típico de temporada otoñal) :
Buenas, por un cambio de planes en nuestro viaje a Asturias, tenemos que coger un taxi desde el aeropuerto de Asturias a Gijón. Hemos descartado el bus porque tenemos prisa por llegar a Gijón. Por ello, quería preguntaros cuanto cuesta un taxi del aeropuerto a Gijón. He visto algo sobre 70 euros pero me parece excesivo, ya que por lo que he leido en este post alguien lo cogió por unos 50 euros.
Muchas gracias
Hola, el precio por ahí andará igual un poco menos .
Puedes mirar la empresa guppy.es son coches electricos, lo coges en el aeropuerto y lo dejas en Gijon en la zona q tienen habilitada, en la pàgina te vienen las tarifas.
Disfrutar del paraiso.
Saludos
Buenas, por un cambio de planes en nuestro viaje a Asturias, tenemos que coger un taxi desde el aeropuerto de Asturias a Gijón. Hemos descartado el bus porque tenemos prisa por llegar a Gijón. Por ello, quería preguntaros cuanto cuesta un taxi del aeropuerto a Gijón. He visto algo sobre 70 euros pero me parece excesivo, ya que por lo que he leido en este post alguien lo cogió por unos 50 euros.
Hola benares, que tal estás? Nosotros somos una pareja de Gijón que haremos el mismo recorrido que vosotros, acabamos de reservar el crucero, salimos en avión desde Madrid a Hamburgo. ¿Qué ropa pensáis llevar? Sobre todo para Islandia. Gracias y saludos.
¡Hola!. En cuanto a la ropa, lo más cómoda posible y de abrigo para Islandia aunque estaremos atentos a las previsiones poco antes de salir. Para el barco nada de galas ni similares y también que prime la comodidad.